00_Metodología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodología

Citation preview

  • Metodologa ADRINFOR S.L.

  • ndiceMetodologa.. 4

    ADR Formacin. 4Logstica. 4

    Plazos. 4Requisitos. 4Conclusin. 5

    Iniciar un curso. 5Otros aspectos importantes... 6

    Solapa ndice. 7Gestin de lecciones. 7Informaciones de la pgina ndice. 11Valoracin de contenidos. 11Lecciones de un curso. 12Vdeos. 14ndice 14Estudiar desconectados de Internet. 16Descargar ejercicios resueltos 17

    Estudio de sonido. 17Actividades adicionales. 21Solapa Tutor. 22

    Plantear una tutora. 22Leer una tutora. 23Enviar un archivo al tutor. 24Descargar un archivo del tutor 25Trabajo pendiente del tutor 25

    Solapa Avisos. 25Solapa Expediente. 26

    Test Realizados 27Actividades Realizadas 28Datos generales 29Datos de conexiones y progresin 29

    Solapa recursos. 30F.A.Q. 30Enlaces de inters. 31Bibliografa. 32

    Solapa Alumnos. 32Cambiar la presentacin 33Cambiar Nick 34

    Modificar datos personales 34Solapa Foro. 35

    Foros 36Plantear un nuevo tema. 37Acceder a un tema. 38Actividades Colaborativas 40

    Enunciado de la actividad colaborativa. 40

    Metodologa

    2/62

  • Mis respuestas. 41Ver las respuestas. 42Aadiendo una respuesta. 43Respuestas de mis compaeros. 44

    Solapa Llamadas. 45Cmo llamar al Tutor y aceptar una llamada 48

    Llamar al tutor 48Cmo aceptar una llamada 49

    Salones bsicos (dilogos): 49Men opciones: 53Salones avanzados (Presentaciones): 54Qu podemos ver? 55

    Solapa Ayuda. 58Indicador de Actividad 59Solapa Portada. 61Mtodo de trabajo 61Consejos 61

    Metodologa

    3/62

  • Metodologa..En esta leccin, se estudian las posibilidades de la plataforma de Teleformacin, as como el mtodo detrabajo para realizar los cursos. Si ests muy impaciente por comenzar el curso te sugiero que veaseste vdeo donde te explicamos las nociones bsicas, aunque te recomiendo que hagas una lecturacompleta de este tema para que sepas como sacarle el mximo partido.

    Lo imprescindible para comenzar ahora...

    ADR Formacin.Somos una compaa de formacin online con amplia experiencia en este campo y gran presencia enEspaa e Hispanoamrica.

    Logstica.Plazos.El alumno dispone de tres meses para realizar el curso. Durante este tiempo, puede hacer uso de todoslos recursos y de la asistencia del tutor.En caso de que este plazo no sea suficiente, el alumno puede solicitar una ampliacin a su tutor.

    Requisitos.Esta la configuracin recomendada para realizar los cursos:

    PC compatible (Pentium o AMD) con un sistema operativo Windows.Conexin a Internet.Navegador, mnimo Microsoft Internet Explorer 5.0; recomendado Microsoft InternetExplorer 6-7 Mozilla Firefox.Tener instalado el Plugin de Flash.Tarjeta de sonido si se quiere acceder a los recursos multimedia de los cursos.Para ver los vdeos tener instalado el programa Windows Media Player (este programa es dedistribucin gratuita), o el plugin de Flash.En el caso de los cursos de informtica, el alumno debe disponer de los programas estudiadosen el curso para realizar las prcticas. En algunas ocasiones existen versiones de evaluacin, oversiones de educacin gratuitas que sirven para realizar el curso, en otras, el alumno tiene laresponsabilidad de adquirir el software con su correspondiente licencia legal.Para poder realizar audioconferencia con el tutor debe disponer de sistema de sonido y unos

    Metodologa

    4/62

  • Para poder realizar audioconferencia con el tutor debe disponer de sistema de sonido y unosauriculares con micrfono.Para realizar videoconferencia con el tutor, ser necesario tenerwebcam.

    Atencin! Los usuarios de otros sistemas, Mac, Linux, etc podrn realizar los cursossi disponen de una conexin a Internet, navegador compatible y plugin de flashinstalado. No obstante y dada la diversidad de sistemas NO SE GARANTIZA la totalfuncionalidad de todas las herramientas de la plataforma. Si se detecta algunaanomala de funcionamiento agradeceramos que lo comunicasen en la direccin [email protected], y en la medida de lo posible se intentar subsanar.

    Conclusin.ADR Formacin cuenta con gran experiencia en el desarrollo e imparticin de cursos de teleformacin.A travs de una plataforma intuitiva y de fcil manejo, de eficacia contrastada y dotada de las ltimastecnologas, ADR Formacin ofrece a sus alumnos cursos eficientes y satisfactorios con el apoyoconstante del tutor.

    Iniciar un curso.Antes de que empieces a realizar el curso, te proponemos que visualices este vdeo que resume, agrandes rasgos, los aspectos principales que debes conocer de la plataforma de formacin para poderrealizar el curso correctamente.

    Vdeo demostrativo de uso de la plataforma

    A tener en cuenta...Es importante que conozcas lo que puedes encontrar en cada solapa de la plataforma de formacin. Acontinuacin te describimos lo ms importante de cada una de ellas. Algunas ya se han explicado enmayor detalle en el anterior vdeo, si todava no lo has visto te aconsejamos que lo hagas (un vdeo valems que mil palabras).

    Metodologa

    5/62

  • Solapa ndice:Desde ella accederemos a las distintas lecciones del curso a medida que vayamos superndolas, a los test y a ladescarga de las soluciones de los ejercicios planteados en cada leccin.

    Solapa tutor:Desde aqu podremos ponernos en contacto con el tutor del curso que estamos realizando. Podremos platearlenuestras dudas, o bien enviarle los ejercicios obligatorios de aquellas lecciones que los tuvieran (tamao mximo delarchivo 8MB).

    Solapa Avisos:Desde aqu podremos estar al corriente y leer los avisos que el tutor va dejando para los alumnos y que son de interspara estos.

    Solapa Expediente:Desde esta solapa podremos ver nuestros resultados en los diferentes test de cada leccin, nuestras conexiones alcurso, las actividades registrables realizadas.

    Solapa Recursos:Desde aqu accederemos a las FAQ (preguntas frecuentes), los enlaces de inters y la bibliografa que el tutor del cursorecomienda.

    Solapa Alumnos:Aqu podremos consultar qu otros alumnos estn realizando el curso. Desde aqu tambin podremos modificar nuestrapresentacin, nuestro nick y nuestros datos personales.

    Solapa Foro:Desde esta solapa podremos acceder al foro del curso y participar en l, bien abriendo nuevos temas o bienrespondiendo a los que otros alumnos hayan abierto.

    Solapa Llamadas:Desde aqu podremos comunicarnos con otros usuarios que estn conectados en ese momento o con el Tutor delcurso si est conectado.

    Solapa Ayuda:Desde esta solapa podrs encontrar la solucin a las dudas y problemas ms frecuentes de los alumnos.

    En la parte superior derecha, junto a las solapas antes mencionadas, se encuentra el indicador deactividad, cuyo funcionamiento describiremos con ms detalle.Otros aspectos importantes...

    Como usuario podemos establecer cualquier imagen de presentacin siempre y cuando esta nosobrepase los 20 Kb.

    Metodologa

    6/62

  • En la solapa NDICE puedo ver el tiempo que me falta para que se me acabe el plazo pararealizar el curso.Pulsando en el icono que se encuentra junto a los ttulos de las lecciones que hemossuperado, podremos descargarnos las soluciones de los ejercicios planteados.Si pulsamos sobre el icono dentro del desplegable izquierdo de cualquier leccin,accederemos a todos los vdeos de esa leccin de manera directa.Los vdeos se pueden ver conectados a Internet o desconectados, si previamente los hemosguardado en nuestro disco duro.Los ejercicios que hay que mandar al tutor se indican en los enunciados de los ejercicios de laleccin.La leccin que contiene ejercicios obligatorios viene indicada por el icono junto al ttulo desta en el ndice de lecciones.Cuando el alumno manda el ejercicio obligatorio mediante una tutora en un archivo adjunto,entonces el icono cambia a anaranjado .Una vez el ejercicio ha sido revisado por el tutor y este lo ha considerado como apto, el iconose pone verde . Si el tutor considera que no es apto, volver a ponerse rojo y el alumnotendr que volver a enviar el ejercicio revisado si quiere que se le d como aprobado en elcurso.

    Aviso!En el caso de que ests impaciente por comenzar tu curso, con estas nociones bsicascontenidas tanto en el vdeo como en la anterior tabla y comentarios, podrscomenzar en este mismo instante. Para entrar en mayor detalle, basta con que echesun ojo a la documentacin, tanto en texto como en vdeo, de esta misma leccin demetodologa navegando por sus distintos apartados.Te invitamos a que estudies con detenimiento esta leccin al completo si deseas conocertodas las posibilidades de esta plataforma de formacin.

    Solapa ndice.

    La solapa ndice permite acceder a la pgina principal del curso, desde esta seccin podemos realizar elseguimiento de las lecciones del curso, as como obtener informacin importante con respecto a ste.

    Gestin de lecciones.Al iniciar el curso el aspecto de la seccin ndice ser muy parecido al de la siguiente imagen:

    Metodologa

    7/62

  • En la columna de la izquierda aparecen los ttulos de las lecciones del curso, en este caso slo esaccesible la leccin Metodologa, pues el alumno acaba de comenzar el curso. Pulsando sobre el textoMetodologa accedemos a la leccin y podemos estudiarla.

    Una vez el alumno ha estudiado la leccin y ha realizado los ejercicios propuestos, puede realizar eltest de la leccin pulsando sobre el icono de test situado a la derecha de la leccin . El test se corrigeen tiempo real y si se aprueba, la plataforma activa el enlace de la siguiente leccin.En algunas lecciones es obligado enviar un ejercicio propuesto al tutor, el ejercicio que se debeenviar es indicado en los enunciados de los ejercicios de la leccin, esta obligatoriedad se muestra conuna imagen de alerta en la parte izquierda de la leccin .A mitad y al final del curso ser preciso realizar una encuesta, si la encuesta no es enviada tampoco sepodr pasar de leccin.A medida que progresamos en la realizacin del curso aparecen o pueden aparecer varios iconos, losexplicamos a continuacin.

    Metodologa

    8/62

  • Icono de testPara pasar a la siguiente leccin el alumno debe aprobar el test de comprensin de la leccin actual. Se accede altest pulsando sobre este icono. El test se corrige en tiempo real. Las preguntas del test varan cada vez que se hace untest. Un test se considera aprobado si se responde correctamente al 80% de las preguntas. Los test suelen tener 5 10preguntas.

    Icono de ejercicios . Pulsando sobre este icono el alumno se puede descargar los ejercicios resueltos de la leccin. Este icono se activa unavez el alumno ha superado la leccin. El alumno se descargar los ejercicios resueltos para cotejarlos con los que lha realizado previamente.

    Icono de enviar ejercicio al tutor. Si se visualiza este icono, el alumno deber enviar al tutor el ejercicio indicado en los enunciados de los ejercicios dela leccin. El ejercicio se enva desde la solapa TUTOR, hasta que no se enva el ejercicio y se aprueba el test no sepuede pasar de leccin.

    Cuando el alumno haya mandado el/los ejercicios obligatorios al tutor, el icono cambiar a naranja . Esto querrdecir que el tutor todava no ha corregido el ejercicio pero que ya lo ha recibido.

    Una vez que el tutor lo ha corregido y aprobado, el icono pasar a verde . Si el tutor considera que el ejercicio noes apto, este volver a ponerse rojo .

    Icono de enviar encuesta. A mitad de curso y a la finalizacin, se pide al alumno que enve una encuesta, para enviarla basta con pulsar sobre elicono. No se podr pasar de leccin hasta que se enve la encuesta. La encuesta de seguimiento no estar disponibleen todos los cursos.

    Icono de encuesta enviada. Indica que se ha enviado la encuesta de seguimiento o de finalizacin.

    Icono de valoracin de leccin.Pulsando sobre este icono el alumno puede valorar la leccin una vez la ha superado.

    Icono de leccin ya valorada.Indica que se ha realizado la valoracin de la leccin y muestra la media de valoraciones de todos los alumnos.

    Veamos con ms detenimiento los diferentes estados en los que se pueden encontrar los ejerciciosobligatorios. Al pasar por encima del icono de cada uno de los estados nos aparecen los siguientesmensajes:

    Nos pide enviar el ejercicio o ejercicios obligatorios de la leccin para poder seguir avanzando en elcurso.

    Metodologa

    9/62

  • Ya hemos enviado el ejercicio al tutor mediante la solapa Tutor (usando la tutora) y estamos a la esperade que nos lo corrija.

    El tutor nos da por bueno el ejercicio que le mandamos. Si volviera a ponerse rojo en lugar de verde,querr decir que nuestro ejercicio no ha sido realizado correctamente y tendremos que repetirlo omejorarlo.ste sera el aspecto de la tabla de lecciones a mitad de un curso. En el caso de la imagen, se ha enviadola encuesta de seguimiento, y la plataforma est pidiendo que se enve el ejercicio propuesto en laleccin de Tcnicas creativas para grupos. El ejercicio se enviar desde la solapa de TUTOR, una vezenviado se podr acceder a la siguiente leccin.

    ste sera el aspecto de la tabla de lecciones en un curso finalizado.

    Metodologa

    10/62

  • Informaciones de la pgina ndice.La pgina ndice nos proporciona varias informaciones.Informacin del alumno y el plazo restante. En el lateral derecho de la pantalla aparece un cuadro quenos informa de la fecha de inicio, la de finalizacin y el nmero de das que faltan para que termine elplazo.

    Programa detallado. Podemos obtener el programa detallado del curso pulsando sobre el botn"Programa detallado" situado debajo de la informacin de plazo.Al pulsar este botn, en una ventana nueva podemos ver el programa detallado del curso.Una vez finalizado el curso, aparece un texto indicndolo justo debajo del ttulo del mismo.

    Valoracin de contenidos.Con el objeto de seguir mejorando en la elaboracin de contenidos, hemos incluido la posibilidad de

    Metodologa

    11/62

  • Con el objeto de seguir mejorando en la elaboracin de contenidos, hemos incluido la posibilidad deque los alumnos valoren cada una de las lecciones. Para ello basta con pulsar sobre el icono queaparece a la derecha de la leccin una vez se ha superado.

    Al pulsar sobre el icono se abre un formulario en donde el alumno puede establecer una valoracin de 1a 10, y lo que es ms importante, realizar un comentario al respecto de lo que le ha parecido la leccin.Agradecemos todo tipo de sugerencias que utilizaremos para la mejora continua de contenidos.Una vez enviada la valoracin, el icono que aparece a la derecha de la leccin cambia indicndonos queesa leccin ha sido valorada y mostrndonos la valoracin media de todos los alumnos sobre esaleccin.

    Solapa ndice, Mtodo de trabajo, explicacin de los distintos iconos que puedenaparecer en la solapa.

    Lecciones de un curso.Al pulsar sobre el nombre de una leccin se accede a ella, en el margen izquierdo aparece una imagenque nos permite ver el ndice de la misma.

    Metodologa

    12/62

  • Basta con ponernos sobre la imagen para que se despliegue el ndice. Situando el ratn fuera del ndice,ste se contrae automticamente.

    Metodologa

    13/62

  • Estudiar una leccin.

    Vdeos.En todas las lecciones aparecen explicaciones en formato vdeo de las cuestiones ms importantes. Estosse presentan incrustados en el contenido en una tabla como esta.

    Para visualizar el vdeo en formato Flash, basta con pulsar en alguno de los botones Play, situados en laparte izquierda de la barra inferior del reproductor, y en el centro de la imagen. Para visualizar el vdeoen formato Windows Media Video, pulsaremos en primer lugar en el botn WMV de la parte izquierdade la tabla, debajo del ttulo del vdeo. Dependiendo de la versin de Windows Media Player quetengamos instalada en el navegador, el reproductor aparecer en la parte derecha de la tabla o en unaventana nueva. Si la reproduccin no comienza automticamente, pulsaremos en el botn play.El alumno tiene que tener una tarjeta de sonido y el programa Windows Media Player para ver losvdeos en formato WMV, o el plugin de Flash para ver los vdeos en formato Flash.Existe la posibilidad de guardar los vdeos en el disco duro. Para ello seleccionaremos en el desplegablede la parte inferior izquierda el formato que deseemos guardar, y pulsaremos sobre el botn Descargar.ndiceEn el ndice de la izquierda pueden aparecer las siguientes secciones:

    Metodologa

    14/62

  • Contenido terico. Pulsando sobre este enlace se despliega un rbol con todos los puntos y subpuntos de la teora. Pulsando sobrecualquier punto accedemos a l. Se trata de un buen procedimiento para recorrer la leccin.

    Enlace de ejercicios . Pulsando sobre este enlace vemos todos los ejercicios plateados en la leccin, pudiendo acceder directamente acualquiera de ellos.

    Enlace de vdeos . Pulsando sobre este enlace se presentan todos los vdeos de la leccin. Es un buen mtodo de acceder rpidamentea los vdeos de las lecciones.

    Enlace recursos . Al pulsar sobre este enlace se presentan las F.A.Q. (preguntas ms frecuentes) y enlaces de inters relativos a laleccin actual.

    Enlace estudio de sonido.Este enlace slo aparecer en algunos cursos, y slo en algunas lecciones. Al pulsar sobre este enlace se presenta ellistado de las actividades de sonido de dicha leccin.

    Vista de impresin html. Desde este enlace podemos acceder a una versin de la leccin en html preparada para imprimir o para guardar enel disco duro.

    Vista de impresin pdf. Desde este enlace podemos acceder a una versin de la leccin en pdf preparada para imprimir o para guardar enel disco duro.

    Las anteriores son las secciones generales de una leccin, algunos cursos no disponen de todas lassecciones, por ejemplo los de idiomas son los cursos que disponen del Estudio de sonido y carecen deotras secciones, mientras que otros cursos tienen secciones adicionales, por ejemplo el curso decontabilidad incluye una seccin nueva, el Plan General Contable, para que los alumnos puedanconsultarlo.

    Importante! Una leccin consta de teora y EJERCICIOS. La realizacin de losejercicios es IMPORTANTSIMA ya que permiten aplicar todo lo aprendido en lateora. Es muy importante que una vez estudiada la teora, realicemos los ejercicios dela leccin. Si tenemos alguna duda en la realizacin de algn ejercicio podemosenviarlo al tutor para que lo corrija, independientemente de que sea obligatorio o noenviarlo al tutor.

    Con el objeto de que una leccin no resulte muy pesada, la plataforma divide automticamente laleccin en varias secciones o pginas (aproximadamente dos pantallas de ordenador), estas pginaspueden ser recorridas con los botones que aparecen al final de cada una de estas secciones.

    El significado de cada uno de los botones es el siguiente:

    Metodologa

    15/62

  • Nmero de pgina.Pulsando sobre cualquiera de estos nmeros accedemos a la pgina seleccionada. Por ejemplo si queremos ir a lapgina 3, pulsamos sobre el nmero 3.

    Pgina anterior.Accedemos al inicio de la pgina anterior.

    Pgina siguiente.Accedemos al inicio de la pgina siguiente.

    Pulsando sobre el botn Ir al ltimo punto visitado que aparece en el margen superior derecho delinicio de la leccin, podremos ir al ltimo punto visitado en la leccin, en la conexin anterior al aulavirtual:

    Este botn funciona como un "marca pginas"

    Estudiar desconectados de Internet.Existe la posibilidad de imprimir una leccin o descargarla para poder estudiarla desconectados deInternet. Es importante destacar que en la versin descargada no se pueden ver los vdeos.Para imprimir o descargar una leccin accedemos a ella pulsando sobre una de las imgenes de"GUARDAR LECCIN" del ndice. La leccin se presenta en una ventana nueva.

    Ojo!, la leccin en su formato de impresin contiene muchas imgenes, por lo que es posible que seanecesario esperar un poco hasta que se visualice por completo. Asegrate de que el icono de actividaddel navegador ha parado antes de proceder a la descarga o a la impresin.Una vez mostrada la leccin de impresin, para imprimirla procede de la siguiente manera:Para HTML:Abres el men de ARCHIVO de la ventana del contenido de la leccin y eliges Imprimir (Control +P, desde el teclado). Se abrir un cuadro de dilogo donde debers elegir la impresora y determinar ququieres imprimir "Todo". Acepta y ya est listo.Para estudiar la leccin desconectado de Internet procede de la siguiente manera:Abre de nuevo el men de ARCHIVO y esta vez elige GUARDAR COMO. Entre las opciones de"Tipo" de archivo para guardar puedes optar por archivo nico MHT o pgina Web completa (guardasun archivo html y una carpeta con todas las imgenes de la leccin).Para PDF:En la barra de herramientas de la nueva ventana que contiene la leccin en pdf pulsa sobre el icono deimpresin:

    Metodologa

    16/62

  • Para estudiar la leccin desconectado de Internet procede de la siguiente manera:En la barra de herramientas de la nueva ventana que contiene la leccin en pdf pulsa sobre el icono deguardar:

    Importante! Todos los contenidos de los cursos estn registrados, puedes imprimirlospara uso personal pero en ningn caso reproducir los contenidos para otros usos, porejemplo el docente.

    Descargar ejercicios resueltosA la derecha del nombre de cada leccin, y una vez que hemos aprobado el test, puede aparecer esteicono , pulsando sobre l nos podemos descargar los ejercicios resueltos de esa leccin. Los ejerciciosresueltos se proporcionan para que el alumno los compare con los que l ha realizado.

    Lo ms habitual es que nos descarguemos un archivo en formato ZIP con todos los ejercicios resueltos,el alumno tiene que saber manejar mnimamente el programa Winzip para poder descomprimirlos,tambin es aconsejable que los ejercicios que se enven al tutor se enven comprimidos. En la seccin deAyuda se explica el funcionamiento de este programa.

    Estructura de las lecciones de un curso. Estudiar una leccin desconectado de Internet.

    Estudio de sonido.El estudio de sonido es la herramienta con la que poder realizar las actividades planteadas por el tutor atravs de una grabacin, no est disponible en todos los cursos, ni aparecen en todas las lecciones de uncurso.El tutor plantear actividades orales en algunas de las lecciones, preferentemente en los cursos deidiomas con el fin de que el alumno escuche un ejercicio oral resuelto por el tutor, y pueda realizar elejercicio a travs de una sencilla grabacin, tantas veces como quiera hasta obtener el resultado deseado.Las lecciones que dispongan de estos ejercicios mostrarn en el ndice la seccin "Estudio de sonido"

    Metodologa

    17/62

  • Pulsando sobre este enlace obtendremos el listado de las actividades de sonido de dicha leccin. En estelistado aparecern todas las actividades que se hayan desarrollado en esta unidad con el formato queaqu se muestra (el n de actividad, su enunciado y el enlace a la actividad),

    Igualmente accederemos a este listado desde la imagen del cuadro que aparecer dentro del desarrollo dela leccin, que tendr el mismo aspecto.En el listado de actividades de sonido seleccionamos la actividad correspondiente y pulsamos en laimagen,

    y accedemos al estudio de sonido que corresponde a dicha actividad. El Estudio de sonido tiene esteaspecto:

    Metodologa

    18/62

  • En l se distinguen dos partes, la superior que contiene la instruccin y descripcin del ejercicio y lagrabacin del tutor, y la inferior "lista de respuestas" que es la parte del alumno, en la que se presentantodas las grabaciones que han ido desarrollando los alumnos del curso.La metodologa a seguir es preferiblemente la siguiente,

    Tras acceder al estudio de sonido y leer el enunciado pasaremos a escuchar la grabacin deltutor, slo tenemos que pulsar sobre el icono correspondiente y con los cascos escuchamos lagrabacin del tutor tantas veces como queramos.

    Si queremos detener la grabacin antes de que finalice slo tenemos que pulsar sobre"detener".

    Ahora es el turno del alumno. En la lista de respuestas aparecer nuestro nombre en la partesuperior, pulsamos sobre l

    Metodologa

    19/62

  • y aparecern los iconos de "Grabar" y "Borrar". Pulsamos sobre "grabar" y comenzamos a hablar.

    Una vez finalizada la grabacin pulsamos a "stop".

    Para comprobar que la grabacin ha quedado bien pulsamos sobre nuestro nombre en la listay despus sobre el "play", y escuchamos la grabacin.

    Si no nos ha gustado el resultado de la grabacin tenemos dos opciones, realizar una nuevagrabacin eliminando la anterior, o borrar la grabacin pulsando "Borrar".

    Metodologa

    20/62

  • Podremos escuchar la grabacin de otros compaeros seleccionando su nombre en la lista de respuestasy pulsando el "play".

    Actividades adicionales.En algunos cursos se incluyen actividades didcticas adicionales, se trata de crucigramas, adivinanzas,dictados, test, juegos de relacionar conceptos, rellenar huecos, mapas... Estas actividades son voluntariasy permiten que la realizacin del curso sea ms amena. En algunos cursos de idiomas se exige larealizacin de un porcentaje mnimo de estas actividades.En el punto de la leccin en el que se proponga realizar una actividad de este tipo se presentar unenlace similar a alguno de los siguientes:

    Pulsando sobre el enlace se abrir una ventana nueva en la que podemos realizar la actividad.Podemos ver los resultados de las actividades realizadas en la pestaa expediente:

    Bajo los test realizados encontraremos los resultados de las actividades realizadas:

    Metodologa

    21/62

  • Otros recursos didcticos.

    Escuchar una locucin con Windows Media Player

    Solapa Tutor.

    Desde la solapa Tutor nos comunicamos con el Tutor para plantearle las dudas. Tambin podremosenviarle un ejercicio, leer las respuestas a nuestras dudas, o descargar un archivo enviado por el tutor.

    Plantear una tutora.Para plantear una tutora pulsamos sobre el botn "Escribir Tutora":

    Para plantear una tutora se debe escribir el asunto (breve frase descriptiva), y el contenido de la tutora.(Es obligatorio introducir los dos datos). Adems podemos adjuntar un archivo a dicha tutora de hasta8 MB.

    Metodologa

    22/62

  • Una vez escritos asunto y contenido, pulsaremos sobre el botn de Enviar Tutora.La tutora aparecer en la parte central de la pgina principal de la solapa Tutor:

    Leer una tutora.Las tutoras planteadas se respondern en un breve plazo. Si queremos ver una tutora resuelta, oplanteada, basta con pulsar sobre el asunto de la tutora.

    Metodologa

    23/62

  • La tutora aparecer en una nueva pgina:.

    Enviar un archivo al tutor.Para enviar un archivo al tutor se debe introducir el asunto, el contenido y tenemos que seleccionar elarchivo que vamos a enviar.

    Metodologa

    24/62

  • Para adjuntar el archivo se pulsa en el botn de Examinar, aparece el cuadro de seleccionar archivos deWindows, elegimos el archivo y pulsamos sobre Aceptar. La ruta y nombre del archivo aparece en elcuadro de texto de Adjuntar archivo.Finalmente pulsaremos en el botn de Enviar tutora.

    Importante! Es conveniente enviar los ejercicios comprimidos, dependiendo deltamao y de la conexin este proceso puede durar un poco, PACIENCIA. El tamaodel archivo est limitado a 8 Mb, por lo que si es superior no se realizar el envo.

    Descargar un archivo del tutorEl tutor tambin puede enviar un archivo al alumno para que se lo descargue, en ese caso, la tutoratiene la siguiente imagen . Basta con pulsar sobre esta imagen para poder guardar el archivo en eldisco duro.En el ejemplo de la imagen la respuesta del tutor lleva asociado un archivo.

    Basta con pulsar sobre el icono para descargarlo al ordenador.

    Realizar una tutora.

    Trabajo pendiente del tutorAdems, desde esta seccin obtenemos informacin al respecto del nmero de tutoras que el tutor tienependientes por resolver.

    En el caso de esta imagen sabemos que el tutor tiene pendiente 1 tutora.

    Solapa Avisos.

    Metodologa

    25/62

  • El tutor puede plantear mensajes para todo el grupo, estos mensajes se pueden ver pulsando sobre lasolapa Avisos. Si tenemos avisos nuevos al entrar al curso, estos aparecern en una pantalla anterior a ladel ndice.

    Es importante que el alumno revise los avisos cada vez que acceda a la plataforma.

    La solapa avisos.

    Solapa Expediente.

    Desde esta seccin podemos ver el historial de nuestro estudio del curso. Se puede obtener informacinal respecto de Test realizados y los resultados de actividades adicionales en los cursos que se presentan.El aspecto que presenta la pantalla principal de la solapa Expediente es similar a este:

    Metodologa

    26/62

  • Se presenta un listado de las unidades del curso, los test y sus resultados, las actividades adicionales ysus porcentajes de realizacin. Si presionamos en el signo podremos ver el detalle de un test oactividad en concreto.

    Test Realizados

    Al pulsar sobre el icono de con forma de lupa vemos el test completo. En el caso de la siguienteimagen un test No superado:

    Metodologa

    27/62

  • Actividades RealizadasAl pulsar sobre el signo de las Actividades de una unidad, podremos obtener un detalle como elsiguiente:

    Observamos que se marcan con una tilde las actividades realizadas y con una equis las norealizadas. Si en el curso nos exigen realizar un porcentaje mnimo de actividades, podremos ver eneste detalle qu actividades nos faltan hacer para lograr dicho porcentaje.Si pulsamos en el enlace de cualquiera de las actividades, podremos acceder a ella y realizarla para asalcanzar el porcentaje fijado:

    Metodologa

    28/62

  • Cuando una unidad presenta un alerta sabremos que an no la hemos finalizado. Si pulsamossobre la alerta se nos informar qu necesitamos hacer para superar la unidad:

    Datos generalesEn la parte derecha de la pgina encontramos los datos generales referentes a tutoras y nmero deconexiones:

    Datos de conexiones y progresinBajo el apartado de datos generales encontramos el siguiente grfico, donde se indican las conexionesdiarias y progresin por lecciones en el curso:

    Metodologa

    29/62

  • Cada rectngulo azul representa una conexin y cada fila un da. En la parte de la derecha en color azulse indica el nmero de leccin en la que se encontraba el alumno para los das considerados. En el casodel ejemplo el alumno va por la leccin 7 y vemos su progresin en das. En la parte derecha, lacolumna de color naranja nos indica la progresin terica ideal del curso.

    La seccin expediente.

    Solapa recursos.

    La seccin recursos est dividida en tres apartados:F.A.Q.Enlaces de intersBibliografa.

    F.A.Q.En esta seccin se presentan las respuestas a las preguntas ms frecuentes realizadas por los alumnos.Cuando el tutor responde a una cuestin, si interpreta que es de inters general, la convierte en unaF.A.Q. y aparece en esta seccin.Las F.A.Q. de esta seccin son relativas al curso en general, si una F.A.Q. se refiere a una leccin en

    Metodologa

    30/62

  • Las F.A.Q. de esta seccin son relativas al curso en general, si una F.A.Q. se refiere a una leccin enparticular se podr acceder a ella desde el enlace F.A.Q. del marco de la izquierda de esa leccin.

    Aparecern en el marco superior las F.A.Q. de dicha leccin

    y pulsando sobre su ttulo accedemos al contenido,

    Si aparece el enlace "Archivo Adjunto" lo pulsamos y accedemos al archivo adjunto de respuesta de laFAQ. Una vez consultada sta, volvemos al men inicial desde el enlace "Volver arriba ".

    Enlaces de inters.En esta seccin ponemos a disposicin de los alumnos direcciones de inters relativas al curso. Si

    Metodologa

    31/62

  • En esta seccin ponemos a disposicin de los alumnos direcciones de inters relativas al curso. Siquieres sugerir un enlace puedes poner una tutora para que el tutor lo incluya.

    Pulsando sobre el enlace se abrir una nueva ventana de Internet con la Web correspondiente.

    Bibliografa.En esta seccin se presenta una relacin de publicaciones de inters relacionadas con el curso.

    La Seccin Recursos

    Solapa Alumnos.

    Desde esta seccin el alumno puede realizar una presentacin y puede establecer el nick (nombre deusuario) que tendr en el Chat. Tambin puede ver las presentaciones, el nick y la direccin de correo yla imagen en caso de tenerlos de todos los alumnos del curso.

    Metodologa

    32/62

  • Cambiar la presentacinAl entrar por primera vez la plataforma solicita la presentacin, desde aqu la podemos cambiar.Pulsando en "Cambiar datos" accedemos a una pantalla en la que podemos modificar los datos depresentacin y el nick:Pulsando sobre el botn "Cambiar datos" del apartado "T u presentacin" accedemos a una nuevapantalla, similar a la pantalla de bienvenida, donde podemos modificar nuestra presentacin, email , eimagen. De estos datos, es obligatorio introducir una presentacin. Con respecto a la imagen, sta debeestar en formato JPG o GIF y tener un tamao de 48x48 pxeles:

    Metodologa

    33/62

  • Cambiar NickPulsando sobre el botn "Cambiar datos" del apartado "T u nick" accedemos a una nueva pantalla,donde podemos modificar el nick. Este nick debe ser nico por lo que si eliges uno existente no servlido y tendrs que elegir otro:

    La solapa alumnos

    Modificar datos personalesPodemos modificar nuestros datos personales. Para ello entramos en la pestaa ALUMNOS:

    Pulsamos sobre el botn "Modificar datos":

    Metodologa

    34/62

  • Pulsamos sobre el botn "Modificar datos":

    Y en el apartado "Tus datos personales" pulsamos en "Cambiar datos"

    En la nueva pantalla introducimos los cambios que queramos realizar y pulsamos en "GuardarCambios"

    Solapa Foro.

    Desde la solapa foro tendremos acceso a los foros del curso y a las actividades colaborativas.

    Es posible que tengamos ms de un foro y ms de una actividad colaborativa, o bien que tengamos unsolo foro, pero ninguna actividad colaborativa, en este caso solo aparecer la caja de un foro.

    Metodologa

    35/62

  • Desde estas cajas de acceso, podrs ver si tienes mensajes o respuestas sin leer:

    En esta misma pgina te presentamos los ltimos mensajes de los foros y las ltimas respuestas de lasactividades colaborativas.

    ForosEl foro permitir mantener debates sobre cuestiones de inters relacionadas con el curso y, adems,podr ser empleado por los alumnos de un curso como medio de comunicacin entre ellos. Lacaracterstica ms importante de los foros es que cualquier cuestin u opinin planteada puede ser ledapor el resto de participantes. Si alguien plantea una cuestin de inters general al foro, el tutorresponder a travs del mismo, con lo que otros alumnos podrn ver la respuesta.

    Metodologa

    36/62

  • Plantear un nuevo tema.Lo primero que debemos hacer es entrar al foro que nos interesa, pulsando en el botn "Entrar al foro":

    Una vez que hemos accedido al foro veremos todos los temas que hay en este foro, si queremos entrar aun tema basta con pulsar con el ratn sobre el tema que no interesa. Tambin vemos un botn "Nuevotema" que nos permite aadir un tema al foro.

    Vamos a crear un nuevo tema, para ello pulsamos en "Nuevo Tema" y esto nos lleva al siguienteformluario:

    Metodologa

    37/62

  • Para crear un nuevo tema, tenemos que introducir un ttulo y el mensaje que queramos incluir. Tanto elttulo como la descripcin son campos obligatorios.Tambin podemos incluir de manera optativa documentos adjuntos al tema, poder ir aadiendo uno auno varios documentos, y en caso de que queramos eliminar alguno de ellos, basta con pulsar sobre laX que se encuentra a la izquiera del ttulo del documento.Una vez que tenemos el formulario del tema completado a nuestro gusto, pulsamos sobre el botn"Crear Tema" y veremos que aparece en listado de temas del foro, con informacin sobre el nmero derespuestas que se incluyen, as como el creador y fecha de la ltima respuesta.

    Acceder a un tema.Para acceder a un tema, basta con entrar al foro y pulsar sobre el tema que nos interesa. Esto nosmostrar la informacin del tema y las resputas que han aadido a dicho tema:

    Metodologa

    38/62

  • En esta pgina vemos como a la izquierda se muestra informacin del alumno que ha creado el tema, ascomo del contenido del mismo.En caso de que el tema incluya documentos adjuntos, vemos que tenemos un panel con dichosdocumentos. Para descargarlos, tan solo tenemos que pulsar sobre el nombre del fichero.En la parte inferior de la pgina encontramos un formulario que nos permite aadir una respuesta a estetema en el que nos encontramos:

    En una respuesta tenemos que incluir el mensaje que queremos dar como respuesta, y de maneraoptativa los ficheros adjuntos que queramos aadir, el proceso es el mismo que para crear un tema.Una vez que hemos introducido nuestra respuesta, pulsamos sobre el botn "Responder", y vemos quenuestra respuesta quedar aadida junto con el resto de respuestas que tena el tema:

    Metodologa

    39/62

  • En la parte superior de la primera respuesta, podemos ver el botn "Responder", este botn nos llevainmediatamente a la parte inferior de la pgina donde se encuentra el formulario para aadir unarespuesta al tema.

    Actividades ColaborativasEn la solapa foro encontramos tambin las actividades colaborativas. Mediante este tipo de actividades eltutor plantea un ejercicio a los alumnos que no se resolver de manera individual, sino que cada alumnopodr colaborar mediante comentarios y sugerencias en las respuestas de sus compaeros.De este modo el alumno podr ir incluyendo varias versiones de su respuesta siguiendo los comentariosde sus compaeros o por iniciativa propia, y a la vez podr participar en las respuestas del resto decompaeros con sus comentarios.Adems de colaborar en las respuestas de los compaeros con comentarios podremos votar el conjuntode respuestas de un compaero de curso.

    Conclusin: Una actividad colaborativa es un ejercicio planteado por el tutor en el quenuestros compaeros podrn participar en nuestras respuestas mediante comentarios yvotaciones, y a su vez nosotros en las respuestas de nuestros compaeros de curso.

    Para entrar en una actividad colaborativa pulsamos sobre el botn entrar de la actividad. Si unaactividad aparece desactivada es porque pertenece a una unidad y no podrs acceder a ella hasta que teencuentres en esa unidad.Al entrar en una actividad colaborativa distinguimos claramente tres partes:

    El enunciado de la actividad.Mis respuestas.Las respuestas de mis compaeros.

    Enunciado de la actividad colaborativa.El enunciado de la actividad se divide en tres bloques:

    Portada. En caso de tratarse de una imagen o de un vdeo, podremos ver la vista previa de esaportada.Enunciado. Descripcin de la actividad.Ingredientes. Ficheros descargables que pueden ser necesarios o que ayudan en el desarrollo

    Metodologa

    40/62

  • Ingredientes. Ficheros descargables que pueden ser necesarios o que ayudan en el desarrollode la actividad.

    Mis respuestas.Si todava no he aadido mis respuestas, me aparecer nicamente un botn para poder aadir miprimera respuesta:

    Recuerda que puedes incluir varias respuestas, de modo que puedes aadir nuevasversiones modificadas o mejoradas.

    Y en caso de tener aadidas ya varias versiones de respuestas las veremos del siguiente modo:

    Metodologa

    41/62

  • Como ves en la anterior imagen, es posible movernos por las diferentes versiones que hemos aadido.Para ir viendo las diferentes respuestas podemos utilizar los botones que se muestran en los laterales, obien la botonera de acceso directo a versiones. Por defecto, todas las respuestas aparecern posicionadasen su ltima versin.Ver las respuestas.Para entrar a ver las respuestas (las mas o las de un compaero) pulsamos en el botn "Entrar".Estamos entrando a unas respuestas de las cuales soy el autor, por lo que en la cabecera me encontrar elnmero de votos que he recibido (sin posibilidad de votarme a mi mismo) y el botn para aadir unanueva versin de respuesta.

    Si estamos viendo las respuestas de un compaero, esta cabecera nos dar la opcin de votar (en caso deque an no hayamos votado a este alumno).

    Seguido veremos las respuestas y los comentarios aadidos en orden cronolgico. Destacando lasrespuestas sobre los comentarios.

    Metodologa

    42/62

  • En la parte inferior de la pgina encontraremos el formulario para aadir comentarios a la respuesta enla que nos encontramos. Podemos incluir comentarios a nuestras propias respuestas, por ejemplo, pararesponder a los comentarios sin necesidad de aadir una nueva versin de respuesta.

    Aadiendo una respuesta.Para incluir una respuesta podemos hacerlo pulsando en los botones que hemos ido viendo: el botn"Aadir respuesta" en la actividad colaborativa, o bien, una vez que estoy viendo mis respuestaspulsando en el botn "Aadir nueva versin".Ambos botones nos llevan al formulario para aadir respuesta, su funcionamiento es el mismo que en el

    Metodologa

    43/62

  • Ambos botones nos llevan al formulario para aadir respuesta, su funcionamiento es el mismo que en elforo, nos permite aadir un ttulo (obligatorio), y aadir un texto mediante un editor de textosenriquecido, que nos permite insertar enlaces, imgenes, incrustar vdeos de youtube, etc.Adems podremos adjuntar los ficheros que necesitemos, el primer fichero que adjuntemos ser el queaparecer como portada de la respuesta.En la parte superior del formulario encontrars un barra que te permite mostrar u ocultar el enunciadodel tutor.

    Respuestas de mis compaeros.Debajo de nuestras respuestas encontraremos las respuestas de nuestros compaeros, encontraremos unmdulo por cada compaero donde podremos ver todas sus respuestas del mismo modo que como seven las nuestras. La nica diferencia est en que en este caso se nos permitir votar el conjunto derespuestas de nuestros compaeros.

    Metodologa

    44/62

  • Solo se puede votar una vez a cada alumno y se vota el conjunto de sus respuestas.

    Solapa Llamadas.

    Desde la seccin Llamadas, el alumno puede establecer contacto con los alumnos o los profesores queestn en la plataforma al mismo tiempo que l. El aspecto de esta seccin es el siguiente:

    En la parte superior pueden verse nuestros datos:

    Metodologa

    45/62

  • Nuestro nombre, alias y foto que hayamos definido como nuestra presentacin.La velocidad de nuestra conexin, que indicar de manera aproximada el rendimiento queobtendremos al realizar audio y videoconferencias.Nuestro estado en la plataforma.El aspecto de esta seccin puede cambiar de un curso a otro y puede que no tengamostodas las opciones habilitadas.

    En caso de no tener habilitadas las llamadas a los Compaeros de curso, el aspecto de la pantalla ser:

    En la parte izquierda pueden verse los tutores de nuestro curso y su estado. En caso de encontrarsedisponible, podemos invitar al tutor a una conferencia privada pulsando en el botn Llamar.

    Esto abrir una nueva ventana en nuestro navegador desde la que podremos comunicarnos con el tutor.Veremos cmo funciona a continuacin.Si ests muy impaciente en utilizar la seccin llamadas te sugiero que veas este video donde teexplicamos las nociones bsicas, aunque te recomiendo que hagas una lectura completa de este temapara que sepas como sacarle el mximo partido.

    Lo imprescindible para comenzar a utilizar las llamadas...

    En la parte central de la Seccin Llamadas, podemos ver a nuestros compaeros del curso y/o del resto

    Metodologa

    46/62

  • En la parte central de la Seccin Llamadas, podemos ver a nuestros compaeros del curso y/o del restode cursos que se encuentran conectados (si es que tenemos habilitada esta opcin). Si seleccionamos unao ms personas, aparecer el botn de Crear sala:

    Una vez pulsemos en el botn, nos aparecer una ventana en la que podremos configurar que tipo desala queremos crear:

    Pblica: La sala aparecer en el listado de salas de la parte derecha, y cualquier alumno delcurso podr entrar en ella cuando lo desee.Privada: La sala no aparece publicitada y slo el usuario al que hayamos invitado podrunirse a ella al aceptar la invitacin.

    Al pulsar en Comenzar, el receptor de la invitacin o llamada ver en el Indicador de Actividad esteicono:

    Metodologa

    47/62

  • Para aceptar la llamada deber pulsar el icono verde de Aceptar. Para rechazarla deber pulsar en elicono rojo de Cancelar.Continuemos viendo las distintas funcionalidades de la Seccin Llamadas... En la parte derecha apareceun listado con todas las salas disponibles a las que podemos acceder pulsando en el botn Entrar:Cafetera: Saln predefinido accesible por todos los alumnos.

    Sala del curso: Saln predefinido accesible por todos los alumnos de tu curso.

    Evento programado: Saln creado previamente por el tutor con objeto de realizar un eventoprogramado anteriormente, como una reunin virtual con todos los alumnos para ver dudas o presentaralguna novedad.

    Llamada pblica: Conferencias espontneas de caracter pblico.

    Cmo llamar al Tutor y aceptar una llamadaLlamar al tutorSi el tutor de nuestro curso est conectado y disponible, podremos llamarlo pulsando en el botnLlamar:

    Metodologa

    48/62

  • Se abrir una nueva ventana:

    Las distintas funcionalidades de esta pantalla se explican en los siguientes apartados.Cmo aceptar una llamadaEl tutor puede llamarnos si estamos conectados y disponibles. En ese caso oiremos un timbre de llamadaen nuestro equipo y el indicador de actividad pasar a tener este aspecto:

    Para aceptar la llamada deberemos pulsar el icono verde de Aceptar. Si queremos rechazarla debemospulsar en el icono rojo de Cancelar.Salones bsicos (dilogos):Participantes: En la parte izquierda de la ventana que se abre al hacer una llamada, aparece un cuadro

    Metodologa

    49/62

  • Participantes: En la parte izquierda de la ventana que se abre al hacer una llamada, aparece un cuadrocon los participantes en el saln. En caso de que estemos realizando una llamada a un tutor o a otroalumno, es necesario esperar a que ste termine de acceder al entorno para poder comenzar acomunicarnos con l. Esto implica que el usuario al que hemos invitado acepte nuestra llamada y carguecompletamente el entorno de comunicaciones. Dado que este proceso puede llevar unos segundos, sehace necesario conocer el estado de nuestra llamada. En el apartado de participantes podremoscomprobar como est actuando el usuario al que hemos llamado.

    El indicador del tutor est sonando y el tutor an no ha decidido si acepta la llamada ola rechaza. Tras un tiempo prudencial, las llamadas no contestadas (ni aceptadas yrechazadas), se consideran llamadas perdidas, notificndoselo as al usuario.

    El tutor ha rechazado nuestra invitacin. No vamos a poder comunicarnos con l eneste saln, por lo que deberemos cerrarlo e intentarlo en otro momento.

    El tutor ha aceptado nuestra invitacin y se encuentra cargando el entorno decomunicaciones. En breves segundos acceder al entorno y podremos comenzar ahablar con l.

    Una vez un participante se encuentra dentro del entorno, puede conocerse su rol por el icono queaparece a la izquierda de su nombre. El icono indica que el participante es un tutor o unadministrador de la sala y el icono indica que el participante es un alumno.Un icono de un altavoz indica que el participante est compartiendo su micrfono y por tanto oiremoslo que l diga. En caso de que no deseemos oir a un participante en concreto, podemos silenciarlepulsando en el icono del altavoz.Encontraremos varios estados:

    El participante est compartiendo su micrfono pero no est hablando en este momento.

    Si el icono pasa a color verde y de l "salen unas ondas", indica que el participante est hablando en este momento.

    Hemos silenciado al participante y no oiremos nada de lo que diga. En caso de desear volver a escucharle podemospulsar de nuevo en el icono para pasar a los estados anteriores

    Adems, en la parte derecha de la pantalla, aparecern las imagenes en video compartidas por el resto deusuarios (si las hubiera).Podemos minimizar este cuadro pulsando en el botn de la parte superiorderecha y volver a maximizarla pulsando en el botn

    Metodologa

    50/62

  • Chat: Para enviar un mensaje de texto al resto de participantes, lo escribimos en el cuadro de texto de laparte inferior y pulsamos Intro, o hacemos click sobre el botn Enviar. Los mensajes van apareciendoen el marco superior.

    Descargas: Dependiendo de la configuracin de la plataforma, puede ser posible publicar o descargarachivos publicados por otros usuarios. Esta seccin se localiza en la parte inferior izquierda de lapantalla y tiene el siguiente aspecto.

    Pulsando sobre el nombre del archivo, podremos abrirlo o descargarlo en nuestro equipo. En caso deaparecer, pulsando en el botn podemos publicar un archivo para que el resto de usuariospuedan descargar los archivos.Participar en la conferencia:Por defecto, todos los participantes son receptores de informacin: pueden escuchar y ver a suscompaeros automticamente. Sin embargo, para que el resto de participantes puedan vernos u oirnos,debemos indicarlo explcitamente. Para ello existen dos botones en la parte superior izquierda de lapantalla que permiten compartir nuestro micrfono o nuestra webcam.

    Metodologa

    51/62

  • Al pulsar sobre el botn Compartir micrfono, el resto de participantes oirn lo que digamos, siempreque tengamos instalado y configurado correctamente un micrfono en nuestro equipo.

    Si tiene problemas con la configuracin del micrfono lea el artculo de ayuda"Configuracin del micrfono para el entorno de comunicaciones". Puedeencontrarlo bajo la solapa ayuda.

    De manera similar, al pulsar sobre el botn Compartir webcam, el resto de participantes podrnvernos si tenemos instalada una webcam. En este caso, inmediatamente debajo de esta botoneraaparecer la imagen que estamos compartiendo en tiempo real, y que podrn ver el resto departicipantes en la sala. Podemos minimizar este cuadro pulsando en el botn de la parte superiorderecha del cuadro con nuestra imagen y volver a maximizarla pulsando en el botn

    La primera vez que compartamos nuestro micrfono o nuestra webcam, aparecer un mensaje de alerta

    Metodologa

    52/62

  • La primera vez que compartamos nuestro micrfono o nuestra webcam, aparecer un mensaje de alertainformndonos de que la plataforma de teleformacin har uso del dispositivo que vamos a compartir.Tendremos que pulsar en Permitir.

    Podemos dejar de compartir nuestro micrfono o nuestra webcam pulsando en los botones DetenerWebCam, o Detener Micrfono.Men opciones:En la parte superior, se encuentra el men de opciones.

    Pulsando sobre el botn Configuracin, se mostrar la siguiente ventana, en la que podremosconfigurar la velocidad de nuestra conexin a internet, y optimizar as la calidad y el rendimiento de lasvideo conferencias.

    Para ello, seleccionamos en el desplegable la opcin que ms se ajuste a la conexin a internet que

    Metodologa

    53/62

  • Para ello, seleccionamos en el desplegable la opcin que ms se ajuste a la conexin a internet queestamos utilizando en nuestro equipo, y pulsamos Aceptar.Salones avanzados (Presentaciones):Los tutores y administradores del curso tienen la posibilidad de convertir los salones descritosanteriormente en presentaciones: salones en los que un nico usuario expone mientras el resto deusuarios adquiere un rol pasivo. Estas presentaciones tienen un aspecto diferente:

    El funcionamiento del chat y de las descargas de documentos es el explicado para los dilogos.En este tipo de salas, tan slo el presentador puede compartir su WebCam, que en este caso se mostraren la parte izquierda, y no en el lateral derecho como suceda en los dilogos. Inicialmente, slo elpresentador puede compartir su micrfono. Sin embargo, si deseamos participar en la conversacinmientras la presentacin se est llevando a cabo, podemos solicitar permiso al administrador de la salapara compartir nuestro micrfono y unirnos a la conversacin. Esto puede realizarse, biensolicitandoselo al tutor mediante un mensaje de texto en el chat, o pulsando sobre el botn

    .Cuando el administrador de la sala tenga a bien darnos permiso para participar en la conversacin, senos mostrar un mensaje de aviso, y tendremos disponible el botn de Compartir Micrfono, quedeberemos pulsar para participar en la conversacin.

    Metodologa

    54/62

  • La primera vez que compartamos nuestro micrfono, aparecer un mensaje de alerta informndonos deque la plataforma de teleformacin har uso de la tarjeta de sonido de nuestro equipo. Tendremos quepulsar en Permitir.

    Igualmente, el administrador dispone de la posibilidad de eliminarnos de la conversacin, en cuyo casodesaparecer el botn de Compartir Micrfono y dejaremos de participar en la conversacin.Qu podemos ver?El presentador dispone de una serie de herramientas para realizar la presentacin. Estos contenidos sevisualizarn en el cuadro colocado encima del chat. Los contenidos que se pueden visualizar son lossiguientes.Comparticin del escritorio: Mediante esta herramienta, el presentador mostrar al resto departicipantes la imagen que est viendo en su pantalla. En caso de que nuestra pantalla no tenga eltamao adecuado para mostrar con suficiente detalle el video con el escritorio que el presentador estcompartiendo, podemos utilizar la opcin de pantalla completa pulsando sobre el botn de la partesuperior izquierda. Para volver a la vista normal, pulsaremos la tecla Escape o haremos click sobre elbotn en la esquina superior derecha de la pantalla.

    Metodologa

    55/62

  • Pizarra virtual: Con esta herramienta, el presentador puede dibujar sobre un lienzo en blanco. Comousuarios, podremos ver qu esta realizando el tutor.

    Presentacin de documentos: Otra de las herramientas de las que dispone el presentador es laposibilidad de compartir un documento (PDF, Word, Excel, PowerPoint, etc), y dibujar sobre l. Aligual que al visualizar el escritorio del presentador, existe la posibilidad de poner a pantalla completa eldocumento que est siendo presentado pulsando sobre el botn de la parte superior izquierda. Paravolver a la vista normal, pulsaremos la tecla Escape o haremos click sobre el botn en la esquinasuperior derecha de la pantalla.

    Metodologa

    56/62

  • Inicialmente, los documentos son guiados por el presentador, que decidir cuando cambiar de pgina,aplicar un zoom concreto, etc. Existe la posibilidad de que el presentador permita a los usuarios navegarlibremente por el documento. En ese caso aparecer una barra en el marco superior de la ventana.

    El significado de cada uno de los botones es el siguiente:

    Metodologa

    57/62

  • Ir a la pgina anterior.Ir a un nmero de pgina determinado. Para ello introducir el nmero en la caja de texto y pulsar la teclaIntro .Ir a la pgina siguiente.

    Aumentar el zoom.

    Disminuir el zoom.

    Ajustar el zoom a la pgina.

    Solapa Ayuda.

    Pulsando sobre este botn accedemos a la seccin de ayuda tcnica. En dicha seccin podemos realizarbsquedas sobre las preguntas ms frecuentes realizadas al soporte tcnico. Para ello disponemos de unbuscador en el que tenemos que introducir los trminos de la bsqueda.

    Tras pulsar el botn "Buscar" en la parte inferior de la pantalla aparecen todos los temas de la ayudarelacionados con la bsqueda introducida:

    Ahora slo tenemos que pulsar sobre el tema que nos interese y obtendremos la ayuda disponible sobreese tema:

    Metodologa

    58/62

  • En la parte inferior de cada tema aparecen dos enlaces:

    El enlace "Volver arriba" nos permite subir a la parte superior de la pantalla donde utilizando las migasde pan podemos volver a la pgina principal de la ayuda:

    .El enlace "Vista de impresin" nos muestra el tema seleccionado en un formato ms adecuado para suimpresin.

    Ayuda Tcnica

    Indicador de ActividadEn la parte superior derecha de la pantalla est siempre visible el indicador de actividad. Este indicadornos dar informacin en tiempo real referente al estado de la plataforma.

    Alumnos conectados: En la parte inferior izquierda se muestra el nmero de alumnos conectados a laplataforma en este momento. En la imagen, hay 2 alumnos conectados realizando nuestro curso, y 3alumnos conectados en total.Estado del tutor: El icono de la parte derecha indica el estado en el que se encuentra nuestro tutor.Estos son los posibles estados del tutor:

    Metodologa

    59/62

  • Tutor desconectado Tutor conectado pero trabajando Tutor conectado y disponible paraaudio vdeo conferencia

    Estado de la conexin: La "bombilla" de la parte superior izquierda indica el grado de xito que hatenido nuestro equipo a la hora de conectarse con el servidor de comunicaciones. Los posibles estadosde conexin son los siguientes:

    Se est intentando realizar la conexin. Mientras dure el proceso de conexin, se mostrar una solapa CARGANDO.

    Se ha conseguido conectar con el servidor de comunicaciones. Podremos realizar audio vdeo conferencias desde la solapaLLAMADAS

    No ha sido posible realizar la conexin a travs del puerto 1935. Este puerto es necesario para la realizacin decomunicaciones en tiempo real, por lo que no ser posible realizar audio vdeo conferencias, y no dispondremos de la solapaLLAMADAS. Para abrir el puerto 1935, y poder utilizar el sistema de comunicaciones, contacte con el administrador de sured.

    Mi estado: En la parte central del indicador existe un botn que permite cambiar nuestro estado dentrode la plataforma. Manteniendo el ratn encima del botn, aparecer una lista de botones que nospermitirn establecer nuestro estado a uno de los siguientes:

    Estableceremos nuestro estado a disponible. Otros usuarios podrn llamarnos y el indicador nos avisar mediantesonidos de los eventos que se produzcan en la plataforma.

    Estado disponible silenciado . Otros usuarios podrn llamarnos, pero el indicador permanecer en silencio.

    Estado no disponible. El indicador permanecer en silencio, y ningn usuario podr llamarnos.

    Adems de estos datos, que se mostrarn en todo momento, el indicador nos avisar de eventospuntuales que sucedan en la plataforma. Estos avisos se muestran durante unos segundos, pudiendoemitir algn sonido en caso de encontrarnos en un estado disponible. Algunos de los avisos que emitirel indicador son los siguientes.

    Metodologa

    60/62

  • Tutor online o disponibleUn tutor entra al curso, o pasa a un estado disponible.

    Un alumno ha entrado. Un compaero de nuestro curso ha entrado a la plataforma.

    Nuevo compaero en la cafetera o la sala del curso. Un usuario ha accedido a una de las salas predefinidas.

    Tutora resuelta. El tutor acaba de responder a una de nuestras tutoras.

    Nueva sala pblica. Un usuario ha creado una sala pblica a la que podemos acceder desde la solapa LLAMADAS

    Evento programado. En unos minutos comenzar un evento programador organizado por el tutor. Para acceder al mismo desde la solapaLLAMADAS.

    LlamadaEl tutor, y opcionalmente otros usuarios, pueden solicitar una conversacin contigo. En este caso el indicador seconvierte en un avisador con un sonido parecido al del telfono. Pulsando en el botn Aceptar accederemos a unasala de comunicaciones junto al usuario que nos ha llamado. Pulsando en el botn Cancelar rechazaremos laconversacin.

    Solapa Portada.

    Pulsando sobre este botn salimos del aula virtual, de la plataforma de Teleformacin.

    Mtodo de trabajoEl mtodo bsico de trabajo consiste en el estudio de los conceptos de un tema y realizacin de losejercicios propuestos. Algunos de stos se enviarn al profesor empleando la herramienta de Tutor,cuando expresamente as se indique. Por ltimo, para dar un tema por finalizado es necesario realizar eltest de comprensin, que se corrige automticamente para evitar esperas. El tutor revisar los ejerciciosy enviar las aclaraciones que considere oportunas, proponiendo si fuera necesario ejercicios de apoyo.La visualizacin de los temas, enunciados de los ejercicios y test se har desde el navegador Web, existela posibilidad de descargarse las lecciones con el objeto de estudiarlas off-line (desconectados deInternet), habr unidades que nos permitirn descargar los ejercicios resueltos.

    ConsejosPara realizar un aprovechamiento ptimo del curso y mejorar el seguimiento, el alumno debera:

    Metodologa

    61/62

  • Para realizar un aprovechamiento ptimo del curso y mejorar el seguimiento, el alumno debera:Estudiar los conceptos de los temas y realizar los ejercicios propuestos.Consultar la tutora, pues ser ste el principal medio de comunicacin entre el tutor y elalumno.Plantear todas las dudas que surjan a travs de la tutora.Visitar diariamente la solapa de avisos, por si el profesor ha propuesto alguna actividad extrao alguna informacin urgente.Llevar un ritmo constante en la realizacin del curso para que se pueda acabar en el plazoindicado.Comunicarse con los compaeros o el tutor mediante las llamadas.

    Metodologa

    62/62

    Metodologa..ADR Formacin.Logstica.Plazos.Requisitos.Conclusin.

    Iniciar un curso.Otros aspectos importantes...

    Solapa ndice.Gestin de lecciones.Informaciones de la pgina ndice.Valoracin de contenidos.Lecciones de un curso.Vdeos.ndiceEstudiar desconectados de Internet.Descargar ejercicios resueltos

    Estudio de sonido.Actividades adicionales.Solapa Tutor.Plantear una tutora.Leer una tutora.Enviar un archivo al tutor.Descargar un archivo del tutorTrabajo pendiente del tutor

    Solapa Avisos.Solapa Expediente.Test RealizadosActividades RealizadasDatos generalesDatos de conexiones y progresin

    Solapa recursos.F.A.Q.Enlaces de inters.Bibliografa.

    Solapa Alumnos.Cambiar la presentacinCambiar Nick

    Modificar datos personalesSolapa Foro.ForosPlantear un nuevo tema.Acceder a un tema.Actividades ColaborativasEnunciado de la actividad colaborativa.Mis respuestas.Ver las respuestas.Aadiendo una respuesta.Respuestas de mis compaeros.

    Solapa Llamadas.Cmo llamar al Tutor y aceptar una llamadaLlamar al tutorCmo aceptar una llamada

    Salones bsicos (dilogos):Men opciones:Salones avanzados (Presentaciones):Qu podemos ver?

    Solapa Ayuda.Indicador de ActividadSolapa Portada.Mtodo de trabajoConsejos