9
Método Toyota (Taiichi Ohno)

Método toyota (taiichi ohno)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RELACIONADA CON EL KANBAN Y EL JAT

Citation preview

Page 1: Método toyota (taiichi ohno)

Método Toyota (Taiichi Ohno)

Page 2: Método toyota (taiichi ohno)

¿Qué es el toyotismo?

Se conoce como toyotismo por su origen en la conocida empresa japonesa, o también como producción flexible o ajustada, y gracias a su actividad, versatilidad, autonomización y flexibilidad supone una modificación radical con respecto a las pautas productivas (seriadas, rígidas y centralizadas).

Page 3: Método toyota (taiichi ohno)

Sistema Toyota

Innovación en la gestión del trabajo en los talleres

Mecanismos de control interno de la empresa

En relación con la gestión de trabajo las novedades del sistema se basan en el

procedimiento llamado “justo a tiempo”

Page 4: Método toyota (taiichi ohno)

Justo a tiempo

“Justo a tiempo” significa que, en un proceso continuo, las piezas necesarias para el montaje deben incorporarse a la cadena justo en el momento y en la cantidad en que se necesitan.

Page 5: Método toyota (taiichi ohno)

Autonomización

La autonomización consiste en que la máquina se encuentra conectada a un mecanismo de detención automático, de forma que interrumpa la producción, ante una situación anormal, lográndose de esta forma prevenir la producción de productos defectuosos y detectar las anormalidades, permitiendo su corrección y su prevención futura.

Page 6: Método toyota (taiichi ohno)

Ejemplo:¿”Por qué una persona de Toyota Motors, solo puede operar una máquina, cuando una operaria puede revisar 40-45 telares en la planta textil Toyoda?" La respuesta fue encontrada porque las máquinas en Toyota Motores no se detuvieron cuando el mecanizado fue hecho. La respuesta fue el nacimiento del concepto de autonomización. Preguntar repetidamente por qué, es la base científica del sistema de Toyota.

Page 7: Método toyota (taiichi ohno)

TQM (total quality management)( gestión total de la calidad)

Es lograr un proceso de mejora continua de la calidad por un mejor conocimiento y control de todo el sistema de forma que el producto recibido por los consumidores este constantemente en correctas condiciones .

Mejora todos los procesos internos de forma tal de producir bienes sin defectos a la primera, implicando la

eliminación de desperdicios para reducir los costos, mejorar todos los procesos y procedimientos internos.

Page 8: Método toyota (taiichi ohno)

Una adecuada Gestión Total de la Calidad supone:

• Planificar la calidad: Implica el

desarrollo de los productos y procesos que

mejor vayan a satisfacer las necesidades de los clientes.• Controlar la calidad: basándonos en las posibles

desviaciones que se hayan producido en la realización de los procesos• Mejorar la calidad: se trata de la actividad sistemática

y organizada que trata de corregir las deficiencias originadas en la etapa de planificación, para poder así elevar las cotas de calidad en futuras planificaciones.

Page 9: Método toyota (taiichi ohno)

Ejemplo:Toyota motor

Toyota es una de las compañías fabricantes de automóviles más grandes del mundo y sobre todo, la más respetada por su calidad. La sede se encuentra en Toyota City, Aichi, Japón y el inicio de sus operaciones, formalmente, tuvo lugar en 1937.

Pero Toyota no sólo ha producido vehículos. Es una compañía que ha generado una filosofía, un sistema de producción y un conjunto de principios guía que son admirados y estudiados por académicos y empresarios alrededor del mundo.

Toyota, entiende que el consumidor, no el fabricante, pone el precio. Por consiguiente ellos usan la fórmula de: precio de venta - costo = ganancia.