1
¿Cuál es el rol de la familia en nosotros como adolescentes? En todas las familias es frecuente que se vivan problemas o dificultades, esto hasta cierto punto es normal, lo importante es como se enfrentan y lo resuelvan. Las dificultades pueden ayudar a aclarar malos entendidos, a reconocer errores y fortalecer los lazos afectivos y de comunicación entre los miembros de una familia. Por ejemplo el nacimiento de un nuevo integrante, el primero que se queda un tiempo, la muerte de algunos de ellos, etc. Los integrantes de una familia reaccionamos de diferente forma frente a las dificultades. Algunos nos pueden dar ganas de gritar a otros de hablar también podemos hacer como que no para nada o evitar hablar lo que sucede. Esto puede llevarnos a buscar nuestras propias soluciones que muchas veces pueden exponernos a diversos riesgos. Ejecución de nuestro proyecto Agradecimiento El Informe es el resultado de un esfuerzo colaborativo y solidario de distintas personas e institución. Nuestro compromiso con el tema de los derechos de la niñez y la adolescencia el que se vierte, de distintas formas. Sea de su agrado a los docentes quienes lo van a recibir. FORMACION CIUDADANA Y CIVICA “Nuestros Derechos Como Adolescentes” Grado: 4 “c” Profesor: William Celis Guerrero 2013 Pr La doctrin hace algo marco de Humanos, del enton partir de de los Der el seno d de Noviemb Perú el 3 y por la m A partir internaliz sus cuerp los Niños denominaci obedece a tratamient de tutela derechos, sólo quie de irregu niñez y ad Como part ejecución en el ár cívica , algunos

 · Web viewEl Informe es el resultado de un esfuerzo colaborativo y solidario de distintas personas e institución. Nuestro compromiso con el tema de los derechos de la niñez y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewEl Informe es el resultado de un esfuerzo colaborativo y solidario de distintas personas e institución. Nuestro compromiso con el tema de los derechos de la niñez y

¿Cuál es el rol de la familia en nosotros como adolescentes?En todas las familias es frecuente que se vivan problemas o dificultades, esto hasta cierto punto es normal, lo importante es como se enfrentan y lo resuelvan.

Las dificultades pueden ayudar a aclarar malos entendidos, a reconocer errores y fortalecer los lazos afectivos y de comunicación entre los miembros de una familia.

Por ejemplo el nacimiento de un nuevo integrante, el primero que se queda un tiempo, la muerte de algunos de ellos, etc. Los integrantes de una familia reaccionamos de diferente forma frente a las dificultades. Algunos nos pueden dar ganas de gritar a otros de hablar también podemos hacer como que no para nada o evitar hablar lo que sucede.

Esto puede llevarnos a buscar nuestras propias soluciones que muchas veces pueden exponernos a diversos riesgos.

Ejecución de nuestro proyecto

AgradecimientoEl Informe es el resultado de un esfuerzo colaborativo y solidario de distintas personas e institución. Nuestro compromiso con el tema de los derechos de la niñez y la adolescencia el que se vierte, de distintas formas. Sea de su agrado a los docentes quienes lo van a recibir.

Gracias Las alumnas(os)

FORMACION CIUDADANA Y CIVICA

“Nuestros Derechos Como Adolescentes”

Grado: 4 “c”

Profesor: William Celis Guerrero

2013

La doctrina de la Protección Integral hace algo más de una década, en el marco del auge de los Derechos Humanos, revolucionó la perspectiva del entonces Derecho de Menores, a partir de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, adoptada en el seno de lasunidas del 20 de Noviembre de 1989, suscrita por el Perú el 3 de Agosto del año siguiente, y por la mayoría de países del mundo.

A partir de allí dichos países han internalizado la moderna doctrina en sus cuerpos legislativos, ahora de losAdolescentesdoctrinarios obedece al cambio dela niñez, de objeto desujetos de derechos, cuyos destinatarios no serán sólo quienes se hallen "en situación de irregularidad social", sino la niñez y adolescencia

Como parte de las actividades de ejecución del proyecto participativo en el área de Formación ciudada y cívica , hemos creído conveniente algunos breves alcances de los Derechos de los adolescente