12PomKorea

  • Upload
    gerar23

  • View
    179

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PERFIL DE HUEVAS DE PEZ VOLADOR A CORTO PLAZO EN EL MERCADO DE COREA

Perfil de huevas de pez volador - POM Corea

NDICERESUMEN EJECUTIVO..............................................................................................................5 1. PERFIL DE HUEVAS DE PEZ VOLADOR A CORTO PLAZOEN EL MERCADO COREANO.6 1.1. HUEVERAS DE PEZ VOLADOR ...............................................................................6 1.1.2. Partida arancelaria 030380 .........................................................................6 1.1.3. Tipos de productos .......................................................................................6 1.2. CALIDAD ................................................................................................................6 1.3. DEMANDA .............................................................................................................7 1.3.1. Caractersticas actuales del mercado ..........................................................7 1.3.2. Usos del producto .................................................................................8 1.3.3. Estadsticas de consumo ........................................................................8 1.3.4. Preferencias del consumidor local .............................................................8 1.3.5. Perspectivas de la demanda ...................................................................8 1.3.6. Tendencia futura de consumo ....................................................................8 1.3.7. Presentacin del producto .........................................................................9 1.3.8. Etiquetado y envasado ................................................................................9 1.3.9. Precio final al consumidor ........................................................................9 1.4. PRODUCCIN DOMSTICA .............................................................................10 1.4.1. Produccin interna ....................................................................................10 1.5. COMERCIO .........................................................................................................10 1.5.1. Importaciones ............................................................................................10 1.5.2. Principales proveedores .........................................................................10 1.5.3. Exportaciones ............................................................................................11 1.6. ACCESO AL MERCADO ......................................................................................11 1.6.1. Requisitos tcnicos de ingreso ..............................................................11 1.6.2. Barreras arancelarias .............................................................................13 1.6.3. Canales de distribucin .............................................................................13 1.6.4. Comportamiento del intermediario .............................................................14 1.6.5. Proceso de importacion .......................................................................15 1.6.6. Promocin y publicidad ..........................................................................15 1.7. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIN ...................................................15 1.7.1. Otras fuentes de informacin .............................................................16 1.7.2. Ferias .......................................................................................................16 1.8. PRINCIPALES IMPORTADORES ......................................................................17

3

ndice de figuras Figura 1 - Consumo de carne y pescado per cpita en Corea .....................................................7 Figura 2 - Produccin local de huevas ....................................................................................10 Figura 3 - Importaciones de huevas e hgados en TM .............................................................11 Figura 4 - Importaciones de huevas e hgados en US$ ............................................................11 Figura 5 - Exportaciones de huevas e hgados ........................................................................11 Figura 6 - Flujo del mercado pesquero ....................................................................................12 Figura 7 - Las 20 mayores empresas de comercio al detalle en Corea en el 2007 .................13

4

Perfil de huevas de pez volador - POM Corea

resuMen eJecuTiVO

Las huevas de pez volador son un producto muy apreciado en la cocina asitica. Tanto en Corea como en Japn estas se utilizan para elaborar el sushi o sopas tradicionales. Se trata de un producto delicado y caro, pero muy presente en el da a da. Pese a que Corea tiene su propia produccin segn fuentes del Ministry of Korean Maritime Affaire Fisheries (MOMAF) en el 2006 se produjeron ms de 2,500 toneladas, esta no logra satisfacer la gran demanda interna que se calcul el mismo ao en 12,500 toneladas. Por ello, las importaciones de Corea de esta partida son voluminosas, que llegan a

superar las 14,400 toneladas en el 2008. El mercado surcoreano destaca por su exigencia en cuanto a calidad, pero tambin por ser de difcil acceso. Los requisitos tcnicos que impone el gobierno local son muy estrictos en cuanto a certificadosyetiquetaje.Ademsexisteunabarrera lingstica importante que dificulta la comunicacin conlasautoridadesylosclientes.Porello,lafiguradel importador adquiere una gran relevancia, pues es la persona ms prxima al mercado que puede facilitar informacin sobre la legislacin, siempre cambiante, y los gustos particulares de los consumidores.

5

1. PerfiL de HueVas de PeZ VOLadOr a cOrTO PLaZO en eL MercadO cOreanO

1.1

HueVas de PeZ VOLadOr

1.1.1 Partida arancelaria 030380La partida arancelaria 030380 se compone de huevas e hgados. La fraccin 030380.1000 hace referencia a los hgados; la 030380.2000, a las huevas; la 030380.2010, a las huevas de abadejo de Alaska o carbonero y la 030380.2090, a las huevas de otros peces.

Per, Ecuador, Colombia, Amrica Central y el Golfo de Mxico; y el Parexocoetus brachypterus, que se extiendeporelindo-PacficoyelAtlnticooccidental, as como el oriental. Las huevas de pez volador consisten en pequeas bolitas de color rojo anaranjado, cuyo tamao oscila entre los 0.5 mm y los 0.8 mm. Estas suelen venderse en conserva, ahumadas o saladas, para mantener as su estado y cualidades.

1.1.2 Tipos de productosLashuevasdepezvolador,llamadaseninglsflying fish roes o en ocasiones tobiko (palabra de origen japons cuyo uso se ha extendido), son un producto muy apreciado en la cocina asitica, concretamente en la elaboracin de sushi. Con el nombre de pez volador se engloban ms de 50 especies agrupadas en 7 o 9 gneros. En las costas del Per se encuentran tres especies diferentes: el Exocoetus volitans, el ms comn de todos ellos, pues se encuentra en vastas reas del Pacfico y Atlntico; el Fodiator rostratus, tambin llamado volador picudo, cuya presencia se limita a las costas del

1.2

caLidad

La calidad de las huevas viene determinada principalmente por el gusto. La alimentacin, las condiciones del agua, el estado de madurez y las caractersticas individuales de cada especie son elementos que afectan el sabor de las huevas. Cabe destacar que las huevas conservadas en sal pueden afectar su sabor. Otro punto clave es el color. El color de las huevas de pez volador es muy caracterstico a causa de su tonalidad anaranjada. En ocasiones se utilizan huevas teidas de otras especies para imitar el color del tobiko, cuya uniformidad, por tanto, es muy importante.

6

Perfil de huevas de pez volador - POM Corea

Lashuevassepuedenclasificarsegnsudimetropor 1.3 deManda categoras. Cuanto ms grandes sean las huevas ms se aprecian en el mercado. Otro punto a destacar es la resistencia de la hueva, pues constituye un indicador del 1.3.1 caractersticas actuales del mercado grado de madurez. En muchas especies si las huevas estn blandas, se relaciona con falta de madurez. Los hbitos alimentarios en Corea del Sur han Normalmente las huevas congeladas son ms blandas. cambiado durante las dos ltimas dcadas gracias al incremento de la renta per cpita que ha registrado el El Gobierno coreano exige anlisis qumicos de pas. Los patrones de consumo estn variando y se ha los productos agropecuarios para detectar la (no) producido un notable aumento del consumo de carne, existencia de residuos de pesticidas, antibiticos, vegetales y frutas. No obstante, el pescado y el marisco metales pesados, bacterias nocivas para la salud. continan siendo una fuente de protenas bsica en la dieta coreana y su consumo sigue siendo superior al de En concreto se analiza: lacarne,talycomoseapreciaenlasiguientefigura. Oxiteraciclina cido oxolinico Mercurio Plomo Cadmio Vibrio parahaemolyticus Venenos paralizantes (conchas) Algas venenosas De acuerdo con The Monthly Statistics of Korea, publicado en julio del 2007, el gasto medio mensual en pescado en los hogares surcoreanos de las zonas urbanas fue de US$ 36 en el 2006. Asimismo, el Korean Food YearBook 2007 estim que el consumo de pescado anual en el 2005 haba sido de 48.1 kg per cpita, de los cuales 38.5 kg correspondan a pescados y marisco y el 9.6 restante a algas marinas. Actualmente los consumidores tienden a optar por comida ms sana y saludable, fcil de preparar, y son cada vez ms exigentes en cuanto a calidad, sabor, ingredientes y medidas sanitarias.

en

los

mariscos

Ms informacin al respecto en la National Fisheries Products Quality Inspection Service: http://www. nfpqis.go.kr/foreign/eng/sanitation/san_02.html

Figura 1 Consumo de carne y pescado per cpita en Corea45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007Datos expresados en kg Fuente: USDA Foreign Agricultural Service *No se dispone de datos sobre el consumo de pescado y marisco en el 2007

Ternera Aves Cerdo Pescado y marisco

7

Cabe mencionar que los consumidores coreanos son muy sensibles a las noticias relacionadas con cuestiones sanitarias en lo referente a alimentos. La prensa local, muy sensacionalista en estos temas, magnificacualquierhallazgodeenfermedadesode residuos qumicos en los productos alimentarios o aguas de captura, lo que provoca una cada temporal en el consumo de pescado. Cuando se extiende un rumor de este tipo en los medios, muchas veces sin pruebas suficientes, afecta rpidamente a la reputacin del producto y de la marca.

1.3.5 Perspectivas de la demandaLas importaciones de huevas e hgados cayeron en el ejercicio 2007 ligeramente. No obstante, y dado el incremento en su demanda durante el 2006, se prev que la demanda se mantenga de acuerdo con las estadsticassobreimportaciones(vasefigura1). Al no disponer de datos sobre el consumo resulta difcil analizar la tendencia. Sin embargo, los importadores, en las reuniones mantenidas, nos comentaron que sus volmenes de venta se mantienen ao tras ao. En los supermercados se encuentran varias marcas, tanto locales como de importacin (Ozen, Alaska Bear), as como en los menes de los restaurantes tanto coreanos como japoneses, muy habituales sobre todo en las grandes ciudades, como Sel y Busan.

1.3.2 usos del productoEl principal uso de las huevas es la restauracin. Son muy tpicas las sopas de huevas de pez volador o los platos de pescado fermentado que incluyen huevas. Adems estas representan un ingrediente bsico en la elaboracin de ciertos tipos de sushi. Las huevas son parte de los denominados mariscos fermentados salados una forma de conservacin del pescado que ha perdurado hasta nuestros das. Este tipo de pescado se consume de forma habitual a la hora de la cena, especialmente en las zonas del sur y del oeste de la pennsula coreana.

1.3.6 Tendencia futura de consumoA pesar de los cambios que se producen en los hbitos alimentarios de los coreanos, gracias al aumento de la riqueza y la tendencia al alza del consumo de carne, las huevas son consideradas una exquisitez y parte de la comida tradicional coreana. Sin embargo, la gran aceptacin que tiene la comida occidental en la sociedad coreana, en especial entre la poblacin adolescente y los jvenes, a raz de la implantacin de cadenas de comida rpida, ha puesto en alerta al sector. Por ello existen huevas con diferentes sabores y colores para hacerlas ms atractivas. Adems se ha mejorado la presentacin congelando las huevas en pequeas bandejas individuales, ms prcticas para su consumo y conservacin. El Gobierno coreano, consciente tambin de la gran influencia de la cocina occidental entre sus ciudadanos ms jvenes, hace campaas para fomentar y salvaguardar la dieta tradicional, como la creacin en el 2005 del Instituto de Cocina Tradicional Coreana (http://www.kfr.or.kr/), la promocin de los restaurantes coreanos en el extranjero, la investigacin y el desarrollo de la cocina coreana y del talento de los cocineros locales 2.2 Estas son algunas de las propuestas que mencion el ministro de Comida, Agricultura y Pesca, Chang Tae-pyong, durante su discurso en la Korea Food Expo 2008, que tuvo lugar durante los das 13 y 19 de noviembre del 2008. Ms informacin: http://www.koreatimes.co.kr/www/news/

1.3.3 estadsticas de consumoDe acuerdo con datos de la Ministry of Korean Maritime Affaire Fisheries, el consumo anual se calcula sobre las 12,500 toneladas de huevas al ao en el 2007.

1.3.4 Preferencias del consumidor localEl consumidor local suele consumir las huevas como complemento de sus platos, ya sean cocidas o crudas. En ocasiones se mezclan con aditivos para cambiarles el color o el sabor. Se acostumbran a mezclar con wasabi1 para darles un toque picante y una tonalidad ms verdosa.1 Condimento tpico de la comida japonesa, extrado de una raz de nombre homnimo, que destaca por su fuerte sabor. Se usa habitualmente con el sushi, el sashimi o algunos tipos de domburi.

8

Perfil de huevas de pez volador - POM Corea

Para ms informacin sobre el consumo de pescado vasefigura2.

Los puntos bsicos que deben incluirse en la etiqueta son: Nombre del producto idntico al declarado a las autoridades inspectoras. Tipo de producto, obligatorio para productos de denominacin especial o las comidas con beneficiosparalasalud. Nombre del importador y direccin, as como la direccin donde se deben devolver los productos defectuosos. Fecha de elaboracin (mes y ao). Fecha de caducidad. Contenido del producto: volumen o nmero de unidades (tambin debe constar el peso o volumen de cada unidad individual). Ingredientes o materias primas y contenido porcentual. Estos deben figurar por orden de importancia y en funcin del contenido porcentual. Nutrientes de los alimentos especiales de tipo nutricional,oconbeneficiosadicionales. Precauciones, avisos y estndares para el uso o la conservacin. Etiquetado obligatorio de los 10 alimentos considerados alrgenos: huevo, leche, alforfn o trigo sarraceno, cacahuete, juda de soja, trigo, caballa, cangrejo y cerdo.

1.3.7 Presentacin del productoEl producto se importa a granel, normalmente congelado en bolsas de 2 o 5 kg. Estas suelen contener sal para mejorar su conservacin. Tambin se importan las huevas disecadas en bolsa de 2 kg. Se pueden encontrar partidas ms pequeas de 600 gr o 900 gr cuando se trata de huevas manipuladas con gustos o colores diferentes al natural. Generalmente lospaquetesdeventadirectaalconsumidorfinalson de 120 o 200 gr.

foto: Paquetes de 140 gr y 200 gr. respectivamente.

El seor Kyung-soo Ahn, team manager de la empresa Seoul Dried Seafoods, coment que las huevas se acostumbran a importar en estado puro, congeladas, es decir, sin haberlas manipulado previamente. Dado el particular gusto de los coreanos, los importadores han optado por llevar a cabo el proceso de transformacinenCorea:modificarelgusto,cambiar tonalidades de color, cuidar la presentacin.

El certificado de origen debe indicar la descripcin del producto, cantidad, precio, origen, exportador, importador. Este debe estar en ingls, coreano o francs. Si los productos provienen directamente del pasdeorigen,elcertificadolodebeemitirlacmara de comercio local o la autoridad competente. En cuanto al embalaje tambin hay ciertas regulaciones. En el caso de los productos procesados, no puede estar ms de 15% del volumen del envase vaco. Asimismo, no puede haber ms de dos capas que envuelvan el producto. El Ministerio de Medioambiente prohbe desde el 2001 el uso de plstico de embalaje de PVC. No obstante, los productos congelados quedan exentos de esta prohibicin.

1.3.8 etiquetado y envasado

Todo producto que entra a Corea debe llevar inscrito en la etiqueta el pas de origen. El servicio de aduanas coreano publica una lista con los detalles sobre el etiquetaje que todo importador debe conocer. No es necesario que las etiquetas estn escritas en coreano, exceptoenloqueserefierealpasdeorigen,enel momento de la declaracin en la aduana, tal y como lo estipula el artculo 10 de la Ley sobre el Control de 1.3.9 Preciofinalalconsumidor Calidad de los Productos Pesqueros3 . El precio de una caja de de 200 gr de la marca biz/2008/10/123_32807.html coreana Ozen es de 6,900 wons4 (US$ 4.80).3 Ms informacin sobre etiquetaje: http://www.nfpqis.go.kr/ foreign/eng/quarlity/qua_02.html 4 Cambio amplicado para la conversin: 1.440 wons/US$.

9

Las huevas vienen envasadas y congeladas en cuatro cmodos paquetes individuales de 50 gr cada uno. En la etiqueta no figura el origen. Se trata de un producto de importacin, pero posteriormente procesado y envasado en Corea. Tambin encontramos huevas de pez congelado de la marca Alaska Bear, procedentes de Islandia, Taiwn y Alemania. Estas se importan y se procesan en Corea. Su precio asciende a 3,980 wons (US$ 2.76) por 140 gr de producto. Ambos productos aparecen en la foto anterior, y la que sigue muestra su contenido interior (por la parte trasera para visualizar mejor el tipo de envase).

se exporta. De acuerdo con datos de la Ministry of Korean Maritime Affaire Fisheries, la produccin interna en el 2006 fue de ms de 2,500 toneladas, muy inferior al consumo anual, que se calcula sobre las 12,500 toneladas. Casi la mitad de su produccin, unas 1,000 toneladas se exportaron, y Japn fue el destinofinaldemsdel50%delasexportaciones.

1.5

cOMerciO

1.5.1 importacionesLas importaciones coreanas de la partida 030380, referente a huevas e hgados, en el 2008, sumaron las 14,450 toneladas, 20% menos respecto al 2007. De hecho las importaciones de huevas llevan dos aos consecutivos cayendo, despus de alcanzar el pico mximo en el 2006.

foto: Presentacin de las huevas congeladas.

Estos precios distan mucho de los observados en el mercado de venta al por mayor de Karak. Un kilo de huevas de pez volador procedentes de Islandia tenan un precio de 5,000 wons (US$ 3.5). Karak es el mercado pblico de venta al por mayor ms grande de la ciudad.

1.5.2 Principales proveedoresLos principales proveedores de hgados y huevas son Rusia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y China. El Per ocupa el quinto lugar entre los pases exportadores, lo que representa tan solo 0.7% de las importaciones en el 2008. Cabe destacar que las importaciones procedentes de Rusia en el mismo ao significaron el 62% del total, mientras que las procedentes de EE.UU. sumaron el 29%. De modo que estos dos pases suman ms del 85% de las importaciones coreanas de esta partida. Durante la visita al mercado de Karack se pregunt a diferentes vendedores de huevas sobre los productos procedentes del Per. La respuesta generalizada es de puro desconocimiento sobre la posibilidad de importar huevas del Per.

1.4

PrOducciOn dOMsTica

1.4.1 Produccin internaCorea del Sur es uno de los principales productores de pescado a nivel mundial. Su produccin de huevas se dirige a satisfacer el mercado interno, pero tambin

Figura 2. Produccin local de huevasProducto Huevas de Abadejo de Alaska 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2,105 2,290 3,034 2,189 1,483 2,621*Cifras expresadas en toneladas mtricas Fuente: Statistical Yearbook of Ministry of Maritime Affaires Fisheries 2007

10

Perfil de huevas de pez volador - POM Corea

Figura 3 Importaciones de huevas e hgados en toneladas mtricasImportaciones de Corea Rusia EE.UU. Nueva Zelanda China Per Total 2003 2004 2005 2006 2007 2008 6,901 6,503 6,326 10,608 10,637 9,087 2,748 2,683 3,144 5,567 5,451 4,151 733 648 935 961 669 477 393 547 389 829 677 388 71 18 265 306 214 112 10,846 10,399 11,059 18,271 17,648 14,215Fuente: Korean International Trade Association (KITA)

*Cifras expresadas en toneladas mtricas. Figura ordenada en funcin de los valores del 2008

Figura 4 Importaciones de huevas e hgados en dlares americanosImportaciones de Corea Rusia EE.UU. Nueva Zelanda China Per Total 2003 53,550 13,532 5,895 954 817 74,748 2004 59,366 10,523 1,111 2,438 51 73,489 2005 32,585 13,850 2,357 950 833 50,575 2006 50,661 19,578 2,986 1,515 1,125 75,865 2007 41,394 20,481 2,689 1,285 821 66,650 2008 35,120 9,105 2,088 882 475 47,670

*Cifras expresadas en US$ 1, 000. Figura ordenada en funcin de los valores del 2008 Fuente: Korean International Trade Association (KITA)

1.5.3 exportacionesCorea del Sur muestra pequeos volmenes de exportacin de huevas e hgados. No obstante, la mayor parte de la produccin se queda en el mercado interno, pues la demanda, pese a haber disminuido en los ltimos aos, contina siendo muy superior a la produccin interna.Figura 5 Exportaciones de huevas e hgadosExportaciones de Corea 2005 2006 2007 2008 Japn 271 738 337 748 Nueva Zelanda 6 107 Italia 36 China 584 175 283 22 Total 899 1,034 651 941* Cifras expresadas en toneladas mtricas. Figura ordenada en funcin de los valores del 2008 Fuente: Korean International Trade Association (KITA)

Destaca la evolucin de las exportaciones a China y Japn. Tal y como se puede apreciar en la siguiente figura,Chinapasdeimportarmsde500toneladas de huevas e hgados en el 2005 a tan solo 22 toneladas en el 2008.

1.6

accesO aL MercadO

1.6.1 requisitos tcnicos de ingresoLas agencias involucradas en el proceso de despacho de aduanas son el Servicio de Aduanas de Corea (KFDA),laOficinadeCuarentenaNacional(paralos puertos que no disponen de KFDA) y el Centro de Veterinaria Nacional & Servicio de Cuarentena. El proceso para homologar los productos y obtener la aprobacin para la importacin es arduo y complicado. Las regulaciones para el acceso

11

al mercado afectan tanto al productor como al potencial importador. As, en el artculo 16 de la Food SanitationActseespecificaquetodapersonanatural o jurdica que desee importar productos alimenticios deber estar registrada en la propia KFDA y en el Ministerio de Sanidad. En la misma ley, el artculo 21 tambin especifica que los importadores deben cumplir criterios adecuados en cuanto a formacin, instalaciones de distribucin y almacenaje, vehculos de transporte.

Si existe alguna valoracin negativa, se notifica al solicitante y se procede a la reexportacin, destruccin o cambio del tratamiento de los productos de acuerdo con la Ley de Higiene Alimentaria. En caso de obtener una valoracin de conformidad, seprocedeaexpedirelcertificadodeimportacinyse pagan los impuestos y aranceles correspondientes. La autorizacin es vlida por un periodo de dos aos.

Una vez que los productos ya han entrado en el Los trmites se inician con la pertinente solicitud y mercado, hay una Divisin de Seguimiento de los la presentacin de los debidos formularios ante la Alimentos de la KFDA y una Divisin de Seguridad OficinaNacionaldeCuarentenaolaAdministracin Alimentaria que llevan a cabo la vigilancia de los Regional de Alimentos o Frmacos (KFDA). Estos productos distribuidos. se deben completar cinco das antes de la fecha de llegada de la mercanca. Cabe mencionar que en los artculos 22, 23 y 25 del The Fishery Products Quality Control Act se introdujeron Los principales requisitos tcnicos para introducir estndares de higiene, entre los que se incluye el pescado en el pas quedan recogidos en The Fishery sistema de gestin de seguridad alimentaria, Anlisis Products Quality Control Act (2001). Esta ley va de Peligros y Puntos de Control Crticos (APPCC) (o dirigida a la importacin y exportacin de animales en ingls Hazard Analysis and Critical Control Points y establece la cuarentena obligatoria de animales HACCP).Asimismoseexigelaidentificacindelos acuticosvivos,plantasyotrosconelfindeevitarla alimentos alterados genticamente en la etiqueta. entrada de enfermedades o las posibles alteraciones del ecosistema domstico. La cuarentena se aplica a todo el producto vivo que entra en el pas. A los productos pesqueros, se aplica la misma ley que lleva a la prctica el Servicio Nacional de Control de Calidad de Productos Pesqueros (National Fisheries Figura 6 Flujo del mercado pesquero Products Quality Inspection Service NFPQIS5 ). Esta se inicia con la inspeccin de los documentos, prestando especialmente atencin al etiquetado de losproductosyquellevenelpertinentecertificadode producto pesquero. Paralelamente se lleva a cabo una inspeccin organolptica, basada en presentacin, sabor, olor, color, etiquetado, condiciones del envase de acuerdo con el capitulo Muestreo y manipulacin del Cdigo de Alimentos, y una inspeccin en laboratorio basadaenlostestsfisicoqumicosymicrobiolgicos de los alimentos. A continuacin se procede al examen aleatorio de muestras elegidas mediante un sistema informtico de la KFDA. Tras estos exmenes se emite una valoracin en base al Cdigo de Alimentos, al Cdigo de Aditivos Alimenticios y a la Gua de requisitos de etiquetado.5 Mas informacin al respecto en http://www.nfpqis.go.kr/ foreign/eng/index.htmlPescadores

Mayorista

Mercado Tradicional

Importador

Procesador

Mercado Publico

Centro Comercial

Mayorista

MinoristaFuente: Elaboracin propia

12

Perfil de huevas de pez volador - POM Corea

1.6.2 Barreras arancelariasA los productos de pescado y marisco manipulados se les aplica un arancel del 20% sobre el valor CIF en el momento de la declaracin. Asimismo a todos los productos se les aplica otro 10% sobre el valor CIF en concepto de impuesto sobre el valor aadido (VAT).

supermercados, almacenes de descuento, centros comerciales y mercados de mariscos al por menor. En general cuando el volumen del pedido es considerable, los importadores venden el producto directamente a los supermercados y grandes superficies. En cambio, si se trata de volmenes pequeos, estos se venden a los importadores que, a su vez, los venden a los minoristas. En el caso de las huevas, el proceso de manipulacin y envasado se suele hacer casi siempre en Corea, por lo que el importador suele ser a su vez productor.

1.6.3 canales de distribucinLa distribucin por medio de consumidores abastecimiento

a las reas de consumo se hace los mercados al por mayor. Los finales normalmente obtienen su Los mayores hipermercados de Corea (discount de los mercados convencionales, stores) son E-mart (www.emart.co.kr), de Shinsegae

Figura 7 - Las 20 mayores empresas de comercio al detalle en Corea, ao 2007Ventas, US$ millones 9,473 8,071 5,135 4,064 3,938 2,470 2,444 2,320 1,761 1,669 1,234 935 895 740 731 699 632 602 523 448 Superficie total, 2 m 1,054,870 743,230 509,000 538,700 381,800 254,690 567,550 374,400 299,843 231,620 173,840 138,250 372,888 107,500 159,154 109,000 94,000 80,570 100,950 45,500

Nombre del centro E-MART LOTTE HOMEPLUS LOTTE MART HYUNDAI SHINSEGAE 2001 OUTLET, HOMEVER HI-MART FAMILY MART GS 25, JOYMART HANARO CLUB DIGITAL PLAZA E. LAND HI PLAZA SEVEN ELEVEN GS SUPERMARKET GS MART TOP MART MINISTOP LOTTE SUPER

Empresa Shinsegae Dep. Store Lotte Shopping Samsung Tesco Lotte Shopping Hyundai Dep. Store Shinsegae Dep. Store E. Land Corp. Hi-Mart Bokwang Family Mart GS Holdings Group Korea Agricultural Coop Mktg Living Plaza E. Land Corp LG Group Korea Seven GS Holdings Corp GS Holdings Corp. Seowon Distribution Ministop Korea Lotte Shopping

Tipo de comercio Hipermercado Grandes almacenes Hipermercado Hipermercado Grandes almacenes Grandes almacenes Hipermercado Hardline* Convenience store Convenience store Hipermercado Hardline CFA** Hardline Convenience st. Supermercado Hipermercado Supermercado Convenience store Supermercado

Fuente: Retail Asia, julio del 2008 (special edition, Asia-Pacific Top 500) * Hardline hace referencia a comercios al detalle especializados en venta de bienes como electrodomsticos, productos electrnicos y mobiliario. ** CFA hace referencia a clothing, footwear and accessories, es decir, comercios de ropa, zapatos y accesorios.

13

Department Store, Homeplus de Samsung Tesco y Lotte Mart de Lotte Shopping (www.lootemart.com). Hasta el 2008 tambin haba otra gran cadena de hipermercados, Homever de E. Land Group,. Los 36 centros de esta cadena se vendieron en mayo del 2008 a Samsung Tesco, que pasaron a llamarse tambin Homeplus. Tesco se convierte as en el tercer gran grupo y nico extranjero, ya que E-mart y Lotte son cadenas locales. Con la excepcin de Tesco, los grandes hipermercados occidentales no han tenido xito en Corea: tanto WalMart como Carrefour abandonaron el pas en el 2006. Los 16 centros que tena Wal-Mart se vendieron al grupo Shinsegae y pasaron a ser centros E-mart, los 32 centros de Carrefour se vendieron precisamente al E. Land Group (Homever), que recientemente ha sido comprado por Samsung Tesco. El fracaso de los grandes grupos extranjeros suele atribuirse a su falta de comprensin del gusto del consumidor coreano. Carrefour y Wal-Mart siguieron el mismo modelo que tienen en todo el mundo, presentacin poco elaborada y austera, y precios bajos. No obstante, el consumidor coreano espera incluso en un hipermercado una presentacin mucho ms cuidada, que transmita sensacin de estar en un centro de alto nivel. De la tabla anterior puede observarse que en Corea son particularmente importantes los hipermercados, los grandes almacenes y los convenience store y, en cambio, en trminos comparativos no hay grandes cadenas de supermercados. Hipermercados de corea (discount stores): E-mart (Shinsegae): 106 centros E-mart y 4 centros logsticos. Homeplus (Samsung Tesco): 102 centros (incluidos los adquiridos a Homever). Lotte Mart (Lote Shopping): 56 centros. centros comerciales de corea (o grandes almacenes): Hyundai Department Store (Hyundai): 11 centros. Lotte Department Store (Lotte Shopping): 27 centros (14 en la zona metropolitana de Sel, 9 de estos en Sel propiamente).

Shinsegae Department Store (Shinsegae): 7 centros. Otros: Aekyung Department Stores (propietarios de Samsung Plaza en Sel), Galleria Department store (grupo Hanwha), GS Square Department Store (grupo GS).

Lotte es el mayor grupo del pas de comercio al detalle, que cuenta no solo con los centros Lotte Mart y Lotte Department Store, sino tambin con 79 Lotte Super (supermercados) y alrededor de 1,750 centros 7 Eleven. Samsung Tesco cuenta tambin con 72 Homeplus Express Store, un formato estilo convenience store. Tambin se encuentran otras tiendas de ultramarinos o convenience stores como Family Mart, 7-Eleven, Mini Stop. Estas estn abiertas 24 horas al da y pueden suministrar alcohol durante todo su horario. El sistema de abastecimiento a los hoteles est monopolizado casi en su totalidad por Korean Tourist Supply Center (KTC). Este fue el nico importador autorizado por el Ministerio de Comercio e Industria para suministrar productos alimenticios a los hoteles hasta 1996. Pese a que ahora el mercado est liberalizado contina teniendo una gran presencia.

1.6.4 comportamiento del intermediarioLos intermediarios cumplen una funcin importante en el mercado al por mayor. Estos realizan las compras en el mercado de subastas y distribuyen posteriormente los productos entre los minoristas o directamente a las empresas que los procesarn. La mayor parte de su actividad la desarrollan en el mercado de BCFM6 , Busan Cooperative Fish Market, por el cual pasa ms del 30% del pescado de produccin local, y el Jagalchi, situado en el puerto de Nampo, en Busan. En Sel encontramos el Noryangjin Fish Market y el Karak Agro-Fisheries Market7, el mercado pblico de venta al por mayor ms grande de la ciudad que cuenta con 4,500 vendedores.6Pginaoficialencoreano:http://www.bcfm.co.kr/ 7 Pgina oficial en coreano: http://www.susansijang.co.kr/ index.jsp

14

Perfil de huevas de pez volador - POM Corea

1.6.5 Proceso de importacinCorea ha simplificado y modernizado los procedimientos aduaneros con el fin de reducir los costos para los importadores y ha acelerado el despacho de las importaciones. Ha proseguido la automatizacin de las formalidades aduaneras y se ha introducido la aduana electrnica. As el Korean Customs Service (KCS) reemplaz el sistema de permisos de importacin/exportacin con un nuevo sistema de declaraciones, un sistema de importaciones basado en el intercambio electrnico de datos (EDI). De esta forma, los importadores coreanos no requieren presentarse fsicamente en la aduana para liberar sus bienes; ahora pueden realizar este proceso a travs de sus computadoras. De igual forma el KCS chequea a travs de una red electrnica linkeada con las diferentes agencias gubernamentales ligadas a la importacin de un bien, si este bien ha sido aprobado por ellas para su importacinaCorea(certificados,permisos).Deesta forma los importadores tampoco tienen que correr desde una agencia gubernamental a otra. Cualquier persona que desea importar bienes a Corea del Sur debe dirigir una declaracin a la aduana, la cual se puede enviar a nombre del dueo de la mercanca, un agente de aduana (customs broker) o una persona jurdica. La declaracin de importacin se debe acompaar por: Licencia de importacin (solo para aquellos bienes que la requieran) Factura Declaracin de precios B/L (bill of lading). Packing list. Certificadodeorigen Solicitud para la excepcin del pago de aranceles o de aplicacin de aranceles preferenciales

1.6.6 Promocin y publicidadDe acuerdo con las estadsticas del KITA de importaciones(vasefigura2),elproductoperuano tiene poca presencia en el mercado coreano. Las huevas de pez volador son muy apreciadas, pero no consiguen competir con las procedentes de Rusia, dada la tradicin de huevas de pescado de calidad, y Estados Unidos, que ha sabido adaptar el producto al paladar coreano, puesto que hay empresas coreanas instaladas all. Una buena manera de promocionar el producto peruano e introducir nuevas especies en el mercado es la asistencia a la Feria Internacional de Marisco y Pescado de Busan, que se celebra anualmente en el centro de convenciones de la misma ciudad, Busan Exhibition Convention Hall (BEXCO). El 2008 tuvo lugar entre los das 13 y 15 de noviembre.

1.7

PrinciPaLes fuenTes de infOrMaciOn

Korean council on Latin america and the caribbean (KcLac) Contacto: Mr. Jin-ho Chung, Executive Vice President LIG Insurance Gangnam Building, 14F, 708-6 Yoksam-dong, Gangnam-Gu, Seoul 135 919 TEL: 82-2-539-4871 FAX: 82-2-539-4872 small & Medium Business corporation (sBc) Contacto: Mr. Sun Mee SHIM. 24-3, Yeouido-dong, Yeongdeungpo-gu, Seoul, Korea (150-718) TEL: 02 769 6706 FAX: 02 769 6959 http://www.sbc.or.kr Korea international Trade assotiation (KiTa) Contacto: Mr. Wayne Yee - Chief of Americas Team Contacto: Ms. Hyeon Ahn - Latin America Department 47thflooroftheTradeTower. Trade Tower: 159-1, Samsung-dong, Kangnam-gu,

Luego, el personal de aduanas revisa la documentacin y si esta se encuentra en orden, la aduana aprueba ladeclaracinmedianteuncertificado.Esteproceso viene seguido del pago de los derechos de aduana e impuestos,yfinalizaconlaliberacindelosbienes para su internacin.

15

Seoul, KOREA TEL: 82-2-6000-3361, FAX: 82-11-251-4977 Korea Trade investment Promotion agency (KOTra) Contacto: Mr. Pascual KOTRA 13 Heolleungno, Seocho-gu, Seoul, 137749 TEL: +82-2-3460-7289 FAX: +82-2-3460-7958 1.7.1 Otras fuentes de informacin food and agriculture Organization of the united nations (faO) www.fao.org Korea food industry association (Kfia) www.kfia.or.kr/aboutus/english.asp Korean deep sea fisheries association (Kdsfa) http://www.seapower.or.kr/html/english.htm Korea-us aquaculture http://www.lib.noaa.gov/korea/ Ministry for Health Welfare and families affair (MiHWaf) h t t p : / / e n g l i s h . m w. g o . k r / f r o n t _ e n g / s g / ssg0104mn.jsp?PAR_MENU_ID=1001&ME NU_ID=10010401 Ministry of Korean Maritime affaire fisheries (MOMaf) www.momaf.go.kr national federation of fisheries cooperative (nffc) www.suhyup.co.kr/eng/eintro/vision.jsp national fisheries research & development institute (nfrdi) www.nfrdi.re.kr national fisheries Products inspection service (nfPQis) ww.nfpqis.go.kr Quality

1.7.2

ferias

fOOd WeeK www.foodweek.co.kr PacificHall,IndianHall-COEX 20 23 moviembre del 2008. Ocho exposiciones simultneamente: International Food Fair, International Kitchen Machinery & Food Related Equipment, International Hotel & Restaurant Fair, Premium Agriculture, Fisheries & Livestock Food Fair, Rice & Fermented Food Fair, Kimchi Expo, Food Packaging Machinery Exhibition y G Food Show (provincia de Gyeonggi). En total ms de 500 expositores. En la pgina web de la feria puede visualizarse el listado de empresas expositoras registradas hasta la fecha, casi todas coreanas con algunas excepciones, sobre todo empresas chinas y algn otro expositor de la regin de Hokkaido (Japn) o la empresa americanadeproductoscrnicosHatfield. Laferiasedirigeapblicoprofesional.Elperfildel visitante es de productores y comercializadores (detalle) de productos y equipos de alimentacin, productores de bebidas, productores de ingredientes, suministradores, distribuidores, profesionales del mundo del envase y embalaje para alimentacin, servicios de calidad y seguridad alimentaria, responsables o compradores de hoteles y restaurantes, asociaciones sectoriales y gubernamentales, institutos y universidades, investigadoresycientficosyprofesionalesdelsector de consultora. seOuL inTernaTiOnaL fOOd eXHiBiTiOn www.seoulfood.or.kr Korea International Exhibition Center, KINTEX 13 16 mayo del 2009. Feria de mayor antigedad y tamao de Corea. Incluye: Seoul Food & Hotel 2009, Seoul Foodtech 2009, Seoul Foodsafety 2009, Seoul Foodpack 2009. Para la edicin del 2009 se espera que participen ms de 1,000 empresas exponiendo sus productos de alimentacin o equipos. Tiene dos conceptos en exposicin paralela: uno el de la alimentacin y hotel internacional y el otro una seccin dedicada a expositores domsticos.

16

Perfil de huevas de pez volador - POM Corea

En el 2008 participaron exponiendo en la seccin de productos de alimentacin (Seoul Food & Hotel 2009) 848 empresas, de las que 453 eran coreanas. Entre los extranjeros hubo expositores de 32 pases diferentes, de los cuales los principales orgenes fueron Europa (12 pases) y Asia (10 pases). De las Amricas hubo expositores de 7 pases, 5 de ellos latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Cuba y Mxico. El nmero de visitantes fue de 35,084 personas, de las cuales tan solo el 4% eran extranjeros. El 38.8% de los visitantes fueron de la propia regin de Sel y otro 33.5% de la regin vecina de Incheon. La feria est enfocada a visitantes profesionales del sector. Busan inTernaTiOn seafOOd & fisHeries eXPO www.bisfe.com/ Busan Exhibition & Convention Center (BEXCO) 1315 noviembre del 2008 Principal feria del sector dirigida especialmente a importadores/exportadores. Para la edicin del 2008, los organizadores decidieron reducir el espacio y consolidarlo como feria especializada en el sector pesquero. Cont con la participacin de 213 expositores procedentes de ms de 26 pases, y se calcula que produjo contratos de exportacin por valor de US$ 48 millones. La UFI (Union de Foires Internationals)hacertificadosucalidad. Entre los asistentes, el 9% eran compaas extranjeras, el 44% empresas de marisco, el 25% de la industria marina y el 22% restante empresas de material. La feria se divide en tres zonas: una de mariscos, con productos refrigerados, procesados, disecados, sazonados, algas, pieles de pescado y extracto de peces; otra con equipamiento para procesar pescado, y por ltimo una zona con los avances tecnolgicos en el sector y sobre ciencia marina.

335-1 Janglim-dong, Saha-ku Busan 604-042 daeBOOng cOrP. Contacto: Lee, Kwang In Tel: (02) 515-6671 Fax: (02) 515-8209 4th Fl., Nonhyun-dong, Kangnam-ku, Seoul 135-010 daeWOO cOrP. Contacto: Kim, Hong Dae Tel: (02) 759-2673 Fax: (02) 759-3677 Rm. 313, Daewoo Center, 541 Namdaemunro 5-ka,Chung-ku, Seoul100714 dOngaM feed & fisHeries cO., LTd. Nam, Ki Soo Tel: (02) 3452-7491 Fax: (02) 3452-7494 2nd Fl., Daejin Bldg., 733-1 Yeoksam-dong, Kangnamku, Seoul 135-080 dOngWOn fisHeries cO Contacto: Lee, Hae Yoon Tel: (051) 250-8881 Fax: (051) 244-1004 523-52, Nambumin-dong, Seo-ku Pusan 607-020 HaiTai inTernaTiOnaL inc Contacto: Kim, Hee Soo Tel: (02) 3270-1663 Fax: (02) 701-6588 9-11th Fl., Dabo Bldg., 140 Mapo-dong, Mapo-ku, Seoul 121-050 Hansung enTerPrise cO., LTd. Contacto: Lee, Tae Keun Tel: (051) 413-6221 Fax: (051) 413-3399 Hansung Bldg., 71, Daekyodong 1-ka Youngdo-ku, Pusan 606-011 HanViT PrOducTiOns cO.LTd. Contacto: Lee, Jung Il Tel: (051)-241-1155 [email protected] http://www.okhanvit.com/eng HYOniL cOrPOraTiOn

1.8

PrinciPaLes iMPOrTadOres

asia fOOd PrOducTs cO., LTd. Contacto: Kang, Kung Mo Tel: (051) 263-9210 Fax: (051) 261-5055

17

Contacto: Shin, Man Kyun Tel: (02) 474-5191 Fax: (02) 474-5193 1st Fl., 52, Doonchon 2 dong, Kangdong-ku, Seoul 134-060 JeiL refrigeraTing cO., LTd. Contacto: Park, Il Bae Tel: (0662) 41-5541/5545 Fax: (0662) 41-2123 #105 Kuk-dong, Yeosoo-si Chunnam 550-180 * KangdOng Marine PrOducTs Contacto: Choo, Chang Yob Tel: (02) 3435-3331 Fax: (02) 3435-3360 600, Karak-Dong, Songpa-ku, Seoul KiM, eHee HWan, direcTOr Contacto: Kim, Ehee Hwan Tel: (02) 404-8990 Fax: (02) 404-8992 Rm. 601, Hyunsung Bldg., 10-9 Karak-dong, Songpaku, Seoul 138-160 KOrea TOurisT suPPLY cenTer inc. Contacto: Lee, Jong Ik Tel: (02) 458-3291/3298 Fax: (02) 452-7294 255-5, Neung-dong, Kwan gjin-ku Seoul 133-180 LOTTe Trading cO., LTd. Contacto: Lee, Dong Joo Tel: (02) 3459-9631

Fax: (02) 565-0613 Daechi-dong, Kangnam-ku, Seoul 135-280 MYungsung fOOds cO., LTd. Contacto: Kim, Hwa Sook Tel: (02) 563-6323 Fax: (02) 563-6324 #501, Baekam Bldg., 1303-34 Seocho-dong, Seochoku, Seoul 137-070 * seOuL dried seafOOds Contacto: Ahn, Kyung-soo Tel: (02) 407-7871 Fax: (02) 407-6786 Karack Market, 600, Karack dong, Songpagu, Seoul * s&J inTL cOrPOraTiOn Contacto: Shin, Yong-nam Tel: (02) 2272-2915 Fax: (02) 2272-2916 #272-3, Euljiro 5-ga, Seoul ssangYOng cOrP Contacto: Kim, Jae Il Tel: (02) 270-8852 Fax: (02) 270-8359 Ssangyong Bldg., 24-1 Jeo-dong 2 ka, Chung-ku, Seoul 100-748 sunHiLL fisHries cO.,LTd Contacto: Park, Choon-Jae Tel: (02)-425-2211/3 [email protected] * Empresas con las que se mantuvieron entrevistas.

18

Perfil de huevas de pez volador - POM Corea

19