20
El plan de comunicación interna

Tarea4 teoria organizacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea4 teoria organizacional

El plan de comunicación interna

Page 2: Tarea4 teoria organizacional

Características de la comunicación interna

Page 3: Tarea4 teoria organizacional

• Permite a las organizaciones mantener la

coordinación entre sus partes.

• Constituye un instrumento de cambio, en tanto

que permite el desarrollo, la aceptación

y la compartición de nuevos valores y objetivos.

• Estimula la creatividad y la colaboración.

• Reduce el nivel de tenciones y conflictos.

• Constituye el origen a la práctica de la calidad.

• Contribuye notablemente al incremento de la

satisfacción en el trabajo, del compromiso

personal y del clima laboral.

• Incide en el incremento de la productividad y

reducción de los costes.

Page 4: Tarea4 teoria organizacional

El papel del plan de comunicación en la apropiación

de la visión y objetivos de la organización

Page 5: Tarea4 teoria organizacional

El fin principal del plan de comunicación interna es transmitir los

objetivos y valores de la organización a todos sus miembros.

Los objetivos del plan de comunicación interna son:

• Potenciar y ordenar el flujo de información, tanto en los canales

ascendentes, como en los canales descendentes y horizontales.

• Sensibilizar a todos los miembros de la organización, en especial a

los directivos y niveles intermedios en el manejo de las herramientas

de comunicación

• Servir como instrumento de apoyo y difusión de las iniciativas de la

organización.

Page 6: Tarea4 teoria organizacional

Las funciones que debe desempeñar el encargado de

comunicación interna

Page 7: Tarea4 teoria organizacional

Las funciones del encargado de la comunicación interna son:

• Diseñar, elaborar y supervisar la implantación de la comunicación interna de la

organización.

• Difundir los valores comunes que caracterizan la personalidad corporativa de la

organización, potenciando la identificación personal con ellos.

• .Contribuir al mantenimiento de niveles óptimos de motivación en los empleados o

socios, a la eficacia en el trabajo y la calidad de servicio.

•Diseñar los planes y procedimientos de las diferentes áreas.

• Analizar y determinar las herramientas y canales de comunicación: circulares,

tabloides, comunicados, buzones de sugerencias, etc.

• Diseñar los planes de acogida de nuevas incorporaciones a la organización .

Page 8: Tarea4 teoria organizacional

• Organizar, convenios, reuniones, presentaciones y demás eventos de

internos.

• Elaborar modelos cartas, memorandos y otros documentos de

comunicación que puedan ser utilizados por los miembros de la

organización.

• Colaborar en la elaboración y coordinación de aquellos mensajes o

herramientas de comunicación dirigidos al personal de la organización.

• Supervisar el diseño, maquetación y contenidos de la revista de

comunicación interna o periódico de la empresa, promoviendo la

participación de los miembros de la organización en la redacción.

Page 9: Tarea4 teoria organizacional

Ventajas y desventajas que cada canal de comunicación ofrece para el alcance de los objeticos del plan

Page 10: Tarea4 teoria organizacional

• Comunicación directa y personal

Ventajas: favorece el conocimiento mutuo, al interactuar el lenguaje no verbal proporciona información muy valiosa.

Desventajas: la eficacia de esta es muy grande por lo cual el costo también lo es.

• Boletines Ventajas: se puede mantener informado a todos los públicos sobre el día a día de la organización e impulsarles a que remitan sus noticias, opiniones, etc. Y con las nuevas tecnologías se han convertido en digitales lo que facilita su inmediatez y distribución.

Desventajas: si se envían por correo electrónico no todos podrán estar in formados puesto que algunas personas no tienen acceso a la web.

Page 11: Tarea4 teoria organizacional

• Revistas

Ventajas: las revistas que son difundidas mensuales, bimestrales o semestrales, se difunden informaciones que pueden permanecer en el tiempo por su interés y no tiene fecha de caducidad inmediata.

Desventajas: si la revista se decide distribuirla por pdf, web o blog, se corre el riesgo de que la gente no la lea, o al revés que la gente se distraiga mucho leyéndola e interactuando con ella.

• Correo electrónico

Ventajas: permite el envío inmediato de noticias y comunicados urgentes , mayor inmediatez y ahorro en el costo.

Desventajas: se pueden generar malos entendidos si redactamos mal el mensaje, es decir, la mala utilización del lenguaje.

Page 12: Tarea4 teoria organizacional

• Correo postal

Ventajas: a través de las cartas se puede sorprender al público que va dirigido al resaltar lo mas importante al principio de la carta y redactando el mensaje de manera clara y concisa.

Desventajas: no tiene retroalimentación de inmediato.

•Teléfono

Ventajas: es el mas viable cuando el mensaje requiere una respuesta inmediata. Se puede hacer multiconferencias con hasta 5 personas para debatir cualquier tema de interés para la empresa.

Desventajas: que no puede dirigirse a muchas personas y el coste.

Page 13: Tarea4 teoria organizacional

• Tablón de anuncios

Ventajas: permite difundir la noticia puntuales e interesantes de la organización y es útil para los públicos que no poseen ordenadores y que transitan por la entidad.

Desventajas: si no se coloca un cristal protector la información puede deteriorarse, en algunas empresas nadie acude a ello

• Internet

Ventajas: genera información ascendentes, descendentes y horizontal y hace que todo el publico esta informado. Es la mejor presentación interna y externa de la organización puesto que el publico interno debe disponer de toda la información de utilidad para conocer el día a día de la empresa y el público externo accede a la web para informarse de todo lo relacionado con la organización.

Desventajas: la información solo esta disponible para las personas que tienen internet. Si no se actualizan los datos pierden vigencia y son obsoletos.

Page 14: Tarea4 teoria organizacional

• Espacios de participación

Ventajas: son vías de intercambios de comunicación entre los grupos de interés, de estos con la organización y de la misma con los grupos. Las familias, las personas discapacitadas y las personas voluntarias pueden interactuar entre si, conocerse y sentirse dentro de la organización.

Desventajas: se pueden generar rumores no justificados y la exclusión de las personas que no participan.

• Las reuniones

Ventajas: fomentar la comunicación ascendentes, descendente y transversal y ofrecer formación en aspectos claves para la organización: cultura y proyecto común.

Desventajas: las personas no toman las reuniones con seriedad, no dicen la verdad, se marchan temprano, no prestan atención.

Page 15: Tarea4 teoria organizacional

Definir y justificar los canales por los cuales se difundirían de

manera eficiente los mensajes al público meta

Page 16: Tarea4 teoria organizacional

El internet

El internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo

Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios como son: correo electrónico,

web, chay, etc.

Page 17: Tarea4 teoria organizacional

El internet para mi es uno de los canales más eficientes para la difusión de mensajes dentro de una organización ya que genera comunicación ascendente, descendente y horizontal y de esta manera todos en la empresa pueden estar bien informados de todo lo relacionado con la organización. Aunque algunas personas dentro de la organización no tengan acceso a internet, por medio de los jefes departamentales se les puede hacer llegar la información deseada. También el público externo se puede informarse sobre cualquierTema que le interese de manera rápida y eficaz.

Page 18: Tarea4 teoria organizacional

Las reuniones

Las reuniones de trabajo son una herramienta utilizada para elaborar planes, diseñar

estrategias, evaluar desempeños, fomentar la participación de los empleados, etc.

Page 19: Tarea4 teoria organizacional

Las reuniones son otro canal de

comunicación muy eficaz a demás de que

se puede tener retroalimentación

inmediata también resulta más efectivo el

desarrollo de planes de acción e ideas

para bienestar de toda la empresa. Por

medio de las reuniones se puede

comunicar de manera mas clara y directa

las informaciones relevantes e importantes

que deben saber todos miembros de la

organización.

Page 20: Tarea4 teoria organizacional

Referencias

Formanchuk, A. La comunicación interna y el rol de los líderes. [Video]. Recuperado el 09 de junio de 2014, de: http://www.youtube.com/watchfeature=player_embedded&v=QkTg2lglRHw

Manual de comunicación: guía para gestionar el conocimiento, la información y las relaciones humanas en empresas y organizaciones (Ongallo C, 2008). En el capítulo 5. El plan de comunicación interna (pp. 211-222) 

Guía de buenas prácticas de comunicación interna (Arizcuren A, et. al., 2008). En el apartado 5: Cómo planificar la comunicación interna(pp. 26-30)