2
TEMA17 ORDEN FALCONIFORMES Son rapaces diurnos, de complexión robusta y atlética, aves de rapiña. Ojos grandes localizados a los lados de la cabeza con un campo binocular pequeño: 30º y un campo visual grande: 300º. Presentan dos fóveas en la retina lo que le da una gran agudeza visual y especialización para la visión aguda. Tiene una gran arcada ocular con las órbitas muy pronunciadas, de esta manera los ojos están protegidos del deslumbramiento. El pico es curvado, potente, con bordes afilados y presenta en su parte posterior una estructura dérmica coloreada llamada cera. Patas largas cubiertas de plumas, dedos móviles y terminados en uñas potentes: garras. Alas de gran envergadura para remontar en vuelo, planeador a vela aprovechando las corrientes térmicas, vuelo majestuoso y estático. Pueden volar en circuito. CrÃ-as nidÃ-colas (necesitan gran cuidado de sus progenitores). FAM. ACCIPITRIDAE Alas redondeadas, en el vuelo pueden cambiar bruscamente de dirección (mejor las hembras que los machos). Se alimentan según su tamaño, de carroña y de presas vivas. Cazan animales terrestres que no son muy ágiles. Buitres Quebrantahuesos, Alimoche, Buitre negro, Buitre común o leonado. Son carroñeros y nidifican en paredes rocosas. El buitre común vive en monte bravÃ-o. Aguila culebrera se alimenta de reptiles, nidifica en nidos. Aguiluchos: A. lagunero y A. cenigo se alimentan de peces, batracios, reptiles. Nidifican en el suelo. La forma de las alas es en forma de `V´, cola más larga, vuela a poca altura, caza en el suelo y se puede alimentar de carroña. Gavilanes: Azor y gavilán el Azor es más grande que el gavilán. El gavilán vive en el bosque, hace migraciones parciales y la hembra es mayor que el macho. Nidifican en nidos. Alas más cortas y redondeadas, cola corta, vuela bajo y rápido, cambios bruscos de dirección. Aguila ratonera común vive en bosques Aguila imperial y Aguila real nidifican en nidos. Milanos: M negro y M real el milano negro es migratorio y vive en monte bravÃ-o y el otro se queda todo el año. Son cazadores y carroñeros. Cola ahorquillada, alas largas redondeadas, cazan en el suelo. Movimientos acrobáticos sobre todo durante sus vuelos nupciales. FAM. FALCONIDAE Los halcones no pueden realizar cambios bruscos de dirección. Alas terminadas en punta, cola mas estrecha. Invernan y crÃ-an en la penÃ-nsula ibérica. Alcotán bosques CernÃ-calo vulgar matorrales y campos. Halcón común o peregrino montañas y riscos. Se alimenta de aves y mamÃ-feros. FAM FALà NIDOS Alas largas y estrechas, grandes velocidades, no cambios bruscos de dirección, no vuelan alto y no cazan al vuelo. 1

00088534

Embed Size (px)

DESCRIPTION

wrth

Citation preview

Page 1: 00088534

TEMA17

ORDEN FALCONIFORMES

Son rapaces diurnos, de complexión robusta y atlética, aves de rapiña.

Ojos grandes localizados a los lados de la cabeza con un campo binocular pequeño: 30º y un campovisual grande: 300º. Presentan dos fóveas en la retina lo que le da una gran agudeza visual yespecialización para la visión aguda. Tiene una gran arcada ocular con las órbitas muy pronunciadas, deesta manera los ojos están protegidos del deslumbramiento. El pico es curvado, potente, con bordes afiladosy presenta en su parte posterior una estructura dérmica coloreada llamada cera. Patas largas cubiertas deplumas, dedos móviles y terminados en uñas potentes: garras. Alas de gran envergadura para remontar envuelo, planeador a vela aprovechando las corrientes térmicas, vuelo majestuoso y estático. Pueden volaren circuito. CrÃ−as nidÃ−colas (necesitan gran cuidado de sus progenitores).

FAM. ACCIPITRIDAE

Alas redondeadas, en el vuelo pueden cambiar bruscamente de dirección (mejor las hembras que losmachos). Se alimentan según su tamaño, de carroña y de presas vivas. Cazan animales terrestres que noson muy ágiles.

Buitres Quebrantahuesos, Alimoche, Buitre negro, Buitre común o leonado. Son carroñeros ynidifican en paredes rocosas. El buitre común vive en monte bravÃ−o.

Aguila culebrera se alimenta de reptiles, nidifica en nidos.• Aguiluchos: A. lagunero y A. cenigo se alimentan de peces, batracios, reptiles. Nidifican en el suelo.La forma de las alas es en forma de `V´, cola más larga, vuela a poca altura, caza en el suelo y sepuede alimentar de carroña.

Gavilanes: Azor y gavilán el Azor es más grande que el gavilán. El gavilán vive en el bosque,hace migraciones parciales y la hembra es mayor que el macho. Nidifican en nidos. Alas más cortasy redondeadas, cola corta, vuela bajo y rápido, cambios bruscos de dirección.

Aguila ratonera común vive en bosques• Aguila imperial y Aguila real nidifican en nidos.• Milanos: M negro y M real el milano negro es migratorio y vive en monte bravÃ−o y el otro se quedatodo el año. Son cazadores y carroñeros. Cola ahorquillada, alas largas redondeadas, cazan enel suelo. Movimientos acrobáticos sobre todo durante sus vuelos nupciales.

FAM. FALCONIDAE

Los halcones no pueden realizar cambios bruscos de dirección. Alas terminadas en punta, cola masestrecha. Invernan y crÃ−an en la penÃ−nsula ibérica.

Alcotán bosques• CernÃ−calo vulgar matorrales y campos.• Halcón común o peregrino montañas y riscos. Se alimenta de aves y mamÃ−feros.•

FAM FAL�NIDOS

Alas largas y estrechas, grandes velocidades, no cambios bruscos de dirección, no vuelan alto y no cazan alvuelo.

1

Page 2: 00088534

ORDEN ESTRIGIFORMES

Son aves nocturnas. Cabeza voluminosa, alas anchas, vuelo silencioso, blando y ligero debido a que lasremeras so plumas de barbas muy finas y bordes denticulados por donde pasa el aire provocando un vuelosigiloso. Cazan presas vivas generalmente mamÃ−feros pequeños. No presentan buche.

FAM. TYTONIDAE

Familia de las lechuzas.

Lechuza común ojos pequeños y patas cortas y delgadas, son sedentarios. Entre su habitadestacan ciudades y pueblos, bosques y zonas abiertas. Nidifican en hoquedades.

FAM. ESTRIGIDAE

Familia de los búhos. CrÃ−as nidÃ−colas con desarrollo lento. Ojos en posición frontal, campo binocularde 60º, gracias a ello ven mejor en profundidad, localizan la presa mejor. Sin girar la cabeza tienen unavisión de 160º pero gracias a los movimientos de la cabeza pueden llegar los 270º. Los ojos sonreceptores muy sensibles, van a ver con poca luz, oÃ−do sensible y agudo. No ven de cerca para mejorartienen unas barbillas táctiles en la base del pico. No ven en la oscuridad absoluta. Dedo externo móvil, girahacia delante y atrás.

Búho real ojos grandes, patas cortas y fuertes y plumosas. Las plumas suelen llegar hasta el final delos dedos cigodáctilos (dos hacia delante y dos hacia atrás) terminando en garras. Plumas rectas anivel frontal constituyendo ¨orejas¨. Sedentario.

Mochuelo común orejas pequeñas. Vive en riscos y montañas. Sedentario.• Búho chico en toda España excepto en la zona oeste. Migran del norte.• Cárabo común no orejas. Sedentario.•

2