4

Coaching ontológico biodanza y dllo humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Coaching ontológico biodanza y dllo humano
Page 2: Coaching ontológico biodanza y dllo humano

Por definición los seres humanos nos orientamos a la búsqueda de

bienestar, al placer, al desarrollo de todas las potencialidades que nos

conforman y a la vivencia de expandir nuestra conciencia en múltiples

formas que puedan generar paz, tranquilidad y la creatividad suficiente

para crear caminos alternativos a estados interpretados como felicidad.

No obstante la alta tensión que se genera en la cultura entre los

deberías ser (como una mirada más interior) y los deberías demostrar

(como estar en la capacidad de consumir lo máximo posible), entre

otros, producen disociaciones importantes entre cuerpo, lenguaje y

emoción. Aspectos de un sistema que se afectan mutuamente

generando estados de inmensa ansiedad.

¿Porqué es importante observar cuales son los pasajeros (emociones)

que llevamos cotidianamente en nuestro vehículo (cuerpo), las que sin

darnos cuenta, nos motivan o paralizan para elegir un determinado

camino en las cientos de decisiones que tomamos diariamente? ¿Qué

nos pasaría si tuviéramos una mayor capacidad de leer y transformar

los juicios que hacemos permanentemente en ese océano de

interpretaciones que es nuestra mente, y que también afectan la

manera en que estamos tomando decisiones sobre nuestra vida? ¿Cómo

sería nuestro gesto hacia la vida, si aprendiéramos más a escuchar las

señales que todo el tiempo el cuerpo nos da para orientarnos a nuestro

propio bienestar y para conciliar cabeza y corazón?

Más allá de pretender respuestas absolutas o cierto tipo de recetas a las

mismas, estas en el proceso de coach ontológico y biodanza, convocan a

genarar alternativas de cómo hacerse cargo del plan de vida propio a

través de nuevas miradas, que permitan transformar la manera en que

asumimos la vida cotidianamente y se facilite el bien-estar y el

apredizaje significativo.

La propuesta se centra en resignificar el plan de vida en 4 sesiones

converacionales y de biodanza. Con la utilización de metáforas y

rituales de transformación se pretende poner el foco en lo que queremos

vivir, cómo queremos vivirlo y con quién podemos hacerlo más

significativo en los distintos contextos de nuestro ser y quehacer

cotidianos.

Hoy sabemos que no es suficiente la mera declaración de que queremos

cambiar para que entremos en acción, es más, nuestras grandes

incompetencias para generar cambios están en el plano de la

inteligencia emocional y corporal. Generar compromiso en los equipos

de trabajo, entusiasmo por el futuro, capacidad de reacción ante las

permanentes emergencias y crisis que se presentan en las

Page 3: Coaching ontológico biodanza y dllo humano

organizaciones requiere de habilidades de inteligencia emocional y

corporal que el management tradicional no ha desarrollado. Tener

buenas explicaciones de por qué acontecen las cosas no nos asegura

que podamos desplegar acciones para hacernos cargo de ellas.

“El Coaching Ontológico es una disciplina que nace como un intento de

hacernos cargo de las paradojas que tenemos en las organizaciones

actuales. Alta efectividad junto a altas dosis de sufrimiento;

especialización técnica junto a entornos de trabajo tomados por la

desconfianza; altas posibilidades tecnológicas y de recursos para

enfrentar el futuro en la resignación.”1

En tanto la biodanza es un sistema de integración afectiva, renovación

orgánica y reaprendizaje de las funciones originarias de la vida, basada

en vivencias inducidas por la danza, la música y las situaciones de

encuentro en grupo que facilita el aprendizaje en el lenguaje del cuerpo y

las emociones complementándose sinérgicamente con los procesos de

coaching.

De otra parte, la manera que habitamos el mundo, las acciones que

tomamos o no tomamos, está enraizada en nuestro particular modo de

percibir e interpretar a nuestro entorno, los que nos rodean y sobre

todo, a nosotros mismos. A su vez, esas percepciones se basan en

nuestros juicios, en las conversaciones que tenemos, las emociones que

experimentamos, nuestra corporalidad y las diversas redes en las que

participamos.

De ahí que el aprendizaje se oriente a un proceso transformacional, lo

que significa que trabaja más allá de la forma. No solo es ofrecer un

proceso de formación a las personas si no y especialmente

acompañarlas en su transformación, en el sentido de que lo que

aprenden cuestiona el viejo aprendizaje, trasciende a la vieja

interpretación de lo que era aprender.

Al final del proceso se espera que los participantes:

Hayan identificado el balance o no que existe en las diferentes

dimensiones de su vida y se hagan cargo de las mismas.

1 Olaya Julio Presidente y fundador de Newfield Network. Fundador y maestro en la práctica del

coaching por la Federación Internacional de Coaching (ICF)

Page 4: Coaching ontológico biodanza y dllo humano

Comprendan desde la vivencia corporal, lingüística y emocional, la

importancia de estar conscientemente en el presente y centrarse en

lo fundamental

Tomen decisiones proactivas y resolutivas frente al cuidado integral

de si mismos, de las relaciones significativas y del entorno

Asuman el poder de ser y de hacer al servicio de si mismos y de los

demás.

Propuesta:

Sugiero 4 sesiones de 4 horas cada una. Que pueden desarrollarse en

dos días seguidos o separados dependiendo de necesidades del grupo y

contexto geográfico

1. Sesión I Ritual El círculo de la vida

Integra: El mapa del proyecto de vida y el mapa de los afectos para la

deconstrucción de juicios.

Declaraciones, promesas y compromisos

2. Sesión II Ritual: En presencia del presente

Integra: Las constelaciones emocionales. Las señales del cuerpo

3. Sesión III Ritual: Cuidado del ser y del hacer

Integra: Tomando decisiones, mapa de prioridades

4. Sesión IV Ritual: Asumiendo el poder

Integra: Sentido de trascendencia, intuición, intencionalidad y acción.

Para mayor información comunicarse a

[email protected]

Facilitador

Diego Arbelaez M

Médico Terapeuta Holista

Coach Ontológico (Newfield-PROA Colombia)

Profesor de Biodanza (Escuela Colombiana de Biodanza)