76
I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal _______________________________________________________________________ --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso. 1 ACTA VIGESIMA PRIMERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 28 de julio de 2010 En Valparaíso, a miércoles 28 de julio de 2010, siendo las 16:00 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Alberto Neumann Lagos; Sr. Luis Soto Ramírez, Sr. Jaime Barrientos Ramírez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sr. Máximo Silva Herrera; Sr. Abel Gallardo Pérez; Sr. Manuel Murillo Calderón; Sr. Absalón Opazo Lazcano. Actuó como Secretario del Concejo, el Secretario Municipal (S) Sr. Abel González González TABLA 1.- Aprobación Acta Décima Novena Sesión Ordinaria de fecha 14 de julio de 2010. 2.- Aprobación Acta Vigésima Sesión Ordinaria de fecha 21 de julio de 2010. 3.- Cuenta Presidente. 4.- Arriendo y Mantención de Equipos para Virtualización de Servidores de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. 5.- Modificación Presupuestaria. 6.- Cuenta de Comisiones 7.- Patentes de Alcoholes 8.- Varios

1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

1

ACTA VIGESIMA PRIMERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO

Miércoles, 28 de julio de 2010 En Valparaíso, a miércoles 28 de julio de 2010, siendo las 16:00 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Alberto Neumann Lagos; Sr. Luis Soto Ramírez, Sr. Jaime Barrientos Ramírez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sr. Máximo Silva Herrera; Sr. Abel Gallardo Pérez; Sr. Manuel Murillo Calderón; Sr. Absalón Opazo Lazcano. Actuó como Secretario del Concejo, el Secretario Municipal (S) Sr. Abel González González

TABLA

1.- Aprobación Acta Décima Novena Sesión Ordinaria de fecha 14 de julio de 2010. 2.- Aprobación Acta Vigésima Sesión Ordinaria de fecha 21 de julio de 2010. 3.- Cuenta Presidente. 4.- Arriendo y Mantención de Equipos para Virtualización de Servidores de la Ilustre

Municipalidad de Valparaíso. 5.- Modificación Presupuestaria. 6.- Cuenta de Comisiones 7.- Patentes de Alcoholes 8.- Varios

Page 2: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

2

1.- APROBACIÓN ACTA DÉCIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 14 DE JULIO DE 2010

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: corresponde la aprobación del Acta de la Décima Novena Sesión Ordinaria de fecha 14 de julio de 2010. Se aprueba el acta en cuestión. 2.- APROBACIÓN ACTA VIGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 21 DE JULIO

DE 2010. Al Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: corresponde la aprobación del Acta de la

Vigésima Sesión Ordinaria de fecha 21 de julio de 2010. Se aprueba el acta en cuestión. 3.- CUENTA PRESIDENTE.

3.1. Desarrollo Habitacional El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: tenemos en la primera Cuenta de Presidente una

cantidad de temas que tienen que ver con el desarrollo habitacional. Primero, Andorra. Segundo, lo que ha ocurrido con las familias del incendio del Cerro La Cruz. Tenemos la población Elemental de Playa Ancha y tenemos también la información del cierre del catastro terremoto para las personas que están en postulación. El señor Roberto Contreras: comienza su presentación que es del siguiente tenor:

a) Conjunto Habitacional Elemental Situación Ocurrida Producto Temporal De 6 Julio de 2010

1.- Filtraciones en falladas y ventanas 2.- Desprendimiento de cubiertas (Block C, 16 Dptos.) 3.- Anegamiento DUPLEX, en 2 piso.

Page 3: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

3

b) Conjunto Habitacional Elemental – Cubierta Block C, Reparaciones

c) Conjunto Habitacional Elemental

d) Alternativas de Solución a la Problemática del Conjunto Elemental

1.- Reparaciones y mejoramiento por parte Constructora Valle Mar 2.- Se solicitó Asignación Directa al MINVU, Programa PPF, con el propósito de: Cambiar cubiertas Impermeabilizar Falladas Cambiar Ventana Construir escalas de emergencia

Page 4: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

4

3.- Patrocinio del Proyecto Fundación Un Techo para Chile. e) Situación Actual Conjunto Habitacional Valles de Andorra

1.- Modificación Proyecto de Pavimentación 2.- Modificación por cambio en muros de contención en Valle Andorra Sur 3.- Vía de Servicio Nº 2, Valle Andorra Oriente 4.- Proyectos Sanitarios Pendientes de recepción por ESVAL 5.- Pendiente aprobación Proyecto Señalética por Dirección de Tránsito

f) Porcentajes de Avances Físicos de Obra Conjunto Habitacional Valle de Andorra g) Entrega Conjunto Habitacional Valles de Andorra

Se Observa: 1.- Agilidad en ejecución de obras

99%

91,39%

84,34%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

porcentaje avance

Andorra Sur

Andorra Norte

Andorra Oriente

Page 5: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

5

En Consecuencia: 1.- Genera liquidez al Proyecto y a la Constructora, al corto plazo. 2.- Se estima la entrega de viviendas en un período de 2,5 meses (Dependencia directa en relación a liquidez Constructora) h) Andorra Norte y Oriente

Page 6: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

6

Andorra Sur

j) Damnificados Incendio Cerro La Cruz, Enero 2008 De acuerdo a gestiones realizadas por Municipio de Valparaíso y SERVIU, se logra Asignación Directa de Subsidios, a través de: Resolución MINVU: 4176 del 14 Julio de 2010 Monto: 570 UF Programa: Fondo Solidario 1 Modalidad: Adquisición de Vivienda Construida Numero Familias Beneficiadas: 45, total de 26.190 UF k) Información Plazos de Inscripción Damnificados Terremoto 27 Febrero 2010

Page 7: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

7

El Concejal, señor Luis Soto Ramírez: aprovechando la presencia de nuestro estimado amigo me gustaría ver si es factible que podamos tener información respecto a los subsidios que se entregaron el año 2003 al sector de Cerro La Cruz. Ese conjunto habitacional que no se ha terminado, que hoy día es monumento al cemento y tiene una cantidad importante de personas que no tienen respuesta, por lo que me gustaría saber qué está sucediendo, atendiendo que ese subsidio es del año 2003. El señor Roberto Contreras: entendiendo que es un subsidio del año 2003 existe una preocupación bastante fuerte de nosotros como municipalidad para poder solucionar las dificultades que presentan esas familias y hoy día ese proyecto está en un buen camino y está constituido por 3 conjuntos habitacionales en distintas etapas obviamente y la situación que hoy día presenta es bastante más alentadora en términos de que tuvimos ya la reunión con los distintos comités, la semana antes pasada en el Liceo Nº 2 de niñas donde les dimos a conocer que este proyecto, esperamos, en estas circunstancias, del ingreso de los antecedentes que haga la empresa constructora o del arquitecto proyectista, en este caso, junto con la Egis, podamos tener una solución definitiva a finales del mes de agosto para poder iniciar, Dios quiera, si todo sale bien y si Serviu nos aprueba y está conforme con los antecedentes adjuntos, poder iniciar la construcción en el mes de septiembre. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez: o sea, entendemos que esas familias van a tener respuesta habitacional a fines de este año, a comienzos del 2011. El señor Roberto Contreras: esperamos esto también, sí.

El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: señor Alcalde aprovechando la información que

se nos entrega quería recabar una información adicional o distinta a lo que el señor ha planteado acá, y que tiene que ver con un proyecto que, por lo que entiendo, tiene algunas dificultades y me gustaría saber cuales serían y cual es el nivel de avance del proyecto habitacional Hanga Roa, que como sabemos es un proyecto que es solución para varios centenares de familias porteñas y que ha implicado una intervención muy grande en un sector de Valparaíso y la verdad que por lo que entiendo a través de algunos de los comités del sector representa un retraso importante y sobretodo tiene dificultades severas en su ejecución. Entonces, junto con un informe general sobre el punto que pudiesen entregarnos ahora, me gustaría saber en particular si ese proyecto cuenta con el permiso de obras municipales para haber comenzado a funcionar. El señor Roberto Contreras: sí. El proyecto Hanga Roa cuenta con el permiso de obras y hoy día efectivamente está en etapa de modificación y lo que se está preparando son el ingreso de esas modificaciones y esos antecedentes los está preparando el arquitecto proyectista y la egis que está con esos proyectos; pero efectivamente como usted señala

Page 8: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

8

existen algunas dificultades bastante grandes en ese proyecto y que hoy día el Serviu de Valparaíso ha tomado algunas cartas en el asunto de tal manera de poder solucionar, dar y aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras definitivamente. Hoy día ese proyecto ha tenido algunas dificultades con el tema de la basura y existe una resolución de parte del Ministerio de Salud de poder flexibilizar la normativa que existe desde el año 1976 referido a los ductos de basura, por lo tanto, hoy día se ingresó un proyecto a la Seremi de Salud que implica poder construir salas de basura y además tener actividades de orientación y capacitación con los vecinos para poder implementar algún sistema de reciclaje. Eso por un lado. Existen algunas situaciones técnicas que hoy día están siendo observadas por parte del Serviu de Valparaíso y que no han sido aprobadas definitivamente y eso vamos a tener una reunión durante la próxima semana con la gente del Serviu de Valparaíso para ver si los plazos que se habían dado a la empresa constructora y a la egis para poder ingresar todas esas observaciones que se les informó en una reunión de la semana pasada con los dirigentes, a la cual el municipio no fue invitado, tendrían que cumplir con el ingreso de todos esos antecedentes solicitados por el Serviu. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: muchas gracias por la información que en cierto sentido es a su vez un compromiso del Serviu. Yo quisiera preguntar por las 45 familias damnificadas por el incendio del Cerro La Cruz. La cifra que usted nos ha dado es la cifra en UF o 12 millones en pesos según usted, corresponde al valor de las viviendas o el subsidio. Quisiera saber cuánto es el subsidio que se va a dar. El señor Roberto Contreras: 570 UF. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: el total.

El señor Roberto Contreras: para cada una de las familias. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: ya. Es el valor del subsidio entonces, pero

el valor de las casas. El señor Roberto Contreras: unos 12 millones. 570 UF por 21 mil pesos que está la UF.

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: si, es que otros planes de vivienda hay un ahorro previo.

Page 9: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

9

El señor Roberto Contreras: no, acá no. La vivienda a adquirir se financia con el valor del subsidio asignado a través de forma directa por el ministerio, que son las 570 UF. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: y ahorro previo tampoco El señor Roberto Contreras: no, tampoco se les solicita.

El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: sólo para complementar. Si algunos de estos beneficiados pone la diferencia puede comprar una casa me mayor valor. Si la persona tiene un ahorro previo, como ha consultado el colega, o algún otro familiar, pone la diferencia pueden comprar una casa de mayor valor. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: complementando esto, esto viene hecho por la

municipalidad respecto si ustedes no se olvidan, teníamos problemas con el arriendo de los damnificados del Cerro La Cruz. Cuando ocurre lo de los incendios forestales el año anterior están estas 570 UF que puso el gobierno para los damnificados de la Manuel Rodríguez y ahí es cuando dijimos porque ya venía votándose la parte de los arriendos, que pasaran los del Cerro La Cruz al mismo tipo de subsidios y ahí quedaron 45 de las familias para el subsidio de las 570 UF de acuerdo a lo que solicitó el municipio. Bien, muchas gracias a don Roberto Contreras. 3.2. Informe Directora de Obras

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: vamos a pedir que nos acompañe la Directora de

Obras de la municipalidad, la señora Adriana Germain. Esto es la información que se nos había solicitado respecto a las tiendas Ripley y el informe de Contraloría. La señora Adriana Germain: buenas tardes señores Concejales. Respecto al tema que

se ha planteado respecto a la Multitienda Ripley de Plaza Victoria, esta Dirección ha recibido nuevamente una denuncia de la Contraloría General de la Republica hecha por don Pedro Veliz Zamora acerca de infracciones a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, la cual indica que las vías de evacuación y escala de pasillos no cumplen con la cantidad ni ancho de acuerdo a ordenanza, lo que ha sido acogido por la Contraloría. Hemos ordenado mediante una resolución de la Dirección de Obras a la Tienda Ripley que paralice las obras de ampliación en ejecución sin permiso, que proceda a regularizar las obras que está haciendo cumpliendo con todas las características de vías de evacuación y salidas de emergencia conforme a lo previsto por el artículo 529 de la

Page 10: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

10

Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y para eso se les dio un plazo de 10 días, lo que ya están corriendo, se cumplen la próxima semana. En este momento, simplemente la Tienda Ripley ha incumplido y las medidas que se toman es para que cumplan las normas que corresponda. Mayor información sobre el proceso de Ripley que ha tenido largo tiempo, don Matías Valdés podría explicarlo más latamente si se requiere. El señor Matías Valdés: bueno anteriormente como se ha dicho, hubo requerimientos de

parte de la Contraloría que nosotros ordenamos por oficio se cumpliera. Esos requerimientos se transcribieron del informe de Contraloría, donde exigía los grados de resistencia al fuego, los módulos de la distancia a las escaleras, y se cumplió y se construyeron pero posteriormente debido a que la tienda fue aprobada en dos etapas, una que era bodega y otra que era tienda, y que se adicionaron cambian las reglas internas de seguridad porque la distancia a las escalas son mayores y eso es lo que está en cuestionamiento. La empresa, hace un par de años, presentó un proyecto de especialistas donde fundamentó que ellos sí cumplían pero bueno a la luz de todos los antecedentes que nosotros dimos y que abrimos, que transparentamos, la Contraloría ha decidido dar curso a lo solicitado por el demandante que es un técnico en prevención de riesgo y lo vamos a hacer cumplir de todo lo que ellos requieran y ese es el asunto. Una vez más vamos a hacerle caso a Contraloría, qué es lo que hay que hacer, así de claro. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: habría que complementar que esto, de acuerdo al

primer informe, se está desarrollando un sumario; sumario que está en plena ejecución, así que ya estamos en la etapa final y forma parte de la primera parte observada. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo quisiera agregar, para que la verdad sea

dicha, que esto lo he iniciado yo y de hace casi 4 años atrás y sin haber tenido ningún resultado aquí en el municipio, acudí a la Contraloría, y desde luego, como yo soy médico, con un asesor, un ingeniero en prevención de riesgo, para que me ayudara y han sido bastantes los antecedentes que hemos entregado a la Contraloría y la Contraloría ha respondido cada vez, nos ha dado la razón y es Dirección de Obras que cada vez ha dado informes que después hemos tenido que volver a refutar y este es el último, pero ya antes habían otros informes. Quisiera decir que esto ha ido también a tribunales, al juzgado y se le ha fijado multas, que desde luego con el staf de abogados que tiene Ripley apela y apela, y al final 4 años y la tienda sigue funcionando con un riesgo de incendio y además no cumpliéndose las

Page 11: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

11

normas que dice la ordenanza y la ley de construcciones y urbanismo; y este ultimo documento que yo lo di a conocer la sesión pasada, es una contestación en que nosotros refutábamos un informe de la Dirección de Obras y que Contraloría nos dio la razón y está obligando a que Dirección de Obras entonces, tiene que obedecer lo que dice Contraloría, y tiene que dar las indicaciones a Ripley, los vigile y la Contraloría también indica que este nuevo antecedente se sumen para el sumario que debe estar andando, pero 4 años por algo que representa la seguridad de los porteños y fíjese cuando hicimos con Ripley no fue, porque hay muchas más multitiendas, así que no es cuestión que tengamos algo en contra de Ripley, es que es por lo menos como un ejemplo para seguir con las otras y sobretodo porque Ripley era el más simbólico por este hecho de inteligencia de hacer la construcción primero en dos proyectos distintos y después cuando estaban hechos, lo juntan, piden el permiso para juntarlo, cosa que se puede hacer, pero que los obliga a cumplir otras normas que no se cumplieron. Entonces, ahí hay pillería y que se juega con la seguridad de los porteños, porque si hay un incendio como el que una multitienda en Asunción, si ustedes se acuerdan que murieron cuántas personas, después salen todos defendiendo, después que han ocurrido las cosas, pero esto que significaba algo ético de defensa de los intereses de los porteños pero además algo legal de hacer cumplir las normas que están en nuestra legislación de construcciones, 4 años y solamente reclamando, reclamando, estamos logrando algo y no sé que va a pasar con las multas y todo lo otro que viene en el juzgado porque bueno tienen buenos abogados. Eso. El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez: Alcalde a propósito que tenemos aquí a

la Directora de Obras, hay un punto que está indirectamente relacionado con esto que ha sido puesto sobre la mesa. Reunido con un grupo de vecinos el día de ayer, en el que tratábamos aspectos relativos al Pasaje Lira, al que me referiré después en los puntos varios, se nos comentó, se nos hizo presente que Ripley había asumido el año 1998, si mal no recuerdo, cuando se dictó el decreto en virtud del cual se cambió el destino del Pasaje Lira que hasta ese entonces tenía flujo vehicular y se cambió a paseo peatonal, había asumido para con la municipalidad una serie de obligaciones; obligaciones que dicen relación con el mantenimiento de este pasaje, cuestión que a la luz de los antecedentes que los vecinos me han puesto a la vista no se estarían cumpliendo. Entonces, lo hago presente para que ustedes, si es posible, nos informen y veamos la forma en que estas obligaciones, en el evento de haber sido contraídas, puedan cumplirse. La señora Adriana Germain: al respecto no tengo la información respecto a eso. Yo sé

que de acuerdo con lo diseñado por la Dirección de proyectos en su oportunidad, se

Page 12: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

12

cambió el pavimento de ese sector y probablemente lo haya financiado Ripley pero desconozco la existencia de algún convenio. Si existe debería estar en Asesoría Jurídica. El Concejal, señor Eugenio González Bernal: Alcalde no tiene nada que ver con el tema, pero aprovechando que está la señora Adriana quisiera saber si me podría informar en qué situación está lo de Puerto Barón. La señora Adriana Germain: desgraciadamente Concejal, Puerto Barón nunca ha ingresado un proyecto en la Dirección de Obras; nunca en todo este tiempo. Lo único que hay respecto a Puerto Barón son normativas aprobadas por Asesoría Urbana, en dos oportunidades distintas, una como modificación del plan regulador y otra como plano seccional, o sea, se refiere a normas. Nunca ha habido un proyecto aprobado, ni presentado. Ahora, ellos han mostrado imágenes objetivos, pero una imagen objetivo no es un proyecto, ni menos aún cuenta con aprobación oficial. O sea, son cosas que se dicen. Se muestran como imagen pero no tienen ninguna ratificación por ninguna parte. Eso es. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: bien. Vamos a agradecerle a la señora Directora

de Obras y a don Matías Valdés. 3.3. Informe Calle América, Placeres

El señor Luís Parot: comienza su presentación que es del siguiente tenor: buenas tardes. La verdad es que la Calle Las Américas es una calle que tiene una historia un poco larga. Desde el 2003 tuvo la primera emergencia que significó reponer la carpeta de pavimentos, una obra que hizo Serviu. El año 2005 se construyeron los muros laterales para soportarla, esa intervención la hizo la municipalidad, y ahora el día 7 de julio se provocó también un accidente de los camiones de aseo, se rompió la carpeta de pavimento, el camión cayó y fue retirado por una maquina excavadora, se hizo un relleno provisorio y después con las últimas lluvias, dado que se llevó todo el relleno hacia la quebrada y obviamente hay ahí un forado de alrededor de 25 y 30 metros cúbicos con 10 metros lineales de carpeta metida, con un muro lateral absolutamente fracturado que hay que reponer y en general, una situación bastante compleja que va a requerir tomar algún tiempo. El origen del problema es la rotura de un canal de aguas lluvias que está al sur de la calle y que atraviesa el estero que se reventó y eso significó que las aguas empezaran a subir, desordenadamente bajo la carpeta de pavimento y se llevó todo el material y provocó toda esta situación.

Page 13: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

13

En este momento, estamos haciendo una evaluación técnica, se está viendo cómo se va a resolver el problema, hay que hacer un desmalezado por el costado norte del muro para poder instalar ahí los materiales necesarios para poder hacer los rellenos respectivos y esperamos comenzar las obras en el terreno el día 9. Eso es lo que tenemos programado. Antes no tenemos ninguna posibilidad de intervenirlo dada la magnitud del problema. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: pero ¿está señalizado no?

El señor Luís Parot: si bueno, está señalizado, está con barrera y además es un hoyo

enorme que sirve a los vecinos del pasaje hacia el interior, o sea, tampoco es una vía pública que circule cualquier persona, tiene esta limitación natural y todo el servicio de aseo está pasando de manera habitual. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: consulta. Conozco el lugar y conozco a los vecinos que viven frente a la casa, es complejo el problema. La pregunta mía es la siguiente Luís: ¿lo que se va a asumir, se va a asumir con recursos técnicos propios del municipio, financiamiento propio del municipio? El señor Luís Parot: si.

El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: lo que pasa es que la magnitud, por lo menos lo que uno puede apreciar, yo pensaba que eso ameritaba algún tipo de proyecto externo, porque eso no se arregla con un relleno, ahí hay que entrar a hacer una obra de ingeniería. El señor Luís Parot: obviamente hay que reconstruir los muros. Hoy día están

comprometidos, están fracturados. Hay que reponer la canal conductora de aguas lluvias completa, que es un cajón que está con un tubo corrugado, ahora hay que armarlo de una manera distinta, que de el soporte suficiente para no volver a tener problemas. Después hacer un relleno programado y como corresponde en toda la base en donde se construye el pavimento. Ahora, tenemos algunos excedentes de hormigón que nos sobró que estaba contratado para un muro de Grecia, que se terminaron completos y tenemos alrededor de 30 cubos que son los que se van a usar para poder reponer el pavimento. Si requieren más datos está aquí la gente del DAT, con quienes estamos viendo el tema, y cuando tengamos una ventana de tiempo porque la cantidad de cosas que se están haciendo son bastante fuertes, variadas. Tenemos además el tema del Fórum y del bicentenario que nos tiene ocupados preparando unos proyectos para poder conseguir financiamiento para tener la ciudad en buenas condiciones, así que de aquí a la primera semana de agosto estamos ya con mayor disponibilidad técnico y de equipos para poder iniciar las obras.

Page 14: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

14

En este momento, están todas las máquinas con los camiones en Laguna Verde de modo que estamos atendiendo ese tipo de situaciones. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: perdón, lo de Laguna Verde también estamos… El señor Luís Parot: Laguna Verde está en este momento con la retroexcavadora y están

los camiones arreglando el camino, trasladando material y el lunes o martes debiéramos destinar allá la moto niveladora con rodillo compactador que lo contratamos en arriendo por 9 días y estamos en estos momentos trabajando en la programación porque es con combustible, con chofer, con todo y también estamos atendiendo Placilla con un conjunto de calles incluida la calle O’Higgins que es la que vamos a revisar bien porque vamos a ver si pasarle la máquina resuelve el problema porque es básicamente un problema de inundación en la calle Bélgica, al lado de la revisión técnica pero hay otro conjunto de calles que nos mandaron hoy día el detalle, de modo que estamos ajustando el programa. La idea es partir el día lunes, necesitamos pasar en la Plaza Bicentenario la moto niveladora y el rodillo para dejar eso listo para comenzar a construir la plaza y el resto se va a Laguna Verde y Placilla. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: una pregunta, porque evidentemente como

aquí se ha dicho, aquí en Valparaíso se da la topografía, esos socavones son dones socavones y la reparación es toda una reconstrucción, es costosa y complicada y muchas veces está por las quebradas, por el agua que corre, entonces, está el problema de los cauces y la pregunta mía es concreta: ¿no le corresponde a la Dirección de Obras Hidráulicas? ¿Cómo es el criterio? ¿Quién es el que tiene que responder por eso? El señor Luís Parot: los cauces de la ciudad obviamente están bajo la tuición de la

Dirección de Obras Hidráulicas y ahí hay un trabajo permanente con ellos, de revisión, nos llegan informes habituales, después del terremoto incluso un informe detallado de cada uno de los cauces, y también hemos tenido oportunidad de recorrerlos porque están los programas de control de plaga y la revisión periódica del DAT. Se revisaron prácticamente todos los cauces de la ciudad y hay informes detallados que están en poder de la Alcaldía y bueno en Operaciones por si los quieren consultar y son recientes, de hace no más de dos o tres meses atrás. Eso de las quebradas, ahí entiendo que los proyectos inmobiliarios grandes tienen que tener también un estudio de la evacuación de aguas lluvias que es visado por la Dirección de Obras Hidráulicas o por los organismos técnicos competentes. En este caso, como se trata de una calle que tiene pendiente, es conducción de aguas lluvias, es simplemente un sumidero de aguas lluvias que los pasa a través de la quebrada. Esto es lo que pasó en Calle Las Américas. No es un asunto complejo desde el punto de vista técnico, pero sí es

Page 15: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

15

una obra mayor porque los muros laterales que son bastante grandes están hasta la mitad fracturados. Todo el resto se lo llevó el agua. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: una consulta. Hay un señor que se llama Cristian Arriagada que ha pedido reiteradas veces arreglar la calle del sector Popeye. El señor Luís Parot: si está contemplada en un programa que viene a partir del martes o

miércoles próximo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: muchas gracias, don Luís.

3.4. Proyectos Mambu

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: para introducir su tema don Luís Olmos, también

digamos que se nos ha entregado la información por parte de la Intendencia Regional; que se anunció la reactivación de la región, tras descongelarse proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La inversión es por casi 14 mil millones, lo que corresponde al 94.9 de la cartera detenida, vale decir, los proyectos que habían sido hoy día sacados, pospuestos, más bien cuando hablábamos de posponer, que aquí se hablaba de “eliminar”, ahora se recuperan y los proyectos que se recuperan es el Proyecto de Tele vigilancia, estaba Placilla – Calle Décima y Santa Elena Viejo, así es que hoy día con esto queda para información de los señores Concejales. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: antes de partir, entonces también el Jardín Infantil Flipper. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: si Flipper también. Está el proyecto de la cárcel. El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: una pregunta específica. Los 14 mil millones de

pesos que se refiere usted del FNDR son de la cartera comunal de Valparaíso. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: no, de la región; pero en fondos regionales

teníamos esos proyectos que estaban pospuestos. El señor Luís Olmos: comienza su presentación que es del siguiente tenor: a ver las

cámaras tienen un presupuesto de 775 millones, el proyecto de calle Décima son 220 millones de pesos, y el proyecto de Santa Elena son 83 millones, o sea, estamos hablando de 1000 millones en la Comuna de Valparaíso. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: qué porcentaje corresponde eso.

Page 16: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

16

El señor Luís Olmos: el 10% más o menos. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: no, digo yo qué porcentaje corresponde a lo

que se había retenido. El señor Luís Olmos: lo que pasa es que esta enviando la Intendencia en este momento

es prácticamente todo lo que estaba licitado y estaba con mandato y en ese sentido el monto nuestro era del orden de los 1000 millones de pesos, por lo tanto, estamos bastante contentos, además que son obras bastantes emblemáticas, el tema de las cámaras en los cerros fundamentalmente, por lo tanto, va a dar mayor seguridad a la comuna, que era lo que estábamos esperando. La calle Décima era una cosa bastante esperada y Santa Elena viejo cerca del Seminario San Rafael. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: lo otro, que debería ser a la vuelta del Concejo deberíamos también entregar la información, porque debiera quedar el círculo hecho aprovechando que está entre el público presente nuestro Concejero Regional Daniel Paredes, a quién saludamos, en términos de que quedaron constituidos los pavimentos participativos los dos del 17, también del 19 y vamos a ver si es que a la vuelta damos completo porque se libera también el “quiero mi barrio”, así que hay ahí una cartera importante de inversión que le vamos a dar a conocer a los Concejales en forma detallada. Ahora, lo que vamos a ver es el Mambu para que ustedes tengan información de lo que estamos postulando; incluso es mas también, tenemos una cantidad importante de proyectos en RS por si pudiera subir un poco más este 94%, podríamos aspirar también con la ayuda de los Consejeros a subir de aquellos que están en RS que no estaban en el mandato, etc., y podríamos pretender uno o dos proyectos más. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: un detalle. La disponibilidad de estos mil

millones que le corresponden a Valparaíso ¿desde cuando sería? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: ahora a partir de mañana estamos invitados al

Consejo Regional donde claramente va a quedar zanjado en el plenario lo que son estos proyectos, y por lo tanto, parten a contar ya a finales del próximo mes. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: y por lo tanto, para terminar mi pregunta, la

inversión se hace con dineros del presupuesto del año 2011. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: no, 2010.

Page 17: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

17

La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: ya. Quería solamente que quedara claramente establecido que se está restituyendo el 2010. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: yo pensé que su participación iba a ser, estamos hablando de una buena gestión porque tenemos un anillo. Aquí hay una cantidad de pavimentos que la verdad y espero que esa información la tengamos en el primer Concejo del próximo mes, para ver como queda constituida toda la cartera y el quiero mi barrio también. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: a propósito que se recuperan fondos que se

habían sacado. Esta es la parte del fondo nacional de desarrollo regional pero hay otro punto en que las distintas municipalidades, y nosotros también, quedábamos un poco mal que fue con los gastos que se hizo de emergencia, que se dijo que después se iban a devolver y ya se hizo ese gasto y no sé si se va a devolver, si se devolvió, parece que no, entonces, qué hay de esa parte. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: esa parte la tenemos, ha venido llegando de no

toda la cantidad, es decir, tenemos todavía si la memoria no me falla, un poco más de la mitad de lo que ha llegado en el gasto general pero hay partidas que no han sido la verdad no tenemos ninguna posibilidad, por ejemplo toda la partida de demoliciones, ya pasamos hace bastante rato sobre las 70 municiones un poco más, y de eso están decretadas pero no tenemos ninguna posibilidad de poder hasta el momento de poder ejecutarlas, porque no están los respaldos financieros para poder hacerlo, excepto toda la parte administrativa desde la Dirección de Obras que ha trabajado en levantar toda la información, están decretados las demoliciones, y lo que falta ahí es una cantidad importante de plata porque hay mucha gente que ha dado cuenta que no tiene dinero para poder hacerlo, por lo tanto ahí no hemos avanzado; y lo otro ha llegado en forma paulatina una cantidad de dinero que yo diría está un poco más arriba del 50% de lo gastado. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: pero no ha ingresado al presupuesto. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: no.

El señor Luís Olmos: uno de los principales problemas que se enfrenta en la ciudad es el tema de la concentración y la atención vial. El cuadro que está a continuación está constituido por una sumatoria de calles de Valparaíso, que nosotros tenemos hoy día aprobados técnicamente a través de lo que se denomina la Circular Nº 33; que es del fondo nacional de desarrollo regional para poder hacer obras de conservación y mantención vial.

Page 18: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

18

Las posibles inversiones del Ministerio de Vivienda en términos de pavimentos y en términos de mantención vial, fueron incorporadas a los presupuestos regionales del FNDR, por lo tanto, son los Consejos Regionales los que tienen que asignar el financiamiento. Conservación y mantención vial urbana Etapa V, Circular 33.

Nº PROYECTO U.V. Situación Montos M$

1 Mantención calle Dardignac entre Ramón Cordero - Av. Pacífico Nº 111 Aprobado 12.480

2 Mantención calle Calle Uno entre Gumercindo Diaz - Agua potable Nº 167 Aprobado 37.417

3 mantención calle Camino Quebrada Verde - entre Camino Cintura - Villa Celinda Nº 31 Aprobado 53.241

4 Mantención calle Santos Tornero entre Camino Cintura - Fin proyecto Nº 31 Aprobado 47.451

5 Mantención calle Almirante Riveros entre Camino Cintura - Marquez Nº 36 Aprobado 23.413

6 Mantención calle Pérez entre Caupolicán - Cantera Nº 76 Aprobado 28.057

7 Mantención calle Munich entre Pezoa Velíz - Camino Cintura Nº 75 Aprobado 65.995

8 Mantención calle Avenida Elías Nº 74 Aprobado 94.763

9 Mantención calle Vicuña Mackenna entre Lastra - Pasaje Baquedano Nº 67 Aprobado 77.741

10 Mantención calle Miraflores entre Avenida Elías - Fin calle Nº 74 Aprobado 21.399

11 Mantención calle Tucapel Nº 13 Aprobado 38.243

TOTAL 500.200

Esto está con aprobación técnica no con financiamiento, tiene un modo de aprobación a través de la división de análisis de control de gestión, no va a las Secretarías Regionales de Planificación pero es el esfuerzo que estamos haciendo en este minuto. O sea, somos una de las pocas comunas de la región que hoy día tiene aprobado técnicamente para financiamiento un programa de inversión de mantención de esta envergadura, por lo tanto, sería interesante también ver si podemos conseguir financiamiento para poder hacerlo, por lo tanto, el mensaje que les queríamos entregar era que todas las obra de mantención vial pasan por este sistema y lo otro que podemos hacer es a través de PMU pero técnicamente estos ya están aprobados y están con la ficha correspondiente, por lo tanto, hoy día lo que se está haciendo técnicamente es para el financiamiento. Eso es un poco lo que les queríamos comentar. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: esto se refiere a carpeteo y bacheo.

El señor Luís Olmos: si.

Page 19: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

19

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: ya. Es que así lo conocemos. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: aprovechando la oportunidad y entendiendo

que el Gobierno Regional abrió una cantidad importante de recursos o devolvió una cantidad importante de recursos, Valparaíso tiene una cantidad de proyectos en cartera que son los Fril, PMU y FNDR y los Mambu, entonces la pregunta es como poder tener el registro de lo que está en cartera sin financiamiento para poder ver la forma de poder ayudar en cada uno de los espacios a que se hagan la gran mayoría posible. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: hagamos, Fril está absolutamente detenido y

PMU tenemos una buena cartera de presentación, entonces, lo que vamos a hacer volviendo al primer concejo de agosto es presentar todo, y despachemos primero fondos regionales que es mañana y ya es una buena noticia que queden liberados los tres proyectos más grandes que estaban ahí, de ahí vamos a ver si podemos participar de todos los que están en RS para ver cuántos podemos subir y todos los que son pavimentos participativos hasta el 19 que ya están listos, estamos llamando a licitación los últimos 5 o 6 del 17; y ahí lo vamos a dar porque también viene apareciendo todas las obras del “quiero mi barrio” que en el sector suyo (Concejal Murillo) viene también buenas noticias, así que volviendo damos todo para ver toda esa información. ¿Don Luis algo queda? El señor Luís Olmos: si. Una cosa se nos había quedado en el tintero. Llegó el mandato del alcantarillado de Roblería. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: esa es otra muy buena noticia, así que teniendo

mandato ya lo podemos llamar, licitar y eso es sin duda una muy buena noticia. 3.5. Viaje en Representación El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: Don Luís me gustaría en el de usted decirles que

la Concejal Marina Huerta nos acompañó en la visita que hizo la Ministra Francesa de economía, que estuvo en este salón y que luego fue a uno de los barrios nuestros, entonces, hay dos solicitudes a la organización de municipios franceses, que es la recuperación y desarrollo de todo lo que es la zona del Almendral, en un programa que se ha planteado y además en la situación o contraparte que tiene que ver con el plan director de gestión patrimonial, que la pensamos ratificar a contar de la próxima semana con Santiago de Compostela, cuyo alcalde debería estar acá firmando en convenio que nos va a permitir tener la ayuda de los municipios de Francia para ese trabajo, más el de Santiago de Compostela, por eso mismo teníamos un acuerdo de estar en todo lo que significa desarrollo urbano en el Congreso en la Ciudad de Berlín pero si estamos ya con Francia, si esto ya se ha dado, la idea es que vaya, la misma situación se va a dar en

Page 20: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

20

Francia desde el 22 al 30 de septiembre y nos parece más coherente cambiar, bajar lo que era Berlín y dejarlo en la línea de lo que es la convocatoria de Francia para desarrollo urbano, cosa que tengamos una continuidad en ese trabajo. Eso está acordado y por lo tanto, lo único que tendremos que hacer ahora es bajar lo que es Berlín y dejarlo como Francia que era lo que queríamos. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: a Berlín iba uno, a Francia van a ir dos, por

lo tanto, tenemos que acordarlo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: véanlo ustedes, yo no tengo problemas, pero

dejémoslo igual que Berlín, déjenlo abierto y lo vemos sin ningún problema. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: Alcalde ¿van funcionarios?

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: en este sí, es con funcionarios.

Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba autorizar la asistencia de Concejales al Seminario Internacional, Innovaciones de la gestión y desarrollo urbano municipal; que se desarrollará en París, Francia; del 22 al 30 de septiembre de 2010; dejando sin efecto el Acuerdo Nº 148 adoptado en Vigésima Sesión Ordinaria de fecha 21 de julio de 2010. 3.6. Cambio de Fecha Próxima Sesión de Concejo Municipal

El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: el día 11 de agosto tenemos sesión y no

tendríamos quórum porque hay 6 Concejales confirmados al encuentro de Osorno. En ese evento la propuesta sería la siguiente: que tuviéramos la reunión el día 4 y después hacemos concejo normalmente las últimas dos semanas y ahí completamos los 3 concejos de agosto. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: lo otro que puede ser también es que el día 18 se

hacen dos concejos; a las 15:30 y 17:30. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: cuándo es el congreso. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: el congreso es el día 11.

El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: no hay problemas el 18 pero el día 4 es

importante en el sentido que este es el último concejo del mes de julio y hay una cantidad importante de empresarios nuestros chicos que van a querer aprobación de patentes.

Page 21: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

21

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: tú (se refiere a Concejal Murillo) te refieres a las patentes de alcoholes. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: si usted está de acuerdo en hacerla el día 4, hagámosla cortita. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: no tengo ningún problema. Entonces, quedó

como acuerdo para el día 4. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba realizar la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria el día miércoles 4 de agosto de 2010 a las 15:30 horas. 3.7. Corporación Municipal para el Desarrollo Social El señor Rodrigo Jarufe: señor Alcalde, honorable Concejo dentro de la Cuenta de

Presidente, el señor Alcalde me ha pedido que informe respecto de dos temas. Una dice relación con la designación ya a partir del 1º de agosto de quién se haga cargo del Área de Salud que estaba acéfala desde aproximadamente un mes y hemos determinado quién se va a hacer cargo del área. El responsable del área a partir del día 1º de agosto va a ser el Doctor Leonardo Díaz Zas, que es un doctor que tiene bastante experiencia en el sector público. Actualmente tiene horas de trabajo en el Hospital Fricke, tanto en la unidad de emergencia como en la unidad de cuidados intermedios, también tiene su experiencia laboral en el área académica impartiendo algunas cátedras en la Facultad de Medicina en la Universidad de Valparaíso y también ha sido director del Centro de Diálisis de Quillota y la Ligua. Ha sido ex jefe del Departamento de Nefrología del Servicio de Medicina Interna del Hospital San Martín de Quillota y también ex residente del SAMU del Hospital Gustavo Fricke, por lo tanto, creemos que es una persona que tiene un muy buen currículum para poder liderar el área a partir del 1º de agosto en adelante, a quién ya le hemos asignado algunas labores pero que vamos a comenzar un trabajo centrado principalmente en muchos desafíos que se están observando hoy día y que obviamente en algún momento les vendremos a informar cuales son éstos y pueda conformar los trabajos con la comisión de salud y con quienes corresponda y también mantenerlos informados de este sector que es el área de salud. El segundo punto es que el Alcalde me ha solicitado que les informe respecto del viaje que van a efectuar a partir de hoy en la noche, 20 niños más 5 profesores de nuestro sistema educacional municipalizado o público que ha sido una donación del Municipio de Shangai producto de un convenio de hermanamiento entre ambas ciudades y también por

Page 22: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

22

un convenio que firmamos hace tiempo atrás respecto a poder enfrentar juntos desarrollos desde el punto de vista académico. Este es un viaje que lo financia enteramente el Gobierno de Shangai, sin embargo, nosotros hemos ayudado con algunos costos de ayuda a estos niños como obtención de carné de identidad, pasaportes, visa, que la suma total debe ser alrededor de los 4 millones de pesos pero creímos que era prudente hacer esta inversión y esfuerzo para que estos niños puedan viajar. Como decía son 20 niños, partió del orden de la selección de unos 35 niños, se formó una comisión de funcionarios de educación, más 3 directores que no tuvieran niños que estaban dentro de ese proceso para buscar cierta transparencia. Como decía, se eligieron 20 niños más 5 que quedaron de reserva. De hecho una niña se tuvo que bajar porque tuvo algunos problemas de trámites y tuvo que subir uno de los 5 niños de reserva que habían sido preseleccionados. Aquí el criterio principal y eso está dentro de las bases que nos pedía el Gobierno de Shangai, era que fueran niños que tuvieran de alguna u otra manera algún impacto, que hayan sufrido algún impacto negativo producto del sismo, y les sirva para desconectarse de los problemas que enfrentaron en ese momento, y si bien es cierto, es un viaje que tiene una serie de actividades sumamente formales, etc., la idea es que simplemente vayan a pasarlo bien. Como teníamos 35 niños, el segundo criterio para poder seleccionar fue el rendimiento académico, donde uno de los componentes importantes era su nivel de inglés, porque pueden enfrentar de mejor nivel un viaje al extranjero. Fue un trabajo bastante complejo, fue muy difícil de poder desarrollar, nos encontramos con familias desunidas, padres que no querían autorizar, etc., y para que el niño pueda salir del país requiere de todo un protocolo, con un Gobierno Chino muy estructurado en términos de los papeles, las visas, pero al final se logró. Yo en ese sentido quiero aprovechar públicamente de agradecer a Juan Morales y Ana Luisa Muñoz por parte del Municipio que fueron cruciales para que esto fuera logrado, y por parte de la Corporación a Cecilia Pinochet que es la Directora del Área de Educación, a Héctor Mercado, que es nuestro Director de Asuntos Curriculares, y especialmente a Pablo Olivares que es un director de establecimiento que va a cargo de todo este grupo quienes hicieron un trabajo de joyería. También tuvimos que pedir un esfuerzo sobrenatural a la gente del Registro Civil porque había niños que no tenían carné de identidad, además que no tenían pasaporte, por lo

Page 23: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

23

tanto, poder enfrentar los tiempos para poder lograr todo eso en casi un tiempo record pero se logró. Hoy día están los 20 niños más 4 profesores y el director Pablo Olivares listos para emprender vuelo y tengo entendido que a las 5 de las tarde, posiblemente ya se fueron, se iba al aeropuerto para emprender un viaje que es del orden de 20 días. Así que les mandamos todas las buenas vibras para que el viaje de ellos sea exitoso. Eso señor Alcalde. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: los niños de qué escuelas son. El señor Rodrigo Jarufe: yo traía un informe para entregarle a cada uno pero me di

cuenta que los dos últimos niños, salió la fotocopia cortada, entonces, me comprometo a, pero si quieren les dejo este y les envío a todos el documento, que esté más digno, porque no me parece que un niño quede con la cabeza como quedó pero se los puedo enviar por correo. Hay diversos establecimientos. Eran niños que estaban entre octavo básico y segundo medio, que era uno de los requisitos que se nos había puesto. Tenemos una niña de Barros Luco, dos niños del Insuco, tres del Eduardo de la Barra, 1 del Liceo Maria Franck Mac Dougall, una de la Escuela Alemania, uno de la Ciudad de Berlín, uno del Liceo Barón, uno de la Escuela El Salvador, uno de la Escuela Uruguay, uno de la Escuela América, uno de la Escuela Federico Albert, uno de la Escuela Cirujano Videla, uno del Liceo Valparaíso, uno del Liceo Alfredo Nazar, una del Liceo Matilde Braudau de Ross, una de la Escuela Grecia y una alumna del Técnico Femenino. Les voy a dejar este documento para que lo tengan pero me comprometo a enviarlo a color para que puedan disponer de él. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: muchas gracias, don Rodrigo. 4.- ARRIENDO Y MANTENCIÓN DE EQUIPOS PARA VIRTUALIZACIÓN DE

SERVIDORES DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO El señor Juan Carlos Tempine: comienza su presentación que es del siguiente tenor:

señor Alcalde, señores Concejales. La situación es que se terminó el contrato de arriendo que tenemos con los servidores, y aprovechando esta situación del término de arriendo e incorporando un concepto que es la reforma que se está llevando a cabo; se presenta lo siguiente:

Page 24: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

24

Arriendo y Virtualización Servicios:

Arriendo de Servidores, Storage y Software para virtualizar. Mantención Preventiva, Correctiva y Asesoría Profesional Mantención y Actualización de Software Básico, SQL Server; Exchange y Sistema Operativo (Windows Server) Tiempo: 24 meses

Concepto

La Virtualización de Servidores es un concepto utilizado para definir el proceso de agrupar varios servidores en uno solo, manteniendo cada ambiente individual al mismo tiempo que se optimiza el uso de recursos tales como procesadores, memoria, redes y almacenamiento. El propósito es utilizar los recursos ociosos, balancear adecuadamente las cargas de trabajo en los momentos peak y dar una administración centralizada.

Virtualización

Page 25: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

25

Historia

Año 2001, OpenSystems:

5 Años, costo mensual de UF 355,12 $ 7.538.000 Sistemas (11) Contabilidad Tesorería Adquisiciones Patentes Comerciales P.C.V. Licencia de Conducir Aseo Domiciliario Remuneraciones Ordenes de Ingresos Activo Fijo Personal Servidor de Datos y Red 1 GB RAM 72 GB Disco

Page 26: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

26

Historia Año 2005, Renueva Contrato a Opensystems

Servidor de Datos 4 GB RAM 146 GB Disco Sistemas (19) Remuneraciones (PGE,etc) Ventanilla única Convenio Pagos Bodega Juzgados Reloj Control Cobranzas Pagos WEB Usuarios PC 250 a 300 Usuarios Correo 150

Actualidad

Servidor de Datos 4 GB RAM 146 GB Disco Sistemas (27) Ventanilla Social Org. Comunitarias Gestión Municipal Tablero de Control Certificado de Obras Bienestar Adq. Integrado con mercado publico Control de Documentos

Page 27: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

27

Solución

Oferentes

Advance Computing Technologies (ACT) QUINTEC S.A. OPENSYSTEMS S.A. NETDATABIO S.A.

Propuesta Advance Computing Technologies (ACT) Técnicamente es la más completa Costo Mensual por 24 meses es de $ 3.427.200.- IVA incluido Casa Matriz en Santiago Sucursal en Valparaíso, Blanco 1663. El señor Luís Olmos: el informe de evaluación ustedes lo tienen, y da como propuesta a

la Empresa ACT, por un valor de $ 82.252.800 impuestos incluidos con un plazo de 24

Page 28: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

28

meses. Como ustedes tienen el informe no se los voy a leer, porque la verdad es que sería inoficioso hacerlo. Es la oferta más barata, es la oferta que técnicamente cumple con la mejor asesoría técnica, por lo tanto, se le propone al Concejo si lo aprueban, para firmar el contrato. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: cuando hablas de la nueva, ví que había un

tema de ventanilla social, ¿a qué se refiere con el término social? Luego, hace un tiempo atrás un Concejal pidió que se incorpore a la página Web del municipio el tema de la f icha de protección social, además de eso todo lo que significan las postulaciones, becas, si están incorporados ahí y los trámites que tienen que hacer, también. El señor Juan Carlos Tempine: la ventanilla social es un tema que abarca todo lo que

tiene que ver con emergencias, subsidios, vivienda, etc. Se capacitó a la gente del área social porque estamos haciendo adaptaciones con el software para ponerlo en marcha lo antes posible, ojala antes de fin de año. En cuanto de incorporarlo a la Web municipal el asunto de la ficha, bueno estamos en proceso que se está cambiando la página Web, por lo tanto, hay conversaciones con una empresa hace un mes atrás y no vamos a hacer nada en la página Web actual porque esos cambios se realizarán en la nueva página Web, porque es una meta que está para este año. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: Alcalde, otra pregunta, pero quizás no tiene

nada que ver con esto pero quiero aprovechar la oportunidad. La verdad que en el tema tecnológico hay un nudo crítico que está en las escuelas públicas y que me ha tocado visitar, en donde los padres no cuentan con ningún sistema que podamos conocer, por lo menos, en pantalla revisar como están los niños, sus notas, como está su registro, no así en los colegios particulares, subvencionados y universidades, entonces, ojala crear y ayudar en crear un software especial para que los padres podamos estar constantemente preocupados del tema educacional de los hijos. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: yo le voy a responder. Su inquietud ha sido

acogida. El programa se llama “mateo.net” y está en la etapa de capacitación de todo el personal de la Corporación. Todos los colegios, de hecho la próxima semana tenemos capacitación en todos los colegios agrupados en 4 zonas geográficas, vamos con todos los colegios a hacer la capacitación en términos de poder enseñar ese software que justamente una de las ventajas que tiene, entre muchas otras, es recoger el tema de la información al apoderado vía Web, así que eso está en ejecución. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: muchas gracias.

Page 29: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

29

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: agregue que va con un saludo del Alcalde para todos los apoderados… El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: ya está grabado ya. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: que va cambiando mes a mes.

El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: sólo una pregunta y un mea culpa público. Yo no tuve tiempo de leer estos antecedentes, es una irresponsabilidad y quisiera justificarla antes de dar mi voto, es solamente la pregunta y de muy buena leche como dicen hoy día los lolos, ¿quién va a controlar la efectividad de lo que estamos contratando? Lo que sucede y quiero plantear una cosa y lo hago con mucho respeto y con ganas que avancemos porque este ultimo tiempo nos ha ido muy bien y queremos que siga yéndonos bien. La otra vez hice un reclamo serio y formal respecto a que habíamos renovado contrato con las impresoras y las impresoras, a mi modo y lo dije aquí, habían funcionado muy mal. Se ha superado con el tiempo, a raíz de este reclamo y de otros colegas que también reclamaron que los documentos que llegaban eran ilegibles, y recién veníamos renovando este contrato. Entonces, mi pregunta puntual es a quién le cortamos la cabeza, si esto, lo que dice la propuesta está perfecta, está todo bien, vamos a economizar plata, estamos avanzando, a 24 meses a un buen precio, me parece excelente, pero quisiera saber y que quedara constancia ¿quién es el responsable? ¿A quién me dirijo si esto no funciona bien? Nada más. El señor Juan Carlos Tempine: quién va a ir controlando somos nosotros mismos, los usuarios, porque con los servidores atendemos al público, y si hay problemas hay multas para la empresa y para eso está el contrato de mantención de la empresa. Si se nos caen los servidores, nosotros somos los que tenemos el contacto con la empresa. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: agradezco la información Juan Carlos. A usted

le consta que entiendo lo que estoy planteando y que lo hemos discutido desde el año 2000 que llegué acá y con usted he aprendido bastante; pero no me ha contestado. ¿Quién es el responsable? Es usted directamente, su departamento. El señor Juan Carlos Tempine: Si claro. Informática es el responsable que funcionen los

servidores. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: perfecto. Eso es lo que quería saber y que

quedara constancia. Informática porque cuando se cae el servidor no funciona. O sea,

Page 30: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

30

todo lo bueno que estamos contratando a la hora que esto falla, falla todo. Entonces, por eso que para mí es importante. Así el día de mañana nadie puede decir “mira traté de pagar mi patente por Internet y el equipo no funcionó”. A eso quería llegar y me alegro que economicemos plata y que hayamos avanzado mucho. El señor Juan Carlos Tempine: hace un intervención pero no es audible por fallas en el

micrófono. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba adjudicar el Proyecto “Arriendo y manutención de equipos para virtualización de servidores Ilustre Municipalidad de Valparaíso”; al oferente, Empresa “Importaciones y Servicios Advanced Computing Technologies S.A. (ACT)”, por un monto de $ 82.252.800 impuestos incluidos; con un plazo de 24 meses. El Concejal, señor Eugenio González Bernal: presenta su inquietud al señor Juan Carlos

Tempine, pero no es audible. 5.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: En Valparaíso, a 27 de julio de 2010, siendo las 11.40 horas, se da inicio a la Comisión Finanzas. A la presente reunión asistieron los Concejales Sres.: Alberto Neumann Lagos, Presidente de la Comisión; Sra. Marina Huerta Rosales. Asesorados por Sra. Verónica Olivares Encargada de Contabilidad; Srta. Patricia Medina de Planificación y Presupuesto Secpla; Sr. Abel Gonzalez, Jefe de Finanzas; Sr. Jaime Varas, Administrador Municipal; Sr. Juan Morales, Director Desarrollo Económico. Se analizó la Modificación Presupuestaria incluida en Oficio D.A.F. Nº 41, por un monto total de M$ 72.679.- a) Aplicación: Aumento de gastos en diferentes ítems y subtítulos, por montos pequeños,

en el que destaca fundamentalmente M$ 51.492.-., del S.T. 29, ítem 04 (adquisición de activos no financieros) correspondientes a la cuota del 2010 (2da. Cuota) a Asmar, por adquisición de gabarras para el año nuevo en el mar).

b) Financiamiento: Disminución de Gastos en diferente S.T. e ítems, en sumas ajustadas

hasta completar los M$ 72.679.-

Page 31: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

31

En síntesis se trata de reasignaciones menores para cuadrar el Presupuesto Municipal al presente mes, lo que traduce lo ajustado y estrecho del Presupuesto Municipal anual. La Comisión aprueba por unanimidad la presente Modificación Presupuestaria.

Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba Modificación Presupuestaria Nº 41 por M$ 72.679.- 6.- CUENTA DE COMISIONES

6.1. Acta Comisión Desarrollo Social y Organizaciones Comunitarias

El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: antes de leer el acta de la comisión, todos los Concejales tienen una carpeta que les entregamos, tiene un CD y mucha documentación que tiene que ver con el viaje a Brasil del Concejal Eugenio González y el Concejal Luís Soto y quién habla a merco ciudades; para eso les vamos a poner un CD de merco ciudades. - Se ve presentación en CD. En Valparaíso, a 27 de Julio de 2010, siendo las 12.35 horas se da inicio a la Comisión de Desarrollo Social y Organizaciones Comunitarias, contando con la asistencia del Concejal Sr. Manuel Murillo C., en su calidad de Presidente; el Concejal Sr. Luís Soto R., el Director de Desarrollo Comunitario, Sr. Dante Iturrieta M.; la Jefa del Departamento de Desarrollo y Promoción Social, Sra. Marisol Rubiño F.; la Encargada del Ámbito Tratamiento y Rehabilitación del Programa Conace – Previene en tu Comuna, Asistente Social Sra. Antonella Cavagnaro y la Encargada de Prevención Secundaria de esa misma Unidad, la Sicóloga Srta. Carolina Contreras y el Consejero Regional Sr. Lorenzo D`Arcangeli, en su calidad de Presidente de la Comisión de Medio Ambiente. TEMAS:

1.- PROGRAMACIÓN DEL ENCUENTRO INICIAL, UNIDAD TEMATICA DESARROLLO SOCIAL DE MERCOCIUDADES

2.- PROBLEMA SOCIAL DEL TRATAMIENTO DE DROGAS EN LA COMUNA DE

VALPARAISO.

En relación al punto 1 y luego de la exposición virtual relacionada con los objetivos de Mercosur y a su vez Merco ciudades, debo señalar que Valparaíso es la única ciudad de

Page 32: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

32

Chile que ocupa un cargo dentro de las Unidades Temáticas existentes, elegidos el año 2009 en la ciudad de Rosario, Argentina, ocupando el cargo de Subcoordinador de la U.T. Desarrollo Social por el período 2010 al 2012. La importancia de ocupar este cargo es para aportar al desarrollo de grandes ideas y proyectos que sirvan de utilidad a todas las ciudades de la red Merco ciudades. En épocas anteriores, Valparaíso ha sido beneficiado con recursos de la Comunidad Europea a través de Merco ciudades, instalando un Programa denominado UR-BAL y hoy pretendemos postular a otros proyectos con financiamiento internacional. En la visita realizada a la ciudad de Montevideo, Uruguay, junto al Concejal Sr. Luís Soto R., nos reunimos con los equipos de Merco ciudades en especial con la Coordinadora de la Unidad Temática Desarrollo Social que la preside esta ciudad, estableciendo el acuerdo de realizar en el mes de Octubre del año en curso, en la ciudad de Valparaíso, el Encuentro de Ciudades Integrantes de Merco ciudades para analizar una propuesta latinoamericana de los ámbitos relacionados con la drogadicción y sus repercusiones sociales, económicas y familiares. Entendiendo así que en forma conjunta con la ciudad de Montevideo podremos realizar esta actividad internacional, como un aporte al trabajo que se está efectuando con el Forum de las Culturas en ese mismo mes. En virtud de lo expuesto, se adoptaron los siguientes acuerdos: 1. Solicitar al Señor Alcalde y al Concejo Municipal realizar este encuentro.

2. Conformar una Comisión Organizadora sugiriendo que la integren los siguientes funcionarios municipales :

- Jonathan Fuentealba E., Programa Previene

- Marisol Rubiño F., Jefa del Departamento de Desarrollo y Promoción Social

- Susana Luna M., Seguridad Ciudadana

- Marta Puebla, Oficina de la Infancia

- Carla Marín, Programa Previene

- Claudia Ulloa, Fórum de las Culturas

- Y los Presidentes de las Comisiones de Salud, Educación, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social.

Page 33: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

33

Respecto del punto 2, analizando la situación en que vive la ciudad de Valparaíso por el flagelo de la droga, debemos destacar que los programas existentes para la rehabilitación son prácticamente nulos y en consecuencia se hace necesario trabajar en crear nuevos mecanismos para enfrentar esta situación tan dañina para nuestra sociedad, para lo cual los profesionales asistentes en esta Comisión hemos analizado algunas propuestas como la que se adjunta a esta acta denominada “Prognosis del problema y justificación del proyecto” confeccionada por el Servicio de Paz y Justicia. Respecto a ello, se adoptaron los siguientes acuerdos: 1. Preparación encuentro en el mes de Octubre con Merco ciudades con el tema Drogas

como anfitrión.

Para esto se creará una Comisión organizadora y otra Metodológica que interactúen en pro de la realización de este Encuentro Internacional, diseñando las modalidades y procedimientos, determinando los insumos y recursos etc., pero también incorporando la estrategia metodológica que nos permita organizar el desarrollo del evento con el correspondiente programa, expositores, etc., pero principalmente el presentar una postura unificada y coherente como ciudad frente a la temática y frente a los actores del tema en la comuna se conozcan y coordinen previamente a fin de mostrar tanto a nivel diagnostico como propositivo una posición consistente y clara, de allí surge la primera reunión de comisión para el Jueves 5 de Agosto, a las 12.00 horas y las posteriores.

2. Propuesta de habilitación del espacio Fonasa camino Laguna Verde como Centro de

Tratamiento y Estudios en el tema.

En relación a este espacio, de esa misma mesa de trabajo interinstitucional, debería surgir la propuesta y estrategia que permita ir concretando esa idea aunque solo sea en el mediano plazo un plan piloto, mientras se van realizando las acciones que den forma al aspecto más ambicioso vinculado a su funcionamiento, etc., por lo cual esta podría ser la propuesta a presentar también junto al diagnóstico en la actividad internacional.

Prognosis del problema y justificación del Proyecto

El consumo excesivo de alcohol y/o drogas lesiona de manera importante la integridad física y mental del afectado reflejando además la existencia de un serio daño sociocultural. Esto se debe a que junto al problema de la dependencia propiamente tal se agudiza el deterioro valórico y vincular que vive la red social mediata e inmediata de estas personas, así se propicia el desarrollo de un círculo vicioso que perpetúa el deteriorado contexto socializado y

Page 34: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

34

preventivo ya existente y que se ve potenciado por la mantención y expansión de las organizaciones delictivas que tienen en estos pacientes un mercado cautivo para el trafico. Por otra parte si se considera que la mantención del consumo hace progresivos e irreversibles los daños físicos generados, se puede vislumbrar a largo plazo un problema socioeconómico de importancia, dada una merma en la capacidad productiva de estas personas, y por consiguiente de las organizaciones donde laboran, así como también un aumento de los costos en salud y asistencialidad para el estado. El diseño, construcción y operación de un Centro de Tratamiento Residencial en el sector de Quebrada Verde, en la comuna de Valparaíso, constituiría un avance significativo en la respuesta, tanto regional como local, al abordaje del consumo problemático de drogas en población juvenil y adulta, ya que la oferta pública de tratamiento y rehabilitación, en la comuna de Valparaíso, es absolutamente insuficiente para el nivel de demanda actual.

La disponibilidad de terrenos aptos para la construcción y operación de un Centro de Tratamiento Residencial en la comuna de Valparaíso, permite la posibilidad de diseñar espacios funcionales apropiados para la realización de las diversas actividades contempladas en un Programa Terapéutico. Lo que permitiría superar la limitación funcional y terapéutica que se presenta en la mayoría de los Centros de Tratamiento Residencial de la región y del país, lo cual impacta desde la confortabilidad de las instalaciones hasta la funcionalidad de los espacios para la realización del Programa de intervención.

El CTR de Valparaíso permitiría ampliar significativamente la capacidad de atención de la red asistencial local, en su nivel cuaternario, tanto en la comuna como en la Provincia de Valparaíso. No obstante lo anterior, se propone construir y alcanzar en dos etapas la capacidad total de atención del Centro. Iniciando con el diseño y construcción de instalaciones para la residencia y atención de 30 personas, para, en una etapa posterior, alcanzar la capacidad total de 60 usuarios.

Objetivos

Objetivo general

Desarrollar un modelo de tratamiento integral, en modalidad residencial, para los pacientes dependientes de alcohol y drogas, desde una perspectiva que aborde aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Ofrecer un Programa integral de tratamiento y rehabilitación para las adicciones a personas dependientes de alcohol y drogas, residentes en la comuna de Valparaíso.

Page 35: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

35

Objetivos específicos 1. Contribuir a la rehabilitación y recuperación de personas en situación de dependencia

de alcohol y otras drogas. 2. Evitar o disminuir los problemas y daños asociados al consumo de drogas y alcohol. 3. Desarrollar acciones de prevención secundaria y terciaria con los pacientes y

familiares beneficiarios. 4. Contribuir con la inserción social, escolar y/o laboral de las personas con

dependencia a drogas. 5. Complementar y potenciar la acción de las instancias de atención primaria y

secundaria, en relación con el Centro de Tratamiento Residencial. Los principios que estructurarán el modelo de atención del CTR Valparaíso para los pacientes con dependencias severas al alcohol y las drogas son los siguientes:

2. Desarrollar en el paciente conciencia de su dependencia, conocimiento de sus consecuencias y motivación a la abstinencia, ayudándolo a identificar a los factores de riesgo, tanto psicológicos como sociales, que le significan una mantención del consumo o la recaída.

3. Desarrollar progresivamente un aprendizaje psicosocial en la persona durante el

proceso de rehabilitación, de forma tal que vaya ganando conocimiento y experiencia a través de un proceso del cual sea partícipe.

4. Ayudar a las personas a articular una red social de apoyo favorable a su

rehabilitación

5. Desarrollar habilidades personales y sociales, de tal manera que logra una modificación conductual estable, un autoconocimiento profundo y un proyecto de vida, para mejorar su calidad de vida, evitar y/o contrarrestar factores de riesgo y recaídas.

Proceso de atención El tratamiento ha sido ordenado en 2 fases, fase de acogida y mantención de la abstinencia y la fase de rehabilitación, de acuerdo al proceso teórico a seguir por un paciente. Sin embargo dichas fases no implican una incorporación estricta del paciente a la primera fase a fin de avanzar a la siguiente, ya que se contempla la posibilidad de incorporación a la etapa de rehabilitación de acuerdo al estado experimentado por el paciente.

Page 36: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

36

Fase de acogida y mantención de la abstinencia En esta fase será importante realizar una evaluación diagnóstica integral del paciente abordando aspectos físicos, síquicos y sociales desarrollando a la vez la motivación y el compromiso del paciente con el tratamiento. Esta fase se estructura a través del trabajo grupal lo cual facilita la adhesividad y permanencia de las personas en el proceso asociado al tratamiento.

La duración máxima de esta fase se ha estimado en 4 semanas, siendo estas divididas en dos etapas. En la primera de ellas el énfasis está dado en el diagnóstico biopsicosocial del paciente ingresado, análisis desarrollado por un equipo multidisciplinario con la finalidad de definir la alternativa de tratamiento terapéutico más adecuado. Además es necesario explícita al paciente y a sus familiares los deberes y derechos durante su estadía proporcionando orientación respecto de los objetivos, las características y el tiempo de duración del tratamiento. La segunda etapa es la del tratamiento propiamente tal, el cual, en líneas generales consistirá en: Apoyo médico para la mantención de la abstinencia. Intervención individual (psicoterapia, atención médica y social) Intervención Grupal. Intervención Familiar. Grupos de Autoayuda. Talleres psicosociales (habilidades para el diario vivir, crecimiento emocional y

personal) Reuniones de equipos para análisis de casos y toma de decisiones. Seguimiento a los pacientes egresados. Fase de rehabilitación

La fase de rehabilitación se estructurará alrededor del concepto de comunidad terapéutica el cual implica abordar el problema de la adicción a las drogas a través de un trabajo que considera a las personas como capaces de influir en su propio tratamiento y/o recuperación. Es una forma de trabajo que considera aspectos relevantes para la persona a como son su familia y la red social como los componentes que sustentan su mejoría. El CTR considera la implementación de las siguientes fases para el proceso de rehabilitación:

1) Fase de inducción o enganche: La persona, que debe ingresar voluntariamente, es

puesta en conocimiento de los aspectos cubiertos por los diferentes programas a ser

Page 37: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

37

aplicados y es sometida a un proceso de evaluación de sus características y nivel de motivación

2) Fase de rehabilitación, deshabituación o comunitaria: En esta etapa el paciente realiza

un proceso reeducativo, en el que se destacan la consecución de un proyecto de vida así como su responsabilidad y compromiso con el proceso de tratamiento.

3) Fase de reinserción social o sociolaboral: Esta etapa cuya realización toma forma en

modalidad ambulatoria permite otorgar a la persona un mayor nivel de autonomía y profundizar en la ejecución de su proyecto de vida.

4) Fase de seguimiento: Una vez que la persona ha concluido las fases anteriores

exitosamente se establece un monitoreo distanciado pero continuo de su evolución a fin de reforzar los agentes que intervienen en el reforzamiento de los factores que evitan las recaídas tales como la familia, el apoyo social, las relaciones laborales, etc.

Fase de rehabilitación modalidad residencial

El tratamiento de pacientes en la modalidad residencial tiene una duración que oscila entre 6 meses y un año y esta enfocado principalmente hacia pacientes en un rango de edades comprendido entre 19 y 44 años. El rango de edades indicado se establece en función este grupo presenta la ventaja de haber logrado instancias estructurantes en sus vidas, entiéndase trabajo, familia, amigos, entre otros, las que son importantes en el desarrollo de un tratamiento de rehabilitación dado el reforzamiento que se puede ejercer sobre ellas.

Los contenidos básicos de los programas de atención a implementar son:

Promoción de la salud física y mental de la persona. Tratamiento del consumo de sustancias. Desarrollo de vida en grupo colectivo. Desarrollo de alternativas de refuerzo. Habilidades básicas del diario vivir. Crecimiento emocional y desarrollo personal. Seguimiento y apoyo.

Los conceptos esenciales de trabajo son:

Participación, en donde las personas son protagonistas activos de su propio

proceso de cambio.

Page 38: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

38

Compromiso y responsabilidad compartida, en donde todos los participantes proveen observaciones y se hacen responsables de ellas.

Participación en actividades propias del cuidado del centro. Usos de roles y modelos. Uso de normas y valores compartido. Régimen de trabajo y rutina diaria compartida. Comunicación abierta. Relaciones sociales. Desarrollo por etapas o fases de aprendizaje individual.

Implementación del Centro de Tratamiento

Residencial de Valparaíso

Las fases de acogida y mantención de la abstinencia junto con la fase de rehabilitación se estructuran en torno al diseño y construcción de un centro de tratamiento en terrenos del sector de Quebrada Verde en la comuna de Valparaíso, con una capacidad de alojar a 30 pacientes, en la primera etapa de construcción. El diseño del Centro debe ajustarse al modelo de Comunidad Terapéutica, que en líneas generales significa que:

Se debe verificar la calidad de los estándares físicos, que forman parte del proceso de acreditación de la comunidad / centro y asegurar que garanticen el bienestar del usuario

Deben existir espacios personales para que cada usuario guarde sus efectos personales.

Cuando la persona en tratamiento necesite un espacio privado para recibir visitas de sus familiares o amigos, Centro debe proporcionárselo de acuerdo a sus posibilidades.

Deben existir áreas para la recreación de los usuarios del programa, como también la posibilidad de usar áreas externas.

En Centro debe satisfacer las exigencias de higiene y seguridad para todos los usuarios del Programa así como también para el personal que realiza la rehabilitación, por ello será imprescindible considerar la presencia de los siguientes elementos: - Servicios Higiénicos - Salas de estar - Depósito de residuos sólidos - Áreas de trabajo grupal - Zonas de estar - Zonas de circulación adecuadas.

Page 39: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

39

Como una forma de cuantificar las superficies y equipamiento asociado al centro de tratamiento residencial se puede utilizar, de manera general para efectos de esta propuesta, la herramienta denominada Programa Medico Arquitectónico.

A partir del uso de esta herramienta se establecen los costos del proyecto bajo una estimación de 19 U.F. por metro cuadrado de construcción nueva. Además se contempla la construcción y techado de una multicancha. Finalmente el equipamiento asociado al centro se valora estimativamente de acuerdo a precios de mercado.

Costos Construcción y Equipamiento

ITEM Cantidad Costo

Superficie a construir 457 143.269.500

Equipamiento 32.575.542

Techado multicancha 5.734.125

TOTAL CTR 181.579167

Costos Estudios de Diseño

La construcción del CTR Valparaíso implicará el desarrollo de, al menos, los siguientes estudios: 1. Diseños de arquitectura 2. Diseño del sistema eléctrico 3. Diseño de la red de agua potable y alcantarillado 4. Estudio de ingeniería de calculo El diseño de arquitectura se realizará con los recursos humanos profesionales de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. La finalización del diseño de arquitectura dará pie a la realización en paralelo de los restantes estudios y actividades, estimándose los siguientes costos y duraciones para cada uno de ellos bajo la modalidad de externalización:

Diseño Arquitectónico 1.800.000

Gastos Administrativos Diseño Arquitectónico 400.000

Diseño de Red Sistema Eléctrico 1.200.000

Diseño red agua potable y alcantarillado 1.000.000

Ingeniería de calculo 2.000.000

TOTAL 6.400.000

Page 40: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

40

Gastos Operacionales Recursos Humanos

Para la operación del centro de rehabilitación será necesario personal trabajando y conviviendo permanentemente con los pacientes durante el tratamiento. Además se requerirá de profesionales que orientarán los tratamientos y evaluarán periódicamente los grados de avance registrados en los pacientes.

Los requerimientos de personal medidos en hrs. son los siguientes

Hrs Semanales Costo Anual

Director 22 4.200.000

Medico Internista 12 4.800.000

Medico Psiquiatra 12 4.800.000

Psicólogo Clínico 44 8.400.000

Asistente Social 44 8.400.000

Terapeuta Ocupacional 44 8.400.000

Técnico en Rehabilitación 176 24.000.000

Secretaria 44 3.600.000

Auxiliar de servicio 88 6000000

TOTAL 72.600.000

Materiales y Servicios Por su parte se ha estimado los gastos en materiales y servicios para el centro de rehabilitación de acuerdo a los siguientes ítems y en función de la capacidad de acogida del centro y planta de personal.

ITEM Costo Anual

Alimentación 21.600.000

Materiales de Oficina y útiles de aseo 1.217.260

Servicios Básicos 6.600.000

Mantención 1.125.000

Ropería 562.500

TOTAL 31.104.760

Page 41: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

41

Calendario de inversiones Diseño y Construcción CTR Valparaíso

ITEM Año 1 Año 2

Estudios de diseño y gastos administrativos 6.400.000

Construcciones y Equipamiento 181.579167

Materiales y Servicios 31.104.760

RR.HH 72.600.000

TOTAL 6.400.000 285.283.927

UNIDAD TEMÁTICA DE DESARROLLO SOCIAL

PLAN DE TRABAJO OCTUBRE 2010 CIUDAD SUB COORDINADORA: VALPARAISO

INTRODUCCION La Unidad Temática de Desarrollo Social (UTDS) es una de las comisiones técnicas que dentro de la red de Mercociudades trata la problemática social y las políticas, Programas y proyectos que se están llevando adelante por los Municipios del MERCOSUR. De igual manera, constituye uno de sus objetivos el intercambio de experiencias, el debate, la discusión y la puesta en común de los diferentes abordajes que los Estados locales hacen de la problemática social. De esta manera, los gobiernos locales se posicionan como partícipes y protagonistas del proceso de integración y, en tanto instancia de vínculo estrecho con el ciudadano, favorecen la imagen de un MERCOSUR más comprometido con la realidad y las problemáticas cotidianas. En estos últimos años, diferentes temáticas sociales importantes fueron abordadas por los miembros de la red. Entre ellas podemos destacar: la gestión descentralizada de las políticas sociales (2000), la participación de los diferentes actores de la sociedad civil en la implementación de políticas sociales (2001), las políticas publicas para la tercera edad (2001), la inclusión y los derechos ciudadanos como ejes estratégicos del desarrollo sustentable de las ciudades (2002), las políticas públicas para la generación y sostenibilidad de emprendimientos sociales y productivos como estrategia de lucha contra la pobreza urbana (2003), las políticas públicas locales para la inclusión socioeducativa de jóvenes (2004) y las políticas locales referidas a la problemática de infancias vulnerables (2005)1. Asimismo, la UTDS ha llevado adelante un trabajo en conjunto con otras Unidades Temáticas de la red vinculando diferentes tópicos como el Desarrollo Social, Género y el Desarrollo Económico Local. Incluso, en 2004 la UTDS se comprometió a apoyar la creación de una Unidad Temática de Juventud en el marco de Mercociudades.

Page 42: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

42

Esta Comisión se encuentra ya en funcionamiento generando debates, estudios e intercambio de experiencias en este ámbito específico de la gestión pública. Durante el año 2006, bajo la coordinación de La Matanza, la UTDS acordó un Plan de Trabajo centrado en las políticas de ingreso implementadas por los Estado Locales. Este constituyó el tema de las tres reuniones de Unidad Temática llevadas adelante durante el año (junio, septiembre y noviembre) con la participación de más de 35 ciudades de la red y la presencia y el aporte de académicos para disponer de una visión integral de las problemáticas tratadas. Asimismo se conformaron dos grupos de Trabajo sobre Migraciones y derechos humanos al tiempo que fueron llevadas a cabo diferentes reuniones que las Mercociudades argentinas tuvieron con los más altos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. (Las conclusiones de cada una de estas reuniones pueden verse en el link de la UTDS dentro del portal de las ciudades:www.mercociudades.org) Los Planes de Trabajo hasta la fecha han mantenido la línea temática y el compromiso de los coordinadores anteriores. En este sentido, el tema principal de debate, intercambio es el de los grupos vulnerables. En este sentido y como primera actividad se prevé la realización de un encuentro regional en el mes de marzo sobre la sociabilidad de los niños y jóvenes. Asimismo, se realizarán dos reuniones de Unidad Temática, una en cada semestre del año y se utilizaran diferentes herramientas electrónicas para tener entre las ciudades participantes de UTDS un vínculo continuo y permanente. De esta manera, se llevaran adelante foros de discusión virtual a través del portal de las ciudades y la distribución de un boletín electrónico mensual con noticias, novedades e información importante para las ciudades participantes de la UTDS y la red. Resulta importante destacar la necesidad de establecer una relación mas estrecha entre la UTDS y las otras Unidades Temáticas de la red que tienen vinculo con lo social para trabajar, debatir e intercambiar experiencias en conjunto en el abordaje de las problemáticas sociales básicas que afectan a las Merco ciudades. Por esto mismo se prevé la realización en el marco de la actividad de la UTDS de marzo de un encuentro de la UT de Juventud de la red. Los encuentros e intercambios programados para este año seguramente serán útiles para las ciudades de la red en cuanto a analizar las coincidencias y trabajar sobre las diferencias con el objetivo de alcanzar una mayor cooperación y construir un proceso de integración mas amplio, abarcativo y social.

Page 43: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

43

UNIDAD TEMATICA DE DESARROLLO SOCIAL DE Mercociudades 2010

DE LA CIUDAD DE VALPARAÍSO HACIA UNA PROPUESTA DE REUNION PLAN DE TRABAJO 2010

UNIDAD TEMÁTICA DE DESARROLLO SOCIAL (UTDS) Introducción

La Ciudad de Valparaíso ha tenido un compromiso permanente dentro de la Red Mercociudades. Ha sido una de las ciudades que ha ejercido la Sub – coordinación Ejecutiva en el período 2010-2012.

La I. Municipalidad de Valparaíso, a través de su H. Concejo Municipal, se ha propuesto la elaboración de una Política de Desarrollo Social de la comuna que permita guiar el trabajo del Municipio en esta área, generando un proyecto de equidad e inclusión Social de mediano y largo plazo para la ciudad.

El presente Plan de trabajo servirá como insumo fundacional para la generación de una Política que sea incluyente y que maneje por sobre toda manera, la incorporación de políticas y debates, principalmente en aquellos flagelos que los Gobiernos Comunales, regionales y Nacionales, deben mantenerse en estados de alerta permanente con son la drogadicción y alcoholismo por parte de un segmento importante de nuestra población y así como generar propuestas de intercambio de experiencias sociales en este orden.

La elaboración y desarrollo tanto del Diagnóstico común y así como de la Cartera de Programas y Proyectos, ha contemplado como elemento central la participación ciudadana, con el fin de generar una Política de expansión Comunal en directa relación con los intereses de la comunidad, la cual participa informada, crítica y propositivamente.

En este sentido, ha sido fundamental la consulta ciudadana permanente a actores vinculados al mundo académico, a organismos gubernamentales e institucionales y agentes sociales y culturales.

Por esta razón es que la ciudad de Valparaíso, en el marco de las actividades Forum de las Culturas y la paz, que se desarrollará entre el 22 de Octubre y el 4 de Diciembre, quiere realizar una Jornada extraordinaria de la Red de Mercocuidades en su Unidad Temática de Desarrollo Social, la primera reunión para trabajar:

La Drogadicción “Es una Enfermedad” y requiere un tratamiento.

Page 44: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

44

Objetivos: La Ciudad de Valparaíso, en esta Unidad quiere generar un Documento a la OMS, con la finalidad de avanzar en la idea, que temáticas relativas al consumo de Drogas, sean incorporadas en el debate de la Salud Publica, como un grave trastorno al desarrollo sano de las actividades y políticas de desarrollo Social. Proponemos desarrollar en este período 2010-2012, un debate en nuestras redes y ciudades sobre uno de los flagelos mas peligros que amenaza de manera permanente a nuestras poblaciones, sin distinción en rangos etarios, clases sociales y niveles de educación. En este sentido, dadas las experiencias positivas obtenidas durante la actual gestión en la coordinación, consideramos importante profundizar la labor ya emprendida. Con los siguientes objetivos: - Fortalecer la Integración y la Cooperación en base a la experiencia en la región y de esta manera profundizar el trabajo en Red. - Contribuir con el desarrollo del MERCOSUR a través de la promoción y difusión de las buenas prácticas de las políticas sociales. - Propender a mejorar de la calidad de vida de los ciudadanos de la región a través de la discusión y la generación clara de políticas de salud, que colinden con las políticas sociales, concibiendo ésta como un instrumento esencial para la inclusión social y la construcción democrática. Ejes de Trabajo

Los Ejes de Trabajo que se proponen, continuando, como se ha mencionado, son: - Fortalecimiento de la participación y tecnificar las temáticas de las ciudades miembro en la UTDS. (Análisis de la OMS en el área Social) - Análisis de instrumentos de medición de pobreza, sobre la prevalencia de consumo de Drogas. - Desarrollo de acciones y de proyectos conjuntos relacionados, por un lado, con el intercambio y pasantías de carácter social y, por otro, con el fortalecimiento institucional. - Vinculación de la Unidad Temática de Desarrollo Social con otras redes sociales

Page 45: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

45

Actividades de la Programación: Ficha: Propuesta de fecha: 25 – 26 y 27 de Octubre 2010. Lugar Propuesto: Universidad de Playa Ancha – Fonasa Unidad Temática Mercocuidades: Desarrollo Social Coordinación: Montevideo Sub Coordinación : Valparaíso Delegado Responsable: Manuel Murillo Calderón Tema propuesto: “Políticas de Desarrollo social, expuestas y debilitadas por el claro aumento de carencia de trabajo sobre unos de los flagelos mas graves que afectan a la región …la droga..una adicción ..una enfermedad” Subunidades temáticas:

Diagnostico Sico Social de la Región

Análisis de las Políticas de salud de la OMS

Población – Pobreza y Drogadicción 25 de Octubre Llegada de invitados: 19:00 hrs Plenario Informe de la OMS sobre dinámicas sociales Construyendo políticas de prevención y rehabilitación. 22:00 hrs cena 26 de Octubre 09:00

Diagnostico Sico Social de la Región

Análisis de las Políticas de salud de la OMS

Población – Pobreza y Drogadicción

Page 46: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

46

14:00

Almuerzo 15:30

Inicio de Unidades

Definición de próxima UTDS 18:00

Plenario Declaración de Valparaíso

20:00

Visita a espacio Forum 26 de Octubre 11:00 Hrs: conferencia de prensa “Declaración de Valparaíso” El Concejal, señor Eugenio González Bernal: yo quiero informarles que viajé a Brasil en

representación del Concejo, en un viaje que quiero contarles que partí a las 03 de la mañana y llegué a las 3 de la mañana del otro día, en un viaje sumamente agotador, para poder integrarme a las reuniones de trabajo, y tal como se indica, Valparaíso es precisamente la Sub Coordinadora de la Comisión de Desarrollo Social que preside el Alcalde y cuyo titular Secretario Ejecutivo es el Concejal Manuel Murillo… se deja constancia en acta que no es audible por problemas en el micrófono. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: comparto lo que dice el Concejal Eugenio

González, que fue un gran y largo viaje porque Bayé no queda al lado del aeropuerto sino que queda a muchas horas de distancia. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: me han informado que el Alcalde estaría informado de este tema, por lo tanto, la propuesta que voy a hacer yo, es que si tenemos concejo el próximo miércoles, podríamos aprobar la idea de que Valparaíso sea la sede, y los detalles de acuerdo a un plan concreto, tendríamos que aprobarlo en detalle porque obviamente se trata de gastar la menos plata posible pero gasto tiene que haber, o sea, no puede no haber gasto, desde el hermoseamiento de la ciudad hasta recibir

Page 47: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

47

delegaciones extranjeras, hasta una serie de actividades protocolares que involucran un determinado gasto, entonces, en ese contexto creo que en una semana se podría esperar para ver los detalles pero sí podríamos aprobar la idea en general. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: en el tema gastronómico Valparaíso no

gastó ningún peso, en el tema de Bayé Valparaíso no gastó ni un peso, entonces merco ciudad ha siempre puestos los recursos. Ahora, más que quedarnos en el tema de los recursos, que son súper importantes, sino que Valparaíso como no es ciudad invitada, lo que hoy día estamos logrando con el apoyo de Montevideo que es capaz de firmar como ciudad de esta actividad, y eso significa no solo financiamiento para esta actividad sino lo que quiero seguir comentando y para qué se quiere hacer, el motivo por el cual se hace en Chile. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: sólo una opinión personal. Cuando tenemos una ciudad que es patrimonial, cuando tenemos el forum de las culturas este año, cuando queremos, y todos lo hemos dicho y estamos concientes del destino de esta ciudad está volcada hacia el turismo y seguir siendo la ciudad de Chile más conocida en el mundo, el que tengamos que aprobar algún gasto de mantención, de atención, de lo que sea, va a redituar mucho más en especial al comercio, sector que represento en cierta manera, y va a representar mucho más en lo que es la imagen de la ciudad, y no nos olvidemos que esta coincidiendo la fecha con el forum de las culturas, que tenemos muchas actividades, que tenemos mucha participación y la cantidad inmensa de ciudades que pertenecen a MERCOSUR. Yo también he viajado en MERCOSUR, y muy bien atendidos por ellos, sin costo para este municipio. Cuando veamos esto no hablemos de gasto porque si bien es cierto, es una inversión no son gastos. Se hace una pequeña inversión que va a redituar en imagen, comercio, en lo que generan, ya las direcciones de turismo tienen estudios acabados de cuanto gasta un turista por día. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: cuando digan que educación es una inversión yo le podría aceptar el planteamiento. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: bueno yo me permito decirle respetuosamente

que es una inversión lo que se hace para promover una ciudad y el que vengan estas ciudades tan importantes que se han mencionado a una actividad, que reitero, va a coincidir con una que ya es conocida internacionalmente como es el forum, se suma y es bueno. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: he escuchado con mucha atención los

planteamientos y yo creo que nadie en esta mesa, o las personas que están escuchando

Page 48: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

48

podrían dudar que se trata de un evento de una gran importancia, y que está inserto dentro de una actividad, y la inserción de esta ciudad dentro del MERCOSUR hace más de 10 años, o sea, en este momento estamos recibiendo los beneficios de haber tenido, en aquella oportunidad, que no es esta, la misión que estábamos en un tema importante. Aclarado esto no me cabe ninguna duda que los fundamentos que se han expresado aquí son correctos, sin embargo, yo quisiera ponerme en el siguiente terreno: nosotros estamos en un municipio que tiene las condiciones económicas que todos conocemos, y que no las voy a repetir y, por lo tanto, creo que en mi caso yo desearía que este proyecto venga con más precisión y que venga también con un análisis de financiamiento para poder saber exactamente a lo que nos estamos comprometiendo. Esta es una tremenda organización, que no es algo que vayamos a tener que improvisar sino que es algo sumamente complejo porque el trabajo, la metodología es muy seria, y por lo tanto, yo termino mi participación diciendo que yo creo que en este momento hemos escuchado los lineamientos generales pero que necesitamos el pincel fino y además, como dice Máximo siempre, los números, de cuanto esto significa para este municipio. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: la verdad es que no quisiera ver un tema de

números, porque yo quiero insistir, es un tema de cómo podemos ver más arriba. Esto nace, y desde hace mucho tiempo pero ahora con la administración del Alcalde Castro, que fue uno de los precursores de esta idea, y al final de esta propuesta aparece el financiamiento. El Concejal, señor Luís Soto Ramírez: como Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, una de mis grandes motivaciones es ir abordando algunos temas que son vinculantes respecto a algunas situaciones propias de la ciudad. Cuando uno habla de delincuencia hay ahí un vínculo directo con el tema de la drogadicción, por lo tanto, creo y aquí voy a tratar de hacer solamente un comentario para la reflexión, creo que esta es una enorme oportunidad de poder tener un encuentro en nuestra ciudad que va a recoger distintas culturas y poder generar, hoy día una instancia de análisis respecto a las políticas que se están llevando a cabo sobre el tema de la drogadicción. No es menor que desarrollando los temas de drogadicción con las autoridades de Montevideo, ellos hoy día están entrando en un análisis respecto a sus políticas que están generando en la sociedad de Uruguay respecto al programa de prevención, y están en el análisis para buscar otros canales porque las cifras que ellos cruzan no están dando los resultados que de alguna manera estaban proyectados, y sin lugar a dudas, cuando uno aterriza a nuestra realidad, creo que ese cuestionamiento también puede ser válido, por lo tanto, tener la posibilidad de tener un encuentro en Valparaíso, donde vamos a tener la capacidad de tener lineamientos de distintos países respecto a este tema, creo que nos permite generar algunos ejes, el primer eje es posicionar a Valparaíso en un lugar donde

Page 49: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

49

realmente se van a generar temas de liderazgo en relación al tema de la drogadicción. Todos sabemos el grado importante de vulnerabilidad de nuestra comuna, los sectores que tenemos en el mapa geográfico de nuestro Valparaíso, el tema de la drogadicción y la delincuencia es muy potente. Creo además que esta iniciativa de poder estudiar una instalación de un centro de estudio y rehabilitación en Valparaíso nos permite desarrollar polos productivos importantes. Creo además de poder darse el tiempo y darse el trabajo de estudiar una iniciativa donde vamos a poder, a lo mejor, hacer no solamente esfuerzos locales de la región y del país, sino también invitar al recurso internacional para ir creando un centro de rehabilitación y de estudio donde también puede tener un modelo de gestión para hacerlo sustentable, también nos deja en una plataforma de liderazgo respecto a esta problemática y además de potenciar un polo de sector de Valparaíso, que hoy día sin lugar a dudas la gente que conoce las instalaciones que el Concejal Murillo estaba estableciendo es muy potente para la ciudad y para la gestión de Valparaíso. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: la comisión lo que tiene es el encuentro de lo que es el forum universal de las culturas y desde luego forma parte de la misma situación que tenemos nosotros cuando vamos a los encuentros de Merco ciudades, por lo tanto, una parte importante de aquellos que participan lo ponen los países de origen y las ciudades de origen, y por lo tanto, la idea es que ustedes lo terminen porque esto es uno de los debates que está dentro de lo que es el forum y para eso vamos a invitar a todos los países que están afiliado a Merco ciudades; por lo tanto, terminen el trabajo de eso, y en la presentación del forum, cuando vengan con las actividades va a venir seguramente incluido el encuentro Merco ciudades. Lo segundo, que tiene que ver con el lugar propiamente tal, bien me parece pero tenemos que seguir ahondando en eso para poder llegar a una situación más concreta.

6.2. Acta Comisión Cultura y Turismo

El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: En Valparaíso a 28 de julio de 2010, siendo las

12.50 horas se da inicio a la Comisión de Cultura y Turismo, con la asistencia del Concejal Señor Abel Gallardo P., en su calidad de Presidente, Concejal Señor Alberto Neumann Lagos, Señor Cristian Paz, Abogado de Asesoría Jurídica; Señor Jacob Ahumada Valencia, Director de Cultura; Señor Milos Miskovic, Director de Turismo, Señor Rafael Torres, Director de Protocolo, Señor Carlos Lastarria, Curador Galería de Arte.

Page 50: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

50

Temas: 1.- Autorización exhibición obras de artes municipales, solicitud de préstamo de la Embajada de España. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: yo estoy totalmente de acuerdo con lo que

se está planteando, sin embargo, con el permiso del Presidente quisiera hacer un pequeño homenaje de esto porque estas pinturas chilenas van a estar entorno a una figura nuestra como es Gabriela Mistral y quisiera que quedara establecido en este momento que entorno a ella, a su figura es que va a estar organizada esta exposición, y además entorno a uno de sus famosos libros y quiero agregar este aspecto porque me parece que enriquece el tema. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: en el acuerdo se especifique el párrafo que

viene en el informe que dice: “en el entendido que se ha dado pleno cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento de Obras Municipales” porque aquí viene especificado hasta cuánto tiempo se presta porque aquí no se ha dicho, y para qué vamos a entrar a mas detalles, pero colocando eso que se cumpla el reglamento, para evitar problemas.

Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba autorizar la solicitud de préstamo de la Embajada de Chile en España de 2 Obras de Artes Municipales, específicamente las Pinturas “Cerro de Valparaíso” de Dora Puelma, Código Inventario 1552-0 Avalúo UF 70, medidas 0,62 x 0,76 mts., sin el marco. “Óleo sobre tela y “Construcción” de Ana Cortés J. Código Inventario 1779-5 Avalúo UF 60, medidas 1,17 x 1,40 mts., sin marco. Óleo sobre tela. Lo anterior, en el entendido que se ha dado pleno cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento de Obras Municipales, Decreto Nº 732, sobre “Autorización Exhibición Obras de Artes Municipales”, de fecha 30 de julio de 2001.

El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: el segundo punto dice relación con Premios o

distinciones de carácter turístico otorgados por la Municipalidad de Valparaíso, criterios. La Comisión recibió una detallada exposición acerca de los distintos Premios y Distinciones que otorga la municipalidad de Valparaíso. Al respecto se acordó proponer al Señor Alcalde, disponga la modificación y actualización de la normativa general que rige esta materia y de los decretos específicos que se han dictado en el transcurso del tiempo, creando nuevos Premios o Distinciones. La esencia de este trabajo será unificar criterios, contenidos y objetivos que la municipalidad debe considerar para el otorgamiento de ellos, estudiando la inclusión de nuevas distinciones, como por ejemplo en el ámbito del turismo.

Page 51: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

51

Asimismo se acordó recomendar al Señor Alcalde que solicite el aporte e informe sobre este tema de las Direcciones de Cultura, Turismo, Patrimonio, Deportes y Protocolo, los que posteriormente serían incorporados en una propuesta general de Reglamento, que se sugiere realice la Dirección de Asesoría Jurídica. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: en relación a este punto, es necesario,

como lo ha dicho el Presidente de la Comisión, considerando que el Municipio de Valparaíso están decretados, hay acuerdos, que se distingue y se entreguen premios en 11 modalidades y de ellas, hay dos que hace años que no se entregan por los problemas que hay y que es el caso de ciencias exactas y tecnología y el que más discusión ha presentado es el Premio Municipal de Literatura, que el último que se entregó correspondía al año 2007 y después no se han entregado porque se dijo que se iba a revisar y como no se ha revisado no se ha seguido entregando. Entonces, verdaderamente se esta haciendo muy necesario revisar todo esto e incluir otro que nos está faltando que con los tiempos que vienen, es la promoción del turismo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: ya. Se hace.

7.- PATENTES DE ALCOHOLES Se deja constancia en acta que no hay patentes de alcohol. 8.- VARIOS Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Curauma El Concejal, señor Eugenio González Bernal: Alcalde ha tomado contacto con este

Concejal vecinos de Curauma que dicen que los tienen un poco de lado por este municipio. En la Villa Fundadores donde dicen que sus jardines se han trasformado en micro basurales, además la situación del pavimento o asfalto especialmente para los camiones que transitan y se estacionan en la noche. Por lo tanto, quiero pedir si se puede exigir a las constructoras que levantan proyectos que repongan el pavimento y solicitar que se coloquen señaléticas prohibiendo el estacionamiento de camiones.

Page 52: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

52

También solicitarle al Delegado de Placilla que nos entregue un informe sobre lo denunciado y las líneas que puede desarrollar en el sector de Curauma especialmente en Villa Los Fundadores en relación a los micros basurales. Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Tren Rápido Valparaíso – Santiago

El Concejal, señor Eugenio González Bernal: quiero solicitar especialmente al Concejo si

me pueden apoyar. Mientras estaba hospitalizado había información que el Ministerio de Obras Públicas en su cartera de proyectos tiene el tren rápido Valparaíso – Santiago. Se deja constancia que no entiende por problemas en el micrófono… El proyecto es una buena alternativa para el país, especialmente para Valparaíso y se denomina proyecto Santiago – V Región. Escuché en alguna parte que usted consultó sobre este proyecto, lo consideró interesante y le dio su apoyo. Yo quisiera Alcalde que como Concejo Municipal este proyecto fuera declarado por este Concejo de interés público, interés de Valparaíso y especialmente para entregárselo al Gobierno que está considerado este proyecto del bicentenario. Eso es Alcalde. Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Quioscos de Suplementeros El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: espero que en este primer punto haya una

respuesta para conocimiento de todos nosotros. Me refiero al programa concreto que se refiere a los quiscos de los suplementeros que dependía que se presentara un diseño y había un plazo, ese plazo se cumplió, aún hasta con un día que se decía bueno siendo flexible se podía esperar 24 horas más del plazo. Entonces, quisiera saber si ingreso ese diseño y me preocupa porque se dijo que si no ingresaba quedaba fuera. Entonces, quisiera saber qué pasó. ¿Salvamos eso o no lo salvamos? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: ingresó y está en proceso de salvataje. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: o sea, ingresó medio hundido ¿Cómo es

eso?

Page 53: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

53

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: está en pleno proceso de observaciones y se ha llegado bastante al modelo final pero tiene algunas observaciones y están en ese proceso en Secpla. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: pero no se ha hundido.

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: no se ha hundido.

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: ya.

Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Regularizaciones de títulos de dominio El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: verdaderamente fue inesperado para mí

ver a la Directora de Obra dando una explicación o hablando acerca del problema de la Tienda Ripley. A pesar que no lo dijo pero en buenas cuentas ella lo que vino a hacer aquí fue un reconocimiento de que se había equivocado. O sea, no lo dijo, no le alcanzó para tanto, le alcanzó solamente para venir, referirse a eso pero sin reconocer que se había equivocado y lo uno a este segundo problema y segundo de muchos que hay en la Dirección de Obras que se refiere a todo esto que hemos tratado tantas veces, sobre las regularizaciones de títulos de dominio. Hubo un acuerdo aquí, está en las actas municipales, y se tomó un acuerdo del Concejo, de que para tocar este asunto se invitara a la Seremi de Bienes Nacionales que viniera con fecha precisa a tal sesión y que en esa sesión también estuviese la Directora de Obras Municipales, y sin embargo, ella no vino a esa sesión y eso que había un acuerdo, pero acaba de mandar, y supongo que le llegó a todos ustedes, esta nota de la Dirección de Obras a todos los señores Concejales en que ella hace referencia y contesta lo que se habló por parte de la Seremi y por parte de los distintos Concejales que hicimos uso de la palabra y me extraña lo que aquí ella expone, y justamente por eso es que ese acuerdo decía que ella tenía que venir a esa sesión porque se hubiera aclarado altiro todo lo que ella expone semanas después y por carta; en que ella refuta a la Seremi de una manera que me parece bastante preocupante. Ella dice que el convenio que se hizo con Bienes Nacionales sobre la regularización que todos sabemos cómo se firmó y también sabemos que el inicio de eso fue a raíz de los problemas que se venían con el plan de mejoramiento de barrio, pero eso originó el convenio y el convenio está en un marco mayor y ella dice que la Seremi, el equipo de Bienes Nacionales debía abocarse a la tarea inicial, o sea, desconoce hasta el convenio, dice: por alguna razón que desconozco no se atuvieron a esas indicaciones y en vez de trabajar con los grupos de cada PMB organizadamente han hecho que cada persona individualmente solicite los certificados con lo que ha involucrado predios que

Page 54: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

54

objetivamente no cumplen los requisitos mínimos para que sean regularizados. Entonces, refuta a la Seremi y nosotros tuvimos una reunión justamente para tratar el tema y que se aclarara y no vino, pero lo hace después dejándonos nuevamente con un impás en que ella refuta a la Seremi, que es la que lleva la batuta en esto porque hay dineros comprometidos, hay un plan y vuelve a insistir de que lo que es zona de riesgo es zona de riesgo y desconoce lo que se ha discutido en la comisión respectiva, y en una comisión ella misma y están también las actas, dijo que iba a revisar la nómina para ver si podía sacar como riesgo algunos casos y aquí dice que no que ella nunca ha dicho eso. Entonces, señor Alcalde yo hago ver esto porque me parece bastante grave. Primero, no cumple lo resuelto por el Concejo. Segundo, al no cumplir y no venir, ha dejado que esa sesión fue demás y ella después contesta por carta en que con eso dice la última palabra y no hay respuesta, no está y otra vez nos deja metidos en el problema. Pensábamos que lo habíamos resuelto según lo que se conversó en esa sesión pero según ella no, que eso está equivocado y que no corresponde. Entonces, señor Alcalde me parece que en Dirección de Obra, hace tiempo porque está lo de Ripley, esto y muchas otras cosas más, que funcionan de una forma que no corresponde y vuelvo a pedirle, ya varias veces lo he dicho, pero hay muchos sumarios en el Municipio, quisiera saber no solamente los sumarios que se solicitan y cuándo empiezan sino que también cuando terminan. Este sumario será uno de los que todavía no ha terminado pero supongo que hay otros que sí han terminado, entonces, yo le pediría a usted que nos pusiera en antecedente a todos los señores Concejales de todos los sumarios que se han hecho en el municipio. Verdaderamente espero que de alguna manera, a pesar que la Dirección de Obra todos sabemos que es una dirección del Municipio que es un poco autónoma, igual que los Juzgados de Policía Local, que responden a otras autoridades. Administrativamente no más son del municipio para pagarles los sueldos pero se rigen con autonomía y veo que verdaderamente es irresponsable e ineficaz. Muchas gracias. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: a propósito de la invitación respecto del

acuerdo, recordarán todos que el acuerdo estaba con una redacción bastante inadecuada y que yo misma propuse una rectificación. A mí me extrañó mucho que en esa oportunidad la Directora de Obra no acudiera a la sesión; y por lo tanto, habida consideración que la conozco hace muchos años, me pareció oportuno preguntar qué había ocurrido, cual es la razón por la cual ella no había venido, y la respuesta que ella me dio es que ella no supo del acuerdo, no fue informada. En segundo lugar, el tema que conversé también con ella fue el tema del riesgo que ha sido un tema que ha sido altamente tratado y que entre nosotros hay grandes conflictos, y ella al respecto tiene una

Page 55: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

55

posición muy clara y a propósito de lo que plantea el Concejal Neumann yo pienso que es súper importante que el Concejo escuchara la opinión de ella porque la tiene, a mí me la explicó pero no soy yo la persona que tienen que explicarlo. El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: señor Alcalde sobre el punto. Más allá de la

discusión jurídica sobre el punto si procede o no procede, mi opinión la he dado en varias sesiones anteriores y plantee con insistencia que viniera la Directora de Obra y conocer su opinión directamente y no fue posible, ojala que no sea tarde, y tal vez sea posible corregir eso, pero yo querría agregar lo siguiente porque usualmente solemos discutir estos temas de manera ad eternum pero se requiere la solución del problema para los vecinos y yo le he estado haciendo un seguimiento a este asunto, la semana pasada, visité a la Seremi de Bienes Nacionales, la visité con un grupo de dirigentes de la zona preocupados por este tema, preguntándole un asunto muy específico, se nos informó que el acuerdo adoptado entre la Seremi de Bienes Nacionales y la Municipalidad era que estos títulos de dominio o más bien no se va a exigir certificado de riesgo en aquellos casos en que se trataba de solicitantes que tenían casetas sanitarias y que habían sido objeto de un programa de mejoramiento de barrio, entonces, de ese modo desatochar este asunto, esta traba que tenemos y proceder más rápidamente a la solución de este problema. Entonces, yo le pregunté a la señora Seremi, ese era el objeto de mi visita, de qué manera ella iba a verificar o certificar que esta exigencia de título de dominio no era necesaria en tales casos que se contaba con caseta sanitaria y este programa PMB porque yo me suponía que eso requiere un certificado de la municipalidad que diga que fulanito de tal fue objeto de caseta sanitaria y, por lo tanto, ese certificado lo habili taría para que la Seremi continúe adelante con el trámite y no exija este certificado de riesgo, pero el asunto no estaba muy claro todavía, no había alguna precisión de qué manera se iba a proceder en este asunto y lo que supe es que había una reunión de trabajo esta semana y entiendo que no se realizó entre el equipo técnico de la municipalidad y de Bienes Nacionales donde este asunto se iba a precisar y particularmente se iba a señalar en qué cerros o qué lugares de nuestra comuna se iban a centrar los esfuerzos municipales y el Ministerio a objeto de proceder más rápido. Entonces, estos lugares que se va a priorizar y el mecanismo específico de cómo se va a proceder, aún entiendo que no está resuelto; entonces, yo al respecto le pediría señor Alcalde dos cosas: 1.- que ojala aceleremos este proceso porque estamos contra los tiempos. 2.- que ojala pudiésemos entregar opinión respecto de aquellos lugares se debe concentrar el esfuerzo; y claramente no es mi caso ni mi intensión intentar reemplazar la facultad del Alcalde y del municipio en esta materia, pero en mi recorrido por la ciudad, conozco algunos lugares que me consta que requieren ser incluidos en esta priorización y he escuchado que hay idea de algunos lugares específicos de Valparaíso, lo que me alegra, pero hay otros lugares que están fuera y que me preocupa.

Page 56: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

56

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: yo creo que para que se tome la cosa en lo que está, yo lo considero inoficioso pero vamos claramente de nuevo a lo que pasó y fue que entre un Seremi y otro, primer Seremi lo que hizo fue captar las inquietudes, los sueños individuales para llevarlo a la Dirección de Obras, y requerir ahí la certificación de riesgo que fue lo que pasó, y ahí quedó la verdad lo que quedó, la grande, porque fueron muchos a atochar la Dirección de Obra so pretexto que era posible el poder tener ese certificado de riesgo y hacer el saneamiento de los primeros 1000 títulos, que fue lo que se informó aquí. Segunda cosa, qué es lo que ocurre con eso, ese mismo criterio y lo que dice Adriana Germain en su oficio, es exactamente igual de lo que dijo la Seremi de Bienes Nacionales, cual es, que usemos el origen del proyecto para terminar el saneamiento con los programas de mejoramiento de barrio que quedaron inconclusos y sin la posibilidad de sus títulos de dominio. Tercer y último acápite, programa de mejoramiento de barrio tenemos más allá de lo que son los últimos 1000, vale decir, todavía está quedando corto el programa para toda aquella gente que tiene construida su caseta sanitaria, perdón que no tiene su titulo de dominio, y por lo tanto, entonces, ¿qué es lo que se está haciendo? Porque se está haciendo, nosotros estamos construyendo las carpetas y las carpetas tienen su origen en el programa de mejoramiento de barrio, lo cual fue explicado cuando vino la Seremi de Bienes Nacionales acá. Ahora, constituida la mesa para entregar las carpetas, y obviamente de esas carpetas, vamos a tener, y de ese vamos a tener hasta enero del próximo año, ese fue el trabajo que hicimos, y por lo tanto, está clara la unificación de criterios que no existió al principio, y que fue lo que dejó la hecatombe respecto a que el origen del programa son saneamiento sujeto a programa de mejoramiento de barrio. Ahora, lo que sí podemos hacer en el próximo ejercicio es decir cuántas son las personas, hoy día son más de 4000, de eso cuántas son las carpetas que vamos a presentar, y de hecho vamos a tratar de coparlas todas, pero ahora vamos a tener el problema al revés, nos va a faltar plata para las 1000. Entonces, yo creo que no es verdad que no hemos avanzado. Sí pudimos ahora dejar establecido que la base es el programa de mejoramiento de barrio que no fue la base anterior y es ahí donde se provocó todo lo que se provocó, y vecinos corriendo de un lado para otro, vecinos tratando de ser sujetos de esa certificación de riesgo, certificado de riesgo que la Dirección de Obra no dio, y por lo tanto, hoy día no se está pidiendo la certificación de riesgo porque la carpeta queda hecha en continuidad a los PMB.

Page 57: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

57

Ahora, es efectivo que la mesa no sesionó la vez pasada. Va a sesionar la primera semana del mes de agosto para informar de parte del municipio, del estado de avance de esas carpetas de continuidad de PMB. Ahora, para mayor información las que hay hasta ahora, no se están concentrando en un solo lugar. Están cumpliendo los primeros requisitos, que estén en PMB, vamos a terminar de confeccionar los 1000 y ahora el problema es que tenemos que procurar una mayor cantidad de recursos para que efectivamente esos vecinos, los 1000 que van a ser sujetos del programa, puedan tener su titulo de dominio en la mano producto de este programa. Ahora, una vez que entreguemos la primera información que será la próxima semana en mesa Bienes Nacionales y Municipalidad, yo les voy a dar la información del avance que tenga eso, cuántas son las que se pusieron en la primera reunión y vamos a concluir ese trabajo durante el mes de agosto, según entiendo. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: qué posibilidad hay que sesione la

Comisión de Desarrollo Social sobre el tema. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: ningún problema. Es más que vaya a comisión y

entramos aquí con eso, no hay ningún problema. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo quisiera dejar en claro que lo que yo

acabo de decir es la incongruencia y la verdadera acusación que hace la Dirección de Obra hacia la Seremi de Bienes Nacionales que vino para acá y explicó, y que de alguna manera nos sirvió y hasta le agradecimos. Yo mismo le dije pero aquí dice “el equipo de Bienes Nacionales debía abocarse a esa tarea” y dice que “por alguna razón que desconozco”, “ese equipo de Bienes Nacionales no se atuvo a esas indicaciones y qué ocasionó eso, una sobrecarga de trabajo exigida a los técnicos”, o sea, se queja y además involucró a predios que no estaban involucrados en el convenio. Yo hubiese querido que estuviese la Seremi para que hubiese respondido esto porque me parece grave que ella haga acusaciones y la Seremi... El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: Alberto, por segunda vez te digo lo que dije fue lo

que ocurrió y lo que está diciendo ahí es claro, el primer equipo de Bienes Nacionales, del antiguo Seremi del que estaba, lo que constituyó su equipo fue para ir a buscar en todos lados la certificación de riesgo y eso provocó el atoche a la Dirección de Obras, y además lo que dice la Seremi y por eso que concuerda, es que nos vamos a ir al origen que es el programa de mejoramiento de barrio.

Page 58: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

58

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo es otra Seremi, pero ella tiene que responder porque la Seremi de Bienes Nacionales es permanente. Entonces, qué pasó con la Seremi de Bienes Nacionales. Vuelvo a decir, lamento que no haya estado porque no se saca nada que venga la Directora de Obra aquí a una reunión, lo importante es que hayan estado las dos; Bienes Nacionales y Dirección de Obra para que nos aclaren porque por lo menos yo quiero que se me aclare la cosa y que la cosa avance y las razones que se tuvo, que la Dirección de Obra reconoce, a mí me parece que fueron razones atendibles para solucionar problema de la gente de Valparaíso. No creo que no hayan sido razones no atendibles. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: la verdad es que no puedo dejar pasar casi

una acusación a la Directora de Obras. La Comisión de Desarrollo Social hizo como 4 comisiones tocando este tema, y en muchas ocasiones estuvo presente el Fiscal, don Vladimir Mondaca y nos mostró algunas resoluciones de la Contraloría General de la República que indicaba el tema del certificado de riesgo y en las 4 veces, ella estuvo presente. Entonces, yo quiero que en la próxima reunión estén todos presentes y no tengo duda que la señora Adriana nos va a responder a cada una de las preguntas que tenemos. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: estamos claro. El Concejal, señor Luís Soto Ramírez: solamente sumarme a la moción del Concejal

Murillo. Creo que en el trabajo de comisión, la señora Adriana se ha dado los tiempos y ha desarrollado justamente todas estas dudas. Punto Vario: Concejal Sr. Luís Soto Ramírez Tema: Unidad Vecinal Nº 124 El Concejal, señor Luís Soto Ramírez: me he reunido con el Presidente de la Unidad Vecinal Nº 124 del tercer sector, don Manuel Martínez, ha hecho en forma oficial ha hecho peticiones que a la fecha no se han podido cumplir. Que es una reposición de tapa de cauce de su sector y específicamente en el Pasaje Augusto, Sotomayor, con los Pasajes 3 y 4 del tercer sector de Playa Ancha. Entonces, pedirle sus buenos oficios para acelerar la solución de este problema.

Page 59: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

59

Punto Vario: Concejal Sr. Jaime Barrientos Ramírez Tema: “Emprendedoras de Valparaíso” El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez: el primer punto dice relación con poner en conocimiento a los señores Concejales, una iniciativa que en conjunto con un grupo de jefas de hogar hemos estado tratando de desarrollar hace aproximadamente dos meses. Se trata de una agrupación denominadas “Emprendedoras de Valparaíso”. Son aproximadamente 50 jefas de hogar que trabajaron durante algunos meses en una feria artesanal que se instaló en la Plaza Cívica fuera de la Intendencia. Por diversas razones esa feria tuvo que cerrar, no se renovaron los permisos por parte de la Gobernación, y plantearon algunas alternativas de solución, que por cierto detrás de ellas hay un grupo familiar, hijos a quienes sostener. Luego de varias conversaciones se constituyeron formalmente en una agrupación, y en conjunto hemos intentado buscar una solución a este problema. Una de las soluciones que hemos vislumbrado fue instalar una feria artesanal y hemos determinado algunos puntos posibles de la ciudad en la cual poder instalar esta feria, por cierto con altos estándares de calidad, en un lugar que pudiese ser revitalizado, de acuerdo también con los vecinos y por cierto también con este Concejo. La idea era también incluir a Sercotec con quien están gestionando un capital semilla para que estas personas puedan desarrollar esta actividad. Uno de los lugares en que se había pensado, y por cierto no hay nada decidido, esta es una potestad exclusiva del Alcalde, era el Pasaje Lira frente a la sede de nuestro Concejo Municipal entre la calle Victoria y calle Aldunate. Un grupo de vecinos, muy legítimamente se acercó a mi persona, también a los dirigentes, entiendo que también tuvieron conversaciones con otros colegas, y manifestaron que no les parecía este lugar, a pesar que debo hacer presente y hago una nota al margen, que el proyecto no está afinado, es como digo una idea. Se ha realizado dos reuniones con estos vecinos y ha salido en dos oportunidades en la prensa, es la razón por la cual estoy comentándoselo a ustedes para que tengan la información de primera fuente. Nos hemos reunido con representantes de los vecinos y se les ha explicado que esto es tan sólo una idea, que no hay ninguna decisión tomada, y hemos acordado que no se va a tomar ninguna decisión que vaya en contra de la voluntad de los vecinos, formalmente organizados, sino que muy por el contrario, toda decisión que pretenda influir o modificar ese espacio, que hoy es un paseo peatonal, va a ser adoptado en conjunto con las organizaciones vecinales que representan a los vecinos y comerciantes del sector y hemos tomado contacto con la Gobernación a efectos que ellos puedan reestudiar la decisión que han adoptado, de tal manera que puedan

Page 60: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

60

instalarse nuevamente donde estuvieron algunos meses atrás, vale decir, en la Plaza Cívica. Punto Vario: Concejal Sr. Jaime Barrientos Ramírez Tema: Café Bar en Calle Aldunate El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez: en esta misma reunión hemos vuelto a tocar un tema que me consta que ha sido preocupación no solamente mía sino que también de otros miembros de este Concejo, que dice relación con el funcionamiento de un café en la calle Aldunate, justo donde comienza el referido Pasaje Lira. La verdad es que hay diversas denuncias en cuanto a las infracciones al ordenamiento jurídico en que incurre el propietario, administrador de este establecimiento comercial. Yo solicité a los departamentos correspondientes la información respecto del pago de sus patentes, y eventuales multas que se le hubiesen cursado y la verdad es que hay a lo menos 3 infracciones. Esto dice relación, primero con una cuestión de seguridad, aquí no están establecidas ni las vías de evacuación y tampoco están adoptadas las medidas de prevención de riesgo que dice relación con incendios, cuestión que es bastante grave. Esto ha sido constatado por Inspectoría Municipal, quién ha cursado las infracciones, o sea, hay pleno cumplimiento de la labor fiscalizadora por parte de esta municipalidad, también quiero dejarlo claro. También se han percatado que están funcionando sin haber hecho la transferencia de la patente comercial que los habilita para desempeñarse como café, y por otra parte, que también es muy relevante, se ha determinado que se está infringiendo una disposición contenida en la ley de alcoholes, cual es la distancia mínima con establecimientos educacionales. En efecto, efectuada la medición me han informado también funcionarios de la municipalidad, se ubica este café en el que se expenden bebidas alcohólicas, a menos de 100 metros de un establecimiento educacional, razón más que suficiente para aplicar las sanciones que la misma ley de alcoholes establece. Son cuestiones que a mi juicio revisten a lo menos fundamentos suficientes para que estudiáramos medidas más drásticas y, en ese sentido, quiero pedirle Alcalde que nos pudiese hacer llegar los antecedentes que pueda complementar esto que yo estoy señalando y eventualmente después que hayamos estudiado estos antecedentes, podamos adoptar una medida que nos confiere también la ley de alcoholes al Concejo Municipal, cual es ejercer una acción pública en virtud de la cual se solicita a la

Page 61: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

61

adjudicatura correspondiente el cierre, clausura del local por no estar dando cumplimiento a la normativa vigente. Yo sé que esta es una cuestión delicada y por eso nosotros tendríamos que tener los antecedentes a la mano, pero me parece que esto sería una señal de que estamos comprometidos con la seguridad, comprometidos con el cumplimiento de las normas que tienden a proteger a los menores de edad, y también con el apoyo más estricto al derecho vigente. Les voy a hacer llegar los antecedentes que dispongo. Yo los recibí antes de ayer, y como digo Alcalde agradecería mucho si usted me pudiera hacer llegar los demás antecedentes para complementar esto que yo estoy señalando. Muchas gracias. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Corporación Municipal La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: mi primer punto vario es para felicitarnos que en el área de la salud ya tengamos un director, como aquí se leyó un amplio currículum de la persona que viene, y lo único que uno podría pensar es desear la mejor de las gestiones en beneficio de los usuarios que tanto buscan cada día que el sistema se perfeccione y haya una mejor atención. Me parece que el doctor va a tener un gran desafío por cuanto el es un eminente clínico va a entrar a un ámbito de la atención primaria, que es un ámbito que tiene sus complejidades y que vamos a tener que preocuparnos de que pueda incorporarse de una manera efectiva al tema. Frente a esto yo quería recordar, el señor Gustavo Mortara me llamó para contarme que había existido la reunión que yo dije en este Concejo que se iba a verificar, que iba a venir la gente de Santiago; efectivamente vino el doctor Luís Castillo que es el Subdirector de Redes Asistenciales, el Director del Servicio de Salud, desde luego el Alcalde y se plantearon dos temas fundamentales; uno, el tema de los traspasos que ya ustedes conocen. El señor Mortara indicó que en verdad se van a recién reunir los antecedentes y que esto ocurriría en agosto y entiendo yo que en ese momento va a hacer cuando se va a cumplir el compromiso del señor Alcalde de poder enviar los antecedentes para poder tener una opinión idónea respecto al tema.

Page 62: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

62

En segundo lugar, respecto a lo mismo, escuché directamente al doctor Luís Castillo en que daba cuenta en la Radio Bío-Bío, de la reunión que había tenido aquí en Valparaíso y el relató que en verdad había una buena disposición, que se iba a estudiar, y que esto se daba como un proceso que prácticamente como que la decisión estaría tomada pero que se va a iniciar los estudios y que esto va a ser de una manera lenta, prácticamente no menos de un año, contradiciendo un poco lo que dice el oficio, en el cual da por finalizado este proceso a contar del 1º de enero. Posteriormente, también en la radio escuché al señor Jarufe quién decía claramente que la preocupación que tenían es muy clara, muy evidente, y tiene que ver con la situación económica que tiene la Corporación Municipal, la cual hace peligroso y delicado este traspaso. Digo todo esto porque en realidad felizmente habrá un proceso de análisis de esto y tendríamos que llegar, por lo mismo, al mejor puerto. De manera que yo los quiero alertar porque esto va a ser un tema en el futuro, en el cual yo quisiera que cuando se llame a comisión ustedes puedan asistir para que podamos en conjunto buscar las mejores fórmulas y cual va a ser la decisión final que va a tener que tomar este Alcalde. En tercer lugar, quiero decir que el doctor Castillo y especialmente el señor Mortara hizo una clara defensa de la ayuda al nivel central del tema de los consultorios Reina Isabel respecto a las deficiencias que tiene como estructura y también en relación al Consultorio Marcelo Mena. De manera que fue una visita productiva porque vino la autoridad a lo local, se enteró de nuestros problemas y ahora lo que hay que cuidar es el proceso de la toma de decisiones, que ahí tendremos que estar todos presentes. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Biblioteca Severín La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: mi segundo punto dice relación con la

Biblioteca Severin. Todos saben que la Biblioteca sufrió graves daños con el sismo que ocurrió en nuestro país y en nuestra región, lo que dejó inhabilitado su uso. Han pasado todos estos meses en los cuales las personas que allí laboran, fundamentalmente los funcionarios, han hecho un esfuerzo muy grande, como Patricia Lillo que es la coordinadora de la biblioteca, que ha estado haciendo un trabajo de rescatar los libros, una cuestión que ha sido larga y difícil. Yo conversé con ella porque el tema es que en esta ciudad, que es la capital cultural, ya llevamos 5 meses sin que

Page 63: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

63

funcione la biblioteca, sin que los usuarios habituales puedan leer. Todos sabemos lo que cuesta en este país que la gente lea, y también sabemos lo fácil que es cuando se pierde el hábito de la lectura y lo difícil que es reiniciar, por lo tanto, es absolutamente vital que nosotros podamos acelerar este proceso. En el ’85 cuando hubo un terremoto la biblioteca quedó en peores condiciones que ahora, y fue malo y bueno. Lo bueno fue que hubo que tomar decisiones muy grandes que fue salir con los libros a los cerros y a todas partes con vehículos, con lo cual se permitió que la lectura no se interrumpiera. Esto no ha ocurrido ahora, sin embargo, no hemos podido reactivar. Dice la directora que la DIBAN va a arreglar la infraestructura dañada, sin embargo, este es un proceso largo, que necesita proyecto, aprobación y ella no tiene idea cuánto será el tiempo pero no es corto, estamos hablando de meses, ella ha habilitado y el único problema que existe para poder abrir al público sería el peligro que corren las cornisas. Este arreglo tiene un costo aproximado de $ 2.500.000. Ella está haciendo los intentos con Chilquinta que habría prometido una ayuda en este sentido. ¿Por qué planteo este tema? Porque a nosotros como Concejo no nos puede ser indiferente que una biblioteca permanezca sin ocuparse en nuestra ciudad y prestando un servicio vital para los ciudadanos que son amantes de la lectura. La idea es, o nosotros hablamos con la empresa privada a objeto de ayudar a obtener los recursos, o bien va un equipo nuestro y bajar el costo de esto y se puede hacer, el tema es y mi pedido es que nosotros hagamos lo que esté en nuestro alcance para que esa biblioteca empiece nuevamente a funcionar. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Exposición de Obras de Santos Chávez La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: mi tercer punto vario dice relación con un

hecho que hoy día estábamos todos invitados a un tributo que se rindió en la Cámara de Diputados al artista Santos Chávez. Este artista falleció en Viña del Mar en el año 2001 y era un artista que si uno mira su obra se puede dar cuenta que tenía unos méritos reconocidos no solamente a nivel nacional sino que también a nivel internacional, su obra tiene al menos 1000 ejemplares, estamos hablando de un tremendo artista que nosotros hace como 15 años lo tuvimos en el Farol con una pequeña exposición pero ahora hay una fundación que dirige su viuda y esta fundación ha obtenido beneficios y ha podido montar algunas exposiciones entre las cuales se cuenta la que hoy día está, y los invito a que vayan a verla en el Hall del Congreso es realmente una cuestión impresionante.

Page 64: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

64

Yo creo que estas personas están buscando en este momento un lugar físico en que esta colección pueda ser exhibida. Entonces, yo siento que nosotros como capital cultural, tendríamos que buscar alguna fórmula para que estas obras, que representa no solamente la cultura universal sino que también la cultura latinoamericana y muy particularmente la cultura de nuestros pueblos originarios. Entonces, pienso que en primer lugar habría que buscar, yo sé que ellos porque me lo han contado, han estado en conversaciones con el Alcalde de esta comuna y que se ha mostrado como dispuesto. Yo lo planteo no solamente para que este sea un tema del Alcalde sino que un tema de este Concejo, de manera que cuando él nos plantee alguna alternativa, nosotros estemos muy disponibles porque además su obra merece ser conocida. Creo que además este personaje, Santos Chávez tiene otro mérito, que fue una persona que nació en Tirúa y no tiene muchas condiciones para que las personas puedan educarse. El se educó en sistema público y en una sala, según cuentan sus parientes, digamos y fue capaz con la educación pública y su estudio en Concepción en la Escuela de Bellas Artes, y allí se vio su talento, es decir, no solamente es un artista sino también un ejemplo, y pienso por lo mismo, que nosotros debiéramos ser capaces de buscar la formula de dar un espacio en nuestra ciudad a este artista, y en segundo lugar, mientras eso ocurre que es algo más largo, pudiéramos ver cómo se puede dar un espacio dentro del forum de las culturas, como podemos buscar una exhibición de sus obras más selecta, para que pueda en este momento sumarse a las múltiples actividades que se van a realizar en ese momento. Me gustaría que estas dos alternativas fueran consideradas y puedan tener acogida por nuestro municipio. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Unidad Comunal de Adulto Mayor La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: mi último punto dice relación con un

agregado a lo que a usted le pidieron Alcalde, que están muy afligidos, que es la Unión Comunal de Adulto Mayor, que tuvo de parte suya un compromiso de poder darles un espacio y en este momento los están desalojando, ya se cumplieron todos los plazos, ellos están impagos, esa es la causa no otra, y no han tenido la capacidad para gestar recursos para pagar el arriendo y en este momento, prácticamente el 31 de este mes, ya tienen que abandonar y además afrontar los costos por las denuncias que hay en contra de ellos porque están impagos, pero a ellos les preocupa el tener un espacio donde poder tener una actividad con los adultos mayores.

Page 65: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

65

Ellos fueron a una conferencia en la Comuna de Providencia en donde los adultos mayores están en un estado propio de una municipalidad que tiene recursos, no como la nuestra, pero está bien, nosotros no podemos ser Providencia porque no tenemos los recursos pero sí podríamos hacer lo mínimo para poder obtener que ellos estén con una sede con una pequeña dignidad creo yo, recociendo los adultos mayores que los distintos alcaldes de esta ciudad les han dado sus espacios, o sea, los adultos mayores están reconociendo y como reconocen y además como son organizados, yo creo que vale la pena que el Alcalde pudiera cumplir la promesa de darles un espacio que les ofreció hace 5 meses. Gracias. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: dos cosas. No fue hace 5 meses y además claramente quedamos en que no estábamos en disposición de pagar todo. Claro, varios se hicieron los simpáticos, les hicieron instalarse y después se olvidaron de pagar el arriendo. Entonces, había que asumir, yo pago el arriendo pasado, me comprometí con ellos a contar del día 4 de agosto van a tener un espacio donde puedan funcionar, y están muy contentos con el espacio que van a tener, ya se está haciendo. Segundo, le ofrecimos en el ínter tanto que funcionaran en donde está el gimnasio del adulto mayor a través de social en el primer piso de la Avenida Argentina, y la verdad es que ellos no aceptaron; pero se va a cumplir con el compromiso pero no se va a cumplir en el lugar donde ellos me pidieron porque claramente no estoy en posición de poder pagar un arriendo atrasado de otros que se hicieron los simpáticos y no les pasaron la plata para que pagaran. En tercer lugar, algo que dijo la Concejal Marina Huerta y me gustaría que estén informados ustedes; quién abrió hoy día el homenaje a Santos Chávez en el Hall del Congreso Nacional fue precisamente este Alcalde, y es precisamente porque me dieron la oportunidad de poder hablar, porque es un trabajo que se está haciendo y yo lo que les quiero decir es que no se trata que venga hoy día la iniciativa, la Casa Museo Santos Chávez, porque ya se está trabajando y tiene el primer aporte. De eso trataba mi participación hoy día, siendo el Alcalde que está trabajando para la Fundación Santos Chávez, ya nos hemos reunido varias veces y hoy día pudimos dar cuenta de los primeros aportes para la recuperación de esa casa museo que va a tener una cantidad importante de las obras de Santos Chávez y eso ya es una determinación de esta administración, y es un trabajo que se está realizando ya hace algunos meses atrás. Ya comenzamos con la techumbre, para esperamos en el marco del forum no solamente inaugurar lo que es la muestra de Santos Chávez con su gran obra, sino que dar el inicio de lo que es la primera parte de los trabajos de la casa museo que va a estar ubicada en Playa Ancha. La fundación ha puesto un equipo de arquitectura. La señora Eva ha estado supervisando los trabajos personalmente y el Diputado Rodrigo González ha estado en

Page 66: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

66

permanente contacto con este municipio para que eso sea realidad. A propósito de eso, fue que hoy fui a la inauguración de la muestra pero en el compromiso que ya va y yo les voy a traer la próxima semana al equipo de arquitectura de la fundación para que vean cual es el avance y la cantidad de recursos que ya se han conseguido y además de las obras que van a estar en el marco del forum de las culturas. Y también de algo que señaló la Concejal Huerta respecto a la Biblioteca Severín. Fuimos los primeros que nos constituimos en la Biblioteca Severín y le dijimos lo mismo a la directora de la biblioteca, que estábamos dispuestos a participar de un trabajo para que la gente pudiera ingresar producto del desprendimiento de cornisas. Lo que nos dijo la señora Patricia y nos ratificó ayer también es que los recursos ya estaban conseguidos, que en el mes de agosto se van a hacer las obras de cuidado para que no se desprendiera la cornisa y agradeció la disposición municipal para poder hacerlo, le ofrecimos incluso el mismo tipo de trabajo que está en la Avenida Argentina, pero ella nos dijo “mira ya postulamos”, incluso la Directora Nacional estuvo en la Biblioteca Severín, y le completó los recursos y esto del cuidado y protección también fue ofrecido pero ella dijo “no ya tengo los recursos a partir del mes de agosto”. Así que por lo menos para que tengamos esa información y también me voy a comunicar con ella para ver si lo que me dijo a mí concuerda con la información porque a mí me dijo que ya estaba listo. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: yo me alegro mucho que mi participación haya permitido que usted nos haya dado toda esta información de la cual yo soy la primera en alegrarme porque son dos cuestiones absolutamente necesarias. Quiero decirle que la directora de la Severín, le pedí permiso para plantearlo aquí, de manera que usted puede consultarle, porque yo jamás paso por encima de su persona, y ella me dijo “me encantaría porque me ayudarías”, y ya como llevamos 5 meses en que las ayudas que se han proporcionado han sido buenas pero no suficientes, mientras más lo aceleremos mejor. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: me parece bien. Punto Vario: Concejal Sr. Absalón Opazo Lazcano Tema: Grupo Scout Liceo Eduardo de la Barra El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: yo voy a ser breve. El día 17 de agosto el

grupo scout del Liceo Eduardo de la Barra va a cumplir 100 años. Le mandaron una carta a usted y la verdad recuerdo en una oportunidad anterior haber gestionado en este mismo Concejo una distinción especial por una institución que cumplió 100 años que fue la Junta de Vecinos Esperanza, y me acuerdo que estuvimos ahí entregando esa distinción.

Page 67: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

67

Entonces, lo que yo estoy pidiendo Alcalde es que se gestione, no sé si se requiere un acuerdo de Concejo o no, una distinción especial para este grupo de scout del Liceo Eduardo de la Barra que cumple 100 años, que puede ser un pergamino y un galvano recordatorio. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: creo que esta es la oportunidad de saludar

lo que dice el Concejal Absalón Opazo y yo cuando tuve 8 años hasta los 14 años era del grupo scout así que me alegro que cumpla 100 años y que todavía siga vigente. Punto Vario: Concejal Sr. Abel Gallardo Pérez Tema: Población Miramar El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: señor Alcalde un asunto de interés vecinal de Playa Ancha, la población Miramar, por un tema que usted conoce pero me permito plantearlo en esta sala, y tiene que ver con una obra que se ejecutó el año pasado que es una clara obra de progreso para el sector que es la construcción de la calle San Marco pero que sin embargo trajo un problema inesperado para los vecinos y es que una escalera que había en el sector simplemente fue clausurada y es el único lugar de acceso entre una parte inferior y esa calle y, por lo tanto, hoy día los vecinos tienen dos alternativas, o dar una vuelta de alrededor de 500 metros para llegar al lugar donde se dirigen o hacen un acto de malabarismo y de riesgo para su integridad física y circulan por ese espacio de aproximadamente 15 centímetros que da, no digo a un precipicio pero hay unos 6 metros de ese lugar al suelo, y la verdad es que es un lugar tremendamente peligroso y en ese lugar además se han caído varias personas. Yo conversé personalmente con una señora que tiene 93 años, que es vecina del sector y que ha sufrido las consecuencias de este problema y la solución de este problema es simplemente construir la escala que falta. Nosotros en este Concejo Comunal aprobamos un día antes del terremoto, el listado PMU 2010 que en primer lugar estaba la construcción de una escala San Marcos medio, que es una obra por $ 29.500.000 cuyo aporte de la Subdere era de $ 26.000.000 y nuestro es la diferencia, $ 3.000.000. Yo entiendo que por el tema del terremoto, se suspendió estas y otras iniciativas pero quería específicamente preguntarle, y hoy día que usted ha tenido bastante respuestas, ojala tenga una respuesta también para esto, ¿me puede decir qué va a suceder con esto? Con este listado PMU que está suspendido y particularmente con este caso que le presento por la gravedad que tiene, porque claramente aquí en cualquier minuto va a suceder una desgracia y nosotros vamos a lamentar consecuencias más graves que esta inversión que está pendiente y, por lo tanto, señor Alcalde le quiero pedir especialmente

Page 68: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

68

una preocupación por este asunto. Sé que usted conoce este problema y, por lo tanto, los vecinos están a la espera de una pronta solución de esta situación. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: está dentro del listado de los PMU y estamos pidiéndola para que se restituya, así que esperamos que nos hagan la aprobación para ir a concretar la obra porque todavía está inconclusa. El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: Ok, nada más Alcalde. Se cierra la sesión siendo las 19:30 horas

Page 69: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

69

Nº 151

VALPARAISO, 28 de julio de 2010 En la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la unanimidad de los Concejales presentes; se adoptó el siguiente:

ACUERDO

AUTORIZAR, la asistencia de Concejales al Seminario

Internacional, Innovaciones de la gestión y desarrollo urbano municipal, que se desarrollará en París, Francia; del 22 al 30 de septiembre de 2010; dejando sin efecto el Acuerdo Nº 148 adoptado en Vigésima Sesión Ordinaria de fecha 21 de julio de 2010.

Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes. Saluda a Ud.,

ABEL GONZALEZ GONZALEZ Secretario Municipal(S)

Transcrito a: Concejales DAF DAJ Sec. Municipal

JCM/AGG/ccc.

Page 70: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

70

Nº 152

VALPARAISO, 28 de julio de 2010 En la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la unanimidad de los Concejales presentes; se adoptó el siguiente:

ACUERDO

REALIZAR, Vigésima Segunda Sesión Ordinaria el día

miércoles 4 de agosto de 2010 a las 15:30 horas.

Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes. Saluda a Ud.,

ABEL GONZALEZ GONZALEZ Secretario Municipal(S) Transcrito a: Concejales DAF DAJ Sec. Municipal

JCM/AGG/ccc.

Page 71: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

71

Nº 153

VALPARAISO, 28 de julio de 2010 En la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la unanimidad de los Concejales presentes; se adoptó el siguiente:

ACUERDO

ADJUDICAR, el Proyecto “Arriendo y mantención de equipos

para virtualización de servidores de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso”; al oferente “Empresa “Importaciones y Servicios Advanced Computing Technologies S. A. (ACT)”; Rut 96.609.940-2; por un monto de $ 82.252.800 impuestos incluidos; con un plazo de 24 meses.

Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes.

Saluda a Ud.,

ABEL GONZALEZ GONZALEZ Secretario Municipal(S) Transcrito a: Secpla, DAJ D Control, Sec. Municipal JCM/AGG/ccc.

Page 72: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

72

Nº 154

VALPARAISO, 28 de julio de 2010 En la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la unanimidad de los Concejales presentes; se adoptó el siguiente:

ACUERDO APROBAR, la modificación presupuestaria presentada por la

Dirección de Administración y Finanzas Nº 41 de fecha 22 de julio de 2010, en miles de pesos como a continuación se señala:

FINANCIAMIENTO

72.679

DISMINUCION DE GASTOS

70.479

21,04 PRESTACION DE SERVICIOS COMUNITARIOS

3.444

22,01 ALIMENTOS Y BEBIDAS (PARA PERSONAS)

7.766

22,02 VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS

500

22,04 MATERIALES DE OFICINA

515

22,04 MATERIALES Y UTILES DE ASEO

3.300

22,04 MENAJE PARA OFICINA, CASINO Y OTROS

675

22,04 INSUMOS, REPUESTOS Y ACC. COMPUTACIONALES

2.400

22,04 OTROS

150

22,06 MANT. Y REPARACION DE EQUIPOS INFORMATICOS

8.000

22,06 OTRAS MANT.REPAC.E.INSTALACIONES

3.500

Page 73: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

73

22,07 SERVICIOS DE PUBLICIDAD

2.450

22,07 SERVICIO DE IMPRESION

2.841

22,07 SERVICIOS DE ENCUADERNACION Y EMPASTE

1.700

22,07 OTROS

1.500

22,09 ARRIENDO DE VEHICULOS ARRIENDO DE VEHICULOS

10

22,09 ARRIENDO DE MOBILIARIO Y OTROS

2.000

22,09 ARRIENDO DE MAQUNARIAS Y EQUIPOS

380

22,09 ARRIENDO DE EQUIPOS (INFORMATICOS)

27.100

29,07 PROGRAMAS COMPUTACIONALES

2.248

APLICACIÓN

AUMENTO DE GASTOS

70.479

22,08

SERVICIOS DE PRODUCCION Y DESARROLLO DE

EVENTOS

5.955

22,08 OTROS SERVICIOS GENERALES

1.860

23,01 DESAHUCIOS E INDEMNIZACIONES

256

24.01.001 FONDOS DE EMERGENCIA

10.288

24.01.008 PREMIOS Y OTROS

628

29,04 MOBILIARIOS Y OTROS

51.492

Reasignación Presupuestaria por Actividades de Dideco Y Oficina de Deportes

Reasignación Presupuestaria para pago de Honorarios receptores judiciales, diferencia de indemnización y pago

2º cuota a ASMAR por construccion de Gabarras Año Nuevo en Mar

FINANCIAMIENTO

Page 74: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

74

DISMINUCION DE GASTOS

1.500

21,04 PRESTACION DE SERVICIOS COMUNITARIOS

1.500

APLICACIÓN

AUMENTO DE GASTOS

1.500

22,08 SERVICIOS DE PRODUCCION Y DESARROLLO DE EVENTOS

1.500

Reasignación Presupuestaria por Actividades de Dirección de Cultura

FINANCIAMIENTO

DISMINUCION DE GASTOS

700

22,01 ALIMENTOS Y BEBIDAS (PARA PERSONAS)

700

APLICACIÓN

AUMENTO DE GASTOS

700

22,08

SERVICIOS DE PRODUCCION Y DESARROLLO DE

EVENTOS

700

Reasignación Presupuestaria por Actividades de Alcaldía, Premio Municipal Juana Ross

Page 75: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

75

Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes.

Saluda a Ud.,

ABEL GONZALEZ GONZALEZ Secretario Municipal(S) Transcrito a: DAF DAJ D Control, Sec. Municipal JCM/AGG/ccc.

Page 76: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 21 del 2010.pdfy aprobar el inicio de obras para varios conjuntos, de tal manera de poder agilizar el inicio de las obras

I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Secretaría Municipal

_______________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vigésima Primera Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

76

Nº 155

VALPARAISO, 28 de julio de 2010 En la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la unanimidad de los Concejales presentes; se adoptó el siguiente:

ACUERDO AUTORIZAR, la solicitud de préstamo de la Embajada de Chile en

España, de 2 Obras de Artes Municipales, las pinturas “Cerro de Valparaíso” de Dora Puelma, Código Inventario 1552-0, Avalúo UF 70, medidas 0,62 x 0,76 mts., sin el marco. Óleo sobre tela y “Construcción” de Ana Cortés J., Código Inventario 1779-5, Avalúo UF 60, medidas 1,17 x 1,40 mts., sin marco. Óleo sobre tela. Lo anterior, en el entendido que se ha dado pleno cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento de Obras de Artes Municipales, Decreto Nº 732, sobre “Autorización Exhibición Obras de Artes Municipales”, de fecha 30 de julio de 2001.

Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes.

Saluda a Ud.,

ABEL GONZALEZ GONZALEZ Secretario Municipal(S) Transcrito a: Secpla, DAJ D Control, Sec. Municipal JCM/AGG/ccc.