30
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. COMUNICACIÓN HUMANA POR INTERACCIÓN PERSONAL. Daniela Alejandra Estrada Gutiérrez Matrícula 258866 Grupo G6 Periodo 1 Tarea 1 18 de agosto de 2014

Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA.COMUNICACIÓN HUMANA POR INTERACCIÓN PERSONAL.

Daniela Alejandra Estrada GutiérrezMatrícula 258866

Grupo G6Periodo 1

Tarea 118 de agosto de 2014

Page 2: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

HABLA Y LENGUAJE

El habla y el lenguaje son las herramientas que los seres humanos usan para comunicar e intercambiar pensamientos, ideas y emociones.

El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.

Page 3: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación)

El idioma también puede expresarse mediante la escritura, lenguaje a señas o gestos.

Page 4: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

CONCEPTO DE LENGUAJE

El lenguaje actúa como cause y medio en las condiciones básicas de la vida social que son comprender y expresar.

Entendemos por lenguaje el lenguaje humano como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas.

Page 5: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece. Es el hecho social por excelencia.

Gracias al lenguaje el hombre conoce su pasado; puede comprender su presente y puede organizar su futuro.

Page 6: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

LA LENGUA

La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal

Cada individuo se sirve de ella según sus necesidades y posibilidades.

A la manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se le llama “habla”.

Page 7: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

ACTOS DEL HABLA

Son las acciones verbales que producen un mutuo entendimiento. Es un enunciado que produce un cambio en el estado de las cosas.

Existen tres clasificaciones de los actos del habla:

1. Actos Asertivos.- afirmación, aseveración y negación.

2. Actos Directivos.- petición, suplica y orden.3. Actos Expresivos.- expresión de las

diferentes emociones.

Page 8: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

Acto locucionario: la pronunciación de

los fonemas

El acto proposicional:

descripción de la realidad,

significado.

Acto ilocucionario: acción que se hace

con el acto locucionario, por

ejemplo: hacer una pregunta, dar un

orden.

La referencia: se refiere a una cosa

en el mundo, sobre la que se habla.

Acto perlucionario: el efecto del

enunciado en la audiencia.

Predicación: mensaje sobre el

mundo, características de

la referencia.

CLASIFICACIÓN DE ACTOS DEL HABLA

Page 9: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

CLASIFICACÓN BASADA EN LA INTENCIÓN DEL ACTO DE HABLA

•El hablante se compromete a que un comentario se refiere a la realidad y es un hecho.

•Afirmar, negar, confesar.

Representativos

•Intentan obligar al oyente a hacer una cosa.

•Ordenar, requerir, solicitar.

Directivos

•Obligan al hablante a hacer una cosa.

•Prometer, jurar, garantizar

Compromisorios

•Expresan el estado de ánimo del hablante

•Agradecer, felicitar, condolerse

Expresivos

•Cambian el estado de alguna cosa

•Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar

Declaratorios

Page 10: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

EL CIRCUITO DEL HABLA

Comienza cuando el emisor lanza un mensaje al receptor y termina cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.

Los principales elementos son: emisor, mensaje y receptor.

La lengua con la que formamos el mensaje, misma que nos sirve para descifrarlo (decodificar) es conocida como código.

Ambas partes de la comunicación deben manejar el mismo código (hablar el mismo idioma)

Page 11: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

MECANISMOS DE COMUNICACIÓN (LENGUAJE)

Mímico: la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales.

Pictográfico: la comunicación se efectúa a través de dibujos

Auditivo: la comunicación se establece por medio de sonidos

Lenguaje oral: la comunicación se establece por medio de la palabra hablada.

Page 12: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

LA ESCRITURA

Actualmente se considera que la escritura es posterior al habla aunque se llegó a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal artículado pues existe un placer en el hombre al dejar rastro de sí en diversos soportes.

La lengua escrita ha de ser considerada un invento de la humanidad para reemplazar la lengua escrita

Page 13: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Page 14: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

ANTECEDENTES DE LA ESCRITURA

Antes de la escritura propiamente dicha están los pictogramas y los grafismos, solo hace poco más de cinco milenios aparecen las primeras escrituras en Sumeria y en el antiguo Egipto.

Existen diversos hallazgos de representaciones gráficas previas a la escritura, como los de las cuevas de Chauvet, Cosquer o Lascaux en Francia, con imágenes que datan de 31.000, 24.000 y 15.000 años de antigüedad.

Page 15: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no son considerados invención espontánea, pues se fundamentan en tradiciones de sistemas simbólicos que comparten muchas características con la escritura.

Estos sistemas se pueden describir como protoescritura.

Page 16: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

La historia comienza con los registros escritos.

Los restos de la cultura humana sin la escritura constituye el ámbito de la prehistoria.

La evolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente.

Page 17: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

ESCRITURA CUNEIFORME

El sistema de escritura sumerio deriva de un sistema de fichas de arcilla para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos variables para grabar números.

A este sistema se incorporó una escritura pictográfica utilizando un

estilete afilado para indicar lo que se estaba contando.

La escritura con estilete redondeado y estilete afilado fue poco a poco reemplazada hacia el 2700-2500 a. C. por un estilete en forma de cuña (de ahí el término cuneiforme).

Finalmente, la escritura cuneiforme se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los números.

Page 18: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Page 19: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

JEROGLÍFICOS EGIPCIOS

Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.

Los signos cuneiformes eran escritos por escribas mediante cuñas, sobre tablillas casi siempre de arcilla que luego se guardaban en primitivas bibliotecas escrupulosamente organizadas, que servían para el aprendizaje de futuros escribas.

Page 20: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Page 21: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

ESCRITURA CHINA

Los historiadores han hallado mucha información sobre las primeras dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han perdurado.

Si se afirma que es un idioma escrito, la escritura en China antecedería a la escritura cuneiforme mesopotámica, que se reconoce como la primera aparición de la escritura.

Parece más probable que las inscripciones sean más bien una forma de protoescritura.

Las muestras irrefutables de escritura en China son de alrededor del 1600 a. C

Page 22: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Page 23: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

ESCRITURA PROTOELAMITA.

La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio.

Page 24: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

JEROGLÍFICOS ANATOLIOS.

Son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental que aparece por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX a. C., que se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.

Page 25: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

JEROGLÍFICO CRETENSE, LINEAL A Y LINEAL B.

Los jeroglíficos cretenses se encuentran en objetos de la Creta minoica (de principios a mediados del II milenio a. C.).

La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la lineal A.

Page 26: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

ESCRITURA DE INDIA

La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.

No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura (un sistema de símbolos o algo parecido).

Page 27: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Page 28: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

ESCRITURA PRECOLOMBINA

En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de escritura para las lenguas indígenas de América

Aunque se ha dicho que estas escrituras tenían un carácter pictográfico, desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX han probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación.

En especial en Mesoamérica, las inscripciones epiolmecas, al parecer escritas en una lengua mixe-zoque, fueron reelaboradas para dar lugar indirectamente a la escritura maya y a los sistemas de notación de los códices aztecas.

Page 29: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Page 30: Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866

LA EDAD DEL HIERRO Y EL AUGE DE LA ESCRITURA ALFABÉTICA

El alfabeto fenicio se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada convencionalmente de la fecha umbral 1050 a. C.).

Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo VIII a. C.

El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos.

La familia bráhmica de India probablemente tuvo su origen a través de los contactos arameos desde el siglo V a. C.

Los alfabetos latino y griego a principios de la Era Común dieron pie a distintas escrituras europeas, como las runas, el alfabeto gótico y el alfabeto cirílico.