7
 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE GEOTECNIA “APOYO DIDÁCTICO AL APRENDIZAJE DE LA MECÁNICA “APOYO DIDÁCTICO AL APRENDIZAJE DE LA MECÁNICA  DE SUELOS MEDIANTE PROBLEMAS RESUELTOS” DE SUELOS MEDIANTE PROBLEMAS RESUELTOS” TRABAJO DIRIGIDO, POR ADSCRIPCIÓN, PARA OPTAR AL DIPLOMA ACADÉMICO DE: LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL. PRESENTADO POR: CAMPOS RODRIGUEZ JORGE GUARDIA NIÑO DE GUZMÁN GERMÁN MARCELO TUTOR: Ing. Msc. LUIS MAURICIO SALINAS PEREIRA COCHABAMBA – BOLIVIA

01Cap0-PaginasPreliminares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01Cap0-PaginasPreliminares

5/10/2018 01Cap0-PaginasPreliminares - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/01cap0-paginaspreliminares 1/7

 

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓNFACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVILLABORATORIO DE GEOTECNIA

“APOYO DIDÁCTICO AL APRENDIZAJE DE LA MECÁNICA“APOYO DIDÁCTICO AL APRENDIZAJE DE LA MECÁNICA 

DE SUELOS MEDIANTE PROBLEMAS RESUELTOS”DE SUELOS MEDIANTE PROBLEMAS RESUELTOS”

TRABAJO DIRIGIDO, POR ADSCRIPCIÓN, PARA OPTAR AL DIPLOMA ACADÉMICODE:

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL.

PRESENTADO POR:

CAMPOS RODRIGUEZ JORGEGUARDIA NIÑO DE GUZMÁN GERMÁN MARCELO

TUTOR:Ing. Msc. LUIS MAURICIO SALINAS PEREIRA

COCHABAMBA – BOLIVIA

Page 2: 01Cap0-PaginasPreliminares

5/10/2018 01Cap0-PaginasPreliminares - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/01cap0-paginaspreliminares 2/7

 

5 DE DICIEMBE DEL 2005

 Dedicado a:

• Mis papás Germán Guardia y Rosario Niño deGuzmán por apoyarme y haber confiado en mísiempre.

• A mis hermanos Ximena, Sergio, Javier,Cristhían, Carlos y Annelisse, por su comprensióny ayuda desinteresada.

A mis abuelitos y tíos que siempre confiaron enmí.

Germán M. Guardia Niño de Guzmán

 

 Dedicado a:

• Mis papás Juan Campos y Julieta Rodríguez por su apoyo y confianza en mí.

• Mis hermanos Ronald y Patricia por apoyarme yhaber confiado en mí siempre.

• A mis abuelitos y tíos que siempre confiaron enmí.

 Jorge Campos Rodríguez 

ii

Page 3: 01Cap0-PaginasPreliminares

5/10/2018 01Cap0-PaginasPreliminares - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/01cap0-paginaspreliminares 3/7

 

AGRADECIMIENTOS

A Dios, por no abandonarnos nunca y habernos ayudado a llegar a esta etapa de nuestra

vida.

Agradecemos a nuestros padres por todo el amor, aliento y confianza con que nos apoyaron

durante toda nuestra carrera, a nuestros hermanos por su comprensión y apoyo

desinteresado, a nuestros tíos y abuelitos que siempre confiaron en nosotros.

Agradecemos a Ingrid Fernández por su colaboración en la realización de este proyecto de

grado.

Agradezco al Ing. Mauricio Salinas Pereira, director del Laboratorio de Geotecnia y Tutor 

del presente trabajo, por su colaboración, enseñanzas y guió durante la realización de dicho

 proyecto.

A todo el personal del Laboratorio de Geotecnia que ayudaron y facilitaron el desarrollo del

 presente trabajo.

Al Ing. Oscar Zabalaga Montaño director de la carrera de ingeniería civil, quien apoyo e

impulso la culminación de dicho proyecto.

Al tribunal, Ing Gabriel Rodríguez, Ing. Martín Duchen e Ing. Guido León, por el tiempo

dedicado a la lectura y corrección de este proyecto de grado.

A los compañeros de carrera por su amistad y por todos los momentos compartidos durante

los años de estudio universitario.

iii

Page 4: 01Cap0-PaginasPreliminares

5/10/2018 01Cap0-PaginasPreliminares - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/01cap0-paginaspreliminares 4/7

 

FICHA RESUMEN

Las asignaturas Mecánica de Suelos I CIV 219 y Mecánica de Suelos II CIV 220

correspondientes al sexto y séptimo semestre respectivamente de la Carrera de IngenieríaCivil de la Universidad Mayor de San Simón.

En los últimos tiempos, la Universidad Mayor de San Simón ha establecido la

necesidad de mejorar el proceso de aprendizaje, a través de la realización de textos que

 permitan mejorar y apoyar el desempeño del alumno. Es por tal razón, que la elaboración

de este texto de problemas resueltos de las materias “Mecánica de Suelos I” y “Mecánica

de Suelos II” surge como respuesta a la necesidad del estudiante de poder disponer de un

texto adecuado, en un lenguaje simple y que cumpla cabalmente con las exigencias del

contenido de las materias.

El presente documento es el producto de la investigación de abundante bibliografía

sintetizada en un volumen que engloba lo más importante y útil para el aprendizaje de la

materia.

El texto se divide en dos partes, la primera parte referida a la asignatura mecánica de

suelos I y la segunda parte referida a la asignatura mecánica de suelos II.

La Primera parte se encuentra dividida en siete capítulos, cada uno de estos capítulos

constan de una introducción del capitulo, un cuestionario de las preguntas mas relevantes y

finalmente termina con abundantes problemas resueltos que abarcan todo el contenido del

capitulo. El primer capítulo desarrolla las propiedades índice de los suelos. En el segundo

capítulo se exponen los sistemas mas usados para la clasificación de suelos en laboratorio.

El tercer capítulo desarrolla el sistema de clasificación de suelos por medio de métodos

visuales y manuales, el cual consiste en describir el suelo para poder posteriormente

identificarlo. En el cuarto capítulo se desarrolla el flujo de agua en los suelos ya sea en una,

dos y tres dimensiones. En el quinto capítulo se desarrolla el concepto de los esfuerzosefectivos actuantes en el interior de una masa de suelo. El sexto capítulo comprende la

resistencia al corte que ofrece un suelo, al ser sometido a cambios de esfuerzos. Finalmente

en el séptimo capítulo se desarrolla la compactación de los suelos para el uso en obras

civiles.

iv

Page 5: 01Cap0-PaginasPreliminares

5/10/2018 01Cap0-PaginasPreliminares - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/01cap0-paginaspreliminares 5/7

 

La segunda parte se encuentra dividida en seis capítulos, cada uno de estos capítulos

constan de una introducción del capitulo y finalmente termina con abundantes problemas

resueltos que abarcan todo el contenido del capitulo. El primer capítulo desarrolla los

incrementos de esfuerzos que se producen en el interior del suelo, producto de los cambios

de esfuerzos. En el segundo capítulo se exponen los métodos existentes para la

determinación de los asentamientos producidos en el suelo debido a un incremento de

esfuerzos. El tercer capítulo desarrolla todos los métodos existentes para la determinación

de la capacidad portante del suelo incluyendo las consideraciones que deben ser realizadas

 para la diferenciación de condiciones a corto y largo plazo. El cuarto capítulo se refiere a la

determinación de esfuerzos laterales del terreno, prestando especial importancia a la

definición de las tres condiciones que pueden presentarse en el terreno. El quinto capítulo

 presenta las técnicas existentes para el análisis de estabilidad de taludes, considerando la posibilidad de falla plana, circular e irregular, concluyendo con la comparación realizada

entre los distintos métodos. Finalmente, el sexto capítulo desarrolla los métodos existentes

  para la exploración del subsuelo a objeto de determinar las características de éste;

conjuntamente se presentan una serie de correlaciones existentes para la determinación de

los parámetros necesarios para el diseño de fundaciones.

v

Page 6: 01Cap0-PaginasPreliminares

5/10/2018 01Cap0-PaginasPreliminares - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/01cap0-paginaspreliminares 6/7

 

INDICE GENERAL

1. Propiedades índice de los suelos.1.1. Introducción. 11.2. Cuestionario. 21.3. Demostraciones de las relaciones peso volumen 171.4. Problemas. 56

2. Clasificación de suelos.2.1. Introducción. 902.2. Cuestionario. 912.2. Problemas 101

3. Descripción e identificación de suelos.3.1 Introducción. 1092.2. Cuestionario. 110

4. Flujo de agua.4.1 Introducción. 1284.2. Cuestionario. 1294.3. Problemas 153

5. Esfuerzos efectivos.5.1 Introducción. 2965.2. Cuestionario 2975.3. Problemas 309

6 Resistencia al corte.6.1 Introducción. 3406.2. Cuestionario. 3416.3. Problemas 352

7 Compactación.7.1 Introducción. 4337.2. Cuestionario 4347.3. Problemas 454

8. Incremento de esfuerzo vertical.8.1 Introducción. 4878.2. Problemas. 488

vi

Page 7: 01Cap0-PaginasPreliminares

5/10/2018 01Cap0-PaginasPreliminares - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/01cap0-paginaspreliminares 7/7

 

9. Asentamiento.9.1 Introducción. 5129.2. Problemas 513

10. Capacidad de poyo.10.1 Introducción. 56610.2. Problemas . 567

11. Presión lateral del suelo.11.1 Introducción. 71611.2. Problemas . 717

12. Estabilidad de taludes.12.1 Introducción. 75312.2. Problemas 754

13 Exploracion el subsuelo.13.1 Introducción. 78513.2. Problemas 786

ANEXOS

vii