3
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud ASPECTO: Promoción de la salud COMPETENCIA: Practica preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta. Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela. Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades. DÍA DE APLICACIÓN Y TIEMPO: 8 al 12 de junio, 1 semana de práctica. EDAD: 3 a 4 años. MATERIALES EN GENERAL: Lona del plato del buen comer. Colores Video “Buena alimentación” Hojas blancas con la imagen del plato del buen comer en blanco y negro Tomates Queso Frijoles Lechuga Pepino Limón Naranjas Grabadora Pasta de coditos Mayonesa Crema Piña Jamón Platos y recipientes hondos Película “Lluvia de hamburguesas” Palomitas INICIO Conociendo el plato del buen comer: El día de hoy se trabajara con el niño y el plato del buen comer, qué es, como funciona y qué relación tiene con la alimentación, seguido de un video de la buena alimentación.

Planeaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeaciones

CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud

ASPECTO: Promoción de la salud

COMPETENCIA: Practica preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una

alimentación correcta.

Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela.

Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades.

DÍA DE APLICACIÓN Y TIEMPO: 8 al 12 de junio, 1 semana de práctica. EDAD: 3 a 4 años.

MATERIALES EN GENERAL:

Lona del plato del buen comer.

Colores Video “Buena alimentación”

Hojas blancas con la imagen del plato del buen comer en blanco y negro

Tomates Queso Frijoles Lechuga

Pepino Limón Naranjas Grabadora

Pasta de coditos Mayonesa Crema Piña

Jamón Platos y recipientes hondos

Película “Lluvia de hamburguesas”

Palomitas

INICIO

LUNES

Conociendo el plato del buen comer: El día de hoy se trabajara con el niño y el plato del buen comer, qué es, como funciona y qué relación tiene con la alimentación, seguido de un video de la buena alimentación.

Se les dará una hoja a cada niño con la imagen del plato del buen comer en blanco y negro, se le pedirá que lo coloree, tache los alimentos que más consuma en casa y exponga su dibujo al grupo.

Se les mostrara por ultimo a los niños una historieta hecha en pixtón titulada “Los consejos de lula la doctora de la alimentación” (de la materia de tecnología aplicada en los centros escolares) donde se reforzara el tema que se abordó sobre la alimentación.

DESARROLLO

Page 2: Planeaciones

MARTES

Caritas Saludables: Se elaborara una receta con los niños, crearan caritas con ayuda de vegetales como tomate para la base de la carita, lechuga para el cabello, pepino para la boquita, queso y frijoles para los ojos. Se acompañara de unas gotitas de limón y se pedirá que cada niño muestre su trabajo al grupo, motivando a que lo prueben.

Se les explicara los beneficios de consumir vegetales.

MIERCOLES

El baile de la naranja: Se saldrá al patio con los niños de manera ordenada, se formaran 5 equipos de binas y se les explicara que el juego consiste en poner en su frente una naranja, seguido de esto se pondrá una canción llamada “Los alimentos”, deberán bailar sin que esta se les caiga, el último equipo que quede será el ganador. Se pasara al salón y se hará probar a los niños la naranja (previamente traída por la practicante.)

Se les explicara sobre los beneficios de consumir frutas.

Se les mostrara a los pequeños un MixBook titulado “Las adivinanzas de las frutas” (de la materia de tecnología aplicada en los centros escolares), en este pequeño libro electrónico se encuentran una serie de adivinanzas para los niños sobre frutas, donde reconocerá la variedad de frutas que puede consumir y que son benéficas para su salud.

JUEVES

¡Qué rico, yumi yumi!: Se elaborara una receta con los niños que conlleve pasta, alimentos de origen animal (jamón), fruta (piña), un poco de crema y mayonesa, se formaran 3 equipos (2 de 3 niños y uno de 4), cada uno desarrollara una tarea, un equipo picara la piña, otro el jamón y el ultimo revolverá la pasta con todos los ingredientes que se picaron junto con la mayonesa y pasta.

Se les motivara a que la prueben, Se les explicara la importancia que tiene el comer saludablemente, lo rápido, divertido y fácil que es elaborarla y que esto lo podemos hacer con mamá y papá en casa.

CIERRE

VIERNES

Lluvia de hamburguesas: Para culminar se les pondrá a los niños una película titulada “lluvia de hamburguesas” donde se espera que observen los daños que provoca el no llevar una buena alimentación, se les proporcionara a cada uno en un recipiente palomitas con poca sal.

Se les explicara a los niños que el llevar una vida saludable consta de una muy buena alimentación acompañada de ejercicio para lograr crecer grandes y fuertes, que las palomitas de maíz que ellos consumieron durante la peli con moderación y poca sal son saludables ya que son semillas y estas se encuentran dentro del plato del buen comer.

Page 3: Planeaciones