5
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA CICLO I FUNDAMENTO DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA Página 1 de 5 SILABO I. DATOS GENERALES ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA : 02 ASIGNATURA : FUNDAMENTOS DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA CÓDIGO DE ASIGNATURA : 0203-02105 CÓDIGO DE SÍLABO : 02030210525072014 Nro. DE HORAS TOTALES : 3 HORAS SEMANALES Nro. DE HORAS TEORÍA : 1 HORA SEMANAL Nro. DE HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES Nro. DE CRÉDITOS : 2 CRÉDITOS POR CICLO CICLO : I CICLO PRE-REQUISITO : NINGUNO TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 17 SEMANAS EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA II. SUMILLA : El curso permite que el alumno adquiera una visión global de lo que es la carrera de Ingeniería de Sistemas, sus campos de acción, las condiciones de su trabajo, así como las principales competencias expresadas en habilidades y actitudes requeridas en el desarrollo de la profesión. Asimismo, se busca el conocimiento general de técnicas propias de la Ing. Ind. y su aplicación al reconocer problemas y solucionarlos aplicando metodologías propias de la profesión. III. OBJETIVO GENERAL: Conocer y manejar conceptos, definiciones y prácticas de uso en la Ingeniería a fin de diferenciarla respecto a otras áreas del conocimiento. Conocer y manejar conceptos, definiciones y prácticas de uso común en la Ing. Industrial a fin de diferenciarla de otras ingenierías y de las ciencias económico- administrativas.

020302105

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asdas

Citation preview

  • FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICA

    FUNDAMENTOS DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

    CICLO I FUNDAMENTO DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA Pgina 1 de 5

    SILABO

    I. DATOS GENERALES

    ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERA DE SISTEMAS E

    INFORMTICA

    CDIGO CARRERA : 02 ASIGNATURA : FUNDAMENTOS DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA CDIGO DE ASIGNATURA : 0203-02105 CDIGO DE SLABO : 02030210525072014 Nro. DE HORAS TOTALES : 3 HORAS SEMANALES Nro. DE HORAS TEORA : 1 HORA SEMANAL Nro. DE HORAS PRCTICA : 2 HORAS SEMANALES Nro. DE CRDITOS : 2 CRDITOS POR CICLO CICLO : I CICLO PRE-REQUISITO : NINGUNO TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 17 SEMANAS EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA

    II. SUMILLA:

    El curso permite que el alumno adquiera una visin global de lo que es la carrera de Ingeniera de Sistemas, sus campos de accin, las condiciones de su trabajo, as como las principales competencias expresadas en habilidades y actitudes requeridas en el desarrollo de la profesin. Asimismo, se busca el conocimiento general de tcnicas propias de la Ing. Ind. y su aplicacin al reconocer problemas y solucionarlos aplicando metodologas propias de la profesin.

    III. OBJETIVO GENERAL:

    Conocer y manejar conceptos, definiciones y prcticas de uso en la Ingeniera a fin

    de diferenciarla respecto a otras reas del conocimiento. Conocer y manejar conceptos, definiciones y prcticas de uso comn en la Ing.

    Industrial a fin de diferenciarla de otras ingenieras y de las ciencias econmico-administrativas.

  • FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICA

    FUNDAMENTOS DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

    CICLO I FUNDAMENTO DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA Pgina 2 de 5

    Conocer qu es y cmo se cimienta la Teora de Sistemas y su enfoque en el anlisis y solucin de problemas propios de la gestin de administracin de operaciones.

    Uso y aplicacin de modelos en la Toma de Decisiones Uso y aplicacin de las principales tcnicas de la Ingeniera Industrial.

    IV. CONTENIDO TEMATICO: El contenido temtico del curso distribuido por semanas es el siguiente:

    SEMANA 1: LA INGENIERA

    1.1. Definicin 1.2. Relaciones entre Ciencia e Ingeniera 1.3. La ingeniera y otras disciplinas

    SEMANA 2: LA INGENIERA, ESPECIALIDADES

    2.1. Concepto de Ingeniera, Especialidades. 2.2. Diferencias y similitudes entre las Especialidades de la Ingenieria. 2.3. Orgenes de las Ingenierias

    SEMANA 3: ORGENES Y EVOLUCION DE LA INGENIERA .

    SEMANA 4: EL PERFIL DEL INGENIERO

    4.1. Perfil profesional 4.2. Actividades propias del Ingeniero. 4.3. Temas o reas de desarrollo de la Ingeniera,

    SEMANA 5: EL PERFIL DEL INGENIERO

    5.1. Competencias Integrales de formacin a desarrollar:

    Liderazgo

    tica profesional

    Respeto por el ser humano y por el medio ambiente

    Compromiso con la problemtica regional y nacional.

    Trabajo en equipo

    Espritu emprendedor, prdida del miedo al riesgo de acometer negocios o empresas propias.

    Actitud proclive a la investigacin tecnolgica.

  • FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICA

    FUNDAMENTOS DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

    CICLO I FUNDAMENTO DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA Pgina 3 de 5

    SEMANA 6: TEORIA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA A LA INGENIERIA

    6.1. Concepto de la Teora General de Sistemas (TGS). 6.2. Componentes TGS 6.3. Tipos de sistemas 6.4. Retroalimentacin, recursividad 6.5. Sinergia

    SEMANA 7: LA INGENIERIA Y LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

    7.1. Operacin de sistemas de produccin. 7.2. Diseo de sistemas de produccin. 7.3. Control de sistemas de produccin. 7.4. Tendencias.

    SEMANA 8: EXAMEN PARCIAL

    SEMANA 9: GESTION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS: TOMA DE DECISIONES

    9.1. Concepto de gestion 9.2. Toma de Decisiones como funcin primordial de la administracin. 9.3. Teora de Decisiones

    SEMANA 10: GESTION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS: TOMA DE DECISIONES

    10.1 Clases de escenarios para Toma de Decisiones 10.2 Los escenarios de la Ingeniera para la Toma de Decisiones.

    SEMANA 11, 12, 13, 14: AREAS DE DESARROLLO EN LAS DIFERENTES AREAS DE LA INGENIERIA.

    SEMANA 15: INGENIERA HUMANA

    15.1. Ergonoma

    Sistema ergonmico

    Antropometra

    Biomecnica 15.2. Evaluacin del Trabajo

    Evaluacin del trabajo

    Sistemas de Incentivos Salariales.

  • FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICA

    FUNDAMENTOS DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

    CICLO I FUNDAMENTO DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA Pgina 4 de 5

    SEMANA 16: LA INGENIERIA EN NUESTROS DAS, TENDENCIAS Y

    OPORTUNIDADES

    SEMANA 17: EXAMEN FINAL

    SEMANA 18: EXAMEN SUSTITUTORIO

    V. METODOLOGIA

    El desarrollo de la asignatura se efectuar con base a los siguientes lineamientos metodolgicos: 1. Exposiciones terico prcticas, dilogo, trabajos en equipo. 2. Lecturas obligadas de temas selectos entregados

    3. Desarrollo de ejemplos de aplicacin prctica de temas de Ingeniera Industrial.

    VI. EVALUACION

    Los alumnos estn obligados a asistir a las clases, para lo cual el profesor pasar lista anotndose las inasistencias correspondientes.

    La asistencia regular a las clases da derecho al alumno a ser evaluado.

    En el transcurso del semestre se tomarn 3 prcticas calificadas, un examen parcial y otro examen final. Estos dos ltimos en la 8ava. y 17ava. semana de clases respectivamente.

    La nota final se obtendr de la siguiente forma: EP : Examen Parcial 35% EF : Examen Final 35% PP : Promedio de Prcticas Calificadas 30%

    En la 18ava semana se tomar un examen sustitutorio opcional que abarcar todo el curso, la nota obtenida en este examen reemplazar a la nota ms baja entre el examen parcial y final, luego se hallar nuevamente la nota final.

    VII. BIBLIOGRAFA

    1. Introduccin a la Ingeniera Industrial Baca Urbina, Gabriel Editorial McGraw-Hill Edicin 1999

    2. Introduccin a la Ingeniera: Un enfoque a travs del Diseo

  • FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICA

    FUNDAMENTOS DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

    CICLO I FUNDAMENTO DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA Pgina 5 de 5

    Grech, P. Editorial Pearson, Bogota Edicin 2001 3. Manual del Ingeniero Industrial Hodson K. Editorial McGraw-Hill Buenos Aires 4ta. Edicin 1996

    4. Ingeniera Industrial y Administracin, una Nueva Perspectiva Hicks, Philip Editorial CECSA 2da. Edicin 1999

    5. Ingeniera Industrial e Investigacin de Operaciones Miller, D., M. Schmidt J.W. Edit. Limusa 1era. Edicin 1992

    6. Introduction to Industrial and System Engineering

    Mize Joe H. Editorial Prentice Hall 1992 7. Introduccin a la Ingeniera Industrial y al Diseo en Ingeniera

    Krick, Editorial Limusa 1992 8. Introduccin a la Ingeniera Industrial Vaughn R.C. Editorial Reverte, Mxico 1991