00000063050047 Castilla Cancho Jhohan Smith b2

  • Upload
    davidcz

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 00000063050047 Castilla Cancho Jhohan Smith b2

    1/2

    INFORME DEL PROGRESO DEL NIO 2015

    Regin: DRE Lima Metropoli tana UGEL: UGEL 05 San Juan de LuriganchoInstitucin Educativa y/o Programa: 0098 PERU JAPONApellidos y Nombres del Nio/Nia: CASTILLA CANCHO, JHOHAN SMITHAula: UNICA Edad: 3 aosCdigo del Estudiante/DNI: 00000063050047Nombre del Docente: ANCA HUAMANI, JANET ELIZABETH

    REA INDICADORESPERIODO Evaluaci

    n final delrea1 2 3 4

    CIENCIA YAMBIENTE

    COMPETENCIA: INDAGA, MEDIANTE MTODOS CIENTFICOS,SITUACIONES QUE PUEDEN SER INVESTIGADAS POR LA CIENCIA

    Explora y observa objetos, seres vivos, hechos o fenmenos de su entornohaciendo uso de sus sentidos. B A

    MATEMTICA

    COMPETENCIA: ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE ENSITUACIONES DE CANTIDADAgrupa objetos con un solo criterio y expresa la accin realizada. B B

    Realiza representaciones de cantidades con objetos hasta 3 con materialconcreto. B B

    Expresa la comparacin de cantidades de objetos mediante las expresiones:muchos, pocos. C B

    Emplea estrategias basadas en el ensayo y error, para resolver problemassimples para contar hasta 3 con apoyo de material concreto.Explica con su propio lenguaje el criterio que us para ordenar y agruparobjetos. C BCOMPETENCIA: ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE ENSITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIN

    Relaciona caractersticas perceptuales de los objetos de su entornorelacionndolas, con una forma tridimensionalRelaciona caractersticas perceptuales de los objetos de su entorno,relacionndolas con una forma bidimensionalRepresenta los objetos de su entorno en forma tridimensional, a travs delmodelado o con material concretoRepresenta los objetos de su entorno en forma bidimensional o plana, conmaterial grfico plstico y concretoExpresa su ubicacin entre objetos y personas usando: arriba o abajo,delante de o atrs de. C B

    Realiza desplazamientos considerando que hizo para ir de un lugar a otro. C BUsa estrategias de ensayo y error entre pares para resolver problemas dedesplazamientos y ubicacin.Explica con su propio lenguaje sus recorridos o desplazamientos. B

    PERSONALSOCIAL

    COMPETENCIA: AFIRMA SU IDENTIDAD

    Reconoce algunas de sus caractersticas fsicas y preferencias. CSe ident if ica como nio o nia segn sus caracter st icas corporales. CDemuestra satisfaccin y emocin cuando logra alcanzar objetivos sencillos,demostrndolo a travs sonrisas, aplausos, saltos o gritos. C

    Manifiesta sus deseos y muestra iniciativa para resolver diferentes situaciones. CManifiesta su agrado o desagrado ante palabras, gestos o actitudes que recibeo percibe. C

    Reconoce a los miembros de su famil ia y cuenta algunas rutinas famil iares. BExpresa sus emociones en las diferentes situaciones que viven. BAcepta e incorpora en sus acciones algunas normas bsicas como lmites, quele brindan seguridad. B

    Busca y acepta el acompaamiento de un adulto significativo, su mirada oconsuelo en algunas situaciones en las que requiere regular una emocin.

    COMPETENCIA: CONVIVE RESPETNDOSE A S MISMO Y A LOSDEMS

    Se expresa espontneamente con respecto a una situacin que afecta a l o asus compaeros. C B

    Utiliza expresiones amables para dirigirse a los dems.Expresa su deseo de jugar y realizar actividades con otros compaeros. BExpresa su molestia frente a situaciones que le afectan. B

    Pide que lo llamen por su nombre. CIdentifica a su escuela como un lugar al que le gusta ir.Expresa que le gusta asistir a la escuela.Expresa las normas acordadas en su aula. CParticipa espontneamente en la elaboracin de las normas y acuerdos de suaula. C

    Cumple con las normas de su aula. CDa cuenta del cumplimiento de las responsabilidades propias y las de losdems. C

    Se expresa en su lengua materna. BSe nombra a s mismo como miembro de una comunidad o pueblo al quepertenece. B

    Participa con satisfaccin de actividades y fiestas propias de su pueblo ocomunidad.Recuerda las normas y los acuerdos para resolver conflictos. BParticipa en la toma de acuerdos para resolver conflictos.Participa en la construccin de normas y acuerdos para el cuidado de losespacios pblicos de la escuela.Participa en el cuidado de su aula, materiales y espacios que utiliza en laescuela.

    COMPETENCIA: PARTICIPA EN ASUNTOS PBLICOS PARA PROMOVER

    EL BIEN COMNExpresa, con ayuda del docente, cmo se siente como parte de su aula BIdentifica a sus compaeros y docentes como parte de su comunidadeducativa.Expresa sus opiniones sobre temas comunes ante sus compaeros y docente.Escucha con ayuda de la docente cuando un compaero expresa lo quepiensa. B

    Aporta ideas para comprender una situacin de inters comn. BDa su opinin en la bsqueda de consensos.Expresa sus ideas en las asambleas de aula. BParticipa con sus compaeros en acciones orientadas al bien comn.Expresa su molestia cuando se siente maltratado. B

    Acude a su docente y le avisa cuando no lo respetan. BParticipa en actividades de promocin de sus derechos y los de suscompaeros en su escuela.

    COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTRICAS

    Pregunta a las personas de su familia para obtener informacin sobre l y supasadoObserva objetos, fotos o relatos y recoge informacin sobre l y su pasado.Utiliza expresiones que ubiquen un hecho en el tiempo. BMenciona algunas etapas de su vida. BOrdena una historia siguiendo una secuencia de los hechos ocurridos. BCuenta ancdotas de su historia personal. B

    COMPETENCIA: ACTA RESPONSABLEMENTE EN EL AMBIENTE

    Nombra los elementos que observa en su espacio inmediato.Ident if ica los peligros naturales que podran daarlo dentro de la escuela. BIdentifica las seales que indican zonas seguras y peligrosas. BParticipa en las acciones de prevencin consideradas en el Plan de Gestinde Riesgo de Desastres (PGRD) de su institucin educativaSe ubica interpretando las expresiones: Dentro de fuera de, debajo deencima de, cerca de lejos de en relacin a s mismo.Se desplaza en distintas direcciones.Describe algunas posiciones de ubicacin espacial usando su propio lenguaje,con ayuda de un adulto (dentro-fuera", cerca- lejos de").Representa, de manera verbal, con dibujos o construcciones, algunoselementos de su espacio inmediato.

    COMPETENCIA: ACTA RESPONSABLEMENTE RESPECTO A LOS

    RECURSOS ECONMICOSVivencia las ocupaciones de los miembros de su familia. CReconoce que obtiene sus bienes a travs de su familia. CGuarda y cuida los materiales que utiliza en el aula para que otros lo puedanutilizar.Utiliza de manera responsable los recursos que le pertenecen.Participa en donaciones y decide sobre el futuro de sus pertenencias.

    COMPETENCIA: CONSTRUYE SU CORPOREIDAD

    Explora y descubre las caractersticas de su cuerpo a travs de las vivencias yacciones que realiza.Demuestra autonoma en sus acciones y movimientos.Realiza acciones motrices bsicas, como correr, saltar y trepar, en susactividades cotidianas y juegos libres. C

    Se mueve y desplaza con seguridad en ambientes cerrados o abiertos, ysobre diferentes superficies (piso, gras, colchoneta, entre otros).

    Coordina sus movimientos al caminar, correr, saltar, trepar, lanzar.Explora sus posibilidades de movimientos vivenciando el equilibrio enposturas, desplazamientos y juegos libres. C

    Orienta su cuerpo y sus acciones en relacin al espacio en el que seencuentra y los objetos que utiliza. C

    Disfruta moverse y jugar espontneamente, y expresa su placer con gestos,sonrisas y palabras. C

  • 7/23/2019 00000063050047 Castilla Cancho Jhohan Smith b2

    2/2

    Manifiesta, a travs de movimientos, posturas y gestos, sus sensaciones,emociones y estados de nimo (alegra tristeza, enojo, etctera).Disfruta la sensacin que le genera su cuerpo en movimiento repitiendo susacciones en variadas situaciones de juego.

    COMPETENCIA: PRACTICA ACTIVIDADES FSICAS Y HBITOSSALUDABLES

    Realiza, de manera espontnea, actividades de movimiento y juegos al airelibre que le generan bienestar emocional y fsico.Identifica la postura adecuada para sentirse seguro y cmodo, y para moversemejor en las diferentes actividades de la vida cotidiana.Reconoce, comunica y busca satisfacer sus necesidades corporales (porejemplo, sed, hambre, descanso, comodidad, actividad fsica).Reconoce la importancia de consumir alimentos l impios y saludables. CConsume lquidos variados y saludables. C

    Reconoce alimentos nutritivos y no nutritivos de su entorno. CSe lava las manos antes y despus de consumir alimentos y despus de ir albao. C

    Practica hbitos de higiene personal (cepillado de dientes, bao y cambio deropa) para el cuidado de su salud, con el acompaamiento del adulto. C

    COMPETENCIA: PARTICIPA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS ENINTERACCIN CON EL ENTORNO

    Disfruta de las posibilidades del juego y demuestra iniciativa al elegirdiferentes objetos y materiales.Resuelve, en compaa del adulto, algunas dificultades dentro del juego.Participa en juegos grupales con autonoma y disfruta estar con los dems. C

    Acepta reglas durante las actividades, con el apoyo del adulto. C

    COMUNICACIN

    COMPETENCIA: COMPRENDE TEXTOS ORALES

    Presta atencin activa dando seales verbales y no verbales segn el textooral. B B

    Identifica informacin en los textos de estructura simple y temtica cotidiana. B BDice con sus propias palabras lo que entendi del texto escuchado. BMenciona las caractersticas de animales, objetos, personas y personajes deltexto escuchado.Dice lo que le gusta o le disgusta del texto escuchado. B B

    COMPETENCIA: SE EXPRESA ORALMENTE

    Utiliza vocabulario de uso frecuente. BSe apoya en gestos y movimientos al decir algo. B

    Responde preguntas B BInterviene espontneamente sobre temas de la vida cotidiana. B B

    COMPETENCIA: COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS

    Aplica las convenciones asociadas a la lectura: posicin del texto para leer.Dice, con sus propias palabras lo que entendi del texto que le leen. C BRepresenta, a travs de otros lenguajes, lo que ms le gust del texto que leleen.Formula hiptesis sobre el contenido del texto a partir de algunos indicios:imgenes.Deduce las caractersticas de las personas, animales y objetos del texto que leleen. B

    Dice lo que le gusta o le disgusta del texto que le leen. C B

    COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS ESCRITOS

    Escribe a su manera.

    Apreciaciones del Docente

    Periodo Comentarios del Docente sobre el Nio/Nia Firma

    1

    2Comentarios del Docente sobre el Nio/Nia

    3

    Comentarios del Docente sobre el Nio/Nia

    4Comentarios del Docente sobre el Nio/Nia

    Resumen de la Asistencia

    Periodo Asistencias Inasistencias TardanzasJustificadas Injustificadas Justificadas Injustificadas

    1234

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    A LOGROPREVISTO

    El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.

    B EN PROCESO El estudiante est en camino de lograr los aprendizajes previstos, para lo cual requiere acompaamientodurante un tiempo razonable para lograrlo.

    C EN INICIO El estudiante est empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para eldesarrollo de stos, necesitando mayor tiempo acompaamiento e intervencin del docente de acuerdocon su ritmo y estilo de aprendizaje.

    Firma y sello del Director(a)