9
Variaciones dialectales del Español

Variaciones del español

Embed Size (px)

DESCRIPTION

variaciones dialectales del español

Citation preview

Page 1: Variaciones del español

Variaciones

dialectales

del Español

Page 2: Variaciones del español

Indigenismos

• Definición: Términos, palabras y expresiones

incorporados al idioma español provenientes

de idiomas indígenas.

• Indigenismos son palabras de origen náhuatl,

quechua, e indoamericanismos de otras

lenguas.

Page 3: Variaciones del español

Ejemplos indigenismo

• aguacate

• Ajolote

• cacahuate

• cacao

• coyote

• cuate

• Chapulín

• chicle

• chile

• chino (por rizado)

• chocolate

• coyote

• ejote

• Ocelote

• olote

• Papalote

• Petate

• petaca (por maleta)

• peyote

• Piocha

• Pulque

• Tecolote

• Tianguis

• Tiza

• Tlapalería

• Tomate

• Zacate

• zopilote

• elote

• guacamole guachinango

• guajolote

• huarache

• hule

• jacal

• jaguar

• jitomate

• jícara

• Malacate

• mecate

• mezcal

• milpa

• mole

• nopal

Page 4: Variaciones del español

Significado algunos

indigenismos• aguacate.

• (Del nahua ahuacatl, fruto del árbol del mismo nombre; testículo).

• coyote.

• (Del nahua coyotl, zorro).

• jitomate.

• (Del nahua xictli, ombligo, y tom gorda atl, agua).

• chocolate.

• (Etim. disc.; cf. nahua xocoatl, de xoco, amargo obscuro, y atl, agua).

Page 5: Variaciones del español

Etimología Náhuatl

Mazatlán: (mazatl= venado; tlan= tierra)

Ecatepec: cerro del viento (Eheca-tl = 'viento', tepec = 'en el cerro')

Page 6: Variaciones del español

Extranjerismos

• Un extranjerismo es cualquier vocablo

o expresión que un idioma toma de

otro, generalmente para llenar un

vacío de designación, aunque puede

producirse únicamente por usos. Puede

mantener su ortografía y pronunciación

originales o puede adaptarlas a las de

la lengua meta.

Page 7: Variaciones del español

Ejemplos extranjerismos

• Basketball: baloncesto.

• Bíper: 1) aparato avisador mediante impulsos de audiofrecuencia (del inglés "beeper

• Bonche: (del inglés "bunch") grupo de amigos que sale a divertirse

• Boutique: tienda.

• Broche: alfiler.

• Bye: adiós.

• Cassette: cinta magnetofónica.

• Champagne: champaña.

• Cool: expresión utilizada para demostrar el gusto por algo específico. Ejemplo: Que cool están esos

zapatos.

• Chef: jefe de cocina.

• D v d : discos

• D.J.

• Flash: significa rayo y se utiliza para designar luces como la que emite una cámara fotográfica.

• Glamour: elegante.

• Graffiti: pintada.

• Hardware: parte física de la computadora.

• Hotdog

• Pizza

• Tour

• Hola

• Junior

Page 8: Variaciones del español

Regionalismos

• Regionalismo es una forma de hablar

en un país o región , esto significa que

una palabra puede significar algo en

una región y en otra distinta otro

significado o tener varios significados.

Page 9: Variaciones del español

Ejemplos regionalismos Sonora

• Estas chucatoso = estas pegosteoso o pegajoso

los bukis = los niños

chubili = flaco

pantalones pochis = pantalones zancones o cortos

tanichi = changarro (tiendita, puestecito)

apapuchi= cargarte de caballito (en la espalda)

apearse= bajarse

alicusado= listo, despierto (el buki esta bien alicusado)

bichi= desnudo

pistear = beber (alcohol, tomar)

guaino= alguien que le gusta mucho la pisteada

choro/a: una flor marchita, esta chora

encaramarse= subirse

encaramado= subido o trepado (como en un árbol o al camión)

pinchi= pinche

morra/o=chava o chavo

pipisqui=alguien que esta cegatón o que tiene ojos de pulga