25
FIGURA HUMANA FIGURA HUMANA ARTES VISUALES ARTES VISUALES Prof. Víctor CANSAYA AQUINO Prof. Víctor CANSAYA AQUINO

Figura humana a distancia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Figura humana a distancia

FIGURA HUMANAFIGURA HUMANA

ARTES VISUALESARTES VISUALES

Prof. Víctor CANSAYA AQUINOProf. Víctor CANSAYA AQUINO

Page 2: Figura humana a distancia
Page 3: Figura humana a distancia

Existen tres canones para determinar las proporciones de la figura humana:

-Un canon de siete cabezas y media = figura común -Un canon de ocho cabezas = figura ideal -Un canon de ocho cabezas y media = figura heroica

Page 4: Figura humana a distancia
Page 5: Figura humana a distancia
Page 6: Figura humana a distancia
Page 7: Figura humana a distancia
Page 8: Figura humana a distancia
Page 9: Figura humana a distancia
Page 10: Figura humana a distancia

Esquema, encaje y silueta de una figura Esquema, encaje y silueta de una figura humanahumana

Page 11: Figura humana a distancia

Haz un Haz un encaje a encaje a base de base de formas formas geométricas geométricas simples para simples para dar volumen dar volumen a la figura.a la figura.

Completa el proceso dibujando la silueta.

Page 12: Figura humana a distancia
Page 13: Figura humana a distancia
Page 14: Figura humana a distancia

Existen tres canones para determinar las proporciones de la figura humana:

-Un canon de siete cabezas y media = figura común -Un canon de ocho cabezas = figura ideal -Un canon de ocho cabezas y media = figura heroica

El canon de proporciones de Policleto. En un intento de conseguir la figura ideal, Policleto buscó establecer un canon que sirviera como un complejo modelo matemático entre las proporciones de las distintas partes del cuerpo.

-1 Cabeza = 1 Módulo -El Cuerpo = 8 cabezas de alto y 2 cabezas de ancho -Hombros = un tercio hacia abajo del Módulo 2 -Tetillas = Módulo 2 -Espacio entre las tetillas = 1 Módulo -Ombligo = justo por debajo del Módulo 3 -Codos, cintura = justo arriba del Módulo 3 -Pubis, muñecas = Módulo 4, en el centro exacto del cuerpo -Mano = altura de la cara -Longitud del brazo = 3 Módulos y medio -Rodilla = justo arriba del Módulo 6 -Parado de perfil las pantorrilas se proyectan más allá de los omoplatos y los glúteos -Dominar el canon de proporciones es fundamental tanto para dibujar como para modelar en 3D la figura humana

Page 15: Figura humana a distancia

-Mano = altura de la cara -Longitud del brazo = 3 Módulos y medio

-Rodilla = justo arriba del Módulo 6 -Parado de perfil las pantorrilas se proyectan más allá de los

omoplatos y los glúteos -Dominar el canon de proporciones es fundamental tanto para

dibujar como para modelar en 3D la figura humanala mitad entre la parte superior de la cabeza y la barbilla.

-Parte inferior de la nariz = A la mitad entre los ojos y la barbilla. -Boca = A la mitad entre la nariz y la barbilla.

-Comisuras de los labios = Centradas con los ojos. -Parte superior de las orejas = Cejas.

-Parte inferior de las orejas = Parte inferior de la nariz.

Page 16: Figura humana a distancia

PROPORCIONES DE LA CABEZA HUMANA

-Ojos = A la mitad entre la parte superior de la cabeza y la barbilla. -Parte inferior de la nariz = A la mitad entre los ojos y la barbilla. -Boca = A la mitad entre la nariz y la barbilla. -Comisuras de los labios = Centradas con los ojos. -Parte superior de las orejas = Cejas. -Parte inferior de las orejas = Parte inferior de la nariz.

Page 17: Figura humana a distancia

POSICIÓN ISQUIÁTICAPOSICIÓN ISQUIÁTICA

El peso del cuerpo en El peso del cuerpo en descanso sobre una pierna, la descanso sobre una pierna, la otra flexionada y en reposo es otra flexionada y en reposo es una postura que se conoce una postura que se conoce como posición isquiática:como posición isquiática:

-Se le atribuye a Policleto -Se le atribuye a Policleto -El peso descansa sobre la -El peso descansa sobre la pierna derechapierna derecha -Se hace contrapeso al -Se hace contrapeso al flexionar la pierna izquierdaflexionar la pierna izquierda -El eje de los hombres se -El eje de los hombres se inclinainclina -La espina dorsal se curva -La espina dorsal se curva

-La figura está en equilibrio-La figura está en equilibrio -Hace que la pose se vea -Hace que la pose se vea más naturalmás natural

    

Page 18: Figura humana a distancia

Las proporciones en el rostro: Las proporciones en el rostro: Cuando uno se decida a dibujar (o pintar posteriormente) el retrato de una Cuando uno se decida a dibujar (o pintar posteriormente) el retrato de una persona, lógicamente una de las cosas fundamentales será el conseguir el parecido persona, lógicamente una de las cosas fundamentales será el conseguir el parecido de esa persona pero no menos importante será el partir de una buena base en de esa persona pero no menos importante será el partir de una buena base en cuanto a las proporciones en el rostro que se vá a dibujar. cuanto a las proporciones en el rostro que se vá a dibujar. Estas son las fórmulas para llevar a cabo en el “encaje”, que son inherentes a todas Estas son las fórmulas para llevar a cabo en el “encaje”, que son inherentes a todas las personas (excepción hecha del rostro de un niño, como veremos), y que deberán las personas (excepción hecha del rostro de un niño, como veremos), y que deberán tenerse en cuenta siempre, ya que de lo contrario ese rostro tendrá necesariamente tenerse en cuenta siempre, ya que de lo contrario ese rostro tendrá necesariamente imperfecciones en su resultado final (dibujo o pintura) puesto que el realizar esos imperfecciones en su resultado final (dibujo o pintura) puesto que el realizar esos encajes “a ojo” es sumamente difícil, salvo que se sea un artista consumado en este encajes “a ojo” es sumamente difícil, salvo que se sea un artista consumado en este tipo de trabajos y salga todo a la primera. tipo de trabajos y salga todo a la primera. Se puede afirmar que el rostro puede encajarse en un rectángulo que tendrá una Se puede afirmar que el rostro puede encajarse en un rectángulo que tendrá una proporción de 3,5:2,5 partes, siendo la medida base de la que partiremos la de la proporción de 3,5:2,5 partes, siendo la medida base de la que partiremos la de la frente que corresponde exactamente desde el nacimiento del pelo en la cabeza, frente que corresponde exactamente desde el nacimiento del pelo en la cabeza, hasta la altura de las cejas.hasta la altura de las cejas.

Page 19: Figura humana a distancia
Page 20: Figura humana a distancia

““ffiigguurraa 44””::

Page 21: Figura humana a distancia
Page 22: Figura humana a distancia
Page 23: Figura humana a distancia
Page 24: Figura humana a distancia
Page 25: Figura humana a distancia