18
7/17/2019 02102015_regalo_dia.pdf http://slidepdf.com/reader/full/02102015regalodiapdf 1/18 Informe Especial 2 de octubre del 2015 Derecho Comercial Disolución de sociedad por falta de prórroga de términos Derecho Laboral Licencia de maternidad: culminación de contrato a término fijo ¿es posible? Impuestos Normalización Tributaria produce utilidad contable que pasaría gravada a los socios o accionistas Finanzas, Auditoría, Revisoría y Control Deficiencia del control interno: herramientas para que el auditor determine si es significativa Normatividad Contabilidad Supersociedades presentó nuevo Portal de Información Empresarial de sociedades Semana actualicese.com 40

02102015_regalo_dia.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 118

Informe Especial2 de octubre del 2015

Derecho Comercial Disolucioacuten de sociedad por falta de

proacuterroga de teacuterminos

Derecho LaboralLicencia de maternidad culminacioacuten de

contrato a teacutermino fijo iquestes posible

ImpuestosNormalizacioacuten Tributaria produce utilidad

contable que pasariacutea gravada a los socios

o accionistas

Finanzas Auditoriacutea Revisoriacutea y ControlDeficiencia del control interno

herramientas para que el auditor

determine si es significativa

Normatividad

ContabilidadSupersociedades presentoacute nuevo Portal de

Informacioacuten Empresarial de sociedadesSemana

actualicesecom

40

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 218

2

Informe Especial

Contenido

Disolucioacuten de sociedad por falta de proacuterroga de teacuterminos 3

Licencia de maternidad culminacioacuten de contrato a teacutermino jo iquestes posible 5

Normalizacioacuten Tributaria produce ulidad contable que pasariacutea gravada a los socios o accionistas 7

Supersociedades presentoacute nuevo Portal de Informacioacuten Empresarial de sociedades 9

Deciencia del control interno herramientas para que el auditor determine si es signicava 12

Normavidad 14

Para maacutes informacioacuten 17

Sobre actualicesecom 17

Equipo Editorial 18

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 318

DERECHO COMERC

Publicado sepembre 28 2015

hpactualicese8muo

Disolucioacuten de sociedad por faltade proacuterroga de teacuterminos

Se procedereacute a disolver de pleno derecho una sociedad cuando el Oacutergano social maacuteximo no hayaprorrogado a tiempo el teacutermino de duracioacuten de la misma

El Coacutedigo de Comercio en el arculo 216 establece

que una vez vencido el teacutermino de duracioacuten de

una sociedad si el maacuteximo Oacutergano social de

conformidad con las normas legales y estatutarias no

ha realizado proacuterroga oportuna se disolveraacute de pleno

derecho la sociedad por tanto entraraacute en proceso de

liquidacioacuten

La decisioacuten de reacvar una sociedad no implica lacreacioacuten de un nuevo ente juriacutedico por tal movo

la matriacutecula mercanl seraacute la misma al igual que la

totalidad de sus obligaciones connuacutean a su cargo

El representante legal seraacute responsable solidaria e

ilimitadamente por los perjuicios que por dolo o culpa

se causen a la compantildeiacutea a los asociados y a los terceros

en general

iquestCoacutemo evitar la disolucioacuten de sociedad porcumplimiento de teacutermino

Si no se prorrogoacute oportunamente el teacutermino de

duracioacuten la ley preveacute en su arculo 29 la reacvacioacuten

de sociedades y de las sucursales que se encuentren en

liquidacioacuten para esto la asamblea general de accionistas

junta de socios accionista uacutenico o sociedad extranjera

tular con sucursales en Colombia podraacute posterior a la

liquidacioacuten iniciar reacvacioacuten de la sociedad o sucursal

de sociedad extranjera

Solo se podraacute solicitar la reacvacioacuten cuando el pasivo

externo no supere el 70 de los acvos sociales si no

se ha iniciado la distribucioacuten de remanentes y demaacutes

requisitos de ley

iquestQueacute papel juega el liquidador

El liquidador de la sociedad seraacute el encargado de someter

a discusioacuten en la asamblea general de accionistas o junta

de socios documento con las movaciones y hechos de

reacvacioacuten

Se deberaacute tambieacuten preparar estados nancieros

extraordinarios con fecha de corte no mayor a 30 diacuteas

hacia atraacutes de la fecha de la convocatoria a la reunioacuten del

maacuteximo Oacutergano social

Acta de reacvacioacuten

El acta que conene la determinacioacuten de reacvar la

compantildeiacutea deberaacute ser registrada ante la Caacutemara de

Comercio del dominio social El aacutenimo de reacvacioacuten

debe ser comunicado a los acreedores en un empo no

superior a 15 diacuteas contados a parr de la fecha en que

se tomoacute la decisioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los acreedores

Los acreedores tendraacuten derecho a interponer ante la

Superintendencia de Sociedades oposicioacuten judicial en

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 418

4

Informe Especial

ldquoLa disolucioacuten de

una sociedad acarrea la

terminacioacuten del contrato de

sociedad en razoacuten a una de las

causales de disolucioacuten previstas

en la ley o los estatutosrdquo

los teacuterminos previstos en el Coacutedigo de Comercio dentro

de los 30 diacuteas siguientes al recibo del aviso

Otras causales de disolucioacuten de una sociedad

El arculo 218 del Coacutedigo de Comercio indicalas siguientes causales de disolucioacuten de

una sociedad comercial

bull Por vencimiento del teacutermino

previsto para su duracioacuten

en el contrato si no fuere

prorrogado vaacutelidamente

antes de su expiracioacuten

bull Por la imposibilidad de

desarrollar la empresa social

por la terminacioacuten de la misma opor la exncioacuten de la cosa o cosas

cuya explotacioacuten constuye su objeto

bull Por reduccioacuten o aumento del nuacutemero de

asociados requerido en la ley para su formacioacuten o

funcionamiento

bull Por las causales que expresa y claramente se

espulen en el contrato

bull Por decisioacuten de los asociados adoptada conforme a

las leyes y al contrato social

bull Por decisioacuten de autoridad competente en los casos

previstos por la leyes

Asimismo la Ley 1429 del 2010 en el arculo 50

paraacutegrafo 1 derogado por la Ley 1727 del 2014

arculo 31 indica que si en los uacutelmos5 antildeos cualquier sociedad no ha

renovado la matriacutecula mercanl o el

registro se encuentran expuestas

a una causal de disolucioacuten

inmediata y posterior estado de

liquidacioacuten

No se debe confundirdisolucioacuten con cierre de la

compantildeiacutea

La disolucioacuten de una sociedadacarrea la terminacioacuten del contrato de

sociedad en razoacuten a una de las causales de

disolucioacuten previstas en la ley o los estatutos y la

peacuterdida de capacidad para desarrollar el objeto social Se

mantendraacuten vigentes las relaciones juriacutedicas incluyendo

las obligaciones laborales

El cierre de la empresa es la clausura de las acvidades

desarrolladas esto trae consigo la facultad de realizar

despidos colecvos siempre que medie autorizacioacuten del

Ministerio de Trabajo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 518

DERECHO LABOR

Publicado sepembre 28 2015

hpactualicese8muq

Licencia de maternidadculminacioacuten de contrato a teacuterminofijo iquestes posible

Empleador puede pasar preaviso de nalizacioacuten de contrato a teacutermino jo a trabajadora cuando esta

se encuentra en licencia de maternidad

Toda trabajadora que se encuentre embarazada

cuenta con especial proteccioacuten del Estado por lo

cual ene una estabilidad reforzada como lo es el

fuero de maternidad que le ha otorgado la Constucioacuten

Poliacuteca

ldquoLa mujer no podraacute ser someda a ninguna clase de

discriminacioacuten Durante el embarazo y despueacutes del partogozaraacute de especial asistencia y proteccioacuten del Estadordquo

iquestSe permite el despido de una mujer enlicencia de maternidad

La Ley 1468 del 2011 establecioacute que ninguna trabajadora

puede ser despedida por embarazo o lactancia

asimismo indicoacute que el Estado presume los despidos

ocasionados dentro de los tres meses siguientes al

parto como movados por el embarazo o lactancia de

la trabajadora

El arculo 240 del Coacutedigo Sustanvo de Trabajo dene los

requisitos para poder despedir a una trabajadora durante

el periacuteodo de embarazo o los tres meses siguientes al

parto e indica que para esto se debe solicitar permiso

al inspector de trabajo siempre y cuando se presenten

algunas de las causales de terminacioacuten del contrato por

parte de la trabajadora contenidas en el arculo 62 del

Coacutedigo Sustanvo de Trabajo

Finalizacioacuten del contrato por vencimiento deteacuterminos

La Sala de Casacioacuten Laboral de la Corte indicoacute que la

condicioacuten exnva de los contratos a teacutermino jo se

pacta desde el momento en que las partes convienen

las condiciones de su vinculacioacuten y sufre efectos desde

la suscripcioacuten del mismo Por lo cual se da por aceptaday de conocimiento de ambas partes ndashempleador y

trabajadorandash la fecha de nalizacioacuten del contrato

La Corte Suprema de Juscia Sala de Casacioacuten Laboral

mediante Sentencia SL 3535 del 2015 analizoacute la posible

vulneracioacuten de derechos de una trabajadora a quien

durante su licencia de maternidad el empleador le

noca la terminacioacuten del contrato a teacutermino jo

por cumplimiento de los teacuterminos cuando esta se

reincorpore al trabajo

La Sala de Casacioacuten Laboral indicoacute que en los contratoslaborales a teacutermino jo la condicioacuten exnva se

concibe desde el mismo instante en que se celebra el

acuerdo de voluntades por lo cual la expiracioacuten del

plazo pactado no constuye una terminacioacuten unilateral

del contrato sea con o sin justa causa el estado de

proteccioacuten por maternidad no puede vulnerar la

esencia de los contratos a teacutermino jo y suponer que

la nalizacioacuten del contrato posterior a una licencia de

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 618

6

Informe Especial

ldquoEn los contratos

laborales a teacutermino fijo la

condicioacuten extintiva se concibe

desde el mismo instante en

que se celebra el acuerdo de

voluntadesrdquo

maternidad por la culminacioacuten del empo pactado es

una violacioacuten de derechos de la trabajadora

En Sentencia del 6 de febrero del 2011 radicado 37502

la misma Sala sentildealoacute

ldquoAun cuando las mujeres en estado de

embarazo o en periacuteodo de lactancia

merecen especial proteccioacuten

del Estado y que en muchas

oportunidades los empleadores

movados por su situacioacuten

desconocen abruptamente sus

derechos es cierto que tal razoacuten

no puede servir de argumento para

desdibujar la gura del contrato a

teacutermino jo cuando como en este

caso las partes conociacutean de antemano

tal circunstancia y la aceptaron con las

consecuencias que ello acarreabardquo

Despido no es igual a terminacioacuten porvencimiento de teacuterminos

En los contratos de duracioacuten expresa si con antelacioacuten

de 30 diacuteas no se avisa por escrito al trabajador de la

terminacioacuten se entenderaacute como prorrogado por un

antildeo al no rechazar el trabajador la prolongacioacuten del

contrato se considera entonces como una decisioacuten de

ambas partes

El despido es la manifestacioacuten de la voluntadunilateral del empleador sea con o sin

justa en estas situaciones el despido

resulta inecaz e ilegal

iquestY la estabilidad especialpor maternidad

Si bien la mujer durante la

gestacioacuten parto y posparto posee

un fuero de estabilidad especial la

norma considera que este se debe

mantener durante el empo necesariopara brindar adecuada proteccioacuten a la

maternidad este fuero no puede vulnerar la

ecacia del contrato a teacutermino jo En los casos en que

el empleador realice el respecvo preaviso durante

la licencia deberaacute respetar el empo que faltare para

cumplir el teacutermino de proteccioacuten posterior tendraacute

efectos la nalizacioacuten del contrato

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 718

Publicado sepembre 29 2015

hpactualicese8mv8

Normalizacioacuten Tributaria produceutilidad contable que pasariacuteagravada a los socios o accionistas

Si los activos yo pasivos que se normalizan de acuerdo con la Ley 1739 del 2014 solo afectan la decla - racioacuten del impuesto a la riqueza y no a la declaracioacuten de renta en ese caso la mayor utilidad contable

que se genera con dicha normalizacioacuten pasariacutea como gravada a los socios o accionistas de las socieda - des que se acojan a dicha normalizacioacuten

IMPUEST

De acuerdo con lo indicado en los arculos 35

a 40 de la Ley 1739 del 2014 los cuales fueron

recientemente declarados como exequibles por la

Corte Constucional las sociedades comerciales guran

dentro de los contribuyentes del reacutegimen ordinario que

pueden acogerse al benecio de la normalizacioacuten de sus

acvos omidos yo pasivos inexistentes

Dicha normalizacioacuten permite incluir

en las declaraciones del impuesto a

la riqueza (y no en la declaracioacuten

de renta) de cualquiera de los

antildeos 2015 a 2017 los acvos

que habiacutean mantenido ocultos

en antildeos anteriores en sus

declaraciones de renta La

normalizacioacuten tambieacuten permite

eliminar dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ccios que

se habiacutean incluido indebidamente

en las declaraciones de renta de antildeos

anteriores Al ocultar acvos o incluir

pasivos ccios en sus declaraciones de renta de

antildeos anteriores se logroacute evitar el tener que declarar la

verdadera renta liacutequida o ganancia ocasional con la cual

habiacutean obtenido esos mayores patrimonios y por ende

evadieron el mayor impuesto de renta o de ganancia

ocasional que realmente les hubiera correspondido

liquidar

Al acogerse al benecio de normalizacioacuten de acvos

yo pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza (formulario 440) lo uacutenico que tendraacuten quecancelar sobre el mayor patrimonio liacutequido

asiacute normalizado seraacute un reducido

impuesto a la riqueza (con tarifas que

oscilan entre el 005 y el 115)

maacutes un reducido impuesto de

normalizacioacuten tributaria (este

uacutelmo con tarifas del 10 u

115 u 13) dependiendo

de si la normalizacioacuten se hace

en el 2015 2016 o 2017

Pero si esos acvos yo pasivosse llegasen a normalizar dentro de

una declaracioacuten de renta (formulario

110) en ese caso sobre la mayor renta

liacutequida que alliacute se les originariacutea tendriacutean

que liquidar un impuesto de renta del 25 (caso

de las sociedades nacionales) o hasta del 42 para las

sociedades extranjeras (ver arculo 245 del ET) Por

tanto es obvio que el benecio de normalizar los acvos

ldquoLa normalizacioacuten

tambieacuten permite eliminar

dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ficticios que se

habiacutean incluido indebidamente en

las declaraciones de renta deantildeos anterioresrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 818

8

Informe Especial

y pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza es demasiado atracvo para los contribuyentes

del reacutegimen ordinario

Ahora bien surge la pregunta iquestqueacute pasa cuando se

tenga que distribuir entre los socios o accionistas lamayor ulidad contable que se genera al normalizar

acvos yo pasivos en una declaracioacuten del impuesto

a la riqueza en lugar de haberlo hecho dentro de una

declaracioacuten de renta

El caacutelculo de la ulidad contable no gravadaen cabeza de socios se efectuacutea a parr de loque diga la declaracioacuten de renta y no a parr

de lo que diga la declaracioacuten del impuesto ala riqueza

Tal como ya lo explicamos en un anterior editorial a comienzos del presente antildeo entre el 2015 y el 2017 las

sociedades que funcionen en Colombia tendraacuten

que estar aplicando alguno de los tres

marcos normavos contables que

coexisraacuten para el reconocimiento

de las operaciones contables

Por tanto para quienes apliquen

los marcos normavos de los

grupos 1 y 2 (NIIF plenas o NIIF

para pymes) la aplicacioacuten de

la normalizacioacuten de acvos yo pasivos se tomaraacute como una

correccioacuten de errores de ejercicios

anteriores y se llevaraacute contra el

patrimonio en la cuenta de resultados

de ejercicios anteriores (en este caso

contra el resultado del antildeo en el cual debiacutean

haber declarado oportunamente los acvos ocultos

yo eliminado los pasivos ccios) Y para quienes

pertenezcan al Grupo 3 (contabilidad simplicada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra el estado de resultados

del mismo antildeo en que se efectuacutee la normalizacioacuten (antildeo

2015 2016 o 2017)

Aclarado lo anterior sucede que el monto maacuteximo de las

ulidades contables que se pueden distribuir como no

gravadas a los socios o accionistas se obene a parr de

los caacutelculos establecidos en el arculo 49 del ET el cual

indica que dichos caacutelculos se efectuacutean con los valores de

la renta liacutequida y ganancia ocasional que guren en las

declaraciones de renta Para nada se enen en cuenta

los valores que se hayan liquidado en las declaraciones

del impuesto a la riqueza Por tanto si la renta liacutequida

maacutes la ganancia ocasional que guren en el formulario

de renta son maacutes pequentildeos que lo que indique la ulidadcontable disponible a socios el exceso de la ulidad

contable pasaraacute como gravada a socios o accionistas

En vista de lo anterior si por ejemplo una sociedad del

Grupo 1 o Grupo 2 toma un formulario 440 del impuesto

a la riqueza del antildeo 2016 y alliacute normaliza unos acvos

que debiacutea haber declarado desde el 2013 sucederaacute que

la sociedad reconoceraacute contablemente en el patrimonio

una mayor ulidad contable del antildeo 2013 pero el

formulario de la declaracioacuten de renta del 2013 no se

afectariacutea para nada Por ende la renta liacutequida declarada

en ese formulario de renta del antildeo 2013 podriacutea sermenor a la ulidad contable del 2013 que ahora se

tendriacutea reconocida en el patrimonio y el diacutea

en que se quiera distribuir dicha ulidad

contable del 2013 la misma muy

seguramente pasariacutea como gravada

a los socios o accionistas

Y si el mismo ejercicio lo

hicieacuteramos con una sociedad

del Grupo 3 dicha sociedad

afectaraacute su estado de resultados

del mismo antildeo 2016 con el

valor del patrimonio que en ese

mismo antildeo decidioacute normalizar

Sin embargo al nal del antildeo como

la renta liacutequida de su declaracioacuten de

renta del antildeo gravable 2016 no se afectaraacute

con dicha normalizacioacuten muy seguramente la renta

liacutequida scal seraacute menor a la ulidad contable y por

tanto esta uacutelma tambieacuten pasaraacute como gravada a los

socios o accionistas

Por todo lo anterior es claro que las sociedades queesteacuten planeando hacer normalizaciones de acvos yo

pasivos entre los antildeos 2015 a 2017 en sus declaraciones

voluntarias u obligatorias del impuesto a la riqueza

tambieacuten deberaacuten tener en cuenta que el mayor impuesto

de renta que se ahorre la sociedad lo pueden terminar

pagando los socios o accionistas

ldquoPara quienes

pertenezcan al Grupo 3

(contabilidad simplificada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra

el estado de resultados del

mismo antildeo en que se efectuacuteela normalizacioacuten (antildeo 2015

2016 o 2017)rdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 918

Publicado sepembre 30 2015

hpactualicese8mwc

Supersociedades presentoacute nuevoPortal de Informacioacuten Empresarialde sociedades

El 22 de septiembre del 2015 la entidad comunicoacute que ya tiene habilitada una nueva plataforma en la

que se pueden consultar los datos baacutesicos de las sociedades que reportan informacioacuten a la entidad

Esta nueva plataforma coexistiraacute con otras que hace tiempo se tienen habilitadas como el Sistema de

Informacioacuten y Riesgo Empresarial ndashSIREM

CONTABILID

De acuerdo con un comunicado de sepembre 22

del 2015 la Superintendencia de Sociedades hapuesto en servicio un nuevo Portal de Informacioacuten

Empresarial a traveacutes del cual se pueden consultar de

forma gratuita los datos juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante legal etc) y la informacioacuten

nanciera baacutesica maacutes reciente de las sociedades que han

enviado reportes a dicha endad

Este servicio es muy similar al que hace empo ha

exisdo dentro del portal de la endad conocido

como Consulta General de Sociedades pero incluye

algunos servicios adicionales como el de poder conocer

las cifras nancieras de solamente los balances generalesde los dos antildeos maacutes recientes que fueron reportados a la

Supersociedades

Cuando se quiera conocer las cifras de antildeos anteriores

en ese caso se haraacute necesario seguir ulizando la yatradicional plataforma del SIREM

iquestCoacutemo se uliza la plataforma del Portal de

Informacioacuten Empresarial

Con solo digitar el NIT o la razoacuten social de una sociedad

que haya reportado cifras a la Supersociedades la

plataforma desplegaraacute los datos baacutesicos juriacutedicos

maacutes importantes de la misma como se muestra en la

siguiente imagen y que se pueden incluso exportar a un

archivo de PDF

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 2: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 218

2

Informe Especial

Contenido

Disolucioacuten de sociedad por falta de proacuterroga de teacuterminos 3

Licencia de maternidad culminacioacuten de contrato a teacutermino jo iquestes posible 5

Normalizacioacuten Tributaria produce ulidad contable que pasariacutea gravada a los socios o accionistas 7

Supersociedades presentoacute nuevo Portal de Informacioacuten Empresarial de sociedades 9

Deciencia del control interno herramientas para que el auditor determine si es signicava 12

Normavidad 14

Para maacutes informacioacuten 17

Sobre actualicesecom 17

Equipo Editorial 18

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 318

DERECHO COMERC

Publicado sepembre 28 2015

hpactualicese8muo

Disolucioacuten de sociedad por faltade proacuterroga de teacuterminos

Se procedereacute a disolver de pleno derecho una sociedad cuando el Oacutergano social maacuteximo no hayaprorrogado a tiempo el teacutermino de duracioacuten de la misma

El Coacutedigo de Comercio en el arculo 216 establece

que una vez vencido el teacutermino de duracioacuten de

una sociedad si el maacuteximo Oacutergano social de

conformidad con las normas legales y estatutarias no

ha realizado proacuterroga oportuna se disolveraacute de pleno

derecho la sociedad por tanto entraraacute en proceso de

liquidacioacuten

La decisioacuten de reacvar una sociedad no implica lacreacioacuten de un nuevo ente juriacutedico por tal movo

la matriacutecula mercanl seraacute la misma al igual que la

totalidad de sus obligaciones connuacutean a su cargo

El representante legal seraacute responsable solidaria e

ilimitadamente por los perjuicios que por dolo o culpa

se causen a la compantildeiacutea a los asociados y a los terceros

en general

iquestCoacutemo evitar la disolucioacuten de sociedad porcumplimiento de teacutermino

Si no se prorrogoacute oportunamente el teacutermino de

duracioacuten la ley preveacute en su arculo 29 la reacvacioacuten

de sociedades y de las sucursales que se encuentren en

liquidacioacuten para esto la asamblea general de accionistas

junta de socios accionista uacutenico o sociedad extranjera

tular con sucursales en Colombia podraacute posterior a la

liquidacioacuten iniciar reacvacioacuten de la sociedad o sucursal

de sociedad extranjera

Solo se podraacute solicitar la reacvacioacuten cuando el pasivo

externo no supere el 70 de los acvos sociales si no

se ha iniciado la distribucioacuten de remanentes y demaacutes

requisitos de ley

iquestQueacute papel juega el liquidador

El liquidador de la sociedad seraacute el encargado de someter

a discusioacuten en la asamblea general de accionistas o junta

de socios documento con las movaciones y hechos de

reacvacioacuten

Se deberaacute tambieacuten preparar estados nancieros

extraordinarios con fecha de corte no mayor a 30 diacuteas

hacia atraacutes de la fecha de la convocatoria a la reunioacuten del

maacuteximo Oacutergano social

Acta de reacvacioacuten

El acta que conene la determinacioacuten de reacvar la

compantildeiacutea deberaacute ser registrada ante la Caacutemara de

Comercio del dominio social El aacutenimo de reacvacioacuten

debe ser comunicado a los acreedores en un empo no

superior a 15 diacuteas contados a parr de la fecha en que

se tomoacute la decisioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los acreedores

Los acreedores tendraacuten derecho a interponer ante la

Superintendencia de Sociedades oposicioacuten judicial en

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 418

4

Informe Especial

ldquoLa disolucioacuten de

una sociedad acarrea la

terminacioacuten del contrato de

sociedad en razoacuten a una de las

causales de disolucioacuten previstas

en la ley o los estatutosrdquo

los teacuterminos previstos en el Coacutedigo de Comercio dentro

de los 30 diacuteas siguientes al recibo del aviso

Otras causales de disolucioacuten de una sociedad

El arculo 218 del Coacutedigo de Comercio indicalas siguientes causales de disolucioacuten de

una sociedad comercial

bull Por vencimiento del teacutermino

previsto para su duracioacuten

en el contrato si no fuere

prorrogado vaacutelidamente

antes de su expiracioacuten

bull Por la imposibilidad de

desarrollar la empresa social

por la terminacioacuten de la misma opor la exncioacuten de la cosa o cosas

cuya explotacioacuten constuye su objeto

bull Por reduccioacuten o aumento del nuacutemero de

asociados requerido en la ley para su formacioacuten o

funcionamiento

bull Por las causales que expresa y claramente se

espulen en el contrato

bull Por decisioacuten de los asociados adoptada conforme a

las leyes y al contrato social

bull Por decisioacuten de autoridad competente en los casos

previstos por la leyes

Asimismo la Ley 1429 del 2010 en el arculo 50

paraacutegrafo 1 derogado por la Ley 1727 del 2014

arculo 31 indica que si en los uacutelmos5 antildeos cualquier sociedad no ha

renovado la matriacutecula mercanl o el

registro se encuentran expuestas

a una causal de disolucioacuten

inmediata y posterior estado de

liquidacioacuten

No se debe confundirdisolucioacuten con cierre de la

compantildeiacutea

La disolucioacuten de una sociedadacarrea la terminacioacuten del contrato de

sociedad en razoacuten a una de las causales de

disolucioacuten previstas en la ley o los estatutos y la

peacuterdida de capacidad para desarrollar el objeto social Se

mantendraacuten vigentes las relaciones juriacutedicas incluyendo

las obligaciones laborales

El cierre de la empresa es la clausura de las acvidades

desarrolladas esto trae consigo la facultad de realizar

despidos colecvos siempre que medie autorizacioacuten del

Ministerio de Trabajo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 518

DERECHO LABOR

Publicado sepembre 28 2015

hpactualicese8muq

Licencia de maternidadculminacioacuten de contrato a teacuterminofijo iquestes posible

Empleador puede pasar preaviso de nalizacioacuten de contrato a teacutermino jo a trabajadora cuando esta

se encuentra en licencia de maternidad

Toda trabajadora que se encuentre embarazada

cuenta con especial proteccioacuten del Estado por lo

cual ene una estabilidad reforzada como lo es el

fuero de maternidad que le ha otorgado la Constucioacuten

Poliacuteca

ldquoLa mujer no podraacute ser someda a ninguna clase de

discriminacioacuten Durante el embarazo y despueacutes del partogozaraacute de especial asistencia y proteccioacuten del Estadordquo

iquestSe permite el despido de una mujer enlicencia de maternidad

La Ley 1468 del 2011 establecioacute que ninguna trabajadora

puede ser despedida por embarazo o lactancia

asimismo indicoacute que el Estado presume los despidos

ocasionados dentro de los tres meses siguientes al

parto como movados por el embarazo o lactancia de

la trabajadora

El arculo 240 del Coacutedigo Sustanvo de Trabajo dene los

requisitos para poder despedir a una trabajadora durante

el periacuteodo de embarazo o los tres meses siguientes al

parto e indica que para esto se debe solicitar permiso

al inspector de trabajo siempre y cuando se presenten

algunas de las causales de terminacioacuten del contrato por

parte de la trabajadora contenidas en el arculo 62 del

Coacutedigo Sustanvo de Trabajo

Finalizacioacuten del contrato por vencimiento deteacuterminos

La Sala de Casacioacuten Laboral de la Corte indicoacute que la

condicioacuten exnva de los contratos a teacutermino jo se

pacta desde el momento en que las partes convienen

las condiciones de su vinculacioacuten y sufre efectos desde

la suscripcioacuten del mismo Por lo cual se da por aceptaday de conocimiento de ambas partes ndashempleador y

trabajadorandash la fecha de nalizacioacuten del contrato

La Corte Suprema de Juscia Sala de Casacioacuten Laboral

mediante Sentencia SL 3535 del 2015 analizoacute la posible

vulneracioacuten de derechos de una trabajadora a quien

durante su licencia de maternidad el empleador le

noca la terminacioacuten del contrato a teacutermino jo

por cumplimiento de los teacuterminos cuando esta se

reincorpore al trabajo

La Sala de Casacioacuten Laboral indicoacute que en los contratoslaborales a teacutermino jo la condicioacuten exnva se

concibe desde el mismo instante en que se celebra el

acuerdo de voluntades por lo cual la expiracioacuten del

plazo pactado no constuye una terminacioacuten unilateral

del contrato sea con o sin justa causa el estado de

proteccioacuten por maternidad no puede vulnerar la

esencia de los contratos a teacutermino jo y suponer que

la nalizacioacuten del contrato posterior a una licencia de

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 618

6

Informe Especial

ldquoEn los contratos

laborales a teacutermino fijo la

condicioacuten extintiva se concibe

desde el mismo instante en

que se celebra el acuerdo de

voluntadesrdquo

maternidad por la culminacioacuten del empo pactado es

una violacioacuten de derechos de la trabajadora

En Sentencia del 6 de febrero del 2011 radicado 37502

la misma Sala sentildealoacute

ldquoAun cuando las mujeres en estado de

embarazo o en periacuteodo de lactancia

merecen especial proteccioacuten

del Estado y que en muchas

oportunidades los empleadores

movados por su situacioacuten

desconocen abruptamente sus

derechos es cierto que tal razoacuten

no puede servir de argumento para

desdibujar la gura del contrato a

teacutermino jo cuando como en este

caso las partes conociacutean de antemano

tal circunstancia y la aceptaron con las

consecuencias que ello acarreabardquo

Despido no es igual a terminacioacuten porvencimiento de teacuterminos

En los contratos de duracioacuten expresa si con antelacioacuten

de 30 diacuteas no se avisa por escrito al trabajador de la

terminacioacuten se entenderaacute como prorrogado por un

antildeo al no rechazar el trabajador la prolongacioacuten del

contrato se considera entonces como una decisioacuten de

ambas partes

El despido es la manifestacioacuten de la voluntadunilateral del empleador sea con o sin

justa en estas situaciones el despido

resulta inecaz e ilegal

iquestY la estabilidad especialpor maternidad

Si bien la mujer durante la

gestacioacuten parto y posparto posee

un fuero de estabilidad especial la

norma considera que este se debe

mantener durante el empo necesariopara brindar adecuada proteccioacuten a la

maternidad este fuero no puede vulnerar la

ecacia del contrato a teacutermino jo En los casos en que

el empleador realice el respecvo preaviso durante

la licencia deberaacute respetar el empo que faltare para

cumplir el teacutermino de proteccioacuten posterior tendraacute

efectos la nalizacioacuten del contrato

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 718

Publicado sepembre 29 2015

hpactualicese8mv8

Normalizacioacuten Tributaria produceutilidad contable que pasariacuteagravada a los socios o accionistas

Si los activos yo pasivos que se normalizan de acuerdo con la Ley 1739 del 2014 solo afectan la decla - racioacuten del impuesto a la riqueza y no a la declaracioacuten de renta en ese caso la mayor utilidad contable

que se genera con dicha normalizacioacuten pasariacutea como gravada a los socios o accionistas de las socieda - des que se acojan a dicha normalizacioacuten

IMPUEST

De acuerdo con lo indicado en los arculos 35

a 40 de la Ley 1739 del 2014 los cuales fueron

recientemente declarados como exequibles por la

Corte Constucional las sociedades comerciales guran

dentro de los contribuyentes del reacutegimen ordinario que

pueden acogerse al benecio de la normalizacioacuten de sus

acvos omidos yo pasivos inexistentes

Dicha normalizacioacuten permite incluir

en las declaraciones del impuesto a

la riqueza (y no en la declaracioacuten

de renta) de cualquiera de los

antildeos 2015 a 2017 los acvos

que habiacutean mantenido ocultos

en antildeos anteriores en sus

declaraciones de renta La

normalizacioacuten tambieacuten permite

eliminar dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ccios que

se habiacutean incluido indebidamente

en las declaraciones de renta de antildeos

anteriores Al ocultar acvos o incluir

pasivos ccios en sus declaraciones de renta de

antildeos anteriores se logroacute evitar el tener que declarar la

verdadera renta liacutequida o ganancia ocasional con la cual

habiacutean obtenido esos mayores patrimonios y por ende

evadieron el mayor impuesto de renta o de ganancia

ocasional que realmente les hubiera correspondido

liquidar

Al acogerse al benecio de normalizacioacuten de acvos

yo pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza (formulario 440) lo uacutenico que tendraacuten quecancelar sobre el mayor patrimonio liacutequido

asiacute normalizado seraacute un reducido

impuesto a la riqueza (con tarifas que

oscilan entre el 005 y el 115)

maacutes un reducido impuesto de

normalizacioacuten tributaria (este

uacutelmo con tarifas del 10 u

115 u 13) dependiendo

de si la normalizacioacuten se hace

en el 2015 2016 o 2017

Pero si esos acvos yo pasivosse llegasen a normalizar dentro de

una declaracioacuten de renta (formulario

110) en ese caso sobre la mayor renta

liacutequida que alliacute se les originariacutea tendriacutean

que liquidar un impuesto de renta del 25 (caso

de las sociedades nacionales) o hasta del 42 para las

sociedades extranjeras (ver arculo 245 del ET) Por

tanto es obvio que el benecio de normalizar los acvos

ldquoLa normalizacioacuten

tambieacuten permite eliminar

dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ficticios que se

habiacutean incluido indebidamente en

las declaraciones de renta deantildeos anterioresrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 818

8

Informe Especial

y pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza es demasiado atracvo para los contribuyentes

del reacutegimen ordinario

Ahora bien surge la pregunta iquestqueacute pasa cuando se

tenga que distribuir entre los socios o accionistas lamayor ulidad contable que se genera al normalizar

acvos yo pasivos en una declaracioacuten del impuesto

a la riqueza en lugar de haberlo hecho dentro de una

declaracioacuten de renta

El caacutelculo de la ulidad contable no gravadaen cabeza de socios se efectuacutea a parr de loque diga la declaracioacuten de renta y no a parr

de lo que diga la declaracioacuten del impuesto ala riqueza

Tal como ya lo explicamos en un anterior editorial a comienzos del presente antildeo entre el 2015 y el 2017 las

sociedades que funcionen en Colombia tendraacuten

que estar aplicando alguno de los tres

marcos normavos contables que

coexisraacuten para el reconocimiento

de las operaciones contables

Por tanto para quienes apliquen

los marcos normavos de los

grupos 1 y 2 (NIIF plenas o NIIF

para pymes) la aplicacioacuten de

la normalizacioacuten de acvos yo pasivos se tomaraacute como una

correccioacuten de errores de ejercicios

anteriores y se llevaraacute contra el

patrimonio en la cuenta de resultados

de ejercicios anteriores (en este caso

contra el resultado del antildeo en el cual debiacutean

haber declarado oportunamente los acvos ocultos

yo eliminado los pasivos ccios) Y para quienes

pertenezcan al Grupo 3 (contabilidad simplicada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra el estado de resultados

del mismo antildeo en que se efectuacutee la normalizacioacuten (antildeo

2015 2016 o 2017)

Aclarado lo anterior sucede que el monto maacuteximo de las

ulidades contables que se pueden distribuir como no

gravadas a los socios o accionistas se obene a parr de

los caacutelculos establecidos en el arculo 49 del ET el cual

indica que dichos caacutelculos se efectuacutean con los valores de

la renta liacutequida y ganancia ocasional que guren en las

declaraciones de renta Para nada se enen en cuenta

los valores que se hayan liquidado en las declaraciones

del impuesto a la riqueza Por tanto si la renta liacutequida

maacutes la ganancia ocasional que guren en el formulario

de renta son maacutes pequentildeos que lo que indique la ulidadcontable disponible a socios el exceso de la ulidad

contable pasaraacute como gravada a socios o accionistas

En vista de lo anterior si por ejemplo una sociedad del

Grupo 1 o Grupo 2 toma un formulario 440 del impuesto

a la riqueza del antildeo 2016 y alliacute normaliza unos acvos

que debiacutea haber declarado desde el 2013 sucederaacute que

la sociedad reconoceraacute contablemente en el patrimonio

una mayor ulidad contable del antildeo 2013 pero el

formulario de la declaracioacuten de renta del 2013 no se

afectariacutea para nada Por ende la renta liacutequida declarada

en ese formulario de renta del antildeo 2013 podriacutea sermenor a la ulidad contable del 2013 que ahora se

tendriacutea reconocida en el patrimonio y el diacutea

en que se quiera distribuir dicha ulidad

contable del 2013 la misma muy

seguramente pasariacutea como gravada

a los socios o accionistas

Y si el mismo ejercicio lo

hicieacuteramos con una sociedad

del Grupo 3 dicha sociedad

afectaraacute su estado de resultados

del mismo antildeo 2016 con el

valor del patrimonio que en ese

mismo antildeo decidioacute normalizar

Sin embargo al nal del antildeo como

la renta liacutequida de su declaracioacuten de

renta del antildeo gravable 2016 no se afectaraacute

con dicha normalizacioacuten muy seguramente la renta

liacutequida scal seraacute menor a la ulidad contable y por

tanto esta uacutelma tambieacuten pasaraacute como gravada a los

socios o accionistas

Por todo lo anterior es claro que las sociedades queesteacuten planeando hacer normalizaciones de acvos yo

pasivos entre los antildeos 2015 a 2017 en sus declaraciones

voluntarias u obligatorias del impuesto a la riqueza

tambieacuten deberaacuten tener en cuenta que el mayor impuesto

de renta que se ahorre la sociedad lo pueden terminar

pagando los socios o accionistas

ldquoPara quienes

pertenezcan al Grupo 3

(contabilidad simplificada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra

el estado de resultados del

mismo antildeo en que se efectuacuteela normalizacioacuten (antildeo 2015

2016 o 2017)rdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 918

Publicado sepembre 30 2015

hpactualicese8mwc

Supersociedades presentoacute nuevoPortal de Informacioacuten Empresarialde sociedades

El 22 de septiembre del 2015 la entidad comunicoacute que ya tiene habilitada una nueva plataforma en la

que se pueden consultar los datos baacutesicos de las sociedades que reportan informacioacuten a la entidad

Esta nueva plataforma coexistiraacute con otras que hace tiempo se tienen habilitadas como el Sistema de

Informacioacuten y Riesgo Empresarial ndashSIREM

CONTABILID

De acuerdo con un comunicado de sepembre 22

del 2015 la Superintendencia de Sociedades hapuesto en servicio un nuevo Portal de Informacioacuten

Empresarial a traveacutes del cual se pueden consultar de

forma gratuita los datos juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante legal etc) y la informacioacuten

nanciera baacutesica maacutes reciente de las sociedades que han

enviado reportes a dicha endad

Este servicio es muy similar al que hace empo ha

exisdo dentro del portal de la endad conocido

como Consulta General de Sociedades pero incluye

algunos servicios adicionales como el de poder conocer

las cifras nancieras de solamente los balances generalesde los dos antildeos maacutes recientes que fueron reportados a la

Supersociedades

Cuando se quiera conocer las cifras de antildeos anteriores

en ese caso se haraacute necesario seguir ulizando la yatradicional plataforma del SIREM

iquestCoacutemo se uliza la plataforma del Portal de

Informacioacuten Empresarial

Con solo digitar el NIT o la razoacuten social de una sociedad

que haya reportado cifras a la Supersociedades la

plataforma desplegaraacute los datos baacutesicos juriacutedicos

maacutes importantes de la misma como se muestra en la

siguiente imagen y que se pueden incluso exportar a un

archivo de PDF

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 3: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 318

DERECHO COMERC

Publicado sepembre 28 2015

hpactualicese8muo

Disolucioacuten de sociedad por faltade proacuterroga de teacuterminos

Se procedereacute a disolver de pleno derecho una sociedad cuando el Oacutergano social maacuteximo no hayaprorrogado a tiempo el teacutermino de duracioacuten de la misma

El Coacutedigo de Comercio en el arculo 216 establece

que una vez vencido el teacutermino de duracioacuten de

una sociedad si el maacuteximo Oacutergano social de

conformidad con las normas legales y estatutarias no

ha realizado proacuterroga oportuna se disolveraacute de pleno

derecho la sociedad por tanto entraraacute en proceso de

liquidacioacuten

La decisioacuten de reacvar una sociedad no implica lacreacioacuten de un nuevo ente juriacutedico por tal movo

la matriacutecula mercanl seraacute la misma al igual que la

totalidad de sus obligaciones connuacutean a su cargo

El representante legal seraacute responsable solidaria e

ilimitadamente por los perjuicios que por dolo o culpa

se causen a la compantildeiacutea a los asociados y a los terceros

en general

iquestCoacutemo evitar la disolucioacuten de sociedad porcumplimiento de teacutermino

Si no se prorrogoacute oportunamente el teacutermino de

duracioacuten la ley preveacute en su arculo 29 la reacvacioacuten

de sociedades y de las sucursales que se encuentren en

liquidacioacuten para esto la asamblea general de accionistas

junta de socios accionista uacutenico o sociedad extranjera

tular con sucursales en Colombia podraacute posterior a la

liquidacioacuten iniciar reacvacioacuten de la sociedad o sucursal

de sociedad extranjera

Solo se podraacute solicitar la reacvacioacuten cuando el pasivo

externo no supere el 70 de los acvos sociales si no

se ha iniciado la distribucioacuten de remanentes y demaacutes

requisitos de ley

iquestQueacute papel juega el liquidador

El liquidador de la sociedad seraacute el encargado de someter

a discusioacuten en la asamblea general de accionistas o junta

de socios documento con las movaciones y hechos de

reacvacioacuten

Se deberaacute tambieacuten preparar estados nancieros

extraordinarios con fecha de corte no mayor a 30 diacuteas

hacia atraacutes de la fecha de la convocatoria a la reunioacuten del

maacuteximo Oacutergano social

Acta de reacvacioacuten

El acta que conene la determinacioacuten de reacvar la

compantildeiacutea deberaacute ser registrada ante la Caacutemara de

Comercio del dominio social El aacutenimo de reacvacioacuten

debe ser comunicado a los acreedores en un empo no

superior a 15 diacuteas contados a parr de la fecha en que

se tomoacute la decisioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los acreedores

Los acreedores tendraacuten derecho a interponer ante la

Superintendencia de Sociedades oposicioacuten judicial en

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 418

4

Informe Especial

ldquoLa disolucioacuten de

una sociedad acarrea la

terminacioacuten del contrato de

sociedad en razoacuten a una de las

causales de disolucioacuten previstas

en la ley o los estatutosrdquo

los teacuterminos previstos en el Coacutedigo de Comercio dentro

de los 30 diacuteas siguientes al recibo del aviso

Otras causales de disolucioacuten de una sociedad

El arculo 218 del Coacutedigo de Comercio indicalas siguientes causales de disolucioacuten de

una sociedad comercial

bull Por vencimiento del teacutermino

previsto para su duracioacuten

en el contrato si no fuere

prorrogado vaacutelidamente

antes de su expiracioacuten

bull Por la imposibilidad de

desarrollar la empresa social

por la terminacioacuten de la misma opor la exncioacuten de la cosa o cosas

cuya explotacioacuten constuye su objeto

bull Por reduccioacuten o aumento del nuacutemero de

asociados requerido en la ley para su formacioacuten o

funcionamiento

bull Por las causales que expresa y claramente se

espulen en el contrato

bull Por decisioacuten de los asociados adoptada conforme a

las leyes y al contrato social

bull Por decisioacuten de autoridad competente en los casos

previstos por la leyes

Asimismo la Ley 1429 del 2010 en el arculo 50

paraacutegrafo 1 derogado por la Ley 1727 del 2014

arculo 31 indica que si en los uacutelmos5 antildeos cualquier sociedad no ha

renovado la matriacutecula mercanl o el

registro se encuentran expuestas

a una causal de disolucioacuten

inmediata y posterior estado de

liquidacioacuten

No se debe confundirdisolucioacuten con cierre de la

compantildeiacutea

La disolucioacuten de una sociedadacarrea la terminacioacuten del contrato de

sociedad en razoacuten a una de las causales de

disolucioacuten previstas en la ley o los estatutos y la

peacuterdida de capacidad para desarrollar el objeto social Se

mantendraacuten vigentes las relaciones juriacutedicas incluyendo

las obligaciones laborales

El cierre de la empresa es la clausura de las acvidades

desarrolladas esto trae consigo la facultad de realizar

despidos colecvos siempre que medie autorizacioacuten del

Ministerio de Trabajo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 518

DERECHO LABOR

Publicado sepembre 28 2015

hpactualicese8muq

Licencia de maternidadculminacioacuten de contrato a teacuterminofijo iquestes posible

Empleador puede pasar preaviso de nalizacioacuten de contrato a teacutermino jo a trabajadora cuando esta

se encuentra en licencia de maternidad

Toda trabajadora que se encuentre embarazada

cuenta con especial proteccioacuten del Estado por lo

cual ene una estabilidad reforzada como lo es el

fuero de maternidad que le ha otorgado la Constucioacuten

Poliacuteca

ldquoLa mujer no podraacute ser someda a ninguna clase de

discriminacioacuten Durante el embarazo y despueacutes del partogozaraacute de especial asistencia y proteccioacuten del Estadordquo

iquestSe permite el despido de una mujer enlicencia de maternidad

La Ley 1468 del 2011 establecioacute que ninguna trabajadora

puede ser despedida por embarazo o lactancia

asimismo indicoacute que el Estado presume los despidos

ocasionados dentro de los tres meses siguientes al

parto como movados por el embarazo o lactancia de

la trabajadora

El arculo 240 del Coacutedigo Sustanvo de Trabajo dene los

requisitos para poder despedir a una trabajadora durante

el periacuteodo de embarazo o los tres meses siguientes al

parto e indica que para esto se debe solicitar permiso

al inspector de trabajo siempre y cuando se presenten

algunas de las causales de terminacioacuten del contrato por

parte de la trabajadora contenidas en el arculo 62 del

Coacutedigo Sustanvo de Trabajo

Finalizacioacuten del contrato por vencimiento deteacuterminos

La Sala de Casacioacuten Laboral de la Corte indicoacute que la

condicioacuten exnva de los contratos a teacutermino jo se

pacta desde el momento en que las partes convienen

las condiciones de su vinculacioacuten y sufre efectos desde

la suscripcioacuten del mismo Por lo cual se da por aceptaday de conocimiento de ambas partes ndashempleador y

trabajadorandash la fecha de nalizacioacuten del contrato

La Corte Suprema de Juscia Sala de Casacioacuten Laboral

mediante Sentencia SL 3535 del 2015 analizoacute la posible

vulneracioacuten de derechos de una trabajadora a quien

durante su licencia de maternidad el empleador le

noca la terminacioacuten del contrato a teacutermino jo

por cumplimiento de los teacuterminos cuando esta se

reincorpore al trabajo

La Sala de Casacioacuten Laboral indicoacute que en los contratoslaborales a teacutermino jo la condicioacuten exnva se

concibe desde el mismo instante en que se celebra el

acuerdo de voluntades por lo cual la expiracioacuten del

plazo pactado no constuye una terminacioacuten unilateral

del contrato sea con o sin justa causa el estado de

proteccioacuten por maternidad no puede vulnerar la

esencia de los contratos a teacutermino jo y suponer que

la nalizacioacuten del contrato posterior a una licencia de

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 618

6

Informe Especial

ldquoEn los contratos

laborales a teacutermino fijo la

condicioacuten extintiva se concibe

desde el mismo instante en

que se celebra el acuerdo de

voluntadesrdquo

maternidad por la culminacioacuten del empo pactado es

una violacioacuten de derechos de la trabajadora

En Sentencia del 6 de febrero del 2011 radicado 37502

la misma Sala sentildealoacute

ldquoAun cuando las mujeres en estado de

embarazo o en periacuteodo de lactancia

merecen especial proteccioacuten

del Estado y que en muchas

oportunidades los empleadores

movados por su situacioacuten

desconocen abruptamente sus

derechos es cierto que tal razoacuten

no puede servir de argumento para

desdibujar la gura del contrato a

teacutermino jo cuando como en este

caso las partes conociacutean de antemano

tal circunstancia y la aceptaron con las

consecuencias que ello acarreabardquo

Despido no es igual a terminacioacuten porvencimiento de teacuterminos

En los contratos de duracioacuten expresa si con antelacioacuten

de 30 diacuteas no se avisa por escrito al trabajador de la

terminacioacuten se entenderaacute como prorrogado por un

antildeo al no rechazar el trabajador la prolongacioacuten del

contrato se considera entonces como una decisioacuten de

ambas partes

El despido es la manifestacioacuten de la voluntadunilateral del empleador sea con o sin

justa en estas situaciones el despido

resulta inecaz e ilegal

iquestY la estabilidad especialpor maternidad

Si bien la mujer durante la

gestacioacuten parto y posparto posee

un fuero de estabilidad especial la

norma considera que este se debe

mantener durante el empo necesariopara brindar adecuada proteccioacuten a la

maternidad este fuero no puede vulnerar la

ecacia del contrato a teacutermino jo En los casos en que

el empleador realice el respecvo preaviso durante

la licencia deberaacute respetar el empo que faltare para

cumplir el teacutermino de proteccioacuten posterior tendraacute

efectos la nalizacioacuten del contrato

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 718

Publicado sepembre 29 2015

hpactualicese8mv8

Normalizacioacuten Tributaria produceutilidad contable que pasariacuteagravada a los socios o accionistas

Si los activos yo pasivos que se normalizan de acuerdo con la Ley 1739 del 2014 solo afectan la decla - racioacuten del impuesto a la riqueza y no a la declaracioacuten de renta en ese caso la mayor utilidad contable

que se genera con dicha normalizacioacuten pasariacutea como gravada a los socios o accionistas de las socieda - des que se acojan a dicha normalizacioacuten

IMPUEST

De acuerdo con lo indicado en los arculos 35

a 40 de la Ley 1739 del 2014 los cuales fueron

recientemente declarados como exequibles por la

Corte Constucional las sociedades comerciales guran

dentro de los contribuyentes del reacutegimen ordinario que

pueden acogerse al benecio de la normalizacioacuten de sus

acvos omidos yo pasivos inexistentes

Dicha normalizacioacuten permite incluir

en las declaraciones del impuesto a

la riqueza (y no en la declaracioacuten

de renta) de cualquiera de los

antildeos 2015 a 2017 los acvos

que habiacutean mantenido ocultos

en antildeos anteriores en sus

declaraciones de renta La

normalizacioacuten tambieacuten permite

eliminar dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ccios que

se habiacutean incluido indebidamente

en las declaraciones de renta de antildeos

anteriores Al ocultar acvos o incluir

pasivos ccios en sus declaraciones de renta de

antildeos anteriores se logroacute evitar el tener que declarar la

verdadera renta liacutequida o ganancia ocasional con la cual

habiacutean obtenido esos mayores patrimonios y por ende

evadieron el mayor impuesto de renta o de ganancia

ocasional que realmente les hubiera correspondido

liquidar

Al acogerse al benecio de normalizacioacuten de acvos

yo pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza (formulario 440) lo uacutenico que tendraacuten quecancelar sobre el mayor patrimonio liacutequido

asiacute normalizado seraacute un reducido

impuesto a la riqueza (con tarifas que

oscilan entre el 005 y el 115)

maacutes un reducido impuesto de

normalizacioacuten tributaria (este

uacutelmo con tarifas del 10 u

115 u 13) dependiendo

de si la normalizacioacuten se hace

en el 2015 2016 o 2017

Pero si esos acvos yo pasivosse llegasen a normalizar dentro de

una declaracioacuten de renta (formulario

110) en ese caso sobre la mayor renta

liacutequida que alliacute se les originariacutea tendriacutean

que liquidar un impuesto de renta del 25 (caso

de las sociedades nacionales) o hasta del 42 para las

sociedades extranjeras (ver arculo 245 del ET) Por

tanto es obvio que el benecio de normalizar los acvos

ldquoLa normalizacioacuten

tambieacuten permite eliminar

dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ficticios que se

habiacutean incluido indebidamente en

las declaraciones de renta deantildeos anterioresrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 818

8

Informe Especial

y pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza es demasiado atracvo para los contribuyentes

del reacutegimen ordinario

Ahora bien surge la pregunta iquestqueacute pasa cuando se

tenga que distribuir entre los socios o accionistas lamayor ulidad contable que se genera al normalizar

acvos yo pasivos en una declaracioacuten del impuesto

a la riqueza en lugar de haberlo hecho dentro de una

declaracioacuten de renta

El caacutelculo de la ulidad contable no gravadaen cabeza de socios se efectuacutea a parr de loque diga la declaracioacuten de renta y no a parr

de lo que diga la declaracioacuten del impuesto ala riqueza

Tal como ya lo explicamos en un anterior editorial a comienzos del presente antildeo entre el 2015 y el 2017 las

sociedades que funcionen en Colombia tendraacuten

que estar aplicando alguno de los tres

marcos normavos contables que

coexisraacuten para el reconocimiento

de las operaciones contables

Por tanto para quienes apliquen

los marcos normavos de los

grupos 1 y 2 (NIIF plenas o NIIF

para pymes) la aplicacioacuten de

la normalizacioacuten de acvos yo pasivos se tomaraacute como una

correccioacuten de errores de ejercicios

anteriores y se llevaraacute contra el

patrimonio en la cuenta de resultados

de ejercicios anteriores (en este caso

contra el resultado del antildeo en el cual debiacutean

haber declarado oportunamente los acvos ocultos

yo eliminado los pasivos ccios) Y para quienes

pertenezcan al Grupo 3 (contabilidad simplicada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra el estado de resultados

del mismo antildeo en que se efectuacutee la normalizacioacuten (antildeo

2015 2016 o 2017)

Aclarado lo anterior sucede que el monto maacuteximo de las

ulidades contables que se pueden distribuir como no

gravadas a los socios o accionistas se obene a parr de

los caacutelculos establecidos en el arculo 49 del ET el cual

indica que dichos caacutelculos se efectuacutean con los valores de

la renta liacutequida y ganancia ocasional que guren en las

declaraciones de renta Para nada se enen en cuenta

los valores que se hayan liquidado en las declaraciones

del impuesto a la riqueza Por tanto si la renta liacutequida

maacutes la ganancia ocasional que guren en el formulario

de renta son maacutes pequentildeos que lo que indique la ulidadcontable disponible a socios el exceso de la ulidad

contable pasaraacute como gravada a socios o accionistas

En vista de lo anterior si por ejemplo una sociedad del

Grupo 1 o Grupo 2 toma un formulario 440 del impuesto

a la riqueza del antildeo 2016 y alliacute normaliza unos acvos

que debiacutea haber declarado desde el 2013 sucederaacute que

la sociedad reconoceraacute contablemente en el patrimonio

una mayor ulidad contable del antildeo 2013 pero el

formulario de la declaracioacuten de renta del 2013 no se

afectariacutea para nada Por ende la renta liacutequida declarada

en ese formulario de renta del antildeo 2013 podriacutea sermenor a la ulidad contable del 2013 que ahora se

tendriacutea reconocida en el patrimonio y el diacutea

en que se quiera distribuir dicha ulidad

contable del 2013 la misma muy

seguramente pasariacutea como gravada

a los socios o accionistas

Y si el mismo ejercicio lo

hicieacuteramos con una sociedad

del Grupo 3 dicha sociedad

afectaraacute su estado de resultados

del mismo antildeo 2016 con el

valor del patrimonio que en ese

mismo antildeo decidioacute normalizar

Sin embargo al nal del antildeo como

la renta liacutequida de su declaracioacuten de

renta del antildeo gravable 2016 no se afectaraacute

con dicha normalizacioacuten muy seguramente la renta

liacutequida scal seraacute menor a la ulidad contable y por

tanto esta uacutelma tambieacuten pasaraacute como gravada a los

socios o accionistas

Por todo lo anterior es claro que las sociedades queesteacuten planeando hacer normalizaciones de acvos yo

pasivos entre los antildeos 2015 a 2017 en sus declaraciones

voluntarias u obligatorias del impuesto a la riqueza

tambieacuten deberaacuten tener en cuenta que el mayor impuesto

de renta que se ahorre la sociedad lo pueden terminar

pagando los socios o accionistas

ldquoPara quienes

pertenezcan al Grupo 3

(contabilidad simplificada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra

el estado de resultados del

mismo antildeo en que se efectuacuteela normalizacioacuten (antildeo 2015

2016 o 2017)rdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 918

Publicado sepembre 30 2015

hpactualicese8mwc

Supersociedades presentoacute nuevoPortal de Informacioacuten Empresarialde sociedades

El 22 de septiembre del 2015 la entidad comunicoacute que ya tiene habilitada una nueva plataforma en la

que se pueden consultar los datos baacutesicos de las sociedades que reportan informacioacuten a la entidad

Esta nueva plataforma coexistiraacute con otras que hace tiempo se tienen habilitadas como el Sistema de

Informacioacuten y Riesgo Empresarial ndashSIREM

CONTABILID

De acuerdo con un comunicado de sepembre 22

del 2015 la Superintendencia de Sociedades hapuesto en servicio un nuevo Portal de Informacioacuten

Empresarial a traveacutes del cual se pueden consultar de

forma gratuita los datos juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante legal etc) y la informacioacuten

nanciera baacutesica maacutes reciente de las sociedades que han

enviado reportes a dicha endad

Este servicio es muy similar al que hace empo ha

exisdo dentro del portal de la endad conocido

como Consulta General de Sociedades pero incluye

algunos servicios adicionales como el de poder conocer

las cifras nancieras de solamente los balances generalesde los dos antildeos maacutes recientes que fueron reportados a la

Supersociedades

Cuando se quiera conocer las cifras de antildeos anteriores

en ese caso se haraacute necesario seguir ulizando la yatradicional plataforma del SIREM

iquestCoacutemo se uliza la plataforma del Portal de

Informacioacuten Empresarial

Con solo digitar el NIT o la razoacuten social de una sociedad

que haya reportado cifras a la Supersociedades la

plataforma desplegaraacute los datos baacutesicos juriacutedicos

maacutes importantes de la misma como se muestra en la

siguiente imagen y que se pueden incluso exportar a un

archivo de PDF

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 4: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 418

4

Informe Especial

ldquoLa disolucioacuten de

una sociedad acarrea la

terminacioacuten del contrato de

sociedad en razoacuten a una de las

causales de disolucioacuten previstas

en la ley o los estatutosrdquo

los teacuterminos previstos en el Coacutedigo de Comercio dentro

de los 30 diacuteas siguientes al recibo del aviso

Otras causales de disolucioacuten de una sociedad

El arculo 218 del Coacutedigo de Comercio indicalas siguientes causales de disolucioacuten de

una sociedad comercial

bull Por vencimiento del teacutermino

previsto para su duracioacuten

en el contrato si no fuere

prorrogado vaacutelidamente

antes de su expiracioacuten

bull Por la imposibilidad de

desarrollar la empresa social

por la terminacioacuten de la misma opor la exncioacuten de la cosa o cosas

cuya explotacioacuten constuye su objeto

bull Por reduccioacuten o aumento del nuacutemero de

asociados requerido en la ley para su formacioacuten o

funcionamiento

bull Por las causales que expresa y claramente se

espulen en el contrato

bull Por decisioacuten de los asociados adoptada conforme a

las leyes y al contrato social

bull Por decisioacuten de autoridad competente en los casos

previstos por la leyes

Asimismo la Ley 1429 del 2010 en el arculo 50

paraacutegrafo 1 derogado por la Ley 1727 del 2014

arculo 31 indica que si en los uacutelmos5 antildeos cualquier sociedad no ha

renovado la matriacutecula mercanl o el

registro se encuentran expuestas

a una causal de disolucioacuten

inmediata y posterior estado de

liquidacioacuten

No se debe confundirdisolucioacuten con cierre de la

compantildeiacutea

La disolucioacuten de una sociedadacarrea la terminacioacuten del contrato de

sociedad en razoacuten a una de las causales de

disolucioacuten previstas en la ley o los estatutos y la

peacuterdida de capacidad para desarrollar el objeto social Se

mantendraacuten vigentes las relaciones juriacutedicas incluyendo

las obligaciones laborales

El cierre de la empresa es la clausura de las acvidades

desarrolladas esto trae consigo la facultad de realizar

despidos colecvos siempre que medie autorizacioacuten del

Ministerio de Trabajo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 518

DERECHO LABOR

Publicado sepembre 28 2015

hpactualicese8muq

Licencia de maternidadculminacioacuten de contrato a teacuterminofijo iquestes posible

Empleador puede pasar preaviso de nalizacioacuten de contrato a teacutermino jo a trabajadora cuando esta

se encuentra en licencia de maternidad

Toda trabajadora que se encuentre embarazada

cuenta con especial proteccioacuten del Estado por lo

cual ene una estabilidad reforzada como lo es el

fuero de maternidad que le ha otorgado la Constucioacuten

Poliacuteca

ldquoLa mujer no podraacute ser someda a ninguna clase de

discriminacioacuten Durante el embarazo y despueacutes del partogozaraacute de especial asistencia y proteccioacuten del Estadordquo

iquestSe permite el despido de una mujer enlicencia de maternidad

La Ley 1468 del 2011 establecioacute que ninguna trabajadora

puede ser despedida por embarazo o lactancia

asimismo indicoacute que el Estado presume los despidos

ocasionados dentro de los tres meses siguientes al

parto como movados por el embarazo o lactancia de

la trabajadora

El arculo 240 del Coacutedigo Sustanvo de Trabajo dene los

requisitos para poder despedir a una trabajadora durante

el periacuteodo de embarazo o los tres meses siguientes al

parto e indica que para esto se debe solicitar permiso

al inspector de trabajo siempre y cuando se presenten

algunas de las causales de terminacioacuten del contrato por

parte de la trabajadora contenidas en el arculo 62 del

Coacutedigo Sustanvo de Trabajo

Finalizacioacuten del contrato por vencimiento deteacuterminos

La Sala de Casacioacuten Laboral de la Corte indicoacute que la

condicioacuten exnva de los contratos a teacutermino jo se

pacta desde el momento en que las partes convienen

las condiciones de su vinculacioacuten y sufre efectos desde

la suscripcioacuten del mismo Por lo cual se da por aceptaday de conocimiento de ambas partes ndashempleador y

trabajadorandash la fecha de nalizacioacuten del contrato

La Corte Suprema de Juscia Sala de Casacioacuten Laboral

mediante Sentencia SL 3535 del 2015 analizoacute la posible

vulneracioacuten de derechos de una trabajadora a quien

durante su licencia de maternidad el empleador le

noca la terminacioacuten del contrato a teacutermino jo

por cumplimiento de los teacuterminos cuando esta se

reincorpore al trabajo

La Sala de Casacioacuten Laboral indicoacute que en los contratoslaborales a teacutermino jo la condicioacuten exnva se

concibe desde el mismo instante en que se celebra el

acuerdo de voluntades por lo cual la expiracioacuten del

plazo pactado no constuye una terminacioacuten unilateral

del contrato sea con o sin justa causa el estado de

proteccioacuten por maternidad no puede vulnerar la

esencia de los contratos a teacutermino jo y suponer que

la nalizacioacuten del contrato posterior a una licencia de

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 618

6

Informe Especial

ldquoEn los contratos

laborales a teacutermino fijo la

condicioacuten extintiva se concibe

desde el mismo instante en

que se celebra el acuerdo de

voluntadesrdquo

maternidad por la culminacioacuten del empo pactado es

una violacioacuten de derechos de la trabajadora

En Sentencia del 6 de febrero del 2011 radicado 37502

la misma Sala sentildealoacute

ldquoAun cuando las mujeres en estado de

embarazo o en periacuteodo de lactancia

merecen especial proteccioacuten

del Estado y que en muchas

oportunidades los empleadores

movados por su situacioacuten

desconocen abruptamente sus

derechos es cierto que tal razoacuten

no puede servir de argumento para

desdibujar la gura del contrato a

teacutermino jo cuando como en este

caso las partes conociacutean de antemano

tal circunstancia y la aceptaron con las

consecuencias que ello acarreabardquo

Despido no es igual a terminacioacuten porvencimiento de teacuterminos

En los contratos de duracioacuten expresa si con antelacioacuten

de 30 diacuteas no se avisa por escrito al trabajador de la

terminacioacuten se entenderaacute como prorrogado por un

antildeo al no rechazar el trabajador la prolongacioacuten del

contrato se considera entonces como una decisioacuten de

ambas partes

El despido es la manifestacioacuten de la voluntadunilateral del empleador sea con o sin

justa en estas situaciones el despido

resulta inecaz e ilegal

iquestY la estabilidad especialpor maternidad

Si bien la mujer durante la

gestacioacuten parto y posparto posee

un fuero de estabilidad especial la

norma considera que este se debe

mantener durante el empo necesariopara brindar adecuada proteccioacuten a la

maternidad este fuero no puede vulnerar la

ecacia del contrato a teacutermino jo En los casos en que

el empleador realice el respecvo preaviso durante

la licencia deberaacute respetar el empo que faltare para

cumplir el teacutermino de proteccioacuten posterior tendraacute

efectos la nalizacioacuten del contrato

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 718

Publicado sepembre 29 2015

hpactualicese8mv8

Normalizacioacuten Tributaria produceutilidad contable que pasariacuteagravada a los socios o accionistas

Si los activos yo pasivos que se normalizan de acuerdo con la Ley 1739 del 2014 solo afectan la decla - racioacuten del impuesto a la riqueza y no a la declaracioacuten de renta en ese caso la mayor utilidad contable

que se genera con dicha normalizacioacuten pasariacutea como gravada a los socios o accionistas de las socieda - des que se acojan a dicha normalizacioacuten

IMPUEST

De acuerdo con lo indicado en los arculos 35

a 40 de la Ley 1739 del 2014 los cuales fueron

recientemente declarados como exequibles por la

Corte Constucional las sociedades comerciales guran

dentro de los contribuyentes del reacutegimen ordinario que

pueden acogerse al benecio de la normalizacioacuten de sus

acvos omidos yo pasivos inexistentes

Dicha normalizacioacuten permite incluir

en las declaraciones del impuesto a

la riqueza (y no en la declaracioacuten

de renta) de cualquiera de los

antildeos 2015 a 2017 los acvos

que habiacutean mantenido ocultos

en antildeos anteriores en sus

declaraciones de renta La

normalizacioacuten tambieacuten permite

eliminar dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ccios que

se habiacutean incluido indebidamente

en las declaraciones de renta de antildeos

anteriores Al ocultar acvos o incluir

pasivos ccios en sus declaraciones de renta de

antildeos anteriores se logroacute evitar el tener que declarar la

verdadera renta liacutequida o ganancia ocasional con la cual

habiacutean obtenido esos mayores patrimonios y por ende

evadieron el mayor impuesto de renta o de ganancia

ocasional que realmente les hubiera correspondido

liquidar

Al acogerse al benecio de normalizacioacuten de acvos

yo pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza (formulario 440) lo uacutenico que tendraacuten quecancelar sobre el mayor patrimonio liacutequido

asiacute normalizado seraacute un reducido

impuesto a la riqueza (con tarifas que

oscilan entre el 005 y el 115)

maacutes un reducido impuesto de

normalizacioacuten tributaria (este

uacutelmo con tarifas del 10 u

115 u 13) dependiendo

de si la normalizacioacuten se hace

en el 2015 2016 o 2017

Pero si esos acvos yo pasivosse llegasen a normalizar dentro de

una declaracioacuten de renta (formulario

110) en ese caso sobre la mayor renta

liacutequida que alliacute se les originariacutea tendriacutean

que liquidar un impuesto de renta del 25 (caso

de las sociedades nacionales) o hasta del 42 para las

sociedades extranjeras (ver arculo 245 del ET) Por

tanto es obvio que el benecio de normalizar los acvos

ldquoLa normalizacioacuten

tambieacuten permite eliminar

dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ficticios que se

habiacutean incluido indebidamente en

las declaraciones de renta deantildeos anterioresrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 818

8

Informe Especial

y pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza es demasiado atracvo para los contribuyentes

del reacutegimen ordinario

Ahora bien surge la pregunta iquestqueacute pasa cuando se

tenga que distribuir entre los socios o accionistas lamayor ulidad contable que se genera al normalizar

acvos yo pasivos en una declaracioacuten del impuesto

a la riqueza en lugar de haberlo hecho dentro de una

declaracioacuten de renta

El caacutelculo de la ulidad contable no gravadaen cabeza de socios se efectuacutea a parr de loque diga la declaracioacuten de renta y no a parr

de lo que diga la declaracioacuten del impuesto ala riqueza

Tal como ya lo explicamos en un anterior editorial a comienzos del presente antildeo entre el 2015 y el 2017 las

sociedades que funcionen en Colombia tendraacuten

que estar aplicando alguno de los tres

marcos normavos contables que

coexisraacuten para el reconocimiento

de las operaciones contables

Por tanto para quienes apliquen

los marcos normavos de los

grupos 1 y 2 (NIIF plenas o NIIF

para pymes) la aplicacioacuten de

la normalizacioacuten de acvos yo pasivos se tomaraacute como una

correccioacuten de errores de ejercicios

anteriores y se llevaraacute contra el

patrimonio en la cuenta de resultados

de ejercicios anteriores (en este caso

contra el resultado del antildeo en el cual debiacutean

haber declarado oportunamente los acvos ocultos

yo eliminado los pasivos ccios) Y para quienes

pertenezcan al Grupo 3 (contabilidad simplicada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra el estado de resultados

del mismo antildeo en que se efectuacutee la normalizacioacuten (antildeo

2015 2016 o 2017)

Aclarado lo anterior sucede que el monto maacuteximo de las

ulidades contables que se pueden distribuir como no

gravadas a los socios o accionistas se obene a parr de

los caacutelculos establecidos en el arculo 49 del ET el cual

indica que dichos caacutelculos se efectuacutean con los valores de

la renta liacutequida y ganancia ocasional que guren en las

declaraciones de renta Para nada se enen en cuenta

los valores que se hayan liquidado en las declaraciones

del impuesto a la riqueza Por tanto si la renta liacutequida

maacutes la ganancia ocasional que guren en el formulario

de renta son maacutes pequentildeos que lo que indique la ulidadcontable disponible a socios el exceso de la ulidad

contable pasaraacute como gravada a socios o accionistas

En vista de lo anterior si por ejemplo una sociedad del

Grupo 1 o Grupo 2 toma un formulario 440 del impuesto

a la riqueza del antildeo 2016 y alliacute normaliza unos acvos

que debiacutea haber declarado desde el 2013 sucederaacute que

la sociedad reconoceraacute contablemente en el patrimonio

una mayor ulidad contable del antildeo 2013 pero el

formulario de la declaracioacuten de renta del 2013 no se

afectariacutea para nada Por ende la renta liacutequida declarada

en ese formulario de renta del antildeo 2013 podriacutea sermenor a la ulidad contable del 2013 que ahora se

tendriacutea reconocida en el patrimonio y el diacutea

en que se quiera distribuir dicha ulidad

contable del 2013 la misma muy

seguramente pasariacutea como gravada

a los socios o accionistas

Y si el mismo ejercicio lo

hicieacuteramos con una sociedad

del Grupo 3 dicha sociedad

afectaraacute su estado de resultados

del mismo antildeo 2016 con el

valor del patrimonio que en ese

mismo antildeo decidioacute normalizar

Sin embargo al nal del antildeo como

la renta liacutequida de su declaracioacuten de

renta del antildeo gravable 2016 no se afectaraacute

con dicha normalizacioacuten muy seguramente la renta

liacutequida scal seraacute menor a la ulidad contable y por

tanto esta uacutelma tambieacuten pasaraacute como gravada a los

socios o accionistas

Por todo lo anterior es claro que las sociedades queesteacuten planeando hacer normalizaciones de acvos yo

pasivos entre los antildeos 2015 a 2017 en sus declaraciones

voluntarias u obligatorias del impuesto a la riqueza

tambieacuten deberaacuten tener en cuenta que el mayor impuesto

de renta que se ahorre la sociedad lo pueden terminar

pagando los socios o accionistas

ldquoPara quienes

pertenezcan al Grupo 3

(contabilidad simplificada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra

el estado de resultados del

mismo antildeo en que se efectuacuteela normalizacioacuten (antildeo 2015

2016 o 2017)rdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 918

Publicado sepembre 30 2015

hpactualicese8mwc

Supersociedades presentoacute nuevoPortal de Informacioacuten Empresarialde sociedades

El 22 de septiembre del 2015 la entidad comunicoacute que ya tiene habilitada una nueva plataforma en la

que se pueden consultar los datos baacutesicos de las sociedades que reportan informacioacuten a la entidad

Esta nueva plataforma coexistiraacute con otras que hace tiempo se tienen habilitadas como el Sistema de

Informacioacuten y Riesgo Empresarial ndashSIREM

CONTABILID

De acuerdo con un comunicado de sepembre 22

del 2015 la Superintendencia de Sociedades hapuesto en servicio un nuevo Portal de Informacioacuten

Empresarial a traveacutes del cual se pueden consultar de

forma gratuita los datos juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante legal etc) y la informacioacuten

nanciera baacutesica maacutes reciente de las sociedades que han

enviado reportes a dicha endad

Este servicio es muy similar al que hace empo ha

exisdo dentro del portal de la endad conocido

como Consulta General de Sociedades pero incluye

algunos servicios adicionales como el de poder conocer

las cifras nancieras de solamente los balances generalesde los dos antildeos maacutes recientes que fueron reportados a la

Supersociedades

Cuando se quiera conocer las cifras de antildeos anteriores

en ese caso se haraacute necesario seguir ulizando la yatradicional plataforma del SIREM

iquestCoacutemo se uliza la plataforma del Portal de

Informacioacuten Empresarial

Con solo digitar el NIT o la razoacuten social de una sociedad

que haya reportado cifras a la Supersociedades la

plataforma desplegaraacute los datos baacutesicos juriacutedicos

maacutes importantes de la misma como se muestra en la

siguiente imagen y que se pueden incluso exportar a un

archivo de PDF

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 5: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 518

DERECHO LABOR

Publicado sepembre 28 2015

hpactualicese8muq

Licencia de maternidadculminacioacuten de contrato a teacuterminofijo iquestes posible

Empleador puede pasar preaviso de nalizacioacuten de contrato a teacutermino jo a trabajadora cuando esta

se encuentra en licencia de maternidad

Toda trabajadora que se encuentre embarazada

cuenta con especial proteccioacuten del Estado por lo

cual ene una estabilidad reforzada como lo es el

fuero de maternidad que le ha otorgado la Constucioacuten

Poliacuteca

ldquoLa mujer no podraacute ser someda a ninguna clase de

discriminacioacuten Durante el embarazo y despueacutes del partogozaraacute de especial asistencia y proteccioacuten del Estadordquo

iquestSe permite el despido de una mujer enlicencia de maternidad

La Ley 1468 del 2011 establecioacute que ninguna trabajadora

puede ser despedida por embarazo o lactancia

asimismo indicoacute que el Estado presume los despidos

ocasionados dentro de los tres meses siguientes al

parto como movados por el embarazo o lactancia de

la trabajadora

El arculo 240 del Coacutedigo Sustanvo de Trabajo dene los

requisitos para poder despedir a una trabajadora durante

el periacuteodo de embarazo o los tres meses siguientes al

parto e indica que para esto se debe solicitar permiso

al inspector de trabajo siempre y cuando se presenten

algunas de las causales de terminacioacuten del contrato por

parte de la trabajadora contenidas en el arculo 62 del

Coacutedigo Sustanvo de Trabajo

Finalizacioacuten del contrato por vencimiento deteacuterminos

La Sala de Casacioacuten Laboral de la Corte indicoacute que la

condicioacuten exnva de los contratos a teacutermino jo se

pacta desde el momento en que las partes convienen

las condiciones de su vinculacioacuten y sufre efectos desde

la suscripcioacuten del mismo Por lo cual se da por aceptaday de conocimiento de ambas partes ndashempleador y

trabajadorandash la fecha de nalizacioacuten del contrato

La Corte Suprema de Juscia Sala de Casacioacuten Laboral

mediante Sentencia SL 3535 del 2015 analizoacute la posible

vulneracioacuten de derechos de una trabajadora a quien

durante su licencia de maternidad el empleador le

noca la terminacioacuten del contrato a teacutermino jo

por cumplimiento de los teacuterminos cuando esta se

reincorpore al trabajo

La Sala de Casacioacuten Laboral indicoacute que en los contratoslaborales a teacutermino jo la condicioacuten exnva se

concibe desde el mismo instante en que se celebra el

acuerdo de voluntades por lo cual la expiracioacuten del

plazo pactado no constuye una terminacioacuten unilateral

del contrato sea con o sin justa causa el estado de

proteccioacuten por maternidad no puede vulnerar la

esencia de los contratos a teacutermino jo y suponer que

la nalizacioacuten del contrato posterior a una licencia de

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 618

6

Informe Especial

ldquoEn los contratos

laborales a teacutermino fijo la

condicioacuten extintiva se concibe

desde el mismo instante en

que se celebra el acuerdo de

voluntadesrdquo

maternidad por la culminacioacuten del empo pactado es

una violacioacuten de derechos de la trabajadora

En Sentencia del 6 de febrero del 2011 radicado 37502

la misma Sala sentildealoacute

ldquoAun cuando las mujeres en estado de

embarazo o en periacuteodo de lactancia

merecen especial proteccioacuten

del Estado y que en muchas

oportunidades los empleadores

movados por su situacioacuten

desconocen abruptamente sus

derechos es cierto que tal razoacuten

no puede servir de argumento para

desdibujar la gura del contrato a

teacutermino jo cuando como en este

caso las partes conociacutean de antemano

tal circunstancia y la aceptaron con las

consecuencias que ello acarreabardquo

Despido no es igual a terminacioacuten porvencimiento de teacuterminos

En los contratos de duracioacuten expresa si con antelacioacuten

de 30 diacuteas no se avisa por escrito al trabajador de la

terminacioacuten se entenderaacute como prorrogado por un

antildeo al no rechazar el trabajador la prolongacioacuten del

contrato se considera entonces como una decisioacuten de

ambas partes

El despido es la manifestacioacuten de la voluntadunilateral del empleador sea con o sin

justa en estas situaciones el despido

resulta inecaz e ilegal

iquestY la estabilidad especialpor maternidad

Si bien la mujer durante la

gestacioacuten parto y posparto posee

un fuero de estabilidad especial la

norma considera que este se debe

mantener durante el empo necesariopara brindar adecuada proteccioacuten a la

maternidad este fuero no puede vulnerar la

ecacia del contrato a teacutermino jo En los casos en que

el empleador realice el respecvo preaviso durante

la licencia deberaacute respetar el empo que faltare para

cumplir el teacutermino de proteccioacuten posterior tendraacute

efectos la nalizacioacuten del contrato

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 718

Publicado sepembre 29 2015

hpactualicese8mv8

Normalizacioacuten Tributaria produceutilidad contable que pasariacuteagravada a los socios o accionistas

Si los activos yo pasivos que se normalizan de acuerdo con la Ley 1739 del 2014 solo afectan la decla - racioacuten del impuesto a la riqueza y no a la declaracioacuten de renta en ese caso la mayor utilidad contable

que se genera con dicha normalizacioacuten pasariacutea como gravada a los socios o accionistas de las socieda - des que se acojan a dicha normalizacioacuten

IMPUEST

De acuerdo con lo indicado en los arculos 35

a 40 de la Ley 1739 del 2014 los cuales fueron

recientemente declarados como exequibles por la

Corte Constucional las sociedades comerciales guran

dentro de los contribuyentes del reacutegimen ordinario que

pueden acogerse al benecio de la normalizacioacuten de sus

acvos omidos yo pasivos inexistentes

Dicha normalizacioacuten permite incluir

en las declaraciones del impuesto a

la riqueza (y no en la declaracioacuten

de renta) de cualquiera de los

antildeos 2015 a 2017 los acvos

que habiacutean mantenido ocultos

en antildeos anteriores en sus

declaraciones de renta La

normalizacioacuten tambieacuten permite

eliminar dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ccios que

se habiacutean incluido indebidamente

en las declaraciones de renta de antildeos

anteriores Al ocultar acvos o incluir

pasivos ccios en sus declaraciones de renta de

antildeos anteriores se logroacute evitar el tener que declarar la

verdadera renta liacutequida o ganancia ocasional con la cual

habiacutean obtenido esos mayores patrimonios y por ende

evadieron el mayor impuesto de renta o de ganancia

ocasional que realmente les hubiera correspondido

liquidar

Al acogerse al benecio de normalizacioacuten de acvos

yo pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza (formulario 440) lo uacutenico que tendraacuten quecancelar sobre el mayor patrimonio liacutequido

asiacute normalizado seraacute un reducido

impuesto a la riqueza (con tarifas que

oscilan entre el 005 y el 115)

maacutes un reducido impuesto de

normalizacioacuten tributaria (este

uacutelmo con tarifas del 10 u

115 u 13) dependiendo

de si la normalizacioacuten se hace

en el 2015 2016 o 2017

Pero si esos acvos yo pasivosse llegasen a normalizar dentro de

una declaracioacuten de renta (formulario

110) en ese caso sobre la mayor renta

liacutequida que alliacute se les originariacutea tendriacutean

que liquidar un impuesto de renta del 25 (caso

de las sociedades nacionales) o hasta del 42 para las

sociedades extranjeras (ver arculo 245 del ET) Por

tanto es obvio que el benecio de normalizar los acvos

ldquoLa normalizacioacuten

tambieacuten permite eliminar

dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ficticios que se

habiacutean incluido indebidamente en

las declaraciones de renta deantildeos anterioresrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 818

8

Informe Especial

y pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza es demasiado atracvo para los contribuyentes

del reacutegimen ordinario

Ahora bien surge la pregunta iquestqueacute pasa cuando se

tenga que distribuir entre los socios o accionistas lamayor ulidad contable que se genera al normalizar

acvos yo pasivos en una declaracioacuten del impuesto

a la riqueza en lugar de haberlo hecho dentro de una

declaracioacuten de renta

El caacutelculo de la ulidad contable no gravadaen cabeza de socios se efectuacutea a parr de loque diga la declaracioacuten de renta y no a parr

de lo que diga la declaracioacuten del impuesto ala riqueza

Tal como ya lo explicamos en un anterior editorial a comienzos del presente antildeo entre el 2015 y el 2017 las

sociedades que funcionen en Colombia tendraacuten

que estar aplicando alguno de los tres

marcos normavos contables que

coexisraacuten para el reconocimiento

de las operaciones contables

Por tanto para quienes apliquen

los marcos normavos de los

grupos 1 y 2 (NIIF plenas o NIIF

para pymes) la aplicacioacuten de

la normalizacioacuten de acvos yo pasivos se tomaraacute como una

correccioacuten de errores de ejercicios

anteriores y se llevaraacute contra el

patrimonio en la cuenta de resultados

de ejercicios anteriores (en este caso

contra el resultado del antildeo en el cual debiacutean

haber declarado oportunamente los acvos ocultos

yo eliminado los pasivos ccios) Y para quienes

pertenezcan al Grupo 3 (contabilidad simplicada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra el estado de resultados

del mismo antildeo en que se efectuacutee la normalizacioacuten (antildeo

2015 2016 o 2017)

Aclarado lo anterior sucede que el monto maacuteximo de las

ulidades contables que se pueden distribuir como no

gravadas a los socios o accionistas se obene a parr de

los caacutelculos establecidos en el arculo 49 del ET el cual

indica que dichos caacutelculos se efectuacutean con los valores de

la renta liacutequida y ganancia ocasional que guren en las

declaraciones de renta Para nada se enen en cuenta

los valores que se hayan liquidado en las declaraciones

del impuesto a la riqueza Por tanto si la renta liacutequida

maacutes la ganancia ocasional que guren en el formulario

de renta son maacutes pequentildeos que lo que indique la ulidadcontable disponible a socios el exceso de la ulidad

contable pasaraacute como gravada a socios o accionistas

En vista de lo anterior si por ejemplo una sociedad del

Grupo 1 o Grupo 2 toma un formulario 440 del impuesto

a la riqueza del antildeo 2016 y alliacute normaliza unos acvos

que debiacutea haber declarado desde el 2013 sucederaacute que

la sociedad reconoceraacute contablemente en el patrimonio

una mayor ulidad contable del antildeo 2013 pero el

formulario de la declaracioacuten de renta del 2013 no se

afectariacutea para nada Por ende la renta liacutequida declarada

en ese formulario de renta del antildeo 2013 podriacutea sermenor a la ulidad contable del 2013 que ahora se

tendriacutea reconocida en el patrimonio y el diacutea

en que se quiera distribuir dicha ulidad

contable del 2013 la misma muy

seguramente pasariacutea como gravada

a los socios o accionistas

Y si el mismo ejercicio lo

hicieacuteramos con una sociedad

del Grupo 3 dicha sociedad

afectaraacute su estado de resultados

del mismo antildeo 2016 con el

valor del patrimonio que en ese

mismo antildeo decidioacute normalizar

Sin embargo al nal del antildeo como

la renta liacutequida de su declaracioacuten de

renta del antildeo gravable 2016 no se afectaraacute

con dicha normalizacioacuten muy seguramente la renta

liacutequida scal seraacute menor a la ulidad contable y por

tanto esta uacutelma tambieacuten pasaraacute como gravada a los

socios o accionistas

Por todo lo anterior es claro que las sociedades queesteacuten planeando hacer normalizaciones de acvos yo

pasivos entre los antildeos 2015 a 2017 en sus declaraciones

voluntarias u obligatorias del impuesto a la riqueza

tambieacuten deberaacuten tener en cuenta que el mayor impuesto

de renta que se ahorre la sociedad lo pueden terminar

pagando los socios o accionistas

ldquoPara quienes

pertenezcan al Grupo 3

(contabilidad simplificada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra

el estado de resultados del

mismo antildeo en que se efectuacuteela normalizacioacuten (antildeo 2015

2016 o 2017)rdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 918

Publicado sepembre 30 2015

hpactualicese8mwc

Supersociedades presentoacute nuevoPortal de Informacioacuten Empresarialde sociedades

El 22 de septiembre del 2015 la entidad comunicoacute que ya tiene habilitada una nueva plataforma en la

que se pueden consultar los datos baacutesicos de las sociedades que reportan informacioacuten a la entidad

Esta nueva plataforma coexistiraacute con otras que hace tiempo se tienen habilitadas como el Sistema de

Informacioacuten y Riesgo Empresarial ndashSIREM

CONTABILID

De acuerdo con un comunicado de sepembre 22

del 2015 la Superintendencia de Sociedades hapuesto en servicio un nuevo Portal de Informacioacuten

Empresarial a traveacutes del cual se pueden consultar de

forma gratuita los datos juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante legal etc) y la informacioacuten

nanciera baacutesica maacutes reciente de las sociedades que han

enviado reportes a dicha endad

Este servicio es muy similar al que hace empo ha

exisdo dentro del portal de la endad conocido

como Consulta General de Sociedades pero incluye

algunos servicios adicionales como el de poder conocer

las cifras nancieras de solamente los balances generalesde los dos antildeos maacutes recientes que fueron reportados a la

Supersociedades

Cuando se quiera conocer las cifras de antildeos anteriores

en ese caso se haraacute necesario seguir ulizando la yatradicional plataforma del SIREM

iquestCoacutemo se uliza la plataforma del Portal de

Informacioacuten Empresarial

Con solo digitar el NIT o la razoacuten social de una sociedad

que haya reportado cifras a la Supersociedades la

plataforma desplegaraacute los datos baacutesicos juriacutedicos

maacutes importantes de la misma como se muestra en la

siguiente imagen y que se pueden incluso exportar a un

archivo de PDF

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 6: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 618

6

Informe Especial

ldquoEn los contratos

laborales a teacutermino fijo la

condicioacuten extintiva se concibe

desde el mismo instante en

que se celebra el acuerdo de

voluntadesrdquo

maternidad por la culminacioacuten del empo pactado es

una violacioacuten de derechos de la trabajadora

En Sentencia del 6 de febrero del 2011 radicado 37502

la misma Sala sentildealoacute

ldquoAun cuando las mujeres en estado de

embarazo o en periacuteodo de lactancia

merecen especial proteccioacuten

del Estado y que en muchas

oportunidades los empleadores

movados por su situacioacuten

desconocen abruptamente sus

derechos es cierto que tal razoacuten

no puede servir de argumento para

desdibujar la gura del contrato a

teacutermino jo cuando como en este

caso las partes conociacutean de antemano

tal circunstancia y la aceptaron con las

consecuencias que ello acarreabardquo

Despido no es igual a terminacioacuten porvencimiento de teacuterminos

En los contratos de duracioacuten expresa si con antelacioacuten

de 30 diacuteas no se avisa por escrito al trabajador de la

terminacioacuten se entenderaacute como prorrogado por un

antildeo al no rechazar el trabajador la prolongacioacuten del

contrato se considera entonces como una decisioacuten de

ambas partes

El despido es la manifestacioacuten de la voluntadunilateral del empleador sea con o sin

justa en estas situaciones el despido

resulta inecaz e ilegal

iquestY la estabilidad especialpor maternidad

Si bien la mujer durante la

gestacioacuten parto y posparto posee

un fuero de estabilidad especial la

norma considera que este se debe

mantener durante el empo necesariopara brindar adecuada proteccioacuten a la

maternidad este fuero no puede vulnerar la

ecacia del contrato a teacutermino jo En los casos en que

el empleador realice el respecvo preaviso durante

la licencia deberaacute respetar el empo que faltare para

cumplir el teacutermino de proteccioacuten posterior tendraacute

efectos la nalizacioacuten del contrato

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 718

Publicado sepembre 29 2015

hpactualicese8mv8

Normalizacioacuten Tributaria produceutilidad contable que pasariacuteagravada a los socios o accionistas

Si los activos yo pasivos que se normalizan de acuerdo con la Ley 1739 del 2014 solo afectan la decla - racioacuten del impuesto a la riqueza y no a la declaracioacuten de renta en ese caso la mayor utilidad contable

que se genera con dicha normalizacioacuten pasariacutea como gravada a los socios o accionistas de las socieda - des que se acojan a dicha normalizacioacuten

IMPUEST

De acuerdo con lo indicado en los arculos 35

a 40 de la Ley 1739 del 2014 los cuales fueron

recientemente declarados como exequibles por la

Corte Constucional las sociedades comerciales guran

dentro de los contribuyentes del reacutegimen ordinario que

pueden acogerse al benecio de la normalizacioacuten de sus

acvos omidos yo pasivos inexistentes

Dicha normalizacioacuten permite incluir

en las declaraciones del impuesto a

la riqueza (y no en la declaracioacuten

de renta) de cualquiera de los

antildeos 2015 a 2017 los acvos

que habiacutean mantenido ocultos

en antildeos anteriores en sus

declaraciones de renta La

normalizacioacuten tambieacuten permite

eliminar dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ccios que

se habiacutean incluido indebidamente

en las declaraciones de renta de antildeos

anteriores Al ocultar acvos o incluir

pasivos ccios en sus declaraciones de renta de

antildeos anteriores se logroacute evitar el tener que declarar la

verdadera renta liacutequida o ganancia ocasional con la cual

habiacutean obtenido esos mayores patrimonios y por ende

evadieron el mayor impuesto de renta o de ganancia

ocasional que realmente les hubiera correspondido

liquidar

Al acogerse al benecio de normalizacioacuten de acvos

yo pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza (formulario 440) lo uacutenico que tendraacuten quecancelar sobre el mayor patrimonio liacutequido

asiacute normalizado seraacute un reducido

impuesto a la riqueza (con tarifas que

oscilan entre el 005 y el 115)

maacutes un reducido impuesto de

normalizacioacuten tributaria (este

uacutelmo con tarifas del 10 u

115 u 13) dependiendo

de si la normalizacioacuten se hace

en el 2015 2016 o 2017

Pero si esos acvos yo pasivosse llegasen a normalizar dentro de

una declaracioacuten de renta (formulario

110) en ese caso sobre la mayor renta

liacutequida que alliacute se les originariacutea tendriacutean

que liquidar un impuesto de renta del 25 (caso

de las sociedades nacionales) o hasta del 42 para las

sociedades extranjeras (ver arculo 245 del ET) Por

tanto es obvio que el benecio de normalizar los acvos

ldquoLa normalizacioacuten

tambieacuten permite eliminar

dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ficticios que se

habiacutean incluido indebidamente en

las declaraciones de renta deantildeos anterioresrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 818

8

Informe Especial

y pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza es demasiado atracvo para los contribuyentes

del reacutegimen ordinario

Ahora bien surge la pregunta iquestqueacute pasa cuando se

tenga que distribuir entre los socios o accionistas lamayor ulidad contable que se genera al normalizar

acvos yo pasivos en una declaracioacuten del impuesto

a la riqueza en lugar de haberlo hecho dentro de una

declaracioacuten de renta

El caacutelculo de la ulidad contable no gravadaen cabeza de socios se efectuacutea a parr de loque diga la declaracioacuten de renta y no a parr

de lo que diga la declaracioacuten del impuesto ala riqueza

Tal como ya lo explicamos en un anterior editorial a comienzos del presente antildeo entre el 2015 y el 2017 las

sociedades que funcionen en Colombia tendraacuten

que estar aplicando alguno de los tres

marcos normavos contables que

coexisraacuten para el reconocimiento

de las operaciones contables

Por tanto para quienes apliquen

los marcos normavos de los

grupos 1 y 2 (NIIF plenas o NIIF

para pymes) la aplicacioacuten de

la normalizacioacuten de acvos yo pasivos se tomaraacute como una

correccioacuten de errores de ejercicios

anteriores y se llevaraacute contra el

patrimonio en la cuenta de resultados

de ejercicios anteriores (en este caso

contra el resultado del antildeo en el cual debiacutean

haber declarado oportunamente los acvos ocultos

yo eliminado los pasivos ccios) Y para quienes

pertenezcan al Grupo 3 (contabilidad simplicada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra el estado de resultados

del mismo antildeo en que se efectuacutee la normalizacioacuten (antildeo

2015 2016 o 2017)

Aclarado lo anterior sucede que el monto maacuteximo de las

ulidades contables que se pueden distribuir como no

gravadas a los socios o accionistas se obene a parr de

los caacutelculos establecidos en el arculo 49 del ET el cual

indica que dichos caacutelculos se efectuacutean con los valores de

la renta liacutequida y ganancia ocasional que guren en las

declaraciones de renta Para nada se enen en cuenta

los valores que se hayan liquidado en las declaraciones

del impuesto a la riqueza Por tanto si la renta liacutequida

maacutes la ganancia ocasional que guren en el formulario

de renta son maacutes pequentildeos que lo que indique la ulidadcontable disponible a socios el exceso de la ulidad

contable pasaraacute como gravada a socios o accionistas

En vista de lo anterior si por ejemplo una sociedad del

Grupo 1 o Grupo 2 toma un formulario 440 del impuesto

a la riqueza del antildeo 2016 y alliacute normaliza unos acvos

que debiacutea haber declarado desde el 2013 sucederaacute que

la sociedad reconoceraacute contablemente en el patrimonio

una mayor ulidad contable del antildeo 2013 pero el

formulario de la declaracioacuten de renta del 2013 no se

afectariacutea para nada Por ende la renta liacutequida declarada

en ese formulario de renta del antildeo 2013 podriacutea sermenor a la ulidad contable del 2013 que ahora se

tendriacutea reconocida en el patrimonio y el diacutea

en que se quiera distribuir dicha ulidad

contable del 2013 la misma muy

seguramente pasariacutea como gravada

a los socios o accionistas

Y si el mismo ejercicio lo

hicieacuteramos con una sociedad

del Grupo 3 dicha sociedad

afectaraacute su estado de resultados

del mismo antildeo 2016 con el

valor del patrimonio que en ese

mismo antildeo decidioacute normalizar

Sin embargo al nal del antildeo como

la renta liacutequida de su declaracioacuten de

renta del antildeo gravable 2016 no se afectaraacute

con dicha normalizacioacuten muy seguramente la renta

liacutequida scal seraacute menor a la ulidad contable y por

tanto esta uacutelma tambieacuten pasaraacute como gravada a los

socios o accionistas

Por todo lo anterior es claro que las sociedades queesteacuten planeando hacer normalizaciones de acvos yo

pasivos entre los antildeos 2015 a 2017 en sus declaraciones

voluntarias u obligatorias del impuesto a la riqueza

tambieacuten deberaacuten tener en cuenta que el mayor impuesto

de renta que se ahorre la sociedad lo pueden terminar

pagando los socios o accionistas

ldquoPara quienes

pertenezcan al Grupo 3

(contabilidad simplificada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra

el estado de resultados del

mismo antildeo en que se efectuacuteela normalizacioacuten (antildeo 2015

2016 o 2017)rdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 918

Publicado sepembre 30 2015

hpactualicese8mwc

Supersociedades presentoacute nuevoPortal de Informacioacuten Empresarialde sociedades

El 22 de septiembre del 2015 la entidad comunicoacute que ya tiene habilitada una nueva plataforma en la

que se pueden consultar los datos baacutesicos de las sociedades que reportan informacioacuten a la entidad

Esta nueva plataforma coexistiraacute con otras que hace tiempo se tienen habilitadas como el Sistema de

Informacioacuten y Riesgo Empresarial ndashSIREM

CONTABILID

De acuerdo con un comunicado de sepembre 22

del 2015 la Superintendencia de Sociedades hapuesto en servicio un nuevo Portal de Informacioacuten

Empresarial a traveacutes del cual se pueden consultar de

forma gratuita los datos juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante legal etc) y la informacioacuten

nanciera baacutesica maacutes reciente de las sociedades que han

enviado reportes a dicha endad

Este servicio es muy similar al que hace empo ha

exisdo dentro del portal de la endad conocido

como Consulta General de Sociedades pero incluye

algunos servicios adicionales como el de poder conocer

las cifras nancieras de solamente los balances generalesde los dos antildeos maacutes recientes que fueron reportados a la

Supersociedades

Cuando se quiera conocer las cifras de antildeos anteriores

en ese caso se haraacute necesario seguir ulizando la yatradicional plataforma del SIREM

iquestCoacutemo se uliza la plataforma del Portal de

Informacioacuten Empresarial

Con solo digitar el NIT o la razoacuten social de una sociedad

que haya reportado cifras a la Supersociedades la

plataforma desplegaraacute los datos baacutesicos juriacutedicos

maacutes importantes de la misma como se muestra en la

siguiente imagen y que se pueden incluso exportar a un

archivo de PDF

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 7: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 718

Publicado sepembre 29 2015

hpactualicese8mv8

Normalizacioacuten Tributaria produceutilidad contable que pasariacuteagravada a los socios o accionistas

Si los activos yo pasivos que se normalizan de acuerdo con la Ley 1739 del 2014 solo afectan la decla - racioacuten del impuesto a la riqueza y no a la declaracioacuten de renta en ese caso la mayor utilidad contable

que se genera con dicha normalizacioacuten pasariacutea como gravada a los socios o accionistas de las socieda - des que se acojan a dicha normalizacioacuten

IMPUEST

De acuerdo con lo indicado en los arculos 35

a 40 de la Ley 1739 del 2014 los cuales fueron

recientemente declarados como exequibles por la

Corte Constucional las sociedades comerciales guran

dentro de los contribuyentes del reacutegimen ordinario que

pueden acogerse al benecio de la normalizacioacuten de sus

acvos omidos yo pasivos inexistentes

Dicha normalizacioacuten permite incluir

en las declaraciones del impuesto a

la riqueza (y no en la declaracioacuten

de renta) de cualquiera de los

antildeos 2015 a 2017 los acvos

que habiacutean mantenido ocultos

en antildeos anteriores en sus

declaraciones de renta La

normalizacioacuten tambieacuten permite

eliminar dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ccios que

se habiacutean incluido indebidamente

en las declaraciones de renta de antildeos

anteriores Al ocultar acvos o incluir

pasivos ccios en sus declaraciones de renta de

antildeos anteriores se logroacute evitar el tener que declarar la

verdadera renta liacutequida o ganancia ocasional con la cual

habiacutean obtenido esos mayores patrimonios y por ende

evadieron el mayor impuesto de renta o de ganancia

ocasional que realmente les hubiera correspondido

liquidar

Al acogerse al benecio de normalizacioacuten de acvos

yo pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza (formulario 440) lo uacutenico que tendraacuten quecancelar sobre el mayor patrimonio liacutequido

asiacute normalizado seraacute un reducido

impuesto a la riqueza (con tarifas que

oscilan entre el 005 y el 115)

maacutes un reducido impuesto de

normalizacioacuten tributaria (este

uacutelmo con tarifas del 10 u

115 u 13) dependiendo

de si la normalizacioacuten se hace

en el 2015 2016 o 2017

Pero si esos acvos yo pasivosse llegasen a normalizar dentro de

una declaracioacuten de renta (formulario

110) en ese caso sobre la mayor renta

liacutequida que alliacute se les originariacutea tendriacutean

que liquidar un impuesto de renta del 25 (caso

de las sociedades nacionales) o hasta del 42 para las

sociedades extranjeras (ver arculo 245 del ET) Por

tanto es obvio que el benecio de normalizar los acvos

ldquoLa normalizacioacuten

tambieacuten permite eliminar

dentro de esas mismas

declaraciones del impuesto a la

riqueza los pasivos ficticios que se

habiacutean incluido indebidamente en

las declaraciones de renta deantildeos anterioresrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 818

8

Informe Especial

y pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza es demasiado atracvo para los contribuyentes

del reacutegimen ordinario

Ahora bien surge la pregunta iquestqueacute pasa cuando se

tenga que distribuir entre los socios o accionistas lamayor ulidad contable que se genera al normalizar

acvos yo pasivos en una declaracioacuten del impuesto

a la riqueza en lugar de haberlo hecho dentro de una

declaracioacuten de renta

El caacutelculo de la ulidad contable no gravadaen cabeza de socios se efectuacutea a parr de loque diga la declaracioacuten de renta y no a parr

de lo que diga la declaracioacuten del impuesto ala riqueza

Tal como ya lo explicamos en un anterior editorial a comienzos del presente antildeo entre el 2015 y el 2017 las

sociedades que funcionen en Colombia tendraacuten

que estar aplicando alguno de los tres

marcos normavos contables que

coexisraacuten para el reconocimiento

de las operaciones contables

Por tanto para quienes apliquen

los marcos normavos de los

grupos 1 y 2 (NIIF plenas o NIIF

para pymes) la aplicacioacuten de

la normalizacioacuten de acvos yo pasivos se tomaraacute como una

correccioacuten de errores de ejercicios

anteriores y se llevaraacute contra el

patrimonio en la cuenta de resultados

de ejercicios anteriores (en este caso

contra el resultado del antildeo en el cual debiacutean

haber declarado oportunamente los acvos ocultos

yo eliminado los pasivos ccios) Y para quienes

pertenezcan al Grupo 3 (contabilidad simplicada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra el estado de resultados

del mismo antildeo en que se efectuacutee la normalizacioacuten (antildeo

2015 2016 o 2017)

Aclarado lo anterior sucede que el monto maacuteximo de las

ulidades contables que se pueden distribuir como no

gravadas a los socios o accionistas se obene a parr de

los caacutelculos establecidos en el arculo 49 del ET el cual

indica que dichos caacutelculos se efectuacutean con los valores de

la renta liacutequida y ganancia ocasional que guren en las

declaraciones de renta Para nada se enen en cuenta

los valores que se hayan liquidado en las declaraciones

del impuesto a la riqueza Por tanto si la renta liacutequida

maacutes la ganancia ocasional que guren en el formulario

de renta son maacutes pequentildeos que lo que indique la ulidadcontable disponible a socios el exceso de la ulidad

contable pasaraacute como gravada a socios o accionistas

En vista de lo anterior si por ejemplo una sociedad del

Grupo 1 o Grupo 2 toma un formulario 440 del impuesto

a la riqueza del antildeo 2016 y alliacute normaliza unos acvos

que debiacutea haber declarado desde el 2013 sucederaacute que

la sociedad reconoceraacute contablemente en el patrimonio

una mayor ulidad contable del antildeo 2013 pero el

formulario de la declaracioacuten de renta del 2013 no se

afectariacutea para nada Por ende la renta liacutequida declarada

en ese formulario de renta del antildeo 2013 podriacutea sermenor a la ulidad contable del 2013 que ahora se

tendriacutea reconocida en el patrimonio y el diacutea

en que se quiera distribuir dicha ulidad

contable del 2013 la misma muy

seguramente pasariacutea como gravada

a los socios o accionistas

Y si el mismo ejercicio lo

hicieacuteramos con una sociedad

del Grupo 3 dicha sociedad

afectaraacute su estado de resultados

del mismo antildeo 2016 con el

valor del patrimonio que en ese

mismo antildeo decidioacute normalizar

Sin embargo al nal del antildeo como

la renta liacutequida de su declaracioacuten de

renta del antildeo gravable 2016 no se afectaraacute

con dicha normalizacioacuten muy seguramente la renta

liacutequida scal seraacute menor a la ulidad contable y por

tanto esta uacutelma tambieacuten pasaraacute como gravada a los

socios o accionistas

Por todo lo anterior es claro que las sociedades queesteacuten planeando hacer normalizaciones de acvos yo

pasivos entre los antildeos 2015 a 2017 en sus declaraciones

voluntarias u obligatorias del impuesto a la riqueza

tambieacuten deberaacuten tener en cuenta que el mayor impuesto

de renta que se ahorre la sociedad lo pueden terminar

pagando los socios o accionistas

ldquoPara quienes

pertenezcan al Grupo 3

(contabilidad simplificada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra

el estado de resultados del

mismo antildeo en que se efectuacuteela normalizacioacuten (antildeo 2015

2016 o 2017)rdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 918

Publicado sepembre 30 2015

hpactualicese8mwc

Supersociedades presentoacute nuevoPortal de Informacioacuten Empresarialde sociedades

El 22 de septiembre del 2015 la entidad comunicoacute que ya tiene habilitada una nueva plataforma en la

que se pueden consultar los datos baacutesicos de las sociedades que reportan informacioacuten a la entidad

Esta nueva plataforma coexistiraacute con otras que hace tiempo se tienen habilitadas como el Sistema de

Informacioacuten y Riesgo Empresarial ndashSIREM

CONTABILID

De acuerdo con un comunicado de sepembre 22

del 2015 la Superintendencia de Sociedades hapuesto en servicio un nuevo Portal de Informacioacuten

Empresarial a traveacutes del cual se pueden consultar de

forma gratuita los datos juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante legal etc) y la informacioacuten

nanciera baacutesica maacutes reciente de las sociedades que han

enviado reportes a dicha endad

Este servicio es muy similar al que hace empo ha

exisdo dentro del portal de la endad conocido

como Consulta General de Sociedades pero incluye

algunos servicios adicionales como el de poder conocer

las cifras nancieras de solamente los balances generalesde los dos antildeos maacutes recientes que fueron reportados a la

Supersociedades

Cuando se quiera conocer las cifras de antildeos anteriores

en ese caso se haraacute necesario seguir ulizando la yatradicional plataforma del SIREM

iquestCoacutemo se uliza la plataforma del Portal de

Informacioacuten Empresarial

Con solo digitar el NIT o la razoacuten social de una sociedad

que haya reportado cifras a la Supersociedades la

plataforma desplegaraacute los datos baacutesicos juriacutedicos

maacutes importantes de la misma como se muestra en la

siguiente imagen y que se pueden incluso exportar a un

archivo de PDF

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 8: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 818

8

Informe Especial

y pasivos dentro de una declaracioacuten del impuesto a la

riqueza es demasiado atracvo para los contribuyentes

del reacutegimen ordinario

Ahora bien surge la pregunta iquestqueacute pasa cuando se

tenga que distribuir entre los socios o accionistas lamayor ulidad contable que se genera al normalizar

acvos yo pasivos en una declaracioacuten del impuesto

a la riqueza en lugar de haberlo hecho dentro de una

declaracioacuten de renta

El caacutelculo de la ulidad contable no gravadaen cabeza de socios se efectuacutea a parr de loque diga la declaracioacuten de renta y no a parr

de lo que diga la declaracioacuten del impuesto ala riqueza

Tal como ya lo explicamos en un anterior editorial a comienzos del presente antildeo entre el 2015 y el 2017 las

sociedades que funcionen en Colombia tendraacuten

que estar aplicando alguno de los tres

marcos normavos contables que

coexisraacuten para el reconocimiento

de las operaciones contables

Por tanto para quienes apliquen

los marcos normavos de los

grupos 1 y 2 (NIIF plenas o NIIF

para pymes) la aplicacioacuten de

la normalizacioacuten de acvos yo pasivos se tomaraacute como una

correccioacuten de errores de ejercicios

anteriores y se llevaraacute contra el

patrimonio en la cuenta de resultados

de ejercicios anteriores (en este caso

contra el resultado del antildeo en el cual debiacutean

haber declarado oportunamente los acvos ocultos

yo eliminado los pasivos ccios) Y para quienes

pertenezcan al Grupo 3 (contabilidad simplicada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra el estado de resultados

del mismo antildeo en que se efectuacutee la normalizacioacuten (antildeo

2015 2016 o 2017)

Aclarado lo anterior sucede que el monto maacuteximo de las

ulidades contables que se pueden distribuir como no

gravadas a los socios o accionistas se obene a parr de

los caacutelculos establecidos en el arculo 49 del ET el cual

indica que dichos caacutelculos se efectuacutean con los valores de

la renta liacutequida y ganancia ocasional que guren en las

declaraciones de renta Para nada se enen en cuenta

los valores que se hayan liquidado en las declaraciones

del impuesto a la riqueza Por tanto si la renta liacutequida

maacutes la ganancia ocasional que guren en el formulario

de renta son maacutes pequentildeos que lo que indique la ulidadcontable disponible a socios el exceso de la ulidad

contable pasaraacute como gravada a socios o accionistas

En vista de lo anterior si por ejemplo una sociedad del

Grupo 1 o Grupo 2 toma un formulario 440 del impuesto

a la riqueza del antildeo 2016 y alliacute normaliza unos acvos

que debiacutea haber declarado desde el 2013 sucederaacute que

la sociedad reconoceraacute contablemente en el patrimonio

una mayor ulidad contable del antildeo 2013 pero el

formulario de la declaracioacuten de renta del 2013 no se

afectariacutea para nada Por ende la renta liacutequida declarada

en ese formulario de renta del antildeo 2013 podriacutea sermenor a la ulidad contable del 2013 que ahora se

tendriacutea reconocida en el patrimonio y el diacutea

en que se quiera distribuir dicha ulidad

contable del 2013 la misma muy

seguramente pasariacutea como gravada

a los socios o accionistas

Y si el mismo ejercicio lo

hicieacuteramos con una sociedad

del Grupo 3 dicha sociedad

afectaraacute su estado de resultados

del mismo antildeo 2016 con el

valor del patrimonio que en ese

mismo antildeo decidioacute normalizar

Sin embargo al nal del antildeo como

la renta liacutequida de su declaracioacuten de

renta del antildeo gravable 2016 no se afectaraacute

con dicha normalizacioacuten muy seguramente la renta

liacutequida scal seraacute menor a la ulidad contable y por

tanto esta uacutelma tambieacuten pasaraacute como gravada a los

socios o accionistas

Por todo lo anterior es claro que las sociedades queesteacuten planeando hacer normalizaciones de acvos yo

pasivos entre los antildeos 2015 a 2017 en sus declaraciones

voluntarias u obligatorias del impuesto a la riqueza

tambieacuten deberaacuten tener en cuenta que el mayor impuesto

de renta que se ahorre la sociedad lo pueden terminar

pagando los socios o accionistas

ldquoPara quienes

pertenezcan al Grupo 3

(contabilidad simplificada) la

normalizacioacuten siacute se haraacute contra

el estado de resultados del

mismo antildeo en que se efectuacuteela normalizacioacuten (antildeo 2015

2016 o 2017)rdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 918

Publicado sepembre 30 2015

hpactualicese8mwc

Supersociedades presentoacute nuevoPortal de Informacioacuten Empresarialde sociedades

El 22 de septiembre del 2015 la entidad comunicoacute que ya tiene habilitada una nueva plataforma en la

que se pueden consultar los datos baacutesicos de las sociedades que reportan informacioacuten a la entidad

Esta nueva plataforma coexistiraacute con otras que hace tiempo se tienen habilitadas como el Sistema de

Informacioacuten y Riesgo Empresarial ndashSIREM

CONTABILID

De acuerdo con un comunicado de sepembre 22

del 2015 la Superintendencia de Sociedades hapuesto en servicio un nuevo Portal de Informacioacuten

Empresarial a traveacutes del cual se pueden consultar de

forma gratuita los datos juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante legal etc) y la informacioacuten

nanciera baacutesica maacutes reciente de las sociedades que han

enviado reportes a dicha endad

Este servicio es muy similar al que hace empo ha

exisdo dentro del portal de la endad conocido

como Consulta General de Sociedades pero incluye

algunos servicios adicionales como el de poder conocer

las cifras nancieras de solamente los balances generalesde los dos antildeos maacutes recientes que fueron reportados a la

Supersociedades

Cuando se quiera conocer las cifras de antildeos anteriores

en ese caso se haraacute necesario seguir ulizando la yatradicional plataforma del SIREM

iquestCoacutemo se uliza la plataforma del Portal de

Informacioacuten Empresarial

Con solo digitar el NIT o la razoacuten social de una sociedad

que haya reportado cifras a la Supersociedades la

plataforma desplegaraacute los datos baacutesicos juriacutedicos

maacutes importantes de la misma como se muestra en la

siguiente imagen y que se pueden incluso exportar a un

archivo de PDF

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 9: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 918

Publicado sepembre 30 2015

hpactualicese8mwc

Supersociedades presentoacute nuevoPortal de Informacioacuten Empresarialde sociedades

El 22 de septiembre del 2015 la entidad comunicoacute que ya tiene habilitada una nueva plataforma en la

que se pueden consultar los datos baacutesicos de las sociedades que reportan informacioacuten a la entidad

Esta nueva plataforma coexistiraacute con otras que hace tiempo se tienen habilitadas como el Sistema de

Informacioacuten y Riesgo Empresarial ndashSIREM

CONTABILID

De acuerdo con un comunicado de sepembre 22

del 2015 la Superintendencia de Sociedades hapuesto en servicio un nuevo Portal de Informacioacuten

Empresarial a traveacutes del cual se pueden consultar de

forma gratuita los datos juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante legal etc) y la informacioacuten

nanciera baacutesica maacutes reciente de las sociedades que han

enviado reportes a dicha endad

Este servicio es muy similar al que hace empo ha

exisdo dentro del portal de la endad conocido

como Consulta General de Sociedades pero incluye

algunos servicios adicionales como el de poder conocer

las cifras nancieras de solamente los balances generalesde los dos antildeos maacutes recientes que fueron reportados a la

Supersociedades

Cuando se quiera conocer las cifras de antildeos anteriores

en ese caso se haraacute necesario seguir ulizando la yatradicional plataforma del SIREM

iquestCoacutemo se uliza la plataforma del Portal de

Informacioacuten Empresarial

Con solo digitar el NIT o la razoacuten social de una sociedad

que haya reportado cifras a la Supersociedades la

plataforma desplegaraacute los datos baacutesicos juriacutedicos

maacutes importantes de la misma como se muestra en la

siguiente imagen y que se pueden incluso exportar a un

archivo de PDF

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 10: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1018

10

Informe Especial

Seguidamente si desea conocer la informacioacuten nanciera se podraacute usar el iacutecono que gura en la parte nal del

anterior pantallazo y con eso se accede a un reporte en PDF que conene las cifras comparavas de solamente

los balances generales maacutes recientemente reportados a la endad las cuales estaacuten presentadas en miles de pesos

Ademaacutes a parr de dichos balances generales comparavos se calculan y presentan varios indicadores nancierosbaacutesicos como

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 11: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1118

iquestDoacutende se pueden consultar las cifrasnancieras de sociedades que no hayanentregado reportes a la Supersociedades

Es importante tener presente que el arculo 41 de la

Ley 222 de 1995 luego de ser modicado con el arculo150 del Decreto Ley antraacutemites 019 de enero del 2012

establece

Arculo 41 Publicidad de los estados

fnancieros Dentro del mes siguiente

a la fecha en la cual sean aprobados

se depositaraacute copia de los estados

nancieros de propoacutesito general

junto con sus notas y el dictamen

correspondiente si lo hubiere

en la Caacutemara de Comercio del

domicilio social Esta expediraacute

copia de tales documentos a

quienes lo soliciten y paguen los

costos correspondientes

Sin embargo las endades gubernamentales

que ejerzan la inspeccioacuten vigilancia o control podraacuten

establecer casos en los cuales no se exija depoacutesito o

se requiera un medio de publicidad adicional Tambieacuten

podraacuten ordenar la publicidad de los estados nancieros

intermedios

La Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este arculo

por el teacutermino de cinco antildeos

Adicionado por el Decreto 019 del 2012 ldquoCuando los

estados nancieros se depositen en la Superintendencia

de Sociedades no tendraacuten que ser depositados en las

caacutemaras de comercio La Superintendencia de Sociedades

aseguraraacute los mecanismos necesarios para garanzar el

acceso a la informacioacuten que no tenga caraacutecter reservadoLa Caacutemara de Comercio deberaacute conservar por cualquier

medio los documentos mencionados en este

arculo por el teacutermino de cinco antildeosrdquo

Por tanto las sociedades que

entregan sus reportes nancieros

a la Supersociedades no

quedan obligadas a entregarlos

simultaacuteneamente a las caacutemaras

de comercio Pero todas las

demaacutes sociedades siacute quedan con

la obligacioacuten de depositar unacopia de sus estados nancieros

ante las caacutemaras y los interesados

entonces tendriacutean que solicitar una

copia de los mismos a dichas caacutemaras

pues en el servicio gratuito virtual que ofrecen

las caacutemaras de comercio conocido como el RUES solo

se permite acceder a datos baacutesicos juriacutedicos pero no a

informacioacuten nanciera

CONTABILID

ldquoSe pueden consultar

de forma gratuita los datos

juriacutedicos baacutesicos (nombre razoacuten

social estado representante

legal etc) y la informacioacuten

financiera baacutesica maacutes recientede las sociedadesrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 12: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1218

12

Publicado octubre 1 2015

hpactualicese8mxk

Deficiencia del control internoherramientas para que el auditordetermine si es significativa

El auditor que en el proceso de auditoriacutea detecte o evidencie deciencias signicativas en el sistema de

control interno se encuentra en la obligacioacuten de comunicarlo en el informe el criterio profesional es la

clave para determinar la signicatividad de las deciencias

FINANZAS AUDITORIacuteA REVISORIacuteA Y CONTROL

En el proceso de auditoriacutea el auditor dentro de sus

funciones debe ejecutar la revisioacuten del sistema de

control interno de modo tal que pueda determinar

el acertado funcionamiento del mismo deniendo la

ecacia de los procesos de control en la deteccioacuten de

errores de proceso y en la prevencioacuten del fraude hechosque conducen a la alteracioacuten de la informacioacuten nanciera

producida por la organizacioacuten y afecta a los usuarios

de la informacioacuten al someterlos a informacioacuten poco

conable puesto que los mecanismos de control no son

ecaces en la deteccioacuten de incorrecciones materiales

iquestCoacutemo determinar si una deciencia delcontrol interno es signicava

En concordancia con lo expuesto en la NIA 265 lo primero

que hay que considerar es la signicavidad de una

deciencia o de un conjunto de deciencias en el controlinterno que no depende solamente de la capacidad

para producir efecvamente alguna incorreccioacuten sino

tambieacuten de la probabilidad de que se pueda producir y de

la posible magnitud de la incorreccioacuten En consecuencia

pueden exisr deciencias signicavas aunque el

auditor no haya detectado incorrecciones durante la

ejecucioacuten de la auditoriacutea

Algunos criterios para establecer lasignicavidad

1 La probabilidad de que las deciencias produzcan

incorreciones materiales en los estados nancieros

2 La exposicioacuten del acvo o pasivo sobre el que recae

la deciencia del control a peacuterdida o fraude

3 La subjevidad y complejidad al momento de jar

las candades esmadas como por ejemplo las

esmaciones contables a valor razonable

4 Las candades en los estados nancieros que

podriacutean estar afectadas por las deciencias

teniendo en cuenta que un proceso de control puede

afectar simultaacuteneamente diferentes pardas Por

ejemplo un control sobre las cuentas por cobrar(instrumento nanciero) tambieacuten afecta el control

sobre el efecvo o sus equivalentes e incluso en

el momento de los inventarios y sus procesos de

valuacioacuten

5 El movimiento que se ha originado o podriacutea

ocasionarse en el saldo de las cuentas o pos de

transacciones afectadas

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 13: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1318

Informe Espec

6 La importancia de los controles en relacioacuten con el

proceso de informacioacuten nanciera por ejemplo

bull Controles generales de seguimiento la

supervisioacuten de direccioacuten

bull Controles sobre la prevencioacuten y detencioacuten del

fraude

bull Controles sobre la seleccioacuten y aplicacioacuten de

poliacutecas contables signicavas

bull Controles sobre las transacciones

signicavas con partes vinculadas

bull Controles sobre las

transacciones signicavas

ajenas al curso normal de

negocio de la endad

7 La causa y frecuencia de

las excepciones detectadas

como consecuencia de las

deciencias de los controles

8 La interaccioacuten de la deciencia

con otras deciencias en el control

interno

Indicadores de deciencia signicava

En el sistema de control interno de forma generalporque cada empresa a parr de sus parcularidades

constuye unas necesidades y control especiacutecos se

pueden sentildealar las siguientes situaciones que deben

ser consideradas por el auditor como potenciales

condiciones generadoras de una deciencia

1 Los indicios de que los responsables del maacuteximo

oacutergano de direccioacuten de la endad no han

inspeccionado adecuadamente transacciones

signicavas sobre las cuales la Administracioacuten yo

Gerencia ha manifestado intereses nancieros

2 La idencacioacuten de fraude de la Direccioacuten con

independencia de la materialidad que el sistema de

control interno de la endad no evitoacute

3 La falta de implementacioacuten por parte de la Direccioacuten

de medidas correctoras en relacioacuten con deciencias

signicavas informadas en anteriores periacuteodos

4 La ausencia de un proceso de valoracioacuten del riesgo

dentro de la endad cuando el ente auditado por

sus condiciones requiera de uno

5 Evidencia de un proceso inecaz de valoracioacuten

del riesgo por la endad Por ejemplo la falta deidencacioacuten por la Administracioacuten yo Gerencia

de un riesgo de incorreccioacuten material que el auditor

podriacutea esperar que hubiera sido idencada en el

proceso de valoracioacuten del riesgo por la endad

6 Reconocer una respuesta inecaz ante

riesgos signicavos idencados Por

ejemplo ausencia de controles sobre

los clientes y en el uacutelmo antildeo la

cartera ha tenido un crecimiento

inesperado por el aumento de

ventas nanciadas

7 Incorrecciones detectadas

por los procedimientos del

auditor las cuales podriacutean

haber sido evitadas detectadas y

corregidas por el sistema de control

interno Por ejemplo la sentencia

desfavorable de una demanda laboral

afecta signicavamente el disponible de la

organizacioacuten debido a que no se registraron las

provisiones requeridas todo bajo el argumento

de que el ligio tendriacutea un resultado a favor del

empleador ante esta situacioacuten el sistema de control

interno debioacute vericar el estudio juriacutedico que le

brindaba sustento a tal sentildealamiento que si bien

no impide la revelacioacuten de la conngencia siacute inhibe

el reconocimiento de la provisioacuten Por lo anterior

el control interno de la endad no evitoacute o bien no

detectoacute y por tanto no corrigioacute la incorreccioacuten

8 La reformulacioacuten de estados nancieros publicados

de anteriores periacuteodos incluido un corte intermedio

del periacuteodo auditado con el n de agregar la

correccioacuten de una incorreccioacuten material debida a

error o un fraude que no fue tenida en cuenta de

manera inicial para la generacioacuten de los informes y

que por tanto saltoacute el proceso de control interno

9 Evidencia de que la Administracioacuten yo Gerencia ha

manifestado incapacidad para supervisar de manera

integral el proceso de preparacioacuten de los estados

nancieros

ldquoHay que considerar

es la significatividad de una

deficiencia o de un conjunto de

deficiencias en el control interno

que no depende solamente de

la capacidad para producir

efectivamente alguna

incorreccioacutenrdquo

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 14: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1418

14

NORMATIVIDAD

CONCEPTOS

Concepto 719 de sepembre

15 del 2015 Consejo Teacutecnicode la Contaduriacutea Puacuteblica

Avaluacuteos NIIF

Concepto 220-125243

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre disolucioacutende una sociedad por falta de

proacuterroga de los teacuterminos de

duracioacuten y reacvacioacuten de sociedaden proceso de disolucioacuten

Concepto 220-125247

de sepembre 15 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos sobre lacolocacioacuten de acciones diferenciaentre valor nominal y valor pagadopor la accioacuten

Concepto 220-122781de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Aplicacioacuten de losestatutos de ley y exclusioacuten deaccionistas

Concepto 220-124524

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara la aplicacioacuten del arculo17 de la Ley 1116 en materia deprelacioacuten de creacuteditos en proceso de

reorganizacioacuten

Concepto 220-124534

de sepembre 11 del

2015 Supersociedades

Aclara conceptos en materia de

liquidacioacuten de sucursal extranjera

Concepto 390 de sepembre

11 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Sanciones a contadores y revisoresscales

Concepto 673 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Clasicacioacuten de empresas seguacutendecretos reglamentarios de la Ley

1314 del 2009

Concepto 678 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacutebica

Consultas sobre normasinternacionales de informacioacuten

nanciera para el sector puacuteblico

que deben remirse para consultade la Contaduriacutea General de laNacioacuten

Concepto 686 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Responsabilidad de contadorpuacuteblico de entregar informacioacutennanciera de Soware contablede su propiedad y por el que

copropiedad no pagoacute

Concepto 691 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de revelar los salarios delos direcvos de una pyme

Concepto 697 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Aplicacioacuten obligatoria o voluntaria

de normas internacionales deinformacioacuten nanciera en endadesdel Grupo 3

Concepto 710 de sepembre

10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Obligacioacuten de cercacioacuteninternacional para implementacioacuten

de NIIF en Colombia

Concepto 712 de sepembre10 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento de maquinariaque por poliacuteca contable deberiacuteareconocerse por componentespero de la que no se eneinformacioacuten de valor por partes

Concepto 621 de sepembre

09 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Diferencias entre estados

nancieros dictaminados y estadosnancieros auditados

Concepto 220-119641

de sepembre 09 del

2015 Supersociedades

Sociedad por acciones

simplicadas Caracteriacutescas

especiales de las sociedades poracciones simplicadas estructura yfuncionamiento

Concepto 220-115060

de sepembre 07 del

2015 Supersociedades

Sociedad en comandita simpleconformacioacuten del nombre social

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 15: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1518

Informe Espec

Concepto 665 de sepembre

03 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Reconocimiento y presentacioacuten de

dividendos decretados en accionesa favor de los accionistas desde elpunto de vista de la sociedad y delaccionista

Concepto 220-114734

de sepembre 03 del

2015 Supersociedades

Sociedad extranjera respondesolidariamente por las obligacionesde la sucursal

Concepto 237 de sepembre

01 del 2015 Consejo Teacutecnico

de la Contaduriacutea Puacuteblica

Claridades sobre la aplicacioacuten de losarculos 2 y 6 del Decreto 302 del2015

Concepto 583 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Inhabilidad de contador prestadorde servicios para ejercer comorevisor scal de la misma compantildeiacutea

Concepto 601 de agosto 28

del 2015 Consejo Teacutecnico de

la Contaduriacutea Puacuteblica

Precisiones sobre obligaciones derevisor scal de una propiedadhorizontal

Concepto 24107 de agosto 20

del 2015 DIAN

Las endades emisoras de lastarjetas creacutedito y deacutebito debenpraccar retencioacuten del IVA en

el momento del pago o abonoen cuenta a las personas o

establecimientos aliados

Concepto 23718 de agosto 18

del 2015 DIAN

Se raca la posicioacuten expuesta enel Ocio de la DIAN con radicado20150619-100221330-000933y se conrma que para accederal benecio de renta exenta enservicios hoteleros prestados enhoteles nuevos de acuerdo conlo establecido en el Decreto 920del 2009 no es necesario que laconstruccioacuten del nuevo hotel seencuentre terminada antes del 31

de diciembre del 2017

Concepto 23070 de agosto 06

del 2015 DIAN

Aclaraciones sobre el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM

Concepto 023073 de agosto

06 del 2015 DIAN

Si se presenta declaracioacuten del

impuesto sobre la renta para laequidad -CREE- sin pago algunodentro de los teacuterminos legales

establecidos esta se entenderaacutecomo no presentada

Concepto 023129 de agosto

06 del 2015 DIAN

El Decreto 2623 del 2014(Calendario tributario 2015)establece que todas las

declaraciones tributarias quearrojen un saldo a pagar inferiora cuarenta y una (41) UVT debenrealizar el pago el mismo diacutea dela presentacioacuten de la respecvadeclaracioacuten y en una sola cuota

Concepto 023029 de agosto

05 del 2015 DIAN

Tanto el cupo como el vehiacuteculo deservicio puacuteblico de taxi puede ser

materia de cesioacuten por lo que sehace necesario disnguir los dosacvos involucrados el vehiacuteculo yel derecho a circular como partedel sistema de transporte puacuteblicoesta es la razoacuten por la cual se puede

interpretar que debe incluirse en ladeclaracioacuten del impuesto de renta y

complementario como un derechoapreciable en dinero

Concepto 022785 de agosto

04 del 2015 DIAN

El servicio de transporte deambulancia goza del benecio dela exclusioacuten del impuesto sobre lasventas

Concepto 2015060559-

005 de agosto 03 del

2015 Supernanciera

Establecimientos bancariosprohibiciones y limitacionesnanciacioacuten adquisicioacuten deacciones de endades nancieras oaseguradoras

Concepto 022540 de agosto

03 del 2015 DIAN

La retencioacuten en la fuente aplicablesobre los pagos o abonos encuenta efectuados a los sujetosdenominados trabajadoresindependientes por la Ley 1527 del

2012 (Ley de Libranza) dependeraacutede la categoriacutea tributaria en lacual deban clasicarse a la luz delarculo 329 del ET

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 16: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1618

16

DECRETOS

CIRCULAR

SENTENCIA

NORMATIVIDAD

Concepto 022543 de agosto

03 del 2015 DIAN

El paraacutegrafo 7 del arculo 56 dela Ley 1739 del 2014 establece

que para los contribuyentes quese encuentren en liquidacioacutenforzosa administrava ante unasuperintendencia o en liquidacioacuten

judicial no es aplicable el teacuterminoestablecido en dicho arculo(reglamentado posteriormentepor el Decreto 1123 del 2015)para la terminacioacuten por mutuo

acuerdo estos contribuyentes sepodraacuten acoger a las facilidades encuesoacuten por el empo que dure laliquidacioacuten

Concepto 022565 de agosto

03 del 2015 DIAN

La correccioacuten que consagra elarculo 43 de la Ley 962 del2005 solo puede ser ejercidadentro del teacutermino de rmeza dela declaracioacuten puesto que unavez presentada dicha rmezaen la declaracioacuten la misma setorna inmodicable tanto para

el contribuyentes como para laadministracioacuten scal

Concepto 022568 de agosto

03 del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Concepto 022584 de agosto

03 del 2015 DIAN

Si un contrasta presta unservicio de preparacioacuten dealimentos al prestar el serviciode alimentacioacuten por parte de la

respecva instucioacuten no estaacuteprestando directamente el serviciode alimentacioacuten por ello laexclusioacuten del impuesto no operapara dichos servicios puesto que

no se encuentran expresamentemencionados en la norma

Concepto 20771 de julio 14

del 2015 DIAN

El hecho generador del impuestoa la riqueza es la posesioacuten de unpatrimonio liacutequido igual o superiora 1000 millones de pesos a eneroprimero del 2015 tal como loestablece el arculo 3 de la Ley1739 del 2014 que adiciona elarculo 294-2 del ET

Concepto 20772 de julio 14

del 2015 DIAN

Para determinar si existe sujecioacutenpasiva al impuesto a la riquezase deberaacute evaluar la condicioacutenparcular de la persona

Decreto 1905 de sepembre

22 del 2015 Ministerio delTrabajo

Por el cual se integra el ConsejoNacional de Riesgos Laborales parael periacuteodo 2015-2017

Decreto 1886 de sepembre

21 del 2015 Ministerio de

Minas y Energiacutea

Reglamento para establecer las

normas miacutenimas para la prevencioacutende los riesgos en las laboresmineras subterraacuteneas

Decreto 1858 de sepembre

16 del 2015 Ministerio de

Juscia y del Derecho

Adiciona el capiacutetulo 15 al tulo6ordm de la parte 2ordf del libro 2ordm delDecreto 1069 del 2015 uacutenicoreglamentario del sector Jusciay del Derecho relacionado con laapertura de matriacutecula inmobiliariade bienes baldiacuteos

Circular Externa 100-000005

de sepembre 04 del

2015 Supersociedades

Con fundamento en las facultades

legales de la Superintendencia

de Sociedades y en especial enlas previstas en el numeral 15del arculo 80 del Decreto 1023

del 2012 en virtud del presenteacto administravo se modica laCircular Baacutesica Juriacutedica

Sentencia SC-12323

de sepembre 11 del

2015 Corte Suprema de

Juscia

La suma de posesiones para

adquirir el dominio de un bienmediante prescripcioacuten no puede

incluir la del propietario

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 17: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1718

Para maacutes informacioacuten

Sobre actualicesecom

Los INFORMES ESPECIALES de actualicesecom son compilacionese investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de

actualidad Si tienes alguna correccioacuten u observacioacuten contaacutectanos a contenidosactualicesecom

actualicesecom es un medio de comunicacioacuten que cubre temas

contables tributarios laborales comerciales colombianos publicando

permanentemente nueva informacioacuten actualizaciones anaacutelisis e

invesgaciones

El portal se actualiza varias veces al diacutea con nuevas herramientas modelosy formatos nocias de uacutelma hora conferencias mulmedia y cualquier

otro recurso que permita llevar informacioacuten actualizada relevante y

faacutecil de entender Nuestro enfoque principal estaacute en los uacutelmos cambios

normavos y regularmente publicamos conferencias e invesgaciones

profundas y analiacutecas que nos hace tambieacuten un portal de referencia en

estas especialidades

Aunque maacutes del 95 de nuestro contenido es gratuito nuestra suscripcioacuten

ORO es un servicio pagado La suscripcioacuten ORO es un conjunto de

contenidos y benecios exclusivos para sus aliados que consiste en la

recepcioacuten de manera impresa o virtual (seguacuten la modalidad del cliente) de

publicaciones fundamentales en la profesioacuten del Contador puacuteblico accesoa seminarios virtuales y eventos presenciales cercaciones y descuentos

en publicaciones de nuestra Tienda etc

Para maacutes informacioacuten sobre nuestra suscripcioacuten ORO visita

wwwactualicesecomsuscripcion-oroactualicesecom es marca registrada y nuestra ocina se encuentra

ubicada en Cali (Colombia) Para cercar la metodologiacutea pedagoacutegica

de nuestros servicios de suscripcioacuten pagados creamos el Centro Virtual

de Estudios Avanzados (CVEA) endad avalada por los estamentos

gubernamentales educavos correspondientes

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales

Page 18: 02102015_regalo_dia.pdf

7172019 02102015_regalo_diapdf

httpslidepdfcomreaderfull02102015regalodiapdf 1818

Equipo Editorial

Fundador y CEO Joseacute Hernando Zuluaga M

Gerente Juan Fernando Zuluaga CardonaLiacuteder Generacioacuten de Conocimiento Mariacutea Cecilia Zuluaga Cardona

Liacuteder Logiacutesca Luz Stella Cardona G

Coordinacioacuten Editorial Mariacutea Cecilia Zuluaga C

Disentildeo amp Diagramacioacuten Bryan David Juvinao

Correccioacuten de Eslo Sandra Torres S

Servicio al Clienteservicioalclienteactualicesecomactualicesecomcontacto

PBX (091) 7446402

Celulares

Avantel 350 666 3901 350 666 3902

350 666 3903 350 666 3904

Comcel 313 634 6468 314 708 5093

Tigo 300 251 6123 300 543 3397

Ocina

Ciudad JardiacutenCarrera 101 No 15A - 52Cali Valle del Cauca

Colombia Sur Ameacuterica

SUGERENCIAS YO COMENTARIOSLas sugerencias yo comentarios a esta publicacioacuten pueden ser enviados acontenidosactualicesecom o comunicados al (CAS) Centro de Atencioacuten alSuscriptor

Se prohiacutebe la reproduccioacuten total o parcial de esta publicacioacuten con nescomerciales