5
La ingeniería de costos se define como: “la disciplina que aplica conocimientos empíricos, técnicos y/o científicos para resolver problemas de estimación de costos, hacer cálculos de costos lo más reales posible, de un proyecto, cualquiera que sea, así como de su control durante la ejecución del mismo”.La Ingeniería de Costos, proporciona conocimientos y análisis profundos para una eficiente estimación, formulaci ón del presupuesto y control de costos, a lo largo del ciclo de vida de un Proyecto o Negocio, desde la planificación inicial hasta su puesta en marcha. La estimación de costos, el presupuestario y el control de costos se convierten en los componentes básicos de la Ingeniería de Costos, por lo tanto tienen que ser de mucho conocimiento, manejo y aplicación para lograr una Gestión Total de Costos (TCM) de un Proyecto. COSTOS DE PRODUCCIÓN La cantidad de un producto que una empresa está dispuesta a ofrecer en un mercado depende de tres condiciones fundamentales: de los costos, de la productividad de los recursos necesarios para producirlo y del precio que el producto obtiene en el mercado. Los costos se consideran desde el punto de vista de la empresa y se define costo económico de un producto o servicio como los pagos en dinero que una empresa debe hacer hacer para mantener y conseguir los recursos necesarios para la producción de bienes y servicios, o los ingresos que debe proporcionar, a los proveedores de recursos, por el uso de los factores de producción. Las empresas toman las decisiones relacionadas con la producción y con las ventas en función del costo y precios del mercado, de los bienes y servicios producidos. Los costos de producción determinan entonces en gran medida la capacidad y disposición de las empresas para ofrecer sus productos al mercado, así como la decisión misma de abrir una empresa, expandirla o cerrarla. La afirmación de si se producirán artículos que puedan o no ser rentables depende en gran parte del comportamiento de los costos económicos y el volumen de producción dependerá de los recursos que utilice y de su costo, el cual se determina por la oferta y la demanda en el mercado de dichos recursos, encontrando empresas que a un mismo precio tienen la capacidad de ofrecer el doble de productos de la otra marcando diferencias significativas entre las empresas. COSTOS DE ADMINISTRACION Son, como su nombre lo indica los costos que provienen para realizar la función de administración en la empresa. Sin embargo, tomados en unsentido amplio, no solo significa los sueldos del gerente o director general y de los contadores, auxiliares, secretarias, así como los gastos de oficina en general.Una empresa desierta envergadura puede contar con direcciones o gerencias de plantación, investigación y desarrollo, refuerzos humanos y selección del personal,relaciones públicas, finanzas o ingeniería (aunque este costo podría cargarse a producción). Esto implica que fuera de las otras dos grandes arias de una empresa, que sonproducción y ventas, los gastos de todos los

# La Ingeniería de Costos

Embed Size (px)

Citation preview

La ingeniera de costos se define como: la disciplina que aplica conocimientos empricos, tcnicos y/o cientficos para resolver problemas de estimacin de costos, hacer clculos de costos lo ms reales posible, de un proyecto, cualquiera que sea, as como de su control durante la ejecucin del mismo.La Ingeniera de Costos, proporciona conocimientos y anlisis profundos para una eficiente estimacin, formulacin del presupuesto y control de costos, a lo largo del ciclo de vida de un Proyecto o Negocio, desde la planificacin inicial hasta su puesta en marcha.La estimacin de costos, el presupuestario y el control de costos se convierten en los componentes bsicos de la Ingeniera de Costos, por lo tanto tienen que ser de mucho conocimiento, manejo y aplicacin para lograr una Gestin Total de Costos (TCM) de un Proyecto.COSTOS DE PRODUCCINLa cantidad de un producto que una empresa est dispuesta a ofrecer en un mercado depende de tres condiciones fundamentales: de los costos, de la productividad de los recursos necesarios para producirlo y del precio que el producto obtiene en el mercado.Los costos se consideran desde el punto de vista de la empresa y se define costo econmico de un producto o servicio como los pagos en dinero que una empresa debe hacer hacer para mantener y conseguir los recursos necesarios para la produccin de bienes y servicios, o los ingresos que debe proporcionar, a los proveedores de recursos, por el uso de los factores de produccin.Las empresas toman las decisiones relacionadas con la produccin y con las ventas en funcin del costo y precios del mercado, de los bienes y servicios producidos. Los costos de produccin determinan entonces en gran medida la capacidad y disposicin de las empresas para ofrecer sus productos al mercado, as como la decisin misma de abrir una empresa, expandirla o cerrarla.La afirmacin de si se producirn artculos que puedan o no ser rentables depende en gran parte del comportamiento de los costos econmicos y el volumen de produccin depender de los recursos que utilice y de su costo, el cual se determina por la oferta y la demanda en el mercado de dichos recursos, encontrando empresas que a un mismo precio tienen la capacidad de ofrecer el doble de productos de la otra marcando diferencias significativas entre las empresas.COSTOS DE ADMINISTRACIONSon, como su nombre lo indica los costos que provienen para realizar la funcin de administracin en la empresa. Sin embargo, tomados en unsentido amplio, no solo significa los sueldos del gerente o director general y de los contadores, auxiliares, secretarias, as como los gastos de oficina en general.Una empresa desierta envergadura puede contar con direcciones o gerencias de plantacin, investigacin y desarrollo, refuerzos humanos y seleccin del personal,relaciones pblicas, finanzas o ingeniera (aunque este costo podra cargarse a produccin). Esto implica que fuera de las otras dos grandes arias de una empresa, que sonproduccin y ventas, los gastos de todos los dems departamentos o arias (como lo mencionados ) que pudieran existir en una empresa se cargaran a administracin y costosgenerales. Tambin deben incluirse los correspondientes cargos por depreciacin y amortizacin.3.1 COSTOS DE DISTRIBUCINEn la determinacin de los costos es necesario incluir un estudio de los costos de distribucin del producto fabricado, bien se sobre la base deordenes de trabajo o de proceso. La determinacin del costo va ms all de las operaciones de fabricacin. Debe incluir la venta y el mercado de los productos. Este capitulo se relaciona con el estudio del anlisis yrecopilacin del costo de distribucin.Los costos de distribucin comprenden todos los costos incurridos desde el momento en que se fabrica el producto y se entrega en el almacn hasta que se ha convertido en efectivo.Ladiferencia entre costo de produccin y el de distribucin, estriba en que el primero, representa una serie de erogaciones o gastos que integran el costo de un bien tangible, en tanto el segundo, son gastos erogados enfuncin de la venta, localizados en un periodo de tiempo determinado y que forman parte del estado de perdidas y ganancias.. Costos de distribucin o venta: Son los que se incurren en el rea que se encarga de llevar los productos terminados, desde la empresa hasta el consumidor [3]. Se incurren en la promocin y venta de un producto o servicio [2]. Por ejemplo, publicidad, comisiones, etcteraC. Costos de administracin: Son los que se originan en el rea administrativa, o sea, los relacionados con la direccin y manejo de las operaciones generales de la empresa [3]. Como pueden ser sueldos, telfono, oficinas generales, etc. Esta clasificacin tiene por objeto agrupar los costos por funciones, lo cual facilita cualquier anlisis que se pretenda realizar de ellas [4].D. Costos financieros: Son los que se originan por la obtencin de recursos ajenos que la empresa necesita para su desenvolvimiento [3]. Incluyen el costo de los intereses que la compaa debe pagar por los prstamos, as como el costo de otorgar crdito a los clientesCOSTOS FINANCIEROS

Los costos financieros son las retribuciones que se deben pagar como consecuencia de la necesidad de contar con fondos paramantener en el tiempo activo que permitan el funcionamiento operativo de la compaa. Dichos activos requieren financiamiento, y as existen terceros(acreedores) o propietarios (dueos), que aportan dinero (pasivos y patrimonio neto, respectivamente, segn la ptica contable) quienes demandan una compensacin porotorgarlo, dado que el dinero tiene un valor en el tiempo. Dicha compensacin se llama INTERS y para la empresa que recibe los fondos representa uncosto. Costo de financiacin Es el correspondiente a la obtencin de fondos aplicados al negocio. Por ejemplo: Intereses pagados por prstamos. Comisiones yotros gastos bancarios. Impuestos derivados de las transacciones financieras.

Costo estimadoLos costos estimados representan nicamente unatentativa en la anticipacin de los costosreales y estn sujetos a rectificaciones a medida que se comparan con los mismos.Este sistema consiste en:Predeterminar los costos unitarios de la produccin estimando el valor de lamateria primadirecta, la mano de obra directa y los cargos indirectos que se consideran se deben obtener enel futuro,Comparando posteriormente los costos estimados con los reales y ajustando las variaciones correspondientes.Constituyen un sistema de costos predeterminados tomando en consideracin la experiencia de ejercicios anteriores.Indica lo que puede costar producir un artculo, motivo por el cual dicho costo se ajustar al costo histrico o real.De la comparacin resulta discrepancias entre lo estimado y lo real conocidas con el nombre de variaciones, mismas que sern una llamada de atencin que obliga a estudiar el porque de la diferencia.1.Los Costos Estndar son costos (Cientficamente) predeterminados que sirven de base para medir la actuacin real. Los costos estndar contables no necesitan incorporarse al sistema decontabilidad. Esta es una practica comn con respecto a los estndares de distribucin de costos. Los estndares de costos de fabricacin generalmente estn integrados de manera formal dentro de las cuentas de costos. Cuando ocurre esto, los sistemas que conocen como sistemas decontabilidadde costos estndar.

La Orden de produccin Es la solicitud para producir determinado producto. Contiene todas las informaciones de especificaciones del producto y las instrucciones de produccin para que el Operador al recibir el documento sepa exactamente lo que debe hacer.La orden de produccin es el control individualizado que se lleva a cada pedido o trabajo que se esta elaborado, es un sistema que puede utilizar las empresas productoras de bienes o las que se dedican a la prestacin de servicios.

Tipos de costos Segn el rea donde se consume:COSTOS DE PRODUCCIN: se conforman a partir del proceso mediante el cual la materia prima se convierte en un producto finalizado.COSTOS DE DISTRIBUCIN: son aquellos generados como consecuencia de trasladar el producto finalizado hacia el consumidor.COSTOS DE ADMINISTRACIN: ms conocidos como gastos, este tipo de costos tienen su origen los sectores administrativos de una empresa u organizacin.COSTOS DE FINANCIAMIENTO: los costos de financiamiento se constituyen como un producto de la utilizacin de recursos de capital.De acuerdo al control que se tenga sobre su consumo:COSTOS CONTROLABLES: se denominan de esta manera debido a que surgen como resultado de una decisin deliberada por parte de los niveles jerrquicos superiores de una empresa. Por ejemplo: el aumento en la cantidad de personal.COSTOS NO CONTROLABLES: de modo contrario, sobre estos costos no se tiene autoridad alguna. Por ejemplo, el pago del alquiler de las oficinas utilizadas.Segn su identificacin:COSTOS DIRECTOS: est conformado por aquellos costos susceptibles de identificacin con el bien o servicio ofrecido por la empresa. Por ejemplo, los costos relacionados con los materiales directos para la construccin del producto.COSTOS INDIRECTOS: no se pueden identificar con un producto determinado, sino que su total es conocido para una serie de productos.De acuerdo a la etapa en que se calculan:COSTOS HISTRICOS: se refiere a los costos producidos durante una etapa previa, pasada.COSTOS PREDETERMINADOS: estos son usados con el objeto de confeccionar presupuestos y son calculados a partir de procedimientos estadsticos.Segn el comportamiento:COSTOS FIJOS: reciben esta denominacin debido a que son costos que se mantienen constantes a lo largo de un perodo especfico. Es decir, que la cantidad de produccin realizada, o los materiales utilizados no tendrn injerencia a la hora de calcularlos. Un costo fijo de una empresa es, por ejemplo, la luz gastada en las oficinas de la misma.

COSTOS VARIABLES: como su nombre lo indica, esta clase de costos vara de acuerdo al volumen de produccin realizado. Mientras mayor sea ste, mas elevado ser el costo variable.Las unidades equivalentes De producto, son las unidades completas que podran haberse obtenido dado el monto total de esfuerzo productivo invertido en el perodo considerado4.1.3.1. Unidad de produccinLa unidad de produccin se refiere al conjunto de terrenos, infraestructura, maquinaria y equipo, animales, y otros bienes que son utilizados durante las actividades agropecuarias y no agropecuarias por el grupo familiar que vive bajo una misma administracin, y que normalmente comparte una misma vivienda (Prez, 1997).El departamento de costo Va cargando la hoja de costos de cada una de las rdenes de produccin a medida que se fabrican, con los costos de produccin correspondientes.

Cuando se termina una orden de produccin se da aviso al departamento de costos para que proceda a su liquidacin. Esta se efecta (1) totalizando las tres columnas (MD, MOD y CGFA) de la respectiva hoja de costos; (2) sumando los totales de las tres columnas para obtener el costo total de la orden de produccin y (3) dividiendo el costo total por el nmero de unidades fabricadas para obtener el costo de cada una de ellas.

El departamento de costos informa luego al de contabilidad general sobre el costo total de la orden de produccin que se ha terminada y tambin al almacenista de productos terminados sobre el costo total y el costo unitario de los productos cuando estos se destinan al almacn de productos terminados. Departamento de costoResponder por la direccin del proceso de presupuesto, su consistencia con los planes y programas del periodo y por la administracin del sistema corporativo de costos, que permita analizar y evaluar las variaciones significativas derivadas del comportamiento de los factores que inciden sobre las operaciones de la Caja. Generar y presentar a las diferentes reas de la Caja informes presupuestales sobre el comportamiento de los ingresos, los gastos y las inversiones que permitan analizar, evaluar y proyectar la gestin. Generar y suministrar a las diferentes reas de la Caja informes sobre costos por procesos, productos, y reas requeridos para el anlisis y evaluacin de la gestin y la fijacin de tarifas.