93
61 QUIMICA

06QUIMICA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

PRIMERA SEMANA: QUMICA Y MATERIA

LENGUAJE

CENTRO PREUNIVERSITARIO

MATERIA . . . TOMO1. De la siguiente relacin de transformaciones fsicas y qumicas:

I. Combustin de una hoja de papel.

II. Calentamiento de agua hasta su ebullicin.

III. Oxidacin de un objeto de hierro dejado a la intemperie.

IV. Disolucin de azcar en agua tibia.

V. Obtencin de sal por evaporacin del agua de mar.

Son de naturaleza qumica:

A) I y III B) II y III C) I, III y IV

D) III, IV y V E) II, IV y V

2. Sealar Verdadero (V) y Falso (F), en las siguientes alternativas:

I. En el lquido las Fcohesin < Frepulsin.

II. Una evidencia del Plasma en la tierra son las Auroras Boreales.

III. El Gas Licuado de Petrleo se obtiene al pasar el gas a lquido.

IV. El cuerpo humano requiere de sustancias Inorgnicas.

V. El viento es energa.

A) VVVVF B) FVVVV C) FVVVF

D) VVFFV E) VFFFV

3. Qu fenmenos significan cambios qumicos?

I. Crecimiento de una planta

II. Digestin de alimentos

III. Formacin de las nubes

IV. Corrosin de un metal

A) Solo I B) II y IV C) I y II

D) I, II y IV E) II, III y IV

4. Cuntas son sustancias y mezclas respectivamente?

* Agua regia * Amonaco * Aire

* Petrleo Crudo * Agua Bendita * Yeso

* Gas de Camisea * cido Clorhdrico * Licor

*Sal Muera. * Grafito

A) 7,4 B) 4,7 C) 8,3 D) 6,5 E) 5,6

5. De las siguientes proposiciones, son correctas:

I. 1 kg de Fe se funde a 1535C, luego 2kg se funden a 3070C.

II. El oro es el metal ms maleable, corresponde a una propiedad especfica de la materia.

III. La presin de un sistema gaseoso es una propiedad extensiva de la materia.

IV. La tensin superficial es una propiedad extensiva de la materia.

A) I,II B) II,IV C) II,III D) I,III E) I,IV

6. Marcar el o los conceptos incorrectos:

I. La sublimacin del yodo es un cambio qumico.

II. La destilacin del etanol es un cambio fsico.

III. La combustin de la madera es un cambio qumico.

IV. La disolucin del azcar en agua es un cambio fsico.

V. La corrosin de varillas de hierro es un cambio fsico.

A) I, II B) II C) V D) I, IV E) I, V

7. Cuando un cuerpo es sometido al efecto de una fuerza externa su energa sufre un cambio que puede ser fsico o qumico. Cual es la relacin correcta del tipo qumico?

I. Ruptura de un vidrio.

II. Combustin del papel.

III. Trituracin de hielo.

IV. Electrolisis del agua.

V. Fermentacin de azcar.

A) I, II, V B) II, IV, V C) III, IV, V

D) II, III, IV E) Todas las transformaciones

8. Determine la relacin correcta de la veracidad de los siguientes enunciados como cambios qumicos.

I. Alteran la composicin qumica de la sustancia.

II. El cambio es reversible.

III. No involucran cambios de energa.

IV. El cambio es irreversible.

V. Involucran cambios de energa.

A) I, II, III y IV B) II, III, IV, y V

C) I y II D) I, IV y V

E) Todos los enunciados.

9. De las alternativas propuestas, cul de las mezclas contiene un mismo elemento qumico?

A) la mezcla de azcar y sacarosa

B) la mezcla de oxgeno y ozono

C) la mezcla de cido muritico y cido clorhdrico

D) la mezcla de etanol y vino tinto

E) la mezcla de aire y gas propano

10. Indicar el grupo correcto de cambios qumicos en las proposiciones:

I. La evaporacin del agua

II. El hierro expuesto a la humedad del aire

III. La combustin del combustible del vehculo en marcha.

IV. La cristalizacin del agua salada.

V. La respiracin en los seres vivos.

A) I,IV y V B) I,III y IV C) II, III y V

D) IV y V E) I y V

11. La ecuacin que establece la diferencia entre materia y energa fue establecida por:

A) Lavoisier B) Einstein C) Niels Bohr

D) Leucipo E) De Broglie

12. De la relacin de las siguientes sustancias: sodio, hidruro de calcio, calcio, cido sulfrico, hidrxido frrico, manganeso y oxgeno; son compuestos qumicos.

A) Sodio, cido sulfrico y oxgeno.

B) Hidruro de calcio, cido sulfrico e hidrxido frrico.

C) Sodio, calcio, manganeso y oxgeno.

D) Sodio, hidruro de calcio, manganeso y oxgeno.

E) cido sulfrico, hidrxido frrico y manganeso.

13. Indique la pareja incorrecta:

A) Licor : mezcla

B) cido muritico : sustancia

C) Agua potable : mezcla

D) Petrleo : mezcla

E) Diamante : sustancia

14. Respecto a un compuesto. Seale la alternativa correcta:

A) Los componentes pueden variar su proporcin.

B) Su formacin no origina cambios de energa.

C) Cada componente conserva sus propiedades

D) Los componentes se hallan en proporciones constantes.

E) Los componentes pueden separar por medios mecnicos.

15. Cul de los siguientes postulados no cumple con la teora atmica de Dalton?

A) La materia esta constituida por tomos.

B) Los tomos no son indestructibles.

C) Los tomos del mismo elemento son idnticos, particularmente en masa.

D) Los tomos de diferentes elementos difieren en masa.

E) En los compuestos, los tomos ocurren en relacin o proporciones definidas.

16. En las siguientes proposiciones, seale las que son verdaderos (V) y las que son falsas (F) respectivamente:

I. La configuracin electrnica del fsforo (Z=15) es 1s2,2s2,2p6,3s2,3p3II. En la tabla peridica los elementos qumicos estn ordenados de acuerdo a sus nmeros atmicos.

III. Las propiedades de un elemento qumico depende de su configuracin electrnica.

A) VVV B) VFV C) VVF D) FVF E) FVV

17. Un elemento tiene la siguiente configuracin electrnica: 1s2 2s2 2p4. Determine el nmero de orbitales desapareados.

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

18. Indicar el esquema correcto para la configuracin spin de cada orbital del siguiente elemento: 8X.

19. Los elementos istopos son los que tienen:

A) El mismo nmero atmico y distinta masa atmica.

B) El mismo nmero atmico y la misma masa atmica.

C) Distinto nmero atmico y la misma masa atmica.

D) Las mismas propiedades fsicas.

E) Los ncleos constituidos de igual masa atmica.

20. Existen grupos de elementos qumicos que se denominan istopos. Estos istopos son elementos qumicos que:

A) Tienen la misma masa atmica, pero diferente nmero atmico.

B) Tienen el mismo nmero atmico, pero diferente masa atmica.

C) Estn unidos por enlaces covalentes.

D) Estn unidos por enlaces qumicos electrovalentes.

E) Tienen diferentes nmeros atmicos y diferente masa atmica.

21. El agua pesada, conformado con istopos de hidrgeno, tambin es conocido como:

A) xido de deuterio.

B) Perxido de hidrgeno.

C) Agua salina.

D) Agua radiactiva.

E) Agua desionizada.

22. 5. Indique el nmero de protones, neutrones y electrones para cada una de las siguientes especies:

A) 63,29,29 y 208,82,82

B) 29,63,29 y 82,208,82

C) 29,34,29 y 82,126,82

D) 34,29,34 y 126,82,126

E) 63,29,63 y 208,82,208

23. Los compuestos ms nocivos que destruyen la capa de ozono son:

A) Clorofluocarbonos.

B) Monxido y dixido de carbono.

C) Gases de combustin.

D) Partculas y polvo contaminantes.

E) Pesticidas y compuestos amoniacales.

MISCELANEA

1. Es la ciencia que se encarga del estudio de la composicin, estructura y comportamiento de la materia:

2._ Es todo aquello que existe en el universo, adems se caracteriza por tener masa, ocupar un lugar en el espacio y tener volumen y es perceptible por nuestros sentidos: 5. El lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro al mismo tiempo: .6._ En los lquidos, la fuerza de .. es ............. que la fuerza de repulsin Este estado se caracterizas por tener forma y volumen definido para una misma temperaturas.

7._ El estado gaseoso es el ms abundante en la naturaleza; en este estado la fuerza de cohesin es . que la fuerza de , es decir las molculas tienen gran libertad para moverse de un lugar a otro

8._ , Es el paso del estado liquido al estado slido, por aumento de calor.

9._En los siguientes fenmenos que se indican, seala aquellos en la que se produce un fenmeno qumico.

I) La transformacin de un trozo de metal un hermoso adorno. ( )

II) Romper un papel. ( )

III) La oxidacin de un clavo de hierro. ( )

IV) La formacin del huevo pasado. ( ).

10. El tomo es una esfera maciza y compacta, corresponde a:

A) RutherfordB) Thomson C) Bohr

D) DaltonE) Sommerfield

11. El modelo atmico denominado Budn de pasas fue propuesto por:

A) Dalton B) Thomson C) Rutherford

D) Bohr E) Sommerfield12. Fue quien descubri el protn:

A) Bohr B) W. Wein C) Thomson

D) Rutherford E) Dalton

13. Determin la existencia del ncleo atmico:

A) Rutherford B) Bohr C) Dalton

D) Thomson E) SommerfieldTABLA PERIODICA FUNCIONES24. Identificar el grupo de elementos que no corresponden a la misma familia.

A) K Na Li B) Ne Kr Ra C) F Cl Br

D) Fe Co Ni E) N As Sb

25. En que alternativa existe un elemento ajeno al grupo?

A) Cl, Br, I B) He, Ra, Ar C) Li, Na, K

D) O, S, Se E) Au, Ag, Cu

26. En los espacios sealados ubique las palabras que corresponden:

I. El enlace qumico es la fuerza capaz de entre si a los tomos.

II. La electronegatividad es una medida de la capacidad de un tomo para electrones de un enlace.

III. La valencia es un nmero que indica la capacidad de ... un tomo con otro para formar un compuesto.

A) Unir repeler separar.

B) Separar atraer atraer.

C) Unir repelar alejar.

D) Separar atraer combinar.

E) Unir atraer combinar.

27. De los elementos que se encuentran en el grupo VA de la tabla peridica, el elemento ms pesado es:

A) N B) Bi C) As D) P E) Sb

28. El padre de la tabla peridica actual de los elementos qumicos es:

A) J.J. Thompson.

B) Dimitri Mendeleiev.

C) Niels Borh.

D) Antoine Lavoisier.

E) Amadeo Avogadro.

29. Los elementos qumicos de un mismo grupo de la tabla peridica representan:

A) Un mismo nmero atmico

B) Un mismo color

C) Propiedades fsicas y qumicas semejantes

D) Propiedades fsicas y qumicas diferentes

E) Un mismo tamao atmico

30. El cloro, el bromo y el yodo son:

A) Alcalinos

B) Alcalinos trreos

C) Monovalentes

D) Gases nobles

E) Elementos de transicin

31. La tabla peridica actual, para su mejor estudio, se divide entre metales y no metales. Pero existen, elementos que se comportan como metales y no metales. Cules son estos elementos.

A) B, Na, K, Mg, Ca, Al, N.

B) B, Si, Ge, As, Sb, Te, At.

C) As, Ge, Te, Fe, O, N, P.

D) Sb, Po, N, O, H, Cl, C.

E) Te, B, As, Sb, Pb, Fe, Cu.

32. Indique la proposicin correcta:

A) El radio atmico es constante en un periodo o fila de la tabla peridica.

B) Los metales alcalinos (grupo IA) poseen dos electrones de valencia.

C) Los gases nobles existen como especies monoatmicas.

D) El sodio tiene mayor electronegatividad que el aluminio.

E) El silicio y el germanio son metales, buenos conductores de calor y electricidad.

33. Marque verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

( ) Las molculas del ozono presentan enlaces inicos.

( ) El enlace establecido en el dixido de carbono es covalente.

( ) La diferencia de electronegatividad entre dos elementos de una molcula define el tipo de enlace qumico.

( ) El enlace de los elementos del xido de aluminio es del tipo metlico.

A) VVVV B) FVVV C) FFVF

D) FVFF E) FVVF

34. Se tiene los compuestos siguientes: CO2 , NaCl, HCl, BaSO4, CH3CH2OH. Cul de los enlaces qumicos propuestos corresponden, respectivamente, a los compuestos qumicos mencionados.

A) Inico, covalente, inico, inico, covalente.

B) Covalente, inico, inico, covalente.

C) Inico, inico, covalente, inico, covalente.

D) Covalente, covalente, inico, covalente, inico.

E) Covalente, inico, covalente, inico, covalente.

35. Complete los espacios en blanco: Un anhdrido esta formado por un elemento y el oxgeno. Al reaccionar con el agua genera un este ltimo al reaccionar con un hidrxido, produce un compuesto que pertenece a la familia de las

A) No metlico hidrcido haloideas.

B) Metlico cido oxisales.

C) No metlico hidrcido oxisales.

D) Metlico hidrxido oxisales.

E) No metlico cido oxisales.

36. La reaccin entre el hidrgeno y el no metal produce:

A) Un hidrxido B) Un hidruro

C) Un cido hidrcido D) Un anhdrido

E) Un cido oxcido

37. Las sales oxcidas resultan de la reaccin entre los:

A) Hidrxidos y xidos.

B) xidos y agua.

C) Anhdridos e hidrxidos.

D) cidos oxcidos e hidrxidos.

E) cidos hidrcidos e hidrxidos.

38. Al reaccionar el Cl2O con el agua se forma:

A) cido clorhdrico

B) Clorato de hidrgeno

C) Perclorato de hidrgeno

D) cido perclrico

E) cido hipocloroso

39. El nombre de Cl2O7 es:

A) xido de cloro (V)

B) Anhdrido hipocloroso

C) Anhdrido perclrico

D) xido clrico

E) Anhdrido cloroso

40. Las formulas del cido sulfrico, cido sulfhdrico y cido clorhdrico respectivamente, son:

I. H2S, H2SO4, HCl

II. H2SO4, H2S, HCl

III. H2SO4, H2S, HClO3

IV. HCl, H2S, H2SO4V. H2SO4, HClO3, HCl

A) I B) II C) III D) IV E) V

41. Seale la formula de los siguientes compuestos inorgnicos: bicarbonato de sodio, xido de calcio, bromato de sodio, en el orden indicado:

A) Na(CO3)2 ,CaO , NaBrO3B) Na2CO3 , CaO , NaBrO3C) NaHCO3 , CaO2 , NaBrO3D) NaHCO3 , CaO , Na2BrO3E) NaHCO3 , CaO , NaBrO342. Los nombres de los siguientes compuestos: BaH2, AgNO3, Ca(HCO3)2 y Na2SO3, son respectivamente:

A) Hidruro de bario, nitrito de plata, carbonato de calcio y sulfato de sodio.

B) Hidruro de bario, nitrato de plata, carbonato de calcio y sulfito de sodio.

C) Hidruro de bario, nitrato de plata, bicarbonato de calcio y sulfito de sodio.

D) Hidruro de bario, nitruro de plata, carbonato de calcio y sulfato de sodio.

E) Hidruro de bario, nitruro de plata, bicarbonato de calcio y sulfito de sodio.

43. Identificar el cido hidrcido entre los componentes indicados en la siguiente reaccin qumica:

HBr + H2SO4 SO2 + Br2 + H2O

A) HBr B) H2SO4 C) HBr y H2SO4

D) SO2 E) Br2

44. Se tienen tres sustancias en el siguiente orden, cuyos nombres en el sistema STOCK son:

- Nitrato de hierro (III).

- xido de bismuto (V).

- Sulfuro de plomo (IV).

Las formulas correctas son:

A) Fe(NO3)3 Bi2O5 PbS2B) Fe(NO3)2 BiO5 Pb2S

C) Fe(NO2)3 Bi2O5 Pb3S2D) Fe(NO2)2 BiO5 PbS4E) Fe(NO)3 Bi2O5 PbS345. En los siguientes pares, ubicar la relacin incorrecta.

A) Mg (OH)2 hidrxido B) P2 O5 - xido bsico

C) Na H- hidruro D) Na2 SO3 - oxisal

E) H Br- hidrcido

46. Los nmeros de oxidacin de los tomos de Mn, N, Cl y S en los sientes compuestos:

KMnO4, AgNO3, NaClO2 y H2SO4 son respectivamente:

A) +8, +4, +4 y +6 B) +7, +5, +3, y +7

C) +6, +5, +3 y +6 D) +7, +5, +3 y +6

E) +7, +3, +5, y +6

M I S C E L A N E A

METALES

1. Son buenos conductores de la corriente elctrica.

2. Tienden a ser positivos.

3. Se reducen en forma de lmina (maleabilidad) y en forma de hilos (ductibilidad).

4. Tiene a formar xido. Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag+1

Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd+2

Al, Ga+3

Cu, Hg+1, +2

Au+1, +3

Fe, Co, Ni+2, +3

Sn, Pb, Pt+2, +4

NO METALES

1. Son malos conductores de la corriente elctrica.

2. Tienden a ser negativos.

3. No son maleables si dctiles.

4. Tienden a formar anhdridos

* H-1, +1* O-1, -2

B-3, +3

C, Si-4, +2, +4

N, As, Sb-3, +3, +5

P-3, +1,+3, +5

S, Se, Te-2, +2, +4, +6

F-1

Cl, Br, I-1, +1, +3, +5, +7

ANFOTEROS:ELEMENTOSMETALESNO METALES

Cr+2, +3+3, +6

V+2, +3+4, +5

Mn+2, +3+4, +6, +7

N+2, +4+3, +5

METALOIDESPresentan propiedades intermedias entre metal y no metal, LOS METALOIDES a elevada temperatura se transforman en superconductores elctricos, estos son:

B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po, At

47. Formular las siguientes sales:

01. Bromuro de potasio.............................

02. Sulfato frrico..................................

03. Sulfato niqueloso...............................

04. Carbonato potsico...........................

05. Fosfato de calcio..............................

06. Borato sdico..............................

07. Nitrito de amonio............................

08. Sulfito argntico........................

09. Bromato cprico...........................

10. Sulfuro de estroncio.........................

11. Fluoruro clcico.........................

12. Cloruro de litio.........................

13. Fosfato de calcio.........................

14. Sulfato de manganeso (III) .....................

15. Borato de fierro (III) .........................

16. Selenuro de plomo (IV) .........................

17. Cromato de magnesio.........................

18. Bromuro de cinc.........................

19. Arseniato de plata.........................

20. Sulfito de amonio.........................

21. Hipoyodito de aluminio.........................

22. Cloruro arico.........................

REACCIONES QUMICAS48. Indicar la relacin incorrecta, respecto al tipo de reaccin:

A) Descomposicin : NH4NO3 N2 + O2 + H2O

B) Sntesis : CO + O2 CO2C) Simple desplazamiento: Fe+H2OFe2O3 + H2D) Mettesis : KOH + H3PO4 H2O + K3PO4E) Descomposicin : CaC2+H2OC2H2+Ca(OH)2

49. Cuntas de las siguientes reacciones son incorrectas?

( ) CO2 + H2O H2CO3 : Adicin

( ) NaHCO3 Na2CO3 + H2O + CO2 :

Descomposicin

( ) Pb(NO3)2 + KI PbI2 + KNO3 : Mettesis

( ) PbS(s) + CO(g) Pb(s) + CO2(g) :

H = - 640 kJ.mol-1 : Reaccin Endotrmica

( ) Fe + O2 Fe2O3 : Redox

A) 1 B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

50. Dado: CaCO3 CaO + CO2El tipo de reaccin qumica es:

A) Descomposicin

B) Desplazamiento doble

C) Sntesis

D) Combinacin

E) Desplazamiento simple.

51. Cuntas de las siguientes reacciones qumicas estn mal planteadas?

( )Na(s) + H2O(l) NaOH(ac) + H2(g)( )Na(g) + H2(g) NH3(g)( )CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g)( )Ca(OH)2 + HCl CaCl2 + H2O

( )Au + HCl AuCl2 + H2A) 1 B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

52. La lluvia cida ataca a los carbonatos presentes en los mrmoles y piedras calizas, utilizados en la construccin de edificios. De acuerdo con la siguiente reaccin:

H2SO4 + CaCO3 CaSO4 + CO2 + H2O

Cul es la suma de los coeficientes enteros mnimos de los productos en la ecuacin balanceada?

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

53. Dada la reaccin de combustin del gas propano:

C3H8 + O2 (( CO2 + H2O, determine la suma total de los coeficientes de la ecuacin balanceada

A) 7

B) 10

C) 13

D) 4

E) 16

54. Despus de balancear siguiente ecuacin que corresponde a la combustin del gas propano:

C3H8 + O2 CO2 + H2O

La suma de los coeficientes enteros es:

A) 11 B) 12

C) 13

D) 14 E) 15

55. Qu resultado se obtiene al multiplicar los valores numricos de b y c?

aFeS2 + bO2 cFe2O3 + dSO2A) 20 B) 22

C) 44

D) 16 E) 8

56. Ajustar la siguiente reaccin:

Fe + Al2O3 Fe3O4 + Al

Y dar la suma de coeficientes de los reactantes:

A) 24

B) 13

C) 11

D) 20

E) 18

57. En la reaccin de xido reduccin Cul es la expresin correcta?

I. Siempre debe estar presenta el oxgeno.

II. Siempre deben estar presentes elementos metlicos para que se oxiden.

III. Es reduccin porque la materia reduce su tamao.

IV. Siempre debe haber ganancia y prdida de electrones.

V. Es aquella que se produce entre el hidrogeno y el agua.

A) I B) II C) III

D) IV E) V

58. Seleccione los reactivos que producen una reaccin de xido-reduccin:

A) Cu + HNO3 B) NHa + HaO

C) Ca(OH)2 + NaHCO3 D) H2SO4 + KOH

E) NaNO3 + AgCl

59. En la siguiente ecuacin:

2KMnO4 + 16HCl 2MnCl2 + 8H2O + 5Cl2 + 2KCl

Los elementos, tanto el que se oxida como el que se reduce, respectivamente son:

A) K, Cl B) H, Mn C) O, Cl

D) Cl, Mn E) K, H

60. Teniendo en cuenta la siguiente ecuacin qumica: 2KMnO4 + 16HCl 2MnCl2 + 5Cl2 + 2KCl + 8H2O, Poner verdadero (V) o falso (F) a los enunciados siguientes:

( ) El agente oxidante es KMnO4 ( ) El agente oxidante es HCl.

( ) El KMnO4 se xida.

( ) El HCl se xida.

( ) Ambos se oxidan y reducen

A) FVFVF B) VFFFV C) VFFVF

D) FFVVF E) VFVFV

61. Balancear e indicar la suma de coeficientes de los agentes oxidante y reductor:

* HNO3 + S H2SO4 + NO2 + H2O

..

62. Determine los coeficientes del agente oxidante y agente reductor en:

Sn + HNO3 SnO2 + NO2 + H2O

A) 1-2 B) 2-1

C) 1-4

D) 4-1 E) 2-4

63. Determine la suma de coeficientes del agente reductor y la forma oxidada en:

I2 + HNO3 HIO3 + H2O + NO

A) 5

B) 7

C) 9

D) 11 E) 13

64. Seale cul de las siguientes proposiciones es incorrecta, al balancear la siguiente reaccin:

Cl2 + KOH KCl + KClO3 + H2O

A) El coeficiente del agua es 3.

B) Se transfieren 5 electrones.

C) Su forma reducida es el KCl.

D) El potasio se reduce.

E) Es una reaccin redox de desproporcin.

65. Balancear y dar la relacin forma oxidada/forma reducida:

P4 + KOH + H2O KH2PO2 + PH3

A) 3 B) 1/3 C) 1/4

D) 6 E) 1/6

66. Balancear por tanteo:

a. Fe + S8 Fe2S3

b. CO2 + H2 O C6H12O6 + O2

c. FeS2 + O2 Fe2O3 + SO2

d. HClO4 + Cu(OH)2 Cu(ClO4)2 + H2Oe. MnO2 + Al Al2O3 + Mn

f. C7H14 + O2 CO + H2Og. Na2SO4 + BaCl2 BaSO4 + NaCl

67. Balancear por Redox:

a. HI + HNO2 I2 + NO + H2O

b. S + KNO3 SO2 + K2O + NO

c. I2 + HNO3 HIO3 + N2O + H2O

d. I2 + HNO3 HIO4 + N2O3 + H2O

e. Fe + HNO3 Fe(NO3)3 + N2O + H2O

f. CuS + HNO3 Cu(NO3)2 + S8 + NO + H2O

g. SnCl4 + FeCl2 SnCl2 + FeCl3

UNIDADES QUMICAS DE MASA1. Hallar la masa molecular de las siguientes sustancias :

H2SO4 :............................................

Al(OH)3 : ............................................

Fe2(SO4)3 : ............................................

CH3COOH : ............................................

C6H12O6 : ............................................

NH3 :

............................................

2. Indicar la masa molecular del CaSO4.5H2O y MgSO4.8H2O. (Mg=24).

A) 220g y -260g B) 180g y 382g

C) 241g y 282g

D) 226g y 264g E) 212g y 280g

3. Cuntos tomos de oxgeno estarn contenidos en 40 tomos gramos del elemento? (O=16)

A) 50 NA B) 40 NA C) 30 NAD) 20 NA E) 10 NA4. Qu peso de sodio hay en 15 moles de este metal?

A) 345g B) 46g C) 92g.

D) 184g E) 230g

5. Cuntos moles de Anhdrido carbnico estn contenidos en 440g de este compuesto?

A) 12mol B) 10

C) 16

D) 25

E) 20

6. Cuntos moles de glucosa existen en 1200g de hidrogeno?

A) 20mol B) 100

C) 40

D) 50

E) 60

7. Cuntas molculas estn contenidas en 18 gramos de agua (PM = 18) ?

A) 6,023.1023B) 1,2.1024 C) 3,6.1024D) 2,4.1023E) 4,8.10248. Cuntos gramos de CaCO3, existen en 3,5 moles de este compuesto?

A) 500g B) 400g C) 300g

D) 350g E) 100g

9. Que masa en gramos de acetileno, contienen igual cantidad de molculas como las que existen 200 gramos de carbonato de calcio

A) 52g

B) 42g C) 32g

D) 22g E) 12g

10. Si 5 moles de tomos de un elemento X pesan 200g, halle la masa atmica de X

A) 10g B) 20g C) 30g.

D) 40g E) 50g

11. En cuantos gramos de cal hay el mismo peso de calcio que en 272g de CaSO4.(Ca=40)

A) 110g B) 111g C) 112g

D) 112,2g E) 115g

12. Cuntos tomos de oxgeno hay en 140 g de monxido de carbono?

A) 61023B) 31024 C) 21023D) 51023E) 2,8102213. Hallar el volumen en litros que en condiciones normales ocupan 1,2 x 1024 molculas de oxgeno.

A) 56,0 LB) 11,2 L C) 22,4 L

D) 44,8 LE) 5,6 L14. Hallar la masa de 224 litros de gas amonaco (NH3) en condiciones normales.

A) 170 g

B) 17 g C) 23 g

D) 234 g

E) 240 g

15. Si la composicin promedio de aire seco es:

Nitrgeno 78,89% en volumen

Oxgeno 20,93

Argn 0,93

Dixido de carbono 0,03

Nen, Helio, Kriptn 0,02

TOTAL 100,00 %V

Cul de las siguientes proposiciones es falsa?

A) 100 litros de aire seco tiene 20,93 litros de oxgeno.

B) Todas la sustancias mencionadas son gases.

C) 100,00 gramos de aire contiene 78,09 gramos de nitrgeno.

D) El argn y el Nen pertenece al mismo grupo de elementos qumicos.

E) El CO2 es la formulacin de dixido de carbono.

16. Cuntas molculas existen es 4,5ml de agua?

Densidad del agua = 1g/ml,

NA = 6x1023 molculas / mol y

PM de agua = 18g/mol

A) 3,0 x 1023 B) 1,5 x 1023

C) 4,5 x 1022 D) 1,5 x 1022

E) 4,5 x 102217. Qu cantidad en kilogramos de fsforo se puede obtener de 15 Kg de huesos, sabiendo que contiene 40% (m) de fosfato triclcico ( Ca3 (PO4)2)?

A) 31 B) 1200

C) 1,2

D) 62 E) 310

18. Se tiene una mezcla lquida al 46% en peso de etanol y 54% en peso de agua. Determine el porcentaje molar de etanol en la mezcla (Metanol = 46 , Magua =18).

A) 20% B) 46% C) 50%

D) 33% E) 25%

19. El componente principal del gas natural es el metano cunto pesa 112 m3 de metano gaseoso en condiciones normales?

A) 22,4 Kg B) 7 Kg C) 80 Kg

D) 112 Kg E) 50 Kg

20. Se tiene una muestra de 220 gramos de gas propano (C3H8) . Calcular :

A)La masa frmula del C3H8 : ...................

B)El nmero de moles de C3H8 : ...............

C)El volumen de C3H8 en condiciones normales : ....................

D)El nmero de molculas de C3H8: ..................................

E)El nmero de tomos gramo de carbono: .........................

F)El nmero de moles de hidrgeno ....................................

ESTADO GASEOSO

68. Cul de los siguientes conceptos nos acerca ms a la idea de un gas?

A) Volumen variable y forma

B) Volumen definido y forma variable

C) Forma y volumen definidos

D) Volumen variable y forma variable

E) Ningn volumen particular pero una forma definida

69. Indique la propiedad que no corresponde a un gas.

A) Presin

B) Compresibilidad

C) ExpansinD) Dureza

E) Difusin

70. Diga cul de los siguientes enunciados es incorrecto respecto a los gases?

A)Presentan estructura molecular desordenada.

B)Son fciles de comprimir y expandir.

C)Su densidad es mayor que la de los slidos y lquidos.

D)Toman la forma del recipiente que los contiene.

E)Las molculas se mueven en todas las direcciones y sentidos.

71. 10L de un gas a 4atm, se encuentra a temperatura constante. Hallar el nuevo volumen si la presin aumenta a 10atm.

A) 4 L

B) 8 LC) 6 L

D) 10 L

E) 20 L

72. Se tiene un tanque de nitrgeno conservado isotrmicamente, que contiene 30ml a una presin de 600mmHg, despus de cierto tiempo se nota que la presin baja a 150mmHg. Halle el nuevo volumen del gas.

A) 15ml B) 45ml C) 60ml

D) 90ml E) 120ml

73. Una muestra de un gas ocupa un volumen de V1 a T1. Si la presin se mantiene constante y la temperatura se eleva hasta T2 qu ocurre en el sistema?

A) Se comprime.

B) Se expande.

C) No ocurre ningn cambio.

D) Solamente se eleva la temperatura.

E) Hay cambio en la presin.

74. La hiptesis Volumen iguales de gases a la misma temperatura y presin, contiene igual cantidad de molculas, deriva en lo siguiente:

El volumen de un gas a temperatura y presin constantes es directamente proporcional al nmero de moles. Corresponde a la:

A) Ley de Gay Lussac.

B) Ley de Boyle

C) Ley de accin de masas.

D) Ley de Avogadro.

E) Ley de Charles.

75. Un gas que se encuentra a volumen constante, est sometido a 2atm de presin y 27C. Hallar la nueva temperatura si la presin se duplica.

A) 317C B) 327 C C) 307 C

D) 107 C E) 600 C

76. Una muestra de 150ml de gas hidrogeno se caliente a presin constante, desde 270C hasta 1270C. Su nuevo volumen es:

A) 705ml B) 200ml C) 330ml

D) 350ml E) 113ml

77. Se tiene 9 litros de un gas L a la temperatura de 27C y a la presin de 1520 mmHg. Determinar el volumen del gas a C.N.

A) 8,3 L B) 15 L C) 16,38 L

D) 22,4 L E) 5,26 L

78. Cul de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al siguiente grfico?

A) La recta es isobara.

B) Representa a la ley de Charles.

C) P1 = P2

D) V1/T1 = V2/T2

E) P1/T1 = P2/T2

79. Una masa gaseosa pasa de 37C a 347C, ocupando a esta segunda temperatura el cudruple del volumen inicial y a la presin de 6 atm. Determinar la presin inicial.

A) 12atmB) 1

C) 6

D) 5 E) 3

80. En un recipiente de 120 L se tiene gas CH4 a 27C y 0,82 atm. Determine el nmero de moles de tomos de hidrogeno que existen en el recipiente ( R = 0,082 atm- L/ mol-K)

A) 13 B) 10 C) 16 D) 15 E) 12

81. Se producen 112 mL de gas acetileno (C2 H2) a 77C y 750 mmHg de presin. Cul es su masa en gramos?

A) 0,5 g

B) 1,0 g C) 2,5 g

D) 1,5 g

E) 0,1 g

82. La densidad de los gases ideales se puede calcular con la expresin

A) PV/RT B) MRT/V

C) MP/T D) MP/RT

E) RT/PV83. Cul es la funcin entre el volumen (V) y la presin (P) establecida en la evaluacin isotrmica de un gas ideal?

84. En el diagrama presin (P) versus volumen (y), se realizan los siguientes procesos:

Seale el tipo de proceso en forma secuencia

(A,B,C)

A) adiabtico isotrmico isobrico

B) isocrico isobrico isotrmico

C) isotrmico isocrico isobrico

D) isocrico isotrmico isobrico

E) isotrmico isobrico isocrico

85. El grfico mostrado representa el comportamiento de un gas ideal. Seale lo correcto:

A) V1 = V2B) P1 = P2 C) T1 > T2

D) T1 = T2E) T1 < T2

86. Seale el grfico para un proceso isobrico cuando la temperatura se expresa en C (escala relativa).

A) B) C) D) E) 87. Hallar el valor de x en:

A) 10 L

B) 20 LC) 30 L

D) 40 L

E) 40 L

88. En el siguiente grfico determinar X

A) 250 KB) 2 000 K C) 2 500 K

D) 5 000 KE) 420 K

QUIMICA

D) E)

A) B) C)

P P

P P P

2

1

V2

V1

T

V

0

T1 T2

E)

1s 2s 2px 2py 2pz

D)

1s 2s 2px 2py 2pz

C)

1s 2s 2px 2py 2pz

B)

1s 2s 2px 2py 2pz

A)

1s 2s 2px 2py 2pz

PAGE pag.

CICLO: SETIEMBRE DICIEMBRE 2001 III

61

_1250149709.unknown

_1271589239.unknown