4
PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA 2025 CAPÍTULO 03 – TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA BORRADOR CONSOLIDADO 29 FEBRERO 2016

03- Tramitación administrativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025. PIGRN 2025

Citation preview

 

PLAN INTEGRADO  

DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA 2025 

 

CAPÍTULO 03 – TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA 

BORRADOR CONSOLIDADO 29 FEBRERO 2016 

 

 

ÍNDICE  

 

1. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA ......................................................................................... 2

 

 

PIGRN 2025 BORRADOR CONSOLIDADO 29 FEBRERO 2016 CAP 03 Tramitación administrativa pág. 2 de 3�

 

1. TRAMITACIÓNADMINISTRATIVA

En cuanto a la normativa europea en materia de residuos, destaca la  publicación, el 19 de noviembre de 2008, de  la   Directiva sobre  residuos,  la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. (Esta Directiva ha sido traspuesta al ordenamiento español mediante la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados). 

El  artículo 10 de  la  Ley 22/2011, de 28 de  julio, de Residuos  y  Suelos Contaminados,  señala que  las administraciones públicas, los interesados, y el público en general tendrán la oportunidad de participar en la elaboración de los planes y programas recogidos en los artículos 14 y 15 y, cuando proceda, en la evaluación de sus efectos en el medio ambiente de conformidad con la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación  de  los  efectos  de  determinados  planes  y  programas  en  el medio  ambiente.  Los  planes  y programas  de  residuos  tendrán  carácter  público  y  las  autoridades  competentes  los  pondrán  en  una página web accesible al público. 

Además, el artículo 17 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la  información,  de  participación  pública  y  de  acceso  a  la  justicia  en  materia  de  medio  ambiente, establece que  las Administraciones Públicas  asegurarán que  se observan  las  garantías en materia de participación establecidas en el artículo 16 de dicha Ley en relación con  la elaboración, modificación y revisión  de  los  planes  y  programas  que  versen,  entre  otras  materias,  sobre  residuos,  pilas  y acumuladores y envases y residuos de envases. 

Y por ende, al Departamento le corresponde velar porque en la tramitación del Plan:  

a)  Se  informe  al  público,  mediante  avisos  públicos  u  otros  medios  apropiados,  como  los electrónicos, cuando se disponga de ellos, sobre cualesquiera propuestas de planes, programas o disposiciones de carácter general, o, en su caso, de su modificación o de su revisión, y porque la  información pertinente sobre dichas propuestas sea  inteligible y se ponga a disposición del público,  incluida  la  relativa  al  derecho  a  la  participación  en  los  procesos  decisorios  y  a  la Administración  pública  competente  a  la  que  se  pueden  presentar  comentarios  o  formular alegaciones.  b) El público tenga derecho a expresar observaciones y opiniones cuando estén abiertas todas las posibilidades, antes de que se adopten decisiones sobre el plan, programa o disposición de carácter general.  c)  Al  adoptar  esas  decisiones  sean  debidamente  tenidos  en  cuenta  los  resultados  de  la participación pública.  d) Una vez examinadas las observaciones y opiniones expresadas por el público, se informará al público de  las decisiones adoptadas  y de  los motivos  y  consideraciones en  los que  se basen dichas decisiones, incluyendo la información relativa al proceso de participación pública.  

 

Mediante la Orden Foral 51/2015, de 11 de febrero, del Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y  Administración  Local,  se  ha  iniciado  formalmente  el  procedimiento  para  la  elaboración  del  Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025  (PIGRN 2025), que  incluye el Plan de Gestión de residuos y el Programa de Prevención de residuos para dicho periodo, de acuerdo con lo establecido en los artículos 14 y 15  de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. 

 

 

PIGRN 2025 BORRADOR CONSOLIDADO 29 FEBRERO 2016 CAP 03 Tramitación administrativa pág. 3 de 3�

 

Para el inicio de dicho procedimiento se ha tenido en cuenta, además de la ya citada Ley 27/2006, de 18 de  julio, por  la que se  regulan  los derechos de acceso a  la  información, de participación pública y de acceso  a  la  justicia  en  materia  de  medio  ambiente,  la  Ley  Foral  11/2012,  de  21  de  junio,  de Transparencia y Gobierno Abierto. 

Así, se ha abierto un período para  la aportación de sugerencias, contribuciones u opiniones a tener en cuenta en la redacción del nuevo Plan, tanto a través del Portal de Transparencia y Gobierno abierto de Navarra como del Grupo de Trabajo y Participación creado al efecto. Entre el 28 de mayo y el 23 de octubre  de  2015,  se  han  realizado  6  sesiones  de  debate  y  participación  y  3  jornadas  técnicas  para contrastar opiniones y  realizar aportaciones y sugerencias sobre  los aspectos más  relevantes del Plan Integrado,  todo  ello  considerado  como  una  fase  temprana  de  participación  previa,  y  que  no  está prevista legalmente. 

Conforme a los textos normativos señalados, la tramitación prevista es la siguiente 

1º. Febrero 2016: • Redacción del borrador del Plan • Documento Inicial Estratégico de la Evaluación ambiental estratégica. 

2º. Marzo‐Junio 2016: • Trámite de consultas. • Jornadas deliberativas y de participación. 

3º. Mayo 2016 • Aprobación inicial por el Gobierno de Navarra del PIGRIN . • Aprobación Estudio Ambiental Estratégico. 

4º. Junio‐Septiembre 2016: • Exposición publica. • Valoración de alegaciones • Avanzar en la DIA estratégica. 

5º. Octubre 2016: • Modificación en su caso, del EAE. • Elaboración documento final del PIGRIN. • Análisis técnico del expediente. • Formulación Declaración Ambiental Estratégica.  • Aprobación definitiva por Gobierno de Navarra. • Envío al Parlamento de Navarra.