20
1 ESTRÉS Y ANSIEDAD ESTRÉS: CONCEPTO (I) Conceptualización: Conjunto de estímulos Respuesta Proceso

14ENF-ESTRES-ANSIEDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTRES Y ANSIEDAD

Citation preview

  • 1ESTRS Y ANSIEDAD

    ESTRS: CONCEPTO (I) Conceptualizacin:

    Conjunto de estmulos Respuesta Proceso

  • 2ESTRS: CONJUNTO DE ESTMULOS Condiciones ambientales: trabajo estresante estresores: eventos o circunstancias percibidas

    como amenazantes o perturbadoras: estresantes agudos

    limitados en el tiempo (saltar en paracadas) secuencias estresantes

    acontecimientos durante un perodo prolongado de tiempo, como resultado de un acontecimiento desencadenante (prdida de trabajo, divorcio...)

    estresantes crnicos intermitentes visitas conflictivas, problemas sexuales...

    estresantes crnicos persisten durante mucho tiempo (incapacidades permanentes,

    rias paternas...)

    ESTRS: RESPUESTAReaccin del sujeto a los estresoresTensin producida por una circunstancia a la

    que se enfrenta la persona

    Dos componentes: psicolgico

    conductas, pensamientos, emociones de inquietud... fisiolgico

    elevacin del arousal (taquicardia, sudacin, sequedad de boca...)

  • 3ESTRS: PROCESO Implica continuas adaptaciones y ajustes

    (transaciones) entre sujeto y entorno

    Es un proceso en el cual el sujeto es un agente activo que puede modificar el impacto del estresor a travs de estrategias conductuales cognitivas afectivas

    IMPACTO DELESTRESOR

    Las personas difieren en la cantidad de estrs producida por un mismo estresor

    Tomado de Myers, 1995

  • 4ESTRS: RESUMEN CONCEPTUAL (I)Condicin resultante cuando las

    transaciones sujeto / entorno llevan al individuo a percibir discrepancia (real o no) entre las demandas de la situacin y sus recursos biolgicos psicolgicos sociales

    ESTRS: RESUMEN CONCEPTUAL (II) Demanda

    cantidad de nuestros recursos que el estresor requiere lo ms frecuente es que las demandas

    sean demasiado grandes, pero tambin pueden ser demasiado pequeas (trabajo demasiado montono, sin ningn estmulo...)

    DemandasRecursos

    Recurso capacidad para afrontar situaciones difciles

    son limitados y cuando se sobrepasan: impacto en cualquiera de los sistemas

    biolgico

    psicolgico

    social

  • 5TIPOS DE AGENTES ESTRESANTES (I) Catstrofes

    imprevisibles y en gran escala Acontecimientos vitales importantes

    se propusieron escalas para predecir riesgo de enfermedad pero NO PRONOSTICAN relativamente infrecuentes positivos vs negativos influidos por valoracin cultural

    ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES

    AVE

    Muerte del conyuge

    Problema legal grave

    Despido

    Ruptura de la familia

    Muerte familiar cercano

    Aborto no provocado

    Dificultades educacin hijos

    Hijos lejos del hogar

    Muerte de un amigo

    Embarazo deseado

    Americanos

    1

    4

    8

    -

    5

    -

    -

    23

    17

    12

  • 6TIPOS DE AGENTES ESTRESANTES (II) Presiones cotidianas

    enfoques paralelos helado de fresa o de chocolate?

    doble evitacin aguanto una ria o me remuerde la conciencia por mentir?

    aproximacin-evitacin es tan bueno y guapo, pero tan plasta

    presiones en la actividad laboral pequeos contratiempos

    EVALUACIN DE LOS EVENTOS COMOESTRESANTES (I)

    Evaluacin cognitiva proceso mental en el que el sujeto valora dos factores

    si una demanda supone una amenaza para su bienestar los recursos con los que cuenta para afrontar la demanda

    Tipos de evaluacin cognitiva Primaria Secundaria

  • 7EVALUACIN DE LOS EVENTOS COMOESTRESANTES (II)

    Primaria intentamos determinar el significado del evento potencialmente

    estresante para nuestro bienestar 3 juicios:

    es irrelevante no implica necesidad o compromiso

    es bueno, positivo emociones placenteras

    es estresante dao-prdida: dao ya sucedido (cuanto ms importante sea la prdida, ms

    perjudicial) amenaza: anticipacin de un dao que parece inminente pero an no ha sucedido desafo: la situacin implica ganancia y amenaza (demandas difciles que el sujeto

    cree que puede superar siempre que emplee bien sus recursos de afrontamiento)

    EVALUACIN DE LOS EVENTOS COMOESTRESANTES (III)

    Secundaria valoracin de los propios recursos disponibles para

    afrontar situaciones no necesariamente sigue cronolgicamente a la

    primaria no puedo hacerlo, s que fallar puedo hacerlo si ---- me ayuda si no lo logro as, probar de otra forma no hay problema, puedo hacerlo

    estrs = valoracin cognitiva DEMANDASRECURSOS

  • 8REACCIN DEL ORGANISMO ANTESITUACIONES DE EMERGENCIA Respuesta de lucha-huir (fight or flight) - Canon, 1929

    Funcin prepara al organismo para atacar la amenaza o huir

    Mecanismo percepcin de la amenaza simptico suprarrenales (A y NA)

    arousal fisiolgico Consecuencias

    positivas (prepara al organismo) negativas

    RESPUESTA DELORGANISMO ANTEEL ESTRS

    Glndulas suprarrenales:

    - Corteza

    - glucocorticoides..........(cortisol)

    - mineralcorticoides

    - andrgenos

    - Mdula

    - catecolaminas

    . adrenalina

    . noradrenalina

  • 9SNS

    Tomado de Myers, 1995

    SNDROME GENERAL DE ADAPTACIN (I) 3 fases

    Reaccin de alarma

    Fase de resistencia

    Fase de agotamiento

  • 10

    SNDROME GENERAL DE ADAPTACIN (II)

    Reaccin de alarma similar al fight or flight Objetivo

    movilizar los recursos del organismo 1 arousal por debajo de lo normal (dura unos instantes) 2 rpidamente, arousal asciende por encima de lo normal

    liberacin de hormonas SNS mdula suprarrenal: catecolaminas (A y NA) eje HPT-HPF-crtico suprarrenal: CRF ACTH glucocorticoides

    (cortisol y corticosterona)

    Organismo preparado para hacer frente a estresor

    SNDROME GENERAL DE ADAPTACIN (III)

    Fase de resistencia Objetivo

    adaptarse al estresor el arousal disminuye pero permanece por encima de

    lo normal se restituyen las hormonas liberadas por las

    suprarrenales pocos signos de estrs

    de la capacidad para enfrentarse a nuevosestresores organismo vulnerable a determinadas enfermedades enfermedades de adaptacin (lceras, HPT, asma...)

  • 11

    SNDROME GENERAL DE ADAPTACIN (IV) Fase de agotamiento

    se debilita el sistema inmune se vacan las reservas de energa del organismo

    Si el estrs contina la probabilidad de enfermedades e incluso de muerte

    QU ESTRESORES PRODUCEN LA SECRECCIN DEHORMONAS POR PARTE DE LAS GLNDULASSUPRARRENALES?

    Temperatura, ruido, dolor, competiciones, exmenes, volar en avin, estar entre multitudes...

    La liberacin de las hormonas (n y cantidad) depende de: agente estresor proceso cognitivo respuesta emocional

  • 12

    NIVELES DE MANIFESTACIN DE LA ANSIEDAD Fisiolgico (ms quejas genera) Cognitivo Conductual (motores)

    NIVEL FISIOLGICO

    Gastrointestinal Boca seca Nudo en el estmado Nuseas Molestias gstricas

    Sudacin Temblor Dolor de cabeza Tensin ms

    Cardio-respiratorio Taquicardia

    Palpitaciones

    Opresin en pecho

    Taquipnea

    Dificultad respiratoria

    Escalofros

    Insomnio

  • 13

    NIVEL COGNITIVO

    AnsiedadTemor, miedo IrritabilidadPreocupacin Inseguridad, prdida de confianzaFalta de concentracinFalta de decisinHipervigilancia

    NIVEL CONDUCTUAL (MOTOR)

    LlantoMovimientos repetitivosFumar, beber o comer en excesoTatamudeoConductas de evitacinCompulsionesHipervigilancia

  • 14

    RESPUESTA AL ESTRS Cognitiva

    relacionadas con el proceso de valoracin percepcin y evaluacin de situaciones

    Motora comportamientos observables

    RESPUESTA AL ESTRS: COGNITIVA (I) Tres tipos de respuestas - individuos

    Autorreferentes Autoeficaces Negativistas

  • 15

    RESPUESTA AL ESTRS: COGNITIVA (II) Sujetos autorreferentes

    ante estrs se centran en s mismos cmo les afecta cmo se sienten

    no prestan atencin al medio no tendrn claves para orientar conductas

    respuestas incorrectas, con consecuencias negativas aumento de malestar aumento de activacin

    RESPUESTA AL ESTRS: COGNITIVA (III) Sujetos autoeficaces

    alto concepto de su propia eficacia aprenden a desarrollar habilidades se centran en analizar las exigencias de la situacin

    para poder dar respuestas adecuadas sus conductas suelen ser adecuadas para afrontar el

    estrs

  • 16

    RESPUESTA AL ESTRS: COGNITIVA (IV) Sujetos negativistas

    niegan la existencia del problema sobre todo en las situaciones en las que perciben que no

    pueden hacer nada sus conductas no son adecuadas para solucionar

    problemas, pero no se angustian no solucionan el problema, pero no presentan correlatos negativos de

    activacin fisiolgica excesiva o el deterioro consecuente con ella

    RESPUESTA AL ESTRS: MOTORA Enfrentamiento (ataque) Huida o evitacin Pasividad (colapso)

    mundo industrializado rara vez son necesarias respuestas fsicas para

    superar situaciones de estrs se usan respuestas cognitivas

    ms adaptadas socialmente ms tiles para superar retos del medio ambiente

  • 17

    CMO PRODUCE ENFERMEDAD EL ESTRS? Dos vas

    Directa por los cambios que el estrs produce directamente en el

    organismo

    Indirecta por las conductas que realizan las personas que padecen

    estrs

    ESTRS Y ENFERMEDAD: VA DIRECTALa liberacin de cantidades importantes de

    hormonas del estrs produce afectacin de sistema cardiovascular

    arritmias: muerte sbita aumento de ateroesclerosis:

    HTA IAM

    sistema inmune actividad linfocitos T y B frente antgenos

    desarrollo / progresin de enfermedades

  • 18

    ESTRS Y ENFERMEDAD: VA INDIRECTAPersonas con elevados niveles de estrs

    tienden a realizar conductas que aumentan sus probabilidades de enfermar consumen ms OH, cigarros, cafena son menos cuidadosos...

    En relacin con desarrollo de determinadas enfermedades y daos accidentes de trfico mayor probabilidad de accidentes domsticos,

    laborales, deportivos...

    PSICOTERAPIA Y ESTRS Psicoterapia de apoyo Psicoterapia conductual

    tcnicas de relajacin Psicoterapia cognitiva

  • 19

    PSICOTERAPIA DE APOYO Crear atmsfera favorable para que el paciente

    exprese libremente sus problemas y emociones Clarificar el problema revisando posibles

    soluciones Favorecer la adopcin de cambios en estilo de vida

    apoyando despliegue de respuestas ms adaptativas

    PSICOTERAPIA CONDUCTUAL Tcnicas de relajacin

    relajacin muscular entrenamiento autgeno meditacin imaginacin respiracin profunda

    Otras tcnicas de bio-feedback desensibilizacin sistemtica...

  • 20

    TERAPIAS COGNITIVASConsciencia de pensamiento irracional

    negativo, para reemplazarlo por nuevas pautas de pensamiento (positivas) ej. Este examen seguramente ser imposible. Todos los

    dems estudiantes parecen estar relajados y con confianza en s mismos. Me gustara ir mejor preparado. De todos modos, estoy tan nervioso que me olvidara de todo

    sustituir ese pensamiento por: Reljate. El examen puede ser difcil, pero lo ser para todos. He estudiado ms que la mayora. Adems no necesito una nota excelente para pasar de curso