4
Señor, recuérdame con frecuencia, la obligación que tengo de estudiar. Hazme responsable: que santifique mi trabajo de estudiante y que prepare bien mi misión en la vida. Que sepa agradecer el privilegio de poder estudiar. Que capacite a conciencia u que haga rendir mi juventud. Que haga una buena cementera en mi inteligencia. Dame humildad para echarme en cara la negligencia con que cumplo a veces mis tareas. Dame valentía y constancia para aprovechar todos mis instantes en el estudio. Enséñame a estudiar con método, a leer con reflexión, a consultar a los que saben más para, el día de mañana, ser útil a mis hermanos y un verdadero constructor de la civilización del amor. Amén. El nuevo educador ha de ser auténtico profesional de la educación, como profesional será capaz de producir conocimientos e innovaciones en el campo educativo y pedagógico y de superar el tradicional método de enseñanza magistral; de garantizar que los educandos se apropien del mejor saber disponible en la sociedad y de crear condiciones favorables en la institución para el autoestudio y el autoaprendizaje grupal y cooperativo.

 · Web viewEl nuevo educador ha de ser auténtico profesional de la educación, como profesional será capaz de producir conocimientos e innovaciones en el campo educativo y pedagógico

Embed Size (px)

Citation preview

Señor, recuérdame con frecuencia, la obligación que tengo de estudiar. Hazme responsable: que santifique mi trabajo de estudiante y que prepare bien mi misión en la vida. Que sepa agradecer el privilegio de poder estudiar. Que capacite a conciencia u que haga rendir mi juventud. Que haga una buena cementera en mi inteligencia. Dame humildad para echarme en cara la negligencia con que cumplo a veces mis tareas. Dame valentía y constancia para aprovechar todos mis instantes en el estudio. Enséñame a estudiar con método, a leer con reflexión, a consultar a los que saben más para, el día de mañana, ser útil a mis hermanos y un verdadero constructor de la civilización del amor. Amén.

El nuevo educador ha de ser auténtico profesional de la educación, como profesional será capaz de producir conocimientos e innovaciones en el campo educativo y pedagógico y de superar el tradicional método de enseñanza magistral; de garantizar que los educandos se apropien del mejor saber disponible en la sociedad y de crear condiciones favorables en la institución para el autoestudio y el autoaprendizaje grupal y cooperativo.

Los saberes a desarrollar en el profesor de Educación Física deben estar vinculados con las propias manifestaciones culturales del movimiento humano, derivados del cómo de los procesos de enseñanza y del conocimiento de la realidad histórica y sociocultural del contexto.

Se trata de que la formación docente no este únicamente centrada en dotar a los profesores de “herramientas” para completar un currículo, sino en capacitarles para “leer” la realidad sociocultural, ayudándoles a sintetizar el conjunto ingente de información y a que las transformen en propuestas de acción.

MISION DE LA FACULTAD DE SALUD

Formar talento humano en salud con vocación de servicio, competente en la apropiación y transferencia de conocimiento desde la investigación, desarrollo e innovación, comprometido con el desarrollo social sostenible, dirigido a la resolución de situaciones en salud, articuladas a las Políticas de Salud Pública, Atención Primaria en Salud y la atención humanizada.

MISION DEL PROGRAMA

Formar profesionales idóneos que contribuyan a generar cambios en el área, mejorando su calidad de vida.

VISION DE LA FACULTAD DE SALUD

Para el año 2020 la Facultad de Salud será reconocida por la excelencia en la formación de sus egresados de pregrado y postgrado, la calidad de sus docentes, el desarrollo y uso de tecnologías del aprendizaje, la gestión del conocimiento y la articulación con programas de interacción social, todo ello orientado a la acreditación de su programas.

VISION DEL PROGRAMA

El departamento de Educación Física, recreación y Deportes al finalizar la primera década del siglo XXI se consolidará académica, administrativa y socialmente, para dar respuesta a los retos de ciencia, investigación y tecnología que exige el nuevo milenio.

PRINCIPIOS Y VALORES:

1. BENEFICENCIA: Solidaridad, dignidad, respeto, sensibilidad, integridad, trabajo en equipo, servicio humanizado.

2.    JUSTICIA: Igualdad, Equidad, Democracia. 3.    AUTONOMÍA: Libertad de opinión, Libertad de Pensamiento, Libertad de Expresión, Libertad de Cátedra. 

PROGRAMACIONJunio 22 DE 2015 –7:00-12:00 A.M.

INSCRIPCION E INAUGURACION (todos los estudiantes)Teatro Jáuregui

JUNIO 22 DE 2015 –2:00-5:00PRACTICA PROFESIONAL Y TRABAJO SOCIAL

TEATRO JAUREGUI – todos los gruposDocentes: BENITO CONTRERAS EUGENIO y YOLANDA GARCIA DIAZ

7 p.m. Muestra folclórica (COLISEO CHEPE FLÓREZ)

ESCENARIOSVoleibolColiseo Jorge LozanoDocente: ADOLFO MARTINEZ CASTRO

BALONCESTOColiseo “Chepe Flórez”Docentes:JUAN CARLOS ACERO JAUREGUILUCY AMPARO JAIMES

DANZA MODERNAGN 113Docente:JOHAN MANUEL FERREBUS SILVA

FITNESSGimnasio HérculesDocente:EDGAR ALONSO CORREA PEREZ

1 2 3 4

ESCENARIOSGIMNASIAGimnasio Jesús RomeroDocente:JOSE RAFAEL CONDE FERNANDEZ

FISIOLOGIAGN 202 LABORATORIODocente:FERNANDO COTE MOGOLLON

LESIONES DEPORTIVASSALON ROJOBIBLIOTECADocente:GABRIEL LEAL SANTA FE

JUEGO COMO ELEMENTO PEDAGOGICOGN 103Docente:ENRIQUE AMADO BUGALLO TELLEZ

5 6 7 8

Junio 23 DE 2015 MARTES 8:00-10:00 A.M. 7 a 8 am grupo A prueba de inglés salón JR201

A B C D E F G H1 2 3 4 5 6 7 8

Junio 23 DE 2015 MARTES 10:00-12:00 A.M

A B C D E F G H2 1 4 3 6 5 8 7

Junio 23 DE 2015 MARTES 14:30-16:30

A B C D E F G H3 4 1 2 7 8 5 6

5 a 6pm grupo B prueba de inglés salón JR 201 6 a 7pm grupo C prueba de inglés salón JR 201

Junio 24 DE 2015 MIERCOLES 8:00 a 10.00 am

7 a 8 am grupo D prueba de inglés salón JR201

A B C D E F G H5 6 7 8 1 2 3 4

Junio 24 DE 2015 MIERCOLES 10:00 a 12.00 am

A B C D E F G H6 5 8 7 2 1 4 3

Junio 24 DE 2015 MIERCOLES

2:00-4:30 Psicología social y deportiva: TEATRO JAUREGUI.Docente: ARLES JAVIER ORTEGA PARRADocente: Diana Villamizar Psicologa

5 a 6 pm grupo E prueba de inglés, salón JR2016 a 7 pm grupo F prueba de inglés, salón JR201

Junio 25 DE 2015 – JUEVES 8:00-10:00 A.M.A B C D E F G H7 8 5 6 3 4 1 2

Junio 25 DE 2015 – JUEVES 10:00 – 12:00

A B C D E F G H8 7 6 5 4 3 2 1

Junio 25 DE 2015 – JUEVES 14:00 – 17:00

Investigación en educación - Teatro Jáuregui. Docentes: BENITO CONTRERAS EUGENIO y MARCO FREDY JAIMES LAGUADOTodos los estudiantes

Junio 26 DE 2015 – VIERNES- 8:00 a 10:00am7 a 8 grupo G prueba de inglés, salón JR201

A B C D E F G H4 3 2 1 8 7 6 5

Junio 26 DE 2015 – VIERNES- 10:00 a 12:00am

Asesorías a estudiantes y entrega de constancias de permanecíaDepartamento de educación física

Junio 26 DE 2015 – VIERNES – TARDESe recomienda puntualidad para el desarrollo de la encuesta

14:00-18:00 Encuesta para renovación de registro. CASA AGUEDA

14:00- 15:00 Grupo A Y B15:00-16:00 Grupo C Y D16:00- 17:00 Grupo E Y F17:00-18:00 Grupo G Y H

inglés5 a 6PM grupo H prueba de, salón JR201

JUNIO 27 DE 2015 SABADOSALONES COLEGIO ROSARIO PRUEBA PILOTOCR 226 GRUPO ADocente: YOLANDA GARCIACR229 GRUPO BDocente: JUAN CARLOS ACEROCR230 GRUPO CDocente: IVAN ORTIZCR207 GRUPO DDocente: LUCY JAIMES

CR 206 GRUPO EDocente: ENRIQUE BUGALLOCR205 GRUPO FDocente: ADOLFO MARTINEZCR209 GRUPO GDocente: EDGAR CORREACR303 GRUPO HDocente: ORLANDO HERNANDEZ

PRUEBA PILOTO8:00- 10:00 Prueba PILOTO de inglés evaluación10:00 a 12:00 Conferencia biblioteca

Los estudiantes deben traer Sudadera, Zapatillas para gimnasia, carnet de la Universidad de Pamplona, Carnet de salud, afiliación a una A.R.S. o E.P.S.