20
1 Recursos Humanos Recursos Humanos Marco normativo Marco normativo - Derecho de - Derecho de trabajo trabajo Etapa originaria Etapa originaria Intervención del Intervención del Estado Estado Constitucionalización Constitucionalización de los derechos de los derechos sociales sociales Acción sindical. Acción sindical. Convenios Colectivos Convenios Colectivos de Trabajo. de Trabajo. - Desarrollo en la - Desarrollo en la Argentina Argentina

1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

1

Recursos HumanosRecursos HumanosMarco normativoMarco normativo

- Derecho de trabajo- Derecho de trabajo

Etapa originariaEtapa originaria

Intervención del EstadoIntervención del Estado

Constitucionalización de los Constitucionalización de los derechos socialesderechos sociales

Acción sindical. Convenios Acción sindical. Convenios Colectivos de Trabajo.Colectivos de Trabajo.

- Desarrollo en la Argentina- Desarrollo en la Argentina

Page 2: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

2

Derecho del trabajo: PrincipiosDerecho del trabajo: Principios

- ProtectorioProtectorio- Art 14 Bis C.N Art 14 Bis C.N - (Art. 9 10 y 11 L.C.T.)- (Art. 9 10 y 11 L.C.T.)

- Irrenunciabilidad (Irrenunciabilidad (art 12art 12))

- Continuidad (Continuidad (art 90)art 90)

- Primacía de la realidad (Primacía de la realidad (art art

21)21)

- Buena feBuena fe

a)a) In dubio pro operario In dubio pro operario

b)b) La norma más favorable al La norma más favorable al trabajadortrabajador

Page 3: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

3

Fuentes del Derecho de TrabajoFuentes del Derecho de Trabajo

- Constitución NacionalConstitución Nacional

- Tratados internacionalesTratados internacionales

- Leyes nacionalesLeyes nacionales

- Leyes provincialesLeyes provinciales

- Decretos reglamentariosDecretos reglamentarios

- Resolución administrativaResolución administrativa

- Laudos arbitrales Laudos arbitrales

- Organismos paritariosOrganismos paritarios

- JurisprudenciaJurisprudencia

- DoctrinaDoctrina

- Usos y costumbresUsos y costumbres

- Convenios colectivos.Convenios colectivos.

Page 4: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

4

Relación individual del trabajoRelación individual del trabajo(Ley 20744)(Ley 20744)

A.A. Contrato de trabajo – Características (consensual, Contrato de trabajo – Características (consensual, personal, oneroso, de tracto sucesivo, dependencia) personal, oneroso, de tracto sucesivo, dependencia)

B.B. Sujetos del contrato de trabajoSujetos del contrato de trabajo Subcontratación y solidaridadSubcontratación y solidaridad

C.C. Objeto – Prestación personal determinada o Objeto – Prestación personal determinada o indeterminadaindeterminada

- ilícito- ilícito - prohibido- prohibido

D.D. FormaForma

trabajadortrabajador

empleadorempleador

Page 5: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

5

Derechos y deberes de las partesDerechos y deberes de las partes

A. A. Facultades del empleadorFacultades del empleador

- Organización- Organización- Dirección- Dirección- Modificar las formas- Modificar las formas y modalidad de trabajoy modalidad de trabajo- Disciplinarias- Disciplinarias- Control personal- Control personal

B. Deberes del empleadorB. Deberes del empleador- Pago de la remuneración- Pago de la remuneración- Seguridad- Seguridad- Reintegro de gastos- Reintegro de gastos- Ocupación- Ocupación- Observar las obligaciones - Observar las obligaciones de la seguridad social.Certificado de la seguridad social.Certificado

de trabajo Ley 25.345de trabajo Ley 25.345- Igualdad de trato- Igualdad de trato

C. C. Deberes del trabajadorDeberes del trabajador

- Diligencia y colaboración- Diligencia y colaboración- Fidelidad- Fidelidad- Auxilios extraordinarios- Auxilios extraordinarios

Page 6: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

6

Modalidades del contrato de trabajoModalidades del contrato de trabajo

A.A. Indeterminación del plazoIndeterminación del plazo

- Período de prueba (art. 92 bis) - Período de prueba (art. 92 bis)

- A tiempo parcial - A tiempo parcial (Art 92 ter) (Art 92 ter)

B.B. Contrato a plazo fijo - Deber de Preavisar - DespidoContrato a plazo fijo - Deber de Preavisar - Despido

C.C. Contrato de temporadaContrato de temporada

D.D. Contrato eventualContrato eventual

E.E. Ley 24013 Ley 24013

Page 7: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

7

Remuneración del trabajadorRemuneración del trabajador

- Beneficios sociales (servicios de comedor, vales de - Beneficios sociales (servicios de comedor, vales de

almuerzo y transporte, vales alimentarios, reintegro almuerzo y transporte, vales alimentarios, reintegro

de medicamentos, provisión de ropa de trabajo, de medicamentos, provisión de ropa de trabajo,

útiles y guardapolvos escolares, cursos y útiles y guardapolvos escolares, cursos y

seminarios, gastos de sepelio, art 103 bis)seminarios, gastos de sepelio, art 103 bis)

- Sueldo mínimo vital y móvil- Sueldo mínimo vital y móvil

- Sueldo anual complementario- Sueldo anual complementario

- Adelantos- Adelantos

- Sanción conminatoria por falta de ingresos de aportes - Sanción conminatoria por falta de ingresos de aportes

(art 132 bis)(art 132 bis)

Page 8: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

8

- Ley 11544 – jornada máxima 8hs diarias o 48 Ley 11544 – jornada máxima 8hs diarias o 48

semanalessemanales

- Jornada reducida (acuerdos individualeso CCT) Jornada reducida (acuerdos individualeso CCT)

- Trabajo nocturno (7 horas – 21 a 07hs) Trabajo nocturno (7 horas – 21 a 07hs)

- Trabajo insalubre (6 horas)Trabajo insalubre (6 horas)

- Horas suplementarias Horas suplementarias

- Descanso semanal (13hs sabado a 24hs domingo)Descanso semanal (13hs sabado a 24hs domingo)

Jornada de trabajoJornada de trabajo

Page 9: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

9

A.A. VacacionesVacaciones

- Régimen general. Requisitos.Régimen general. Requisitos.

- Licencia proporcional.Licencia proporcional.

- Epoca de otorgamiento.Epoca de otorgamiento.

- Indemnización.Indemnización.

- Omisión de otorgamiento.Omisión de otorgamiento.

- Acumulación.Acumulación.

B.B. Licencias expeciales.Licencias expeciales.

Vacaciones y otras licenciasVacaciones y otras licencias

Page 10: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

10

Protección de la Maternidad - Matrimonio

Prohibición de trabajarProhibición de trabajar Despido. Presunción (7 meses y medio)Despido. Presunción (7 meses y medio) Descanso – hora de lactanciaDescanso – hora de lactancia Indemnización especial. Indemnización especial. Reingreso a) Continuar trabajandoReingreso a) Continuar trabajando

b) Compensación 25%b) Compensación 25%

c) Excedenciac) Excedencia Despido por matrimonio. Presunción. (3 a 6 meses)Despido por matrimonio. Presunción. (3 a 6 meses)

Page 11: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

11

- Plazos. Remuneración.Plazos. Remuneración.

- Aviso al empleador.Aviso al empleador.

- Conservación de empleoConservación de empleo

- ReincorporaciónReincorporación

- Despido del trabajadorDespido del trabajador

Enfermedad inculpableEnfermedad inculpable

Page 12: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

12

- Requisitos (causa – plazo – notificación)Requisitos (causa – plazo – notificación)

- Justa causaJusta causa

- Prestación no remunerativa (art. 223 bis)Prestación no remunerativa (art. 223 bis)

Suspensión por causas económicas Suspensión por causas económicas y disciplinariasy disciplinarias

Disciplinario (30 dias)Disciplinario (30 dias)

Fuerza Mayor (75 dias)Fuerza Mayor (75 dias)

Page 13: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

13

A.A. Preaviso Preaviso Comienzo del plazoComienzo del plazo Preaviso omitidoPreaviso omitido

RetractaciónRetractación

Licencia diariaLicencia diaria

B.B. Renuncia del trabajadorRenuncia del trabajador

C.C. Voluntad concurrente Voluntad concurrente de las partesde las partes

D.D. Justa causa. Justa causa. Comunicación. Comunicación. Abandono de trabajo. Abandono de trabajo. Indemnización por Indemnización por antigüedad. Despido antigüedad. Despido indirecto.indirecto.

E.E. Fuerza mayor o falta o Fuerza mayor o falta o disminución de disminución de trabajotrabajo

F.F. Muerte del trabajadorMuerte del trabajador

G.G. JubilaciónJubilación

Extinción del contrato de trabajo

Page 14: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

14

Funciones de Recursos Humanos

Reclutamiento y Selección de personalReclutamiento y Selección de personal Politica y Administración de Sueldos y SalariosPolitica y Administración de Sueldos y Salarios Relaciones GremialesRelaciones Gremiales Descripción y analisis de puestosDescripción y analisis de puestos Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño Entrenamiento y capacitaciónEntrenamiento y capacitación

Page 15: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

15

Reclutamiento

Se inicia ante una Vacante o la necesidad de creación de Se inicia ante una Vacante o la necesidad de creación de puesto. Formulario de Requerimiento (con los datos del puesto. Formulario de Requerimiento (con los datos del puesto y requisitos fisicos e intelectuales)puesto y requisitos fisicos e intelectuales)

Proceso de reclutamiento. Proceso de reclutamiento. Medios de reclutamiento: Interno. Externo.Medios de reclutamiento: Interno. Externo. Fuentes o canales 1) Aviso abierto – cerrado. Fuentes o canales 1) Aviso abierto – cerrado.

2) Base de Datos2) Base de Datos

3) Publicación en Internet3) Publicación en Internet

4) Instituciones educativas4) Instituciones educativas

5) Consultoras externas5) Consultoras externas

Page 16: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

Recepción de CV y Preselección. CitaciónRecepción de CV y Preselección. Citación Entrevistas Individuales – GrupalesEntrevistas Individuales – Grupales Entrevista Estructurada – No estructurada – MixtaEntrevista Estructurada – No estructurada – Mixta Entrevista con el supervisorEntrevista con el supervisor Pruebas de Idoneidad. Pruebas PsicologicasPruebas de Idoneidad. Pruebas Psicologicas Examen Preocupacional.Examen Preocupacional. Ingreso – Inducción – Reglamento InternoIngreso – Inducción – Reglamento Interno Seguimiento.Seguimiento.

Selección de Personal

Page 17: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

Descripciones de Puesto Reunir – Analizar y Registrar la información relativa a los puestos. Areas de Aplicación (Selección – Compensaciones – Evaluación de

desempeño – Capacitacion y Planeamiento) Metodos: - Entrevistas – Cuestionario – Observación Pasos Identificacion del Puesto: Empresa – Depto – Descripción General Descripción detallada: Detalle de tareas - ¿qué hace, como lo hace y

para que? Nivel de Instrucción y Experiencia.(Requisitos intelectuales y Fisicos)

Page 18: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

Herramienta que permite evaluar y valuar el desempeño de Herramienta que permite evaluar y valuar el desempeño de una persona determinada en el puesto de trabajo.una persona determinada en el puesto de trabajo.

Sujetos: - Gerente – Supervisor - Empleado evaluadoSujetos: - Gerente – Supervisor - Empleado evaluado

Aspectos a evaluar: - Desempeño – Potencia – Motivación Aspectos a evaluar: - Desempeño – Potencia – Motivación – Necesidades de capacitacion – Remuneraciones – – Necesidades de capacitacion – Remuneraciones – Incentivos – Relacion con la autoridad – Comunicación.Incentivos – Relacion con la autoridad – Comunicación.

Etapas: Fijar los indicadores a medirEtapas: Fijar los indicadores a medir

Fijar las escalas (Exelente Bueno Regular Malo) Fijar las escalas (Exelente Bueno Regular Malo)

Fijar los parametros – ResultadosFijar los parametros – Resultados

Entrevista de devolución. Entrevista de devolución.

Evaluación de Desempeño

Page 19: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

19

Politica y administracion de sueldos

Personal incluido en Convenio ColectivoPersonal incluido en Convenio Colectivo Negociacion paritaria: Sueldos (adicionales de convenio y Negociacion paritaria: Sueldos (adicionales de convenio y

voluntario). Condiciones de trabajo.voluntario). Condiciones de trabajo. Personal fuera de convenio: niveles y cambios de sueldo. Personal fuera de convenio: niveles y cambios de sueldo.

Solapamiento. Solapamiento. Encuesta de Remuneraciones.Encuesta de Remuneraciones.

Page 20: 1 Recursos Humanos Marco normativo - Derecho de trabajo Etapa originaria Intervención del Estado Constitucionalización de los derechos sociales Acción

20

Relaciones Gremiales

Clima laboralClima laboral Asociacion Gremial (Sindicato)Asociacion Gremial (Sindicato) Comision Interna. Cuerpo de delegados.Comision Interna. Cuerpo de delegados.

Estabilidad gremialEstabilidad gremial..