23
TEORIA DEL PRODUCTOR CON ISOCAUANTAS En este capitulo analizaremos la forma como las empresas ajustan sus factores de producción de trabajo y capital cuando el costo de estos factores cambia en el tiempo.se presenta una ilustración de la selección de una empresa entre el trabajo y capital.

12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

  • Upload
    carmen

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tasa de sustitucion

Citation preview

Page 1: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

TEORIA DEL PRODUCTOR CON ISOCAUANTAS

En este capitulo analizaremos la forma como las empresas ajustan sus factores de producción de trabajo y capital cuando el costo de estos factores cambia en el tiempo.se presenta una ilustración de la selección de una empresa entre el trabajo y capital.

Page 2: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

CONBINACION DE TRABAJO Y CAPITAL

Considere el ejemplo de una empresa con dos factores de producción: capital y trabajo. La tabla A- 1 muestra las posibles combinaciones de factores disponibles para la empresa. Por ejemplo, si la empresa cuenta con dos unidades de capital y utiliza 24 horas de trabajo, podrá producir 3 unidades.

Page 3: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal
Page 4: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

La columna que muestra el factor trabajo con 1 unidad de capital corresponde con la función de producción de Melodic Movements analizada en el capitulo anterior (Tabla 2). Las entradas omitidas en la tabla representan cantidades de producción que no pueden alcanzarse sin capital adicional.

Page 5: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

La tabla A.1 podría hacer referencia a una empresa con cualquier tipo de capital (computadoras, máquinas herramientas, teléfonos y hornos de pizza), para permitir estas posibilidades nos referiremos al capital como una "unidad" de capital.

Page 6: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

como se muestra en la grafica A -1 cada columna se grafica con el factor trabajo en el eje horizontal y la cantidad producida en el eje vertical. Cada columna representa la función de producción para un nivel dado de capital . En otras palabras conforme se añade mas capital, la relación entre trabajo y producción se desplaza hacia arriba.

Page 7: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

GRAFICA NRO. 1

Page 8: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

LA FUNCON DE PRODUCCION CON CUATRO NIVELES DE CAPITAL

Conforme se incrementa la cantidad de factor trabajo, se incrementa la cantidad de producción Cada curva corresponde a un nivel diferente de capital. Las curvas mas altas representan niveles mas altos de capital. Los puntos sobre estas cuatro curvas se obtienen a partir de las cuatro columnas de la tabla -1.

Page 9: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

DEFINICION DE ISOCUANTAS

Se denomina Isocuantas, donde ISO se refiere a “igual” y cuanta a “cantidad producida.” Una isocuanta es una curva que muestra las posibles combinaciones de trabajo y Capital que generan la misma cantidad de producción.

Page 10: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

Las isocuantas muestran de forma visual una gran cantidad de información. Las isocuantas mas altas(las que se ubican en la parte superior derecha) representan niveles mas altos de producción. Cada isocuanta presenta una pendiente hacia abajo, debido a que conforme el factor capital disminuye, el factor trabajo debe incrementarse si la cantidad producida debe permanecer constante.

Page 11: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

De este modo las isocuantas son útiles para estudiar la manera como las empresas sustituyen un factor por otro cuando el precio de estos cambia. La pendiente de las isocuantas indica la cantidad de trabajo que debe sustituirse por capital (o viceversa) para mantener la producción sin cambio. De este modo las isocuantas son útiles para estudiar la manera como las empresas sustituyen un factor por otro cuando el precio de estos cambia.

Page 12: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

La pendiente de isocuanta se denomina tasa de sustitución técnica. Debido a que indica las cantidad de capital necesaria a sustituir por trabajo para obtener la misma cantidad de producción cuando el trabajo se reduce una unidad.

Page 13: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

LINEA DE ISOCOTO

Una línea de isocoste muestra las combinaciones de capital y trabajo que tienen los mismos costos totales. La posición de la línea de isocoste depende de la cantidad de costos totales. Los costos totales mas altos son representados por líneas de isocoste mas alta. Esto se muestra en la grafica A- 3

Page 14: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

GRAFICA

Page 15: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

Minimización de costos para una cantidad dada.

Las líneas de isocuanta e isocosto pueden utilizarse para determinar la combinación menor costo de capital y trabajo para cualquier cantidad dada de producción. La grafica A.5 muestra esto. En esta grafica se muestran tres líneas de isocosto, junto con una isocuanta que representa 11unidades de producción.

Page 16: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

Para las líneas de isocosto, el precio del trabajo es $10 y el precio del capital $300. y el punto en que la líneas de isocosto apenas toca la isocuanta es un punto tangencial y se identifica como A. El punto A es donde la empresa minimiza el costo de producir 11 unidades.

Page 17: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

GRAFICA

Page 18: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

Selección de capital y trabajo para minimizar costos totales.El diagrama ilustra la forma en que una empresa elige una mezcla de trabajo y capital para minimizar los costos totales para un nivel dado de producción. Aquí el nivel dado de producción es unidades, como lo muestra la isocuanta. Los costos totales se minimizan al elegir la combinación de trabajo y capital dada por la tangente (punto A) entre la línea de isocosto y la isocuanta. Para cualquier otro punto sobre la isocuanta, la cantidad producida sería la misma pero los costos serían mayores.

Page 19: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

LA REGLA DE MINIMIZACION DE COSTOS

La tasa de sustitución técnica de capital por trabajo y la razón del precio del trabajo al precio del capital son iguales en el punto A, dado que las pendientes de la isocuanta y la línea de isocostos son iguales en este punto.

Page 20: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

Si la em presa busca minimizar sus costos, la tasa de sustitución técnica debe ser igual a la razón de los precios de los factores. La igualdad entre la tasa de sustitución técnica y la razón de precios de los factores se denomina regla de minimización de costos.

Page 21: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

Cambio en el precio relativo del trabajo

Se muestra la forma como las icocuantas y las líneas de isocosto pueden utilizarse para predecir como una empresa ajustara la mezcla de sus factores cuando existe un cambio en el precio de éstos. El sentido comun nos indica que la empresa contratara mas trabajo y utilizara menos capital cuando el precio del trabajo descienda en relación con precio del capital. Las isocuantas y las líneas de isocosto confirman esto e indican con exactitud las cantidades.

Page 22: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

RESUMEN Isocuanta: curva que muestra las posibles

combinaciones de dos factores que generan la misma cantidad de producción.

• Línea que muestra las combinaciones de dos factores dan como resultado los mismos costos totales.. Tasa de sustitución técnica: debe ser sustituido por otro para mantener la misma pro ducción; es la pendiente de la isocuanta.

Page 23: 12 11 2015 III Isocauantas Tasa de Sustitucion Marginal

GRACIAS POR VUESTRA ATENCION