39
Mesoamérica vs delincuencia Busca delincuencia penetrarlas y ponerlas al servicio del dinero sucio Denuncian en Cámara de Diputados del riesgo que corren agrupaciones E l llamado del Presidente Felipe Calderón para hacer un frente mesoamericano contra el cri- men está más que justificado si se toma en cuenta que la delincuencia pone a prueba a la democracia, es capaz de cooptarla e imponerle su sello autoritario. En ello va la libertad de que hoy gozamos y que día a día se ve amenazada por el poder corruptor e intimidatorio de las organizaciones criminales y mientras, los legislado- res mexicanos ¡Duermiendo! minutero Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXIV Número 12286 $10 Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Raymundo Camargo I 8-9 La Política/Ignacio Álvarez I 3 Sus lecturas favoritas Ilustración.- @brizno La Política /Guillermo Cardoso I 4

061211

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodismo critico y veraz

Citation preview

Page 1: 061211

Mesoamérica vs delincuencia

Busca delincuencia penetrarlas y ponerlas al servicio del dinero sucioDenuncian en Cámara de Diputados del riesgo que corren agrupaciones

El llamado del Presidente FelipeCalderón para hacer un frentemesoamericano contra el cri-

men está más que justificado si setoma en cuenta que la delincuenciapone a prueba a la democracia, escapaz de cooptarla e imponerle susello autoritario. En ello va la libertadde que hoy gozamos y que día a día seve amenazada por el poder corruptore intimidatorio de las organizacionescriminales y mientras, los legislado-res mexicanos ¡Duermiendo!

minutero

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXIV Número 12286$10 Presidente Editor: Naim Libien KauiMARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Raymundo Camargo I 8-9

La Política/Ignacio Álvarez I 3

Sus lecturas favoritas

Ilust

raci

ón.-

@briz

no

La Política /Guillermo CardosoI 4

Page 2: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1zona uno

Más allá de lo anecdótico que pudiera haber sido la exhibición de igno-rancia que dio Enrique Peña Nieto, precandidato del PartidoRevolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República,

quien ni siquiera pudo dar correctamente los nombres de tres libros y sus auto-res en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara; subyace como algoperturbador -por decir lo menos- el trato intolerante y discriminatorio, que diouna de sus hijas a quienes se "atrevieron" a criticar y burlarse de su padre porsus "pifias" en un acto público.

Como se relató ampliamente en los medios, el penoso incidente para el priís-ta que se encamina a Los Pinos, quizá no hubiera trascendido más allá de loscomentarios y los chistes en Internet y de boca en boca; similar a las bromaspor los dicharajos del ex presidente Vicente Fox, quien no se caracterizaba pre-cisamente por una cultura amplia.

A raíz de los comentarios, chistes y demás, que suscitó el "resbalón" cul-tural de Peña Nieto, quien dejó plena constancia de su ignorancia, ya que sin undiscurso preparado, sin un script o sin apuntador electrónico simplemente noda una; su hija Paulina Peña Pretelini, reenvió un Twitter atribuido a su novioJosé Luis Torre, en el que con epítetos nada edificantes descalifica a los "criti-cones" y más grave, los estigmatiza al decir que "forman parte de la prole (sic)y solo critican a quien envidian".

Además de ofensivo, llama la atención el sello intolerante, clasista y discri-minatorio no sólo del texto, sino del mensaje que inconscientemente mandó lahija de Peña nieto a la sociedad.

Así es como unos, los ellos… los privilegiados que todo lo tienen y todo lopueden, consideran al grueso de la gente que no tiene acceso a los "conectes"políticos de papá, y por lo tanto no ha podido enriquecerse a la sombra delpoder, como se da con frecuencia entre la clase política.

Aún no llegan al poder y ya se expresan así, ¿qué va a pasar si esta familiallega a la Presidencia?

Puede ser entendible la molestia por los comentarios que hacen alusión y

burla a la ignorancia de un familiar, pero… no se puede olvidar que en el casode Peña Nieto se trata de una figura pública, cuya pifia se dio en una conferen-cia y se referían a un hecho concreto.

Quizá en el círculo íntimo del ex gobernador mexiquense estén acostumbra-dos a la adulación pagada de algunos medios, pero no todo en la vida puederegirse mediante un guión o un discurso. Las críticas forman parte de una socie-dad democrática y tolerante por lo que cuando hay errores se señalan.

Aun cuando, el no ser un maestro en literatura o en ciencias no es un impe-dimento para ocupar algún cargo de elección popular, y más el de la PrimeraMagistratura; hay que reflexionar en el detalle que se le escapó a un miembro dela familia que tal vez llegue al poder en el 2012.

Esta actitud permea de algún modo la forma de pensar y actuar de la clasepudiente, de la gente poderosa, que piensa (¿?) que puede agredir y ofender demanera impune.

Sin embargo, el quid del asunto es el hecho de que los hijos aprenden lo queven.

Y por cómo se expresaron estos jóvenes. La intolerancia y hasta coraje mos-trados en su mensaje, es lo que tal vez oyen cotidianamente en los altos círcu-los en que se desenvuelven.

La expresión utilizada deja entrever un desprecio cruel y sin fundamentos ala pobreza, a la prole, sin olvidar que una cosa es la riqueza, los lujos y bienesmateriales que se pueden comprar con el dinero, y otra muy diferente la cultu-ra y la educación.

Si descalificar y hacer menos a los demás por su mera condición social, es loque se aprende en colegios de colegiaturas carísimas, de plano prohibitivas paramuchos (que sobrepasan con mucho los 6 mil pesos con los que según se puedevivir casi a cuerpo de rey), a los que seguramente asisten los hijos de la clasepolítica y de la burocracia dorada, esos que tendrán aguinaldos de más de 400mil pesos, entonces hay algo que está muy mal en la educación y en los valoresque se adquieren en dichos centros educativos y peor aún, en la casa.

EDITORIAL

unomásuno

´́

Directora General: Karina Rocha PriegoPresidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna

Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernádezJosé Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda

Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez CastañedaCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor

041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneasLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

¿Intolerancia y discriminación en el futuro de México?

e-mail’s: [email protected] [email protected] [email protected]

unomasunoDirector: Miguel Angel Rocha Valencia

Señor director Nepomuceno Moreno Núñez, activista del

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, fue ase-sinado el 28 de noviembre en la ciudad de Hermosillo,en el noroeste de México. Al parecer, lo mataron porpedir justicia para su hijo, víctima de una posible des-aparición forzada. La familia de Nepomuceno MorenoNúñez corre peligro.

Nepomuceno Moreno Núñez, miembro destacadodel Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad,organización mexicana que hace campaña en favor dela paz, recibió varios disparos cuando conducía poruna calle central del Hermosillo, en el estado deSonora. En octubre, unos hombres armados habíanvisitado su casa y le habían dicho que lo matarían siseguía pidiendo justicia para su hijo, Jorge MarioMoreno León, secuestrado en Ciudad Obregón, estadode Sonora, en julio de 2010. Se cree que hubo policíaslocales implicados en el secuestro.

Nepomuceno Moreno Núñez se había unido alMovimiento para hacer campaña sobre el caso de suhijo y sobre los de otras presuntas víctimas de abusosperpetrados por bandas delictivas y por las fuerzas deseguridad en México. Se había reunido con altos car-gos gubernamentales, incluido el Presidente deMéxico, Felipe Calderón. Además de pedir justicia paralas víctimas de estos abusos, les había pedido queinvestigaran el secuestro de su hijo y que proporciona-ran protección a su familia. No les proporcionaron pro-

Demandamos justicia enel caso Nepomuceno

Correspondenciatección alguna.

Nepomuceno Moreno Núñez había pasado cuatro añosen prisión en espera de ser juzgado por cargos penales,antes de ser absuelto en 2009. Pese a su absolución,varios altos cargos del gobierno estatal han afirmado queel homicidio de Nepomuceno Moreno Núñez estaba rela-cionado con sus supuestos vínculos delictivos.

Amnistía Internacional siente preocupación porquelas autoridades del estado de Sonora no quieren o nopueden llevar a cabo una investigación exhaustiva eimparcial sobre el homicidio de Nepomuceno MorenoNúñez ni garantizar de manera efectiva la protección desu familia.

Por ello nosotros familiares y amigos de este luchadorsocial demandamos al Gobierno Federal investigar hastasus últimas consecuencias se aclare y se lleve a la justi-cia a los responsables de este cobarde crimen.

Atentamente RRA

[email protected]

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

"50 GALARDONADOS"De radio, televisión, prensa,

premios ymenciones especiales reciben galardonados.

Encabeza Jaime Almeidaal jurado calificador,

así, Heriberto Vázquez,Salvador Villalobos,entregan la mención

La ANLM con su presidentaRosalía Buaún,

reconoce de su República Mexicana

trabajos más calificados,que han sido destacados.

"Orgullosamente todos Mexicanos"

Page 3: 061211

ZONA UNO 3MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Busca hampa infiltrarorganizaciones socialesEn riesgo de convertirse en “tapaderas” de dinero sucio

La doctora en cienciaspolíticas MaríaFernanda Somuano,

advirtió ayer en la Cámara deDiputados, que lasOrganizaciones de laSociedad Civil (OSC), debenmantenerse “muy alertas”porque se encuentran en altoriesgo de convertirse en“tapaderas” del dinero delnarcotráfico.

Durante el seminario “LosPeriodistas y el Poder”, ladoctora María FernandaSomuano expuso el tema la“incidencia de las ONG´snacionales en la políticamexicana” y señaló que lasOrganizaciones de SociedadCivil (OSC) deben fortalecer-se para mantener su autono-mía ideológica y evitar queéstas reciban dinero malhabido.

La advertencia hecha porla investigadora del Colegiode México, trajo a colaciónlos negros recuerdos de loocurrido hace meses en losestados de Nuevo León,Chihuahua y Tamaulipas, enlos que se descubrió que lasmanifestaciones sociales encontra de la intervención delEjército en el combate al cri-men organizado, fueron orga-nizadas y financiadas por lospropios criminales, como los“Zetas”.

Esos grupos convertidosen un nuevo poder fáctico,fueron utilizados en su tiem-po como armas de presiónpara obligar al gobierno delPresidente Felipe Calderón, aretirar de las calles alEjército y la Armada, despuésde que su intervencióncomenzó la delincuenciaorganizada a recibir severosgolpes significados en ladetención de capos de impor-tancia, decomisos de drogas,

armas y dinero.Las lamentables acciones

que ocasionaron la muerte deinocentes, conocidos comoirremediables “daños colate-rales”, fueron el pretexto idó-neo que encontraron los cri-minales para azuzar el justifi-cado descontento socialgenerado por los errores deenfrentar a un enemigo “invi-sible” que tiene a su favor elfactor “sorpresa”, la clandes-tinidad y el anonimato paraenfrentar al Estado y agraviara la sociedad.

Por ello en su exposicióndirigida a los reporteros quecubren la fuente de la Cámarade Diputados, la doctora enCiencias Políticas por laUniversidad de Iowa, MaríaFernanda advirtió que lasOSC pueden convertirse en“tapaderas de dinero del nar-cotráfico”, por lo que conclu-yó que cada organizacióndebe actuar conforme a laley; para evitar recibir recur-sos de la delincuencia organi-zada.

“Pueden haber unas OSCque caigan y se vuelvan per-fectamente tapaderas dedinero mal habido, podríaser, aquí todo está abierto,pero al igual que otras orga-nizaciones no sólo las OSC,

también los partidos, final-mente eso (la delincuenciaorganizada) es algo que estáahí y depende de cada organi-zación tratar de mantener almargen”, dijo.

La también licenciada delColegio de México, indicó quese necesitan organizacionesque monitoreen, vigilen ydenuncien en caso de queesté entrando dinero o que seestá coaccionando a la gentepara votar, función de vigilan-cia en las que las organiza-ciones pueden tener unalabor importante,

Explicó que las Organiza-ciones No Gubernamentales(ONG) adoptaron el nombrede Organizaciones deSociedad Civil (OSC) para evi-tar la idea de que las ONGeran enemigas del gobierno.

La doctora detalló que laLey de Fomento de Apoyo alas Actividades realizadas porlas Organizaciones de laSociedad Civil señala queéstas son agrupaciones mexi-canas que están legalmenteconstituidas para realizaracciones de asistencia social,apoyo a la alimentaciónpopular, asistencia jurídica,apoyo a la defensa de dere-chos humanos y protecciónal medio ambiente, entreotros.

Abundó que las OSC nodeben ser financiadas porpolíticos. La ley en la mate-ria, indicó, establece queéstas no deben perseguirfines de lucro ni de proseli-tismo partidista, políticoelectoral o religioso.

Destacó que uno de loslogros actuales de las orga-nizaciones sociales es elimpulso a la ley que despe-naliza el aborto en laCiudad de México, durantelas primeras 12 semanas deembarazo.

¡¿De qué hablarían a los postres enigmáticos estos comensalesen un restaurante de lujo, sólo para gente bonita, del hotelPresidente/Chapultepec, el martes 29 de noviembre, helos aquí:Miguel Mancera, Manuel Espino, Emilio Gamboa, Roberto Gil y elexgobernador Hendricks?! No los entiendo, si la política es la con-tinuación de la guerra por otros medios, ¿por qué reunirse paracomer en un lugar tan público, sobre todo en estos tiempos dondelos paparazzis necesitan ganar las ocho o para las agencias de espio-naje transnacionales (muchas de ellas mejor informadas de lo quepasa en México, por su profesionalismo a toda prueba, que nuestroCISEN de huarache) o del crimen organizado?

Si la exmagistrada/presidenta del TRIFE ni en su casa estuvoa salvo, donde comió con ese pretenso 'consejero' patito de unaterna para completar el IFE, como Enrique Ochoa, y otros connota-dos priístas y panistas, en vísperas de reelegirse en el TribunalElectoral del PJF, ¿imagínese qué espera a todos los demás? Amenos claro que de eso se trate: exhibirse o exhibir a alguien de esacomidilla de lujo. Para darle el beso del diablo o para demostrar quese puede quedar bien con dios y con el diablo, sí, o para chamuscara algún asistente. Pero de que son raros esos círculos de comensa-les y la comidilla que surge de ahí, lo son. No, conste, no decimosque son tontos. En estos momentos es el Juego de Juan Pirulero…y "que se voltee fulano de burro". ¡Pues sí!

Aunque si tenía razón Von Clausewitz en el símil de "la gue-rra", entonces esto es cosa seria. No la pueden hacer en la praxis lospayasos. Imagínense si nos pusiéramos a hacer chunga desde ahoracon la lista de probables miembros de los gabinetes 'presidenciales'patito de quienes contienden. Sería de risa loca. Por ejemplo, alcampeón y artífice del noroñismo como 'presidente' de CONACUL-TA (¡perdón!); o René Bejarano como presidente del Banco deMéxico o ya de perdis "Pronósticos Deportivos". Entre presidencia-bles andamos. Simplemente es deleznable ensayar esas chistosa-das. Ni como puntadas de humor sangriento de borrachines vulga-res merece nuestro pueblo. Así se las gastan. ¡¿Seguimos ensayan-do?!

Es que no teniendo argumentos y tesis sustentables salen conun paquidérmico sentido del humor. Es como el burdo anfitriónquien ya briago, como él va a pagar, sus invitados tienen que sopor-tarle y hasta festejarle sus imbecilidades. Nuestro pueblo exige quelo acicateen en su inteligencia y raciocinio. ¡Cuidado! Con lo que seexpone y escucha.

Así sucedió con Hitler, en su libro afamado ("Mi lucha") lo dijotodo, hasta el Holocausto que produjo. Llega hasta nuestros días,como secuelas atroces del neonazismo en Alemania, donde ungrupo de patanes gûevones, desocupados ha podido asesinardurante varios años a decenas de ciudadanos marginados migran-tes, con el contubernio de silencio y alcahuetería de jefes policía-cos y burócratas del Poder Ejecutivo y Judicial alemanes.

¿Qué significa deslizar esa propuesta de un precandidato presi-dencial que va a disponer, cuando llegue al poder, del dinero de lasAfores -es decir, los ahorros sacrificados de los trabajadores asala-riados-, para invertirlos en la Bolsa? Repetir la cancioncilla "el petró-leo es nuestro", y no se va a privatizar "jamás", cuando un socialis-ta -ese sí obrero metalúrgico, una de sus manos lo atestigua- comoLula ha demostrado que las inversiones en refinación e infraestruc-tura son la base de la riqueza del pueblo brasileño, que sacó a dece-nas de millones de la pobreza extrema, sin rendir un ápice dePETROBRAS… Echemos a andar. MARISELA ESCOBEDO, 349 díasdel crimen impune contra esa madre/abuela frente a CasaChihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡lallama!

[email protected]

HÉCTOR DELGADO

"*En 1871 con semejantes ideas siempre adelantadas asu tiempo, El Nigromante volvía a ser el centro de la

controversia entre el Ejecutivo, que aspiraba a laomnipotencia, y el Poder Judicial determinado a mante-ner el sano equilibrio y la separación real de poderes anivel federal. Era la Constitución de "facto" contra laConstitución progresista… Los diarios conservadores

señalaban que "era el único sobreviviente moral de laConstitución de 1857 y de la Reforma": Emilio Arellano

("*Ignacio Ramírez. El Nigromante. Memorias pro-hibidas", Editorial Planeta, 2009/México, 205 páginas)

Las comidillas

Page 4: 061211

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 20114 POLÍTICA unomásuno

GUILLERMO CARDOSO

ENVIADO

MERIDA, Yucatán.-Luego de refrendar sucompromiso de estre-

char y fortalecer los lazos deamistad con Centroamérica, elpresidente Felipe Calderóndemandó a las naciones del áreafortalecer la democracia y robus-tecer la seguridad para hacer fren-te a la delincuencia organizadatrasnacional.

Al inaugurar la XIII Cumbre delMecanismo de Diálogo yConcertación de Tuxtla, el titulardel Ejecutivo Federal señaló que a20 años de su creación, ésta cum-ple fielmente con todos sus obje-tivos.

Propuso relanzar el Mecanismode Tuxtla a fin de impulsar conrenovados bríos el desarrollo eco-nómico y social de la región yenfrentar con mayor eficacia losretos que les ha tocado enfrentar.

Concretamente, dijo, los con-voco a redoblar esfuerzos en elcumplimiento de las siguientestareas:

En primer lugar, consolidartodos los instrumentos y proce-sos de integración y desarrolloregional, en especial el desafío defortalecer el ProyectoMesoamérica, antes ProyectoPuebla-Panamá, como motor deconectividad, bienestar social,prosperidad y desarrollo susten-table en nuestros pueblos.

Calderón apuntó que es nece-

sario que el proyectoMesoamérica sea un proyecto dedesarrollo que genere bienestarpara los pueblos y el desarrollocompartido al que se aspira.

En segundo lugar, el titular delEjecutivo mexicano llamó a inten-sificar las acciones conjuntaspara fortalecer la gobernabilidaddemocrática de las naciones delárea.

Es momento, puntualizó, detransitar de una democracia demeros electores, a una democra-cia participativa de ciudadanos.

Manifestó que esto significa nosolo asegurar elecciones libres yrespetadas, sino avanzar conmayor claridad hacia la participa-ción de los ciudadanos en decisio-nes cotidianas y colectivas.

*Afirma el Presidente Felipe Calderón que sólo así esposible hacer frente a la delincuencia

Robustecer seguridad fortalece democracia

Amplían el programa paisano El Programa Paisano brinda asis-

tencia a los connacionales queregresan al país con motivo de las

fiestas de fin de año y a través del programa"Traza tu Ruta", les ayuda a identificar las carre-teras y las rutas más seguras en el territorionacional. Así lo dijo Josefina Pérez Espino,Directora del Programa Paisano y resaltó que lainformación sobre las rutas más seguras tambiénse está haciendo llegar a través de la página delPrograma, aconsejando a los connacionales paraque de preferencia transiten por las carreteras decuota. Al respecto, dijo que se han identificadoalgunos focos rojos, los cuales se le han hechosaber tanto a la policía como a los ÁngelesVerdes; por ello, dijo, se está sugiriendo la coor-dinación con los cuerpos de seguridad, en tanto alos paisanos se les recomienda que viajen encaravanas, que no se desplacen por las noches yde preferencia lo hagan durante el día.

Denuncian cascada de corruptelas en la FEPADE

Un rosario de anomalías y corruptelas se danen la fiscalía central de investigaciones para deli-tos especiales y electorales a cargo de MargaritaVázquez Sánchez, por lo que la Visitaduría de laProcuraduría General de Justicia del DistritoFederal (PGJDF) a cargo de Miguel Ángel Mancera,inició una investigación interna y en contra devarios agentes del Ministerio Público que formanparte del equipo de la fiscal, ante la posibilidad deque estén incurriendo en delitos contra la admi-nistración de la justicia y cohecho, ya que pre-suntamente se coludieron para violar la ley. Enuno de los casos conforme a la averiguación pre-via FRVT/ORIENTE/T-1/160/10-03 el MinisterioPúblico Javier Espinosa Martínez se ha negado arealizar diligencia alguna de un operativo dondese aseguraron 150 toneladas de autopartes y 229folders conteniendo diversas facturas que nocuentan con reporte de robo como lo informó elfiscal Germán Gabriel Korber Brito, pero lo másextraño es que sólo aparecen el desperdicio dedichas autopartes y el MP se ha negado a certifi-car dicha circunstancia.

Obras públicas en Neza, un "FILON DE ORO"

Con una desfachatez, digna de todo"servidorpúblico" que reza el dicho, "muera el rey viva elrey", ahora con el lamentable deceso hace unosdías del que fuera, Director de DesarrolloEconómico, Fernando Rojas Gómez a éste, le vie-nen "colgando", el que en este municipio, se vierainvadido por doquier de las tiendas OXXO, lascuales eran "patrocinadas", según los envidiosos,por él, siendo que en la Dirección de DesarrolloUrbano y Obras Públicas a cargo del nefasto,Jorge García Méndez, se han otorgado permisos ylicencias, ésta a cargo de Artemisa Téllez, laslicencias vienen siendo un gran negociazo de estaDirección a la cual llegaron no por méritos pro-pios, como en todos los departamentos, sino porsus "padrinos", a los cuales les tienen que rendirpleitesía, pero en fin, ya de lleno en el "año deHidalgo", ni quien se fije en lo que hacen y suce-de en las oficinas que conforman la actual admi-nistración y volviendo a las famosas tiendas de 24horas, éstas se ha edificado en predios en los quepor su construcción han dañado las contiguaspero como ellos tienen la venia del edil, EdgarNavarro Sánchez a través de la Dirección deDesarrollo Urbano y Obras Públicas, éstas se hanpropagado por todo el municipio, mencionándosea, Daniel Aguilar, (A) el Águila de ser el recauda-dor del Arq. Jorge García Méndez, convirtiéndoseeste municipio en uno en donde no hay orden niordenamiento y los seudo-líderes siguen hacien-do de las suyas muy por encima del gobierno.

Matías Pascal

Constituye FCH fondo para infraestructuraMERIDA, Yucatán.- Con una

aportación inicial de 160 millones dedólares, México puso en marcha elFondo de Infraestructura paraMesoamérica que sustituye alAcuerdo de San José.

Al anunciar lo anterior, elPresidente Felipe Calderón dio aconocer que con esto se podránfinanciar distintos proyectos, desdepréstamos tradicionales y garantíasparciales, en los cuales el fondo ser-virá de colateral para cualquier país.

Dijo que, además, se podrá finan-ciar un proyecto con un tercero, yasea el Banco Interamericano deDesarrollo (BID) o el BancoCentroamericano.

En el marco de la XIII Cumbre delMecanismo de Diálogo yConcertación de Tuxtla, elPresidente de México manifestó supropósito de que el fondo sea renta-ble y expuso que las donaciones seharán sólo en caso de que sean jus-

tificables.Ante los mandatarios de

Panamá, Guatemala, Honduras yNicaragua, apuntó que la cantidadaportada por nuestro país no esmuy grande, pero que será demucha utilidad para arrancar cosasmuy importantes.

En este fondo, dijo que tambiénse va a trabajar a través delBancomext mexicano, como tam-bién del Banco Centroamericano deIntegración Económica.

Calderón explicó que por cuestio-nes muy razonables, Venezuela deci-dió dejar el Pacto de San José, paratener su propio proyecto de asisten-cia, el cual respeta, pero que dejótrunco y en indefinición la aplica-ción del mismo.

En este sentido, expuso que giróinstrucciones para reestructurar loque era, precisamente, el Acuerdo deSan José y lo que se armó y presen-ta en esta cumbre es un Fondo de

Infraestructura para Mesoamérica.Pidió a los asitentes que el fondo

sea denominado Acuerdo deYucatán, "para que al menos tengauna identidad".

Clausura de la cumbrePasadas las 15:30 horas, el

Presidente Felipe Calderón Hinojosaclausuró los trabajos de la XIIICumbre del Mecanismo de Diálogo yConcertación de Tuxtla.

"Ha sido un honor y ha quedadode manifiesto que en este aniversa-rio el mecanismo se consolida comoel principal foro de encuentro ennuestra región y un motor impulsorde la paz, la democracia, la integra-ción y el crecimiento".

En el recuento de los logros obte-nidos en la cumbre, señaló que se haavanzado en proyectos de infraes-tructura, concretamente en detallesdel Corredor del Pacífico, y sobre laRed Mesoamericana de Intercone-xión Eléctrica.

Page 5: 061211

POLÍTICA 5MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Defiende Calderón apertura económica

GUILLERMO CARDOSO

ENVIADO

MERIDA, Yucatán.- ElPresidente Felipe Calde-rón hizo una férrea defen-

sa del Tratado de Libre Comercio deAmérica del Norte, al hablar duran-te la firma de la entrada en vigor delTratado de Libre Comercio México-Centroamérica.

En el marco de la XIII Cumbredel Mecanismo de Diálogo yConcertación de Tuxtla, demandó a

las naciones centroamericanascaminar hacia una prosperidadcompartida.

El Jefe de la Nación mexicana sedijo contento de estar en esta ciu-dad, en el marco de la XIII Cumbredel Mecanismo de Diálogo yConcertación de Tuxtla.

Y me da más satisfacción, dijo,estar aquí a escasos días de la con-clusión de la negociación delTratado de Libre Comercio entreCosta Rica, El Salvador, Guatemala,Honduras, Nicaragua y México, queincrementará los niveles de bienes-tar para los consumidores de laregión, y ampliará las oportunida-des de progreso para los producto-res.

Con la firma del Tratado, hemosdado un paso significativo a unamayor y a una verdadera integra-ción regional, que promoverá el cre-cimiento de la economía en todosnuestros países y rendirá oportuni-dades de desarrollo para los ciuda-danos, que es lo que queremos.

Mayor bienestar paraCentroamérica

El Presidente de México resaltóque las seis naciones signantes nosólo son hermanas en el idioma, enla historia y en la cultura, sino queestán unidas por la voluntad deconstruir un futuro de mayor pro-

greso y de mayor bienestar. Tenemos, sostuvo, el firme com-

promiso de impulsar la democraciay las libertades y, particularmente,somos conscientes de la importan-cia de la libertad económica.

Se dijo convencido de que losretos de la economía global sólo sepodrán superar, si se trabaja con-juntamente para impulsar el creci-miento en nuestra región.

"Somos países que contamoscon enormes riquezas, con ventajascomparativas que nos hacen fuer-

tes y que debemos aprovechar;transformar nuestras economíasfomentando el comercio, el inter-cambio productivo, la inversión tec-nológica y empleos de muchomayor calidad".

Apuntó que la integracióncomercial de las naciones de áreaes una buena decisión que, ade-más, se incrementa con paso muyfirme.

Calderón explicó que en los últi-mos 10 años el intercambio comer-cial creció casi cuatro veces, y quetan sólo en 2010 alcanzó un valormayor a los seis mil 500 millonesde dólares.

Además, señaló, Centroaméricase ha consolidado como un destinoprivilegiado para la inversión, eneste caso, la inversión mexicana, yhoy es el cuarto lugar preferido entodo el mundo para los inversionis-tas mexicanos, específicamente, enAmérica Latina.

El titular del Ejecutivo mexicanoindicó que por todo ello, paraMéxico, es fundamental fortalecerlos lazos que nos unen para poten-ciar el crecimiento.

Aclaró que la suscripción de estetratado es un paso indispensablepara fortalecer a la región, ademásde que permitirá que las economíasde la zona vayan mucho más allá de

los acuerdos bilaterales. Enseguida, enumeró algunos de

los beneficios que traerá el Tratadode Libre Comercio:

Primero. Facilitará y aumentaráel comercio, mediante la armoniza-ción de reglas. Con reglas homogé-neas, indicó, tendremos una solanormatividad, un solo certificado deorigen, una sola instancia de inter-locución.

Segundo. Permitirá el fortaleci-miento de las cadenas productivas,porque las empresas tendrán

ganancias en economías de escalay se volverán más eficientes y diná-micas, beneficiando, en particular,a las pequeñas y medianas.

Tercero. Dará certidumbre a losinversionistas y facilitará las trans-acciones comerciales. El tratado,abundó, establece mecanismospara solución de controversias,refuerza los compromisos en mate-ria de propiedad intelectual y exen-ta de aranceles a la mayor parte dela actividad comercial entre nues-tros países.

Mercado de 150 millones de consumidores

En suma, señaló el PrimerMandatario mexicano, se trata deun acuerdo que fortalecerá nues-tras economías y que estableceráun mercado potencial de 150 millo-nes de consumidores.

Yo estoy seguro, agregó, que conél conformamos un área de integra-ción poderosa que vigorizará el cre-cimiento y el desarrollo, y que nospermitirá competir en mejores con-diciones contra otras regiones delmundo.

Explicó que el Tratado de LibreComercio entre Centroamérica yMéxico no excluye, sino, al contra-rio, complementa y fortalece otrosmecanismos de integración y soli-daridad que tenemos.

*Es el mejor camino dijo, para una prosperidad compartida

Lo que ocultan las palabrasLa disculpa de Enrique Peña Nieto por los twiteado

por su hija Paulina, donde replica necesariamente loque escucha en casa, no tiene cabida; lo mejor enestos casos es callar y buscar la ocasión para mostrarque tiene una estatura diferente a la exhibida enGuadalajara.

Para empezar, la jovencita que por cierto muestraque está "bien aleccionada" en eso de vestir y presen-tarse en público, sólo dijo lo que oyó en casa, tal vezen voz de su mamá postiza o de su propio padre.Porque quien crea que las palabras empleadas por laniña Paulina son propias de su lenguaje, están equivo-cados; esas las aprendió en el hogar, como quiera queesté conformado.

Porque la procacidad se aprende, no se nace conella, pero se hace más notorio entre quienes deseanolvidarse de su origen y la verdad es que la familiaPeña-Petrelini, no es de pañales de seda ni de grandesmansiones, menos aún de una cultura amplia como lodejó en claro el aspirante presidencial del PRI.

Por eso debe preocupar lo dicho por "la niña", por-que así se expresan de todos los de afuera en la casade los Peña-Rivera, donde hoy ya no se acuerdan quehace ocho años, el ex gobernador era cacheteadoincluso por Arturo Montiel porque se le olvidó ponerlos "sandwiches" y los "béberes" en el helicóptero delentonces mandatario estatal.

Claro, las cachetadas y humillaciones valieron lapena, así como los desvelos y fatigas para cuidar a laamante de Arturo Montiel en ese tiempo y hoy suseñora, Norma Meráz. Todo eso quedó en el olvido y esobvio que la jovencita Paulina Peña Pretelini no losepa, pero esa fue la ruta que recorrió su proletariopapá para alcanzar la fama y el dinero.

Eso que publicó la niña Paulina, no es lo grave,sino el que refleje la opinión de su padre hacia el pue-blo de México.

Pero además, que a Peña se le olvidó un nombre oun título, es también lo de menos, lo demás es que deél podría depender el futuro del país.

El fondo entonces no está en las palabras que ade-más, si suenan a ofensa es más para quien las profie-re, este es el caso, sino en manos de quien podemosquedar. Pues el mismo mensaje muestra tendenciasautoritarias de aquellos que se sienten todopoderososy que finalmente sólo buscan esconder el propio ori-gen e intenciones reales.

No se trata de cometer un error, un resbalón, sinolo que se oculta atrás de ello.

González Roaro, firmeContra lo que muchos esperaban o mejor dicho,

deseaban, Benjamín González Roaro se mantiene alfrente de la Lotería Nacional. Quedó en claro que elexdirector del ISSSTE no ocupa un puesto en el gabi-nete ampliado del Presidente Felipe Calderón, sinoque ejerce una responsabilidad más allá de los pará-metros estándar de la burocracia actual.

La amistad, reconocida e irrenunciable deGonzález Roaro con Elba Esther Gordillo, no compro-mete el quehacer, la responsabilidad de alguien que alo largo de una carrera de servidor público ha demos-trado eficiencia y congruencia más allá de todo com-promiso personal. Eso se le reconoce por propios yextraños.

Tan es así que el pasado viernes, cuando muchosesperaban una renuncia, ya por el lazo con la maestrao simplemente por aspirar a algo más, González Roarorecibió el espaldarazo de parte de la señora MargaritaZavala de Calderón, quien acudió al tradicional edifi-cio El Moro para encabezar junto con SalomónChertorivsky, el sorteo Superior 2295 alusivo alPremio Nacional de Acción Voluntaria Solidaria.

Quedó claro que el director de la LoteríaNacional, tiene la confianza del Ejecutivo, hoy tanurgido de talento para cerrar el último tramo de suadministración.

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA

Concluyó negociación del TLC entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México.

Page 6: 061211

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 20116 POLÍTICA unomásuno

El Presidente Calderón al terminar suquinto año de gobierno logra la aproba-ción del 54% de sus gobernados, este por-

centaje es el más alto que obtiene durante todo2011 pero no alcanza los porcentajes de sus prime-ros 4 años. Al promediar cada año su evaluaciónlos 3 primeros años se mantuvo arriba de 60%; elcuarto año en 54% y aun faltando diciembre su pro-medio en 2011 es de 51%.

La desaprobación del 45% muestra el nivel dedivisión de opiniones que hay en el país ya queprácticamente durante todo 2011podemos decir que una mitad loaprueba y otra lo desaprueba.

En el 5to. año de gobierno de

las 4 presidencias recientes las evaluaciones hanido disminuyendo: Salinas logró 81%; Zedillo 64%;Fox 59% y ahora Calderón 51%. Mientras Salinas yZedillo alcanzaban en su quinto año sus mayoresniveles de aprobación promedio anual, Calderónllega en su nivel más bajo y Fox subía pero noalcanzaba los números de su primer año.

Los atributos personales que le asignan alPresidente Calderón bajan todos, destacando lasdisminuciones de 9 puntos para ?liderazgo? y?experiencia?. El atributo que se sigue consideran-

do más presente en el primer mandatario es la?tolerancia? y el que menos se considera tiene esla ¿¡preocupación por los pobres?.

Respecto a la credibilidad que logra al anunciaralguna medida, en noviembre logra un pequeñoincremento respecto a agosto al subir de 39% a42%. EL 61% piensa que el país no va por el rumbocorrecto, lo que es una evaluación no sólo al presi-dente sino a toda la clase gobernante y a la socie-dad en su conjunto; y en ese sentido sólo 28% con-sidera que vamos por el rumbo correcto.

Alcanzó Calderón 54 % de aprobación: C. Mitofsky

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

El Tratado de Libre Comercioentre México y los países deCentroamérica permitirá dinami-zar el comercio regional y construiruna visión común para enfrentarlos retos de la economía global,afirmó el Secretario de Economía,Bruno Ferrari, durante su participa-ción en la XIII Cumbre delMecanismo de Diálogo yConcertación de Tuxtla, donde seformalizó la entrada en vigor deeste instrumento.

Ante el presidente de México,Felipe Calderón Hinojosa, y sushomólogos de Guatemala yHonduras, Álvaro Colom Caballerosy Porfirio Lobo Sosa, respectiva-mente, así como los ministros deRelaciones Exteriores deNicaragua, El Salvador y Costa Rica,Ferrari destacó los beneficios quetraerá para los empresarios la pues-ta en marcha de este Tratado, al quecalificó como un paso fundamentalen la integración económica de laregión.

El titular de Economía detallóque este Tratado permitirá aumen-tar y facilitar el comercio, ya quehomologa el 98 por ciento de lasreglas específicas de los acuerdosexistentes. Con ello, dijo, contare-mos con una sola normatividad, unsólo certificado de origen y una solainstancia de interlocución, lo quepermitirá a las empresas reducircostos administrativos al exportar oimportar dentro de la región.

De igual manera, destacó que elTLC permitirá que las pequeñas ymedianas empresas de México y deCentroamérica fortalecer sus enca-denamientos productivos, generareconomías de escala y con ello,incrementar su productividad y efi-ciencia.

TLC conCentroamérica

dinamizará comercio

Page 7: 061211

POLÍTICA 7MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Piden a EU frenar consumo de drogas

GUILLERMO CARDOSO

ENVIADO

MERIDA, Yucatán.- Lasnaciones mesoamerica-nas integrantes del

Mecanismo de Diálogo yConcertación de Tuxtla, exhorta-ron a Estados Unidos y demásnaciones consumidoras de drogasa frenar su consumo.Demandaron también rastrear ycortar el flujo del dinero productode esta ilícita actividad y frenar eltráfico de armas.

A nombre del Presidente deMéxico, el secretario deGobernación, Alejandro Poiré, leyólos puntos aprobados por las

naciones integrantes de este orga-nismo, quienes expusieron que eltrasiego de armas de alta peligrosi-dad para casi siempre en manos delos grupos criminales de la región.

En la lectura del documento, elfuncionario señaló que los fir-mantes coincidieron en que pordécadas las ganancias extraordi-narias por la venta de drogas ile-gales en los principales centrosde consumo, dieron un enormepoder financiero a las organiza-ciones delincuenciales dedicadasa traficar drogas.

Manifestaron que a su vez estogeneró una espiral de crimen yviolencia en diversos países deAmérica Latina y el Caribe debidoal alto poder económico de esosgrupos y al aumento de su capaci-dad de fuego.

Aún más grave, expusieron, esel hecho de que la mayoría de lasarmas que utilizan los criminalesen contra de civiles y autoridadesson adquiridas en los propioscentros de consumo de drogas sin

que se tengan medidas efectivaspara controlar la venta masiva dearmamento a los criminales.

Destacaron que esto ha genera-do inmensos costos en términosde vidas humanas tanto contraciviles, como de elementos de lasfuerzas de seguridad.

En este contexto, abundó Poiréque los mandatarios mesoameri-canos coincidieron en que este esun fenómeno que se ha agravadoen los últimos años, entre otrasrazones porque el consumo deeste tipo de sustancias en su con-junto lejos de disminuir ha venidoaumentando.

"También señalaron que enalgunos casos los criminales no

limitan su actividad al tráfico ydistribución de drogas, sino quediversifican su actividad y actúancomo organizaciones criminalesque secuestran, extorsionan y engeneral buscan apoderarse de lasrentas de una comunidad a travésde la violencia o la amenaza a losciudadanos".

Para las naciones mesoameri-canas, esto representa una ame-naza directa a la paz y la conviven-cia democrática en las nacionesde América Latina y el Caribe, dijoel funcionario.

En su exposición, apuntó queen virtud de lo anterior y ante laevidencia del incremento sosteni-do en el consumo de drogas, losmandatarios expresaron su con-vicción de que es indispensableque Estados Unidos y demás paí-ses consumidores adopten medi-das más drásticas y eficaces pararastrear y cortar el flujo de dineroproducto de actividades ilícitashacia las organizaciones crimina-les.

El titular de la Segob fue claroal subrayar que para Mesoaméricalo deseable sería una sensiblereducción de la demanda de dro-gas ilegales, sin embargo, si ellono es posible como lo demuestrala experiencia reciente, las autori-dades de los países consumidoresdeben entonces explorar todas lasalternativas posibles para elimi-nar las ganancias exorbitantes delos criminales incluyendo opcio-nes regulatorias o de mercadoorientadas a ese propósito.

Con ello, indicó, se evitaría queel trasiego de esas sustancias sigaprovocando altos niveles de cri-men y violencia en las nacioneslatinoamericanas y caribeñas.

Adicionalmente, puntualizóque los países de la región refren-daron su compromiso de seguirluchando con determinación encontra de los grupos criminalestrasnacionales, a través del forta-lecimiento constante de las insti-tuciones de seguridad y justicia.

Lo anterior, se dejó en claro,sin menoscabo de la implementa-ción de políticas sociales queabran oportunidades de educa-ción, salud, esparcimiento y tra-bajo, así como prevención y trata-miento de adicciones entre niñosy jóvenes de nuestros países.

La XIII Cumbre de jefes deEstado y de Gobierno delMecanismo de Diálogo yConcertación de Tuxtla fue clau-surada por el Presidente FelipeCalderón, ante los presidentes deGuatemala, Álvaro ColomCaballeros; de Honduras, PorfirioLobo Sosa; de Nicaragua, DanielOrtega Saavedra; y de RepúblicaDominicana, Leonel FernándezReyna.

*Naciones mesoamericanas demandan cortar flujo dedinero del narcotráfico

Busca Cordero atraermás militancia a su causa

El aspirante panista a la candidatura presiden-cial, Ernesto Cordero Arroyo, reiteró su inten-ción de atraer más adeptos a su causa luego dehacer un balance de la última semana de activida-des con miras a buscar la simpatía de la militan-cia a su causa.

"Estuve con los jóvenes de Acción Nacional, lamilitancia del futuro, jóvenes trabajadores, echa-dos para delante, comprometidos con su país, deesos de los que necesitamos para construir elMéxico que tanto anhelamos. Estuve muy conten-to, pues tuve la oportunidad de compartir conellos mi propuesta, mis ideas, mis puntos devista, mi visión del país; mientras que ellos com-partieron sus preocupaciones, sus intereses, sussueños y anhelos. Por eso estoy convencido deque debemos trabajar por ellos y con ellos y brin-darles más oportunidades, más becas, másempleos y un mejor futuro".

Explicó que esta misma semana estará entre-gando el resto de las firmas que se recabaronestos días, otro paquete de más de 25 mil firmasde la militancia que le daría un total de más de 9mil (90 mil) muestras de apoyo.

"Esta semana seguiremos trabajando como lohemos venido haciendo, seguiré visitando a lamilitancia y a los mexicanos, tocando puertas ycompartiendo proyectos. Como todos ustedessaben, el próximo jueves habrá un tercer encuen-tro con mis compañeros aspirantes y seguiremosabordado temas que preocupan a todos los mexi-canos, por lo que los invito a verlo, a seguirlo y aconocer nuestras propuestas".

También presentó su propuesta económicapara el país: "Como todos saben el martes pre-senté el Eje de economía con crecimiento e inno-vación tecnológica, uno de los 6 componentesque conforman mi proyecto para la construcciónde un México de certeza y prosperidad para todoslos mexicanos, un México que todos anhelamos,el del piso parejo, el de los empleos y el de laestabilidad económica.

Ante empresarios y mexicanos expuso pro-puestas y acciones concretas que le permitirán alos mexicanos consolidar el crecimiento econó-mico y alcanzar un mayor nivel de riqueza, pros-peridad y bienestar.

Dijo que en Guadalajara, en el foro que organi-zó la Fundación Preciado, un importante ejerci-cio democrático de contraste y comparación deproyectos que le permitirá a los panistas y a losmexicanos conocer mejor a cada aspirante, suspropuestas y quién es el más capacitado pararepresentar al Partido Acción Nacional.

El Presidente llamó a la unidad de Mesoamérica contra al flagelo de la criminalidad.

Page 8: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1 POLÍTICA /9 8 / POLÍTICA

Llueve sobre mojado a Peña NietoRAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Le llueve sobre mojado a PeñaNieto. Apenas empezaba a amai-nar el temporal en los medios e

internet por el "oso" del precandidatopriísta a la Presidencia de la República,durante la Feria Internacional del Librode Guadalajara (FIL); cuando una desus hijas avivó la hoguera de las críti-cas al político, por un retweet queenvió a la red social, altamente ofensi-vo, intolerante y clasista.

A tal grado fue de grave el asuntoque el propio Enrique Peña Nieto tuvoque salir al quite y ofrecer disculpaspúblicas por la "travesura", una "cha-macada", de su hija Paulina NietoPretelini.

En el mensaje del retweet se leía"...un saludo a toda la bola de pendejos,que forman parte de la ‘PROLE’ y solocritican a quien envidian!...":@JojoTorre.El cual quedó registrado a las 00:38horas del 5 de diciembre, lo que provocóuna ola de reacciones adversas de lacomunidad twitera.

Tras las críticas y comentarioschuscos que empezaron a circular enla red a raíz del "resbalón" de EnriquePeña Nieto, en que evidenció su igno-rancia al confundir nombres de librosy autores en la FIL; su hija Paulina,retomó un Twitter (RT) de su novioJosé Luis Torre, en el que menospre-ciaba y descalificada las críticas.

A través de su cuenta "@EPN", elpriísta explicó que "el RT de Paulinafue una reacción emotiva por mi erroren la FIL. Definitivamente fue un exce-so y me disculpo públicamente porello"; por lo que sostuvo una pláticacon sus hijos para promover "el respe-to y la tolerancia".

Cabe señalar que ambas cuentas:@Pau_95Pena, la de Paulina y la de de@JojoTorre, fueron canceladas y des-aparecieron de la red

En un mensaje atribuido a su hijoAlejandro se dice que "conmigo nocuentes porque tu mataste a mimadre y ahora vives con esa…"

Cabe mencionar queeste joven Alejandro, novive con la familia queencabeza Enrique PeñaNieto con la actrizAngélica Rivera.

Por otro lado, lasbromas al respecto nose hicieron esperar ydurante el día circula-ron por la red y de bocaen boca que los librosque más han incluido enel candidato priísta son

"Reebok", "Facebook" y "Notebook".Los hashtags #LibreríaPeñaNieto y

#SoyProle circulaban en Twitter, concifras de más de seis mil cada hora,respectivamente.

Incluso algunos funcionaros hicie-ron su comentario como MarioDelgado, secretario de Educación delDF, quien retuiteó: Qué le dijeron a@EPN en la #FIL: Menos face y másbook! #máslibrosmejorfuturo..

Por su parte el secretario delTrabajo, Javier Lozano, escribió: pen-saba regalarle de cumpleaños a @EPNun libro me acabo de enterar que yatiene uno. Luego agregó: Si la ignoran-cia doliera @EPN estaría en un grito.

En tanto la comunidad cibernética sedio "vuelo" con comentarios comoestos: "Buenos días #soyprole listo parairme a "cambiar (sic)", manifestó@Castor_movil.

"#soyprole Si eres hater y pobreseguro eres un

#Proll (sic)", publicó también @were-vertumorro.

"El nuevo PRI ... PaulinaRetuiteando Idioteces? O ProleRetuiteando Indignada? #soyprole#LibreriaPeñaNieto #nueviejoPRI(sic)", tuiteó @Patinegrete.

Cabe mencionar que se sabe queAlejandro Peña Pretelini, le ha dicho asu padre, el ex mandatario mexiquense"conmigo no cuentes porque tu matas-te a mi madre y ahora vives con esa…"

Alejandro Peña Pretelini no vive conla familia que encabezan Peña Nieto yla actriz Angélica Rivera.

¡La "prole" reclama! aquelnosoyAquel no soy

Dice Peña Nieto; "Hay hija,cuantas veces te dije que esospendejos de la #prole son losque van a votar por mí, no losinsultes" #soyprole

hace 3horasFavoritoRetwittearResponder

Dr_enxzooDr.Enxzo Belascoarán#ForeverProle#soyprole#prole

#TodosSomosProle Somos pobres,somos muchos, somos legión, no olvi-

damos, no perdonamos, espéranos,votamos.

hace 28minutosFavoritoRetwittearResponder

Moody_Marco AvreJohnny, la #prole está muy loca.hace 39

minutosFavoritoRetwittearResponderBarbieHarpBarbie Harp

Ahora resulta que se ofendenpor la palabra "PENDEJO"... Y sila #prole.. Hasta en los perroshay raza y hasta la basura sesepara! #LaNeta

hace 1

horaFavoritoRetwittearResponderIsotoporadioIsótopo radioactivoYo soy #prole, el pendejo usa gomi-

nahace 1

horaFavoritoRetwittearResponderchakin182ChakinChiste! chiste!!: ¿Cuál es el colmo

de Enrique Peña Nieto? Que su signozodiacal sea "Leo"..#LibreriaPeñaNieto #SoyProle #Prole

hace 2horasFavoritoRetwittearResponder

ParasomnicaDelirium Tremens Mi vida Pau Peña, puedes estar

segura que la #prole no va a votar porel pendejo y copetudo de tu papi.

hace 2

horasFavoritoRetwittearResponderIaura_bozzoLaura Bozzo Pobre de Paulina Peña su papá ya la

regañó ya le quitaron sus cuentas ban-carias, su carro BMW, sus vestidos demarca ya es parte de la #prole

hace 2horasFavoritoRetwittearResponder

oskaroosOscar Sanchez.Un abrazo #prole, haganle un favor,

no le regalen su voto, mejor, regalenleun libro, la patria te lo agradecera,#SoyProle

hace 2horasFavoritoRetwittearResponder

doctorgioDr. FeelgoodEste #prole no votará por tu papá y

tu tendrás que trabajar. Love ya!hace 3

horasFavoritoRetwittearResponderMayoZambada_MayoClous Zambada

?Si mi hija se hubiera referido de esa

manera a mi pueblo mexicano ! Ya lahubiera desaparecido a la culera!#Prole

hace 3horasFavoritoRetwittearResponder

AdriHerzAdri HernandezLa hija de #PeñaNieto desconoce q

su papá quiere ser presidente y los quevotarían por él son la #Prole, losmismo q a ella le dan de comer

hace 3horasFavoritoRetwittearResponder

JuanbonetJuan Carlos BonetLo peor de todo no es que la niña no

sepa qué quiere decir #prole, sino queintención haya sido decir "plebe".

hace 3horasFavoritoRetwittearResponder

OfficialNinelNinel Conde ?Lo que se le olvida a la hija de Peña

Nieto es que gracias al #prole traga ytiene la vida de reina por el dinero quenos roba su papi.

hace 4horasFavoritoRetwittearResponder

jgarciacontactoJorge E. García M.Qué onda #prole , cómo estamos!!!

Quizá mal comidos, quizá mal vesti-dos, pero sí bien leidos jaja

hace 4horasFavoritoRetwittearResponder

lasillarotaEl Equipo Paulina Peña causa polémica al cali-

ficar como parte de la #prole a quieneshan criticado a @EPNhttp://is.gd/rP7ZZl

hace 5horasFavoritoRetwittearResponder

jorgearmendarizYorch!Gasto en imagen para poder ser pre-

sidente, $300 millones (al año), que tu

hija le diga #prole a los votantes! Notiene precio! #2012

hace 6horasFavoritoRetwittearResponder

lasillarotaEl Equipo Hija de #PeñaNieto llama #prole a

quienes critican a su papáhttp://is.gd/rP7ZZl

hace 7horasFavoritoRetwittearResponder

lasillarotaEl Equipo Hija de #PeñaNieto desata polémica al

calificar como parte de la #prole a quie-nes critican a su papá http://is.gd/rP7ZZl

hace 7horasFavoritoRetwittearResponder

San__PedroIN HEAVEN DOORS ?#Prole ... Y AQUI lo que twiteó la

#Burguesa hija de @EPN http://pic.twit-ter.com/6SA0ITx8

hace 7horasFavoritoRetwittearResponder

HildaLopMimiQue dice mi esposo que el gas Nieto

no es #prole hace 7

horasFavoritoRetwittearResponder@DIARIOUNOMASUNO

La lectura favorita del ex gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto.

* Tuvo que disculparse públicamente por las ofensas de su hija Paulina, en Twitter, al tratar de defenderlo por su "oso" en la FIL de Guadalajara

Page 9: 061211

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 201110 POLÍTICA unomásuno

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

REPORTERO

En unos cuantos meses-dice Jorge MéndezEspíndola- Rafael

Moreno Valle ha dilapidado subono democrático con actosautoritarios y venganzas polí-ticas generadoras de zozobrae incertidumbre entre lospoblanos. “Hay decepción consu gobierno”, sintetiza

Además, despojar al empre-sario Ricardo Henaine Mezherde sus propiedades -como elAeropuerto InternacionalHermanos Serdán- medianteel abuso del poder y con actospoco claros, avistan riesgo deque el gobierno de RafaelMoreno Valle Rosas se con-vierta en una dictadura a lapoblana, sostiene MéndezEspíndola, coordinador esta-tal de la corriente IzquierdaDemocrática Nacional (IDN)del Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD).

Por ello, emplaza, el gober-nador debe dejar de ser omisoy opaco, transparentar susactos de gobierno, dejarse devenganzas políticas persona-les y proceder conforme aderecho.

En entrevista, el tambiénsecretario de Prensa yPropaganda del ComitéDirectivo Estatal del PRSD,evalúa apretadamente el pro-ceder de Rafael Moreno ValleRosas en el gobierno dePuebla, con estos actosmediante los cuales habuscado supuesta-mente legiti-mar su

adminis t ra -ción, perocebándose con-tra el empresarioRicardo HenaineMezher.

“Lo que veo es que

los poblanos exigen al gobier-no de Moreno Valle que seajuste al marco legal y al esta-do de derecho, porque seobserva que se saca de lamanga hechos, como parececon el caso del aeropuerto(Internacional HermanosSerdán), donde si tiene razón,debe hacer clara y abiertamen-te un procedimiento para quelos poblanos juzguen”, señalaMéndez Espíndola.

Y es que, en esa evaluaciónel luchador social de laizquierda poblana comentaque fue realmente una sorpre-sa el golpe que Moreno Valledio con el caso del aeropuerto.“Se había intuido, pero no seesperaba que procediera así.

Qué es lo que pediría elPRD, en este tipo de asuntos,le planteó en la entrevista y larespuesta es básica: “La pos-tura del partido no es nueva -expone-. Los actos de gobier-no son de interés públicos ycomo tales deben conducirsecomo ocurre con los gobier-nos civilizados y democráti-cos, de manera transparente.

“Temíamos una impugna-ción de esa naturaleza, peroconsiderábamos que no proce-dería porque había com-promisos con la anterioradministración. Y porello nos preguntamoscómo es que ocurre lodel aeropuerto. Noh u b o

transpa-rencia y eso no

puede ocurrir en ungobierno civilizado y demo-

crático”. DECEPCIÓN. Pero, Méndez

Espíndola refiere que su pos-tura frente al ejercicio políticode Moreno Valle no es nueva.

Ya desde la campaña cues-tionó a la coalición

con el PAN y

Nueva Alianza.“Lo hice y no me equivoqué -recapitula-. Pedí que en la coa-lición se privilegiara la trans-parencia y la rendición decuentas. Por eso debe decir enqué situación se encuentra elestado y si ha habido actos de

gobierno, que nos expliquecómo ha sido.

“Porque lo que se ha hecho,ha sido en el pleno sigilocomo en los casos del aero-puerto y de otros en los quemás se refleja el encono políti-co (contra Henaine Mezher)

que actos públicos degobierno. Por eso

insisto que debedejar fuera las ven-

ganzas políticas, por-que de otra forma, si no

procede con apego alestado de Derecho, (el

gobernador) genera zozo-bra e incertidumbre, en una

situación de crispación quede por sí vive el país en logeneral.

“El gobernador debe dereflejar, con sus actos, queabona más en ese sentido. Lodel aeropuerto y otros casos(como Valle Fantástico) susactos debieron ser más clarosy convincentes. El primerobligado a proceder conformelo dicta la ley y el estado deDerecho es la autoridad”.

OPACIDAD. Bajo estas refe-rencias, Méndez Espíndolainsiste en que lo prometido ylo comprometido en campañapor Rafael Moreno Valle Rosassimplemente no se está cum-

pliendo, porque en lugar dereforzar e incentivar la trans-parencia y la rendición decuentas, se crean trabas paraevitar que se conozca pública-mente a los motivos de losactos de gobierno.

“Desgraciadamente -acota-desde los diputados y losgobernantes como MorenoValle, es decir, los represen-tantes populares no asumenel papel comprometido.Tenemos que oxigenar a latransparencia para no gene-rar zozobra entre la ciudada-nía”.

-¿Estamos en el riesgo deuna dictadura a la poblana?-sele plantea.

-¡Pues sí! -responde-. Porlos actos mediáticos seobserva y se siente que nohay una actitud abierta y fle-xible y conciliadora delgobernador por resolver losproblemas ciudadanos. Hayun desgaste anticipado de laexpectativa; se puede decirque se gastó el bono demo-crático. Tal vez estamos en elriesgo de la dictadura blanda,tal vez sea un exceso decirlo,pero lo que sí se refleja esque hay un tufo de autorita-rismo (en el gobierno deMoreno Valle).

Decepciona Moreno Valle con actos autoritarios y venganzas políticas

Page 10: 061211

11MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Page 11: 061211

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 POLÍTICA 12unomásuno

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

En la Cámara de Diputados nose aceptará que la red decorrupción que se puso al

descubierto en la Comisión Federal deElectricidad (CFE), con daño al patri-monio a la nación hasta el momento demás de mil 300 millones de pesos,quede en mero escándalo mediático yen un crimen más sin castigo a la altaburocracia.

Por ello el grupo parlamentario delPRD solicitará la comparecencia deldirector general de la paraestatal,Antonio Vivanco Casamadrid, para queexplique la red de corrupción descu-bierta entre jueces locales y la empre-sa, informó la presidenta de laComisión de Vigilancia de la AuditoríaSuperior de la Federación, EsthelaDamián Peralta.

"Ya había antecedentes de estoshechos, y ahora sabemos que derivadode estas denuncias, la Secretaría de laFunción Pública ha encontrado que elmonto del daño alcanza los mil 300millones de pesos", señaló.

Comentó que la red de corrupciónabarca otros estados de la República,ya que en Guerrero se inició una inves-tigación por el Órgano Interno deControl, debido a una situación similarde la cual se desconoce el monto deldaño. "Por eso queremos que venga eldirector general de la CFE y rinda uninforme detallado", reiteró.

De los resultados que arrojó la revi-sión destacó 11 juicios por los que serealizaron 13 pagos por más de 383millones de pesos, mientras que enocho más por 329 millones 782 milpesos. El personal de la CFE no contes-tó la demanda inicial ni compareció aninguna de las etapas del juicio, lo queocasionó daños al patrimonio de esainstancia.

La diputada del PRD explicó queen un litigio por 22 millones 144 milpesos, la CFE contestó a un juzgadodistinto y a una contraparte que nocorrespondía; y en dos juicios porcasi 32 millones de pesos, no secompareció en la liquidación de sen-tencia.

Mientras que en otros siete proce-sos por 124 millones 220 mil pesos,los apoderados legales de CFE contes-taron la demanda inicial, pero dejaronde acudir a las subsecuentes etapasprocesales.

En otros dos juicios por cerca de 15millones de pesos, no se desahogaronlas pruebas presentadas por la CFE porfalta de interés y en dos casos más, por20 millones 750 mil pesos no se pre-sentaron las pruebas con las formali-dades legales para la defensa de losintereses de la paraestatal.

Abogados de CFE se burlan de tribunalesNo contestan demandas ni se presentan en los juzgados para "tapar" corrupción

Una vez más, sin explicación alguna salvo la estulticia de que hacen galaalgunos dizque funcionarios burócratas, unomásuno es víctima de la agre-sión por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes queencabeza Dionisio Pérez Jácome, las autoridades de Aeropuertos yServicios Auxiliares con Gilberto López Meyer, así como del AeropuertoInternacional de la Ciudad de México con Héctor Velázquez Corona.

De nueva cuenta, el acceso a unomásuno a la terminal internacionalaérea, fue restringido, se le impidió circular mediante argucias totalmentefalaces e incongruentes.

Incluso, los encargados de Comunicación Social de ASA y del AICM,han respondido con eficiencia a las instrucciones de sus jefes para impedirque los usuarios de la terminal aérea tengan acceso a unomásuno.

Pero aún más, no sólo se impide con argucias administrativas el acce-so de unomásuno al Aeropuerto Internacional, sino que además, se aten-ta contra la libertad de prensa cuando se persigue a nuestro equipo derepartidores que acude a entregarlo en los pasillos de la terminal, aducien-do que "está prohibido volantear".

Olvidan que unomásuno es un diario de dimensiones nacionales, no es unpanfleto ni una publicación recurrente u ocurrente.

Es un medio serio que sale todos los días desde hace 34 años, con unatradición crítica que incluso le ha acarreado ataques de todo tipo, que esreferente en materia informativa y con una línea editorial totalmenteindependiente y plural como lo muestra la diversidad de puntos de vistade nuestros columnistas y articulistas.

Ignoran las mezquinas y miopes autoridades aeroportuarias que a lasideas y más las de unomásuno, no se detienen a garrotazos, amenazaso prohibiciones. No hay manera de hacerlo y por tanto les decimos que novamos a detenernos, que vamos a estar presentes no obstante los rechazosinteresados o no de un grupo de burócratas.

Le decimos al gerente de Comunicación Social, Alberto LozanoMerino, que unomásuno no puede quedar, no va a quedarse en el anoni-mato, que las agresiones serán denunciadas y que a pesar de las ignoran-tes barreras, continuaremos circulando pues nuestro quehacer no es allado del dueño del poder, sino del interés de la sociedad.

unomásuno es un diario acostumbrado a la lucha; los desafíos no nosarredran y las amenazas nos estimulan a continuar, pues ello significaque nos leen, que vamos en la ruta correcta como vocero de la sociedad.

Señor PresidenteLic. Felipe Calderón Hinojosa

Continúan agresiones contra unomásuno en el AICM

Page 12: 061211

13MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Page 13: 061211

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 201114 NOTIVIAL unomásuno

ROBERTO MELÉNDEZ S.REPORTERO

Convencido de que suexperiencia en laadministración y

procuración de justicia, que-hacer legislativo, desarrollosocial y seguridad pública,entre otros, son garantía deeficiencia y eficacia, el procu-rador general de Justicia delDistrito Federal, Miguel ÁngelMancera Espinosa, hizo for-mal su aspiración a la candi-datura del Partido de laRevolución Democrática a lajefatura de gobierno delDistrito Federal, desde la quetrabajaría, incansablemente,por el bienestar de la ciudad ysu gente, a la que "quiere, res-peta y admira".

En entrevistas con diversosmédicos de comunicación,tanto electrónicos como escri-tos, el jefe máximo delMinisterio Público de la ciu-dad capital, quien se afirma"está en campaña" desde hacedos años, luego de que se reu-niera en el piso 51 de la TorreMayor con empresarios yvarios de los "dueños del capi-tal", sale al paso del pronun-ciamiento que formalmentehizo el secretario deEducación del DistritoFederal, Mario Delgado, en elsentido de que le gustaría diri-gir, los próximos seis años, eldestino de la llama "ciudadmás poblada del mundo".

A partir de ayer, el nombrede Miguel Ángel ManceraEspinosa habrá de mencionar-se junto con el del propioMario Delgado, consideradocomo el "delfín" de MarceloEbrard Casaubón, el senadorCarlos Navarrete Ruiz, la dipu-tada local y ex líder del sindi-cato de azafatas, AlejandraBarrales y del ex secretario deDesarrollo Social del propio

GDF, Martí BatresGuadarrama, como "suspiran-tes" a la candidatura del PRD ala primera magistratura de laciudad capital.

El ex colaborador del exsubsecretario de SeguridadPública capitalina, GabrielRegino García, expuso queefectivamente aspira a la jefatu-ra del Gobierno citadino, peroque habrá de esperar paciente-

mente las reglas que habrán defijar los partidos políticos deizquierda, analizar los mismosy determinar si cumple o nocon las mismas. "No se auto-destapó, pero sí hizo manifies-to su deseo de participar en lacontienda por la candidatura dela izquierda a la jefatura degobierno. Su aspiración, comotodas las de cualquier ciudada-no, son legitimas".

"Hemos dicho y hemos pre-cisando que habrá que esperarlas reglas, en cuanto tenga-mos conocimiento de ellasentonces podremos definir yatiempos y estrategias.Tenemos muchos años traba-jando en y por la ciudad endiversas áreas , entre ellas lasque tiene que ver con el PoderJudicial, la procuración dejusticia, desarrollo económicoy social. Queremos a la ciudady queremos trabajar por lagente, será precisamente laciudadanía la que decida sinosotros podemos encabezarese proyecto, pero de quevamos a participar, si lasreglas lo permiten, pues lovamos a hacer", acotó el servi-dor público.

Para Mancera Espinosa, dellegar a la candidatura y en sucaso ganar en las urnas lajefatura de gobierno, seríafundamental dar continuidada muchos de los programas yproyecto de Marcelo Ebrard,sobre todo los que se relacio-nan con la seguridad pública,

la educación y el bienestarsocial. "Esto no se puede dete-ner, esta ciudad está en evolu-ción, se trabaja para que seauna ciudad moderna, dondecada vez tengamos muchomejores niveles de equidad ysobre eso estaremos trabajan-do".

Incluso, el titular de laPGJDF, uno de los "suspiran-tes" más conocidos por los"ciudadanos comunes", ase-guró que de sus aspiracionesconoce el jefe de gobierno, yaque no lo ha ocultado en nin-gún momento. "Siemprehemos reiterado que hay queser muy respetuosos de losencargos y de los tiempospolíticos y consideramos queeste es el momento de que laciudadanía este enterada quehay un deseo de participación,que la ciudadanía sepa que laparticipación es frontal y quelo hicimos así como lo esta-mos diciendo frente a tucámara", asentó en una de lasentrevistas el servidor públi-co.

Considerado como uno delos más brillantes juristas delpaís, Mancera Espinosa reite-ró: “Sí queremos y deseamosparticipar en la contiendaelectoral, pero ello en unclima de respeto absoluto.Hay que esperar las reglasque determinen la figura, losque representan las fuerzaspolíticas de esta ciudad, conlas que habrán de determinarnuestra participación. Nopodemos negar y dejar demanifestar, de frente a la ciu-dadanía, que sí queremos par-ticipar. Vamos a esperar quese determinen las reglas, porlas dirigencias, por las fuerzaspolíticas progresistas de estaciudad y en cuanto las conoz-camos esperamos cumplir conlos requisitos".

RAFAEL MALDONADO T.REPORTERO

En conferencia de prensa, el gobiernodel Distrito Federal dio a conocer que losintensos fríos de los últimos días hanincrementado los trastornos y las compli-caciones respiratorias en la ciudad, por loque se mantienen en alerta amarilla todoslos servicios de vigilancia a fin de atender,oportuna y eficazmente, a los sectoresmás vulnerables de la población.

El doctor Jesús Valdés Peña, secretariode Desarrollo Social, acompañado dellicenciado Jorge Luis Pérez Santos, direc-tor general del Instituto de Asistencia eIntegración Social y del doctor CésarSandoval Cázares, responsable de laVigilancia e Inteligencia Epidemiológica,informó que según reportes de ProtecciónCivil se esperan hasta un total de cincuen-ta frentes fríos para la presente temporadainvernal, por lo que hasta el momento se

ha procedido a la entrega de cinco milcobertores y se han servido más de cin-cuenta mil cenas calientes en los diferen-

tes albergues operados por esa secretaría.Valdés Peña abundó en la información

sobre los recorridos que las diferentes bri-

gadas efectúan, especialmente por laszonas más altas y frías del Distrito Federal,así como en las delegaciones VenustianoCarranza, Cuauhtémoc y Gustavo A.Madero, donde se requieren con mayor fre-cuencia los servicios de atención médica ytraslado a los albergues.

El secretario de Desarrollo Socialagradeció la colaboración proporciona-da por la sociedad civil para la deteccióny seguimiento de personas que viven ensituación de calle, a quienes se invita demanera respetuosa de sus libertades yderechos para que voluntariamente seacojan a los programas de asistencia yapoyo implementados por el gobiernode la ciudad.

Finalizó insistiendo en las facilida-des otorgadas por medio de los teléfo-nos 56 58 11 11de LOCATEL y el *433para que se reporten los casos de perso-nas que requieran los servicios de pro-tección y apoyo proporcionados por laSecretaría de Desarrollo Social y susdiversas dependencias.

Alerta amarilla por frentes fríos en el Distrito Federal

Confía que su experiencia es garantía de eficiencia

Reconoce Mancera deseos porbuscar candidatura del GDF

Miguel Angel Mancera.

Page 14: 061211

POLITICA 15MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Es el mismo discurso del 2006 sólo que duplicado, repetido ahora condedicatoria a los dos precandidatos que, se dice, van punteros en lasencuestas. El caso es capitalizar el miedo y montarse, otra

vez, en la guerra sucia de la polarización, del divisionismo, paracrecer electoralmente a toda costa, incluso a costa del país.Pues está visto que para los nada demócratas panistastodos aquellos que amenazan su continuidad en elpoder son un peligro… para México. Y para la demo-cracia.

Y con matices, pero igual Santiago Creel queJosefina Vázquez Mota y que Ernesto Cordero,los tres dicen lo mismo.

Que hay que cerrarle el paso al populismo,que los ciudadanos deben rechazar "las pro-puestas sin sustento", que "no podemosconstruir un futuro regresando al pasa-do", que no hay que creer que "alguienque ha descalificado permanentemente alas instituciones de pronto cambie enun día" (refiriéndose a López Obrador),o que si llegara a ganar la democracia"correría peligro" (refiriéndose a PeñaNieto). En fin, por ahí va el discurso delos panistas. Y ya ni qué decir de eserollo de que "no voten por el bonito"que de plano por venir de quien vieneya ni sorprende.

La verdad es que resulta patéticoverlos, escucharlos. En el llamado"debate" que escenificaron víaInternet y hasta en el más atrayentesainete que representaron VázquezMota y Cordero, peleándose pordemostrar quien es más incapaz ymenos confiable, ni quien se salve.Decir la verdad, repiten, "no es guerrasucia". Como si los ciudadanos fuéra-mos unos tontos.

¿No ha sido suficiente con estos 6 añosde confrontación estéril, de enfrentamien-to no resuelto, para que los panistas escar-mienten y le entren a la competencia demo-crática pero en serio y con las solas armas delas ideas?

Por lo visto no. Será porque no las tienen, elcaso es que se empeñan en sus descalificacionesy en espantar al electorado. Ayer el "Coco" eraAMLO emulando a Hugo Chávez. Hoy el "Coco" esEnrique Peña y, otra vez, AMLO emulando a Chávez…aunque Felipe Calderón se esfuerce en congraciarse con elmandatario venezolano, lo cubra de apapachos y elogios…¿Pues no que era tan malo?

Así es el PAN, así son los panistas. Así han sido siempre. "Sepulcrosblanqueados" los llamaba en dura autocrítica Manuel Gómez Morín, haciendosuya la frase bíblica que describe a los hipócritas que con una mano se santi-guan y con la otra estafan al prójimo. "Meones de agua bendita" les llegó adecir, francamente harto, en otra ocasión.

Hay una leyenda rosa de los años "épicos" del viejo PAN. La que los pintacomo abnegados demócratas, opositores sufridos y sacrificados "por el bien dela patria", cuando la realidad es que mientras con un discurso atacaban y con-denaban al PRI y a sus gobiernos en los hechos aceptaban todas sus imposicio-nes y a la hora de las decisiones -hablo de las votaciones para aprobar leyes yde la toma de decisiones controvertidas- se cuadraban a cambio de una curul oalguna prebenda.

Si no, ¿qué hicieron efectivamente para defender a los estudiantes del 68 ycondenar el genocidio diazordaciano? Nada. Lo mismo que hicieron cada vezque se reprimía al pueblo o se cometía fraude, el último y más descarado el de1988, cuando no dudaron en negociar con el candidato del triunfo cuestionado,con Carlos Salinas, para legitimarlo a cambio de participación del poder. ¿O yase olvidó aquella reunión en Palacio Nacional entre la jerarquía panista y elPresidente espurio de entonces, para "arreglarse"? ¿O la cínica declaración deLuis H. Alvarez -otra vergonzante medalla Belisario Domínguez- sobre el cadá-ver de Manuel Clouthier, de que "Salinas se legitimaría en el gobierno"? ¿O elfuribundo discurso de Diego Fernández de Cevallos pretendiendo sepultar losreclamos del fraude, pidiendo a gritos en el Congreso la quema de las boletasque lo comprobaban?

Y lo mismo cuando se estatizó la banca, y cuando se empezaron a enterraruna a una, todas las conquistas sociales de la Revolución, cuando se

implantó el neoliberalismo. Puro escándalo pero nada efectivo.No por nada, con dedicatoria a ellos, a los panistas, los priís-

tas acuñaron la frase para describirlos de la "leal oposi-ción", leal desde luego porque gritaban y pataleaban

pero al final siempre se alineaban.Vaya, hasta el episodio aquél que para algunos

panistas se ha vuelto algo emblemático, lamatanza de leoneses el 2 de enero de 1946,

que ni fue de panistas ni fue causa quedefendieron los panistas sino antes bien

ayudaron a sabotear, porque fue el primerexperimento de un gobierno ciudadano,apartidista, y se confabularon todos, lomismo los del PRI que los del PAN, enllevarlo al fracaso.

Esa es la historia del panismo,como en todo, claro, con excepcio-nes. Pero muy limitadas excepcio-nes. Pues si en algo fincó el PANsus posibilidades de acceder alpoder fue en eso, en la traición alpueblo, el doble discurso y lanegociación bajo la mesa.

Hoy critican y descalifican alPRI y a sus gobiernos pero escon-den su complicidad o cuandomenos su complacencia en esosaños. ¿O no es risible o más aúnindignante escuchar a JuanMolinar Horcasitas alzar la vozcondenatoria contra la impunidadde Humberto Moreira desde el altopedestal de su impunidad por eltriste caso no resuelto de la guarde-ría ABC?

Lo peor es que, repito, ya están unavez más montados en el discurso del

miedo, de la descalificación, y a verhasta donde llegan.

Creen que el regreso del PRI es inevita-ble y que hay que hacer todo lo que se

requiera para impedirlo. Y lo atacan un díasí y otro también, con recursos tan burdos

como los que muestra en tweeter quien estádonde está, como ayer estuvo en la secretaría de

Hacienda, sólo por ser amigo de quien es.¿Y cómo responden los priístas a esta provocación

burda de quienes de plano no pueden presumir ningúnlogro? Hablando de los suyos, de sus logros, pero los del

pasado remoto. Como el que evoca uno de sus spots propagan-dísticos, el pasado cardenista constructor del IMSS y de otras muchas

conquistas sociales que hoy apenas sobreviven si no es que mueren de inani-ción.

Lo que no nos dicen es que fueron gobiernos priístas los que empezaron adesmantelar los logros del gobierno de Cárdenas, a acabar con el IMSS, con elISSSTE, con PEMEX, y a comprometer nuestro futuro.

Por supuesto que tampoco nos dicen cómo van a salvar esos logros, cómovan a volver sobre sus pasos y construir un país diferente al que nos dejaron.Porque fueron ellos los que nos lo dejaron así, como ahora está. Y no atinan aofrecernos una alternativa. ¿O es que alguien puede pretender en serio que laopción del cambio es el PRI?

Esa es pues la gran tragedia de la "democracia mexicana". Que quiere ser yno la dejan. Porque en el gobierno es donde no hay demócratas y porque losque presumen de demócratas en realidad no lo son. Son de esos que reaccio-nan con violencia ante cualquier disidencia o crítica. O festejan sus cinco añosde gobierno con menajes que recuerdan los de Díaz Ordaz o Ruiz Cortines.Vaya, ¡ni siquiera nos han dejado extrañar al PRI!

En fin, que la polarización ya nos ha costado muy cara. La atizaron señalan-do como demagogo y populista a AMLO, que porque iba a gobernar como el PRI,que porque iba a acercarse a Chávez y a emular a Fidel Castro. Y ahora vemosque los de la alianza con el PRI eran otros, que los que se comportan como lospeores priístas son ellos y, de paso, no han dejado de esforzarse en procurar aChávez y a Castro para retratarse con ellos y presumir un acercamiento.

[email protected]

El discurso del PAN, ¿para ganar?

FRANCISCO ESTRADA

Page 15: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

dinerounomásuno

16

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

La Confederación Patronalde la República Mexicana(Coparmex) señala en un

documento que la corrupción lecuesta al país aproximadamente9% del total del Producto InternoBruto y estima que entre lasempresas, se destina hasta 10%de los ingresos en sobornos, eldoble que el promedio mundial.

El estudio añade que el gastoanual que hacen las familiasmexicanas por concepto decorrupción es sólo 15% menorque el presupuesto federal apro-bado para seguridad pública en el2011.

Asimismo propone que segenere la figura de una zarAnticorrupción ciudadano, el cualsería el encargado de propiciar losacuerdos necesarios para echar aandar una "cruzada" de luchacontra la misma y de darle conti-nuidad; fungir como enlace insti-tucional y del Estado con la socie-dad civil. Asimismo sería repre-sentante y gestor de la ciudada-nía; recibiría denuncias y pro-puestas, para canalizarlas con lasinstituciones competentes y dar-les seguimiento hasta una solu-

ción definitiva.El informe de la Coparmex

apunta que en vísperas del DíaInternacional contra laCorrupción a celebrarse el próxi-mo 9 de diciembre, los mexicanosnecesitamos cambiar, para dejarde ser un país conocido interna-cionalmente por una corrupción eimpunidad endémicas.

Señala la Coparmex que unavez más, llegamos a este DíaInternacional, con un panoramanegativo. "Justo la sema-na pasada,T r a n s p a r e n c i aInternacional presen-tó el Índice dePercepción de laCorrupción 2011donde Méxicoquedó en ellugar 100 de182 paí-ses, con una puntua-ción de 3, donde ceroes lo más corrupto y 10

lo más honesto".Apunta el documento de la

Confederación que los mexicanosdebemos tener bien claro que lacorrupción es uno de los mayoreslastres que enfrenta nuestranación en términos de desarrolloeconómico, justicia y convivenciasocial y que no podemos soslayareste problema, tan enraizado en

nuestra cultura e institu-ciones, y contra el cual,

lejos de avanzar, todoindica que hemos

empeorado.

Corrupción cuesta 9%del PIB: CoparmexPropone crear la figura de un zar anticorrupción

El Índice de Confianza delConsumidor (ICC) elaborado de mane-ra conjunta por el INEGI y el Banco deMéxico registró en noviembre del pre-sente año una disminución mensualde 0.78% .

A su interior, se observaron reduc-ciones mensuales en dos de los cincocomponentes parciales que lo inte-gran, los cuales se refieren a la situa-ción económica actual de los miem-bros del hogar y a las posibilidades en

el momento actual por parte de losintegrantes del hogar para efectuarcompras de bienes durables.

Con base en los resultados de laEncuesta Nacional sobre Confianzadel Consumidor (ENCO) que recabande manera conjunta el InstitutoNacional de Estadística y Geografía yel Banco de México en 32 ciudades delpaís, las cuales comprenden a la tota-lidad de las entidades federativas, secalcula el Índice de Confianza del

Consumidor (ICC). Éste se conformade cinco indicadores parciales: dosrecogen las opiniones sobre la situa-ción económica actual y esperada delhogar de los entrevistados; otros doscaptan las percepciones sobre la situa-ción económica presente y futura delpaís, y el quinto considera la visión delos consumidores acerca de qué tanpropicio es el momento actual para laadquisición de bienes de consumoduradero.

El componente que hace mención ala situación económica que se esperapara los miembros del hogar dentro dedoce meses, respecto a la que registranen el momento actual, fue superior en0.26% en comparación con el mesanterior. El que evalúa la situación eco-nómica del país hoy en día comparadacon la que prevaleció hace doce mesesmostró un ascenso mensual de 0.27%,y el que recoge las expectativas sobrela condición económica del país dentrode un año respecto a la situaciónactual se incrementó 0.23%.

Cayó Indice de Confianza del Consumidor

Sugieren blindar vacacionesLas vacaciones de diciembre son unas de las

más esperadas a lo largo del año para conviviren familia, en pareja, con amigos y disfrutar laNavidad juntos. Sin embargo, según los exper-tos, este año las vacaciones y seguridad estánmás íntimamente vinculadas que nunca.

Este año de 2011 ha tenido movimientos enlos índices de criminalidad en todo el país. Enalgunos casos han aumentado notablemente yen otros, han bajado o se han mantenido, lo quesignifica que los esfuerzos de las autoridadespor evitar que crezca la presencia delictivaestán teniendo resultados. Sin embargo, hayciudades que por sucesos de alto impacto sehan visto en la necesidad de contar con progra-mas especiales y urgentes de seguridad, comoen el caso de destinos turísticos de Guerrero yVeracruz.

Según Alejandro Desfassiaux, presidente delgrupo de seguridad privada Multisistemas deSeguridad Industrial (GMSI), los resultadosempiezan a notarse: en Guerrero, poco a poco,en el caso concreto de sus playas, sobre todo deAcapulco, va contando con mayor afluencia deturistas por los planes del operativo GuerreroSeguro que comenzará la segunda etapa y queen la primera se informa ha bajado hasta un 49%los homicidios entre grupos criminales. "Así, laposibilidad de viajar vuelve a contemplarseentre los ciudadanos", comentó Desfassiaux.

"Las playas siguen siendo algunos de loslugares favoritos para vacacionar, y de los esta-dos principales que las concentran, el Centro deInteligencia de GMSI elaboró un reporte de losíndices de criminalidad en los mismos. En lasvacaciones de verano sólo se notó a nivel gene-ral, no directamente a turistas, una incidenciaimportante de robo en Baja California Norte yVeracruz con un 7.1% cada uno del total nacio-nal. En lesiones, en ese mismo periodo, Jaliscofue el líder. En secuestros ninguno de los esta-dos veraniegos destacó y en homicidios, BajaCalifornia Norte, Jalisco, Guerrero, Sinaloa yColima presentaron índices notorios", informó.

Para este diciembre, se espera una percep-ción de mayor seguridad en destinos turísticosy una mayor vigilancia en playas y lugares demayor afluencia. Recordando que 2011 se desig-nó el Año del Turismo en México, se han tenidoimportantes inversiones y crecimientos en ins-talaciones turísticas.. Nuestro país sigue siendoun destino hermoso para vacacionar y es el des-tino preferido de canadienses y estadouniden-ses.

"Ahora sólo se necesita que sea un lugarseguro para viajar y más aún, para todos losmexicanos que queremos disfrutar de nuestrosmaravillosos destinos", enfatizó Desfassiaux,señalando que "Esperamos que las autoridadesfederales refuercen la vigilancia en las próximasvacaciones, y que los turistas tomen sus pro-pias precauciones para tener un viaje más segu-ro".

NUEVOS VUELOS DE AEROMÉXICOAeroméxico, la línea aérea transcontinental

más grande de México, y el Gobierno del Estadode Puebla, dieron a conocer que a partir del 9 deenero de 2012, la aerolínea del Caballero Águilacomenzará operaciones en vuelos directos y sinescalas entre las ciudades de Puebla yMonterrey en Nuevo León.

Gracias a este nuevo vuelo se estará dandoun gran impulso a los pasajeros de negocio, yaque ambas ciudades cuentan con importantesindustrias en diversos sectores, en especial elautomotriz.

Los vuelos, que serán operados en modernosaviones Embraer 145. Twitter @jmartinezbolio

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Page 16: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

notivialunomásuno

Se atrasó aperturadel nacimiento másgrande del mundo

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

Por la falta de coordinación y planea-ción, los organizadores del "Nacimientomás grande del mundo" decidieron apla-zar la apertura de los 18 mil metros cua-drados de la escenificación del nacimien-to de Cristo en el Estadio Azteca, por loque anunciaron que el próximo miércoles7 de diciembre los capitalinos podránadmirarlo.

Desafortunadamente la fecha que fueplaneada para la apertura era el dos dediciembre, la cual no se cumplió a pesarque desde el primer día decenas de perso-nas deseaban comprar su boleto y el que nofue vendido a pesar de que el visitante enmuchos de los casos se trasladó inclusivede otros estados de la República Mexicana.

Cabe mencionar que la empresa encarga-da de dicho pueblo miniatura se encuentraradicada en Colombia, por lo que el añopasado esta ganó el Récord MundialGuinness por la extensión y la gran canti-dad de piezas que contaba dicha escenogra-fía, " récord que se romperá en el EstadioAzteca" informó Leticia Almada, vocera dela causa.

Después de pedir disculpas por diversosmedios de comunicación, Leticia Almadainformó que los que desean ver el"Nacimiento más grande del mundo",podrán hacerlo del próximo 7 de diciembrehasta el 15 de enero sin aún anexar los díasperdidos.

El costo de entrada será de 45 pesos de10:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 23:00horas el boleto valdrá 70 pesos por el costode la iluminación, por lo cual los organiza-dores prometen que los visitantes podránobservar 57 escenas sobre la vida en Belény Jerusalén de hace 2 mil años.

Además las figurillas son de alta tecnolo-gía ya que estas tienen un sensor integradoque les permitirá realizar una mirada, gui-ños, movimientos de labios, manos, cabezay pies, pero en algunos de los casos estospodrán hablar entre sí para darle un pocomás de realismo a la vida de Jesús deNazaret.

PRI, por el DF conBeatriz Paredes

Para el sector popular es la mejor carta del partido: Gamboa Patrón

La Confederación deOrganizaciones Populares(CNOP), brindó ayer su apoyo

a la diputada federal tlaxcalteca,Beatriz Paredes Rangel, para queparticipe como candidata del PRI ala Jefatura de Gobierno del DistritoFederal.

"El Sector Popular del PRI estácon una mujer comprometida con elDistrito Federal, con una gran tra-yectoria y experiencia, como esBeatriz Paredes Rangel", afirmóEmilio Gamboa Patrón, secretarioGeneral de la CNOP.

"Seremos muy cuidadosos y res-petuosos de los tiempos que marcala Ley Electoral y los Estatutos delPRI", para hacer pronunciamientosadelantó Gamboa, pero, relató, lamayoría de las encuestas dicen -sinque Beatriz haya hecho trabajodirecto en el DF-, que los capitali-nos la ven como la próxima Jefa deGobierno en esta capital.

Al tomar la protesta a GuillermoJiménez Morales como DelegadoGeneral de la CNOP en el DistritoFederal y acompañado de la ex pre-sidenta del CEN del PRI, el líder dijoque el Sector Popular "está con unamujer que a través de su historia hademostrado su capacidad de traba-

jo, su talento, su experiencia, susdeseos de que a México le vayabien".

Recordó que el Distrito Federaltiene, aproximadamente, 9 millonesde habitantes y es la segunda enti-dad federativa que tiene el mayornúmero de votantes en México des-pués del Estado de México.

Por eso el PRI requiere que en elDF, entre los priístas, haya unidad,dialogo, consenso, trabajo, esfuer-zo, para confirmar lo que la socie-dad de la ciudad de México está

diciendo: que Beatriz Paredes sea laJefa de Gobierno y que recupere-mos la Presidencia de la República,las jefaturas delegacionales perdi-das en el D.F., así como las diputa-ciones federales y locales.

Emilio Gamboa recordó que losadversarios quieren que no llegueEnrique Peña Nieto a la Presidenciade la República, pero la gran mayo-ría de la sociedad mexicana quiere ydesea que Enrique Peña Nieto seanuestro próximo Presidente de laRepública.

Trasladan a Norma Esther Andrade a hospital privado Ciudad Juárez, Chi.- La cofundadora de la organiza-

ción Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Norma EstherAndrade, fue trasladada a un hospital privado para sumayor seguridad, luego que el pasado fin de semanasufriera un atentado armado.

Elementos de la Policía Única y de la FiscalíaGeneral del Estado (FEG) participaron en el traslado dela madre de Liliana Alejandra García Andrade, quiendesapareció el 14 de febrero del 2001 y cuyo cuerpomancillado fue localizado días después.

La reubicación de la Clínica 66 del InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS) a un hospital priva-do ocurrió después de que en sus primeras declaracio-nes ante agentes ministeriales, Andrade indicara quese trató de un atentado directo contra su vida.

Andrade también es madre de María Luisa "Malú"García, activista que ha colaborado como coadyuvantedel Ministerio Público y quien fue amenazada de muer-te y su vivienda incendiada, antes de verse obligada aabandonar la ciudad.

Malú se trasladó desde la Ciudad de México a estafrontera, en donde pidió a las autoridades estatales yfederales garantías para llevarse a su madre y a toda sufamilia a la capital del país.

Su madre, Norma Andrade, de 51 años, recibió heri-das de proyectil de arma de fuego en el hombro izquier-do y en la mano derecha, el pasado viernes cuando esta-ba en la entrada de su casa, ubicada en el fracciona-miento Infonavit Solidaridad.

En sus primeras declaraciones, Andrade dijo que suagresor no aceptó su bolso ni las llaves de su camione-ta Ford Escort, sino que a quemarropa le disparó envarias ocasiones.

El evento motivó un exhorto por parte de AmnistíaInternacional y de la Comisión Estatal de DerechosHumanos, organizaciones que enérgicamente reproba-ron el atentado y solicitaron a las autoridades protec-ción para la familia Andrade.

Beatriz Paredes Rangel.

Page 17: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

repúblicaunomásuno

Decomisan 5 mdden cargamentos

de drogaNuevo Laredo, Tamps.- Agentes de

la aduana americana decomisarondurante el mes de noviembre drogaestimada en 5.2 millones de dólaresen los puentes internacionales deLaredo, Texas.

Los decomisos se lograron en dife-rentes casos y se trata de más de dostoneladas de marihuana y 25 kilos demetanfetaminas de la droga conocidacomo cristal, según indica un informede dicha dependencia.

Señala que el decomiso másreciente ocurrió esta semana, cuandoun pasajero de 22 años de edad, queviajaba en un autobús comercial quearribó al puente internacional JuárezLincoln, ocultaba en su equipaje 25kilos de metanfetamina líquida dentrode botellas de cerveza mexicana, conun valor comercial de 750 mil dólares.

Durante este mes los agentes fron-terizos también lograron en dos casosdistintos, un decomiso superior a lasdos toneladas de marihuana en lospuentes internacionales Solidaridad yWorld Trade Bridge, cuyo valor fueestimado por los oficiales del CBP, en4.5 millones de dólares.

En dichas acciones los detenidosfueron entregados a oficiales de inmi-gración y seguridad interna deEstados Unidos para su investigación,y ocurrieron durante la oleada de via-jeros que se registró durante noviem-bre.

De acuerdo con el reporte, fueronprocesados 65 mil 930 permisos paraturistas, cifra superior a los 47 mil449 expedidos durante el mismo mesdel año pasado.

Del total de permisos registrados,43 mil 136 correspondieron a la sema-na de Acción de Gracias y el llamado'viernes negro', cifra superior a lamisma semana pero del año pasado,cuando se tramitaron 18 mil 488 per-misos.

Ejecutan a comandante de laPolicía Municipal de Saltillo

MELENDEZ.REPORTERO

Aunas horas de que el gobernadorRubén Moreira Valdez presidierala primera reunión del "Consejo

de Seguridad Estatal" de Coahuila,comando armado del crimen organiza-do, con armas largas, "cazó" y asesinóa comandante de la Policía Municipalde Saltillo y a su hijo, un jovencito deapenas 15 años de edad. El "CódigoRojo" se activó de inmediato y personalpolicial especializado de los tres nive-les de gobierno, apoyados por milita-res, localizan a los "infames agreso-res", quienes huyeron en una camione-ta de reciente modelo.

Informes proporcionados por autori-dades federales, estatales y municipalesrefieren que pasadas las 06:30 de lamañana el comandante EmmanuelAlmaguer Pérez, acompañado de sumenor hijo, conducía el vehículo HondaOddisey, matrícula FDA-2607, color gris,cuando fue sorprendido por los "emisa-rios de la muerte", quienes le dispararonen repetidas ocasiones.

"El artero y mortal ataque se registróen la esquina de Valle de las Flores ySección 38, colonia Magisterio deSaltillo, donde quedó sin vida el cuerpodel cumplido servidor público y el de suhijo, a quienes no les dieron la menoroportunidad de defensa", se acotó.

Se precisó que en la hora menciona-da, vecinos de la referida colonia repor-taron a los Servicios de Emergencia y

autoridades policiales que en el sitiomencionado se escucharon "repetidasdetonaciones de armas largas", activán-dose el llamado "Código Rojo", acciónque de inmediato alerto a corporacionespoliciales e incluso castrenses, las queacudieron al trágico lugar.

"Posiblemente el comandanteAlmaguer Pérez, con más de una década deservicio, se dirigía a dejar a su menor hijoal colegio, lo que nada importó a los sica-rios, quienes los acribillaron arteramente",asentaron efectivos de la PolicíaMinisterial que llegaron al lugar de la trage-

dia, la que de inmediato fue acordonadapor militares y agentes policiales federales.

Se destacó que el ataque al jefe poli-cial, quien trascendió había sido amena-zado por grupos criminales relacionadoscon el narcotráfico, obedece a venganzaspor no haber aceptado proposiciones decriminales para colaborar con ellos obien prestarles ayuda. "Se produce aunas cuantas horas de que el nuevogobernador, encabece la primera reunióndel Consejo de Seguridad, los que podríainterpretarse como una advertencia alflamante mandatario".

Sicarios lo rafaguean junto con su hijastro

Denuncia APPO corrupción del "gobierno del cambio en Oaxaca"JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ

UNO MÁS UNO OAXACA

Oaxaca de Juárez,Oaxaca.- Marcelino CoacheVerano, integrante de laAsamblea Popular de losPueblos de Oaxaca, (APPO)

organización que defendió yllevo al "Gobernador delCambio" en Oaxaca, GabinoCue Monteagudo, hoy le dala espalda y alza la voz parasumarse a la de miles deoaxaqueños que han denun-

ciado que impera la corrup-ción en el "GobiernoAliancista".

Marcelino CoacheVerano denuncio que lahermana de Mane SánchezCámara esposa de GabinoCue Monteagudo, CarmenMagali Sánchez Cámara ysu "Asesor" de nombreLuis Octavio MartínezCárdenas cobran en elmunicipio de Oaxaca deJuárez, sin trabajar, esdecir son aviadores igualque Verónica Delia LópezRivera, gente cercana alJefe del Poder Ejecutivo.

El integrante de la APPOcritico severamente el doblediscurso que utiliza GabinoCue Monteagudo, sobre todoel que dio en su "Primer

Informe" donde aseguro queen Oaxaca nadie está porencima de la ley, dondequedo ese discurso del "no ala corrupción", una cosa esla que dice y otra comoactúa, sentencio MarcelinoCoache Verano.

Con esta denuncia públi-ca realizada por laAsamblea Popular de losPueblos de Oaxaca, (APPO)queda por ene3sima ocasiónde manifiesto que las orga-nizaciones civiles y losoaxaqueños que sufragaronpor un "Gobierno delCambio" hoy estan decep-cionados de Gabino CueMonteagudo y le han dado laespalda, por no cumplir niuna sola coma de lo que pro-metió en campaña política.

Ejecutores no respetaron vida del hijo.

Page 18: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

justiciaunomásuno

19

Toluca.- La ProcuraduríaGeneral de Justicia delEstado de México

(PGJEM) detuvo y presentó a16 presuntos miembros dedos bandas delictivas, entreellos dos menores de edad,dedicados al secuestro en elValle de México, informó sutitular, Alfredo CastilloCervantes.

En conferencia de prensa,resaltó que ambas bandasdelictivas están relacionadasen por lo menos 33 secuestros

en la entidad y que los res-guardaban en casas de seguri-dad ubicadas en Chalco yAtizapán de Zaragoza.

Cabe destacar, dijo el pro-curador, que de enero adiciembre se han desmembra-do a 33 células delincuencias,de los cuales fueron detenidos223 individuo.

Señaló que entre el jueves ysábado pasado fue cuando se logróla aprehensión de los integrantesde ambas bandas delictivas.

La primera de ellas fue des-

membrada en el municipio deChalco, en la comunidad deSan Juan Tezompa, dondetenía al menos tres casas deseguridad en las que retenía asus plagiados, principalmentetaxistas.

Castillo Cervantes señalóque dicha banda operaba enlos municipios de Chalco,Amecameca, Ixtapaluca, Vallede Chalco y Tlalmanalco.

Indicó que los presuntosplagiarios están involucradosen 23 secuestros, en los que

se cometieron al menos doshomicidios.

Los detenidos son MiriamHernández Serrando, CoralMontoya Anaya, PabloMartínez Reyes, GabrielTomasi Cirilo y HéctorMartínez, presunto líder de labanda, además de LuisAntonio "N" y María "N".ambos menores de edad.

Dijo también que se logróasegurar a la banda de "LosTalibanes", que operaba en elValle de México, particular-

mente en Atizapán deZaragoza. Los integrantes dela banda están implicados enpor lo menos 10 secuestros, lamayoría de empresarios deltransporte.

Indicó que fueron detenidasnueve personas, cuatro sonmujeres, quienes eran las quecuidaban a sus víctimas. "LosTalibanes" están involucradosen el homicidio de tres de susvíctimas y la amputación dedos dedos a una mujer emba-razada que fue secuestrada.

Enfatizó que el líder de labanda, Jesús Hernández Urías,también estuvo colaborandocomo sicario de "La Familiamichoacana" en los estados deChihuahua, Michoacán yEstado de México, además detener antecedentes penales yhaber estado recluido en unpenal mexiquense.

La banda de "LosTalibanes" estaba integradapor Gustavo Cruz Cano, AldoIván Hernández, Luis EnriqueSoto García, Luis José MaríaRodríguez Román y JesúsHernández Urías.

Además de Sonia ValdésOrtelano, María del RosarioOrtelano Falcón, Aidé VázquezOrtelano y María AngélicaRodríguez González.

Finalmente, solicitóCastillo Cervantes a los mexi-quenses a que si los recono-cen, los denuncien para queno puedan salir bajo fianza dela cárcel.

Un hombre fue asesinado estamadrugada de al menos cuatrobalazos que recibió en el pechocuando caminaba por calles de lacolonia Olivar del Conde, primerasección, delegación ÁlvaroObregón.

Los hechos se registraron comoa las 03:00 horas de hoy en elcruce de la Calle 4 y andadorSagitario, a una cuadra de la aveni-da Alta Tensión, pero aún no seaclara el móvil del crimen.

El ahora occiso fue identificadocomo Luis Édgar Sánchez Vera, de24 años de edad, por su padreJosé Luis Sánchez Zambrano,quien dijo a policías de la patrulla

P 40-40 del sector Plateros 2 de laSSP-DF, que su hijo había salido acomprar un refresco, pero el cadá-ver quedó tirado enfrente de un"punto rojo", un lugar que la poli-cía tiene identificado como puntode venta de droga.

Junto al cuerpo sin vida de LuisÉdgar Sánchez Vera se localizaronsiete casquillos calibre 9 milíme-tros, además de una ojiva y variasbotellas de cerveza vacías y vasosde plástico desechables.

La agencia del MinisterioPúblico en la CoordinaciónTerritorial AOB-1, tomó conoci-miento del crimen e inició la averi-guación previa FAOB/AOB-1/T-

2/03804/11-12, por el delito dehomicidio doloso por disparo dearma de fuego en contra de quienresulte responsable.

Presentan a 16 presuntos secuestradores “Talibanes”, operaban en Atizapán; “Taxistas”, en Chalco, Iztapaluca y Tlalmanalco

¡Baleado en Alvaro Obregón!Miembros de dos peligrosas bandas de presuntos secuestradores, detenidos en el Estado de México.

Caro salió comprar refrescos en la madrugada. Perdió la vida.

Page 19: 061211

OLGA ZAVALA

REPORTERA

Se entregó un proyec-to incompleto, perova a quedar tan boni-

to que ahora el arquitectoCésar Pérez se va a adjudi-car la obra, señaló el direc-tor general de Servicios,Ignacio López Rodríguez.

Con un 90 por ciento deavance en los trabajos, laEstela de Luz con la que seconmemoraría el Bicen-tenario de la Independenciay Centenario de la Revolu-ción estará lista el próximo31 de diciembre, afirmó elabogado López Rodríguez.

La población podrá gozardesde esa fecha de la ilumi-nación de la Estela de 104metros de altura, la plazaque la rodea, el cicloramaque será un espacio en elque se proyectará un millónde composiciones de ilumi-nación, los sótanos menos

2, en el que el PresidenteCalderón colocará la prime-ra piedra y una cápsula deltiempo y el menos uno, condos mil metros cuadradosque serán destinados ausos múltiples.

Después de un debateque se originó desde elmomento mismo en que fueelegido el proyecto, por eldiseño, el costo y ahorahasta por la autoría, ya noes exclusivo de el arquitectoCésar Pérez, han surgido 24coautores más, la Estela alfin parece que culminarácon un costo de 893 millo-nes de pesos más iva, cuan-do según el arquitecto Pérezel costo sería de 118 millo-nes de pesos.

En noviembre de 2009,se eligió el proyecto deCésar Pérez Becerril, sinembargo adolecía de estu-dios de mecánica de suelos,túnel de viento, tonelaje, noexistían planos de cómo se

instalaría la iluminación, nila forma en que se sujetaríalos cuarzos, no había ram-pas para personas con dis-capacidad; hubo que sacarel agua del subsuelo, la ale-ación de acero y carbón pro-voca corrosión, son entreotros los aspectos que huboque solucionar, de allí la ele-vación de los costos, dijo elabogado López Rodríguez.

Hasta el momento existeun avance de 90 por cientoen la obra que realizan alre-dedor de 200 trabajadoresen tres turnos; falta el mon-taje de la quinta sección,los páneles de la cuarta, lasjardineras, el biodigestor,las cisternas, cerrar pisos yplafones, pero todo va aestar a tiempo para que lasautoridades, si así lo deci-den, inauguren el 31 dediciembre.

El director de Servicios

destacó el seguimiento queha dado el secretario deEducación Pública, AlonsoLujambio, quien aún recu-perándose de su enferme-dad no ha dejado de acudir averificar el avance de los tra-bajos.

La primera exposiciónque se presentará en el áreade usos múltiples, será pre-cisamente la de los trabajosde construcción de laEstela.

Desde que se designó elproyecto ganador, donde sepodrá verificar que no sealteró nada, simplementese realizaron las adecuacio-nes necesarias para quesea una construcción segu-ra y durable.

Hasta el momentomismo de la entrega aBanjército, que es el clienteque contrató a la empresa.

Estela de Luz, lista el 31 de diciembreFinalmente costará 893 millones de pesos

El México que está en los datos esmucho más poderoso, ha tenidograndes logros en los últimos años yha avanzado de manera muy impor-tante, sin embargo hay algo que nosimpide reconocerlo, afirmó Jorge

Flores Kelly, autor del libro “Méxicopiensa ”, que será presentado el 25 deenero del año próximo. Afirmó queeste país será la quinta economíamás grande del mundo en 2050.

“México ser{a la 5a economía mun-

dial a futuro. Destino que estamos cre-ando con lo que estamos diciendo.Hoy por hoy tenemos la posibilidad dever qué es lo que falta y transformar alpaís, con el liderazgo de la ciudada-nía”. dijo el escritor.

México será la 5ª economía mundial: J. Flores

Descubren entierro Olmeca en Puebla

Rematan libros en Alameda del SurUna amplia oferta cultural, integrada por

venta de libros, presentaciones, debates yactividades artísticas, es la que presentaráel sexto Remate de libros en la Alameda delSur, a desarrollarse del 7 al 11 de diciem-bre.

En rueda de prensa realizada hoy en laCasa del Artesano, de esta ciudad, la escri-tora Paloma Sáiz Tejero, fundadora de la bri-gada “Para leer en libertad, A.C”, que orga-niza este encuentro, señaló que se ofrece-rán en total un millón de ejemplares de unaamplia variedad de géneros.

Un entierro prehispánico de aproximadamente3,500 años de antigüedad, que por las caracterís-ticas de los objetos que integran su ofrenda seasocia con la cultura olmeca, fue descubierto enla antigua Casa del Mendrugo, en el CentroHistórico de Puebla; el hallazgo da pie a empren-der investigaciones ante la posibilidad de que enel centro de ese estado haya existido algún asen-tamiento vinculado con la llamada "culturamadre".

Los materiales arqueológicos, se estima, datandel periodo que va del Preclásico Temprano alMedio (1500-1200 a.C.), fue registrado reciente-mente por especialistas del Instituto Nacional de

Antropología e Historia(INAH-Conaculta).

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

culturaunomásuno

unom

ásu

no

/ Urie

l Muñ

oz

Page 20: 061211

ESPECTÁCULOS 21MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

La actriz, cantante yconductora venezola-na, Alicia Machado,

ex Miss Universo 1996, quienposó en diferentes revistaspara caballeros, celebrará estemartes 35 años, además dellanzamiento de su nueva fra-gancia e integración al musi-cal "Perfume de Gardenia".

Machado, quien no revelócuál personaje interpretará enla puesta en escena, continua-rá en "Una familia con suerte"y arreglará sus horarios paracumplir con los dos compro-misos.

La venezolana que actual-mente participa en el melodra-ma "Una familia con suerte",lanzó al mercado su perfume"Malicia", el cual combina fra-gancias de mandarina, flor denaranjo, rosa, lilas, vainilla ysándalo para que las mujeresse sientan sensuales.

La artista, que ha destacadopor su belleza en diferentescertámenes y una de lasmodelos más solicitadas,mencionó que "además deoler bien, una mujer siempredebe lucir hermosa".

Yoseph Alicia MachadoFajardo nació el 6 de diciem-

bre de 1976 en Maracay,Venezuela. Es hija de ArturoMachado, un inmigrante espa-ñol, y de Martha Fajardo, deorigen cubano.

Machado es la cuarta mujerde Venezuela en lograr la coro-na de Miss Universo. Ademásganó en la edición 1995 delcertamen Miss Venezuela, enrepresentación del estado deYaracuy.

En 1996, después de haber

obtenido el título de ReinaMundial del Café en ElSalvador, viajó a EstadosUnidos para representar a supaís (Venezuela) en el MissUniverso, donde fue elegida deentre 79 aspirantes.

El reinado de Machado fuepolémico por un escándaloprovocado por el multimillo-nario Donald Trump, quientenía que ver con su notableaumento de peso, 18 kilogra-

mos, poco después de sutriunfo.

Posteriormente, en enerode 1997, fue obligada a some-terse a una rutina de ejerci-cios frente a cientos de fotó-grafos, camarógrafos y repor-teros en Nueva York, incidenteque la llevó a la fama.

Después de esto, intervinoen varias telenovelas, la pri-mera de ellas "Samantha"(1998), cuya actuación le valió

los premios ACE, de laAsociación de Críticos deNueva York, y Midia, enEspaña, como Mejor ActrizRevelación de 1998.

En 2004, la ex MissUniverso lanzó su primerdisco como solista titulado"Alicia Machado", y un añodespués participó en el "rea-lity show" español "La gran-ja", en su tercera edición.

Indianápolis.- La actriz y can-tante Madonna será la encargadade encabezar el espectáculo delmedio tiempo en la próxima edi-ción del Super Bowl, de la ligaestadounidense de futbol ameri-cano en 2012.

"La Reina del Pop" se sumaráa la lista de famosos que hanestado a cargo del "show" comola cantante Cristina Aguilera, elgrupo The Black Eyed Peas y laactriz de "Glee", Lea Michel.

Asimismo, durante el concier-to del partido, que se llevará acabo el 5 de febrero próximo en

Indianápolis, participará elCirque Du Soleil y Jaime King.

En la 45ª edición del SuperBowl, más de 162 millones detelevidentes observaron elespectáculo del medio tiempo,convirtiéndolo en el eventomusical más visto del año,

según la NFL, que anunció laparticipación de Madonna.

Se espera que la ganadora delGrammy interprete el sencillo desu nueva producción discográfi-ca, en la cual ha trabajado con elDJ Martin Solveig y el productorWilliam Orbit.

Madonna, ha regresado alambiente artístico de una formainesperada con un disco exce-lente que desbancará a la actuallideresa en el pop, doña LadyGaga, quien es más famosa porsus extravagancias que porbuena cantante, caso que sítiene Madonna con una voz gratay que gusta a millones de perso-nas.

Por su parte Cristina Aguileraes más romántica y BritneySpears está retomando su cami-no al primer lugar de populari-dad pero Madonna, resucitó deentre los olvidados para ser ladiva de la escena mundial en elSuper Bowl y es que todos espe-raban a Lady Gaga en ese esce-nario, pero para mal de la can-tante, no la invitaron a ella ycayó en las preferencias a partirde hoy. Madonna ganó la partida.

Se integra la hermosa actriz ex Miss Universo a la obra musical

Alicia Machado a PPeerrffuummee ddee GGaarrddeenniiaa

Alicia Machado no tiene límites en su belleza y es una de las favoritas del público mexicano.

Encabezará Madonna espectáculo del Super Bowl

La preciosa Madonna, reina del pop, despertó y gana a Lady Gaga actuación en el Super Bowl.

Page 21: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

espectáculosunomásuno

“Tercera llamada”, es la película que se iniciará el próxi-mo 18 de diciembre y será un homenaje del “Séptimo Arte”dedicado al teatro y lo que ocurre en ese fascinante mundo…EL REPARTO ARTÍSTICO de “Tercera llamada” incluye losnombres de Silvia Pinal, Ricardo Blume, Rebeca Jones,Fernando Luján, Cecilia Suárez, Mariana Treviño, VíctorGarcía, Krystian Ferrer. Todos bajo la dirección de FranciscoFranco… EL RODAJE del filme se iniciará en las instalacio-nes de la Sala “Miguel Covarrubias” en el Centro CulturalUniversitario… CON ESTE FILME se conocerán los “interio-res” de dos mundos: el cinematográfico y el teatral…

Como han pasado los añosKATY JURADO (María Cristina Estela Jurado García),

contó con la oposición de sus padres cuando se convirtió enactriz… DEBUTÓ EN 1943 en la película “Internado paraseñoritas” que dirigió GilbertoMartínez Solares. Ese mismoaño actuó en otras tres pelícu-las… PARTICIPÓ durante sucarrera en “Nosotros lospobres”, “El Seminarista”,“Guadalajara… pues” y otrasproducciones… DE HOLLY-WOOD le llamaron para queactuara en “Tarde de Tro”(1950) y eso significó su ingre-so al mundo del dólar… “A LAHORA SEÑALADA”, fue susegundo filme estadounidense(1952) y recibió un “Globo deOro” y en el mismo año ganóel “Ariel” de la Academia Mexicana por su excepcional traba-jo interpretativo en “El Bruto” que dirigió Luis Buñuel…KATY se convirtió en la primera actriz mexicana que fuenominada al “Oscar” por su excelente interpretación en “Loque la tierra hereda” (1954), de Edward Dmytryk… ENHOLLYWOOD actuó en más películas y compartió créditoscon Grace Kelly, Gary Cooper, Elvis Presley, Charlton Heston,Burt Lancaster, Kirk Douglas, Gina Lollobrigida y MarlonBrando… EN MÉXICO actuó al lado de Pedro Infante, DavidSilva, Pedro Armendáriz… EN TOTAL filmó 72 películas delargometraje en su carrera frente a las cámaras. Un “Ariel” leentregaron por su trabajo en “El Evangelio de las maravillas”(1998), que dirigió Arturo Ripstein… “FE, ESPERANZA yCaridad”, fue una de sus mejores actuaciones fílmicas…MURIÓ en pleno triunfo cinematográfico…

Remolino de notas571 MILLONES DE PESOS es la marca que deja el

“Teletón” para el año 2012… “MISS BALA” se exhibirá el jue-ves en el Festival de Cine de Marruecos. También se proyec-tará en las pantallas de Rabat: “El laberinto del fauno”,“Amores perros” y “La virgen de la lujuria”… ALEJANDRAGUZMÁN cerró el festival artístico del Teletón acompañadapor el grupo “Moderatto”. “Creo que ha sido un broche deoro”, comentó la guapa hija de Silvia Pinal… LA CEREMONIAde la 54 edición de los premios Grammy será hasta el 12 defebrero de 2012. “Calle 13” y “Maná” figuran para mejorálbum latino. ANA SERRADILLA estrenará casa en Oaxaca yrealizará coproducciones con su compañía “LumbreraFilms”… RICARDO MONTANER cantará hoy en el AuditorioNacional y estrenará dos canciones…. ARACELYARÁMBULA rechazó definitivamente el contrato que le ofre-cía una revista para “un desnudo total”.

Pensamiento de hoySiempre hay que cumplir las promesas…. ¡CORTE!

NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV por Internet [email protected]

¡Corte!¡Película dedicada

al teatro: 3a llamada!..

Silvia Pinal.

22

Britney Spears: un monumento,RICARDO PERETE

Una vivencia de emociones fue el concierto deBritney Spears, con su voz y estilo provocó “histe-ria” en 50 mil fans, quienes en las calles colindan-

tes al Monumento a la Revolución gozaron de la que es lafigura más famosa del pop estadounidense.

En una hora Spears, demostró su gran capacidad parainterpretar temas como “ Big fat bass”, How I roll”,” “Laceand leather”, las más famosas y contagiar a sus admira-dores que acudieron felices a su concierto gratuito alpúblico.

La policía se comportó atenta y servicial con la gente.Mientras la hermosa Britney, parecía un “monumento” enel Monumento. Su gracia, sensualidad y carisma, fueronbastante notables en la rubia presentando una figura esté-tica sexy y ovacionada a cada movimiento por el monstruode las mil cabezas que coreó también algunos versos desus canciones.

La diva trajo un estupendo performance con vestuarioelegante, humo, colores brillantes y un espectacular soni-

do y en derredor del lugar hubo pantallas gigantes. Erauna gran noche cálida para que todo fuese como fue: ¡per-fecto para artista y público!

Spears, dejó olvidada en la mente de los fans mexica-nos, esa mala imagen de chica alocada que se rapó el peloen sus peores momentos. Esta vez fue la mujer atractiva yartista en toda la palabra, que el mundo admira por susmuchas cualidades.

Ocesa bien en su organización y la gente le agradeceráa esa compañía este regalito que pagó el gobierno localcon tal de darle a familias enteras ese esparcimiento conproducción de primer mundo, que pocas veces puede dis-frutar y que será inolvidable. Ahora le gente pide más artis-tas de talla mundial ¡gratis!, en ese mismo lugar.

Julio Alemán, hospitalizadoEl primer actor de

cine, televisión y teatro,Julio Alemán, fue inter-nado en un hospital deesta ciudad debido a pro-blemas respiratorios,confirmó un vocero delnosocomio quien advir-tió que “la informaciónes sólo para familiares”.

El que fue galán delcine mexicano, estimadopor el público y por suscompañeros, Se encuen-tra en observación por-que su mal requiere deatención constante.

Julio Méndez Alemánnació el 29 de noviembrede 1935 en Morelia,Michoacán. Hijo de JoséMéndez Velázquez (ban-quero de profesión) yOtilia Alemán. A los dosmeses de edad suspadres se radicaron en laciudad de Torreón,Coahuila.

Es octavo de oncehermanos. Abandonó sucarrera como ingenierotextil agrónomo paraconvertirse en actor.Debutó en el teatro a los21 años de edad y en elcine en el año 1957 en lapelícula “El Zarco”.Trabajó en la primeratelenovela mexicana“Senda prohibida”(1958).

en el Monumento

Page 22: 061211

23MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tresdel Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal y ciento seten-ta y cinco de la Ley del Notariado parael Distrito Federal, hago saber quepor instrumento numero 14,246 defecha 23 de noviembre del 2011, laseñora Lidia Ortiz Martínez, (quientambién acostumbra usar el nombrede Lidia Ortiz Martínez de Aguirre),aceptó la herencia en la sucesión tes-tamentaria a bienes del señorMauricio Aguirre Reyes.

Asimismo el señor Francisco AguirreOrtiz, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Por escritura número 23,670 defecha 16 de noviembre del 2011,otorgada ante el suscrito Notario, sedio INICIO DE LA TRAMITACIÓNNOTARIAL DE LA SUCESIÓNINTESTADA A BIENES DEL SEÑORJOSÉ JESUS PADILLA ESPARZA asolicitud de la señora MARÍA DELROSARIO PADILLA MEDINA y lasseñoritas ROCIO YOLANDA PADIL-LA MEDINA y MARÍA ESTHERPADILLA MEDINA, quienes acep-taron la herencia instituida a sufavor las señoras OFELIA ORTEGACASTAÑARES y TERESA OLI-VARES NIETO, de quienes se obtu-vo rendida la información testimoni-al, y la señora MARÍA DEL ROSARIOPADILLA MEDINA, acepto el cargode Albacea, protestando desem-peñarlo fiel y legalmente, declaran-do que procedería a la formulacióndel inventario de Ley.

EL NOTARIO 187 DELDISTRITO FEDERAL

LICENCIADO CARLOS ANTONIOREA FIELD

SEGUNDA PUBLICACIÓN AVISO NOTARIAL

Por instrumento ante mí, 44,609 del25 de Noviembre de 2011, el señorJUAN MIGUEL MARTÍNEZ NAVAR-RO, reconoció la validez del testa-mento público abierto y aceptó laherencia y el cargo de albacea insti-tuido a su favor, en la testamentariade la señora MARÍA SOCORROAUREA NAVARRO ALBA, (quientambién manifiesta el compare-ciente acostumbró a usar los nom-bres de SOCORRO NAVARROALBA, SOCORRO NAVARRO DEMARTÍNEZ y MARÍA DEL SOCOR-RO AUREA NAVARRO ALBA). Elalbacea procederá a formular elinventario correspondiente.Lo que hago saber de conformidadcon el artículo 175 de la Ley delNotariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 25 de Noviembre de 2011.

EL NOTARIO 107 DEL D.F.LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artícu-los ochocientos setenta y tres del Código deProcedimientos Civiles para el DistritoFederal y ciento setenta y cinco de la Ley delNotariado para el Distrito Federal, hago saberque por instrumento numero 14,254 de fecha24 de noviembre del 2011, la señora María deJesús Trujillo Medina (quien también acos-tumbra usar el nombre de María de JesúsTrujillo Medina de Hernández), aceptó el lega-do y la herencia en la sucesión testamentariaa bienes del señor Mateo Hernández Córdoba(quien también acostumbraba usar el nom-bre de Mateo Hernández Córdova).

Asimismo la mencionada señora María deJesús Trujillo Medina (quien también acos-tumbra usar el nombre de María de JesúsTrujillo Medina de Hernández), acepto elcargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artícu-los ochocientos setenta y tres del Códigode Procedimientos Civiles para el DistritoFederal y ciento setenta y cinco de la Leydel Notariado para el Distrito Federal, hagosaber que por instrumento numero 14,248de fecha 23 de noviembre del 2011, losseñores María Isabel Venancio Garcia(quien también acostumbra usar el nombrede Isabel Venancio Garcia), María VenancioGarcía y Antonio Venancio García, acep-taron la herencia en la sucesión intesta-mentaria a bienes de la señora Sixta GarcíaCervantes.

Asimismo la mencionada señora MaríaVenancio García, acepto el cargo dealbacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En escritura 52,966 del veintin-ueve de noviembre del 2011, laseñora ANA MARÍA JOSEFINADUEÑAS GALLEGOS en sucarácter de albacea y única yuniversal heredera deja radica-da la sucesión testamentaria abienes del señor EFRENJIMÉNEZ CRUZ, manifestandoque reconoce la validez del tes-tamento y acepta la herencia;procederá a la formulación delinventario.

ATENTAMENTE

LIC. LEONARDO SÁNCHEZBERISTAIN

NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

AVISO NOTARIALAPRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, 44,602 del 24 de Noviembre de 2011, los señores FAUSTINO, ANSELMO,ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ; en sus caracteres dedescendientes, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor MARTÍN ORTEGAGUZMÁN, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos:1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores MARTÍN ORTEGA GUZMÁN Y FELISAMARTÍNEZ VÁZQUEZ.2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA,VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ, de las que se desprende queson hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor MARTÍN ORTEGA GUZMÁN, de la que se desprendeque falleció en este Distrito Federal, el día cinco de octubre de dos mil nueve.4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Vicuña, lotenúmero treinta y uno, manzana treinta y cuatro, Colonia San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A.Madero, en este Distrito Federal.5.- Información testimonial que rindieron las señoras CARMEN JARDINES ROSALES y SOCORROGUZMÁN RÍOS quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidosORTEGA MARTÍNEZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la Intestamentaria delseñor MARTÍN ORTEGA GUZMÁN, y se designó como albacea de la presente sucesión al señor FAUSTI-NO ORTEGA MARTÍNEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.Lo que hago saber para efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el DistritoFederal, en vigor.

México, D.F., a 24 de Noviembre de 2011.EL NOTARIO 107 DEL D.F.

LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

PRIMER AVISO NOTARIAL

MARÍA TERESA RODRIGUEZ YRODRIGUEZ, Titular de la NotaríaNúmero Ciento Catorce del DistritoFederal, hago saber para efectos delartículo 175 de la Ley del Notariadopara el Distrito Federal en vigor: Quepor escritura número 89,455 de fecha30 de noviembre del 2011, ante mí, losseñores MARICELA HERRERAALVAREZ, LILIAN PALMA HERRERAy LEONARDO DANIEL PALMA HER-RERA, reconocieron la validez deltestamento otorgado y aceptaron laherencia a su favor en la su sucesióntestamentaria a bienes de la señoraCONCEPCIÓN ALVAREZ RIVERA.

Asimismo, la señora MARICELA HER-RERA ALVAREZ, aceptó el cargo dealbacea en la referida sucesión,protestando su fiel y leal desempeñoy manifestando que procederá a for-mular el inventario de Ley.

México, D. F., a 30 de noviembre de 2011

DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ YRODRÍGUEZ

TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114DEL D.F.

SEGUNDAAVISO NOTARIAL

En instrumento No. 117,392 otorgadoante mí el día 17 de noviembre delaño 2011, la señora MARÍA ISABELCASILLAS MARTÍN, acepta la heren-cia instituida a su favor por el autorde la sucesión señor GREGORIOCASILLAS CASILLAS y la propiaseñora MARÍA ISABEL CASILLASMARTÍN, acepta el cargo de albacea ymanifiesta que a la mayor brevedadprocederá a la FORMULACIÓN DELOS INVENTARIOS Y AVALUOS, delos bienes de dicha sucesión.Lo anterior se hace del conocimientopúblico para cumplir con lo dispuestopor el Artículo 175 de la Ley delnotariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 22 de Noviembre del año 2011.

EL NOTARIO No. 64 del D.F.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑOMAEDA

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tresdel Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal y ciento seten-ta y cinco de la Ley del Notariado parael Distrito Federal, hago saber quepor instrumento numero 14,308 defecha 30 de noviembre del 2011, losseñores Angel Alejandro GarcíaOrtega y José Antonio García Ortega,aceptaron la herencia en la sucesiónintestamentaria a bienes de la señoraMaría Raquel Ortega López.

Asimismo el mencionado señor JoséAntonio García Ortega, acepto elcargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tresdel Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal y ciento seten-ta y cinco de la Ley del Notariado parael Distrito Federal, hago saber quepor instrumento numero 14,330 defecha 01 de diciembre del 2011,señores Gustavo López García deLeón, Miriam López García de León,Juan Carlos López García de León,Gerardo Israel López García de León,aceptaron la herencia en la sucesiónintestamentaria a bienes del señorCarlos López López.

Asimismo la señora Ruth García deLeón Gutiérrez, acepto el cargo dealbacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDA CONVOCATORIA

Jorge Vega Jiménez, en mi calidad de Presidente del Consejo deAdministración de la Sociedad mercantil denominada "ServiciosPrendarios, S.A. de C.V", me permito convocar a los sociosaccionistas de la misma, a la Asamblea General Ordinaria deAccionistas que tendrá verificativo el próximo día jueves 22 dediciembre del año dos mil once, a las once horas, en el domiciliosocial de la sociedad, ubicado en Avenida Canal de Miramontes No.2600, local 25, Colonia Ex Hacienda de San Antonio Coapa,Delegación Coyoacán, C.P. 04830, en México, Distrito Federal, la cualse verificará en el orden siguiente:

Apertura de la Asamblea.Designación del Presidente, Secretario de Actas de la Asamblea,Escrutador y Delegado Especial.Lista de Asistencia.Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la Orden del Día quea continuación se detalla:ORDEN DEL DÍA1.- Presentación, discusión y aprobación de los Estados Financierosy Balances de la Sociedad por el período correspondiente del uno deenero al treinta y uno de diciembre del año dos mil diez, conforme alos siguientes puntos:1.1.- Presentación de los Estados Financieros.1.2.- Informe de Operaciones del período del uno de enero al treinta yuno de diciembre del año dos mil diez.1.3.- Informe del Comisario.2.- Asuntos Generales.

Se deja en el domicilio de la Sociedad y a su disposición, el informeal que aluden los artículos 172 y 173 de la Ley General de SociedadesMercantiles.

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Por instrumento ante mí, 44,603 del 24 de Noviembre de 2011, los señores FAUSTINO, ANSELMO,ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ; en sus carac-teres de descendientes, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la seño-ra FELISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos:1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores MARTÍN ORTEGA GÚZMAN Y FELISAMARTÍNEZ VÁZQUEZ.2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores FAUSTINO, ANSELMO, ANGELA,VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ, de las que desprendeque son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora FELISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ, de la quese desprende que falleció en este Distrito Federal, el día treinta de noviembre de dos mil tres.4.- Declaración de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en CalleVicuña, lote número treinta y uno, manzana treinta y cuatro, Colonia San Pedro Zacatenco,Delegación Gustavo A. Madero, en este Distrito Federal.5.- Información testimonial que rindieron las señoras CARMEN JARDINES ROSALES y SOCOR-RO GÚZMAN RIOS quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apel-lidos ORTEGA MARTÍNEZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en laIntestamentaria de la señora FELISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ y se designó como albacea del a pre-sente sucesión al señor FAUSTINO ORTEGA MARTÍNEZ, manifestando que procederá a formularel inventario correspondiente.Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado parael Distrito Federal, en vigor.

México, D.F., a 24 de Noviembre de 2011.EL NOTARIO 107 DEL D.F.

LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL

EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL

ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DIS-

TRITO FEDERAL:

QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,890 DE FECHA 02 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA

ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DON ANDRÉS JOSÉ ARROYO TORRES EN LA SUCESIÓN

TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARÍA TERESA TORRES URIBE.

EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.

MEXICO, D.F., A 05 DE DICIEMBRE DE 2011.

A T E N T A M E N T E

_________________________________

LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI

NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Códigode Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Leydel Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero147,768 de fecha 13 de febrero de 2004; otorgada ante la fe del Licenciado AlejandroGonzález Polo, titular de la notaria número 18 del Distrito Federal, los señores Joséde Jesús Jaimes Licona, Yolanda Silvia Jaimes Licona, Sergio Jaimes Licona y JuanEnrique Jaimes Licona, aceptaron la herencia en las sucesiones testamentarias abienes de los señores Yolanda Licona Ceron (quien también acostumbraba usar elnombre de Yolanda Licona de Jaimes) y Baldemar Jaimes Arellano (quien tambiénacostumbraba usar el nombre de Valdemar Jaimes Arellano).

Asimismo el mencionado señor José de Jesús Jaimes Licona, acepto el cargo dealbacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISOS Y EDICTOS

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tresdel Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal y ciento seten-ta y cinco de la Ley del Notariado parael Distrito Federal, hago saber quepor instrumento numero 14,333 defecha 02 de diciembre del 2011, losseñores Raúl Mosqueira Hidalgo yNancy Mosqueira Hidalgo, aceptaronla herencia en la sucesión intesta-mentaria a bienes del señor RaúlRogelio Jesús Mosqueira Rivera.

Asimismo la señora Alicia HortensiaHidalgo y Santillana (quien tambiénacostumbra usar el nombre de AliciaHortensia Hidalgo Santillán), aceptoel cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tresdel Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal y ciento seten-ta y cinco de la Ley del Notariado parael Distrito Federal, hago saber quepor instrumento numero 14,347 defecha 03 de diciembre del 2011, losseñores Jorge Luis Pérez Godínez,María Guadalupe Pérez Godínez,Buenaventura Vicente Pérez Godínez,Francisco Javier Pérez Godínez,María Beatríz Pérez Godínez, VíctorArmando Pérez Godínez y JuanAlberto Pérez Godínez, aceptaron laherencia en la sucesión intestamen-taria a bienes del señor Vicente PérezCárdenas.

Asimismo la señora Alicia GodínezBotello, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

Page 23: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

tabascounomásuno

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Menosprecio a mexicanosLa opinión pública se encuentra consternada, debido a las fra-

ses groseras y donde muestra intolerancia y menosprecio a los crí-ticos de su padre, la joven Paulina Peña Pretelini, quien sin ningúnpudor llamó “pen…” y “prole” a los twitteros, obviamente la gentese dio cuenta que no sólo es a ellos, sino a todo el pueblo de estemaravilloso país llamado México al que pretende gobernar EnriquePeña Nieto y ahora no se sabe qué resultó peor, si el remedio o laenfermedad, pues aunque el exgobernador del Estado de México,Enrique Peña Nieto se equivocó o no supo, pero sí quedó comoque mostró su ignorancia al hablar del autor de un conocido libro,en plena feria del libro, todo mundo lo criticó no sólo los twitteros,porque aunque, también otros que salieron en su defensa dijeronque se trató de “un error que cualquiera puede cometer”, se supo-ne que el candidato del PRI a la Presidencia de la República no es“cualquiera” y en cambio pone en tela de juicio qué pudiera suce-der si ante los acreedores de México o ante cualquiera que pongaen riesgo la soberanía del país discute y ¡se equivoca! Como sea,la señorita Peña Pretelini abonó a la baja de puntos de su papá,porque mostró la forma en que ya ven a los críticos y lo que pudie-ra suceder de llegar a ser la nueva familia presidencial.

Polémica renunciaFinalmente el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata

entregó ayer su renuncia al cargo, en un evento en el que práctica-mente dio a conocer su “programa de trabajo”, lo que los partidosde oposición vieron como un acto anticipado de campaña y que yaadvirtieron que llevarán ante el Instituto Electoral y deParticipación Ciudadana, sobre todo porque un grupo de trabaja-dores de la Secretaría de Salud, unas horas antes de que Grahamentregara la Secretaría al diputado Carlos M. de la Cruz Alcudiaque lo revela así en la dependencia, se quejaron en un conocidoprograma de la radio local respecto a que a través de oficios se lesestaba obligando a acudir a una marcha en apoyo al hoy ex secre-tario. Por otro lado, el más fuerte de los aspirantes al gobierno deestado, Humberto Mayans Canabal dijo sobre la renuncia deGraham, que con la separación de éste al cargo, la contienda priís-ta se pone más pareja y es que tiene razón el exsecretario deGobierno, sobre todo porque la oposición podría entablar deman-das judiciales incluso, en contra del extitular de Salud y del PRI,bajo la sospecha de que estuviera utilizando dinero del erariopúblico para su campaña, sobre todo porque en días pasados eldiputado federal del PRD Adán Augusto López Hernández dio aconocer el resultado de una auditoria federal que le hicieron altambién ex diputado local y en la que salió muy mal con el ejerci-cio del presupuesto de la dependencia. Pero mientras se daban lasrenuncias, el gobernador Andrés Granier Melo pidió cordura a losactores políticos para no caer en los enfrentamientos verbales enlas redes sociales, “porque lo importante es contribuir al desarro-llo de Tabasco”. Pero, además desmintió las versiones de quieneshabían sostenido que Luis Felipe Graham era “su candidato” y afir-mó que él –el gobernador- no meterá las manos en el proceso deselección del tricolor que eso le compete a ese partido, así queMiguel Alberto Romero Pérez, quien ha ido construyendo poco apoco la unidad de los militantes, tendrá que resolver el más impor-tante de los asuntos para el PRI. Por cierto que Romero Pérez reco-noció que su partido requiere de candidatos que “socialmente”sean identificables como buenos elementos y que estén a favor dela sociedad. Pero también advirtió que se tienen que quitar viejasprácticas y olvidar los intereses particulares, para pensar en locolectivo. “El yoismo político no nos va a dar ningún resultado,tenemos que pensar en lo que realmente necesita Tabasco”.

Abatirá rezagos SedesolLa Secretaría de Desarrollo Social iniciará la construcción de 4

Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA´s), en el municipio deHuimanguillo, con lo que se busca cerrar la brecha tecnológica enlas comunidades marginadas de Tabasco, como parte de los pro-yectos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias(PDZP). Los nuevos espacios donde se invertirá un millón 291 mil464 pesos con recursos 100 por ciento federales, beneficiará a másde 3 mil 277 habitantes de Huimanguillo, mediante el uso de com-putadoras con acceso a Internet, según informó la delegada de laSedesol en Tabasco Gabriela Tello Maglioni.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

REPORTERA

Villahermosa, Tab.- La luchacontra la delincuencia orga-nizada continuará, es per-

manente y no habrá marcha atrás,afirmó el general José de JesúsRamírez, comandante de la 30 ZonaMilitar, al coincidir con el procuradordel estado Gregorio RomeroTequextle quien añadió que en elcaso de los cuerpos policíacos conti-nuará la “limpia”.

Entrevistado por unomásu-no, de manera separada, el represen-tante de la Secretaría de la DefensaNacional en Tabasco y el procuradordel estado, afirmaron que se llevarána cabo los operativos y acciones quetengan que realizarse a fin de darseguridad a la población.

En su oportunidad, el Joséde Jesús Ramírez, también mencio-

nó que sigue adelante el canje dearmas y explosivos por electrodo-mésticos y que esto también es unaforma de evitar peligro a las familiastabasqueñas.

Por su parte, Romero Tequextleafirmó que en todas parte del estado

continuarán los operativos y en elcaso de los policías uniformados yministeriales que fueron detenidosla semana pasada, se continúan lasinvestigaciones y se “hará lo que enderecho proceda, tendrá que hacerselo que deba hacerse”, sentenció.

El presidente del PoderJudicial, Rodolfo CamposMontejo, sostuvo queexiste el compromiso deconstruir juntos un futuromejor y en ese marco “lajusticia seguirá siendoesencial para el fortaleci-miento del Estado demo-crático y moderno quedemandan los ciudada-

nos”.Al rendir su Quinto

Informe de actividades alfrente del TribunalSuperior de Justicia anteel Congreso local, CamposMontejo, consideró “impo-sible entender un Estadomoderno, en el que se pre-gone la libertad y la igual-dad sin una administra-

ción de justicia honesta,eficiente y transparente” ydestacó los esfuerzos rea-lizados por los servidoresjudiciales de Tabasco enlos cinco años recientes,con el apoyo de los pode-res Ejecutivo y Legislativo,que han permitido, dijo,materializar avances sinprecedentes en los rubrosde capacitación, infraes-tructura, transparencia yequidad de género.

Ante los legisladores asícomo del general José deJesús Ramírez de la 30Zona Militar, del secretariode gobierno RafaelGonzález Lastra, así comodel procurador GregorioRomero y el secretario deSeguridad Pública, SergioLópez Uribe, de alcaldesentre ellos Aquiles Reyes

de Centla y Raúl Gutiérrezde Tenosique además demiembros de la judicaturay 4 expresidentes delTribunal, Campos Montejoreiteró su convicción deque la seguridad y la justi-cia deben ser ejercidas consensibilidad y humanismo.

En compañía delsecretario de Gobierno,Rafael Miguel GonzálezLastra, refirió que el PoderJudicial está inmerso enun proceso de moderniza-ción y cambio para que laimpartición de justicia seacada vez más ágil, equitati-va y cercana a la gente, yello ha incluido el uso deredes sociales y se hace elesfuerzo para implemen-tar el nuevo sistema dejusticia penal que incluyelos juicios orales.

Justicia, esencial para fortalecer al estado

24

Sin marcha atrás a lucha anticrimen

Seguirá la limpia en las filas policíacas

Elementos deSeguridad Física dePetróleos Mexicanos, encoordinación con ele-mentos del 57 Batallónde Infantería de laSEDENA, detectaronuna enésima toma clan-destina hermética en eldiesel-ducto de 16 pul-gadas de diámetro quecorre sobre el derecho

de vía El Castaño-DosBocas, a la altura de laranchería Miahuatlán,tercera sección, en elmunicipio deCunduacán.

En un comunicadode prensa, la paraestatalinformó de la toma clan-

destina, pero no hubodetenidos ya que no seencontraba nadie en ellugar.

Asimismo indicó quepersonal especializadodel sector ductosMinatitlán de PemexRefinación descubrió en

el lugar niples, coples ymangueras de alta pre-sión conectadas a unaderivación de tubo gal-vanizado soldada a unaválvula de cierre rápido,por donde se extraía elproducto de manera ilí-cita.

Detecta Pemex toma clandestina de diesel

Page 24: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

quintana roounomásuno

POR CINTHIA RAMOS

REPORTERA

Latifa Muza Simón, explicó quecontenderá para una senadu-ría federal por el Partido de laRevolución Democrática (PRD),

al igual que Gregorio SánchezMartínez, lo cual no implica distancia-miento con quien es su contrincantemás fuerte.

La ex regidora de Benito Juárez ase-guró que será el partido quién decidaquién de los dos candidatos será el queencabece la fórmula para el senadodespués de una valoración de popula-ridad y las posibilidades de cada can-didato. Tampoco descarta la posibili-dad de que ambos terminen yendo jun-tos en la misma fórmula, si así se deci-de.

"Yo estoy buscando la candidatura,como también lo está haciendoGregorio y serán los órganos del parti-do los que definan quién encabeza lafórmula. Que yo vaya con Gregorio esalgo que le toca también al partido, anosotros nos toca hacer público nues-tro deseo", agregó.

Latifa Muza recalcó que GregorioSánchez tiene popularidad entre losperredistas, mientras que ella tiene laexperiencia y trayectoria. "La razón porla que quiero estar en el senado es por-que se necesita gente de carácter y

profesionalismo y yo lo tengo", aseguróla perredista.

Por último, aseguró que el tema delfaltante de los 162 millones de pesosen el empréstito que se otorgó al muni-cipio de Benito Juárez para obra públi-

ca, es parte de una guerra sucia contraGregorio Sánchez y que también la hagolpeado a ella.

Pese a que hay muchos pronuncia-mientos de políticos que se destapanpara las diputaciones y la senaduría,

en el PRD nadie se ha registrado debi-do a que el periodo es del 9 al 13 dediciembre, se espera que en esta sema-na comiencen las inscripciones y losaspirantes tendrán que hacerlo en laCiudad de México.

Aliada de Greg

El Gobierno municipal que presi-de Aurelio Joaquín Gonzálezapoya a los locatarios del mer-

cado municipal Benito Juárez parapreservar sus tradiciones, como la querealiza año tras año a través de lasnovenas y procesiones en honor a lavirgen de Guadalupe que está ubicadaen ese lugar desde hace más de 25años.

Así lo dio a conocer la Coordinadoraadministrativa del Mercado y RastroMunicipal, Verónica HernándezCordero, al mencionar que una de lasprioridades del edil municipal es apo-yar a los locatarios en sus actividadeseconómicas que incluyen festejos ytradiciones, como en este caso, en elque celebran a la llamada Reyna deMéxico y Emperatriz de América, laVirgen de Guadalupe.

En este contexto, mencionó queeste festejo dio inició desde el pasadodomingo cuatro de diciembre con elinicio de las novenas que concluyenjustamente el 12 de diciembre. Agregóque el próximo domingo 11 de diciem-

bre en punto de las 11 de la noche,será bajada la imagen guadalupanasituada en el interior del mercadomunicipal, para que mediante una pro-cesión sea trasladada a la iglesia quelleva su nombre, donde recibirá labendición del padre, para posterior-

mente retornarla al mercad, donde alfilo de la media noche los locatarios lellevaran las tradicionales mañanitas.

Destacó que al medio día del lunes12 de diciembre, se llevará a cabo latradicional misa oficiada por el párro-co de la iglesia se San Miguel, donde

después de la celebración eucarísticase repartirán bocadillos y refrescosdonados por los propietarios de loslocales del mercado municipales quese encuentran adheridos a los sindica-tos de Carniceros y Sindicato deLocatarios.

Apoya AJG a locatarios en sus tradiciones

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, con locatarios del mercado.

La ex dirigente del PRD, Latifa Muza, aseguró que podría ir en fórmula con Greg Sáchez.

Page 25: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

morelosunomásuno

GABRIEL GUERRA

REPORTERO

Acostados sobre elasfalto, campesinosbloquearon la carrete-

ra federal Cuernavaca-Tepoztlán, en demanda deque sean entregados recur-sos del programa viviendarural por parte de la delega-ción de la Secretaría deDesarrollo Social (Sedesol)en Morelos.

De acuerdo con los mani-festantes, desde el mes dejunio, están a la espera deque las autoridades federalesles otorguen cerca de dosmillones de pesos para laaplicación de 300 hogares.

Eduardo Ceniceros García,

integrante de la UniónGeneral de Obreros,Campesinos y Popular, seña-ló que los beneficiados alprograma vivienda rural,habitan en zonas margina-das, donde la mayoría de lascasas son construidas delámina y cartón.

"Desde junio se metió lasolicitud, nos dicen aquí quesomos de las primera organi-

zaciones que se nos va a darel recurso y hasta ahoritahemos visto que ya han sali-do algunas organizaciones elrecurso de vivienda y a nos-otros no nos han dado ahori-ta nada", indicó.

Además de tomar las insta-laciones de la Sedesol, cercade 300 campesinos, prove-nientes de seis municipiosde la zona oriente del estado,

decidieron cerrar la circula-ción de esa vía de comunica-ción federal.

El delegado de la Sedesol,Omar Darío de Lassé Caña,instaló una mesa de diálogocon la agrupación campesi-na, misma que se prolongópor varias horas y que con-cluyó con el compromiso deentregar el recurso antes deque concluya el presente

año.En tanto, cientos de vehí-

culos particulares, camionesde carga, autobuses de pasa-jeros, tuvieron que ser des-viados por elementos de trán-sito de Cuernavaca, a la altu-ra de la Glorieta de la Palomade la Paz, donde se encuentrauno de los accesos al munici-pio proveniente del DistritoFederal.

Exigen campesinos de Tepoztlánrecursos del programa vivienda

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- La mañana de estelunes el presidente municipal EnriqueRetiguìn Morales, encabezo el acto ofi-cial de arranque del programa operati-vo de seguridad 2011, denominadoBlanca Navidad.

Al respecto el director general deSeguridad Pública, Transito,Protección Civil y Bomberos VicenteFernando García Sierra, informo quedicho operativo estará vigente a partirde la fecha y hasta el próximo 20 deenero, en el cual estarán trabajando demanera coordinada con la Secretaria dela Defensa Nacional, la Policía Federaly los municipios conurbados a Jojutla.

Lo anterior con la intención de apli-car estrategias y programas preventi-vos para salvaguardar la integridadfísica y patrimonial de los ciudadanosque viven y que visiten el Municipio

durante los festejos Decembrinos y deFin de año, con la finalidad de obtenerun saldo blanco.

Durante dicho operativo estarán tra-bajando en total 190 elementos, 99

corresponden a efectivos de SeguridadPública, 35 elementos de Tránsito, 25de Bomberos y Protección Civil asícomo las unidades de transporte 022,024, 027, 028 y 029 para seguridadpública, las unidades 11 y 12 motopatrullas para la dirección de tránsito,y los vehículos 07, 08, 012, 015 y 016que son vehículos para elementos detránsito.

Al dar el banderazo de inicio dedicho programa, el presidente munici-pal Enrique Retiguìn Morales, exhortoa todos los elementos a conducirsecon respeto a la ciudadanía y almismo tiempo los invito a ser toleran-tes con los turistas, todo esto con lafinalidad de obtener un saldo blancodurante las

Arranca en Jojutla programa de seguridad Blanca Navidad

Causan gran caos vial.

Page 26: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

hidalgounomásuno

CRISTINA CARRERA

REPORTERA

Omar Fayad Meneses, presidente del ComitéDirectivo Estatal del Partido RevolucionarioInstitucional, lamentó que los gobiernos federales ema-nados del PAN desaparecieron el fuerte crecimiento eco-nómico que experimentaba el país, al grado de reducirlodel seis a menos del tres por ciento.

Durante la toma de protesta de los ComitésMunicipales de Emiliano Zapata y Tepeapulco, Fayadexpuso que como resultado de un gran trabajo delRevolucionario Institucional, la gente, de acuerdo a lossondeos, ha devuelto su confianza a este instituto polí-tico, por lo que conminó a los presentes a no desaprove-char esta oportunidad.

A quienes a partir de hoy se inician con la responsa-bilidad de dirigir en sus municipios las oficinas del PRI,así como a los presidentes municipales electos de este

partido, los exhortó a trabajar en equipo, con los pies enla tierra, de frente a la gente y con la humildad comoprincipal consejera de las tareas que emprenderán elaño entrante, y que deberán de redundar en un triunfopriista en las próximas elecciones.

El líder estatal, invitó a Misael Adrián EspejelRomero y José Augusto Jasso Aboytes, nuevos dirigen-tes del priismo en Emiliano Zapata y Tepeapulco, respec-tivamente, a dar lo mejor de sí para su partido y respal-dar las acciones de sus presidentes municipales.Recordó que luego de seis años, Emiliano Zapata volve-rá a tener un presidente priista.

Finalmente, recordó que es precisamente la unidad elfactor que otorga los mayores triunfos al RevolucionarioInstitucional y señaló que se cuenta con el Programapara México, consistente en un una propuesta que serápresentada a la ciudadanía en la próxima contienda,pues el 2012 es el año en que el PRI regresará a la presi-dencia, indicó.

En el marco de la ceremonia inaugural de laCapacitación a Jefes de Sector, Supervisores yDirectores de Educación Secundaria General yTécnica "Plan de Estudios 2011" el secretario deEducación Pública de Hidalgo, profesor JoelGuerrero Juárez dijo a los asistentes que esta activi-dad se desarrolla en aras de "integrar el ModeloHidalgo por la calidad de la educación, lo cual da res-puesta al Acuerdo 592 que la SEP federal establecióen reciente fecha a nivel nacional para facilitar la arti-culación de los niveles y modalidades de la educaciónbásica".

En su mensaje de bienvenida, el funcionario reite-ró que el Modelo Hidalgo se integrará con las aporta-ciones de los docentes, las autoridades y la represen-tación de la Sección 15 del SNTE, de tal forma quesean atendidos los requerimientos del Acuerdo 592 ydel propio Plan de Estudios 2011.

Cabe mencionar que el Plan de Estudios 2011 esobjetivo de esta capacitación a Jefes de Sector,Supervisores y Directores de Educación SecundariaGeneral y Técnica, para que atiendan los puntos decontinuidad que articulan los niveles de la educaciónbásica (preescolar, primaria y secundaria), teniendoal estudiante como el centro y referente fundamental.

Ante aproximadamente 350 funcionarios educati-vos del nivel secundaria reunidos en Pachuca, elsecretario de Educación hizo patente el interés delMandatario estatal por apostar todo a la calidad de laeducación, llevando el equipamiento necesario,mobiliario y tecnología de punta a las aulas duranteel próximo año 2012. Esto, dijo el secretario deEducación, se suma a la articulación de la educaciónbásica como requisito fundamental para el cumpli-miento del perfil de egreso con énfasis en competen-cias para la vida, que se desea al término del educa-ción secundaria.

En este acto de inauguración, acompañaron alprofesor Joel Guerrero Juárez, el subsecretario dePlaneación, Administración y Finanzas, licenciadoPablo Pérez Martínez, y la directora general deEducación Básica, maestra María Luisa PérezPerusquía.

Durante toma de protesta de Comités Municipales.

Joel Guerrero Juárez.

Gobierno federal panista redujo crecimiento del país: Omar Fayad

SEPH integrará el ModeloHidalgo por calidad educativa

Sedeco otorga financiamiento a emprendedores A través del Instituto Hidalguense de Competitividad

Empresarial, la Secretaría de Desarrollo Económico deGobierno del Estado (SEDECO) apoya a quienes deseenemprender un negocio con hasta el 75 por ciento del pro-yecto, mismo que deberá pagar en un plazo no mayor alos 24 meses con una tasa preferencial.

Ricardo Ludlow Reverter, director General de esteorganismo, explicó que las mpymes no resultan ser tanatractivas para obtener un crédito en la banca comer-cial, a pesar de ser la base de nuestra economía, por ello,la SEDECO implementa esquemas que apoyen lasdemandas de financiamiento para el fortalecimientoempresarial.

Mediante el Fondo Emprendedores el Gobierno delEstado impulsa la creación de nuevos empleos, generauna cultura empresarial de proyectos basados en la

innovación, facilita el acceso a las primeras inversiones,apoya la instauración de prototipos, así como el accesoa la propiedad industrial.

Al participar en representación del titular de la SEDE-CO, José Pablo Maauad Pontón, en el Congreso sobreEmprendedurismo Vanguardia 2011 que organizó laUniversidad Científica Latino Americana de Hidalgo,Ludlow explicó que el proceso para otorgar el apoyo con-sidera la validación del proyecto, registro, evaluación,dictamen, contrato y ministración de recursos.

Explicó además que en cada etapa de la bús-queda del financiamiento, personal especializa-do acompaña al emprendedor para que lleve acabo su plan de negocio, y se puedan recuperarlos fondos en una forma más rápida y puntual, afin de apoyar a otras personas.

PágI27

Page 27: 061211

28 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011unomásuno

Entregan Premio Nacional de Locución 2011Reconoce la ANLM el trabajo de las voces más privilegiadas

de México por medio de medallas y diplomas

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

E n un ambiente de fraternidad, laAsociación Nacional de Locutoresde México (ANLM) reconoció la labor

de las voces más privilegiadas del país,entregando reconocimientos y medallas enlas instalaciones de la Lotería Nacional,donde la presidenta de la organización,Rosalía Buaún, felicitó a los ganadores.

En la entrega de reconocimientos seencontraban la presidenta de los locuto-res, Rosalía Buaún, Teodoro Rentería,Francisco de Savia, Raúl Gómez, FedericoLamont, Jaime Almeida, Antonio O´ Farril,Miguel Ortega, entre otros, quienes demano entregaron las medallas con losnombres de los iniciadores de la radio.

Además, el público asistente, en sumayoría locutores de diversas cadenas deradio y televisión, aplaudieron a los com-pañeros de su gremio, con el f in de que sesintieran apoyados por sus iguales, puesganarse el reconocimiento es la cosechade varios años de trabajo.

Algunos de los ganadores fueron Adriana

Pérez Cañedo, René Narváez, Carlos RamosPadilla, César Duarte, Gabriel Muya, ElsaAguilar, Elizabeth Álvarez, don AlfredoRuiz y muchos más que saludaron a cadauno de los jueces, quienes integraban elpresídium de honor.

Sobre ello, la presidenta de la ANLMRosalía Buaún, felicitó el trabajo honestorealizado por las voces de México, “por loque seleccionar a los ganadores fue unalabor excepcional, pues la calidad de loslocutores mexicanos es de las mejores delmundo, como se ha demostrado a través delos años” aseguró.

Tras la entrega de reconocimientos seinvitó a los presentes a un brindis dehonor que se llevará a cabo a mediados demes en el teatro Ferrocarrilero, con el f inde celebrar los festejos navideños, asícomo fomentar la convivencia de los agre-miados.

Cabe recordar que se contó con el apoyode elementos de la Secretaría de SeguridadPública del Distrito Federal (SSP-DF),quienes rindieron honores a la bandera einterpretaron el Himno Nacional Mexicano,como apertura para la ceremonia.

Page 28: 061211

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

unomásuno

¡El que se lleva, se aguanta! Luego de una serie de críti-cas sobre la "ignorancia" de Enrique Peña Nieto, trashaber acudido a la Feria Internacional del Libro donde, lomenos que recordaba, era el autor o nombre de un libroleído, y eso que, según él, eran lecturas que habían mar-cado su vida, su hija, Paulina, tuvo a bien responder, ¡muya su estilo!, dichas críticas, demostrando el grado de edu-cación y cultura de la familia Peña-Pretelini y Peña-Rivera.Sin lugar a dudas, la defensa que Paulina hiciere a favorde su padre, demuestra la soberbia desenfrenada de unpadre que ante los ojos de su familia, se presume como"un todo poderoso", "un máximo", un "único en el plane-ta", dicho en otro idioma, "la última coca cola del desier-to", haciendo creer "a su familia" que nadie por encima deél, y eso quedó demostrado en la "poca cultura y edu-cación de Paulina".¿Qué jovencita de escasos 16 años de edad podría tenerlos alcances que tuvo Paulina para hablar de los mexi-canos cómo ella lo hizo? Una chica que está acostumbra-da a pisotear a los demás, porque eso ¡lo aprendió de supadre! Lamentablemente, cuando Paulina perdió a sumadre, era una niña de escasos 12 años, siempre guiadapor Mónica, su madre. Al morir Mónica, nos queda claroque no fue nada fácil para los tres hijos de Enrique Peña,pero "su nueva familia" es un hecho, tiene otros alcances,otra educación, otros "principios" (sic) que han sido adop-tados por los hijos de Mónica y ello, llevó a Paulina a pon-erse "al tú por tú" con el pueblo ¡que su padre pretendegobernar!Caso curioso, la jovencita "tuvo el alcance de criticar a loscríticos (valga la redundancia) de su padre, pero ¿por quéno hablar con su padre y hacerle ver que el que quedó maly en ridículo, por su ignorancia, fue él?", qué pena queesta niña piense (¿) que quienes "critican" a su padre seanunos "pendejos que forman parte de la prole".En primera ¡qué florido vocabulario de la jovencita! Y ensegunda, ¿sabrá ésta que el 80 por ciento de los mexi-canos, son gente pobre que lucha día a día por mantener asus familias, obtener un trabajo, tener servicios de salud,educación, y hasta un pan que llevarse a la boca? ¿Losabrá?, porque lo que es un hecho, es que esta niña, ¡queno nació en sábanas de seda!, se está acostumbrando "a labuena vida" que su padre, gracias a sus actos de corrup-ción y abuso en contra de los mexiquenses, ¡puede darle!Y "prole": ¿sabrá esta niña lo que significa esa palabra oserá que igual que el padre, no ha abierto nunca un dic-cionario para buscar el significado de las palabras antes delanzarlas al aire?"Prole", significa descendencia, familia, camada, hijos,

retoños, cachorros, criaturas; ventreada, generación,lechigada, sucesión, nada que ver con la forma despectivaque ésta, imprimió en su "defensa por su padre". Es una verdadera pena, querido lector, el concepto que lafamilia de Enrique Peña tiene ¡De los mexicanos! ¿Qué vaa pasar -entonces- cuando esta jovencita "de la high"(nueva rica) tenga que acudir a alguna comunidad pobre,muy pobre, y saludar a la gente a la que considera, demanera despectiva, ¿"como la prole"? ¿Qué cree ustedque va a suceder? Pero insisto, esa es el concepto queseguramente Peña Nieto tiene, ante su familia, de loshabitantes de este país.Parece mentira, pero el tweet de esta chiquilla opacó laignorancia mostrada por su padre en la Feria Internacionaldel Libro. Ya no importa si Peña Nieto sabe leer o no; yano importa si este señor haya leído La Biblia y norecuerde "el autor de la misma", lo que dolió a los mexi-canos, fue el "concepto tan vil" que tiene "su hija" de losmexicanos.Por supuesto que ante la revolución armada por ese"desliz de la niña", es que Peña Nieto, o mejor dicho, ¡suscolaboradores y asesores! (él no se ocupa de una com-putadora, mucho menos de un tweet) se dieron a la tareade enviar otro "mensajito" en donde "se disculpaba el precandidato por la burrada de su hija". ¿Ustedes creen queun tipo tan sobrado y soberbio, haya tenido un lapsus de"humildad" para ofrecer disculpas? ¡Claro que no!, si tuvo

el alcance de presentar un libro, a su nombre, aún cuando¡No fue escrito por él!, que no haya lanzado al ruedo a sus"esbirros" para que fueran ellos los que, a su nombre, elde su hija, y el de toda su familia, pidiendo perdón a losmexicanos ofendidos y humillados. Por medio de la cuenta @EPN, el precandidato priístadestacó que, la reacción de su hija, "definitivamente fueun exceso y me disculpo públicamente por ello" y asegu-ra: "hablé con mis hijos sobre el valor del respeto y la tol-erancia, les reiteré que debemos escuchar y no ofender alos demás". Perdón, señor pre candidato, ¿usted es de losque actúa "después de niño ahogado"?, porque si es así,¿qué clase de educación da a sus hijos? Y peor aún, ¿se vaa pasar toda la vida pidiendo perdón por los excesoscometidos por sus hijos? Imagínese usted, tanto criti-camos a los hijos de Martha Sahagún, de Vicente Fox, deErnesto Zedillo, por sus abusos y excesos, y nos damoscuenta que, los de Peña ¡Van que vuelan para convertirseen un lunar maligno para los mexicanos!, y eso, que aúnno tiene el poder que tanto anhela.Posteriormente, Paulina Peña ofreció disculpas por suretweet, asegurando que "nunca intentó ofender a nadie yque su acto se debió a un impulso". Perdón, ¿puede usted,querido lector, imaginarse el tipo de impulsos que podríallegar a tener esta jovencita, de llegar Peña Nieto a laPresidencia? Por algo se empieza, y que conste que sólotiene 16 años. Lo que nos llama la atención, y aquí el mencionar que "elque se lleva se aguanta", que la niña Peña Pretelini asegu-ra en su "excusa": "Quiero ofrecer una disculpa de todo

corazón. Mi intención con ese RT jamás fue ofenderlos.Reconozco que hice mal y lo lamento", fue un impulso demi parte al leer algunos tweets que ofendían a mi papá ya la memoria de mi mamá. Hoy aprendí una gran lección". Ustedes me habrán de disculpar pero, si de verdad esta"familia" quisiera defender la memoria de Mónica, ¡otrogallo cantaría! Si la señora Pretelini viviera, no creo quehubiera permitido tal desfachatez pero ella ya no está, porel contrario las hijas -que no Alejandro- viven hoy una"familia de oropel", una "familia de contrato", lamenta-blemente y hay quienes aseguran, ¡por culpa de su padre!,hoy tienen una "madrastra" igualmente inculta e ignorante.¡Una madrastra!, no una madre como lo fue Mónica, dequien, recuerdo, Peña Nieto en algún momento tuvo ladesfachatez de "molestarse" -y bien va a recordar él en quémomento- por las críticas -antes de su muerte- que severtían sobre la señora Pretelini ¡como ente público!Peña Nieto, entonces, "quiso curarse en salud" acusando "atodos" de hablar de su esposa "cuando ella ya había muer-to" pero, ¿se le habrá olvidado a éste que es visto como elúnico responsable y culpable de la muerte de su esposa?Claro, lo más fácil es culpar a los demás, y eh ahí parte "desu ignorancia", ¡no saber reconocer sus propios errores!Por lo pronto, querido lector, ¡palo dado, ni Dios lo quita!El pedir perdón, ¡está de más! El daño ya está hecho, y deaquí en adelante, todo será igual en torno a Peña Nieto;éste, en unos cuantos meses de campaña, por supuesto que¡No se va a cultivar!, lo único que podría hacer, es levan-tar "un escenario" en su entorno y convertir su pre cam-paña y posteriormente campaña política en ¡toda una telen-ovela para llamar la atención, no sólo del electorado, sinode las amas de casa mexicanas! (principalmente). "El fox-ito" mexiquense, seguirá dando de qué hablar.Y por cierto, hay quienes aseguran, "el disparate" de PeñaNieto, no es tan grave, "a cualquiera le pasa" (sic), es hacer"una tormenta en un vaso de agua", total, inculto o no,quiere ser Presidente. Sin embargo, me inunda la curiosi-dad por saber ¿De qué podría platicar un inculto comoPeña Nieto con un Barack Obama, un Lula Da Silva o unFidel Castro, de llegar a la Presidencia de México? ¿Acaso centrará sus "pláticas de Estado" en un resumen delas telenovelas que se transmiten por todo el mundo, prin-cipalmente las de su "señora" esposa?..

X

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL

EN EL ESTADO DE MÉXICO: [email protected],

[email protected]@naim.com.mx

PARA LOS PEÑA-PRETELINI,

"EL PUEBLO ES PROLE Y PENDEJO"

Page 29: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

estado de méxicounomásuno

30

Mexiquenses denunciaron aunomásuno la existenciade cientos de empresas de

seguridad privada que operan demanera ilegal y clandestina en todoel territorio del Estado de México,como el caso de la empresa de segu-ridad privada Ruflova y Cía. S.A. deC.V., ubicada en el fraccionamientoHacienda Ojo de Agua, en Tecámac,Estado de México.Agregaron los ciudadanos que esobligación de la Secretaría deSeguridad Ciudadana (SSC), cuyotitular es Salvador Neme Sartre,tener un control y supervisión deestas empresas de seguridad, que ensu mayoría son improvisadas, ya queno cumplen con los requisitos míni-mos para brindar el servicio deacuerdo a la Ley Federal deSeguridad Privada.Los particulares han jugado un papelimportante al denunciar -en variasocasiones- a autoridades del Estadode México que estas empresas vie-nen funcionando sin tener el permisocorrespondiente. Dichas empresasutilizan documentos apócrifos."Es importante explicar que las auto-ridades de la SSC, cuentan con unreglamento obsoleto, el cual mencio-na que primero se tiene que hacer

una visita de verificación (durante unlapso de hasta dos meses), se le dejaun citatorio al representante legal dela empresa para obtener sus respecti-vos permisos y como no tienen enregla la documentación requerida,con toda la calma del mundo se cam-bian de domicilio para seguir operan-do ilegalmente.Este tipo de empresas se mueven conmucha facilidad por distintos rumbos

del Estado de México, tal es el casode aquélla empresa, la cual vieneoperando de forma subrepticia, y contoda tranquilidad ofrece el serviciode custodios a diversas empresastransportistas de valores, mercancías,seguridad intramuros, escuelas,gasolineras, oficinas ejecutivas, res-taurantes, hoteles, tiendas de autoser-vicio, eventos especiales, seguridadresidencial, industrial y hasta canina.

Afirman los denunciantes que exis-te un expediente en las oficinas de laextinta Agencia de SeguridadEstatal (ASE), donde se puede acre-ditar que la empresa "Ruflova" fal-sificó un permiso que le había otor-gado la Secretaría de SeguridadPública del Distrito Federal desde el2004. Por su parte la ASE no tieneen sus archivos permiso alguno paraoperar a escala federal, por lo que se

infiere que la empresa Ruflova esclandestina.Las autoridades se tardan muchotiempo en hacer las inspecciones yverificaciones correspondientes,lo que seguramente ignora elnuevo titular de la SSC y estasempresas operan sin restriccionesen el Estado de México, con lacomplacencia de las autoridadesinvolucradas, concluyeron.

¡Ilegales!EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA…

Funcionarios protegencorruptelas de estas compańías

Raúl Ruiz/Genaro Serrano

LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA, EN SU MAYORÍA SON IMPROVISADAS Y POCO CONFIABLES

CIENTOS DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA OPERAN DE MANERA ILEGAL Y CLANDESTINA EN TODO EL TERRITORIO DEL ESTADO DE MÉXICO

Page 30: 061211

Javier Lozano Alarcón, se-cretario del Trabajo y Pre-visión Social del gobierno

federal, afirmó que el país avan-za en la innovación de las nue-vas tecnologías en materia labo-ral, porque eso ha permitido quemejoren las condiciones de losmexicanos.Al encabezar la entrega del Pre-mio Nacional del Trabajo 2010 yla firma del Convenio de Coor-dinación para Promover la Segu-ridad y Salud en el Trabajo yFortalecer la Inspección Labo-ral, felicitó al gobierno mexi-quense por el impulso brindadoal sector productivo.Acompañado por el gobernadordel Estado de México, EruvielÁvila Villegas, y representantesde los sectores obrero y empre-sarial, el funcionario federalresaltó que la innovación tecno-lógica es la clave para tener unamayor productividad."Pero no sólo la innovación tec-nológica, sino también la gente,el capital humano, combinadocon la tecnología hacen posibleque mejore la productividad y

las condiciones de los trabajado-res, sino también la dedicación yempeño que aplican en susempresas", expuso.Dijo que la entrega de estos 103premios de 11 empresas de 10estados, entre ellas 10 mujeresde Oaxaca, resalta el interés quetienen por mejorar sus condicio-nes de vida, sobre todo porquelas condiciones laborales en oca-siones no son las adecuadas paradesarrollar los proyectos pro-ductivos.Destacó que de lo que se trata esque a partir de esa innovaciónhaya un valor agregado para losempresarios que trabajan, peroademás en el proceso de hacerlas cosas para elevar la produc-tividad y sobre todo los salarios.En materia de competitividad,dijo que México ha mejorado alavanzar seis lugares, según elForo Económico Mundial. Reconoció que también haybuenos resultados. Tan sólo eneste año se han creado 815 milnuevos empleos, indicó.Afirmó que en cinco años delgobierno del presidente Felipe

Calderón se ha luchado pormejorar las condiciones de lostrabajadores. Aclaró que sebusca aprobar la nueva ley labo-ral, pero de ninguna maneracambiar el artículo 123 constitu-cional.Por su parte, Eruviel ÁvilaVillegas dijo que el Estado deMéxico está abierto a las inver-siones y sobre todo impulsar laproductividad en todos los sec-tores apoyando a las micro,pequeñas y grandes empresasasentadas en la entidad.Dijo que la entidad cuenta conmás de 585 mil unidades econó-micas que representan 12.3%total nacional, que van desde latiendita más sencilla hasta lasempresas más complejas, y enellas se emplea a 9.7% del per-sonal ocupado del país.Explicó que estas acciones hanpermitido que en la entidad hayadisminuido la tasa del desem-pleo durante este año, al pasarde 438 mil 702 desocupadas a415 mil 550; es un logro que hayque compartir con el gobiernofederal y a la iniciativa privada.

Entrega del Premio Nacional del TrabajoJAVIER LOZANO Y ERUVIEL ÁVILA ENCABEZAN…

Secretario del Trabajo afirmó que México avanza en innovación tecnológica en materia laboral

EL SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE LA FEDERACIÓN,JAVIER LOZANO ALARCÓN, Y EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

FIRMARON EL CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA PROMOVER LA SEGURIDADY SALUD EN EL TRABAJO Y FORTALECER LA INSPECCIÓN LABORAL

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, afirmó quesu gobierno promueve la participación de artesa-nos mexiquenses en ferias internacionales reali-

zadas en países como Estados Unidos, Alemania,España, Italia y Argentina, para dar mayor impulso a estaactividad económica."Este municipio tiene la fortuna de contar con manosbenditas, con gente que pone muy en alto al Estado deMéxico con sus artesanías talladas en huesos y cuernos",dijo el mandatario, al reiterar su compromiso con elfomento de la producción artesanal.A manera de ejemplo, Ávila explicó que se logró queartesanos mexiquenses expongan sus productos en elVaticano, que anualmente tiene siete millones de visitan-tes, con lo que más turistas conocerán la riqueza artesa-nal mexiquense.Asimismo, adelantó que el Sistema de Radio yTelevisión Mexiquense llevará a cabo un proyecto decomunicación para impulsar entre la población la idea deregalar un producto artesanal de la entidad.Como parte del programa 100 Días de Gobierno, entre-gó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, 900canastas alimentarias del Programa SeguridadAlimentaria, pólizas de re-afiliación del Seguro Popular,así como computadoras y mobiliario escolar a cinco ins-tituciones de la localidad.Además, manifestó su solidaridad y respaldo al gobiernomunicipal que encabeza Margarita Balbuena González,al que ofreció trabajar en equipo, pues cuando los gober-nantes se ponen de acuerdo, quien sale ganando es lagente."Hoy vengo con ese ánimo de coincidir, de trabajar enequipo, y Margarita, cuente con todo el respaldo delgabinete, especialmente de su amigo el gobernador",enfatizó.

Promueven artesanías mexiquenses en Europa

El secretario de DesarrolloAgropecuario (Sedagro),Heriberto Ortega Ramírez,

aseguró que la festividad de laVirgen de Guadalupe es la cuartafecha importante para la floricultura,ya que dejará una derrama económi-ca de 469 millones de pesos

El fervor de los mexicanos, dijo, pro-picia que en esa fecha se adquiera unmayor volumen de flores, y para ellolos productores programaron lasiembra de una superficie de más demil 390 hectáreas, equivalente al19.7 por ciento del total del área flo-rícola estatal.

Precisó que al ser la rosa la flor mássolicitada en este evento religioso,los que se dedican a esta labor tienenprevistas 202 hectáreas, para que laproducción alcanzara su máximo enesta fecha.Indicó que se cosecharán 29.5 millo-nes de tallos, que se comercializaránen paquetes de 25 cada uno, a un pre-cio promedio de 50 pesos, y que ade-más de la rosa, otras especies tam-bién son requeridas en estos días. También se sembró una superficie de685 hectáreas de crisantemo, del quese espera obtener 19.7 millones dedocenas, cuyo precio sin intermedia-rios será de 13 pesos cada una.Otras flores que tienen demanda sonla gladiola, que para esta festividadse destinó un área de 107 hectáreas,donde se cosecharán más de 100 milgruesas que se venderán a 200 pesoscada una.Mientras que del clavel se estimauna producción superior a 195 milgruesas, con un precio promedio de120 pesos cada una.Indicó que de lilium se cosecharon8.9 millones de tallos, que se ofrece-rán en decenas a 90 pesos cada una;en tanto que del resto de las florespara relleno y follaje de los arreglos,se programaron 152 hectáreas.

Festividades guadalupanasdejarán derrama de 469 mdp

SE COSECHARÁN 29.5 MILLONES DE TALLOS, QUE SE COMERCIALIZARÁN EN PAQUETESDE 25 CADA UNO, A UN PRECIO PROMEDIO DE 50 PESOS

ESTADO DE MÉXICO 31MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Page 31: 061211

Integrantes de la Unión Po-pular Revolucionaria, Emi-liano Zapata, UPREZ, proce-

dentes de diferentes municipiosmexiquenses realizaron una mar-cha-plantón en la ciudad deToluca en demanda de reconoci-miento a escuelas de diferentesniveles y que sean incluidos en elpresupuesto del año próximo,luego de que tienen muchascarencias, se ubican en zonas po-pulares en donde son ignoradaspor las autoridades educativas. Las cerca de mil personas proce-dentes de los municipios deAtlautla, Atlacomulco, Tultitlán yotros, dijeron que el gobierno no

les cumple con 16 preparatorias,un preescolar y una primaria, quedesde el año pasado el gobiernose comprometió a dárselos, puesellos ya cuentan con el prediopara crearse.Advirtieron que en caso de nootorgarles el reconocimiento, seplantarán hasta que sea necesa-rio, "el plantón será indefinidohasta llevarnos los reconoci-mientos para las escuelas" yhasta que no se incluya en elpresupuesto 2012 recursos paraestas acciones.Pues dijo que a esta marcha seunieron, campesinos, taxistas,amas de casa, alumnos y maes-tros, ya que dijo VicentaLedesma Rodríguez, quien esparte de la Comisión Política,

que también piden que se lesindemnice a los campesinos quedebido a los cambios climatoló-

gicos perdieron sus cosechas, asícomo se les entreguen sus con-cesiones, dado que en el munici-

pio de Atlacomulco pagaronmás de 147 mil pesos, a razón de16 mil 500 pesos por cada con-cesión y hasta la fecha no las hanrecibido.

Autoridades ignoran demandas escolaresFelícitas Martínez/Jaime Arriaga

INICIAN LA LUCHA POR CONTAR CON ESCUELAS DIGNAS, LOS PADRES DEFAMILIA DE DIVERSAS ESCUELAS DEL ESTADO DE MÉXICO

Julio César Palacio, líder delFrente Amplio deOrganizaciones Sociales

(FAOS) o Movimiento CheGuevara informó que cansadoslos vendedores ambulantes dediez organizaciones de ambulan-tes, de extorsiones, robos, ame-nazas de un comandante de lapolicía municipal e inspectoresmunicipales de Toluca, procedie-ron a cerrar el primer cuadro dela capital mexiquense en protes-ta, y condicionaron la liberación

de la vialidad con el compromisode inhabilitar a los servidorespúblicos antes mencionados.Detalló que desde hace un añodenunciaron las transgresionesa la alcaldesa María ElenaBarrera Tapia, quien en ningúnmomento les ha ofrecido alcomercio ambulante de la capi-tal mexiquense alguna opción detrabajar para dejar el comerciode la calle y hoy lo quieren arre-glar todo a golpes, amenazas yrobos, dijo.Mencionó que solicitan la desti-

tución de cuatro inspectores y uncomandante cuyos nombres sonNazarea Cristóbal Ibarra,Bernabé López Carmona,Anastasio Montenegro, VíctorManuel García García, y elcomandante Constantino GarcíaDíaz, ellos son los coordinado-res de los operativos y elcomandante los apoya.Señaló que los comercianteshan procedido a denunciar loshechos, para ello han iniciado lacarpeta de investigación1617593600911en la Mesa Unode Responsabilidades de la Pro-curaduría mexiquense, lo raro deesta investigación es que selevantó desde el mes de octubre,se le hizo del conocimiento a laalcaldesa y otras direcciones afi-nes al Ayuntamiento, incluyendoa la Contraloría municipal yhasta el momento no han con-testado el proceso y los funcio-nario siguen desempeñando lasactividades.Advirtieron que de no atendersus peticiones de regresarles susáreas de trabajo, procederán adenunciar los hechos ante lasContralorías del poder Legisla-tivo y la estatal, además de quecondicionaron para sentarse adialogar a que sean inhabilitadoslos servidores públicos antesmencionados.

Cierran primer cuadro porcerrazón de Barrera Tapia

MARCHAS PROVOCAN CAOS EN TOLUCA...

Condicionaron ambulantes el diálogo, con la inhabilitación de un comandante y 4 inspectores extorsionadores

Felícitas Martínez

VENDEDORES AMBULANTES EVIDENCIARON EXTORSIONES, ROBOS, AMENAZAS DE UN COMANDANTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL E

INSPECTORES MUNICIPALES DE TOLUCAEL FRENTE AMPLIO DE ORGANIZACIONES SOCIALES (FAOS) Y

MOVIMIENTO CHE GUEVARA REALIZARON UN PLANTÓN

AVISO NOTARIAL

--- En escritura número 44,279 cuarenta y cuatro mil dos-cientos setenta y nueve, de fecha 27 veintisiete de marzo de2003 dos mil tres, otorgado en el Protocolo y ante la fe delLicenciado Roque René Santín Villavicencio, en ese enton-ces Notario Público Número Uno del Estado de México, hoya mi cargo, en la que consta que CELIA BAEZA CRUZ,RADICO en la escritura referida la Sucesión Testamentaria abienes del señor HELIODORO RODOLFO DIAZ MENE-SES, habiendo presentado el Acta de Defunción de éste últi-mo; asimismo se reconoció como única y universal herederay aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo deacuerdo a la Ley.

--- El presente se hace para que de existir alguna persona conderecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaríaa cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derechocorresponda.

ATENTAMENTE

Toluca, Méx., a 27 de octubre de 2011.

LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZNotario Público Número 1 del Estado de México

con residencia en Toluca, México.SAQR680320HY1.

Para su publicación por dos veces de siete en siete días en elPeriódico "unomasuno", de la Ciudad de México, DistritoFederal.

32 ESTADO DE MÉXICO MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011unomásuno

Page 32: 061211

DEPORTES 33MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

FUTBOL

NATACION

MADRID, España.- El delantero mexi-cano del Manchester United, Javier"Chicharito" Hernández, aparececomo uno de los 55 jugadores queson candidatos para formar parte delequipo del año 2011 de la UEFA.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Losnadadores estadounidenses RyanLotche, en categoría masculina, yMelissa Franklin, en la femenina, hansido elegidos como los mejoresnadadores de 2011 por la FederaciónInternacional de Natación.

GINEBRA, Suiza, .- Tras casi mediosiglo en el movimiento olímpico, el expresidente de la FIFA JoaoHavelange dimitió como miembro delCOI en medio de denuncias de co-rrupción

RENUNCIA

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]

Editor: Raúl Tavera Arias

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

REPORTERA

El piloto tapatío de Fórmula UnoSergio Pérez, se encuentra enMéxico y en conferencia de prensa

presentó ante los medios su balance de loque fue su primera temporada como nova-to en la máxima categoría del automovilis-mo, a un par de semanas de haber cerradosu participación con la Escudería Sauber,en el legendario circuito de Interlagos enBrasil.

Y es que a pesar de haber sumado17 puntos a lo largo de la temporadano era la meta planteada para el mexi-cano, quien se vio afectado después

de su accidente en Mónaco: "Yo creoque ha sido un balance positivo, estoycontento con mi rendimiento, elresultado igual y no fue muy bueno encuanto a puntos, esperaba más, peroha sido una muy buena temporada, heaprendido mucho y yo creo que llegomuy bien preparado a mi segundatemporada que tenga un coche parasumar en todas las carreras, y quepueda consolidar mi carrera enFórmula Uno", comentó Sergio.

Sí, Sergio mantenía una gran pre-sión este 2011, sabe que para la próxi-ma temporada será aún mayor por lagran competitividad que habrá en lapista al estar rodeado de seis campeo-

nes como lo son Vettel, Alonso,Schumacher, Raikkonen, Hamilton yButton.

Sobre la efectividad de su equipoespera que ésta sea aún mejor por locual ya están trabajando en algunosdetalles, pero no será hasta febreropróximo cuando se definan los deta-lles más importantes del monoplaza.

Checo, viajará el próximo 16 dediciembre a Suiza y regresará aMéxico para pasar las fechas decem-brinas y unas merecidas vacaciones,para luego reportar en el mes de febre-ro con el equipo de Sauber.

unom

ásu

no

/Jul

io S

ánch

ez

Page 33: 061211

EL DEPORTE 34MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

PARÍS, Francia.- El portuguésCristiano Ronaldo, el argentinoLionel Messi y el español XaviHernández son los tres candida-tos al Balón de Oro 2011, desvela-dos este lunes en París, mientrasque el británico Sir AlexFerguson, el español JosepGuardiola y el portugués JoseMourinho optarán al premio almejor técnico del año.

El nombre del ganador, elegidoa partir de los votos de todos losseleccionadores y capitanes y delos corresponsales de FranceFootball, se conocerá en una galaque tendrá lugar en Zurich el pró-ximo día 9 de enero.

La inclusión de Xavi en la tri-pleta de finalistas fue la gran noti-cia del día, porque pocos dudabande que en la misma estuvieranMessi y Ronaldo.

Será la tercera vez consecutivaque el mediocampista delBarcelona suba al podium delprestigioso galardón que celebra56 ediciones. El de Tarrasa, que elmes próximo cumplirá 32 años,ha sido tercero en las dos últimasediciones, en las que se haimpuesto Messi.

En la pasada, en la que llegabacon más opciones por haber sidoel artífice del juego que llevó a laselección española a ganar elMundial Sudáfrica 2010, acabópor detrás de sus dos compañerosen el Barça, Lionel Messi y AndrésIniesta.

A sus 24 años, Messi persigueconvertirse en el tercer futbolistade la historia en sumar tres galar-dones y el segundo en hacerlo deforma consecutiva.

Si se confirman los pronósti-cos, el atacante del Barça iguala-

ría al francés Michel Platini, quese convirtió en el mejor futbolistadel año de forma consecutivaentre 1983 y 1985. Antes, elholandés Johan Cruyff lo habíaganado en 1971, 1973 y 1974 y sucompatriota Marco van Basten loconsiguió en 1988, 1989 y 1992.

Los argumentos de LionelMessi son contundentes paraoptar al premio: máximo goleadorde la Champions League, competi-ción que logró con el Barcelona,al igual que la Liga española, yfinalista de la Copa América.

La Federación Mexicana de Futbol hizo oficia-les los días y horarios de la final del Apertura2011, que disputarán Tigres y Santos.

El partido de ida se jugará el jueves 8 de di-ciembre. La cita será a las 20:30 horas en el esta-dio Corona, de Torreón, casa de los Guerreros.

La vuelta será el domingo 11 de diciembre a las18:00 horas en el estadio Universitario de SanNicolás de los Garza, cueva de los Tigres.

Tigres y Santos disputarán una final inédita enel futbol mexicano. El equipo de La Comarca ase-guró su pase el sábado pasado venciendo a Mo-narcas de Morelia en casa, mientras que anteochelos felinos liquidaron a Gallos Blancos y avanza-ron a la serie por el campeonato.

Estos dos contendientes solamente se hanencontrado una vez en la Liguilla y en otra oca-sión en un repechaje, y tienen una victoria porbando y en ambas los felinos han sido dirigidospor Ricardo Ferreti.

Los universitarios se impusieron en elInvierno 2001 en la ronda de Cuartos de Final,cuando con un contundente 4-1 global, avanzarona la Semifinal en el torneo que a la postre fueronsubcampeones.

Como dato, dos de los cuatro goles de Tigres(empataron 1-1 en la Ida en Torreón y luego gana-ron 3-0 en El Volcán) fueron marcados por CarlosOchoa, hoy delantero de los Guerreros.

Posteriormente se volvieron a encontrar en larepesca, instancia en la que se definía el pase acuartos de final, y ahí el Santos se impuso a losfelinos.

En el Verano 2002, con un empate de 2-2 en elestadio Universitario y luego una igualada de 1-1en el estadio Corona, el Santos aprovechó sumejor colocación en la tabla general y dejó en elcamino a los Tigres.

Los goles de los mexicanos Julio Gómez, en el partido de semifinalfrente aAlemania en elMundial Sub 17,y de Giovani dosSantos, en laFinal de la CopaOro frente aEstados Unidos,quedaron fuerade la lucha porel trofeo Puskás,el cual pelearánLionel Messi,Neymar, y WayneRooney. El inglés fue

nominado por una anotación dechilena frente al Manchester City;el brasileño Neymar está en lapugna gracias a una diana converti-da frente al Flamengo. Por su parte,Lionel Messi aspira al galardón conel gol que marcó frente al Arsenalen el partido de vuelta en losoctavos de final de la ChampionsLeague frente al Arsenal. La votación para otorgar este pre-mio, en su edición de 2011,finalizará el 9 de enero. Elganador del año pasado fue HamitAltintop por una volea con laselección de Turquía anteKazajstán.

MADRID, España.- Atlético de Madrid,Shangai Shenhua, chino, MuangthongUnited, tailandés, Al Ain, de Emiratos, RajaCasablanca, marroquí, Chicago Fire, esta-dounidense, América, mexicano,Internacional, brasileño y Besiktas turcofirmaron este lunes el "documento único"de su alianza internacional en el EstadioVicente Calderón.

El acto, celebrado con representantes detodas las entidades que han sellado esteacuerdo multilateral y con la presencia de laprimera plantilla y el cuerpo técnico delequipo rojiblanco, cerró la I Cumbre

Internacional de Clubes, que se ha desarro-llado desde el pasado viernes en Madrid.

"Hoy es un día muy importante, porque seda un paso histórico en dos proyectos rele-vantes del club: el nuevo estadio, que serápresentado esta tarde, y la primera CumbreInternacional de Clubes", dijo EnriqueCerezo, presidente del Atlético de Madrid,acompañado por representantes de cadaentidad que forma esta alianza internacional.

Yan Xiang, por parte del ShangaiShenhua; Wiluk Lothon, vicepresidente delMuangthong United; Carlo Nohra, directorgeneral del Al Ain; Abdeslan Hannat, presi-

dente del Raja Casablanca; MaximilianoCarlomagno, adjunto de presidencia delInternacional Porto Alegre; Javier León,director general del Chicago Fire; MauricioCulebro, director de operaciones delAmérica, y Mete Düren, miembro del conse-jo del Besiktas, según informó el Atlético deMadrid, firmaron el llamado "documentoúnico" en el Vicente Calderón.

En él se recogen "los principios funda-mentales de este proyecto y las bases de sudesarrollo futuro", según explicó el club roji-blanco, que añadió: "Su principal valor será elde vincular y comprometer de la misma formaa todos los clubes de la alianza, estableciendotambién los criterios de posible exclusión obien de inclusión de otros clubes".

Definidos, horariosde la final Nacional

Gómez y Dos Santos, descartados por el Puskás

Nominados al Balón de Oro

Lionel Messi, favorito sobre Ronaldo y Xavi

unom

ásu

no

/Ana

Lau

ra G

arcí

a

América, en Cumbre Internacional

Page 34: 061211

EL DEPORTE 35MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

TOCANCIPA, Bogotá.-Exce-lente actuación dio el pilotovenezolano y subcampeón deSuper Copa Telcel presentadapor Seat Alex Popow, que jun-to con Juan Carlos Álvarez yFrank Silah (#11 Soloson-Import), finalizaron en segun-do lugar dentro de la categoríaSúper Turismo ST4–Gran Tu-rismo de más de 2,000cc, yséptimo de la general dentrode las 6 Horas de Bogotá.

Gran desempeño tuvo elLeón Supercopa marcado conel número 77 en el trazado deTocancipá, donde la terciaconformada por Popow, Álva-rez y Silah, dieron gran batallaen la edición 26 y donde sedieron cita 70 autos y 200pilotos.

“Estoy contento no satisfe-cho con el resultado ya quepudimos ganar la categoría,estuvimos rodando muy cercadel Ferrari que ganó la SúperTurismo ST4, excelente traba-jo de Juan Carlos y de Frank,que dimos pelea todo el tiem-po, nos afectaron un par de

banderas amarillas pero en logeneral el carro tuvo un grandesempeño, demostró durabi-lidad y que es muy competiti-vo”, comentó Alex Popow.

Agregó: “Ahora tengo quecontinuar con mi preparaciónpara las 24 Horas de Daytonaque se corre a final del mes deenero, es una carrera especialya que se celebran 50 años de

este evento y queremos estaren el podio, también no hayque dejar a un lado lo que vi-ene para nosotros en México,ya que la Súper Copa Telcelpresentada por Seat está pre-parando un segundo año máscompetitivo para el 2012”,declaró el subcampeón de losLeón Supercopa en México,Alex Popow.

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Chirrín, chin chin. Con las finales de la catego-ría juvenil “AA” de otoño, concluyó la actividadcompetitiva en el circuito estudiantil Onefa. TigresUANL sumaron otro blasón al coronarse en elGrupo I, en tanto los aguerridos Fogoneros, Sioux yHalcones UV completaron la lista de monarcas.

Sin embargo, Onefa mantendrá el ritmo de traba-jo unos días con la preparación de sus torneos pri-maverales de categoría intermedia y juvenil “A”.

Los felinos del norte culminaron un año doradocon tres campeonatos, y en la final de la conferen-cia I, volvieron a imponer su ley sobre Tigres delCCH sur, a los que dominaron por 29-22.

En tanto que como se había anticipado, LincesUVM Toluca y Fogoneros de la Vocacional 9, sostu-vieron una trepidante batalla por el gallardete delConferencia III-A.

Aguerridos como siempre, los Fogoneros pusie-ron la caldera a todo vapor y doblegaron 9-7 aLinces UVM, que buscaban el desquite de la tem-porada regular, cuando cayeron por otro cerradomarcador de 12-9.

El casco de Santo Tomás, nido de AguilasBlancas, fue el escenario de este duelo en el que losfelinos trataron de ajustar cuentas a sus rivales.

En tanto que los Sioux de la Voca se agenciaronel título en la Conferencia III-C al imponerse por 10-8 a Vikingos de la Voca 7, en trepidante duelo poli-técnico.

Con las victorias de los Auténticos Tigres,Fogoneros de Voca 9, Halcones UV y Sioux de Voca8, se completó el mapa de campeones en la catego-ría Juvenil de Otoño 2011.

En tanto que Halcones de la U. Veracruzana secoronaron en el III-B, al derrotar a Potros SalvajesUAEM “B”, por 7-6, apenas por un punto de dife-rencia que constituyó el marcador más cerrado delas finales.

MANILA, Filipinas.- El púgil filipino MannyPacquiao ha sidopromocionado enuna ceremoniaoficial celebradaen Manila al rangode teniente coro-nel en la reserva,un cargo que no lepermite entrar encombate real.

El actual cam-peón de peso wel-ter de laO r g a n i z a c i ó nMundial de Boxeo,de 32 años, dirigi-

rá al primer batallón de la reserva de Sarangani enoperaciones de catástrofes naturales.

Pacquiao, también diputado, aseguró que setomará en serio su nueva responsabilidad y prome-tió más victorias en el cuadrilátero y más gloria paraFilipinas.

El boxeador asiático, antiguo campeón del mundode los pesos pluma, supergallo y mosca, tiene apala-brado enfrentarse al estadounidense FloydMayweather el próximo marzo en Estados Unidos, enlo que está considerada la pelea más importante delos últimos años.

La promoción militar de Pacquiao ha sentadomal en algunos sectores de las Fuerzas Armadasque han visto favoritismo en su ascenso por la víarápida de cinco rangos: de sargento a tenientecoronel.

Luego de que no pudie-ra enfrentar su lucha con-tra Magnus debido a laslesiones que éste le pro-vocara en backstage, laCrema de la Crema, ElMesías, está exigiendotener una oportunidad porel título máximo, elMegacampeonato de TripleA. "Sé que el 16 dediciembre en Puebla seráGuerra de Titanes, y yo

quiero estar presente enel evento, sé que merezcotener una oportunidad porel Megacampeonato anteJeff Jarrett, quien sólosabe hacer trampas. Él lequitó el cinturón al Zorrohaciendo uso de artima-ñas y estoy seguro de quepuedo recuperar ese cam-peonato que es de México,no de él ni de TNA".

"Nosotros, la gente de

Triple A, vamos a defendernuestra bandera hasta lasúltimas consecuencias, ylo que deseo es que JeffJarrett dé la cara y meenfrente defendiendo elMegacampeo-nato, no meimporta si antes tuvieraque vencer a los mejoresluchadores que tiene TNA,estoy dispuesto a eso ymás en pos de defender micasa, Triple A".

Feria de campeones en juvenil Onefa

Pacquiao, nuevo teniente coronel

El Mesías quiere de regreso el Megacampeonato

AAlleexx PPooppooww,, segundo en 6 horas de Bogotá

El piloto es el actual subcampeón de la Súper Copa Telcel.

Page 35: 061211

36 EL DEPORTE MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Ultima Copa Mundial de pistaLondres 2011-2012 en Londres

ENRIQUE ROMERO

REPORTERO

El 22 de febrero del2011, los ases británicosChris Hoy y David Daniell,fueron los primeros enrodar en la pista de madera,de pino siberiano, 250metros el circuito,Velódromo de Stratford,techado, en el que se lleva-rán a cabo las pruebas depista de los JuegosOlímpicos del próximo añoy cuyo ensayo general será17, 18 y 19 de febrero próxi-mos, en la cuarta y últimafecha de la Copa Mundial

élite de pista, femenil y varo-nil temporada 2011-2012.

El Velódromo de Strat-ford, es una maravilla, conun costo de 109 millones deeuros y en cuyo centro que-dará también la pista deBMX.

Son cuatro fechas lasCopas del Mundo, las dosprimeras ya se efectuaron,en Astaná, la capital deKazagistán y en Cali, Co-lombia, la tercera fecha seráel Velódromo de Beijing, 13,14 y 15 de enero.

Fue precisamente el Ve-lódromo, la primera granobra deportiva para JO.

¡Santos, súper campeón en Liga Lindavista!ALMA LLANERA

COLABORADOR

La liga infantil de futbol, se vistióde gala, al premiar a sus equiposcampeones, al término de la tempo-rada 2019-11, en su sede del deporti-vo Miguel Alemán de la coloniaLindavista, en donde el Santos de losseñores, Carlos y Luis Robledo, encoordinación de Humberto Verdiguel,sobresalió con diez preseas que ga-naron en las seis categorías juntocon Tuzos y Cruz Azul GAM, que sellevaron el mismo número de trofeos.

En esta ocasión, se sintió un pocofrío este evento, ya que año con año,se llevaba un gran desfile en el esta-dio de este deportivo, pero cómo ca-mbian las cosas, todo "jerarca" traeotras ideas.

Asimismo se dejó de llevar a caboel encuentro de los pequeños catego-

ría Pingüi, que era la atracción de lospresentes.

Todo se llevó a cabo en el campotres, recién empastado, al cual acu-dieron pocas personas que se dieroncita, los equipos fueron pasando,uno por uno, por sus preseas, mis-mas que fueron entregadas por losinvitados especiales, entre ellos, Ma-uricio Villegas Rivera, administradordel deportivo Miguel Alemán juntocon Arturo Zárate Pulido, presidentede la liga de futbol-7 y Rápido y por elde Liga de Beisbol Infantil, MarcoGómez Ponce, que le dieron lustre alevento.

Esto demuestra, la unión que exis-te en este deportivo de parte de lasligas deportivas, asimismo se reco-noció la labor deportiva del jugadorFrancisco Flores Ibarra, del Club Áto-mos.

230 nadadores de ANV alNacional de Curso Corto

RAÚL ARIAS

REPORTERO

Con 230 nadadores que repre-sentarán a seis entidades del país,Acuática Nelson Vargas aportará el25 por ciento de los inscritos en elCampeonato Nacional de CursoCorto que se llevará a cabo del 16 al21 de diciembre en Guadalajara,Jalisco, evento que tiene carácterselectivo para la Olimpiada Nacio-nal 2011.

Para motivar a los selecciona-dos, el profesor Nelson Vargas Ba-sáñez encabezó como cada año laentrega de uniformes a los nadado-res que cumplieron con los tiempostope para acudir al evento másimportante en el inicio de la tempo-rada 2011-2012 y los exhortó a “serambiciosos, aspirar a calificar a laOlimpiada Nacional, anhelar ser losmejores del país y seleccionarse aeventos internacionales”.

Agregó que no sólo el trabajodiario es importante, “ya que tam-bién se debe tener mentalidad parabuscar el éxito, otros jóvenes comoustedes, un Michael Phelps o RyanLochte también fueron a naciona-les y tuvieron la mira más alta paraser los mejores del mundo”.

Vargas Basáñez también losexhortó a que este año mejoren sustiempos y tengan la oportunidad deacudir a eventos internacionalescomo será el torneo de Orlando,Florida, del 15 al 18 de marzo; laCopa Latina, en Madrid, España, del23 al 27 de mayo; los InternationalChildren’s Games, de Daegu, Corea,del 12 al 17 de julio; el Far Western,de San José, California, del 1 al 5 deagosto; y la Copa Challenge, deEdmonton, Canadá, del 4 al 7 deagosto, entre otros eventos porcategorías.

Como evento fundamental paralos nadadores de primera fuerza,

subrayó los Juegos Olímpicos deLondres, del 28 de julio al 4 deagosto, a los cuales ANV tiene opor-tunidad de acudir con exponentescomo Fernanda González, la mejordorsista de México y Rita Medrano,máxima especialista en estilo mari-posa en el país.

El profesor Vargas exhortó a lasnuevas generaciones a preparasedesde ahora para los centroameri-canos de Veracruz 2014, los pan-americanos de Canadá 2015 y losOlímpicos de Río 2016, además deresaltar la realización en Guadala-jara de los Campeonatos MundialesFINA en el 2017. Velódromo de Londres.

Page 36: 061211

La Secretaría de la Defensa Nacional(Sedena) informó de la captura de10 sujetos, relacionados con la

muerte de 25 personas en ataques perpe-trados en bares de esta ciudad durante elpresente año.

Los detenidos en dos operativos reali-zados el pasado 2 de diciembre, fueronpresentados hoy en instalaciones de laAgencia Estatal de Investigaciones (AEI)para ponerlos a disposición de las autori-dades correspondientes.

De acuerdo al parte oficial de la Sedena,en la primera acción realizada en la colo-nia México se capturó a Francisco GerardoContreras Salas, apodado "El Paco" de 38años de edad; Sergio Valdez Garza, "ElGreñas" de 40; Cuitláhuac MendozaGarza,"El Cuitla" de 45 y Daniel IsaacMuñoz Ramírez, "El Bebé" de 25.

A los cuatro sujetos se les asegurarondos armas largas, ocho cargadores, unagranada de fragmentación, tres kilogra-mos de marihuana, una bolsa de cocaína,cinco vehículos, además del inmuebledonde fueron detenidos.

En seguimiento a esta investigación demanera conjunta con la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado (PGJE), secapturó en la colonia Loma Linda a otrosseis presuntos homicidas.

Estos detenidos fueron identificadoscomo Jesús Alejandro GonzálezManríquez, conocido como "El Alex" de 23años de edad; Víctor Manuel Juárez Cruz"El Pelón" de 34 años; José Néstor MolinaXaca, "La Tortuga" de 22, Rey IndalecioMelo Rosas, "El Big Show" de 23;

Margarito Martínez Valdez, "El Bebé", de35, y Jesús Enrique Uscanga Galo, "ElPerro" de 26.

Al ser capturados por las fuerzas cas-trenses, traían consigo ocho armas largas,52 cargadores, dos granadas de mano ymil 500 cartuchos hábiles.

"Los detenidos manifestaron pertenecera la organización criminal del Cártel delGolfo y haber participado en el atentadodel bar Sabino Gordo, en Monterrey, en elcual perdieron la vida 20 personas el pasa-do 8 de julio", detalló la Sedena a través dela Cuarta Región y Séptima Zona Militar.

También reconocieron haber privado dela vida a cuatro personas en el bar CaféIguana de esta ciudad, además de privar dela libertad y de la vida a otro hombre.

"De igual forma actuaban integrandocélulas delictivas dedicadas a realizarhechos ilícitos tales como ser informantesy dar seguimiento de las actividades deautoridades federales, ubicación y homici-dio de individuos pertenecientes a organi-zaciones criminales antagónicas, tráficode armas y drogas, así como el robo devehículos en el municipio de Monterrey",añadió.

Presentan a implicados en ataque a 25 personas en bares

Detienen a Gilberto Castrejón, alias "Comandante Gil"La Secretaría de Seguridad Pública

federal informa que elementos de laPolicía Federal detuvieron enAcapulco, Guerrero a seis presuntosplagiarios, extorsionadores y homici-das al servicio del CártelIndependiente de Acapulco (CIDA).

Esta acción tuvo lugar en el marcodel Operativo "Guerrero Seguro", quecontempla el trabajo institucional delos tres niveles de gobierno en dondeelementos federales implementaronun operativo el día de hoy en la coloniaSabana, municipio de Acapulco deJuárez.

De acuerdo con líneas de investiga-ción, este grupo delictivo se caracteri-za por su alto grado de peligrosidad, yaque además de extorsionar se dedica-ban al plagio y controlaban la distribu-ción de droga en la zona. También seles relaciona con el homicidio de inte-grantes de grupos antagónicos.

En seguimiento a reportes de inteli-gencia se determinó que el modo deoperar de dicha organización consistíaen presentarse en empresas y nego-cios, para lo cual exigían un pago men-

sual por permitirles trabajar. En casode no cumplir con sus exigencias losamenazaban con plagiar a alguno desus empleados o realizar disparos con-tra las instalaciones de los distintosnegocios.

Se tiene conocimiento que estegrupo realizaba los cobros producto deextorsiones interceptando a los camio-nes repartidores de dichas empresasen distintos puntos.

2/4Otra forma de cobrar el dinero en

efectivo era presentarse directamenteen los negocios de sus víctimas.

Este tipo de acciones generaroninconformidades por parte de los con-cesionarios de las gasolineras, quie-nes se inconformaron mediante unamanifestación el pasado 18 de agosto.

Resultado de trabajos de inteligen-cia derivados de un reporte recibido en

el Centro Nacional de AtenciónCiudadana de la Policía Federal queadvertía la presencia de sujetos visi-blemente armados, fueron ubicados enla colonia Sabana en posesión de cha-lecos tácticos, fusiles de asalto y pis-tolas cuando circulaban a bordo dedos vehículos y una motoneta por loque se les marcó el alto.

Al percatarse de la presencia de laautoridad agredieron con disparos dearmas de fuego a los elementos federa-les lo que derivó en la detención de:

" Gilberto Castrejón Morales,alias "Comandante Gil" de 42 años,originario, de Acapulco, Guerrero.Identificado como líder de la organiza-ción delictiva quien se encargaba de laplaneación y ejecución de los plagios yextorsiones, así como de la venta y dis-tribución de droga.

Las siguientes personas fueronidentificadas como encargadas de rea-lizar los cobros de los plagios y extor-siones, quienes además distribuíandroga en diferentes puntos del puertode Acapulco y fungían como homicidasde la organización.

Detiene PolicíaMinisterial a

presuntos delincuentes La Policía Ministerial

del Estado detuvo a dospresuntos gatilleros,minutos después de queparticiparon en el ataquey privaron de la vida ados policías municipalesen la colonia Texas, deLos Mochis, el sábadopasado.

En el titular de laProcuraduría General deJusticia del Estado, dioa conocer en entrevista,que la detención se reali-zó minutos después delatentado y previa perse-cución.

Se les aseguraronarmas de fuego de altocalibre -dos fusiles AR-15, dos AK-47 y una pis-tola 38 Súper-, así comovarios cargadores, cartu-chos útiles y pecheraspara cargadores de fusi-les.

Los detenidos se lla-man Saúl HumbertoCaro Castro, quien tam-bién se hace llamarGuadalupe CastroCastro, de 31 años deedad y con domicilio enel fraccionamientoSanta Cecilia, de LosMochis.

El otro detenido sellama Víctor ManuelFuentes Aboyte, de 24años, con domicilio en elejido Bachomobampo II,del municipio de Ahome.

37MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

Page 37: 061211

38 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

El presidente FelipeCalderón recono-ció que como

sociedad y como gobiernose ha dejado un trechopendiente para con losjóvenes, que consiste endarles la mano para evitarque caigan en las adiccio-nes.

Al encabezar la segun-da subasta de arte de laFundación Juan CamiloMouriño, el jefe delEjecutivo aseguró queresulta indispensable ayu-dar a los jóvenes para evi-tar que caigan en lasgarras de la delincuencia yen las adicciones.

En ese sentido, se con-gratuló de que la funda-ción que preside María delos Ángeles Terrazo,madre del ex secretario de

Gobernación, esté traba-jando en crear oportunida-des para que jóvenes deCampeche y de todo elpaís no caigan en lasgarras de la delincuencia.

"Los jóvenes necesitana veces apoyos muy senci-llos como el sólo hecho deque sean escuchados o deque tengan una pequeñaoportunidad para estudiar,y por ello el trabajo de lafundación es fundamentalpara evitar que los mucha-chos se vean atrapadospor la delincuencia y lasadicciones", mencionó.

Calderón Hinojosa des-tacó también la importan-cia de otros proyectoscomo los talleres de cos-tura para madres solterasjóvenes, el equipo de fut-bol y el centro comunita-

rio fundado con donativospara ofrecer comida a bajocosto para personas deescasos recursos.

En el acto, hizo unaamplia remembranza de lapersonalidad de MouriñoTerrazo, a quien describiócomo una persona dedica-da, trabajadora, pero muyalegre.

"México necesita gentecon la capacidad y eltalento de Juan Camilo,quien supo convertirse enla persona fundamentalpara el proyecto de paísque millones de mexica-nos queremos", expresó.

Recordó que el políticocampechano formó partede su equipo de trabajo enla Secretaría de Energía,donde se ocupó de laSubsecretaría de

Hidrocarburos, "lo que yocreo que despeja cual-quier maledicencia".

Insistió en queMouriño fue un amigomuy cercano e inclusiveseñaló que en su momen-to se convirtió "en el almade mi precampaña y cam-paña".

Durante el encuentro,celebrado en la exHacienda de Los Morales,a donde los invitados acu-dieron con el pago de unboleto de tres mil pesos, elpresidente Calderón indi-có que labores altruistasde este tipo reflejan preci-samente la personalidadque tuvo su amigo.

Destacó la identidaddel ex secretario deGobernación, quien apesar de haber sidosecuestrado enCampeche, "no se arredróy nunca lo escuché que-jarse, sino tener un grancariño por su estado".

Entre los asistentes ala subasta de arte, figura-ron los precandidatos delPAN a la Presidencia de laRepública, JosefinaVázquez Mota y ErnestoCordero, así como lossecretarios deGobernación, AlejandroPoiré; de Economía,Bruno Ferrari; de laFunción Pública, SalvadorVega Casillas, y deRelaciones Exteriores,Patricia Espinosa.

Pide Calderón ayuda a sociedad en trabajo contra adicciones

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

Mauricio Hernández Avila, sub-secretario de prevención y promo-ción de la salud afirmó que la lac-tancia materna es un derecho detodas las mujeres y que es nece-sario aumentar la concienciapública al respecto para motivar alas madres a lactar.

Sin embargo, aclaró que lasprácticas de lactancia maternadistan de seguir lo recomendado.De acuerdo a datos de la EncuestaNacional de Salud 2006, la preva-lencia de lactancia materna enniños menores de 6 meses es del23% y en promedio lactaron ape-nas 10 meses.

Durante su discurso, el subse-cretario comentó que el hospital

Amigo del Niño y de la Madre enuna publicación de 2011 señalaque después de 15 años de expe-riencia de dicho nosocomio la lac-tancia materna exclusiva estuvopresente sólo en el 45% de losniños a los 2 meses, 32% a los 4meses y 12 por ciento a los 6meses.

Esto muestra que hay una granbrecha que salvar en el tema, dijoHernández Avila, quien anotó lanecesidad de apoyar a las mamásque amamantan y en particular alas que tienen un empleo remune-rado para que reciban un apoyointegral y oportuno de parte delsistema de salud.

Dijo que la leche materna es elmejor alimento y la primera vacu-na que recibe un bebé. "Es lo quetodo recién nacido debería de

tener pero el hecho de simple-mente saberlo no habilita a lasmujeres y a las familias para lle-var a cabo este cambio".

El subsecretario indicó que loque se ha hecho actualmente porparte de la Secretaría de Salud esun modelo de habilidades para lavida, el cual presenta una "inter-vención más estructurada" en lacual se discute cuáles son lostabúes, las creencias y las actitu-des que predominan en los médi-cos, las familias y las mujeres.

Puntualizó que los niños queson alimentados con lechematerna tienen mejores paráme-tros que los aleja de enfermeda-des crónicas, así como unamenor cantidad de colesterol enla sangre y menor riesgo de obe-sidad e hipertensión.

Falta cultura que promueva lactancia materna

Acuerdo Nacionalpor el Turismo registra avance de 45%: Sectur

La Secretaria de Turismo, Gloria GuevaraManzo, se reunió con el Consejo Directivo de laCámara de Comercio, Servicios y Turismo de laCiudad de México, y anunció que el AcuerdoNacional por el Turismo registra un avance del 45por ciento en sus metas, en el rubro correspon-diente a las acciones del Gobierno Federal.

Ante los integrantes del Consejo Directivo dela Cámara de Comercio, la Secretaria de Turismodijo que el Acuerdo Nacional por el Turismo tie-nen como objetivo ubicar a México en el quintodestino de viaje a nivel internacional en la próxi-ma década y aumentar el número de visitantesextranjeros de 22.4 que tuvimos en 2010, a 50millones en el 2018.

Señaló que nuestro país avanza por la víacorrecta hacia esa meta, ya que gracias a las cam-pañas de promoción de México y a las facilidadesmigratorias para el ingreso de extranjeros al país,se reporta un crecimiento de visitantes de 148nacionalidades.

Informó que los principales avances se repor-tan en materia de promoción de la actividad turís-tica, inversión en infraestructura, capacitaciónde prestadores de servicios y en el otorgamientode créditos para viajes.

En materia de capacitación, indicó que se hanbrindado cursos de especialización a más de 54mil prestadores de las diferentes ramas de losservicios turísticos en el país. Además, se hanotorgado apoyos económicos por 85 millones depesos a cuatro mil 880 pequeñas y medianasempresas turísticas.

La titular de la Sectur destacó que el GobiernoFederal tiene un serio compromiso con el des-arrollo del turismo, y señaló que actualmente elcinco por ciento del Producto Interno Bruto delpaís se invierte en infraestructura, como la cons-trucción de carreteras, obras de desarrollo urba-no y señalización en destinos turísticos.

Guevara Manzo detalló que a través delFonacot se han otorgado créditos por un montode 149 millones de pesos para el financiamientode viajes de esparcimiento, en beneficio de másde 43 mil trabajadores y sus familias.

Por su parte, el Presidente de la Cámara deComercio, Arturo Mendicuti Navarro, reconociólos avances en materia turística y felicitó a laSecretaria por el incremento de visitantes inter-nacionales a nuestro país.

Dijo que el turismo es una palanca para el des-arrollo de la economía ya que representa el nuevepor ciento del Producto Interno Bruto y genera7.5 millones de empleos directos e indirectos.

Además, resaltó la importancia de los apoyosque se brindan a las pequeñas y medianas empre-sas del sector turístico del país.

unomásuno

Page 38: 061211

39MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 unomásuno

ALAN RODRÍGUEZ / JAVIER

CALDERÓN

REPORTEROS

Ados días de haberseinaugurado la pista dehielo el Zócalo de la ciu-

dad de México se vistió de laNavidad y el espectacularmosaico luminoso de esta tem-porada contrasta con el árbolnavideño de 50 metros de alturacomo parte de "La Magia de laNavidad 2011".

Miles de capitalinos y de visi-tantes extranjeros han hechosuyo el magno espectáculo queofrece este ambiente navideño.Además es espectacular elalumbrado decorativo navideñoen la sede del gobierno capitali-no y el Antiguo Palacio delAyuntamiento, así como delárbol de Navidad gigante, losasistentes admiraron los fuegosartificiales lanzados frente aCatedral.

Cabe resaltar que la pista dehielo es una de las más grandesdel mundo y gracias al Gobiernodel DF miles de familias llegan adisfrutar del espectáculo.

El Gobierno del DistritoFederal informó que por quintoaño consecutivo la ya tradicio-nal pista de hielo, de 60 metrosde largo por 40 de ancho, per-manecerá en el Zócalo capitali-no del 4 de diciembre al 7 de

enero de 2012, y será gratuita.Para ingresar sólo será nece-

sario portar la pulsera que seotorgará sin costo alguno en lastaquillas ubicadas enEmpedradillo esquina calle 5 deMayo, en Moneda esquina conla calle Moneda y en PinoSuárez, saliendo de la estaciónZócalo del metro.

La expedición de pulserasiniciará este domingo a las 8:30horas y se entregará dependien-do del número de turnos en lapista.

Habrá ocho horarios paraingresar a patinar: 10:00, 11:30,13:00, 14:30, 16:00, 17:30,19:00, 20:30 horas, y se reco-mienda formarse 45 minutosantes de la hora asignada parael ingreso.

Los visitantes tambiénpodrán visitar el árbol navideñode 50 metros de altura, recorrerlas cabañas colocadas a un cos-tado de la Plaza de laConstitución que ofrecerándiversos productos o descansaren las gradas instaladas en losalrededores.

Para este año, el alumbradodecorativo navideño constaráde 24 mosaicos luminosos ysiete estructuras en 3D distri-buidas en diversas zonas de laciudad de México.

Para ello se utilizaron 130mil lámparas de 10 watts cada

una, 30 mil metros de guir-nalda, 29 mil metros de fes-tón, cinco toneladas de varillay alambrón, y 45 mil metrosde cable de diferentes cali-bres.

Los 24 mosaicos luminososse ubican en Edificio Virreinal,Palacio del Ayuntamiento,Edificio de Mercaderes, Edificiode Joyerías, 5 de Febrero, 20 deNoviembre, Plaza delEmpedradillo, Glorieta delÁngel de la Independencia,Insurgentes y Vito Alessio, yVallejo y Cuitláhuac.

Asimismo, en Viaducto yTlalpan, en Jardín Hidalgo,Carretera México-Toluca y SanJosé de los Cedros, Reforma eInsurgentes, San Juan deAragón y Ferrocarril Hidalgo,Río Churubusco y Avenida Té, yen las delegaciones MiguelHidalgo y Milpa Alta.

De igual forma en Tlalpan ySan Fernando, Hospital Militar,en la Sedena, Fuerza AéreaMexicana, Residencia Oficial deLos Pinos y el AuditorioNacional.

Las estructuras en 3D fueroninstaladas dos en la Plancha delZócalo, y una en Reforma y RíoNeva, lo mismo que en Reformay Río Amazonas, Reforma y RíoSena, Reforma y Amberes, yReforma y Río de la Plata.

Zócalo se viste de NavidadEspectacular juego de luces en los edificios del Centro Histórico

Page 39: 061211

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

PágI19

PágI19

PágI37

Fallas de origen.