3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología 2014 Cuestionario de: AUTOEFICACIA Somos estudiantes de psicología de la Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD. Estamos realizando un estudio sobre la percepción de autoeficacia. Creemos que usted nos aportará información valiosa para aproximarnos a esta interesante temática. La Información recolectada en este cuestionario es CONFIDENCIAL. Solamente el equipo de investigadores de la Universidad tendrá acceso a sus respuestas y esto lo hará a través de un código de identificación que se asigna a cada uno de los participantes. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN! Para comenzar por favor complete los siguientes datos: Datos Demográficos Fecha: ____________________ Nombre completo: ___________________________________________ N°. Identificación: ____________ Edad: _________ Genero: M____ F____ Ocupación: Empleado _____ Independiente ______ Estudiante _____ Otra______ Estado civil: Casado(a) ____ Viudo(a) _____ Separado(a) _____ Divorciado(a) _____ Unión libre ____ Otro ____ Su vivienda se encuentra ubicada en un barrio de estrato 1 2 3 4 5 6 (encierre un número). Departamento: ________________________________________________________________________ Ciudad o municipio: ____________________________________________________________________ Nivel educativo: Primaría_____ Secundaria_____ Técnico_____ Tecnólogo_____ Profesional_____ Postgrado _______ Recuerde que no hay respuestas buenas o malas. Solamente estamos interesados en conocer sus opiniones. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

0_CUADERNILLO_AUTOEFICACIA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

    Programa de Psicologa 2014

    Cuestionario de: AUTOEFICACIA

    Somos estudiantes de psicologa de la Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD. Estamos

    realizando un estudio sobre la percepcin de autoeficacia. Creemos que usted nos aportar informacin

    valiosa para aproximarnos a esta interesante temtica.

    La Informacin recolectada en este cuestionario es CONFIDENCIAL. Solamente el equipo de investigadores de la Universidad tendr acceso a sus respuestas y esto lo har a travs de un cdigo de identificacin que se asigna a cada uno de los participantes.

    MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIN!

    Para comenzar por favor complete los siguientes datos:

    Datos Demogrficos

    Fecha: ____________________ Nombre completo: ___________________________________________

    N. Identificacin: ____________ Edad: _________ Genero: M____ F____

    Ocupacin: Empleado _____ Independiente ______ Estudiante _____ Otra______

    Estado civil: Casado(a) ____ Viudo(a) _____ Separado(a) _____ Divorciado(a) _____ Unin libre ____ Otro ____ Su vivienda se encuentra ubicada en un barrio de estrato 1 2 3 4 5 6 (encierre un nmero). Departamento: ________________________________________________________________________ Ciudad o municipio: ____________________________________________________________________ Nivel educativo: Primara_____ Secundaria_____ Tcnico_____ Tecnlogo_____ Profesional_____ Postgrado _______

    Recuerde que no hay respuestas buenas o malas. Solamente estamos interesados en conocer sus opiniones.

    MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIN!

  • Cdigo: ____________

    Por favor no dejar ningn espacio en blanco! 2

    Cuestionario

    A continuacin encontrar una serie de enunciados que expresan comportamientos, sentimientos y

    situaciones de la vida cotidiana que usted experimenta a menudo. Frente de cada uno de ellos marque

    con una X. Su respuesta va a estar representada por una escala de 1 a 5, en donde cada uno de los

    nmeros significa lo siguiente:

    1 2 3 4 5

    Nunca Casi nunca A veces Casi siempre Siempre

    Por favor conteste con sinceridad y responda todos los enunciados. Cualquier duda que tenga,

    acrquese a la persona encargada.

    1. Logro lo que me propongo. 1 2 3 4 5

    2. Me caracterizo por ser persistente en el logro de mis metas. 1 2 3 4 5

    3. Confo en mis capacidades para alcanzar mis metas. 1 2 3 4 5

    4. Doy lo mejor de m y ms para lograr mis objetivos. 1 2 3 4 5

    5. Se me facilita tomar decisiones. 1 2 3 4 5

    6. Ante la frustracin incremento mis esfuerzos para alcanzar mis propsitos. 1 2 3 4 5

    7. Pienso que la constancia vence lo que la dicha no alcanza. 1 2 3 4 5

    8. Me siento capaz de resolver situaciones difciles. 1 2 3 4 5

    9. Siento que manejo la incertidumbre en momentos difciles. 1 2 3 4 5

    10. Me mantengo en las decisiones que tom. 1 2 3 4 5

    11. Invierto el tiempo que sea necesario para lograr mis propsitos. 1 2 3 4 5

    12. Mantengo un alto nivel de motivacin para alcanzar mis objetivos. 1 2 3 4 5

    13. Confo en mis habilidades cuando emprendo un nuevo proyecto. 1 2 3 4 5

    14. Considero que los retos son una oportunidad para crecer. 1 2 3 4 5

    15. Evalo el resultado de mis decisiones. 1 2 3 4 5

    16. Considero que las metas alcanzadas son producto del esfuerzo invertido. 1 2 3 4 5

  • Cdigo: ____________

    Por favor no dejar ningn espacio en blanco! 3

    1 2 3 4 5

    Nunca Casi nunca A veces Casi siempre Siempre

    17. Animo a los otros para que persistan en el logro de sus metas. 1 2 3 4 5

    18. Busco mejorar mis habilidades y destrezas para conseguir mis propsitos. 1 2 3 4 5

    19. Suelo imponerme algunos retos. 1 2 3 4 5

    20. Mis decisiones son consistentes con mis capacidades. 1 2 3 4 5

    21. Los logros alcanzados son una fuente de motivacin importante personal. 1 2 3 4 5

    22. Me gusta involucrarme en actividades nuevas. 1 2 3 4 5

    23. Tengo confianza en m mismo. 1 2 3 4 5

    24. Genero diversas estrategias en la consecucin de mis propsitos. 1 2 3 4 5

    25. Mis decisiones vitales ms importantes han sido acertadas. 1 2 3 4 5

    26. Valoro las estrategias de las personas que han sido exitosas en campos de mi inters

    1 2 3 4 5

    27. Genero nuevas formas de resolver los retos que se me presentan. 1 2 3 4 5

    28. Considero que el nivel de esfuerzo es proporcional al objetivo a alcanzar. 1 2 3 4 5