32
BALANCES 1

11.BALANCES.11.10.10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

balance

Citation preview

BALANCES

1

2

BALANCES ENERGETICO y AMBIENTAL

Fuente: Seabra (2008).

3

BALANCE ENERGÉTICO

O

TASA DE RETORNO ENERGÉTICO

4

BALANCE ENERGETICO

Balance energético =

Energía en productos Energía en productos

Energía insumida

Objetivo

Maximizarlo 5

AGRICOLA INDUSTRIAL

TRANSPORTE

DISTRIBUIDOR

ENERGIA TRANSFORMADA

TRANSPORTE

A VEHICULO

BALANCE ENERGETICOEnergía solar

Lubricantes y combustibles

Equipos, productos químicos

Equipos, productos químicos

6

7

EL CENIT DEL PETRÓLEO• Petróleo, gas y carbón son combustibles

fósiles, no renovables, y como tal finitos.• Hoy nos encontramos llegando, o muy

próximos a llegar, a lo que se conoce como el “peak oil”, punto partir del cual la producción de petróleo comenzará a decrecer por agotamiento de los yacimientos.

• Se estima que ya se llegó a ese punto en lo referido a petróleo de extracción convencional.

• Este nuevo escenario requiere respuestas diferentes a las que el mundo esta dando hasta ahora. Es mala noticia, pero constituye una oportunidad para Argentina, país con recursos naturales vastos y variados, y un reto para nuestros ingenieros, sobre todo para las nuevas camadas.

8

Que es el “cenit del petróleo”?Se trata de un fenómeno geofísico...

pero también de rendimiento energético:o tasa de retorno energético (TRE)

(en inglés EROI o Energy Returned on Energy Invested)

• TRE petróleo hasta la década de 1930 = 100• TRE en los años 70 = 30• TRE en el año 2000 = 18• TRE del petróleo hoy = 5...15• TRE bioetanol = hasta 9,3• TRE de hidrocarburos no convencionales < TRE petróleo

Por mucho dinero que queramos pagar por él, si producir 1 barril cuesta en términos energéticos más de 1 barril...

La Ley de la Oferta y la Demanda no se puede imponer a la Termodinámica.

EROI = ----------------- E

producida E invertida

BALANCE DE ENERGÍA EN PRODUCCIÓN DE BIOETANOL ANHIDRO. (MJ/t de caña)

a) Basado en Poder Calorífico Inferior.b ) Considerando la sustitución de electricidad de gas por electricidad de biomasa generada con eficiencias del 40 % (2006) y 50 % (2020).

Fuente: Macedo y Seabra. 2008.

9

TASA DE RETORNO ENERGÉTICODiferentes materias primas

10

BALANCE ENERGÉTICO

Representa la cantidad de energía contenida en el etanol por unidad de energía fósil usada.

Fuente: World Watch Institute (2006) and Macedo et al (2008).

11

CONSUMO DE ENERGÍA EN PRODUCCIÓN DE CAÑA

12

RELACIÓN ENERGÉTICA (PRODUCTOS/COMB. FÓSILES) EN PRODUCCIÓN DE ETANOL CON DIFERENTES MAT. PRIMAS

13

BALANCE DE ENERGÍA. FLUJOS EXTERNOS. (Mj/t caña)

Fuente: Macedo et al. 2008.

14

PRODUCTIVIDAD PROMEDIO DE ETANOL PARA DIFERENTES CULTIVOS

15

FRONTERA TECNOLÓGICA DE LA CAÑA DE AZÚCAR

AZÚCAR

Jugo Bagazo RAC

16

BALANCE AMBIENTAL

17

CONTRIBUCIÓN NATURAL Y ANTROPICA AL EFECTO INVERNADERO

18

EMISIÓN DE CO2 POR FUENTE

19

GENERACIÓN DE CO2 POR CONSUMIDOR

20

EMISIONES MUNDIALES DE CO2 POR SECTORES

Otros incluye servicios públicos y comerciales, agricultura y bosques, pesca, industrias que no

comprenden a la producción de calor y electricidad y otras emisiones no especificadas.

21

CONTENIDO DE CO2 EN LA ATMOSFERA EN AGOSTO DE 2014

22

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

23

TASAS DE CRECIMIENTO DEL CO2 ATMOSFÉRICO

El incremento de CO2 atmosférico se está acelerando de década en década.

Durante los últimos diez años, la tasa media anual de aumento fue 2.07 partes por millón (ppm).

Esta tasa es más del doble del incremento en la década de 1960.

24

BALANCE DE CO2

25

TRANSPORTE Y CONTAMINACIÓN

• Dado que el transporte automotor utiliza combustibles derivados del petróleo para lo que consume casi la mitad de la producción mundial de este hidrocarburo, el sector del transporte se enfrenta a un reto futuro, dada su dependencia del mismo.

• La actividad de transporte seguirá aumentando en el futuroya que crece con la economía. La mayoría de la población mundialtodavía no tiene acceso a los vehículos personales y muchos no tienen acceso a ningún tipo de transporte automotor. Sin embargo, esta situación está cambiando rápidamente.

• En 2004, el sector del transporte producía como emisiones 5,3 GtCO2, (23% de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía), y su tasa de crecimiento es la mayor entre los sectores usuarios finales.

• El transporte por carretera representa actualmente el 74% del totallas emisiones de CO2 procedentes del transporte. 26

CRECIMIENTO SECTOR TRANSPORTE AUTOMOTOR

Fuente Siemens.2009.27

EMISIONES GEI POR SECTORES

41 %

59 %

12 %

28

REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE GEI CUANDO SE REEMPLAZA GASOLINA POR ETANOL

29

WELL TO WHEEL. EMISIONES DE GEI vs. ENERGÍA UTILIZADA

30

Emisiones GEI vs. Uso total de energía para un coche tamaño medio que recorre 100 km. Evaluac. WTW

31

FIN

32