10
Autor: Ing. Enrique Castillo R. del C. Consejos para dar formato con APA 6a edición, al 3 de septiembre de 2014 Uno de los "cocos", es formatear con APA, les voy a ir dando algunos consejos útiles para que puedan fácilmente formatear con APA. 1. Existe un formato general del documento y 2. Existe un formato para las referencias bibliográficas 3. Hay un formato para "referenciar citas bibliográficas", este no lo veremos en este "blog" Ojo, las referencias bibliográficas, también se tienen que ajustar al formato general. Algunos puntos básicos del formato general: Todos los márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho), deben de estar a 2.54 cm (1 pulgada) Las fuentes preferidas son Arial, Times New Roman en tamaño 12 Deberá utilizarse doble espacio en los renglones. La alineación deberá ser a la izquierda Ahora bien, pasemos al formato para las referencias bibliográficas: La primera línea de cada referencia, deberá iniciar en el margen izquierdo, y las siguientes líneas, deberán estar con la denominada sangría francesa. (1.25 cm o 1/2 pulgada) Las referencias no deberán ser numeradas, ni colocadas con cualquier tipo de viñeta. Las referencias deberán ser listadas en orden alfabético. Pasemos ahora a ver un ejemplo de una referencia obtenida de una página de internet. Cabe hacer mención que APA, distingue un formato diferente para cada tipo de entrada en una referencia, es decir: si la referencia de internet es de tipo periódico (que cambia con el tiempo) y si no es de tipo periódico (que no cambia con el tiempo) El ejemplo que les daré es de una que no cambia con el tiempo, es decir son la mayoría de las páginas que utilizamos para referenciar algo en nuestras tareas. En general si la fecha no es proporcionada, entonces deberemos de escribir (s.f.). Si el documento no tiene autor o fecha, entonces deberá ser listado: el título. (s.f.). y la URL

00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formato APA

Citation preview

Page 1: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

Autor: Ing. Enrique Castillo R. del C.

Consejos para dar formato con APA 6a edición, al 3 de septiembre de 2014

Uno de los "cocos", es formatear con APA, les voy a ir dando algunos consejos útiles para que puedan fácilmente formatear con APA.

1. Existe un formato general del documento y

2. Existe un formato para las referencias bibliográficas 3. Hay un formato para "referenciar citas bibliográficas", este no lo veremos en

este "blog"

Ojo, las referencias bibliográficas, también se tienen que ajustar al formato general.

Algunos puntos básicos del formato general:

Todos los márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho), deben de estar a 2.54 cm (1 pulgada)

Las fuentes preferidas son Arial, Times New Roman en tamaño 12

Deberá utilizarse doble espacio en los renglones. La alineación deberá ser a la izquierda

Ahora bien, pasemos al formato para las referencias bibliográficas:

La primera línea de cada referencia, deberá iniciar en el margen izquierdo, y las siguientes líneas, deberán estar con la denominada sangría francesa. (1.25 cm o 1/2 pulgada)

Las referencias no deberán ser numeradas, ni colocadas con cualquier tipo de viñeta.

Las referencias deberán ser listadas en orden alfabético.

Pasemos ahora a ver un ejemplo de una referencia obtenida de una página de internet.

Cabe hacer mención que APA, distingue un formato diferente para cada tipo de entrada en una referencia, es decir: si la referencia de internet es de tipo periódico (que cambia con el tiempo) y si no es de tipo periódico (que no cambia con el tiempo) El ejemplo que les daré es de una que no cambia con el tiempo, es decir son la mayoría de las páginas que utilizamos para referenciar algo en nuestras tareas.

En general si la fecha no es proporcionada, entonces deberemos de escribir (s.f.). Si el documento no tiene autor o fecha, entonces deberá ser listado: el título. (s.f.). y la URL

Page 2: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

Por favor noten la forma en que se escribió esto, el tipo de letra, la puntuación, etc. Esta herramienta para escribir en este blog, no permite, o no sé cómo, escribir exactamente como lo requiere el formato APA, pero solo estaría diferente en cuanto al doble espacio, los márgenes y las sangrías.

Los títulos de documentos en internet, deberán ser escritos en itálicas, utilizando mayúsculas y minúsculas, si existen palabras relevantes, podrán ser escritas en mayúsculas.

No debe de escribirse la fecha de recuperación, obviamente ni la hora.

Ejemplo ficticio:..

La transición económica actual y su repercusión inmediata en la ciudad de

Irapuato. (s.f.). Recuperado de http://.economia.com/uveg/ira/edu.htm

Nota en este ejemplo el título en itálicas, usa minúsculas y mayúsculas, como no se conoce la fecha, se indica entre paréntesis y después se dice Recuperado de y viene la dirección electrónica.

En este ejemplo, no se tiene autor, por lo que debemos de iniciar con el título del documento,

Si se tuviere el autor, se usa el formato normal, autor, fecha, título del documento, recuperado de

Además que se trató de poner la sangría francesa y el renglón a doble espacio.

Por el momento solo les proporciono este ejemplo, más adelante y de acuerdo al interés de los suscriptores a este blog, les proporcionaré más consejos útiles.

Saludos y ¡a tratar de formatear con APA!

Enrique Castillo R. del C.

Page 3: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

A continuación un ejemplo de cómo debe de aparecer una referencia bibliográfica

en formato APA 6ª edición, noten que todo este documento está escrito en dicho formato:

Referencias

Goodstein, L., Nolan. T. & Pfeiffer, J. (1993). Applied strategic planning: How to

develop a plan that really works. (Rev. Ed). New York, NY: McGraw-Hill.

Jackson, L. P. (2008). The times are changing for urban developers (2nd ed).

Boston, MA: Allester and Bacon.

Lapensee, D. L. (2010). Financial incentives behind sibling rivalries in family

business (2nd ed). Baltimore, MD: BBM College press.

Parmenter, D. (2007). Key performance indicators. Hoboken, NJ: John Wiley &

Sons.

Ritter, J. R., &Wells, P. (2007). Physical strength. In J. R. Ritter, & P. Wells, The

British encyclopedia (4th ed., pp. 25-37). London, England: Avonhurst

Books.

Rodríguez, L. (1997). Manual de política y prácticas de administración de recursos

humanos. N. L., México. Univex.

Williams, D. (2008). Physical therapy and the aging athlete (Rev. Ed). Detroit, MI:

Wayne State University press.

Noten: el formato general:

Page 4: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

Referencia, es el título, sin punto al final, centrado y no debe de llevar negritas o

itálicas. El tipo de fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12, el interlineado con doble

espacio.

Ojo, van enlistados en orden alfabético.

¡Más ojo!: la edición solo se escribe cuando es revisada o que tiene más de una

edición, si es solo una edición, no se anota nada.

La sangría es en la segunda línea, nota que está a 1.25 cm. (1/2”), el título en itálicas

y solo la primera palabra inicia con mayúscula, las demás palabras, no. A menos que haya

algún nombre propio o que el título lleve puntuación que amerite la letra en mayúscula.

En el caso del manual que se le atribuye a Univex (que es una empresa), se

considera que es la “editorial”, por lo que después del país (nota que como es México solo

se escribe el estado y luego el país, si es E. U. A., debes de escribir la ciudad, las

abreviaturas del estado., sin decir E. U. A.). Ahora bien, como Univex es la editorial,

entonces, no debe de ir con sus razón social (S. A. de C. V.), si fuese cualquier otra

editorial, digamos Boston Books, Company, solo se escribe Boston Books, sin la

“Company”

En el caso de la referencia correspondiente a la British enciclopedia, noten lo

siguiente: Una enciclopedia o diccionario, deberá enlistar el autor(es) [si está firmada]. La

fecha de la publicación, el título del tema (si está disponible), editor (es) (si están

disponibles), título del libro, edición, volumen (es), página (as), y la información de la

publicación.

Page 5: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

No se desesperen, a mí me ha costado mucho trabajo, pero poco a poco y con las

dudas de ustedes, he ido tratando de mejorar este concepto del formato APA. En particular,

cualquier duda por favor avísenme. Noten que esta aclaración a la referencia, está

precisamente escrita en formato APA, con sangría de 1.27 cm (1/2”), en la primer línea,

doble espacio, y letra y tamaño recomendado.

Saludos

Ing. Enrique Castillo R. del C.

Nuevo ejemplo, ¿cómo formatear referencias de Wikipedia?

Las referencias de Wikipedia en el formato APA 6ª edición siguen las siguientes reglas generales:

Calidad. (13 de Mayo de 2013). En Wikipedia. Recuperado el 19 de Mayo de

2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Calidad

Noten que primero va el nombre del artículo, luego la fecha, esta generalmente la encuentran al

final del artículo y es la que dice: en este caso, Esta página fue modificada por última vez el 13 may

2013, a las 01:11. Ojo aquí existe un error dice la fecha en inglés “may”, al escribir la referencia

debemos de proporcionar la palabra en español “mayo”. Luego viene Wikipedia en itálicas.

Posteriormente la fecha de recuperación, ya que es un documento que cambia constantemente

en el tiempo y al final indicamos la dirección URL, tal como la copiamos de la página, no debe de

llevar punto al final.

Cualquier referencia obtenida en otro idioma, debe de ser escrita en el idioma en que esta

originalmente escrita, a menos que tenga una página traducida a nuestro idioma en ese caso

la referencia obviamente es en español, ya que la podemos encontrar en nuestro idioma.

Page 6: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

Saludos y cualquier duda por favor envíenme un comentario.

[email protected]

Enrique Castillo

Formato para libros obtenidos de bibliotecas en línea.

Referencias

Deming, E. (1989). Calidad, productividad y competitividad. La salida de la crisis.

Recuperado de http://books.google.com.mx

Rubio, L. & Baz V. (2005). El Poder de la competitividad. Recuperado de

http://books.google.com.mx

APA menciona que para los libros recuperados de una biblioteca en línea, como

lo es “Google books”, solo se debe de escribir la dirección principal de la

biblioteca en línea.

VIDEOS "YouTube"

¿Cómo formatear con APA 6a. edición las referencias bibliográficas basadas en video de

“YouTube”?

Vamos a tomar como ejemplo un video de Charlie McDonell, que tiene el seudónimo de

“charlieissocoollike”, y que por esta razón nos sirve también para indicar que hacer cuando

se tienen seudónimos, bueno el formateo de este video es el siguiente, les recomiendo

entrar a este video, para que vean el video y sus componentes y lo comparen con el

formateo que se da:

Page 7: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

Referencias

McDonnell, C. [charlieissocoollike]. (Mayo 17, 2011). Stop procastrinating [Archivo

de video]. Recuperado de

http://www.youtube.com/charlie#p/u/4/qjIsdbBsE8g

Bien, vamos con otro ejemplo de “YouTube”, este sirve como diríamos “para matar dos

pájaros de un tiro”, ya que es un video de APA con relación a los DOI, que aunque no

hemos hablado de ellos, son los “digital object identifier”, identificadores digitales de

objetos, y que si los documentos tienen este DOI, es preferible utilizarlo en lugar de la

dirección URL que normalmente empleamos:

Referencias

PsycINFO. (Noviembre 23, 2009). How to find DOIs in APA PsycINFO [Archivo de

video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=D9Afmknkzeo

Como de costumbre noten el formato general, el título centrado y sin puntuación, negritas o

“adornos”.

Doble espacio, tipo y tamaño de letra.

Sangría francesa.

De existir cualquier duda por favor avísenme a:

[email protected]

Saludos

Enrique Castillo

¿Cómo formatear artículos que aparecen en periódicos en línea?

Page 8: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

Referencias

González, I. Y. (26 de Julio de 2013). México, de los países con mayor brecha de

salarios. El Universal. Recuperado de

http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2013/impreso/mexico-con-

gran-brecha-salarial-42605.html

Noten que en el caso de los periódicos, la fecha va completa, el título no va en

itálicas, después del título va el nombre del periódico en itálicas.

CÓMO DAR FORMATO A PINTURAS Y FOTOGRAFÍAS OBTENIDAS DE LA RED.

Referencias

Rodríguez, V de S. D. R. (1683). El dios Marte [Pintura]. Recuperado de

http://www.museodelprado.es/coleccion/pintura/pintura-espanola/

FreeStockPhotos. (s. f.). Atenas el Partenón No. 12 [Fotografía]. Recuperada el 26

de Octubre de 2013 de http://freestockphotos.com/Athens.html

Noten el formato general de siempre, en el caso de la fotografía, se coloca como

autor el nombre del sitio donde se obtuvo, solo que exista un autor de la fotografía

se coloca el nombre, el título de la fotografía, corresponde al archivo de dónde fue

obtenida, Atenas, agregándole el motivo, Partenón, y el número secuencial de la

fotografía.

Page 9: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

En este caso si se escribe la fecha de recuperación, ya que son imágenes que

pueden cambiar con el tiempo.

DOCUMENTOS DE OFICINAS GUBERNAMENTALES Y TESIS

En esta ocasión y aprovechando las referencias que proporcionó una compañera suya en una tarea, les voy a indicar cómo debemos de formatear: Documentos de oficinas gubernamentales y Tesis.

Así escribió las referencias su compañera:

Referencias

Metodología para el análisis y documentación de procedimientos, Recuperado

el 01 de noviembre del 2013

pmcg.minplan.gov.ar/html/publicaciones/.../Manual_MetAnaDocPro.pdf

documentar los procesos de operación de contratación de personal ...,

Recuperado el 01 de noviembre del 2013

bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/389/1/T0003511.pdf

DEBEN DE SER:

Referencias

Ministerio de Panificación Federal, Inversión Pública y Servicios. (s. f.).

Metodología para el análisis y documentación de procedimientos [Archivo

PDF]. Recuperado de

http://pmcg.minplan.gov.ar/html/publicaciones/manual/Manual_MetAnaDocP

ro.pdf

Page 10: 00 - Consejos Para Dar Formato Con APA 6a Edición

En este caso el autor es la oficina de gobierno, noten que después del título del

documento que va en itálicas, entre “corchetes”, se anota el tipo de documento, en

este caso un [Archivo en PDF]

Melo, G. D. P. (2009). Documentar los procesos de operación de contratación de

personal, selección de personal y nómina del Departamento de Gestión

Humana de la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca

COMFANDI con base en los requisitos de norma ISO9001 versión 2000

(Tesis de maestría). Recuperado de

http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/389/1/T0003511.pdf

En este caso noten que se escribe todo el título de la tesis, y que después de él,

se anota entre paréntesis el tipo de tesis en este caso de maestría.

De existir cualquier duda por favor avísenme a:

[email protected]