14

ArgenTrigo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ArgenTrigo
Page 2: ArgenTrigo

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TRIGO

ARGENTRIGO

Daireaux, 17 de Abril de 2009

Jornada de Actualización Técnica en Cultivos de Invierno

Zona Oeste de AACREA

Page 3: ArgenTrigo

En el transcurso de 2007, AACREA Y AAPRESID llevaron adelante la convocatoria que permitió formar una nueva organización –ARGENTRIGO– que reúne a los sectores participantes de la cadena del trigo con una visión de largo plazo. La cadena busca fomentar el diálogo y el consenso entre todos los actores para trabajar juntos con metas comunes.

Page 4: ArgenTrigo

La Cadena

Reúne a los integrantes que intervienen en la elaboración de un productoTraccionada por la demandaMejora la comunicación entre la demanda y la ofertaEs tan fuerte como su eslabón más débilLa visión del conjunto es mejor que la visión de las partesGenera confianzaGenera vínculosBusca soluciones globales y de largo plazo frente a las amenazas, Busca aprovechar oportunidades

Page 5: ArgenTrigo

Sectores integrantes de la Asociación:

Investigación y Desarrollo Provisión de Insumos Producción Comercio Industria Servicios

Page 6: ArgenTrigo

La misión de ARGENTRIGO es:

Generar y agregar valor sustentable para la

cadena de trigo y la sociedad

Page 7: ArgenTrigo

Sus objetivos estratégicos son:

• Promover el desarrollo y la innovación científico-tecnológica reconociendo la propiedad intelectual• Procurar la transparencia de los mercados• Perseguir la formalidad en las transacciones comerciales • Impulsar el aumento y la diversificación de mercados, identificando las necesidades de la demanda

Page 8: ArgenTrigo

También propone ser:

• El medio de comunicación de la cadena• Estimular acciones y políticas• Apuntar al aumento de la productividad, sanidad, calidad e inocuidad del producto• Mejorar el posicionamiento del trigo argentino en el mundo • Incorporar el cereal en la rotación de cultivos en pos de la sustentabilidad del sistema productivo

Page 9: ArgenTrigo

En síntesis, ARGENTRIGO será un ámbito

para la búsqueda de acuerdos en los aspectos

centrales de la actividad, con una visión

amplia y consensuada entre todas las

personas, empresas y entidades que la

forman. Una cadena en la que todos sus

integrantes se sientan incluidos y donde

trabajen cómodamente.

Page 10: ArgenTrigo

La Comisión Directiva de ARGENTRIGO está integrada por:

1) Ciencia y Técnica: Hilda Buck (Pro-tesorera) (ARPOV-Buck), Néstor Machado (ARPOV-Klein) y Guillermo Eyherabide (INTA).2) Productores: David Hughes (Presidente), Gonzalo Villegas (SRA) y Santiago Cameron (AAPROTRIGO).3) Provisión de insumos: Marcelo Visconti (Tesorero) (Syngenta), Gustavo Silva (Bayer) y Diego Gandulfo (Basf).4) Comercio: Guillermo García (Secretario) (CEC), Armando Casalins (Acopiadores) y Raúl Maestre (Corredores). 5) Industria: Juan Carlos Tassara (Pro-secretario) (FAIM), Daniel Viera (FAIM) y Pablo Vitale (APYMIMRA).6) Servicios: José Gabriel Foco (Vice-presidente) (Bolsa de Cereales de Bahía Blanca), Adrián Vera (Bolsa de Cereales de Buenos Aires) y Joaquín Amuchástegui (Bolsa de Comercio de Rosario).

La comisión revisora de cuentas está integrada por Pablo Bergadá (ASA- Nidera), Santiago del Solar Dorrego (AACREA), Mariana Giacobbe (ARPOV-Bioceres) y Daniel Renzi (Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca).

Page 11: ArgenTrigo

Donde estamos:

Internamente generamos un FODA desde la perspectiva de todos los sectores,

Mercados Propiedad IntelectualSegregaciónInfraestructuraInformación Estadística

Se conformaron Comisiones de Trabajo en cada tema

En base a este FODA se buscó cuantificar la cadena de Trigo, generando el PeBeTe (Producto Bruto del Trigo)

Page 12: ArgenTrigo

Tierra y Productor

Insumos

Contratistas y Servicios

Valor Agregado totalValor Agregado total

Industria

Comercialización

PBT U$D 5.300 Millones

10,9%

3,0%

3,2%

4,6%

49,2%

Ingresos FiscalesU$D 1,7 Mil Millones

29,2%

Page 13: ArgenTrigo

• V.A. Cadena = 2.22% PBI nacional

• La Cadena de Valor del Trigo contribuye más que proporcionalmente a la generación de riqueza que el promedio de la economía argentinaV.A. / VBP economía Argentina: 55.8%V.A. / VBP cadena del Trigo: 58.2%

Producto Bruto del Trigo 06/07Producto Bruto del Trigo 06/07

Page 14: ArgenTrigo

Muchas Gracias!