1
BIZZ news ® A continuación describimos algunos puntos críticos que permitirán que su proceso de análisis y creación de inteli- gencia de negocios se convierta en un arma estratégica: Primero, otorgue el tiempo y espacio suficiente a verdaderamente transfor- mar sus datos en inteligencia de nego- cios. No caiga en lo que la mayoría de organizaciones se han visto hoy invo- lucradas, esto es en tratar de solventar los requerimientos “urgentes” de gene- ración de reportes y cruce de datos, dejando a un lado el adquirir inteligen- cia de negocios para usarla como un arma competitiva. Inicie su proceso analítico con un ma- pa claro de los objetivos a lograr en venta cruzada o retención o lealtad de clientes. Los objetivos claros son la ba- se para saber qué datos utilizar y qué modelos de análisis aplicar. Al establecer sus objetivos, recuerde que el mencionar una mejora de 1 pun- to en retención de clientes, por ejem- plo, puede sonar insignificante, pero su impacto en la línea final puede ser de un incremento del 5% acorde a investi- gaciones realizadas en varias indus- trias. Por último, no olvide que un buen mo- delo de análisis de datos es apenas la mitad del camino, ya que el estableci- miento de los procesos adecuados de venta y el poder actuar a tiempo es el otro 50% del éxito. Usted puede obtener de un análisis de deserción, por ejemplo, un 85% de asertividad en los resultados, pero re- sulta de poco beneficio si el ejecutar las acciones pertinentes toman más del tiempo necesario para evitar dicha de- serción. Para mayor información visítenos en: Facebook | Bizzmind Strategic Intelligence o en Bizzmind Blog ). Inteligencia de Negocios: Una poderosa arma estratégica… pero la está usando a todo su potencial?. En una encuesta realizada por el CMO Counsil en América Latina a 600 directores de mercadeo, el 62% estableció como prioridad estratégica al análisis de comportamientos. Pero, ¿cómo usarlo como arma estratégica? BIZZMIND CONSULTING MAYO 2010

Arma Estrategica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Utilizando a la inteligencia de negocios como arma estrategica comercial.

Citation preview

Page 1: Arma Estrategica

BIZ

Znew

A continuación describimos algunos

puntos críticos que permitirán que su

proceso de análisis y creación de inteli-

gencia de negocios se convierta en un

arma estratégica:

Primero, otorgue el tiempo y espacio

suficiente a verdaderamente transfor-

mar sus datos en inteligencia de nego-

cios. No caiga en lo que la mayoría de

organizaciones se han visto hoy invo-

lucradas, esto es en tratar de solventar

los requerimientos “urgentes” de gene-

ración de reportes y cruce de datos,

dejando a un lado el adquirir inteligen-

cia de negocios para usarla como un

arma competitiva.

Inicie su proceso analítico con un ma-

pa claro de los objetivos a lograr en

venta cruzada o retención o lealtad de

clientes. Los objetivos claros son la ba-

se para saber qué datos utilizar y qué

modelos de análisis aplicar.

Al establecer sus objetivos, recuerde

que el mencionar una mejora de 1 pun-

to en retención de clientes, por ejem-

plo, puede sonar insignificante, pero su

impacto en la línea final puede ser de

un incremento del 5% acorde a investi-

gaciones realizadas en varias indus-

trias.

Por último, no olvide que un buen mo-

delo de análisis de datos es apenas la

mitad del camino, ya que el estableci-

miento de los procesos adecuados de

venta y el poder actuar a tiempo es el

otro 50% del éxito.

Usted puede obtener de un análisis de

deserción, por ejemplo, un 85% de

asertividad en los resultados, pero re-

sulta de poco beneficio si el ejecutar

las acciones pertinentes toman más del

tiempo necesario para evitar dicha de-

serción.

Para mayor información visítenos en:

Facebook | Bizzmind Strategic Intelligence

o en Bizzmind Blog).

Inteligencia de Negocios: Una poderosa arma

estratégica… pero la está usando a todo su

potencial?.

En una encuesta realizada por el CMO Counsil en América Latina a

600 directores de mercadeo, el 62% estableció como prioridad

estratégica al análisis de comportamientos. Pero, ¿cómo usarlo como

arma estratégica?

BIZZMIND CONSULTING

MAYO 2010