48
 Microbiología general 2008 - 2009 Antonio G. Pisabarro Catedrático de Microbiología

02_cultivo microorganismos MG 08-09

Embed Size (px)

Citation preview

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 1/48

Microbiología general

2008 - 2009Antonio G. Pisabarro

Catedrático de Microbiología

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 2/48

Tema 2: Cultivo de microorganismos

• Crecimiento microbiano.• Cultivo de microorganismos.

• Medios de cultivo.• Métodos de aislamiento.• Concepto de cultivo puro.• Crecimiento microbiano en medio líquido.

• Crecimiento microbiano en medio sólido.• Concepto de muerte de un microorganismo.• Medida del crecimiento y enumeración de microorganismos.• Crecimiento microbiano equilibrado.

• Cinética de crecimiento de un cultivo estanco.• Factores físicos y químicos que influyen en el crecimiento.• Rendimiento de los cultivos.• Cinética de crecimiento en un cultivo continuo.• Tipos de fermentadores.

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 3/48

Crecimiento microbianoCiclo celular Crecimiento

20-30 min E. coli a 37º

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 4/48

Medios de cultivo

• Soporte para el crecimiento demicroorganismos

• Clasificación– definidos y complejos

– líquidos y sólidos– En función de los microorganismos que puedencrecer en ellos, los medios pueden ser:

• Generales

• Selectivos• Diferenciales• Selectivo-diferenciales

• Medios de enriquecimiento

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 5/48

Nutrición y cultivo de

microorganismos

• Varios tipos de metabolismo– Foto- / Quimio-

– - lito - / - organo –

• Concentración de nutrientes: oligotrofía

• La mayoría de las especies microbianas no soncultivables

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 6/48

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 7/48

Cultivos puros y recuento de

microorganismos• Tiene sólo un tipo de microorganismo

• En medio sólido forma una colonia aislada

• Cada colonia procede de

un único individuo inicial

• El número de colonias nos

indica el número de célulasiniciales

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 8/48

Medios de cultivo

• Soporte para el crecimiento de microorganismos

• Clasificación – definidos y complejos

 – líquidos y sólidos

 – En función de los microorganismos que pueden crecer en ellos, los medios pueden ser:

• Generales

• Selectivos• Diferenciales

• Selectivo-diferenciales

• Medios de enriquecimiento

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 9/48

Esterilización de medios de cultivo

• Eliminación de todo tipo de microorganismo

• Concepto de esterilidad y asepsia• Autoclaves

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 10/48

Práctica 1: Preparación de medios de cultivo y siembra de bacterias en medios decultivo. Esterilización.

Práctica 2: Análisis microbiológico de la contaminación ambiental y de

manipuladores.

Práctica 3: Obtención de cultivos puros.Práctica 4: Recuento del número de bacterias por

mililitro de un cultivo líquido.Práctica 5: Cultivo de bacterias anaerobias.Práctica 6: Observación de bacterias teñidas. Tinción Simple y Tinción de Gram.Práctica 7: Transformación bacteriana por resistencia a ampicilina.

Práctica 8: Antibiograma.Práctica 9: Efecto de las altas temperaturas sobre el crecimiento microbianoPráctica 10: Aislamiento y caracteristicas de un bacteriófago (virus de bacterias).Práctica 11: Observación de levaduras.Práctica 12: Tinción de esporas.

Práctica 13: Tinción de cápsula.

Programa de prácticas

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 11/48

Cultivos puros y recuento de

microorganismos• Tiene sólo un tipo de microorganismo

• En medio sólido forma una colonia aislada

• Cada colonia procede de

un único individuo inicial

• El número de colonias nos

indica el número de célulasiniciales

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 12/48

Medida del crecimiento

Número de células

Masa celular 

Componentes celularesPared celular 

DNA

RNAproteínas

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 13/48

Medida del crecimiento

Número de células

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 14/48

Medida del crecimiento

Biología de los Microorganismos de Brock

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 15/48

Medida del crecimiento

Biología de los Microorganismos de Brock

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 16/48

Medida del crecimiento

Masa celular 

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 17/48

Cinética del crecimiento

2gg

….….

1287

646

325

164

83

42

2110

Número decélulas N

Nº generaciones(g)

N = N0 2g

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 18/48

Cinética del crecimiento

6553616

3276815

1638414

819213

409612

204811

102410

5129

2568

1287

646

325

164

83

42

21

10

Ng

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

0 5 10 15 20

N = N0 2g

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

0 5 10 15 20

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 19/48

Cinética del crecimiento

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

0 5 10 15 20

N = N0 2g

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

0 5 10 15 20

Log N = Log N0 + g Log 2

N puede ser 

Biomasa

Densidad ópticaNúmero de células

Conc proteína

Conc. DNA

Conc. RNAetc ..

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 20/48

Cinética del crecimiento

dN / N = µ dt

∫dN / N = µ

∫dt

Ln N – Ln N0 = µ t

dN / dt = µ N La velocidad (tasa) de

crecimiento es proporcional al

número de células

LnN = Ln N0 + µt

El logaritmo del número de

células varía de forma linealcon el tiempo.

La pendiente de la recta de

proporcionalidad es la tasa de

crecimiento µ

N = N0eµt El aumento del número de

células es exponencial

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 21/48

Cinética del crecimiento

LnN = Ln N0 + µtN = N0eµt

N = N0 2g

Log N = Log N0 + g Log 2

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 22/48

Cinética del crecimiento

2g = eµt

g Ln2 = µt

µ = g Ln2 / t g = t / τ

µ = Ln2 / τ

N = N0eµt

N = N0 2g

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 23/48

Cinética del crecimiento

LnN = Ln N0 + µt

Tiempo (t)

LnN

Ln N0

Pendiente = µ

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 24/48

Cinética del crecimiento

Log N = Log N0 + g Log 2

Log N = Log N0 + (t/τ) Log 2

Log N = Log N0 + t (Log 2 / τ)

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 25/48

Cinética del crecimiento

Tiempo (t)

LogN

Log N0

Pendiente = Log2/τ

Log N = Log N0 + t (Log 2 / τ)

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 26/48

Cinética del crecimientoProblema 1:

Calcular la tasa de crecimiento y el tiempo de generación de las bacterias

de un cultivo que pasa de tener una DO550 de 0.1 a 0.78 en 120 min.

LnN = Ln N0 + µt

Ln0.78 = Ln 0.1 + µ 120 min

µ = 1.03 h-1

τ = 0.67 h τ = 40.38 min

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 27/48

Cinética del crecimientoEquivalencias entre la tasa de crecimiento y el tiempo de generación

µ = Ln2 / τ

Cuando µ = 1 h

-1 ,

entoncesτ

= 0.69 h = 41 min (aporx.)Cuando τ = 0.5 h, entonces µ = 1.4 h-1

Cuando τ = 1 h, entonces µ = 0.69 h-1

Ti d ió d l b t i di i

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 28/48

Bacteria Medio Tiempo gen (min)

Escherichia coli  Glucosa sales 17Bacillus megaterium  Sacarosa sales 25Streptococcus lactis  Leche 26Streptococcus lactis  Caldo de lactosa 48

Staphylococcus aureus  BHI 27-30Lactobacillus acidophilus  Leche 66-87Rhizobium japonicum  Extr. Manitol levadura 344-461M. tuberculosis  Sintético 792-932Treponema pallidum  Testículo ratón 1980

Tiempo de generación de algunas bacterias en condiciones

óptimas de cultivo.

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 29/48

Cinética del crecimiento

Efecto de la temperatura sobre la

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 30/48

Efecto de la temperatura sobre lavelocidad de crecimiento de los

micoorganismos

Biología de los Microorganismos de Brock

Clasificación de los microorganismos

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 31/48

Clasificación de los microorganismossegún la temperatura

Biología de los Microorganismos de Brock

Efecto del ion Na+ sobre el

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 32/48

Efecto del ion Na sobre elcrecimiento microbiano

Biología de los Microorganismos de Brock

Efecto del pH sobre el crecimiento de

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 33/48

Efecto del pH sobre el crecimiento demicroorganismos

Biología de los Microorganismos de Brock

Efecto del oxígeno sobre el

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 34/48

Efecto del oxígeno sobre elcrecimiento de microorganismos

Biología de los Microorganismos de Brock

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 35/48

Rendimiento del cultivo

Al valor Ys lo denominamos rendimiento de utilización delsubstrato, ya que mide la cantidad de biomasa que puedeproducirse por unidad de substrato consumido

Rendimiento del cultivo

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 36/48

Tiempo (t)

   L  o  g   B   i  o  m  a  s  a   (   N   )

[S1]

[S2]

[S3]

[N1]

[N2]

[N3]

N

[S]

m = Ys

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 37/48

Tasa específica de consumo de substrato

Comparación del Transporte Activo

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 38/48

Biología de los Microorganismos de Brock

Concentración Externa de solutos

Concentración

Interna desolutos

Transporte

activo

Difusión Simple

con la Difusión Simple

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 39/48

Ecuación de Monod

[substrato]

   T  a  s  a   d  e

  c  r  e  c   i  m   i  e  n   t  o   (     µ   )

µmax

µmax / 2

Ks

F d

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 40/48

Fermentador 

Biología de los Microorganismos de Brock

F t d

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 41/48

Fermentador 

New Brunswick Scientific Co., Inc.

Genentech, Corporate Communication

F t d

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 42/48

Fermentador 

ICI, Ltd. factory, Billingham, UK,

F t d

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 43/48

Fermentador 

Novo Nordisk

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 44/48

C lti ti

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 45/48

Cultivo continuo

Tasa de diluciónD = Φ / V

D = µ

Biología de los Microorganismos de Brock

C lti o contin o

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 46/48

Cultivo continuo

Biología de los Microorganismos de Brock

Cultivo continuo

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 47/48

Cultivo continuo

D

Biomasa

Concentración

de substrato

µmax

5/13/2018 02_cultivo microorganismos MG 08-09 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/02cultivo-microorganismos-mg-08-09 48/48

Referencias

• Una buena parte de las imágenes de esta presentación proceden dellibro Brock. Biología de los Microorganismos