3
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL PERÚ Introducción En el Perú existe un Régimen de fomento a la inversión extranjera. Los inversionistas extranjeros y las empresas en la que éstos participan tienen los mismos derechos y obligaciones que los inversionistas y empresas nacionales. En general la legislación garantiza el derecho a la libertad de empresa. En consecuencia cualquier actividad lícita puede ser desarrollada por nacionales o extranjeros. Los inversionistas extranjeros pueden transferir libremente al exterior, sin necesidad de autorización alguna, las utilidades provenientes de su inversión, regalías y contraprestaciones por el uso y transferencia de tecnología y el capital de su inversión. Historia y Gobierno El territorio que actualmente ocupa el Perú, es la parte central de lo que hasta hace 500 años atrás significó la más importante tradición cultural del mundo andino pre-hispánico: El Imperio Incaico. Hacia fines del siglo XV y comienzos del siglo XVI, los conquistadores españoles emprendieron la tarea de ganar para la corona nuevas posesiones y aprovechando la crisis de poder que enfrentaba el imperio de los incas acabó con éste, con una expedición liderada por el español Francisco Pizarro. El Perú como país es conformado en el siglo XVI. El Virreinato del Perú es fundado como una colonia española con el objeto de centralizar el control de los territorios dominados por la Corona Española en

PORQUE INVERTIR EN PERU HISTORIA GOBIERNO Y SISTEMA POLITICO EN PERU

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PORQUE INVERTIR EN PERU HISTORIA GOBIERNO Y SISTEMA POLITICO EN PERU

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL PERÚ

Introducción

En el Perú existe un Régimen de fomento a la inversión extranjera. Los inversionistas extranjeros y las empresas en la que éstos participan tienen los mismos derechos y obligaciones que los inversionistas y empresas nacionales.

En general la legislación garantiza el derecho a la libertad de empresa. En consecuencia cualquier actividad lícita puede ser desarrollada por nacionales o extranjeros.

Los inversionistas extranjeros pueden transferir libremente al exterior, sin necesidad de autorización alguna, las utilidades provenientes de su inversión, regalías y contraprestaciones por el uso y transferencia de tecnología y el capital de su inversión.

Historia y Gobierno

El territorio que actualmente ocupa el Perú, es la parte central de lo que hasta hace 500 años atrás significó la más importante tradición cultural del mundo andino pre-hispánico: El Imperio Incaico.

Hacia fines del siglo XV y comienzos del siglo XVI, los conquistadores españoles emprendieron la tarea de ganar para la corona nuevas posesiones y aprovechando la crisis de poder que enfrentaba el imperio de los incas acabó con éste, con una expedición liderada por el español Francisco Pizarro.

El Perú como país es conformado en el siglo XVI. El Virreinato del Perú es fundado como una colonia española con el objeto de centralizar el control de los territorios dominados por la Corona Española en el Nuevo Mundo y se constituyó en el centro del poder colonial y principal centro comercial y cultural.

En el siglo XVIII las corrientes filosóficas de libertad y autodeterminación de los pueblos como el de la Independencia Norteamericana de la Corona Inglesa, generan una corriente de proceso independiente en toda América, que es coronada en el Perú con una proclamación que se realiza el 28 de julio de 1821, fecha en la que nace la República del Perú. En la gesta de la emancipación participaron como libertadores el argentino don José de San Martín y el venezolano Simón Bolívar ambos militares de alta graduación.

Page 2: PORQUE INVERTIR EN PERU HISTORIA GOBIERNO Y SISTEMA POLITICO EN PERU

La vida Republicana del Perú está marcada por matices de prosperidad económica temporal con recursos naturales como el guano y el caucho en el siglo XIX, los que se agotaron sin sustituto alguno.

A mediados del siglo XX apareció en el mar peruano la anchoveta especie marina, que sirve como materia prima principal, para la producción de harina y aceite de pescado, productos de exportación de la industria peruana. Esta especie marina cuenta desde hace cuatro décadas, con la protección del Estado para evitar su extinción.

Como en todos los países de Latinoamérica, en el Perú se han sucedido períodos democráticos y dictaduras militares. El Perú es hoy una democracia constitucional, regida por la Constitución Política de 1993.

Desde 1990 el Perú inició un proceso de pacificación, saneamiento de la economía y modernización del Estado que ha significado la inserción de la economía peruana al marco económico mundial.

En los últimos años el Perú ha despertado un clima de confianza entre los propios empresarios nacionales y los inversionistas extranjeros, al advertirse con resultados positivos, los esfuerzos que el Gobierno realiza para combatir a dos adversarios del crecimiento nacional, que son: la inseguridad y violencia ocasionada por la acción de grupos

terroristas y delincuenciales y la alta inflación económica que en algún momento existió en la octava década del siglo pasado.

Sistema Político

De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política promulgada en el año 1993, la República del Perú es demócrata, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible y su gobierno es unitario, representativo y

descentralizado y comprende tres poderes: El Ejecutivo, El Legislativo y el Poder Judicial.

El Presidente de la República es el jefe del Estado y personifica a la Nación.

El Poder Legislativo reside en el Congreso y consta de una Cámara Única con 120 representantes.

El Poder Judicial ejerce su gobierno y administración a través de la Corte Suprema de Justicia.