3

Click here to load reader

05DiagramaActividades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 05DiagramaActividades

1

LOGO

Análisis y Diseño de Software

Mg. Richard Mercado Rivas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Facultad de Ingeniería de Sistemas

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Diagrama de actividades

• Es un diagrama de UML (Lenguaje Unificado de Modelado)

• Técnica para describir la lógica de los procedimientos, los procesos del negocio y el

flujo de trabajo • Detalla los procesos que se llevan a cabo

dentro del entorno donde el sistema va a interactuar

• Permite modelar los aspectos dinámicos de un sistema

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Los diagramas de actividades se utilizan para modelar los aspectos dinámicos de un sistema.

Son utilizados principalmente para representar procesos del negocio y flujos de trabajo

Con un diagrama de actividades también se puede modelar el flujo de un objeto conforme pasa de estado a estado en diferentes puntos del flujo de control.

ELEMENTOS

Inicio: Es representado por un circulo de

color negro.

ACTIVIDAD

Actividad: Representa acción la cual

es representada dentro de un ovalo.

ESTADOS DE ACTIVIDADES Y ESTADOS DE ACCIÓN

Contador = Primero ( lista)*7

Preparar Pedido

Un estado que represente una acción es

atómico, lo que significa que su ejecución se

puede considerar instantánea.

Esto es un estado de acción

con una acción simple.

Esto es un estado de acción

con una expresión.

TRANSICIONES

Las transiciones reflejan el paso de un estado a otro, bien sea

de actividad o de acción. Esta transición se produce como

resultado de la finalización del estado del que parte el arco

dirigido que marca la transición.

Ocurre cuando se lleva acabo el cambio de una actividad a otra, se

representa por una línea con un a flecha en su terminación para

indicar dirección.

Autoriza

pagos Cancela

Page 2: 05DiagramaActividades

2

ACTIVAR CAJERO

Estado inicial

Desactivar Cajero

Transición sin

disparador

Estado de parada

Bifurcaciones: Un flujo de control no tiene porqué ser siempre secuencial, puede presentar caminos alternativos. Para poder representar dichos caminos alternativos o bifurcación se utilizará como símbolo el rombo. Dicha bifurcación tendrá una transición de entrada y dos o más de salida

Inventario Productos e

insumos médicos

Asignar Nuevas

Ventas

Realizar Pedidos de Productos

e insumos médicos

[Productos e insumos no existentes]

[Productos e insumos

existentes]

Expresiones Resguardadas: utilizada para indicar

una descripcion explicita de una transicion. Este se

expresa mediante corchetes [...] y se coloca en la

linea de transicion.

Autoriza pagos Cancela pedido [fallo]

DIVISIÓN Y UNIÓN No sólo existe el flujo secuencial y la bifurcación,

también hay algunos casos en los que se requieren tareas concurrentes.

División

Unión

Fin: es representado por un circulo, con otro circulo

concentrico de color negro solido.

Actividad

Page 3: 05DiagramaActividades

3

SIMBOLOS UTILIZADOS EN DIAGRAMAS DE

ACTIVIDADES CARRILES

Concepto:

Los “Carriles” o Swirnlanes, son una forma

de subsanar la deficiencia que tienen los

D/A, mostrando mediante la representación

lógica del D/A con la representación de

responsabilidades del D/I las acciones

realizadas por una clase.

Autoriza

pago

Finanzas Proceso de

pedidos Administrador de existencias

Recibe

Orden

Comprueba

articulo en

línea

Selecciona

artículos

de línea sobresalientes

Asigna

Orden

Cancela

orden

Reordena

Articulo

Recibe abastecimiento

Agrega resto

a

existencias Despacha

Orden

Asigna

artículos

a orden

CARRILES

ACTIVIDADES

CLASE O

PERSONA

RESPONSABLE

DESCOMPOSICON DE UNA ACTIVIDAD

Características:

Puede ser texto, un código u otro diagrama d

actividades.

Consta de solo un punto de partida.

Consta de varios punto de terminación como

disparadores de salida haya dentro la

actividad.

UN SISTEMA DE

RESERVAS DE

VUELO

Pagar pasaje

PASAJERO VENDEDOR AEROLÍNEA

Solicitar

Pasaje Verificar existencia del

vuelo Dar Detalles del

vuelo

Informar alternativas y

precios Seleccionar

vuelo

Solicitar

Pago

Reservar

plazas Confirmar plaza

reservada

Emitir Tiquete

LOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Facultad de Ingeniería de Sistemas

Análisis y Diseño de Software Mg. Richard Y. Mercado Rivas