32

Click here to load reader

OrganizacióN Y Liderazgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OrganizacióN Y Liderazgo

FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO

Comunicación EmpresarialTema: Organización y Liderazgo

Alumno: Byron Cárdenas

Profesor: Mauro Ruiz

Nivel: 6° “A”

Julio 2009

UNIVERSIDAD ISRAEL

Page 2: OrganizacióN Y Liderazgo

Primera Parte

Comprensión de las Organizaciones

Page 3: OrganizacióN Y Liderazgo

Introducción: La importancia de las nuevas

perspectivas La perspectivas nos permiten ordenar nuestra

experiencia y tomar decisiones, son instrumentos para la acción y como tales tienen tanto ventajas como limitaciones. Solo la experiencia y la práctica generarán la habilidad y la sabiduría para usar adecuadamente los instrumentos.

La ampliación de opciones permite a los gerentes producir respuestas creativas a la amplia gama de problemas que enfrentan..

Page 4: OrganizacióN Y Liderazgo

Ideas simples, organizaciones complejas.

Las perspectivas muy simples o muy estrechas se convierte en obstáculos que oscurecen nuestras acciones en lugar de aclararlas

Las organizaciones están integradas por personas, y nuestra capacidad para entender y predecir la conducta de la gente es todavía muy compleja.

Page 5: OrganizacióN Y Liderazgo

Segunda Parte

La Perspectiva Estructural

Page 6: OrganizacióN Y Liderazgo

Como organizarse

Muchas organizaciones pueden exhibir patrones distintos de arquitectura humana y sin embargo, compartir ciertas características.

Todas las organizaciones tienen metas, límites, niveles de autoridad, sistemas de comunicación, mecanismos coordinadores y procedimientos distintivos.

Uno de los aspectos mas importantes que debe enfrentar una organización es como estructurarse.

Page 7: OrganizacióN Y Liderazgo

Supuestos de la perspectiva estructural

Las organizaciones existen principalmente con la finalidad de cumplir con las metas establecidas.

Se puede diseñar y aplicar una estructura que satisfaga las circunstancias y necesidades particulares de las organizaciones.

La estructura asegura que la gente se dedique a cumplir con su trabajo y no a hacer lo que les plazca.

La especialización permite niveles más altos de experiencia y rendimiento.

Page 8: OrganizacióN Y Liderazgo

Como reconstruir la estructura

Page 9: OrganizacióN Y Liderazgo

Organización de grupos y equipos de trabajo

Muchos de los problemas típicos de los grupos pequeños son consecuencia de estructuras inapropiadas

Todo grupo que presenta un problema y elabora un informe para la alta gerencia deberá pasar por varias etapas, cada una de las cuales sugerirá una forma estructural diferente.

Page 10: OrganizacióN Y Liderazgo

Tercera parte

La perspectiva de recursos humanos

Page 11: OrganizacióN Y Liderazgo

Las organizaciones y su gente

Se inspira en un conjunto de teorías que se basan en los siguientes supuestos:

1. Las organizaciones existen para satisfacer las necesidades humanas (y no a la inversa).

2. Las organizaciones y la gente se necesitan mutuamente.3. Cuando hay desajustes entre el individuo y la organización,

uno o ambos sufren las consecuencias: los individuos serán explotados o tratarán de explotar a la organización, o a las dos cosas.

4. Cuando hay un buen ajuste entre el individuo y la organización ambos se benefician: la gente encuentra significado y satisfacción en su trabajo y las organizaciones a su vez, obtienen el talento y la energía que requieren.

Page 12: OrganizacióN Y Liderazgo

La dinámica de las relaciones interpersonales y de los grupos

 

Los procesos más importantes que deben gerenciar un grupo son: los roles informales, las normas del grupo, los conflictos interpersonales y el liderazgo.

Los grupos pueden ser tanto eficientes como eficaces, las organizaciones no pueden funcionar sin ellos.

Los gerentes deben entender que los grupos siempre operan en dos niveles: tarea y proceso, por lo que ambos niveles deben gerenciarse apropiadamente para lograr grupos eficaces.

Page 13: OrganizacióN Y Liderazgo
Page 14: OrganizacióN Y Liderazgo

Cuarta parte

La perspectiva política

Page 15: OrganizacióN Y Liderazgo

Poder conflicto y coaliciones

Ve a las organizaciones como escenarios políticos que albergan una compleja variedad de intereses.

1. Las organizaciones son coaliciones compuestas por una variedad de individuos y grupos de interés.

2. Existen diferencias perdurables entre individuos y grupos en cuanto a sus valores, preferencias, creencias, información y percepciones de la realidad.

3. La mayoría de las decisiones importantes en organizaciones comprenden la asignación de recursos escasos: son decisiones acerca de quién obtiene qué.

4. Como resultado de la escasez de recursos y de las diferencias persistentes, el conflicto es central a la dinámica organizacional, y el poder es el recurso más importante.

5. Las metas organizacionales y las decisiones emergen de la negociación, el regateo y la competencia por los puestos entre los miembros de las distintas coaliciones.

Page 16: OrganizacióN Y Liderazgo

El Gerente como político

Dos caras de la política Tanto a los individuos como a la organización les

interesa que los gerentes sean “políticos benevolentes”, el permanecer en este camino requiere de habilidad debido a que existen dos caras del poder:

* Cara negativa: Explotación, dominación personal. * Cara positiva: Poder como un medio de crear

metas y visiones colectivas.

Page 17: OrganizacióN Y Liderazgo

Gerente como político

Destrezas * Definición de agendas. Crear una agenda

para el cambio: visiones y estrategias * Construcción de coaliciones y redes de

relaciones Determinar quien necesita ayuda y desarrollar relaciones con esas personas

* Negociación y regateo (Se impone cuando dos o más partes tienen algunos intereses en común y otros en conflicto)

Page 18: OrganizacióN Y Liderazgo

Las organizaciones como ámbitos e instrumentos políticos

Argyris y Shon describen muchas de las mismas dinámicas que están en el centro de la perspectiva política, señalan que la mayoría de los individuos en las organizaciones de hecho se comportan como si “maximizar sus victoria y minimizar sus derrotas” fuese uno de sus valores dominantes.

La mayoría de la gente casi todo el tiempo no está consciente de la discrepancia entre lo que se propone y lo que se hace

Page 19: OrganizacióN Y Liderazgo

Quinta parte

La perspectiva simbólica

Page 20: OrganizacióN Y Liderazgo

Símbolos organizacionales

Mitos * A pesar de sus consecuencias potencialmente

negativas, los mitos son necesarios para establecer y mantener el significado, la solidaridad, la estabilidad y la certeza.

* Imprime a aquellos sucesos que podrían ser confusos y misteriosos, dramatismo, cohesión, claridad y dirección.

* Surgen para proteger a la gente de la incertidumbre, pero no son comprobables empíricamente, ayudan a relacionar con la mente con la experiencia que esta vivo.

Page 21: OrganizacióN Y Liderazgo

Símbolos organizacionales

Anécdotas y cuentos de hadas * Sintetizan la situación con realismo, dejan

de lado detalles que distraen la atención y transmiten mensajes claros y simples.

* Describen sucesos de tal manera que sus oyentes las recuerdan con facilidad.

* Con el tiempo se convierten en cuentos organizacionales con múltiples propósitos.

Page 22: OrganizacióN Y Liderazgo

Símbolos organizacionales

Ceremonias y rituales A excepción de los relacionados con la Iglesia, las

fraternidades y hermandades suelen tener connotaciones negativas: “la participación ciudadana es tan solo un ritual”

Cumplen con los siguientes propósitos: * Socializar * Estabilizar * Reducir ansiedades y ambigüedades * Transmitir mensajes al resto de la comunidad

Page 23: OrganizacióN Y Liderazgo
Page 24: OrganizacióN Y Liderazgo

La cultura organizacional en acción

Un grupo se mantiene integrado más por el ejemplo que por las órdenes.

Un lenguaje especializado fomenta la cohesión y el compromiso.

Las anécdotas y los cuentos, además de reforzar la identidad del grupo transmiten, historia y valores.

El humor y el juego reducen la tensión y estimulan la creatividad.

Page 25: OrganizacióN Y Liderazgo

Sexta parte

Cómo mejorar el liderazgo.

Page 26: OrganizacióN Y Liderazgo

Como elegir una perspectiva: El poder de los escenarios

Las perspectivas pueden usarse como escenarios o guiones, es decir como directrices para gerenciar y dirigir las organizaciones.

Page 27: OrganizacióN Y Liderazgo

La redefinición del cambio:Entrenamiento y reajuste

Cualquier cambio organizacional importante genera cuatro tipos de problemas.

1. Afecta las necesidades del individuo de sentirse eficaz.

2. Exige nuevas formas de congruencia y consistencia estructural.

3. Genera conflictos entre los que se beneficiarán y los que podrán resultar perjudicados con el cambio

4. El cambio propicia una perdida del significado.

Page 28: OrganizacióN Y Liderazgo

La Redefinición del cambio: conflicto y pérdida

El cambio suele beneficiar a unas personas más que a otras; crea ganadores y perdedores, lo que por fuerza genera conflicto.

No se trata de que la organizaciones nunca cambien. Por el contrario, siempre hay algo nuevo que genera el cambio.

Page 29: OrganizacióN Y Liderazgo

La redefinición del liderazgo

Se ha aceptado ampliamente el liderazgo como cura para las enfermedades organizacionales, por el otro no se ha entendido bien su significado. Muchos puntos de vista sobre el liderazgo han ignorado que es este un concepto contextual y que no se trata simplemente de ejercer un poder u ocupar cierta posición.

Page 30: OrganizacióN Y Liderazgo

Los lideres como arquitectos y catalizadores.

Los lideres estructurales dirigen mediante el diseño y el análisis mas que por carisma o inspiración.

Los lideres estructurales de éxito se convierte en grande arquitectos sociales, pero, dedican muy poca atención a las demas dimensione de la vida organizacional.

Page 31: OrganizacióN Y Liderazgo

Epílogo: Liderazgo, arte y descisión.

Anticipamos retos tremendos para las organizaciones del futuro y sus dirigentes, pero, a pesar de todo somos optimista.

Page 32: OrganizacióN Y Liderazgo

Bibliografía

Organización y Liderazgo: El Arte de la Decisión. 1995 Bolman, Lee. – Terrence E Deal.