5

13 strategy pymes m&p©

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 13 strategy pymes m&p©
Page 2: 13 strategy pymes m&p©

Los que nos dedicamos al marketing en este sector de empresas, debemos tener clara las prioridades de nuestros clientes, y a pesar de que sabemos que el marketing es una de las mejores soluciones que puede impulsar a cualquier negocio a triunfar, las estrategias que les ofrezcamos deben ir encaminadas a optimizar al máximo los presupuestos, deben ser muy dirigidas, a targets muy concretos y bien segmentados, y deben ser a corto y mediano plazo.

Bien, después de esta breve reflexión en realidad lo que quiero es dejarles una lista de ideas que aunque pueden tener un mínimo costo asociado, requerir de algunos recursos o invertir algo de tiempo extra, pueden realizarse sin necesidad de disponer de un alto presupuesto.

Las Pymes y los emprendedores independientes se enfrentan todos los días a la falta de presupuesto para invertir en cuestiones como el marketing. Viven al día y la mayoría de las veces el dinero que llega se destina a la operación del negocio, pago a proveedores, sueldos, inventario, etc.

Page 3: 13 strategy pymes m&p©

1. Hacer una lista de todos tus posibles clientes, usando la sección amarilla o internet.

2. Pedir a todos tus contactos: clientes, amigos, familiares, antiguos jefes o compañeros,

etc. El nombre de personas y empresas en las que te puedan recomendar, pero

directamente ellos.

3. Preparar una presentación de tus servicios o productos, si no sabes cómo hacerlo

puedes pedir ayuda a una agencia publicitaria para desarrollar un portafolio profesional.

4. Generar alianzas estratégicas con otras marcas para poder promocionar tus servicios o

productos.

5. Buscar alianzas entre negocios pequeños o entre emprendedores independientes con

los que puedas complementar servicios y/o productos y generen sinergia entre ambos.

Page 4: 13 strategy pymes m&p©

6. Hacer intercambios con medios masivos para que puedan promocionar tus servicios o

productos a cambio de ellos.

7. Pedir ayuda a amigos y familia para que entren sus conocidos y difundan tu Marca.

8. Llama a toda tu lista de posibles clientes personalmente para ofrecer tus servicios o

productos.

9. Visitar a todos tus clientes pasados o inactivos para recordarles que sigues ahí.

10. Puedes ofrecer cursos sobre tu área de especialidad para poder con esto ampliar tu red

de contactos.

11. Inscríbete en una Cámara o Asociación empresarial como la Cámara de Comercio, según tu

según tu tipo de negocio y trabaja tus relaciones públicas en ellas.

12. Ofrecer dar conferencias gratuitas en diferentes foros para ampliar tus contactos y

posicionar más tu reputación.

13. Realizar campañas de volanteo creativas - segmentadas, no repartas volantes a lo loco.