23
2014 -Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicenienario del Combate Naval de Montevideo" 943 xy/lini^ie'yio de J-ya/aiOj dtn^i/io y JecyuyfidyyJJocictd BUENOSAIRES, QQ gjTp ^Q^^ VISTO el Expediente N° 1.082.515/2004 del Registro del MiNISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURiDAD SOCIAL, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias, las Leyes Nros 24.013 y sus modificatorias, y 26.896, el Decreto N° 165 del 22 de enero de 2002, y las Resoluciones del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nros. 481 del 10 de julio de 2002 y sus modificatorias, 67 del 4 de febrero de 2013 y 94 del 6 de febrero de 2014, . CONSIDERANDO: Que el Decreto N° 165 del 22 de enero de 2002 declaro la EMERGENCIA OCUPACIONAL NACIONAL, prorrogada en ultimo termino por la Ley N° 26.896, hasta el 31 de diciembre de 2015. Que mediante la Resolucion del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 481 del 10 de julio de 2002 se creo el PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA para ser aplicado mientras dure la EMERGENCIA OCUPACIONAL NACIONAL, destinado exclusivamente a trabajadores que prestan su labor en sectores privados en declinacion y areas geograficas en crisis y tiene por objeto brindar una ayuda economica no remunerativa a los mismos en miras a paliar los efectos negatives en su relacion de empleo. Que mediante la Resolucion del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 94 del 6 de febrero de 2014 se establecio la prorroga del PROGRAMA DE RECUPERACI6N PRODUCTIVA hasta el 31 de diciembre de 2014, fundamentandose tal decision en el dictado de la citada Ley N° 26.896. Que teniendo en cuenta los logros obtenidos mediante la implementacion del

943...2014 - Afio de Homenaje al Almirante Guillemio Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo" 943 x..Jliyni^ieyio- c/e ddya/cdo, (D'ln^i/eo li, Jegittddad JoeicJ

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

2014 -Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicenienario del Combate Naval de Montevideo"

943 xy/lini^ie'yio de J-ya/aiOj

dtn^i/io y JecyuyfidyyJJocictd

BUENOSAIRES, Q Q g jTp ^ Q ^ ^

VISTO el Expediente N° 1.082.515/2004 del Registro del MiNISTERIO DE

TRABAJO, EMPLEO Y SEGURiDAD SOCIAL, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto

ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias, las Leyes Nros 24.013 y sus

modificatorias, y 26.896, el Decreto N° 165 del 22 de enero de 2002, y las Resoluciones del

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nros. 481 del 10 de julio de

2002 y sus modificatorias, 67 del 4 de febrero de 2013 y 94 del 6 de febrero de 2014, .

CONSIDERANDO:

Que el Decreto N° 165 del 22 de enero de 2002 declaro la EMERGENCIA

OCUPACIONAL NACIONAL, prorrogada en ultimo termino por la Ley N° 26.896, hasta el 31

de diciembre de 2015.

Que mediante la Resolucion del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y

SEGURIDAD SOCIAL N° 481 del 10 de julio de 2002 se creo el PROGRAMA DE

RECUPERACION PRODUCTIVA para ser aplicado mientras dure la EMERGENCIA

OCUPACIONAL NACIONAL, destinado exclusivamente a trabajadores que prestan su labor

en sectores privados en declinacion y areas geograficas en crisis y tiene por objeto brindar

una ayuda economica no remunerativa a los mismos en miras a paliar los efectos negatives

en su relacion de empleo.

Que mediante la Resolucion del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y

SEGURIDAD SOCIAL N° 94 del 6 de febrero de 2014 se establecio la prorroga del

PROGRAMA DE RECUPERACI6N PRODUCTIVA hasta el 31 de diciembre de 2014,

fundamentandose tal decision en el dictado de la citada Ley N° 26.896.

Que teniendo en cuenta los logros obtenidos mediante la implementacion del

2014 - Afio de Homenaje al Almirante Guillemio Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

943 x..Jliyni^ieyio- c/e ddya/cdo,

(D'ln^i/eo li, J e g i t t d d a d J o e i c J

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA, en relacion al mantenimiento de puestos

de trabajo existentes, ei mejoramiento de las condiciones laboraies de los trabajadores

involucrados, asf como tambien considerando el significativo apoyo que los beneficios del

mismo produjeron en los procesos de recuperacion y crecimiento de las empresas

participantes para la generacion de nuevos empleos, resulta pertinente modificar el tope del

monto establecido para los beneficios a otorgar acordados en los terminos del mencionado

Programa, elevandolo a la suma fija mensual y no remunerativa de hasta PESOS DOS MIL

($ 2.000.-), a favor de los trabajadores de las empresas adheridas.

Que en miras a optimizar la gestion del PROGRAMA es necesario sustituir los

Anexos I (Solicitud de Adhesion), de la Resolucion del MINISTERIO DE TRABAJO,

EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 94/14, y II (Informe Socio-Economico-Laboral) de su

similar N° 67 del 4 de febrero de 2013, por los Anexos I y II (A, B y C), de la presente

medida, respectivamente.

Que la Direccion General de Asuntos Juridicos de este Ministerio ha tomado la

intervencion que le compete.

Que la presente medida se dicta conforme a las facultades previstas en la Ley de

Ministerios N° 22.520 (t. o. por Decreto 438/92) y sus modificatorias y la Ley N° 24.013 y sus

modificatorias.

Por ello,

EL MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO

YSEGURIDAD SOCIAL

RESUELVE:

ARTICULO 1°.- Establecese en una suma fija mensual y no remunerativa de hasta PESOS

DOS MIL ($2,000) el beneficio a otorgar en los terminos del PROGRAMA DE

2014 - Ano de Homenaje al Almiranle Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Monlevideo"

943 .t-'/ciytitAtedt). c/e J f a / a i o ,

.\

(.O'tnidy.o 'u, Jecinyfidad J o c i a d

RECUPERACION PRODUCTIVA creado por la Resolucion del MINISTERIO DE TRABAJO,

EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 481 del 10 de julio de 2002.

ARTICULO 2°.- Sustituyense el Anexo I (Solicitud de Adhesion) de la Resolucion

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 94/14 y el Anexo II

(Informe Socio-Economico-Laboral) de la Resolucion MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO

Y SEGURIDAD SOCIAL N° 67/13, por los Anexos I y Anexo 11 (A - B - y C), respectivamente,

que forman parte integrante de la presente medida.

ARTiCULO 3°.- Comuniquese, publiquese, dese a la Direccion Nacional del Registro Oficial

y archivese.

943 RESOLUCION M.T.E. y S .S. N°

y Ssi^-fi.'rua'.l S«i':^'al

943

ANEXOI

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA , -'iaj/ftjA'i'ffi dy yy-yyi/xrto, yxi/Yyo- ,/ .dyyf«ydy,<iJoc,.a/ SOLICITUD DE ADHESION N°

1.- DATOS DE LA EMPRESA SOLICITANTE

APELLIDO Y NOMBRE / RAZ6N SOCIAL:

CUITN":

DOMICILIO LEGAL:

CALLE Y N°:

LOCALIDAD:

CIUDAD:

DEPARTAMENTO:

PROVINCIA:

DOMICILIO DONDE EFECTIVAMENTE PRESTAN TAREAS LOS TRABAJADORES:

CALLE Y N°:

LOCALIDAD:

CIUDAD:

DEPARTAMENTO:

PROVINCIA: CODIGO POSTAL:

TELEFONO:

TOTAL DE EMPLEADOS DECLARADOS EN S I.P.A. M-_ !_ !_y .

TOTAL DE EMPLEADOS DECLARADOS EN MI SIMPLIFICACION AL _ _ / _ _ / ^ :

CANTIDAD DE EMPLEADOS DENTRO DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO AL _ J _ j :

CANTIDAD DE EMPLEADOS SUJETOS AL REGIMEN DE TEMPORADA D E S D E ^ _ _ / ^ AL _ J _ I _

CANTIDAD DE BENEFICIARIOS SOLICITADOS:

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO APLICABLE:

DESCRIPCION DE ACTIVIDAD PRINCIPAL:

RESPONSABLE DESIGNADO POR LA EMPRESA PARA RESPONDER CONSULTAS:

APELLIDO Y NOMBRES:

CARGO:

TELEFONO:

CORREO ELECTRONICO.

943

ANEXOI

iyf({/H'SJeyfO f/e ^/ti<a/taro,

'C/>//f/eo Y .Jecifti^nirfa ^ J o c f a /

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA SOLICITUD DE ADHESION N°

2 . - DOCUMENTAClbN ACOMPANADA

S E ADJUNTA A LA PRESENTE LA DOCUMENTACION QUE SE SENALA CON UNA "X" EN EL SIGUIENTE LISTADO:

(RECUERDE QUE ES INDISPENSABLE LA PRESENTACI6N DE TODA LA DOCUMENTACION DETALLADA PARA LA POSTERIOR

EVALUACION DE SU SOUCITUD Y QUE LA MISMA DEBE ENCONTRARSE DEBIDAMENTE CERTIFICADA.)

jPERSOisi'?lSJi;JRiilGAS i i

1 COPIA DE LOS ESTATUTOS DE LA EMPRESA

2 COPIA DE INSCRIPCIONES IMPOSITIVAS AFIP

3. COPIA DEL ACTA DE DESIGNACION DE AUTORIDADES DE LA EMPRESA

4. COPIA DEL PODER / INSTRUMENTO QUE ACREDITA LAS FACULTADES DEL FIRMANTE DE LA PRESENTE SOLICITUD PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA.

5. CINCO ULTIMOS BALANCES CERTIFICADOS POR EL RESPECTIVO CONSEJO PROFESIONAL

6 INFORME SOCIO-ECONOMICO-LABORAL QUE DEBERA ESTAR SUSCRIPTO, POR CONTADOR PUBLICO Y CERTIFICADO POR EL RESPECTIVO CONSEJO PROFESIONAL

7 COPIA DE LAS FACTURAS DE ENERGIA FI FCTRICA Y GAS CORRESPONDIENTES AL PRESENTE

/M^OE IGUALES PERIODOS DEL ANO ANTERIOR.

8. DDJJ DE AUSENCIA DE TRABAJO INFANTIL EN NINGUN AMBITO DE L^ CADENA DE VALOR

DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO DE L^ EMPRESA

9. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS U\BORALES, CONFORME A L^

RESOLUCION ST N° 774/08

10 LISTADO DE TRABAJADORES A INCLUIR EN EL PROGRAMA (EN PAPEL Y SOPORTE

DIGITAL)

1 M A R C A R C O N !

X

943

rdfu Jif'SJeffo f/e 3d'̂ <-fAaff>,

(Hfii^i/eo 'if ^Jef/Hy(</ir</^Jocffr/

A N E X O I

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

SOLICITUD DE ADHESION N°

RERSONfIS FiSICAS

1. COPIA DE LAS DOS PRIMERAS HOJAS DEL DNI

2. COPIA DE INSCRIPCIONES IMPOSITIVAS AFIP

3. E N CASO QUE EL FIRMANTE DE LA SOLICITUD SEA UN APODERADO, COPIA DEL

PODER

4. INFORME SOCIO-ECONOMICO-LABORAL QUE DEBERA ESTAR SUSCRIPTO, POR CONTADOR PUBLICO Y CERTIFICADO POR EL RESPECTIVO CONSEJO PROFESIONAL

5. COPIA DE LAS FACTURAS DE ENERGIA Fl FCTRICA Y GAS CORRESPONDIENTES AL PRESENTE

/\NOEIGUAI FS PERIODOS DELANO/\NTERIOR.

6. DDJJ DE AUSENCIA DE TRABAJO INFANTIL EN NINGUN AMBITO DE \J\ CADENA DE VALOR

DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO DE VA EMPRESA

7. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS U\BORALES, CONFORME A LA

RESOLUCION ST N° 774/08

8. LISTADO DE TRABAJADORES A INCLUIR EN EL PROGRAMA (EN PAPEL Y SOPORTE

DIGITAL)

i MARCAR CON'I

1 ^

3.- CONFORMIDAD DE LA ASOCIACION SINDICAL

(A CONTINUACION, DEBERA SUSCRIBIR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACION SINDICAL QUE REPRESENTE A

LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA SOLICITANTE, PRESTANDO SU CONFORMIDAD. DEBERA ACREDITARSE LA

PERSONERIA GREMIAL DE LA A S O C I A C I O N SINDICAL DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR LA LEY N°23 551 Y SU

REGLAMENTACION )

J\

POR LA PRESENTE, EN REPRESENTACION DE

PRESTO EXPRESA CONFORMIDAD CON LA SOLICITUD

DE ADHESION AL PROGRAMA DE RECUPERACION

PRODUCTIVA DE LA EMPRESA: SELLO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE SINDICAL

943

d ^y/t f /HSteyfO f/r i / r a / f f m ,

/ / t / f / ra 'Y Kye(7ff/'ff/fff/,Jocf,ff/

ANEXOI

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

SOLICITUD DE ADHESION N°

E L Q U E SUSCRIBE, EN SU CARACTER DE REPRESENTANTE

LEGAL DE LA EMPRESA DECLARA QUE LA INFORMACION

INCLUIDA EN ESTE FORMULARIO Y EN LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA DETALLADA ES FIDEDIGNA.

MANIFIESTA CONOCER Y ACEPTAR LA NORMATIVA QUE RIGE EL PROGRAMA DE R E C U P E R A C I O N

PRODUCTIVA - RESOLUClbN M.T.E. Y S.S. N°481/02 Y NORMAS REGALMENTARIAS Y SE COMPROMETE

A CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES QUE ESTABLECEN EN CASO QUE SE APRUEBE LA PRESENTE SOLICITUD

DE ADHESION, COMO ASI TAMBIEN FACILITAR LAS ACCIONES DE EVALUACION, SUPERVISI6N Y

FISCALIZACION QUE SE REALICEN.

943

../t,,.,'.l,.,.„.,/,"/t„/,„,o ( ' - ,JJ' /J{ ' f i 1/ . / f f f f t y t t / f f t / . / c c f t e /

ANEXO ll-A

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Informe Socio-Economico-Laboral Para empleadores con una dotacion de personal de hasta quince (15| trabaiadores

Lugar y fecha

Apellido y Nombre / Razon Social

Actividad Principal:

CUIT N°

Domicilio donde efectivamente prestan tareas los trabajadores

Calle y N°-

Localidad

Ciudad

Departamento.

Provmcia

1.- Breve descnpcion tiisforica de la empresa

2 - Breve descnpcion del bien o servicio principal

3 - Indique " SI", si se realizaron despidos sin justa causa en los ultimos 3 meses o "NO" en caso contrarie

4 - Indique " SI", si se realizaron suspensiones de personal en los ultimos 3 meses o "NO" en caso contrano

5 - Indique" SI", si se realizaron reducciones de jornado de trabajo en los ijltimos 3 meses o " NO" en case contrano.

6- Indique los siguientes Datos Patnmoniales'

2012 2013

2014(1)

Afio Activo Corriente Activo Total Pasivo Corriente Pasivo Total

Pagma 1 de 4

. /Ctttii/itttot/t'y/ttt/tttft. y / t / f t . , / t;.;,„,„/„y'../:,,„/

ANEXO ll-A

PROGRAlViA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Informe Socio-Economico-Laboral Para empleadores con una dotacion de personal de hasta quince (15) trabajadores

7 - Indique en pesos el total de Ventas Mercado Interno y Ventas Externo (en caso de corresponder)

Ano

2012

2013 1 er trim 2do fnm 3er trim 4to trim

2014 1 er trim 2do tnm 3er tnm 4to trim

Mercado Interno ($)

Mercado Externo

(S) Total de Ventas ($)

La informacion anuat y trimestral debera corresponder con el afio calendano En el caso que la cifra no se refiera a un frimestre completo indicar los meses que abarca

8,- Indique en cantidades el Total de Ventas de bienes o servicios pnncipales (que represente mas del 70% del Total de Ventas) y detalle cuales son y la cantidad de Empleados totales

Ano

2012

2013 1 er tnm 2do trim Ser tnm 4to tnm

2014 1 er tnm 2do tnm 3er trim 4to tnm

Total de Ventas (cant.)

Empleados Totales (cant.)

Unidod representativa.

La informacion anual y tnmestral debera corresponder con el one calendano En el caso que la cifra no se refiera a un tnmestre completo mdicar los meses que abarca

9 - Indique en pesos el total de Insumos importados en valor CIF ($), en caso de corresponder

Afio

2012

2013 1 er tnm 2do tnm 3er tnm 4to tnm

2014 1 er tnm 2do tnm 3er tnm 4to tnm

Insumos importados

CIF($)

Lo informacion onuol y trimestral debera corresponder con el afio calendano En el caso que la cifra no se refiera a un tnmestre completo indicar los meses que abarca

Pagma 2 de 4

943

..Uttttl/t ,-,<-,tr 9/„t/„tjtt cy/ t / t - t , , , . j ; . . , „ . „ / , „ / . / , . , „ /

ANEXO ll-A

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Intorme Soclo-Economlco-Laboral Para empleadores con una dotac ion de personal de hasta quince (IS) trabajadores

10.- Indique en pesos el Resultado Bruto y Neto

Afio

2012

2013

2014

Resultado Bruto fSl

Resultado Neto fS)

11 - Indique en pesos el total de Sueldos y Cargas Sociales Periodo desde / / hasta _/__/ (2)

12 -Descnba y adjunte lista de precios de los pnncipales 5 productos/servicios en terminos de Ventas

ARTfCULO Promedio ai io

anterior precio

Promedio ono actual precio

En caso de tener mas productos pnncipales, informarios en la lista

13 - Detalle las dificultades por los que atraviesa la empresa y sus causas

Descnba el proceso productivo y la evolucion de la capacidad instalada

Mencione sus pnncipales proveedores de insumos relevantes.

14.- Indique en pesos el total gastos

Periodo

ler tnm 2014

2do tnm 2014

3ertnm2014

4to tnm 2014

GASTOS

Produccion Administracion Comercializacion Financieros

Pagina 3 de 4

943

ANEXO ll-A

.,/t, i„.y,„t,,/,.y/t„/„tf„ <y/,/<.,.,, /;,,,„t,y,„/ j .y,,,„/

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Informe Socio-Economico-laborol Para empleadores con una dotac ion de personal de hasta quince (15) trabajadores

15 Descnba las acciones que realizara lo empresa para solucionar los dificultades mencionados y adjunte un plan de occion de las medidas o tomar para dicha mejora

16 Indique si durante el periodo de vigencia del Programa recibira otro tipo de asistencia, especifique las caracteristicas y el organismo o entidad que lo proporcionara

17. Descnpcion del impacto esperado del Programa en la recuperacion estimada de lo empresa en el corto y medlano plazo

18 Otros datos de interes que el empresano desee exponer.

El que suscnbe. en su cardcter de afirma aue los datos consignados en este formulano son correctos y completos

Firma y sello del empleador

Firma y sello de Contador Publico

Firma y sello de recepcion

(1)

(2)

Perfodo que comprende desde el 1° de enero al ultimo di'a hdbil correspondiente al mes anterior a la presentacion del Informe

Penodo que comprende los ulfimos doce meses anteriores a la presentacion del Inlorme

Para t o d o s los * En ios casos que deba responderse en forma de texto, y no tenga nada que Infornior. especlttquelo y justltlque En los casos que la celda tiaga pun tos* referencia aun valor numeilco v n o lengo valoi alntormar, debera colocar "0" (o"-")

• En el caso que el espacio para la respuesta no sea suficiente, debe ampliar el mismo

Pagina 4 de 4

943

m ANEXO ll-B

^ ^ _ PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA • .//,.„.y,r„t,/,.?/„,/tt,,n.

i t . / i t / f / f t ' If . t r f / t t t f t / r i f f . / • f t t t /

Informe Socio-Economico-Laboral Para empleadores con una dotacion de personal entre dieciseis (16) y ochenta (80) trabajadores

Lugar y fecha.

Apellido y Nombre / Razon Social

Actividad Pnncipai

CUITN"

Domicilio donde efectivamente prestan tareas los trabajadores

Calle yN°

Localidad

Ciudad'

Departamento

Provmcia

1 - Breve descnpcion histonco de la empresa'

2 - Breve descnpcion del bien o servicio principal.

3 - Indique" SI", si se realizaron despidos sin justa causa en los ultimos 3 meses o "NO" en caso contrario:

4 - Indique " SI", si se realizaron suspensiones de personal en los ultimos 3 meses o "NO" en case contrano

5.- Indique " SI", si se realizaron reducciones de jornada de trabajo en los ultimos 3 meses o " NO" en caso contrario:

6- Indique los siguientes Datos Patnmoniales

2012

2013

2014(1

Ario Activo Corriente Activo Total Pasivo Corriente Pasivo Total

Pagma 1 de 6

m ANEXO ll-B

^*^^ _ PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA ., / f f t / f j / f / f o c/r .Jy f r / i c / /o ,

('-t/t/it/rc 1/ , dcf/(//^f</c/f/xdcKf<f/

Informe Soclo-Economlco-Laboral Para empleadores con una dotacion de personal entre dieciseis (16) y ochenta (80) trabajadores

7.- Indique en pesos el total de Ventas Mercado Interno y Ventas Externo (en caso de corresponder)

Afio

2011 2012

1 er tnm 2do tnm 3er tnm 4to tnm

2013 1 er tnm 2do tnm 3er tnm 4to tnm

2014 1 er tnm 2do tnm 3er tnm 4to tnm

Mercado Interno

(5) M e r c a d o Externo

($) Total de Ventas

($)

La informacion anual y trimestral debera corresponder con el afio calendano En el caso que la cifra no se refiera a un tnmestre completo indicar los meses que aborco

8 - Indique en cantidades el Total de Ventas de bienes o servicios pnncipales (que represente mas del 70% del Total de Ventas) y detalle cuales son y lo cantidad de Empleados totales

Afio

2011 2012

1 er tnm 2do tnm Ser tnm 4to tnm

2013 ler tnm 2do tnm Ser tnm 4to tnm

2014 1 er tnm 2do tnm Ser tnm 4to tnm

Total de Ventas (cant.)

Empleados Totales (conL)

Unidad representativa

La informacion anual y tnmestral deberd corresponder con el aiio calendano En el caso que ta afra no se refiera a un trimestre completo indicar los meses que abarca

Pagma 2 de 6

J t ANEXO ll-B

^ ^ ^ _ PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA ,. tiTtityft-io at- yyftt/t(ifo,

(t,m/t/f-(i I t . /rftft/ttf/ftfl. / t t r i r i /

Informe Socio-Economico-Laboral Para empleadores con una dotacion de personal entre dieciseis (16) y ochenta (80) trabajadores

9.- Indique en pesos el total de Insumos importados en valor CIF ($), en caso de corresponder.

Afio

2011 2012

1 er tnm 2do tnm Ser tnm 4to trim

2013 1 er tnm 2do tnm Ser tnm 4to tnm

2014 1 er tnm 2do tnm Ser tnm 4to tnm

Insumos importados CIF

(5)

Lo informacion anual y tnmestral debera corresponder con el afio calendano En el caso que ta cifra no se refiera a un trimestre completo mdicar los meses que abarca

10 - Indique en pesos el Resultado Bruto y Neto

Afio

2011 2012 2013 2014

Resultado Bruto (S)

Resultado Neto fSl

11 -Descnba y adjunte listo de precios de los pnncipoles 5 productos/servicios en terminos de Ventas

CYJ IP

ARTICULO

Promedio ario anterior

prec io

Promedio af io actual

precio

En caso c/e tener mas productos pnncipales, informarios en la lisfa

Pagma 3 de 6

9 4 3 i

m, ANEXO ll-B

^ ^ ^ _ PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA ., t / t f i ts/rr(o f/e J/rct/icifo,

i'̂ j/if/t/rc^ u xdra(tft</ftf/,doct<i/

Informe Soclo-Economlco-Laboral Para empleadores con una dotac ion de personal entre dieciseis (16) y ochenta (80) trabajadores

12 - Detalle los dificultades por las que ofravieso la empresa y sus causas

, Descnba el proceso productivo y lo evolucion de la capocidod instalada.

Mencione sus pnncipoles proveedores de insumos relevantes (lo que suma 80% de los costos de motena pnmo e insumos).

Evolucion del mercado de insumos Volumenes y precios en el periodo de analisis

Pora cada producto/servicio relevante

'Descnpcion del producto o servicio

; Especificaciones pnncipales

i

'Periodo

Cant idad demandada

Precio del producto o servicio

0 Ingreso del Producto o servldo

' 1 Costos Directos e Insumos

J 1 Consumos de bienes y servicios productivos

, 1 1 1 Matenas pnmas e insumos

1 1 2 Componentes de terceros

1 1 3 Servicios realizados en terceros

' 1 1 4 Embalajes y matenales auxiliares

1 1 5 Otros costos directos

2 Mono de Obra Directa

3 Otros costos que varian con el voiumen producido

Colocard ' c „ , „ ^ „ , ^^^ Promedio del ano , , , i referencia actual

^ / ,„/„ ,,

',

'

Pagma 4 de 6

943

^ ANEXO ll-B

^^ PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA ,.y//tiifdrrfo c/v xJftrAcffn,

C'./n/t/tci 1̂ Jefjffff</crc/,Jftff<i/

Informe Socio-Economico-Laboral Para empleadores con una dotac ion de personal entre dieciseis (16) y ochenta (80) trabajadores

3 1 Energia y combustibles

3 2 Otros costos directos

4 Contnbucion del producto (0)-(l)-(2)-(3)

5̂ Contnbucion Total (sumo todos los productos)

16 Amortizacion de Maquinas y Equipos

6 1 Amortizacion de maquinas

6 2 Amortizacion de equipos

7 Costos Indirectos de Fabncacion

7 1 Mono de obra indirecta

7 2 Consumibles

7 3 Energia y combustibles

7 4 Mantenimiento maquinas y herramientas

7 5 Otros costos indirectos de fabncacion

8 Gastos Generales

'8 1 Gastos administrativos

8 2 Gastos comerciales

8 3 Impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales

8 4 Otros gastos generales

Total de Gastos

9 Costos de Transporte y Logistica a Planta Terminal

10 Resultado antes de Impuesto a las Ganancias

i 11 Impuestos Directos

11 1 Impuestos a las Ganancias

11 2 Otros directos (Ganancia Presunta)

12 RESULTADO NETO

:

;

'•

. - 1

13. Describa las occiones que realizara lo empresa paro solucionar las dificultades mencionados y adjunte un plon de occion de los medidos o tomor poro dicha mejora

Pagma 5 de 6

xy/ditf^/r/'to c/c Jdrct/ififo,

(o/t////r<i 1/ , drf/ffyf</fff/, dncKc/

943

ANEXO ll-B

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Informe Soclo-Economlco-Laboral Para empleadores con una dotacion de personal entre dieciseis (16) y ochenta (80) trabajadores

Mercado y ventas nuevos mercados, nuevos productos, nuevos clientes, nuevos proveedores (explicar por quien estan obostecidos en la actualidad y razones del cambio), crecimiento de demanda de los clientes actuales

Evolucion esperado de los activos cornentes y pasivos comerciales en funcion del voiumen de actividad previstos

14 Indique si duronte el periodo de vigencia del Progromo recibira otro tipo de osisfencio, especifique los corocteristicas y el orgonismo o entidod que lo proporcionord.

15. Descnpcion del impocto esperado del Programa en lo recuperacion estimado de la empresa en el corto y mediono plozo.

16 Otros dotos de interes que el empresario desee exponer:

El oue suscnbe, en su coracter de ofirmo que los dotos consignodos en este formulano son correctos y completos.

Firma y sello del empleador

Firma y sello de Contador Publico

Firmo y sello de recepcion

(1 ) Perfodo que comprende desde e! 1° de enero, a! ultimo dfa tiabil correspondiente a! mes anterior a la presentacion del informe

(2 ) Perfodo que comprende ios uitlmos doce meses anteriores a ia presentacion del intorme

Para todos los

puntos * En ios cases que deba responderse en forma de lexto, y no tenga nada que Informar, especlfiqueio yjusflfique En ios casos que ia ceida tiaga relerencia a un valor numerico y no tenga vaior a informar, deberd coiocaf 0" {o "-')

* En el caso que ei espacio para io respuesta no sea suficiente. debe ampliar ei mismo

Pagma 6 de 6

943

ANEXO ll-C

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA ..tt,t,t,/,t,t.,/,--yt.„/,„,t,

tt-,,,/,/.,,,, /,,,t,„./„y'/„.„y Informe Socio-Economico-Laboral

Pora empleadores con una dotacion de personal superior a octienia (80) trabaiadores

Lugar y fecho

Apellido y Nombre / Razon Social

Actividad Pnncipai

CUITN"

Domicilio donde efectivamente prestan tareas los trabajadores

Calle yN°

Localidad

Ciudad

Departamento

Provmcia

- Breve descnpcion histonco de la empresa

2 - Breve descnpcion del bien o servicio pnncipai

3 - Indique " SI", si se realizaron despidos sin justa causa en los ultimos 3 meses o "NO" en coso contrano

4 - Indique" SI", si se reolizaron suspensiones de personal en los ultimos 3 meses o "NO" en coso conirono

5 - Indique" SI", si se realizaron reducciones de jornada de Irabajo en los ultimos 3 meses o" NO" en coso contrano

6- Indique los siguientes Datos Patnmoniales

Ano Activo Corriente Activo Total Pasivo Corriente Pasivo Total

Pagma 1 de 6

943

ANEXO ll-C

,./f,t„tf,t,t.,/,'.yt-„/,tt/tt f.t,/./..,t., f., j ttt„/tty / . „ . , y

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Informe Socio-Economico-Laborai Para empleadores c o n una do tac ion d e personal superior a ocFientd (80) t rabaiadores

7 - Indique en pesos el total de Ventas Mercado Interno y Ventas Externo

Ano

2011 2012

1 er tnm 2do trim 3er tnm 4to trim

2013 ler trim 2do trim Ser tnm 4to trim

2014 1 er trim 2do tnm 3er trim 4to trim

Mercado Interno

($) Mercado Externo

($) Total d e Ventas

(5)

La informacion anual y tnmestral debera corresponder con el ario calendario En el caso que la cifra no se refiera a un tnmestre completo indicar los meses que abarca

8 - Indique en cantidades el Total de Ventas del/los bien/es o servicio/s pnncipol/es (que represente/n mos del 70% del Total de Ventas) y detalle cuol/es es/son y la cantidad de empleados totales Periodo desde _ / _ / hasta _ / _ / (2) j

Ano

2011 2012

1 er trim 2do trim Ser trim 4to trim

2013 1 er trim 2do trim 3er trim 4to trim

2014 1 er trim 2do tnm 3er trim 4to trim

Total d e Ventos ( c a n t )

Empleados ( c a n t )

Unidad representativo

La informacion anual y tnmestral debera corresponder con el ano calendano En el caso que to cifro no se refiera a un tnmestre completop indicar los meses que oborca

Pagina 2 de 6

943

..tt,t„ti,t-„t,/.'yrt-,t/-„,,t fttt/ty,.,,,, y,y„„,/.,yY,.tt,y

ANEXO l l-C

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Informe Socio-Economico-Laboral Pdra empleadores con una dotacion de personal supenor a ochenta (80) trabajadores

9 - Indique en pesos el total de Insumos importodos en valor CIF ($)

Ano

2011 2012

1 er trim 2do trim 3er tnm 4to tnm

2013 1 er tnm 2do tnm Ser trim 4to tnm

2014 1 er tnm 2do tnm 3er tnm 4to tnm

Insumos Importados CIF

($)

La informacidn anual y tnmestral debera corresponder con el ario calendano En el caso que (o cifro no se refiera a un tnmestre completo indicar los meses que oborco

10- Indique en pesos el Resultado Bruto, Resultado Operativo y Neto

Af io

2011 2012 2013 2014

Resultado Bruto (Si

Resultado Ooerat ivo (Sl

Resultado Neto (Sl

-Descnbo y adjunte lista de precios de los pnncipoles 5 productos/sep/icios en terminos de Ventas

ARTlCULO

Promedio af io anterior

prec io

Promedio af io actual

precio

En caso de tener mas productos pnncipales, informarios en la lista

12 - Detalle las dificultades por las que atraviesa la empresa y sus causas

Mercados

Estimacion del tamano de mercado actual a mvel Nacional, Regional y Global (si lo conociere) Descnba cambios que ocurren en el mercado por ejemplo nuevos productos que compiten, nuevos operadores, nuevas modalidades de productivas, operativos y de venta

Pagina 3 de 6

943

xJ/t t ,ufiytfidJJf , . /a ,o,

dJ/i/eo ./ //i^a ya/ad. /o< n d

ANEXO n-c

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Informe Soclo-Economlco-Laboral Para empleadores con una dotacion de personal supenor a ochienta (80) trabajadores

Identificacion de los pnncipales operadores del mercado Nacional (Inciuyendo importadores) Descnpcion de lo caiidad de sus productos con relacion al resto del mercado, precios cobrados con relacion a la media del mercado y evolucion de su participacion en el mercado

Evolucion del proceso product ive y c a p a c i d a d instalada

Mencione sus pnncipales proveedores de insumos relevantes (lo que sumo 80% de los costos de materia prima e insumos)

Evolucion del mercado de insumos Volumenes y precios en ei periodo de analisis

Evolucion de lo ocupacion en el periodo de analisis, por categona y sueldo pagado

Pora c a d a producto/serv ic io re levante

Descnpcion del producto o servicio

Especificaciones pnncipales

Penodo

Cantidad demandada

Precio del producto o servicio

0 ingreso del Producto o servldo

Costos Directos e Insumos

1 Consumos de bienes y servicios productivos

1 1 Matenas primes e insumos

I 2 Componentes de terceros

I 3 Servicios realizados en terceros

1 4 Embolqes y matenales auxiliares

1 5 Otros costos directos

2 Mono de Obra Directa

3 Otros costos que varian con el voiumen producido

Colocar el Promedio del

ano 2013

Colocar Mes I referenda actual i

Pagma 4 de 6

9 4 3

xJ/ttn,/if, t .d<'J.a/ 'afn

^'n./de,>./xd.c^ttrcc/ad:/.^ud

ANEXO ll-C

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Informe Socio-Economlco-Loboral Para empleadores c o n una do tac ion de personal supenor a ochen ta (80) t rabajadcres

3 1 Energia y combust ibles

3 2 Otros costos directos

4 Contnbucion del p roduc to (0)-(I)-(2)-(3)

5 Contnbuc ion Total (sumo todos los productos)

6 Amcrt izacion d e Maquinas y Equipos

6 i Amort izacion de maquinas

6 2 Amort izacion d e equipos

7 Costos Indirectos de Fabncacion

7 1 M o n o de obra indirecta

7 2 Consumibles

7 3 Energfa y combustibles

7 4 Manten imiento maquinas y herramientas

7 5 Otros costos indirectos d e fabncac ion

8 Gastos Generales

8 1 Gastos administrativos

8 2 Gastos comerc ia les

a 3 Impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales

8 4 Otros gastos generales

Total de Gastos

9 Costos de Transporte y Logfstica a Planta Terminal

10 Resultado antes de Impuesto a las Gananc ias

1 1 Impuestos Directos

11 1 Impuestos a Jos Ganancias

1 1 2 Otros directos (Gananc ia Presunta)

12 RESULTADO NETO

Evolucion de las decisiones de la empresa

Inversiones realizadas en el periodo de analisis Monto y objetivos buscados Evaluacion de los logros

13 Descnba las acciones que realizara la empresa paro solucionar las dificultades mencionadas y adjunto un plan de accion de las medidas a tomar para dicho mejora

Mercado y ventas nuevos mercados, nuevos productos, nuevos clientes, nuevos proveedores (explicar por quien estan abastecidos en la actualidad y razones del cambio), crecimiento de demanda de los clientes actuales

Nuevas modalidades de comercializacion (canales y empaque) y/o interaccion con proveedores y clientes

Cambios de estructura organizativa Estructura Gerencial, Reestructuracion de la fuerza laboral

Pagma 5 de 6

943

../t,t,t.ttt-,..t/yy,-„{,,/„ r,„/,/t.„ ̂ (;.,f„„,/„y. '/,„ , „ /

ANEXO l l-C

PROGRAI\AA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

informe Socio-Economico-Laboral Pora empleadores con una dolocion de personal supenor o ochienta (80) trabaiadores

Gastos y costos incurndos o consecuencia de los decisiones explicativos

Proyeccion anual a tres anos Volumenes y precios por mercado Costos de produccion Empleo y costo salanal Supuestos clave de lo proyeccion

Evolucion esperado de los activos cornentes y pasivos comerciales en funcion del voiumen de actividad previstos

Programa de inversion g 3 anos Rubros pnncipales y resultodos esperados

14 Indique si durante el per iodo de v igencia de l Programa recibira otro t ipo de asistencia, especif ique las corocterist icas y el orgonismo o en t idad que lo p roporc ionara

15 Descnpcion del i m p a c t o esperado del Progromo en lo recuperoc ion est imado d e la empresa en el cor to y med iono plozo

16 Olros datos de interes que el empresorio desee exponer

El que suscribe, en su corocter de ofirmo que los dotos consignados en este formulorio son correctos y completos

Firmo y sello del empleador

Firma y sello de Contador Publico

Firmo y sello de recepcion

(1 ] Penodo que comprende deida el 1° de enero. al ultimo dia habil correipondlenle al mes anteiior a la presentacion del Informe

(2) Penodo que comprende los ultimos doce meses anteriores a la presentacion del lnlorm«

Para todos los puntos ' En los casos que deba responderse en (ormo de texto y no tenga nada que informar especlfiqueio y justifique En los

cosoi que la celda haga relerencia a un valor numerico y no tenga valor a Inlormar debera colocar "0" (o "•")

' En el caso que el eipacio pora la respuesta no leo suficiente debe ampliar el trilsmo

Pagina 6 de 6