12
La Competitividad Política Democrática Es la que nos permite, Ser Cada Vez “¡Más Competentes!”, Para la Contraloría o Auditoria, y “¡Menos Incompetentes!”; Para la Administración y Distribución, de “Los Recursos Del Estado” ; Con la ¡Mayor Equitatividad, Participativa y Protagónica! .

La Competitividad DemocráTica 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La importancia de la Competitividad Social

Citation preview

Page 1: La Competitividad DemocráTica 2

La Competitividad Política Democrática

Es la que nos permite, Ser Cada Vez “¡Más Competentes!”, Para la Contraloría o Auditoria, y

“¡Menos Incompetentes!”; Para la Administración y Distribución, de “Los Recursos Del Estado” ; Con la

¡Mayor Equitatividad, Participativa y Protagónica! .

Page 2: La Competitividad DemocráTica 2

La Competitividad Política Democrática

Es la que promueve la “¡auditoria participativa!”

y protagónica DEL 100% DE LA POBLACION.

(Por Número de Cédula).

El “Comportamiento Democrático Competitivo”; es el más importante de todos los aspectos prioritarios en la conformación de políticas efectivas y eficientes; en lo que a la ¡Administración, Distribución y Auditoría, Equitativa de La Riqueza del Estado se refiere;

y donde se Administre de la forma “¡más Efectiva!”; ¡”Participativa y Protagónica!”; “Los Recursos”; que Legalmente “¡Son de Todos!”; “¡El 100% de la población cedulada!”.

“¡Si 4 Ojos Ven Más que 2; ¡¿Cuánto más no Ven La Población Total?!!!... 30 Millones de Ojos Vigilando,, lo hacen mejor que sólo 2; 30 Millones de Veces Más, Participativa, Competitiva y Protagónica.

Page 3: La Competitividad DemocráTica 2

Analizar La Competitividad Democrática como:

“La Competitividad Política”• Permite que ¡Cada Uno! pueda expresar sus opiniones e ideas, en lo

que a La Repartición y Distribución del P.I.B. se refiere; entre la población total; “¡y que Le Sean Tomadas en

Cuenta!”como “Una Propuesta Integral”; “¡Que Garantice!”: seguridad Personal, Social, Económica y Jurídica. • Es el mejor sistema democrático competitivo para todos los habitantes

• y la mejor forma de hacer más eficiente • “¡La Competitividad Democrática

Socialista • o El Socialismo Democrático

Competitivo!”.

Page 4: La Competitividad DemocráTica 2

El Talento político, es aquel que permite la inclusión de todos• La política incompetente, sólo

logrará estados rentistas y paternalistas, que se regirán por

la mediocridad y el servilismo hipócrita e interesado; únicamente

en recibir dádivas y lisonjas de poder; Asignado a Dedo

Autoritario y Partidista; ¡”Sólo la voz del pueblo, como la voz del

100% de la población, es la verdadera “Competitividad Democrática Socialista”!.

Page 5: La Competitividad DemocráTica 2

Si la democracia beneficia sólo al 20% de la población, es incompetente,

ineficiente e inefectiva en 80% de su constitución idealista.

• Si la democracia beneficia al 100% de la población de la nación

“¡Realmente y Efectivamente!”, es

una verdadera Democracia Socialista,

competente y competitiva, para

todos sus habitantes y Ciudadanos.

Page 6: La Competitividad DemocráTica 2

“¡No permitir Democracias Incompetentes e Ineficientes, es el deber moral, de todo pueblo que se

considere Inteligente, Perspicaz y Solidario.• Pues, un pueblo Ignorante o Arrogante

y Presumido; “¡Sólo Podrá Ser!” El Objeto Servil de Sus Tiranos, y recibirá con tamboriles y flauta; al que Le Oprime y Lo Arruina; en Sus Entrañas Más Íntimas; Como Son:

• “¡El Poder Adquisitivo de su Trabajo!”, y “¡El Patrimonio Familiar!” que heredó de Sus Padres y Héroes Patrios Primordiales y Del Patrimonio de Propiedad Social y Colectiva Del Estado.(Recursos Naturales, Geografía y Población Total.)

Page 7: La Competitividad DemocráTica 2

De nada sirve el crecimiento económico del estado a sus

habitantes; Si la inseguridad crece y campea a sus anchas, igual que el

desempleo y la inflación galopante. • De nada sirven las

palabras más bellas y solidarias o embelesantes;

• Si sólo son para beneficiar a un pequeño porcentaje del pueblo, mientras el 80 o el 90% de la población, no satisface las necesidades básicas prioritarias.

Page 8: La Competitividad DemocráTica 2

La competitividad Política y Democrática; es la que permite que los mejores talentos

que beneficien al pueblo, sean los que lideren y encaminen al pueblo hacia la

prosperidad, moral ,económica y jurídica .

Miqueas 2; 1 al 11.”• ¡Creando formas de inclusión

que lleguen a todos!; mas allá de Las Preferencias Políticas

Partidistas, Culturales o Etnológicas.

• “Miqueas 3; 1 al 11.” • “Siracides 39; 1 al 11”

Page 9: La Competitividad DemocráTica 2

La Democracia Competitivabusca fortalecer el poder

adquisitivo del trabajo; de la forma más justa y equitativa.

• Para evitar “¡que 10 hombres hagan el trabajo que pueda

realizar Uno!”; • “¡y que Uno no tenga que hacer

el trabajo que deban realizar 10!”; logrando la mejor

distribución equitativa de la jornada laboral y fortalecer,

“¡El valor hora hombre!”.• Poder Adquisitivo del Trabajo• Y El Salario Mínimo Óptimo

Page 10: La Competitividad DemocráTica 2

Para fortalecer también el Valor del Patrimonio Personal, así

como el del Familiar y Social en gramos, con “El Bolívar de Oro”.

• Igualmente la seguridad personal, Social,

• económica y jurídica; • con la Cédula Inteligente

Maestra Dorada,• como sistema para integrar

• al 100% de la población nacional cedulada, con

• La Banca Bolsa Social Virtual• Y El Banco de la Identidad.

Page 11: La Competitividad DemocráTica 2

Para que podamos vivir en óptima convivencia socialista;

“¡Uno para todos y todos para uno!”.

• Fundamentando el Salario Mínimo óptimo, Con el

porcentaje de la división del 50% del P.I.B. entre el 100% de la población Cedulada y la Administración Participativa;

• Garantizando así: Alimentación, Asistencia

Social, Vivienda y Educación, de máxima calidad.“¡Uno para todos !”.

“¡ y todos para uno!”.

Page 12: La Competitividad DemocráTica 2

Promueve la integración Latinoamericana y Global; con El Estado Multinacional Virtual

Alpha Omega

• Y Una Constitución Común con La Misma Educación, Básica, Diversificada y Universitaria; así como la integración Militar, Policial y Hospitalaria; para crear así :

• Al “¡Ciudadano Universal!”.