8
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA LA FACULTAD DE MECÁNICA DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Riobamba - Ecuador Octubre 2009 Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación GRUPO: EDUCACION SIGLO XXI VISIONARIOS DEL APRENDIZAJE Carlos Álvarez Nelly Astudillo Hernán Paucar Geovanny Novillo

Mecanica

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA LA FACULTAD DE MECÁNICA DE LA ESCUELA SUPERIOR

POLITÉCNICA DE CHIMBORAZORiobamba - Ecuador

Octubre 2009

Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos E-learningMódulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

GRUPO: EDUCACION SIGLO XXIVISIONARIOS DEL APRENDIZAJE

Carlos ÁlvarezNelly AstudilloHernán PaucarGeovanny NovilloJaime Ortiz

PRESENTACIÓN

• Globalización de las actividades económicas.• Aparición de nuevos sectores laborales, como

el dedicado a la información.• Diversidad de medios para la comunicación.• Utilización de nuevas tecnologías en procesos

de aprendizaje.• Aplicación de herramientas multimedia

INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS

• Entrevistas a los docentes de toda la Facultad de Mecánica para establecer los siguientes parámetros:

• Conocimientos previos del uso de las nuevas tecnologías informáticas • La predisposición de los docentes a capacitarse • La motivación para que se conviertan en instructores del programa en cada una de sus materias o

áreas• Recurso: formulario de encuesta diseñado • Espacios físicos adecuados con servidores y con red física en todo el campus • Entrevistas a los responsables del Departamento de Sistemas y Telemática y al responsable de la

plataforma virtual de la ESPOCH, para conocer disponibilidad de recursos y requerimientos adicionales.

• Recurso: formulario de encuesta diseñado • Serán dictados en la modalidad de ELEARNING, en base a la metodología PACIE con la filosofía de

“aprender haciendo”. • Se establecerán los estándares, patrones (BENCH MARKS) y destrezas que permitirán evaluar la

calidad de la capacitación. • Recurso: Se implementarán en la plataforma virtual de la ESPOCH la cual está montada sobre

Moodle.

METODOLOGÍA

PRODUCTO

PROGRAMA DEL CURSO