10524199

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ddfdfd

Citation preview

Parmetros de calificacin, Cotizacin Construccin Edificio de Aulas Institucionales N 01 Reapertura

Equipo mnimo: Para la ejecucin de la obra materia del presente procedimiento, el Contratista deber contar mnimo con el siguiente equipo mnimo:

No. ordenDescripcin de equipoNo. de unidadesCaractersticas

1VOLQUETES 8 M32Matricula actualizada

2RODILLO VIBRADOR LISO 1Matricula actualizada

3CONCRETERA 1 SACOS2Max. 5 aos de uso

4VIBRADOR PARA HORMIGON2Max. 5 aos de uso

5PLANCHA COMPACTADORA1Max. 5 aos de uso

6TANQUERO 1Matricula actualizada

7CARGADORA FRONTAL 170 HP1Matricula actualizada

(La lista del equipo debe ser elaborada por la Entidad Contratante de manera general, sin indicacin de tipo comercial, marca o modelo. No se incluirn equipos no indispensables para la ejecucin del contrato o que se requieran para fabricar un producto que puede ser adquirido comercialmente. La Entidad Contratante calificar la disponibilidad y no la propiedad del equipo mnimo.

Personal tcnico mnimo:A efectos de evaluar este parmetro, la Entidad Contratante deber definir el listado del personal tcnico necesario para el proyecto, la posicin que ocupar, la formacin profesional que deber acreditar y el instrumento por el que se comprometer su participacin. De ser el caso podr establecer condiciones de experiencia mnima a ser acreditadas por cada uno de los miembros del equipo, en concordancia con la naturaleza y dimensin del proyecto a contratar.

CANTIDAD PERSONAL TCNICOPERSONAL ASIGNADO AL PROYECTODEDICACIN AL PROYECTOPUNTAJE MXIMO

1Ingeniero Civil o Arquitecto (Director Tcnico del Proyecto).Dedicacin Total al Proyecto (Tiempo Completo)0

1Ingeniero Civil o Arquitecto (Sper Intendente de Obra).Dedicacin Total al Proyecto (Tiempo Completo)2

1Ingeniero Civil o Arquitecto (Residente de Obra).Dedicacin Total al Proyecto (Tiempo Completo)2

1Ingeniero ElctricoDedicacin parcial al Proyecto (Tiempo Parcial)1

TOTAL PUNTAJE5

Nota: El Director Tcnico y el Sper Intendente del Proyecto, debern formar obligatoriamente un equipo, que estar integrado por: Ingeniero Civil Arquitecto o Viceversa.

Experiencia general

El oferente deber justificar como experiencia general mnima haber construido obras civiles, ejecutadas durante los ltimos 7 aos, con un mximo de 4 proyectos, un monto del 60% del presupuesto referencial del proyecto materia de la presente convocatoria (sumados los montos de ejecucin de los proyectos, , Los montos considerados sern los que consten en la liquidacin final del contrato, quienes justifiquen este valor cumplirn con este requisito mnimoy sern habilitados para la etapa de evaluacin con puntaje. (ACLARACION: quienes presenten experiencia como superintendentes de obra se considerara el 40%, del presupuesto referencial del proyecto de construccin).

a) Los oferentes debern presentar certificaciones (emitidos por la mxima autoridad de la contratante o su delegado, en las que consten: monto del contrato, plazo de ejecucin y periodo de participacin), o actas provisionales y/o definitivas de ejecucin de trabajos realizados durante los ltimos 7 aos en obras civiles generales, con un mximo de 4 proyectos, las mismas que sumadas debern llegar al 60% del costo referencial del proyecto.

b) La experiencia general adquirida en calidad de contratista ser reconocida y aceptada por la Entidad Contratante, por un monto del 100% del contrato de la obra ejecutado.

c) Para el caso de personas jurdicas (Compaas o Empresas legalmente constituidas) la experiencia general ser la obtenida por la misma persona jurdica que presenta la oferta.

d) Para el caso de consorcios, ser vlida la experiencia general como persona natural de cada uno de sus integrantes.

e) La ejecucin de obras civiles (para la experiencia en el mbito privado) ser acreditada con el contrato o actas de entrega-recepcin definitiva, a ms del permiso de construccin o el certificado de aprobacin de planos de la Entidad Contratante (con descripcin del valor total, rea de construccin y declaracin de propiedad horizontal), adems la correspondiente factura, retencin y declaracin de IVA (en donde se evidencie que la factura fue declarada en el periodo fiscal correspondiente), documentos o contratos en donde certifiquen su participacin y porcentaje real de ejecucin en trabajos similares al requerido en estos pliegos. La experiencia adquirida en calidad de sper Intendente de obra, en el mbito privado ser reconocida y aceptada por la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo.

f) En el caso de contratistas que han ejecutado sus propias edificaciones presentaran facturas de compras de materiales utilizados, transporte, pago de mano de obra contratada, aportes al IESS, servicios y contratos por sub contratacin utilizada, los mismos que debern estar declarados ante los organismos de control (dentro del periodo fiscal correspondiente de realizacin de la obra).

g) Para el oferente y su equipo tcnico se le asignara la factibilidad de cumplimiento al oferente (persona natural o jurdica) que adjunten el certificado de aceptacin de permanencia total en la obra, y si tuvieran obras en ejecucin con la institucin ESPOCH no se aceptara la posibilidad, por lo que el oferente y su equipo tcnico debern cumplir con el 100% de participacin en la obra (TIEMPO COMPLETO), y a la vez dar oportunidad de trabajo a la mayor cantidad de profesionales.

NOTA 1: De acuerdo a la tipologa del proyecto se aceptara como experiencia mnima 7 aos, para personas naturales ser desde la fecha de expedicin de su ttulo profesional por un centro de educacin superior, para personas jurdicas ser desde la creacin de la compaa, en caso de consorcio los miembros del consorcio debe cumplir con un mnimo de 7 aos desde la fecha de expedicin de su ttulo profesional por un centro de educacin superior.

NOTA 2: Para el caso de personas que presente experiencia donde se haya construido obras como consorcio, la entidad tomara como base referencial de acuerdo al porcentaje de participacin que tuvo el miembro del consorcio en el proyecto.

4.1.5Experiencia Especfica

El oferente deber justificar como experiencia especfica mnima haber construido edificaciones de hormign armado o estructura metlica de tres plantas o ms, durante los ltimos 7 aos, con un mximo de 2 proyectos, por un monto del 60% del presupuesto referencial de esta convocatoria (sumados los montos de ejecucin de los proyectos). Los montos considerados sern los que consten en la liquidacin final del contrato, o del monto contratado, No se aceptara como experiencia construcciones cuya tipologa sea de vivienda unifamiliar menor a tres plantas, ni infraestructura bsica ni deportiva, ni naves industriales de estructura metlica, ni remodelaciones; Quienes justifiquen este valor cumplirn con este requisito mnimoy sern habilitados para la etapa de evaluacin con puntaje.

a) Los oferentes debern presentar certificaciones (emitidos por la mxima autoridad de la contratante o su delegado), actas provisionales y/o definitivas de ejecucin de trabajos realizados durante los ltimos 7 aos en obras especficas, con un mximo de 2 proyectos, las mismas que sumadas debern llegar al 60% del monto referencial del proyecto.

b) Se entender por obras especficas a la construccin de edificaciones de tres o ms plantas en hormign armado o estructura metlica. No se aceptara como experiencia construcciones cuya tipologa sea de vivienda unifamiliar menor a tres plantas, ni infraestructura bsica ni deportiva, ni naves industriales de estructura metlica, ni remodelaciones.

c) La experiencia especfica adquirida en calidad de contratista ser reconocida y aceptada por la Entidad Contratante, siempre y cuando tenga directa relacin al objeto contractual, por un monto del 100% del contrato de la obra ejecutado.

d) Para el caso de personas jurdicas (Compaas o Empresas legalmente constituidas) la experiencia especfica ser la obtenida por la misma persona jurdica que presenta la oferta.

e) Para el caso de consorcios, ser vlida la experiencia especfica como persona natural de cada uno de sus integrantes.

f) Para el caso de la experiencia especfica de obra en el sector privado se presentarn justificando con copias de las actas de entrega recepcin donde indique el monto de la obra, metros de construccin, y los pagos correspondientes con su respectiva factura segn la modalidad del contrato sea por obra o servicios profesionales, como constructor se tomara el monto total de la obra, retencin y declaracin de IVA (En donde se evidencie que la o las facturas fueron declaradas en el ejercicio fiscal correspondiente segn el tipo de contratacin)

g) Para el caso de presentar experiencia especfica en el sector pblico deber justificar mediante copias certificadas por la institucin contratante, actas de entrega recepcin provisional o definitiva.

h) La ejecucin de obras similares (para la experiencia en el mbito privado) ser acreditada con el contrato o actas de entrega-recepcin definitiva, a ms del permiso de construccin o el certificado de aprobacin de planos de la Entidad Contratante (con descripcin del valor total, rea de construccin y declaracin de propiedad horizontal), adems la correspondiente factura, retencin y declaracin de IVA (en donde se evidencie que la factura fue declarada en el periodo fiscal correspondiente), en donde certifiquen su participacin y porcentaje real de ejecucin en trabajos similares al requerido en estos pliegos. i) En el caso de contratista que han ejecutado sus propias edificaciones presentaran facturas de compras de materiales usados, transporte, pago de mano de obra utilizada, aportes al IESS, servicios y contratos por sub contratacin los mismos que debern estar declarados ante los organismos de control (dentro del periodo fiscal correspondiente de realizacin de la obra).j) Para el oferente y su equipo tcnico se le asignara la factibilidad de cumplimiento al oferente (persona natural o jurdica) que adjunten el certificado de aceptacin de permanencia total en la obra, y si tuvieran obras en ejecucin con la institucin ESPOCH no s e aceptara la posibilidad, por lo que el oferente y su equipo tcnico debern cumplir con el 100% de participacin en la obra (TIEMPO COMPLETO), y a la vez dar oportunidad de trabajo a la mayor cantidad de profesionales, para lo cual se deber presentar actas recepcin definitivas.

NOTA 1: En ningn caso las actas de recepciones provisionales y/o definitivas de los proyectos presentados por parte del oferente como Experiencia General sern valoradas como Experiencia Especifica o viceversa.

NOTA 2: De acuerdo a la tipologa del proyecto se aceptara como experiencia mnima 7 aos, para personas naturales ser desde la fecha de expedicin de su ttulo profesional por un centro de educacin superior, para personas jurdicas ser desde la creacin de la compaa, en caso de consorcio los miembros del consorcio debe cumplir con un mnimo de 7 aos desde la fecha de expedicin de su ttulo profesional por un centro de educacin superior.

NOTA 3: Para el caso de personas que presente experiencia donde se haya construido obras como consorcio, la entidad tomara como base referencial de acuerdo al porcentaje de participacin que tuvo el miembro del consorcio en el proyecto.

4.1.6 Experiencia mnima del personal tcnico:

a. Ingeniero Civil o Arquitecto (Director Tcnico del Proyecto).b. Ingeniero Civil o Arquitecto (Sper Intendente).c. Ingeniero Civil o Arquitecto (Residente de Obra).d. Ingeniero Elctrico (Especialista Elctrico).

PARA EL DIRECTOR TCNICO DEL PROYECTO (100%) A TIEMPO COMPLETO: INGENIERO CIVIL O ARQUITECTO

En caso de que el oferente sea una persona natural, el Director Tcnico ser el mismo oferente. En caso de que el oferente sea una persona jurdica el Director Tcnico ser el profesional que sea propuesto por la persona jurdica en su oferta. El director tcnico deber justificar como experiencia mnima 7 aos desde la fecha de expedicin de su ttulo profesional por un Centro de Educacin Superior

PARA EL SUPERINTENDENTE DE OBRA (100%) A TIEMPO COMPLETO: INGENIERO CIVIL O ARQUITECTO

El profesional asignado como Superintendente de obra deber justificar como experiencia mnima de 7 aos, y haber construido o fiscalizado edificaciones de hormign armado o estructura metlica, con un mximo de 4 proyectos (sumados los montos de ejecucin de los proyectos), por un monto del 40% del presupuesto referencial. Las ofertas que justifiquen este monto, cumplirn con este requisito mnimo y sern habilitadas para la etapa de evaluacin con puntaje. No se tomarn en cuenta obras cuya tipologa sea de vivienda unifamiliar menor a tres plantas, ni infraestructura bsica ni deportiva, ni naves industriales de estructura metlica, ni remodelaciones.

PARA EL RESIDENTE DE OBRA (100%) A TIEMPO COMPLETO: INGENIERO CIVIL O ARQUITECTO

El profesional asignado como Residente de obra deber justificar como experiencia mnima, 5 aos, y haber construido o fiscalizado edificaciones de hormign armado con un mximo de 4 proyectos (sumados los montos de ejecucin de los proyectos), por un monto del 20% del presupuesto referencial. Las ofertas que justifiquen este monto, cumplirn con este requisito mnimo y sern habilitadas para la segunda etapa de evaluacin con puntaje. No se tomaran en cuenta obras cuya tipologa sea de vivienda unifamiliar menor a tres plantas, ni infraestructura bsica ni deportiva, ni naves industriales de estructura metlica.

El profesional asignado como ingeniero elctrico deber justificar como experiencia mnima, 5 aos, y haber construido, fiscalizado o diseado el sistema elctrico de edificaciones con un mximo de 4 proyectos (sumados los montos de ejecucin de los proyectos), por un monto del 5% del monto referencial del proyecto. Las ofertas que justifiquen este requisito mnimo sern habilitadas para la segunda etapa de evaluacin con puntaje.

ste parmetro atiende a las siguientes reglas:

Se reconoce la experiencia adquirida en relacin de dependencia pblica, si el certificado emitido por la mxima autoridad de la Entidad Contratante o su delegado en donde demuestra su participacin efectiva, como empleado privado o servidor pblico, en la ejecucin de la o las obras.

Para el efecto se adjuntarn a la oferta las copias simples de las actas de entrega-recepcin provisional o definitiva de las obras ejecutadas; y/o certificaciones expedidas por autoridad competente (mximas autoridades o sus delegados de las entidades contratantes pblicas o privadas, o sus delegados).

La ejecucin de obras civiles (para la experiencia en el mbito privado) ser acreditada con el contrato o actas de entrega-recepcin definitiva, a ms del permiso de construccin o el certificado de aprobacin de planos de la Entidad Contratante (con descripcin del valor total, rea de construccin y declaracin de propiedad horizontal), adems la correspondiente factura, retencin y declaracin de IVA (en donde se evidencie que la factura fue declarada en el periodo fiscal correspondiente), certificaciones o contratos en donde conste: monto del contrato, plazo de ejecucin y certifiquen su participacin y porcentaje real de ejecucin en trabajos similares al requerido en estos pliegos.

En el caso de contratistas que han ejecutado sus propias edificaciones presentaran facturas de compras de materiales usados, transporte, pago de mano de obra utilizada, aportes al IESS, servicios y contratos por sub contratacin, los mismos que debern estar declarados ante los organismos de control (dentro del periodo fiscal correspondiente de realizacin de la obra).

Evaluacin por puntaje: Solo las ofertas que cumplan con los requisitos mnimos sern objeto de evaluacin por puntaje. Parmetro sugeridoDescripcin y recomendaciones

Experiencia general

(5 Puntos)

Ver Anexo A

El oferente deber justificar como experiencia general mnima haber construido obras civiles ejecutadas durante los ltimos 7 aos, con un mximo de 4 proyectos, un monto del 60% del presupuesto referencial del proyecto materia de la presente convocatoria (sumados los montos de ejecucin de los proyectos), Los montos considerados sern los que consten en la liquidacin final del contrato, quienes justifiquen este valor cumplirn con este requisito mnimoy sern habilitados para la etapa de evaluacin con puntaje. (ACLARACION: quienes presenten experiencia como y superintendente se considerara el 40%, del presupuesto referencial del proyecto de construccin

a) Los oferentes debern presentar certificaciones (emitidos por la mxima autoridad de la contratante o su delegado, en las que consten: monto del contrato, plazo de ejecucin y periodo de participacin), o actas provisionales y/o definitivas de ejecucin de trabajos realizados durante los ltimos 10 aos en obras generales, con un mximo de 4 proyectos, las mismas que sumadas debern llegar como mnimo al 60% del monto referencial del proyecto, quienes igualen o sobrepasen el 100% del valor referencial del proyecto obtendrn el puntaje mximo, de tener la experiencia entre el 60% y el 100% del monto referencial del proyecto se aplicar una regla de tres simple para su puntuacin.

b) La experiencia general adquirida en calidad de contratista ser reconocida y aceptada por la Entidad Contratante, por un monto del 100% del contrato de la obra ejecutado.

c) Para el caso de personas jurdicas (Compaas o Empresas legalmente constituidas) la experiencia general ser la obtenida por la misma persona jurdica que presenta la oferta.

d) Para el caso de consorcios, ser vlida la experiencia general como persona natural de cada uno de sus integrantes.

e) La ejecucin de obras civiles (para la experiencia en el mbito privado) ser acreditada con el contrato o actas de entrega-recepcin definitiva, a ms del permiso de construccin o el certificado de aprobacin de planos de la Entidad Contratante (con descripcin del valor total, rea de construccin y declaracin de propiedad horizontal), adems la correspondiente factura, retencin y declaracin de IVA (en donde se evidencie que la factura fue declarada en el periodo fiscal correspondiente), en donde certifiquen su participacin y porcentaje real de ejecucin en trabajos de obras civiles.

f) En el caso de contratista que han ejecutado sus propias edificaciones presentaran facturas de compras de materiales usados, transporte, pago de mano de obra utilizada, aportes al IESS, servicios y contratos por sub contratacin los mismos que debern estar declarados ante los organismos de control dentro del periodo fiscal correspondiente de realizacin de la obra).

g) Para el caso de presentar experiencia general en el sector pblico deber justificar mediante copias certificadas por la institucin contratante, mediante acta de entrega recepcin provisional o definitiva.

Experiencia Especfica

(15 Puntos)

Ver Anexo BEl oferente deber justificar como experiencia especfica mnima haber construido edificaciones de hormign armado o estructura metlica de tres plantas o ms, durante los ltimos 7 aos, con un mximo de 2 proyectos, por un monto mnimo del 60% del presupuesto referencial de esta convocatoria (sumados los montos de ejecucin de los proyectos). Los montos considerados sern los que consten en la liquidacin final del contrato, o del monto contratado. Quienes justifiquen este valor cumplirn con este requisito mnimoy sern habilitados para la etapa de evaluacin con puntaje.

a) Los oferentes debern presentar certificaciones (emitidos por la mxima autoridad de la contratante o su delegado), o actas provisionales y/o definitivas de ejecucin de trabajos realizados durante los ltimos 7 aos en obras especficas, con un mximo de 2 proyectos, las mismas que sumadas debern llegar como mnimo al 60% del monto referencial del proyecto, quienes igualen o sobrepasen el 100% del monto referencial del proyecto obtendrn el puntaje mximo, para experiencia entre el 60% y 100% del monto referencial se aplicar una regla de tres simple para su puntuacin.

b) Se entender por obras especficas a la construccin de edificaciones de tres o ms plantas, plantas en hormign armado o estructura metlica. No se aceptara como experiencia construcciones cuya tipologa sea de vivienda unifamiliar menor a tres plantas, ni infraestructura bsica ni deportiva, ni naves industriales de estructura metlica, ni remodelaciones.

c) La experiencia especfica adquirida en calidad de contratista ser reconocida y aceptada por la Entidad Contratante, siempre y cuando tenga directa relacin al objeto contractual, por un monto del 100% del contrato de la obra ejecutada.

d) Para el caso de personas jurdicas (Compaas o Empresas legalmente constituidas) la experiencia especfica ser la obtenida por la misma persona jurdica que presenta la oferta.

e) Para el caso de consorcios, ser vlida la experiencia especfica como persona natural de cada uno de sus integrantes.

f) Para el caso de la experiencia especfica para acreditar experiencia de obra en el sector privado se presentarn justificando con copias de las actas de entrega recepcin donde indique el monto de la obra, metros de construccin y los pagos correspondientes con su respectiva factura segn la modalidad del contrato sea por obra o servicios profesionales como constructor se tomara el monto total de la obra, retencin y declaracin de IVA (En donde se evidencie que la o las facturas fueron declaradas en el ejercicio fiscal correspondiente segn el tipo de contratacin)

g) Para el caso de presentar experiencia especfica en el sector pblico deber justificar mediante copias certificadas por la institucin contratante, mediante acta de entrega recepcin provisional o definitiva.

h) La ejecucin de obras similares (para la experiencia en el mbito privado) ser acreditada con el contrato o actas de entrega-recepcin definitiva, a ms del permiso de construccin o el certificado de aprobacin de planos de la Entidad Contratante (con descripcin del valor total, rea de construccin y declaracin de propiedad horizontal), adems la correspondiente factura, retencin y declaracin de IVA (en donde se evidencie que la factura fue declarada en el periodo fiscal correspondiente), en donde certifiquen su participacin y porcentaje real de ejecucin en trabajos similares al requerido en estos pliegos.

i) En el caso de contratista que han ejecutado sus propias edificaciones presentaran facturas de compras de materiales, transporte, pago de mano de obra, aportes al IESS, servicios y contratos por sub contratacin los mismos que debern estar declarados ante los organismos de control (dentro del periodo fiscal correspondiente de realizacin de la obra).

En ningn caso las actas de recepcin definitivas de los proyectos presentados por parte del oferente como Experiencia General sern valoradas como Experiencia Especifica o viceversa.

Experiencia del personal tcnico

(5 Puntos)

Ver Anexo C

PARA EL DIRECTOR TCNICO DEL PROYECTO (100%) A TIEMPO COMPLETO: INGENIERO CIVIL O ARQUITECTO

En caso de que el oferente sea una persona natural, el Director Tcnico ser el mismo oferente. En caso de que el oferente sea una persona jurdica el Director Tcnico ser el profesional que sea propuesto por la persona jurdica en su oferta. El director tcnico deber justificar como experiencia mnima 7 aos desde la fecha de expedicin de su ttulo profesional por un Centro de Educacin Superior

PARA EL SUPERINTENDENTE DE OBRA (100%) A TIEMPO COMPLETO: INGENIERO CIVIL O ARQUITECTO

a. El profesional asignado como Superintendente de obra deber justificar como experiencia mnima de 7 aos, y haber construido o fiscalizado edificaciones de hormign armado o estructura metlica, con un mximo de 4 proyectos (sumados los montos de ejecucin de los proyectos), por un monto mnimo del 40% del monto referencial del proyecto. Las ofertas que justifiquen este monto, cumplirn con este requisito mnimo y sern habilitadas para la etapa de evaluacin con puntaje. De tener la experiencia en ejecucin de los proyectos igual o mayor al 60% del monto referencial del proyecto obtendrn la totalidad del puntaje. Quienes tengan experiencia en ejecucin de los proyectos entre 40% y 60% del monto referencial del proyecto se aplicara una regla de tres simple para la asignacin del puntaje, y de obtener una experiencia menor al 40% del monto referencial del proyecto obtendr una calificacin de cero.No se tomarn en cuenta obras cuya tipologa sea de vivienda unifamiliar menor a tres plantas, ni infraestructura bsica ni deportiva, ni naves industriales de estructura metlica, ni remodelaciones.

b. Para el caso de la experiencia de obra en el sector privado se presentarn justificando con copias de las actas de entrega recepcin donde indique el monto de la obra, metros de construccin, y los pagos correspondientes con su respectiva factura segn la modalidad del contrato sea por obra o servicios profesionales como constructor se tomara el monto total de la obra, retencin y declaracin de IVA (En donde se evidencie que la o las facturas fueron declaradas en el ejercicio fiscal correspondiente segn el tipo de contratacin)

c. Para el caso de presentar experiencia en el sector pblico deber justificar mediante copias certificadas por la institucin contratante, mediante acta de entrega recepcin provisional o definitiva.

d. El profesional asignado como Superintendente de obra deber presentar certificaciones (emitidos por la mxima autoridad de la contratante o su delegado, en las que consten: monto del contrato, plazo de ejecucin y periodo de participacin), o actas provisionales y/o definitivas de ejecucin de trabajos realizados durante los ltimos 7 aos en obras.

e. La experiencia adquirida en calidad de director tcnico un 20%, sper Intendente 40%, Fiscalizador 40%, en el mbito privado ser reconocida y aceptada por la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo, siempre y cuando tenga directa relacin al objeto, los porcentajes a ser tomados sern del valor del contrato presentados por el profesional en las calidades que se sealaron anteriormente.

PARA EL RESIDENTE DE OBRA (100%) A TIEMPO COMPLETO: INGENIERO CIVIL O ARQUITECTO

a. El profesional asignado como Residente de obra deber justificar como experiencia mnima de 5 aos, y haber construido o fiscalizado edificaciones de hormign armado o estructura metlica, con un mximo de 4 proyectos (sumados los montos de ejecucin de los proyectos), por un monto mnimo del 20% del monto referencial del proyecto Las ofertas que justifiquen este monto, cumplirn con este requisito mnimo y sern habilitadas para la etapa de evaluacin con puntaje. De tener la experiencia en ejecucin de los proyectos mayor o igual al 40% del monto referencial del proyecto obtendrn la totalidad del puntaje. Quienes tengan experiencia en ejecucin de los proyectos cuyos montos estn entre el 20% y 40% del monto referencial del proyecto se aplicara una regla de tres simple para la asignacin del puntaje, y de obtener una experiencia menor al 20% del monto referencial del proyecto obtendr una calificacin de cero.No se tomaran en cuenta obras cuya tipologa sea de vivienda unifamiliar menor a tres plantas, ni infraestructura bsica ni deportiva, ni naves industriales de estructura metlica, ni remodelaciones.

b. Para el caso para acreditar experiencia de obra en el sector privado se presentarn justificando con copias de las actas de entrega recepcin donde indique el monto de la obra, metros de construccin, y los pagos correspondientes con su respectiva factura segn la modalidad del contrato sea por obra o servicios profesionales como constructor se tomara el monto total de la obra, retencin y declaracin de IVA (En donde se evidencie que la o las facturas fueron declaradas en el ejercicio fiscal correspondiente segn el tipo de contratacin)

c. Para el caso de presentar experiencia en el sector pblico deber justificar mediante copias certificadas por la institucin contratante, mediante acta de entrega recepcin provisional o definitiva.

d. El profesional asignado como Residente de obra deber presentar certificaciones (emitidos por la mxima autoridad de la contratante o su delegado, en las que consten: monto del contrato, plazo de ejecucin y periodo de participacin), o actas provisionales y/o definitivas de ejecucin de trabajos realizados durante los ltimos 5 aos en obras.

e. La experiencia adquirida en calidad de, residente de obra su valoracin ser el 20%, director tcnico un 20%, sper Intendente 40%, Fiscalizador 40%, en el mbito privado ser reconocida y aceptada por la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo, siempre y cuando tenga directa relacin al objeto, los porcentajes a ser tomados sern del valor del contrato presentados por el profesional en las calidades que se sealaron anteriormente.

PARA EL ING. ELECTRICO (50%) A TIEMPO PARCIAL: UN INGENIERO ELECTRICO

El profesional asignado como ingeniero elctrico deber justificar como experiencia mnima, 5 aos, y haber construido, fiscalizado o diseado el sistema elctrico de edificaciones con un mximo de 4 proyectos (sumados los montos de ejecucin de los proyectos), por un monto del 5% del monto referencial del proyecto. Las ofertas que justifiquen este requisito mnimo obtendrn la totalidad del puntaje.

Nota 1: En el caso de que la experiencia de los tcnicos fuese emitida por el oferente, deber justificar mediante las aportaciones del empleador al IESS y copias de los pagos respectivos.

Nota 2: El Sper Intendente y el Residente de obra del Proyecto, debern formar obligatoriamente un equipo, que estar integrado por: Ingeniero Civil Arquitecto o Viceversa.

Oferta econmica(55 Puntos)

Ver Anexo D

La oferta econmica se evaluar aplicando un criterio inversamente proporcional; a menor precio, mayor puntaje. En caso de que existan errores aritmticos en la oferta econmica, la Comisin Tcnica proceder a su correccin conforme lo previsto en la Resolucin expedida por el SERCOP para el efecto.La evaluacin de la oferta econmica se efectuar aplicando el precio corregido en caso de que hubiera sido necesario establecerlo.

Mypes NacionalesMicro y Pequeas Empresas y/o Actores de la Economa Popular y Solidaria(5 Puntos)

Ver Anexo E

Se otorgarn 5 puntos a aquellos participantes que estuvieran categorizados como Micro y Pequeas Empresas y/o Actores de la Economa Popular y Solidaria domiciliados en el territorio nacional.

Mypes LocalesMicro y Pequeas Empresas y/o Actores de la Economa Popular y Solidaria(10 Puntos)

Ver Anexo F

Se otorgarn 10 puntos a aquellos participantes que estuvieran categorizados como Micro y Pequeas Empresas y/o Actores de la Economa Popular y Solidaria domiciliados en la localidad.

ndices Financieros(0 Puntos)

Ver Anexo GSe verificar el cumplimiento de la siguiente manera:Solvencia = Activo Corriente / Pasivo Corriente 1,30Endeudamiento = Pasivo Total / Patrimonio 1,50 Estructural = Patrimonio / Activo Total 0,40

Plazos (5 Puntos)

Se evaluara al tiempo establecido por el oferente aplicando un criterio inversamente proporcional; menor tiempo, mayor puntaje, en relacin al plazo referencial propuesto por la institucin.

Nota:Los Anexos son documentos de exclusiva elaboracin de la Comisin o la Subcomisin Tcnica para la evaluacin de las ofertas presentadas, dicha informacin ser publicada conjuntamente con la calificacin de las ofertas. Para la valoracin se observarn los siguientes criterios: ParmetroValoracin

Experiencia general5 Puntos

Experiencia especfica15 Puntos

Experiencia del personal tcnico 5 Puntos

Otros Parmetros (Plazos )5 Puntos

Oferta econmica55 Puntos

SubtotalLa sumatoria debe ser 85 puntos

MYPES y EPS Nacionales5 puntos

MYPES y EPS Participacin Local10 puntos

TOTALLa sumatoria debe ser 100 puntos

*Nota: La Entidad Contratante podr aadir otro u otros parmetros adicionales para evaluacin de las ofertas, estableciendo su indicador, el medio de comprobacin y su puntaje que en ningn caso ser mayor a 5 puntos. No ser restrictivo ni discriminatorio y deber estar vinculado con las necesidades del proyecto y debidamente justificado.

PLAZO REFERENCIAL:180 das calendario