7
Grito juvenil por la educación” Laura Ocampo Valentina Espitia Valentina Tobón

Plantilla Proyecto Emprendimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantilla Proyecto Emprendimiento

“Grito juvenil por la educación”

Laura Ocampo

Valentina Espitia

Valentina Tobón

Page 2: Plantilla Proyecto Emprendimiento

1. Identificación del proyecto

1.1 Idea de proyecto 1.2 Situación origen1.3 Productos y servicios1.4 Factor innovador1.5 Análisis DOFA

Page 3: Plantilla Proyecto Emprendimiento

Nuestro proyecto pretende renovar el funcionamiento educativo del colegio Jesús-maría mediante mejoras pertinentes a base de una educación especializada que satisfaga las necesidades básicas de los estudiantes y enfatizando en la proyección de su futuro.

Este proyecto nace a partir de la inconformidad que como estudiantes presentamos frente al sistema educativo tradicional, monótono y poco eficiente que nos genera preocupación ante un futuro no tan prometedor y vagamente proyectado, motivándonos a presentar soluciones viables para una mejor educación.

1.1 Idea de proyecto

Page 4: Plantilla Proyecto Emprendimiento

1.2 Situación origen• Esta problemática, además de constituir una necesidad, es un gusto y

una oportunidad para intervenir, modificar y perfeccionar el sistema educativo de nuestra institución, y basándonos en los resultados, inspirar al cambio a otros establecimientos educativos para que pongan en práctica nuestra experiencia innovadora.

CAUSAS:• Falta de motivación por el aprendizaje.• Estadísticas que demuestran un bajo rendimiento.• Altos niveles de insatisfacción.

SOLUCIONES: Nuevas estrategias que permiten mejorar nuestro sistema educativo,

siendo pioneros en la implementación de nuevas alternativas para el mejoramiento continuo educativo.

Page 5: Plantilla Proyecto Emprendimiento

1.3 Productos y servicios

• El servicio que pretendemos ofrecer consta de una propuesta de plan pedagógico y un modelo espacial de una infraestructura ideal.

• Es un servicio diversificado.

Page 6: Plantilla Proyecto Emprendimiento

1.4 Factor innovador Es un servicio nuevo en Colombia basado en pedagogías

internacionales como “Waldorf Education”

Este servicio tendrá un impacto positivo para todos los involucrados (estudiantes, educadores, etc) a largo plazo, se debe tener en cuenta que es un proceso paulatino, puesto que la situación actual requiere modificaciones pertinentes, mas no es una crisis.

Page 7: Plantilla Proyecto Emprendimiento

1.5 Análisis DOFAEl Análisis DOFA se refiere a identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la idea de proyecto, con sus respectivas estrategias.

Modelo de Análisis DOFAEXTERNO

INTERNO

OPORTUNIDAD1. Proyecto innovador en Colombia.2. Gran aceptación por parte de los estudiantes. 3. Colegio privado pionero en este sistema.

AMENAZA1. Arraigo del sistema educativo actual.2. Sociedad conservadora.3. Nula inversión por parte del Estado.

FORTALEZA1. Servicio que constituye una necesidad básica2. Buen punto de partida (nuestra institución).3. Innovación favorecedora para todas los personajes involucrados.

ESTRATEGIA FOPlantear un proyecto sólido y convincente, donde no existan dudas sobre el planteamiento de estas nuevas estrategias pedagógicas.

ESTRATEGIA FADifusión estratégica para llamar la atención de organizaciones gubernamentales para financiar posibles modificaciones estructurales y espaciales en demás instituciones estatales.

DEBILIDAD1. Financiación del proyecto.2. Métodos ortodoxos inalterables. 3. Proyecto a largo plazo, proceso paulatino.

ESTRATEGIA DOInvestigaciones y estadísticas verídicas que demuestren falencias en el sistema educativo para corroborar modificaciones necesarias.

ESTRATEGIA DAProcesos graduales pero contundentes, para adaptar las nuevas metodologías sin impactos negativos o confusos para los estudiantes y educadores.