8
“La economía de mercado y la nueva sociedad”

Nuevo modelo economico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo modelo economico

“La economía de mercado y la nueva sociedad”

Page 2: Nuevo modelo economico

• La revolución industrial introdujo cambios en todo ámbito: en la economía, en lo social, incluso en lo cultural.

• Surge la economía de mercado, la burguesía y el proletariado son protagonistas de la sociedad y el liberalismo aparece como la ideología mas importante.

Page 3: Nuevo modelo economico

Pero definamos algunos conceptos…..

• CapitalismoSistema económico que se basa en la propiedad privada y en la circulación y acumulación de capital.

• Economía de mercadoSe basa en el capitalismo. Es el libre comercio (nacional e internacional) de diversos productos o servicios.

Page 4: Nuevo modelo economico

Los cambios en la sociedad: La burguesía y el proletariado.

• La burguesía era un grupo social que incluía a diversos tipos de personas pero con algo en común : eran dueños del capital.

• Dentro de la burguesía podíamos encontrar a los empresarios, banqueros y distintos tipos de profesionales como abogados y médicos.

Page 5: Nuevo modelo economico

El proletariado• Son los obreros que trabajan en las fabricas a cambio de

un sueldo.

• Poseían una mala calidad de vida, puesto que debían trabajar muchas horas por poco salario. No tenían seguridad laboral y el poco dinero que ganaban no les permitía ahorrar.

Page 6: Nuevo modelo economico

El liberalismo

• Ideología en la que se sustenta la sociedad capitalista. Planteaba lo siguiente:

- Igualdad ante la ley- Libertad de pensamiento y expresión- Libertad económica (derecho a la propiedad

privada)- El Estado debía regirse por una Constitución

Page 7: Nuevo modelo economico

Liberalismo económico

• El liberalismo económico planteaba que son los privados quienes deben manejar el mercado (la mano invisible), mientras que el Estado no podía influir ni tener ningún tipo de participación en la economía.

Page 8: Nuevo modelo economico

Actividad