6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Fase_3 Curso: Caracterización de Contaminantes Atmosféricos TRABAJO COLABORATIVO FASE 3 JUAN PABLO ORTIZ RAMIREZ Código: 80577172 ADRIANA MARCELA ANGEL FLÓREZ Código: 1018456215 PAULA KATHERINE SILVA ORTIZ Código: 1069584325 Tutora: GUISETT ADELINA GÓMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CARACTERIZACIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS 358007_12 ABRIL DE 2015

12_FASE_3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de caracterizacion de contaminantes atmosfericos de la unad

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Fase_3 Curso: Caracterizacin de Contaminantes Atmosfricos

    TRABAJO COLABORATIVO FASE 3

    JUAN PABLO ORTIZ RAMIREZ

    Cdigo: 80577172

    ADRIANA MARCELA ANGEL FLREZ

    Cdigo: 1018456215

    PAULA KATHERINE SILVA ORTIZ

    Cdigo: 1069584325

    Tutora:

    GUISETT ADELINA GMEZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

    CARACTERIZACIN DE CONTAMINANTES ATMOSFRICOS 358007_12 ABRIL DE 2015

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Fase_3 Curso: Caracterizacin de Contaminantes Atmosfricos

    ACTIVIDADES O PROCESOS DE OPERACIN DESARROLLADOS POR LA

    EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS

    UBICACIN GEOGRFICA

    Zona De Explotacin De Hidrocarburos

    Actividad generada por la empresa Petrominerales Colombia Ltd. Sucursal Colombia hoy da propiedad de Pacific Rubiales Energy, para el desarrollo del proyecto rea de inters de Perforacin exploratoria y produccin del Campo Guatiqua, localizado en jurisdiccin del municipio de Cabuyaro en el Departamento del Meta. Se encuentra ubicado geogrficamente en la parte centro oriental del territorio Colombiano, a cuatro 4 1840 latitud Norte, 72 4805 longitud al Oeste del meridiano de Greenwich. En extensin, ocupa el 0.968% del territorio del Departamento. Limita al Norte con el municipio de Barranca de Upa, al Sur con el municipio de Puerto Lpez y Cumaral, al Oriente con el Departamento del Casanare y al Occidente con el Departamento de Cundinamarca.

    POZO EN

    PRODUCCI

    ON

    PERFORACIO

    N DEL POZO

    PLANTA DE

    FRACCIONAMI

    ENTO

    PRODUCCION GAS

    INDUSTRIA HOGARES

    CPF O BATERIAS DE

    PRODUCCION

    TANQUES

    DE

    ALMACENAMIENTO

    PLANTA DE

    REFINACION

    PLANTA DE

    PRODUCTOS

    DERIBADOS

    EMPRESAS

    DISTRIBUIDORAS

    CONSUMIDOR

    FINAL

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Fase_3 Curso: Caracterizacin de Contaminantes Atmosfricos

    TIPO Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y/O DE SUSTANCIAS QUMICAS IMPLICADAS EN LOS PROCESOS

    Se usan Generadores o plantas de energa emitiendo humo o gases a la atmosfera. Estos generadores son abastecidos de combustibles fsiles (Diesel o ACPM), que se usan para proveer de energa los campamentos y equipos necesarios en la actividad que estamos analizando. Debido a que se realizan explosiones subterrneas se pueden generar en determinado tiempo expulsin de gases.

    La perforacin de los pozos implica un gran movimiento de maquinaria pesada y vehculos, se utilizan una serie de Generadores de energa o Plantas de Energa las cuales distribuyen la energa para los diferentes equipos del taladro y campamento. Estos emiten gases efecto invernadero (GEI). En los campamentos se utilizan Aires acondicionados los cuales emiten gases Clorofluorocarbonos (CFC) deteriorando a la capa de ozono en un determinado lapso de tiempo. En este proceso tambin se utiliza Cal viva para deshidratar, procesar y estabilizar los cortes o solidos que salen del hueco en una zona denominada ZODME o zona de tratamiento de Cortes, lo cual genera emisin de Partculas Suspendidas Totales (PST) a la atmosfera, y a su vez el desprendimiento de suelos que genera tales emisiones.

    Las plataformas de Produccin o Centros de Produccin y Facilidades (CPF) causan emisiones de los equipos de soldadura tanto de combustibles fsiles como de gases qumicos de los electrodos de soldadura.

    En la separacin del crudo se utilizan intercambiadores trmicos y bombas que son accionados por generadores que se abastecen de Diesel emitiendo GEI, tambin se usan calderas que se abastecen de crudo para realizar sus funciones emitiendo gases.

    En el proceso para separar posibles partculas, donde el crudo es enviado a determinados tanques con altas temperaturas con el fin de evaporar residuos de agua y emulsiones, se utilizan bombas alimentadas por generadores que son abastecidos con combustibles fsiles (Diesel) y calderas para mantener dichas temperaturas en los tanques.

    LISTADO DE CONTAMINANTES ATMOSFRICOS EMITIDOS POR LA FUENTE

    En todos estos procesos son usados Generadores de energa o plantas elctricas, las cuales son abastecidas de combustibles fsiles (Diesel) emitiendo gases GEI, como lo son Dixido de Carbono (CO2 ), Monxido de Carbono (CO), Oxido de Nitrgeno (HOx), Material Particulado (MP), Hidrocarburos (HC) y Sulfuros (SOx);. A esto se suman las calderas y teas que emiten tambin los mismos contaminantes y los ms significativos.

    Los sistemas de aire acondicionado emiten Clorofluorocarbonos (CFC)

    Mencionando tambin las fuentes de emisin de los ZODME o zona de cortes que genera MP y PST, por el uso de cal y remocin de tierra. Por ultimo cabe la importancia de mencionar tambin el ruido, generado por la gran cantidad de equipos en funcin.

    ESTNDARES DE EMISIN ADMISIBLES APLICABLES

    Tabla 1. Estndares de emisin admisibles de contaminantes al aire para actividades industriales.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Fase_3 Curso: Caracterizacin de Contaminantes Atmosfricos

    CONTAMINANTE

    Flujo de

    contaminante

    (kg/h)

    Estndares de emisin admisibles de

    contaminantes (mg/m3)

    Actividades

    industriales existentes

    Actividades

    industriales nuevas

    Material Particulado (MP) 5 250 150

    >5 150 50

    Dixido de Azufre (SO2 ) TODOS 550 500

    xido de Nitrgeno (HOx) TODOS 550 500

    Hidrocarburos (HCt) TODOS 50

    Compuestos de Cloro

    inorgnicos (HCL) TODOS 40

    Sulfuros (SOx) TODOS 150

    La actividad de explotacin de hidrocarburos est ubicada dentro del Articulo.6 de la Resolucin 909 de 2008 en las Actividades Industriales y Contaminantes a Monitorear por Actividad Industrial en Otras Actividades Industriales las cuales son procesos e instalaciones que generan emisiones a la atmosfera.

    ANTEK S.A es la empresa que normalmente realiza los monitoreo de calidad del aire en esta industria obviamente regida por los entes gubernamentales. ANTEK S.A. tiene la habilidad para realizar anlisis de calidad de aire de acuerdo con mtodos EPA en muestras recolectadas en bolsas Tedlar, tubos de carbn activado, medios qumicos adsorbentes y anlisis de compuestos orgnicos colectados en Summa Canister.

    MTODOS PARA LA MEDICIN Y ANLISIS DE CONTAMINANTES

    Monitoreo de Calidad del Aire:

    TO-1 y TO-2 Hidrocarburos Aromticos Voltiles

    TO-14 Orgnicos colectados en tubos de carbn activado

    TO-15 Summa Canister

    TPS y PM-10

    NOx y SOx en aire

    Di- , monxido de carbono y ozono(CO2, CO y O3) en aire

    FASE LABORATORIO:

    Espectrofotometra: Se basa en principios calorimtricos para medir la concentracin de Dixido de azufre.

    Gravimetra: Mtodo para la medicin del material particulado, empleando principios gravimtricos. Las partculas se recogen en filtros y se pesan. El peso del contaminante

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Fase_3 Curso: Caracterizacin de Contaminantes Atmosfricos

    en el filtro menos el peso del filtro limpio da la cantidad del material particulado en un determinado volumen de aire

    Espectroscopia de fluorescencia: Medicin de Ozono y Dixido de nitrgeno. La muestra excitada puede remitir el exceso de energa excitada.

    Volumetra: La cantidad de producto detectado se deduce del volumen de la disolucin que se ha consumido en una reaccin, mediante la tcnica de titulacin.

    FASE CAMPO:

    Isocinetismo: La toma de la muestra debe realizarse a la misma velocidad en que son transmitidos los contaminantes en el ducto de muestreo; al cumplimiento de este requisito se le denomina muestreo Isocinticos.

    Muestreador de Alto Volumen para PM10 y PM2.5: Las partculas son clasificadas por medio de un separador Aerodinmico y despus son colectadas en un filtro de Cuarzo para su cuantificacin y anlisis.

    Determinacin de la velocidad del gas en la chimenea y el caudal (tubo pitot tipo s): La velocidad y el caudal del gas en la chimenea se determinan a travs de la densidad del gas y de la medicin de la presin de velocidad promedio (presin dinmica) con un tubo pitot tipo S.

    Analizador de gases de combustin: Determina a travs de lectura directa la concentracin de oxgeno (O2) y monxido de carbono (CO) en los gases de combustin, y calcular la concentracin de dixido de carbono (CO2) al introducirle al equipo el combustible que se est utilizando.

    CONCLUSIONES

    Caracterizar e identificar los contaminantes atmosfricos que genera una fuente fija dentro de sus procesos mediante un inventario general de emisiones permite realizar una evaluacin inicial de la problemtica presente en un rea urbana e industrial. Para ello se establecen tcnicas, como programas de monitoreo de calidad de aire para medir la concentracin de los principales contaminantes emitidos y las cantidades aproximadas emitidas. La informacin obtenida acerca de las caractersticas de los contaminantes facilita el diseo de parmetros de control, basndose en las normas que establecen las condiciones de emisiones permisibles. En este caso se requiere informacin muy precisa en lo referente a flujo msico del contaminante emitido. Los efectos de la contaminacin pueden detectarse en la salud de los humanos, en la vegetacin, en los animales, en los cuerpos de agua, sin embargo solo con esas observaciones no se puede determinar cules son esos contaminantes que generan dichos impactos. Por eso es de vital importancia contar con la ayuda de equipos analticos cuantitativos y cualitativos, con los cuales se especifica cul es el contaminante criterio y su nivel de concentracin en el ambiente. Los mtodos para medir los niveles de los contaminantes producen resultados especficos, precisos y exactos. Teniendo en cuenta factores como; tiempos promedio de muestreo, facilidades y costos, temperatura y humedad ambientales.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Fase_3 Curso: Caracterizacin de Contaminantes Atmosfricos

    BIBLIOGRAFA Garca, Duque, J. (2013, Abril 2). Facatativ, funcionamiento Bio D S.A [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lHzTgoKrMhM Resolucin 0909 de 2008. Diario oficial 47051, Bogot, Colombia, 15 de Julio de 2008. Geographic, N, N. Medicin y anlisis de contaminantes del aire. Recuperado el 29 de Abril de 2015 desde http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/geologia/gestion_calidad/cap08.pdf Ingenieroambiental. (2006). Determinacin de la emisin de material particulado en fuentes fijas. [Artculo en PDF]. [Consultado, Abril 30, 2015]. Disponible en http://www.ingenieroambiental.com/4014/determinacion.pdf censat.org. [en lnea]. La ssmica: Impacto ambiental de la industria petrolera. [Artculo en PDF]. Disponible en http://censat.org/es/publicaciones/la-sismica-impacto-ambiental-de-la-industria-petrolera-2 exploradores.org.pe. [Web en lnea]. [Consultado, Abril 14,2015]. Disponible en < http://www.exploradores.org.pe/hidrocarburos/como-se-producen-los-hidrocarburos/la-sismica.html>. Cabuyaro-meta. [en lnea]. [Consultado, Abril 14,2015]. Disponible en < http://www.cabuyaro-meta.gov.co/informacion_general.shtml>

    https://www.youtube.com/watch?v=lHzTgoKrMhMhttp://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/geologia/gestion_calidad/cap08.pdfhttp://www.ingenieroambiental.com/4014/determinacion.pdfhttp://censat.org/es/publicaciones/la-sismica-impacto-ambiental-de-la-industria-petrolera-2http://censat.org/es/publicaciones/la-sismica-impacto-ambiental-de-la-industria-petrolera-2http://www.exploradores.org.pe/hidrocarburos/como-se-producen-los-hidrocarburos/la-sismica.htmlhttp://www.exploradores.org.pe/hidrocarburos/como-se-producen-los-hidrocarburos/la-sismica.htmlhttp://www.cabuyaro-meta.gov.co/informacion_general.shtmlhttp://www.cabuyaro-meta.gov.co/informacion_general.shtml