2
Situación problemática PROBLEMA Preguntas de Investigación OBJETIVOS General Específicos Delimitación del tema Delimitación del tema INTERVENCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA … gran parte de los acontecimientos culturales que dieron y dan forma Tunja, ocurren en los espacios públicos, la calle, plazas o parques, pero estos no son valorados como tal… son empleados para el comercio informal y las edificaciones son cubiertas por propagandas que hacen perder identidad al centro histórico. ¿Cuáles son las carencias actuales del espacio público del centro histórico de Tunja? ¿Qué funciones se desarrollan en torno a este sitio? ¿Cómo debe realizarse una intervención en espacio público, en un contexto histórico? ¿Qué legislación aplica en el tratamiento de este tipo de espacio? ¿Cuáles y como son los referentes acertados de intervención en centros históricos? ¿Cómo podría el autor evaluar los proyectos elegidos? Valorar la intervención del espacio público en centro histórico, teniendo como base el análisis de proyectos de referencia, para mejorar la imagen patrimonial de la ciudad de Tunja, Colombia. Evaluar 10 intervenciones en espacio público en contextos patrimoniales realizados en la primera década del siglo XXI, catalogadas en las bienales colombianas de arquitectura en dicho periodo. Analizar postulaciones teóricas en el tema espacio público en contextos patrimoniales. Diseñar un proyecto de intervención en espacio público con valor patrimonial en Tunja, basado en el análisis de los proyectos de referencia. INVESTIGACIONES INTERNACIONALES INVESTIGACIONES NACIONALES La formación científica como base para el profesional conservador-restaurador. Patrimonio natural de Brasil Conservación y valoración del patrimonio misionero. Caso de São Miguel Arcanjo. Fuente: institito do patrimonio historico e artistico Fuente: Carlos Fernando de Moura Arquitectura colombiana reciente 1992 a 2000 El patrimonio residual. Renovación urbana con tejido social, participación ciudadana y restauración ecológica Fuente: Pilar Díaz Forero ESTADO DEL ARTE

Intervencion historica, cartel

Embed Size (px)

Citation preview

• Situación problemática PROBLEMA• Preguntas de Investigación

OBJ

ETIV

OS

General

Específicos

•Delimitación del tema•Delimitación del tema

INTERVENCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA

… gran parte de los acontecimientos culturales que dieron y dan forma

Tunja, ocurren en los espacios públicos, la calle, plazas o parques, pero

estos no son valorados como tal… son empleados para el comercio informal y las edificaciones son cubiertas por propagandas que hacen perder

identidad al centro histórico.

¿Cuáles son las carencias actuales del espacio público del centro histórico de Tunja? ¿Qué funciones se desarrollan en torno a este sitio? ¿Cómo debe realizarse una intervención en espacio público, en un contexto histórico? ¿Qué legislación aplica en el tratamiento de este tipo de espacio? ¿Cuáles y como son los referentes acertados de intervención en centros históricos? ¿Cómo podría el autor evaluar los proyectos elegidos?

Valorar la intervención del espacio público en centro histórico, teniendo como

base el análisis de proyectos de referencia, para mejorar la imagen patrimonial de la ciudad de Tunja, Colombia.

• Evaluar 10 intervenciones en espacio público en contextos patrimoniales realizados en la primera década del siglo XXI, catalogadas en las bienales colombianas de arquitectura en dicho periodo.

• Analizar postulaciones teóricas en el tema espacio público en contextos patrimoniales.• Diseñar un proyecto de intervención en espacio público con valor patrimonial en Tunja,

basado en el análisis de los proyectos de referencia.

INV

ESTI

GA

CIO

NES

IN

TERN

AC

ION

ALE

S

INV

ESTI

GA

CIO

NES

NA

CIO

NA

LES

• La formación científica como base para el profesional conservador-restaurador.

• Patrimonio natural de Brasil

• Conservación y valoración del patrimonio misionero. Caso de São Miguel Arcanjo.

Fuente: institito do patrimonio historico e artistico

Fuente: Carlos Fernando de Moura

• Arquitectura colombiana reciente 1992 a 2000

• El patrimonio residual.

• Renovación urbana con tejido social, participación ciudadana y restauración ecológica

Fuente: Pilar Díaz Forero

ESTADO DEL ARTE

RESULTADOS ESPERADOS

Curso: Seminario de InvestigaciónFASESDocente: ADRIANA HIDALGO GUERREROEstudiantes:

•Instrumentos•Instrumentos

Programa de Arquitectura - Semestre: 7moCurso: Seminario de investigación - Docente: ADRIANA HIDALGO GUERREROEstudiante: José Delio Morales Jiménez

MET

OD

OLO

GIA

Descriptiva - proyectual

Intervención en la estructura histórica / “la relación del edificio patrimonial - ciudad – región – paisaje como patrimonio histórico.”

Fases de investigación:Recopilación de informaciónAnálisis Propositiva

INTERVENCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA

BIBLIOGRAFIAGUERRERO, Yulieth; CHAPARRO, Elver. Lineamientos de investigación. Comité de investigación y currículo CIC-FABA. 2011. HIDALGO GUERRERO, Adriana. Arquitectura colombiana reciente 1992- 2000, Ediciones Uniboyacá. 2007MENDOZA DE OLIVEIRA, Mario. La formación científica como base para el profesional conservador-restaurador. El caso brasileño. Bogotá D.C. En: APUNTES, Vol. 19 Núm. 1, 142-156. 2006.MOURE ERASO, Ernesto. El patrimonio residual. Bogotá D. C. En: APUNTES, Núm. 21. 2002REMOLINA ANGARITA, Fernando. Propuesta de tipología de corredores para la Estructura Ecológica Principal de Bogotá. Bogotá D. C. En: Nodo: Arquitectura. Ciudad. Medio Ambiente, Vol. 1 Núm. 1. 2006STELLO, Vladimir Fernando. Conservación y valoración del patrimonio misionero. Caso de São Miguel Arcanjo. Bogotá D.C. En: APUNTES, Vol. 19 Núm. 1. 2006.

MARCO CONCEPTUAL

Patrimonio Patrimonio arquitectónicarquitectónic

oo

Intervenciones Intervenciones arquitectónicaarquitectónica

ss

EspacioEspacio PúblicoPúblico

PROYECTO:PROYECTO:INTERVENCIÓN EN ESPACIO PÚBLICO INTERVENCIÓN EN ESPACIO PÚBLICO

CON VALOR HISTÓRICO EN TUNJACON VALOR HISTÓRICO EN TUNJACaso: carrera 10,

(Plaza Bolívar a Parque Bosque de la Republica)