5

Click here to load reader

012_Introduccion_laboratorio_medicion.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 012_Introduccion_laboratorio_medicion.pdf

MEDICION Y ANALISIS DE CTOS. ELECTRICOS Introducción al Laboratorio de Medición

Sergio Díaz Núñez

Profesor de Estado de Educación Tec. Profesional [email protected] ; [email protected] http://members.fortunecity.es/sadiaz

TRABAJANDO CON EL PROTO BOARD

El Proto Board, es un dispositivo que le permite ensamblar circuitos eléctricos o electrónicos sin uso de soldadura. Hace la conexión rápida y fácil, y es ideal para experimentos. Una tabla de conexiones o Proto Board es usada tanto por principiantes como por

profesionales especializados.

Note que hay muchos orificios pequeños en cada tramo. Cada orificio aloja un terminal de un componente o un cable. Todos, los cinco huecos en cada grupo vertical o juego, están interconectados. Así que cada grupo vertical está en contacto con el otro. El canal central separa o divide la tabla en mitades. Los circuitos integrados son conectados a través del canal, dejando cuatro contactos para cada terminal del circuito integrado, donde puede alojar los contactos pertinentes para montar un circuito electrónico.

CODIGO DE COLORES PARA RESISTENCIAS Las resistencias son uno de los más populares y fundamentales componentes electrónicos. Siempre los encontrará en circuitos electrónicos. Resistencia, es la oposición al paso de la corriente. Alguna vez necesitaremos resistencias para controlar el paso de la corriente, y para obtener esto se usan componentes llamados “Resistencias de Película de Carbón”.

Page 2: 012_Introduccion_laboratorio_medicion.pdf

MEDICION Y ANALISIS DE CTOS. ELECTRICOS Introducción al Laboratorio de Medición

Sergio Díaz Núñez

Profesor de Estado de Educación Tec. Profesional [email protected] ; [email protected] http://members.fortunecity.es/sadiaz

Cada resistencia posee una cierta cantidad de resistividad. Esta, se mide en Ohm (Ω) con un instrumento llamado “Ohmmetro”, para resistencias relativamente pequeñas, y “Megger”; para resistencias muy grandes (sobre 1 millón de Ohm). El código de colores es un método de indicar la resisti vidad en Ohm, y el rango de tolerancia de su precisión. No es un código secreto diseñado por criptógrafos siniestros para confundirlos y frustrarlos. Por el contrario es un lenguaje internacional, fue hecho tan fácil como fue posible, para facilitar su amplio uso. Con el código de colores, usamos bandas coloreadas con el fin de evitar dos problemas básicos:

UNO : Sería muy difícil imprimir y ver números grandes en una resistencia pequeña.

DOS : Aún si pudiéramos ver el número, al colocar la resistencia en un circuito, podría ser tapado.

Las bandas codificadas en color que rodean completamente la resistencia, parecen resolver ambos problemas.

Cuando lea el código de colores, la resistencia debe sostenerse con la banda dorada (o plateada), a la derecha.

Cada color da un número particular, cuando se lea el código de color tenga presente lo siguiente:

-La primera banda siempre es el primer número de la cifra. -La segunda banda siempre es el segundo número de la cifra.

-La tercera banda siempre es la cantidad de ceros que se agregaran a la derecha de la cifra (si es negra no se añaden ceros). -La cuarta banda, es usualmente la tolerancia o precisión de la resistencia.

Page 3: 012_Introduccion_laboratorio_medicion.pdf

MEDICION Y ANALISIS DE CTOS. ELECTRICOS Introducción al Laboratorio de Medición

Sergio Díaz Núñez

Profesor de Estado de Educación Tec. Profesional [email protected] ; [email protected] http://members.fortunecity.es/sadiaz

Usualmente los valores de las resistencias se abrevian usando la letra K para representar 1.000 ohm, y la letra M para representar 1.000.000 de ohm.

PRIMEROS CIRCUITOS DE INTRODUCCIÓN

Construya los siguientes circuitos en el Proto Board y aplique los conocimientos adquiridos en las clases de Laboratorio. Siga cuidadosamente las instrucciones dadas en los apuntes y trabaje con precaución, recuerde; que las conexiones apresuradas pueden llevar a corto circuitos que deterioran los componentes de su mini laboratorio eléctrico - electrónico. -CIRCUITO LED PARA 9V 1.- Construya el circuito del diagrama,

sobre el Proto Board con sus componentes.

2.- Reemplace la R1 montando primero la R de 100 ohm, luego la de 220ohm y por último la de 330ohm. Por cada resistencia observe los cambios en el LED y mida el voltaje de éste para cada cambio.

3.- Conecte las tres resistencias en serie, observe que ocurre con el LED y el voltaje de éste.

- Colorea las celdas con los colores correspondientes, ya señalados.

Las Tolerancias Sin color ± 20% Café ± 1% Plata ± 10% Rojo ± 2% Oro ± 5% Verde ± 0.5%

Page 4: 012_Introduccion_laboratorio_medicion.pdf

MEDICION Y ANALISIS DE CTOS. ELECTRICOS Introducción al Laboratorio de Medición

Sergio Díaz Núñez

Profesor de Estado de Educación Tec. Profesional [email protected] ; [email protected] http://members.fortunecity.es/sadiaz

4.- Realice las mediciones pertinentes creando una tabla de datos de valores

medidos.

5.- Realice los cálculos pertinentes creando una tabla de datos de valores

analíticos.

6.- Saque las conclusiones correspondientes para cada experiencia desarrollada

y elabore un informe.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1.- ¿Qué es el Proto Board? 2.- ¿Qué significa Proto Board en español? 3.- ¿Para que tiene tantas perforaciones el Proto Board? 4.- Principalmente ¿en qué se utiliza el Canal Central del Proto Board? 5.- ¿Qué es la resistencia eléctrica? 6.- ¿Qué es el código de colores? 7.- ¿Qué problemas nos evitamos al usar los códigos de colores? 8.- ¿Qué representan las dos primeras bandas de colores en una resistencia?

Page 5: 012_Introduccion_laboratorio_medicion.pdf

MEDICION Y ANALISIS DE CTOS. ELECTRICOS Introducción al Laboratorio de Medición

Sergio Díaz Núñez

Profesor de Estado de Educación Tec. Profesional [email protected] ; [email protected] http://members.fortunecity.es/sadiaz

9.- ¿Qué es la tolerancia de la resistencia? 10.- ¿Cuánto vale el valor de las siguientes resistencias?

11.- ¿Por qué disminuye la intensidad de luz en el LED, cuando se conecta en

serie con las tres resistencias? 12.- ¿Qué significa I= V/R? Según el enunciado de la ley ohm.

BIBLIOGRAFIA -MISTER ELECTRONICO- “Laboratorio de Ciencia Electrónica de CEKIT” CEKIT S.A. (Pereira, COLOMBIA – 1990) -ELECTRONICA - “Curso Elemental” H. Hübscher / J. Klaue / W. Pflüger / S. Appelt REVERTÉ S.A. (Barcelona, ESPAÑA – 1991)

Ejemplo: Si la primera banda es café =1, la segunda es roja =2 y la tercera es roja = 00, entonces es de 1200 ohm y con la cuarta banda de color plata = 10% de tolerancia ( ±10%)

La tolerancia se calcula sobre el valor de la resistencia, por ejemplo, la resistencia es de 1200 ohm y el 10% de 1200 es 120ohm. Por lo tanto, el valor de la resistencia varia entre los 1320ohm (1200 + 120) y los 1080ohm (1200 – 120).