10 07 14- i Taller Con Equipo de Soporte Pedagógico_mate

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 10 07 14- i Taller Con Equipo de Soporte Pedagógico_mate

    1/3

    I TALLER CON EQUIPO DE SOPORTE PEDAGÓGICO Y ASESORESPEDAGÓGICOS

    I. DATOS INFORMATIVOS1.1 PARTICIPANTES : Equipos de Soporte especialistas en Matemática. 35

    por aula.1.2 FECHA : 14 al 16 de julio de 2014

    1.3 HORARIO : Mañana: 8:30 a 1:00 pm. Tarde: 14.00 a18.00 pm

    II. PROPÓSITO DEL TALLER

      ortalecer las capacidades peda!"!icas de los pro#esionales del equipo de soportepeda!"!ico en el en#oque de competencias$ el en#oque del aprendi%aje #undamental&Se comunica para el desarrollo personal ' la con(i(encia social) ' los procesospeda!"!icos de las unidades didácticas ' sesiones de aprendi%aje.

    III. MATERIALES Y RECURSOS•  *arjetas de 5 colores o 5 #ormas para el nom+re de los participantes• 1 ,opia de unidades ' sesiones de primero$ de se!undo ' de tercer !rado por participante.• 1 ane-o completo por participante ,omunicaci"n/• 12 ,uadernos de *ra+ajo de ,omunicaci"n 1• 12 ,uadernos de *ra+ajo de ,omunicaci"n 2• 12 i+ros de ,omunicaci"n 1• 12 i+ros de ,omunicaci"n 2• 12 i+ros de ,omunicaci"n 3• 4 jue!os de letras m"(iles• 2 jue!os de ,omunicándonos con te-tos 1• 2 jue!os de ,omunicándonos con te-tos 2• 2 jue!os de tarjetas de secuencia• 2 jue!os de ,omunicándonos con imá!enes 1• 2 jue!os de ,omunicándonos con imá!enes 2

    Para td! "! d#a!• 1 por aula/ ro'ector data so por aula con computadora ' parlantes• 3 cajas por aula/ de letras m"(iles• 1 por aula/ áminas con cuentos para el primer ' se!undo !rado máscaras tarjetas de

    secuencia• 100 por aula/ apelotes• 1 por aula/ ,inta masin!tape !ruesa o limpia tipos• 20 por aula/ lumones !ruesos para papel 5 rojos$ 5 (erdes$ 5 a%ules ' 5 ne!ros/• 2 por aula/ lumones de colores para pi%arra +lanca o ti%a dependiendo del tipo de pi%arra/

    IV. E$ECUCIÓN DEL TALLER

    79E SECUENCIA METODOLÓGICA PRODUCTO 79E: INICIO

    • resentaci"n del prop"sito del taller 15 minutos/1.  E-pectati(as de los participantes

    Ind%&%d'a"• ide a los participantes que escri+an sus e-pectati(as

    acerca del taller en su cuaderno. ;iles que durante elproceso de+en tenerlo en cuenta ' e(aluar al

  • 8/18/2019 10 07 14- i Taller Con Equipo de Soporte Pedagógico_mate

    2/3

  • 8/18/2019 10 07 14- i Taller Con Equipo de Soporte Pedagógico_mate

    3/3

    5.  ectura ' representaci"n de la sesi"nEn (r')!

    Se entre!a una sesi"n i!ual para cada dos !rupos.Se!%+n 51 !e!%+n 01 !e!%+n -64

    E-plica al !rupo que de+en leer ' lue!o ela+orar unHujo!rama de c"mo #unciona la sesi"n deaprendi%aje en el aula.

    En (r') tta" Se solicita que los !rupos que tienen la misma

    sesi"n la presenten al plenario. ,olocan lospapelotes uno al lado del otro ' se acen loscomentarios ' reHe-iones correspondientes a lasituaci"n.

     

    Se cierra esta parte del proceso presentando ideas#uer%a a tra(?s de un ppt.

    ppt

    CIERRE ide a los participantes que respondan de manera

    indi(idual Du? condiciones se de+en !enerar en lasaulas para un adecuado aprendi%aje de Matemática$considerando lo tratado en el tallerF

    Se procede sociali%aci"n de las respuestas ' se pideque las coloquen en un papelote. @ partir de loscomentarios de los participantes se de+epuntuali%ar que la con(i(encia$ en sus cincocapacidades$ de+en implementarse para permitirque los ni>os puedan aprender. @s como elam+iente letrado ' los materiales.

    lantea a los participantes la si!uiente pre!unta:Du? pro+lemas tpicos se pueden presentar en laimplementaci"n de la propuestaF I D,"mo sepueden a+ordar desde su rol de soportepeda!"!icoF

    Entre!a tarjetas de colores para que re!istren susrespuestas. ,oloca las respuestas en una ta+la. @partir de ella o#r?celes recomendaciones de lo quepueden acer alrededor de los si!uientes aspectos:J rocesos peda!"!icosJ rocesos de la ,onstrucci"n del AKmero.J ,apacidades Matemáticas.J 9so de materiales inclu'e +i+lioteca/J ,lima de aula

    La! d'da! de "! )art%*%)ante! !er7n a8rdada! en e")"enar% 9'e !e rea"%/ar7 e" d#a %r*"e! de -, a - )..

    3