4
Ejercicio Motivación de logro 1. ¿Qué observé durante este experimento? Se le presento a la persona la imagen, se le leyeron las instrucciones y lo único que hizo fue preguntar si podía escribir la historia que quisiera. Le respondimos que si siempre y cuando siguiera los lineamientos que le dimos y comenzó a escribir. De ahí, no sucedió nada más hasta que nos presento la historia ya terminada 2. ¿Qué relación tiene este experimento con la teoría de la unidad? En esta actividad como dice la práctica, se pretendió conocer el grado de motivación de logro de la persona que realiza la prueba así como las limitaciones que podría tener y de que forma podría superarlas. Explica de que forma la persona puede proyectar sus características respecto a la motivación en una historia que se pretende sea ajena a la persona. 3. ¿Qué opinión tengo sobre el resultado de este experimento? Me pareció bastante interesante que en la anécdota de la persona evaluada se hayan presentado todos los aspectos que se toman en consideración cuando se evalúa pues dice mucho de la persona y de como se percibe a si mismo en la búsqueda de una meta y en la obtención de dicha meta. Ejercicio Reconocimiento de emociones 1. ¿Qué observé durante este experimento? Mientras se le presentaban las imágenes y se le leían las historias a la persona a la que le aplicamos, la mayoría de las veces se fijaba poco en la imagen y aunque tenia una referencia con esta misma, se dejo llevar en su mayoría por

1. Ejercicios motivación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades de una clase de Procesos Psicobiológicos Básicos.

Citation preview

Ejercicio Motivacin de logro1. Qu observ durante este experimento?Se le presento a la persona la imagen, se le leyeron las instrucciones y lo nicoque hio !ue preguntar si pod"a escribir la historia que quisiera. #e respondimosquesi siempreycuandosiguieraloslineamientosqueledimosycomen$aescribir. %eah", nosucedi$nadam&shastaquenospresentolahistoriayaterminada'. Qu relaci$n tiene este experimento con la teor"a de la unidad?(n esta actividad como dice la pr&ctica, se pretendi$ conocer el grado demotivaci$n de logro de la persona que realia la prueba as" como las limitacionesquepodr"atener ydeque!ormapodr"asuperarlas. (xplicadeque!ormalapersonapuedeproyectar suscaracter"sticasrespectoalamotivaci$nenunahistoria que se pretende sea a)ena a la persona. *. Qu opini$n tengo sobre el resultado de este experimento?+e pareci$ bastante interesante que en la ancdota de la persona evaluada sehayan presentado todos los aspectos que se toman en consideraci$n cuando seevala pues dice mucho de la persona y de como se percibe a simismo en labsqueda de una meta y en la obtenci$n de dicha meta. Ejercicio Reconocimiento de emociones1. Qu observ durante este experimento?+ientras se le presentaban las im&genes y se le le"an las historias a la persona ala que le aplicamos, la mayor"a de las veces se !i)aba poco en la imagen y aunquetenia una re!erencia con esta misma, se de)o llevar en su mayor"a por el contextoque se le presentaba mas que por las caras y gestos de las personas.'. Qu relaci$n tiene este experimento con la teor"a de la unidad?Segn algunos autores el reconocimiento de emociones se basa en lasexpresiones de la persona como indicador principal de eno)o, alegr"a, etctera. Sinembargo, otrosautoresmencionanqueel contextoquesepresentatambinpuede in!luir en la !orma en como se expresan y a su ve se reconocen dichasemociones. (n este experimento exponemos a la persona a ambos est"mulos parasaber enbaseacual dasurespuestayprincipalmenterespondeenbasealcontexto antes que a la imagen observada. *. Qu opini$n tengo sobre el resultado de este experimento?(n lo personal creo que ambos est"mulos sirven de igual manera para reconocerlas emociones pero que tambin hay ocasiones en que nos de)amos llevar m&spor uno que por otro. ,reo que depende de la persona que esta observando si vaa tomar en cuenta el contexto o los rasgos !aciales de la persona que demuestralaemoci$n. -ne)emploqui&snomuyrelacionadoconlateor"aescuandolapersonasesueltaallorar dondepodemosinterpretar si espor tristeaoporalegr"a y muchas veces el contexto es el que ayuda a reconocer que emoci$n seesta presentando.Ejercicio Registro de emociones1. Qu observ durante este experimento?%urante este experimento vi a una compa.era observar un video representativo detristea y !ue interesante esta actividad porque se utilio materialde laboratoriopara medir elestrs que este video le provoc$. Se registraron las medias de lal"neabase, lasituaci$nestresante, enestecasoel videoyel momentoderela)aci$n y pude observar que durante el cl"max del video, las medias alcanan sum&ximo nivel y de ah" en adelante hay un descenso. /ue notorio un aumento en laconductancia, que es la cantidad de estrs que la persona presenta sin embargolasdem&s&reas0temperatura, ritmocardiacoyrespiraci$n1 disminuyeronmuypoco respecto a la l"nea base.'. Qu relaci$n tiene este experimento con la teor"a de la unidad?+as que nada, ami parecer,serelacionaunpococonel experimentoanteriorporque se lepresenta un estimulo a la persona,en estecaso elvideo,y seriail$gicoquenoreconocieraquesetratadeunvideotristesi adem&sexisteuncontexto de por medio que indica que situaciones como esas provocan tristea.2or otrolado, el hechodehaber registradosus reacciones conlamaquinamuestra cosas interesantes, como saber que cambios pueden provocar lasemociones a nivel !isiol$gico, en este caso la tristea que, al menos en 3orina soloprovoco un poco de estrs, en otras puede cambiar el ritmo cardiaco.*. Qu opini$n tengo sobre el resultado de este experimento?4 pesardequeel resultado!ueinteresante, creoquesepudohaberobtenidome)or respuestasi !ueseaplicadocomosedebe, enunambientedondenoin!luyanlasmiradasdeloscompa.erosdel sal$noalome)or unvideoquepudiera provocar mayores cambios. ,reo que eso di!iculto mucho la actividad perono por eso no se comprende la idea de la misma.Ejercicio Autocontrol emocional1. Qu observ durante este experimento?+e gusto la actividad en la clase pues se puso a prueba las tcnicas de rela)aci$nque ya hab"amos practicado antes por equipos. 4 di!erencia de la practica anteriorcreoque!ueunpocomasnotorioel cambioylaaplicaci$npuesenestaeranecesario estresar antes que demostrar o reconocer emociones. '. Qu relaci$n tiene este experimento con la teor"a de la unidad?,reo que el experimento ayuda a comprender de que manera uno puede rela)arse,pues se puso en practica una de las di!erentes tcnicas que existen. (n este caso,+auriciopens$ensituacionesque!uerandesestresantesparal yle!uncion$pero tambin creo que sirve para entender que existen diversas situaciones quenosestresanyqueas" comohaydi!erentestcnicastambinesdi!erentedepersona a persona la !orma en que cada una le ayudara. 4 mi me llamo la atenci$nuna que implica contraer los msculos y creo que seria la mas comn pues a lamayor"a de las personas les suele suceder que sus msculos se tensen. *. Qu opini$n tengo sobre el resultado de este experimento?,reoquesi hubiesesidoaplicadocomodebe, tal vehubiesetenidome)oresresultados,sin embargotampoco estuvo tan malpara haberse hechoen clase./ue interesante y divertido observar a +auricio rela)arse yestresarse.