25
Revista de prensa y notas publicadas en nuestra p ágina http://www.nodo50.org/exilioargentino/ Madrid, 3 de Septiembre de 2016 Año VI Nº 121 del 16 al 31 de Agosto 2016 E-mail [email protected] Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular y más Lo recibirás suscribiéndote en: http://www.nodo50.org/exilioargentino/ Es gratuito Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid Atocha 20 1º Izq. Madrid. Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio. “LA LEY DE REPARACIÓN DEL EXILIO, UNO DE NUESTROS OBJETIVOS DESDE 1999 NUNCA HA SIDO PROMULGADA POR LEGISLADORES ARGENTINOS” Editorial 16 de Septiembre de 1955 Se cumple este mes 61 años del golpe cívico militar que proscribió durante 18 años al 60 por ciento de los argentinos, golpe que el "demócrata" Winston Churchill festejó con estas palabras en la Cámara de los Comunes: "La caída del tirano Perón en Argentina es la mejor reparación al orgullo del Imperio y tiene para mí tanta importancia como la victoria de la segunda guerra mundial, y las fuerzas del Imperio Inglés no le darán tregua, cuartel ni descanso en vida, ni tampoco después de muerto". Previamente, en Junio de 1955, en un golpe frustrado se bombardeó y ametralló a ciudadanos desarmados que habían salido a la calle para defender al presidente constitucional, a quien se pretendía asesinar. Quedaron en las calles de Buenos Aires más de 600 cuerpos inertes y miles de heridos. Un año mas tarde en Argentina, en junio de 1956, se impulsó a militares patriotas a dar un paso en la defensa del gobierno constitucional depuesto, para luego fusilarlos ilegalmente asesinando también a los trabajadores que los secundaron. De la misma manera que en la actual Turquía se promovió un golpe controlado para permitir una represión posterior indiscriminada, Enfrentada a esa asesina política surge una indómita "resistencia peronista" donde la clase obrera y la juventud lideraron el accionar opositor mostrado claramente en la lucha contra la privatización del Frigorífico Lisandro de la Torre en enero de 1959. Las fuerzas armadas no vacilaban en emplear los tanques (carros de combate) para acabar con el reclamo popular. Los diferentes golpes militares y sus propuestas políticas reaccionarias siempre terminan en la exclusión de los oponentes -el peronismo en particular- y en la represión como acción política, hasta que en 1973 los poderes económicos asumen que sin el peronismo el país es ingobernable y a regañadientes permiten un proceso electoral donde tras 18 años de proscripciones el peronismo arrasa en las urnas. La década del 70 nos trajo la posibilidad de iniciar un camino paralelo con otros países hermanos en la búsqueda de un modelo de sociedad mas justa, pero la política continental norteamericana ya inaugurada en el golpe militar contra Jaö Goulart en 1964 y continuada en Chile ,Uruguay y finalmente en Argentina en 1976, basada en la represión indiscriminada de los opositores, logra en nuestro país su máxima expresión con los 30.000 desaparecidos. Han pasado 61 años desde aquel 16 de septiembre, hoy el gobierno de Macri - ganador de

16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

Revista de prensa y notas publicadas en nuestra página

http://www.nodo50.org/exilioargentino/

Madrid, 3 de Septiembre de 2016

Año VI Nº 121 del 16 al 31 de Agosto 2016 E-mail [email protected] Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios,

España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular y más

Lo recibirás suscribiéndote en: http://www.nodo50.org/exilioargentino/ Es gratuito

Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid Atocha 20 1º Izq. Madrid. Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio.

“LA LEY DE REPARACIÓN DEL EXILIO, UNO DE NUESTROS OBJETIVOS DESDE 1999 NUNCA HA SIDO PROMULGADA POR LEGISLADORES ARGENTINOS”

Editorial

16 de Septiembre de 1955

Se cumple este mes 61 años del golpe cívico militar que proscribió durante 18 años al 60 por ciento

de los argentinos, golpe que el "demócrata" Winston Churchill festejó con estas palabras en la Cámara de los Comunes: "La caída del tirano Perón en Argentina es la mejor reparación al orgullo del Imperio y tiene para mí tanta importancia como la victoria de la segunda guerra

mundial, y las fuerzas del Imperio Inglés no le darán tregua, cuartel ni descanso en vida, ni tampoco después de muerto".

Previamente, en Junio de 1955, en un golpe frustrado se bombardeó y ametralló a ciudadanos desarmados que habían salido a la calle para defender al presidente constitucional, a quien se pretendía asesinar. Quedaron en las calles de Buenos Aires más de 600 cuerpos inertes y miles

de heridos.

Un año mas tarde en Argentina, en junio de 1956, se impulsó a militares patriotas a dar un

paso en la defensa del gobierno constitucional depuesto, para luego fusilarlos ilegalmente asesinando también a los trabajadores que los secundaron. De la misma manera que en la actual Turquía se promovió un golpe controlado para permitir una represión posterior indiscriminada,

Enfrentada a esa asesina política surge una indómita "resistencia peronista" donde la clase obrera y la juventud lideraron el accionar opositor mostrado claramente en la lucha contra la

privatización del Frigorífico Lisandro de la Torre en enero de 1959. Las fuerzas armadas no vacilaban en emplear los tanques (carros de combate) para acabar con el reclamo popular.

Los diferentes golpes militares y sus propuestas políticas reaccionarias siempre terminan en

la exclusión de los oponentes -el peronismo en particular- y en la represión como acción política, hasta que en 1973 los poderes económicos asumen que sin el peronismo el país es ingobernable y

a regañadientes permiten un proceso electoral donde tras 18 años de proscripciones el peronismo arrasa en las urnas.

La década del 70 nos trajo la posibilidad de iniciar un camino paralelo con otros países

hermanos en la búsqueda de un modelo de sociedad mas justa, pero la política continental norteamericana ya inaugurada en el golpe militar contra Jaö Goulart en 1964 y continuada en Chile

,Uruguay y finalmente en Argentina en 1976, basada en la represión indiscriminada de los opositores, logra en nuestro país su máxima expresión con los 30.000 desaparecidos.

Han pasado 61 años desde aquel 16 de septiembre, hoy el gobierno de Macri - ganador de

Page 2: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión social de las mayorías y la acumulación de riqueza

en pocas manos.

Será nuevamente la unión entre la clase trabajadora y la juventud (una nueva "resistencia") la

que pueda poner freno a esta nueva entrega de la riqueza nacional. Si no es así (como decíamos en el anterior editorial) "algún día otro Discepolín glosará el surgimiento de un nuevo movimiento capaz de liderar a las mayorías populares… si hoy se abandona la tarea.

Comisión Exiliados Argentinos en Madrid, 2 de Septiembre 2016

LESA HUMANIDAD

31 de Agosto - Identifican los restos de Rafaella Filipazzi,

militante socialista y víctima del Plan Cóndor.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó a la militante socialista desaparecida Rafaella Filipazzi,

cuyos restos fueron hallados en el Paraguay, donde permaneció en cautiverio en el marco del Plan Cóndor, ejecutado por las

dictaduras de la región en los años 70, según revelaron hoy a Télam fuentes judiciales. El fiscal federal de Corrientes Flavio Ferrini confirmó a esta Agencia que fueron individualizados los

restos de Filipazzi, detenida por fuerzas paraguayas en el Uruguay entre el 25 y 26 de junio de 1977.>

Fuente: Memoria Verdad Justicia http://memoria.telam.com.ar/noticia/identifican-restos-de-una-

desaparecida-del-plan-condor_n6647

LESA HUMANIDAD

31 Agosto - Culpando a las victimas: el auge del negacionismo en la Argentina.

Traducido por Santiago Asorey.

El diario londinense “The Guardian” publicó un artículo donde cuestionó las

declaraciones del presidente Mauricio Macri sobre la última dictadura cívico militar y lo

calificó como “negacionista.” Los recientes comentarios del presidente dudando sobre la cantidad de muertos

durante la dictadura militar afectaron a los militantes de DD.HH. y a los sobrevivientes

de la dictadura militar. Por primera vez en democracia, una retórica “negacionista” entró en el discurso político dominante.

Entre todas las naciones que sufrieron

matanzas brutales por parte de sus dictaduras, la Argentina fue la única capaz, no solo de poner tras

rejas a sus torturadores, sino de construir un consenso entre todos los sectores políticos que el régimen militar de 1976-83 ejecutó un genocidio (con

un estilo nazi de baja intensidad), sin ningún tipo de justificación moral.>

Fuente: APU http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/ddhh/20492-culpando-a-las-victimas-el-auge-del-

negacionismo-en-la-argentina

Page 3: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

Relacionado El original de The Guardian .

Blaming the victims: dictatorship denialism is on the rise in Argentina

Fuente: The Guardian https://www.theguardian.com/world/2016/aug/29/argentina-denial-dirty-war-genocide-mauricio-macri

NUESTRA AMÉRICA

31 de Agosto - Día nacional de la infamia. Por Eric Nepomuceno.

Luego de otra maratónica sesión en el pleno del Senado –la previsión era que los discursos terminasen alrededor de las dos y media de esta mañana, luego de más de quince horas– hoy se votará la destitución de Dilma Rousseff.

Al final de la tarde de ayer los aliados de Michel Temer aseguraban ya haber alcanzado los 54 votos necesarios para liquidar un mandato obtenido gracias a 54 millones 508 mil votos populares. Y

es con esos votos de los senadores, al cabo de un juicio parlamentario que en ningún momento se pudo demostrar que Dilma Rousseff haya cometido los crímenes de responsabilidad previstos en la Constitución, que Michel Temer asume la presidencia efectiva del país que abriga 206 millones de

habitantes, de los cuales poco más de 110 millones son electores. Ningún otro mandatario, excepto los generales de la dictadura, alcanzó la presidencia de manera tan infame como Michel Temer.>

Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-308171-2016-08-31.html

NUESTRA AMÉRICA

31 de Agosto - Álvaro García Linera: “Las transformaciones se dan por oleadas”

Son las nueve de la noche. Álvaro García Linera se levantó a las cuatro y media de la mañana porque Evo Morales convocó una reunión de gabinete. Sigue en pie y en movimiento en el estudio

de la Facultad de Periodismo de La Plata donde acaba de recibir el Premio Rodolfo Walsh de manos de la decana Florencia Saintout. Y dice: “No es un buen momento para América Latina”.

Acompañado siempre por Carlos Girotti de la Central de Trabajadores Argentinos, el

vicepresidente de Bolivia tuvo su tarde y su noche en La Plata el miércoles 24. El jueves cerró en Santiago del Estero el Foro Internacional Horizontes de la Educación en Nuestra América impulsado

por la universidad nacional y por el Parlasur a través de la parlamentaria Ana María Corradi, del Frente para la Victoria.> Fuente: Libre Red

http://www.librered.net/?p=46289

NUESTRA AMÉRICA

31 de Agosto - Perspectivas económicas de América Latina 2016.

Servindi, 30 de agosto, 2016.- Esta vez la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pone a disposición la edición 2016 de "Perspectivas económicas de América Latina 2016: hacia una nueva asociación con China", publicación que explora los lazos cambiantes entre la

región y China, el gigante asiático. A lo largo de la última década, China se ha posicionado como uno de los inversores

comerciales más importantes. Esta relación adquiere hoy una nueva dimensión, y ofrece a América Latina la oportunidad de construir una asociación mutuamente benéfica.> Fuente: Servindi

https://www.servindi.org/actualidad-noticias-publicaciones/30/08/2016/perspectivas-economicas-de-america-latina-2016-hacia

OPINIÓN

31 de Agosto - La grieta se actualiza, amplía y consolida. iV

Los casi veinte años que siguieron al golpe militar del 55, estuvieron dominados por el propósito permanente y casi obsesivo de la seudo elite, de eliminar al peronismo de la vida del país.

Infinidad de maniobras y operativos, prohibiciones, persecuciones, asesinatos, fusilamientos, cárceles, proscripciones e intentos de cooptación y asimilación de todo tipo, se realizaron para

eliminarlo de la vida nacional. Dieciocho años después, Perón retornaba al país con un enorme respaldo popular; y en

elecciones incuestionables, obtenía más votos de los que había obtenido jamás. ¿Cómo se explica

Page 4: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

esto? Lo único que puede explicar tanto el obsesivo antiperonismo de la seudo elite, cuanto el acendrado peronismo del pueblo, es que dicho antagonismo fue la actualización, renovada y re -

circunstanciada, de la ancestral lucha entre elite y pueblo por establecer proyectos de país opuestos, que arraiga en los orígenes de nuestra vida nacional, como hemos planteado en otras notas (1).>

Fuente: Che, vos quien sos? https://chevosquiensos.wordpress.com/2016/07/29/la -grieta-se-actualiza-amplia-y-consolida/

RECORDATORIO

31 de Agosto - Despedimos con tristeza a una

compañera de lucha, René Pallares. Autor: Abuelas.

Memoria. Abuelas de Plaza de Mayo

despide con enorme tristeza a una compañera de lucha, René Pallares, la Abuela de Carlos D´ Elía

Casco, restituido en 1998. René buscó a su nieto nacido en cautiverio desde el otro lado del río, ya que su hi jo Julio César D´Elía Pallares y la mujer,

Yolanda Iris Casco Ghelfi, uruguayos como ella, llegaron a la Argentina expulsados por la

dictadura de Uruguay. Fueron secuestrados en su domicilio de San Fernando, la madrugada del 22 de diciembre de 1977, Yolanda embarazada de

ocho meses y medio. Desde ese momento René y la familia Casco buscaron a la pareja y el niño

que debía nacer. René se comunicó con nosotras y desde Uruguay siguió cada pista que fuimos encontrando.> Fuente: Abuelas

https://abuelas.org.ar/noticia/despedimos-con-tristeza-a-una-companera-de-lucha-rene-pallares-670

LESA HUMANIDAD

30 de Agosto - Mendoza: pidieron prisión perpetua para los ex magistrados y condenas para

todos los acusados.

Dante Vega, Patricia Santoni y Daniel Rodríguez Infante requirieron la pena máxima para Luis Miret, Otilio Romano, Rolando Carrizo y Guillermo Petra Recabarren. También reclamaron otras

ocho prisiones perpetuas y 16 penas de entre 3 y 20 años de prisión para ex militares, ex policías y ex penitenciarios.>

Fuente: Fiscales Argentinos http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/mendoza-pidieron-prision-perpetua-para-los-ex-magistrados-y-condenas-para-todos-los-acusados/

ARGENTINA

30 de Agosto - Alerta por el posible uso de datos de la ANSESNSES. Por Irina Hauser.

El juez federal Sebastián Casanello tendrá que decidir si da curso a la investigación que

violaría información personal y privada. El fiscal Federico Delgado pidió abrir una investigación penal contra el jefe de Gabinete,

Marcos Peña, por la resolución que dispuso el traspaso de datos personales de la Anses a la

Secretaría de Comunicación, que está bajo su órbita, y se usaría para publicitar medidas de gobierno. El objetivo, según plantea el dictamen, es determinar si la utilización de esa base viola

información personal, privada y sensible, y si el Poder Ejecutivo vulnera su deber de seguridad sobre ella.> Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-308101-2016-08-30.html

NUESTRA AMÉRICA

30 de Agosto - Evo se reunió con los mineros estatales.

El mandatario apeló a su experiencia como dirigente cocalero y les dijo que “no vale abusar de la fuerza sindical. No podemos imponer con caprichos, ni falsos argumentos, ni bajo dinamitazos. Tienen que imperar las razones”...

Page 5: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy a los mineros no imponer sus peticiones con dinamitazos o bloqueos, tras lamentar nuevamente las cinco muertes que causó el conflicto vivido

con la movilización de las cooperativas mineras> Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-308064-2016-08-30.html

OPINIÓN

30 de Agosto Los dos polos de la grieta se transforman.

Al influjo de las fuertes transformaciones internacionales posteriores a la terminación de la

segunda guerra mundial – el debilitamiento definitivo de Inglaterra, el fortalecimiento de EEUU y la aparición de la URSS – la composición y perfil de la elite argentina se fue modificando. +

Los tradicionales latifundistas y exportadores completamente dependientes de Inglaterra,

perdieron influencia relativa en beneficio de banqueros, accionistas y gerentes de empresas extranjeras y dueños de grandes empresas locales contratistas del Estado.>

Fuente: Che, vos quien sos? https://chevosquiensos.wordpress.com/2016/08/09/los-dos-polos-de-la-grieta-se-transforman-2/

RECORDATORIO

30 de Agosto - Muere el cómico Gene Wilder. Por Gregorio Belinchon.

El actor de 83 años protagonizó películas como 'El jovencito Frankenstein', 'Un mundo de fantasía' o 'Los productores'

El cómico Gene Wilder, una de las figuras más populares en su género, ha fallecido a los 83 años en su casa en Stamford

(Connecticut) por complicaciones

derivadas del alzhéimer que sufría desde hacía tres

años, según un comunicado de su

sobrino. Wilder forma parte del imaginario colectivo

gracias a su participación en

títulos como Sillas de montar calientes, Un mundo de

fantasía (Willy Wonka y la fábrica

de chocolate), El jovencito Frankenstein, Los productores, La mujer de rojo o No me chilles que no te veo.> Fuente: El Pais

http://cultura.elpais.com/cultura/2016/08/29/actualidad/1472500283_017914.html

ARGENTINA

29 de Agosto -“El voto electrónico afecta cuestiones críticas”. Por Salvador Abrevaya.

El abogado y relator judicial en materia electoral afirma que las críticas planteadas al voto electrónico por el fallo de la Corte alemana de 2009 aún no han sido superadas por la tecnología. También advierte que las demoras en la puesta en marcha de la reforma electoral impulsada por el

oficialismo ponen en riesgo su éxito.> Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-308014-2016-08-29.html

ARGENTINA

29 de Agosto - Sin salida. Por Horacio Robelli. (para La Tecl@ Eñe)

Page 6: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

INTRODUCCION. La administración del presidente Macri nunca se propuso

reorientar la economía Argentina a la industrialización y al crecimiento sino que

estableció un aquelarre económico-financiero para cambiar los precios relativos a favor del sector más consolidado de la producción primaria. Que Macri haya

ganado las elecciones y sea presidente constitucional nos interpela como sociedad, porque, por un lado, no hemos logrado conformar un modelo sustentable de producción y de distribución que nos abarque a todos, y por otro,

a lo largo de nuestra historia se han aceptado proyectos que sólo tienen como fin garantizar la ganancia fácil para los poseedores del gran capital. "Sin salida"

Es claro que nuestros sectores dominantes no tienen un proyecto que nos abarque a todos, ni visualizan a nuestro país como la base y el mercado de un proceso de acumulación sustentable, por

ende su mirada es siempre rentística y de corto plazo, y solo logran y por un tiempo, salirse de esa lógica especulativa, si tienen mercados cautivos y/ o usufructúan de la explotación de la tierra.>

Fuente: LaTeclaEñe (en la imagen John Maynard Keynes )

http://www.lateclaene.com/horacio-rovelli--c10tc

OPINIÓN

29 de Agosto - Los medios de comunicación y la aristocracia del dinero. Por

Aritz Recalde, (Para Revista ZOOM)

¿Para qué el Decreto de Necesidad y Urgencia 267/15?

El Gobierno Nacional sancionó el DNU 267/15 por intermedio del cual derogó parte importante del articulado de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522/09) y la de Argentina Digital (27.078/14). Básicamente y de manera sumamente resumida, el DNU implicó:

a- Beneficiar al GRUPO CLARÍN. El DNU prorrogó por 10 años las licencias del grupo de medios. En el año 2005 el Gobierno Nacional

ya había prorrogado por el mismo tiempo las licencias (Decreto 527/05). Evitó que Clarín aplique la cláusula antimonopolio de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que había sido ratificada por la Corte Suprema de Justicia.>

Fuente: Sociología del 3º Mundo http://sociologia-tercermundo.blogspot.com.es/2016/08/los-medios-de-comunicacion-y-la.html

CULTURA/HISTORIA POPULAR

29 de Agosto - Olivari, el versolari de la mala fama. Por Juan Sasturain.

En pocas semanas van a cumplirse cincuenta años de que murió el poeta Nicolás Olivari, el 22 de septiembre de 1966, precisamente con sesenta y seis cumplidos. Y es un dato que acaso

valga la pena retener ahora, porque cuando llegue el momento preciso es casi seguro que pasará inadvertido. Suelen suceder estas cosas, e incluso es natural que así sea: en estos pagos, como en

tantos otros, de todos los que han escrito versos e historias memorables se suele recordar –según las cambiantes lecturas– a unos pocos, y de ese modo cunden las simplificaciones, las equívocas > Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-307996-2016-08-29.html

LESA HUMANIDAD

28 de Agosto - “Argentina se atrevió a juzgar los crímenes del terrorismo de Estado” Por

;Marta Platís.

El jueves leyó el fallo de la megacausa La Perla-campo de La Ribera, que incluía 28 perpetuas y daba fin a casi cuatro años de escuchar testimonios del horror. La diferencia entre

crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado. Jaime Díaz Gavier tiene 66 años, cuatro hijos y es uno de los protagonistas de los juicios por

crímenes de lesa humanidad del país desde el 24 de julio de 2008. Ese día sentenció a Luciano Benjamín Menéndez y, por primera vez, lo mandó a una cárcel común. Jovial , conversador culto y de fino sentido humor, se mostró satisfecho con la labor que culminó el jueves pasado, cuando leyó

el veredicto del megajuicio La Perla-Campo de La Ribera a Menéndez y otros 42 represores > Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-307960-2016-08-28.html

Page 7: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

Más información

La Fiscalía en el juicio por La Perla: "Dejamos atrás un período largo de impunidad y horror" Luego de las 38 condenas y las cinco absoluciones dictadas el jueves en Córdoba, los

fiscales y la fiscal de juicio destacaron el fallo y evaluaron sus principales puntos: la acreditación de crímenes de lesa humanidad antes del golpe, la cantidad de penas, la futura revisión de las domiciliarias, las condenas por abuso deshonesto y la calificación de desaparición forzada en el

caso de la sustracción de un niño.> Fiscales Argentinos

http://www.ficales.gob.ar/lesa-humanidad/la-fiscalia-en-el-juicio-por-la-perla-dejamos-atras-un-periodo-largo-de-impunidad-y-horror/

ARGENTINA

28 de Agosto - El proceso de Reorganización Nacional, modifica y profundiza la grieta. Parte II

El “Proceso de Reorganización Nacional” debía asegurarle a la elite una concentración tal de poder y riquezas, que hiciera imposible cualquier intento de revitalizar el modelo de país anterior (1). También resultaba necesario escarmentar al pujante e indomable pueblo argentino y modificar a tal

punto sus hábitos creencias y valores, que tornara imposible el resurgimiento de su tradicional rebeldía colectiva en pos de construir un país a su manera.>

Fuente: Che vos quien sos https://chevosquiensos.wordpress.com/2016/08/24/el-proceso-de-reorganizacion-nacional-modifica-y-profundiza-la-grieta-ii/

INTERNACIONAL-ECONOMÍA

28 de Agosto - El Estado regresa a la economía (pero los socialdemócratas no se han dado cuenta todavía) Por José Moisés Martín Carretero .

El peso del sector público es mayor hoy, pero sin reformas institucionales corremos el riesgo de terminar en una economía poco eficiente y corrompida por relaciones ilegítimas entre el sector público y privado. Es decir, quedarnos donde estamos.

Un nuevo equipo de gobierno en la Unión Europea, dispuesto a negociar duramente con Bruselas condiciones adecuadas para sus intereses, y que incorpora dentro de su agenda la puesta

en marcha de una nueva estrategia industrial, dirigida desde el sector público. ¿De quién estamos hablando? De los conservadores británicos, del gabinete de Theresa May. Sí: los tories están haciendo que Thatcher se remueva en su tumba apostando por incorporar la intervención pública en

el desarrollo empresarial e industrial del futuro Reino Unido.> Fuente: Ctxt

http://ctxt.es/es/20160817/Firmas/7962/Estado-economia-tories-sector-publico-socialdemocracia-reformas.htm

RELACIONADO

María Mazzucato, citada en el areticulo anterior, le envia un twiter a Macri. (En tercer lugar, el

desarrollo de nuevas perspectivas teóricas que evidencian la necesidad del sector público en la política de innovación y de desarrollo industrial: desde María Mazzucato, hasta Han Joon Chang,

pasando por Stiglitz y Greenwald,) "Ayer hablé con el Presidente de Argentina, Mauricicio Macri. Hablamos sobre el rol del Estado en la innovación y el por qué las políticas neoliberales fallan. No estoy segura de que lo haya entendido"

Mariana Mazzucato. 47 años. Italo-norteamericana. Especiaista en economía de la innovación

Disertó sobre el estado emprendedor, creación de mercado y desarrollo economico.

CULTURA/HISTORIA POPULAR

28 de Agosto - El “tango alegre” e inédito de Borges se hace libro. Por Carlos Cué.

Después de 14 años de peripecias, se publican unas conferencias sobre el origen de la

célebre música argentina que dictó el escritor en Buenos Aires en 1965. El tango no es triste, ni popular, ni arrabalero. O al menos no nació así. “El tango surge de la

milonga, y es al principio valeroso y feliz. Y luego va languideciendo y entristeciéndose”. Lo cuenta alguien con la autoridad de haber nacido casi al mismo tiempo que el tango: Jorge Luis Borges. Por improbable que parezca, el escritor argentino, nacido hace 117 años y fallecido hace 30, aún tiene

Page 8: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

obra inédita.> Fuente: El País

http://cultura.elpais.com/cultura/2016/08/27/actualidad/1472296862_931892.html

NUESTRA AMÉRICA

27 de Agosto - Brasil ya no serás igual. Por Emir Sader.

Cualquiera que a el desenlace inmediato de la más profunda y prolongada crisis que el país

ha vivido, Brasil no saldrá de ella igual, nunca más será el mismo país. Será mejor o peor, pero no igual. Esta crisis ha devastado la credibilidad de todo el sistema político, liquidado con la legitimidad

del Congreso y propagando la falta de confianza en el Poder Judicial. Hizo que el pueblo supiera que no basta votar y ganar cuatro elecciones para que el mandato presidencial se respete. En resumen, lo que se creía que era una república se terminó. Lo que se decía que era un sistema político

democrático ya no sobrevivirá.> Fuente: Público

http://blogs.publico.es/emir-sader/

OPINIÓN

27 de Agosto - El Proceso de Reorganización Nacional, profundiza la grieta. Parte I.

Con el golpe de estado de Marzo de 1976 la otrora seudo elite conservadora, transformada ya

en elite modernizadora (1), se apropió del gobierno de los argentinos y comenzó a construir el nuevo modelo de país que había empezado a bosquejar con el gobierno de Onganía y Krieger Vasena.

Un modelo de país garantizado por un ejército policíaco configurado por la doctrina de la seguridad nacional proveniente de EEUU. Y avalado por una parte muy influyente de la jerarquía eclesiástica para quien la religión se había convertido en una herramienta de lucha contra el

“comunismo ateo”.> Fuente: Che, vos quien sos?

https://chevosquiensos.wordpress.com/2016/08/11/el-proceso-de-reorganizacion-nacional-profundiza-la-grieta-i/

CULTURA/HISTORIA POPULAR

27 de Agosto - Clamar en el desierto. Por Mario Goloboff.

En tiempos de migraciones masivas y de exaltaciones nacionales que recorren la disímil y pluricultural Europa, es

bueno recordar o quizás descubrir que uno de los fundadores de la pintura española, si no el mayor de todos, y de no poca influencia en América, fue un extranjero. En efecto, Domenico

Theotocópuli, nació en Creta, se calcula que hacia 1541, de ahí que sea conocido como El Greco. Proveniente de una familia

acomodada, con una educación artística apreciable, pasados los 25 años se encuentra en Venecia, la Serenísima República “metrópoli” de Creta, en el taller de Tiziano, asimilando ideas de

perspectiva y de profundidad, la utilización libre y expansiva de los colores. >

Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-307727-2016-08-25.html

NUESTRA AMÉRICA

26 de Agosto - Colombia y las FARC alcanzaron el acuerdo definitivo de paz.

El gobierno de Colombia y las FARC alcanzaron el acuerdo definitivo de paz que pone fin a un conflicto armado de más de 50 años, anunció en la capital cubana el garante de las negociaciones

por parte del gobierno de la isla, Rodolfo Benítez. El gobierno de Colombia y las FARC firmaron esta noche en La Habana el acuerdo definitivo

de paz con el que buscan poner fin a un conflicto armado de más de 50 años y que ahora debe ser

refrendado por la ciudadanía en un plebiscito que se realizará el 2 de octubre y por una "conferencia" interna de la organización guerrillera.>

Fuente: Telam http://www.telam.com.ar/notas/201608/160374-colombia-farc-gobierno-acuerdo.html

Page 9: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

ESPAÑA

26 de Agosto - El ataque a la educación pública en España. Por Vicenç Navarro.

No hay plena conciencia, entre el establishment político-mediático que gobierna España, de las consecuencias de los recortes que han ocurrido durante estos últimos años (2008-2016) en la

educación pública, afectando desde las escuelas de infancia (mal llamadas guarderías, en España, y digo mal llamadas porque el término asume que la mayor función de estos centros es guardar a los infantes y niños mientras los padres están trabajando, cuando debería ser la de educar y ayudar al

desarrollo emocional e intelectual del/de la niño/a, en una etapa crucial y de enorme importancia en su vida) hasta los programas de formación para personas adultas. en ningún momento anterior del

periodo democrático.> Fuente: Vicenç Navarro, blog http://www.vnavarro.org/?p=13607

JUICIO LA PERLA

25 de Agosto - Condenaron a perpetua a Menéndez en el juicio por la megacausa La Perla.

El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Córdoba dictó la pena máxima para el ex titular del Tercer Cuerpo del Ejército por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última

dictadura cívico y militar. En la lectura de sentencia, que comenzó a las 11.47, el

presidente del tribunal de enjuiciamiento, Jaime Díaz Gavier, declaró a Menéndez penalmente responsable de los delitos

de "privación i legítima de la libertad agravado por tratarse de un funcionario público, por el uso de

violencia (dos hechos), por el uso de violencia y por haberse cometido para compeler a la víctima a hacer, no hacer o tolerar algo a lo que no estuviese obligada (297 hechos)".>

Fuente: Telam http://www.telam.com.ar/notas/201608/160416-sentencia-megacausa-la-perla.html

LESA HUMANIDAD

25 de Agosto - “La Perla se llevó a los trabajadores”.

Antes de conocerse la sentencia, un encuentro convocado por la Casa de la Identidad de las Abuelas analizó la represión

durante la dictadura del movimiento obrero que había protagonizado el Córdobazo y también el Viborazo.

Antes de la sentencia del megajuicio por los crímenes de

La Perla, que se conocerá hoy, la Casa de la Identidad de las Abuelas de Plaza de Mayo organizó en la ex ESMA un encuentro

que mostró uno de los datos centrales de este juicio: la represión sobre uno de los sectores más simbólicos del movimiento obrero clasista y combativo. De las 720 víctimas abarcadas en la causa, 198 eran trabajadores. >

Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-307733-2016-08-25.html

LESA HUMANIDAD

25 de Agosto - Darío Villaruel: Irá preso Magnetto.

El periodista y abogado Darío Villarruel se refirió a la causa Papel Prensa, en su programa "Secreto de Sumario" por Radio del Plata. Comentó acerca de la pericia contable que dictaminó a

favor de la querella y deja a los imputados en condiciones de ser llamados a indagatoria.> Fuente: ARBIA

http://www.arbia.org.ar/nov-detalle.php?nov=2511&Dar%EDo_Villarruel%3A_%22Ir%E1_preso_Magnetto%3F%22.

Salud Pública 25 de Agosto - El fondo jubilatorio se mira y no se toca. Por David Cufre.

La Justicia ordenó al Gobierno que se abstenga de liquidar acciones y bonos que sirven como resguardo del sistema previsional. La medida estará en vigencia hasta que se resuelva un planteo

Page 10: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

de inconstitucionalidad de cinco artículos de ley de “reparación histórica” de los jubilados...> Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-307744-2016-08-25.html

SALUD PÚBLICA

25 de Agosto - La OMS recibió 90 millones de dólares en donaciones de grandes farmacéuticas. Contiene gráficos.

En la lista de donantes de la OMS también figuran la Generalitat catalana, el Servicio Madrileño de Salud, la Fundación IKEA o la Fundación de la petrolera Shell.

Desde hace años la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un esfuerzo por mejorar su transparencia, difunde cuál es su fuente de financiación. Esta información es accesible y pública, y aquí la Cadena SER ofrece un análisis de los datos aportados por la agencia de la ONU para la

salud.> Fuente: Cadena SER

http://cadenaser.com/ser/2016/06/13/sociedad/1465814899_603885.html

OPINIÓN

25 de Agosto - La xenofobia ridícula llega a la playa en Francia. Por Eduardo Febbro, desde Francia. (Recomendado)

El país de la libertad y los derechos se desliza hacia una peligrosa confusión para defender su laicismo, luchar contra el terrorismo y garantizar el orden público: cerca de 25 mujeres han sido

multadas en este verano europeo por llevar una burkini o un velo.>>> >>>La prohibición dice que el “acceso a las playas” está proscripto para “toda persona que no

tenga una vestimenta correcta, respetuosa de las buenas costumbres y de la laicidad”.

Lo cierto es que la historia no terminó acá en una zona donde las mafias planetarias se mueven a su antojo. Es, sin embargo, más peligroso una mujer en familia con velo en la playa que

los potentados millonarios del crimen organizado mundial que compran mansiones en la Costa Azul y lavan en los casinos fortunas grandiosas sin que nadie los moleste.>>> Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-307715-2016-08-25.html

CULTURA/HISTORIA POPULAR

25 de Agosto - Gran preestreno: “La vida no duele. Vida y muerte de Rodolfo Ortega Peña”.

Autor: Abuelas.

La cita es este jueves a las 18 en Casa por la Identidad. Luego de la proyección charlará con el público su director, Tomás De Leone, y los autores de la biografía que dio origen al film, Pablo

Waisberg y Felipe Celesia. Abuelas de Plaza de Mayo invita al cierre del ciclo “Las memorias del cine latinoamericano

actual” el próximo jueves 25 de agosto, a las 18, en el Espacio Memoria y Derechos Huma nos (Avenida del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires), con el pre estreno de “La vida no duele. Vida y muerte de Rodolfo Ortega Peña”, escrita y dirigida por Tomás de Leone.>

Fuente: Abuelas https://abuelas.org.ar/noticia/gran-preestreno-la-vida-no-duele-vida-y-muerte-de-rodolfo-ortega-pena-

661

AGRADECIMIENTOS

24 de Agosto – Eneko: un creador comprometido. Por Redacción CEAM.

Con motivo de la inclusión del dibujo de Eneko en un artículo de NacionalyPopular (ver noticia: Nunca nos perdonaron del 24/08 )

creemos necesario que nuestros lectores conozcan a su creador y puedan disfrutar de las centenas de imágenes producidas por su imaginación y plasmadas en sus dibujos, siempre comprometidos con

la crítica al sistema económico, con la solidaridad y la justicia social. ( Nota de CEAM)>

Fuente: CEAM http://www.nodo50.org/exilioargentino/?p=7302

Page 11: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

LESA HUMANIDAD

24 de Agosto - Dictamen de los peritos

de la Corte Suprema sobre la “compra” de Papel Prensa: El precio

vil de un crimen de lesa humanidad. Por Daniel

Cecchini para la TeclaEñe ANTECEDENTES

El peritaje demostró que en noviembre de 1976

Clarín, La Nación y La Razón se hicieron de las acciones de la única

productora de papel de diarios de la Argentina por un valor muy inferior al del mercado. Con el informe en sus manos, el juez

Julián Ercolini ya no tiene argumentos para evitar el llamado a indagatoria de Héctor Magnetto, Ernestina Herrera de Noble, Bartolomé Mitre y el resto de los imputados en la causa. El juez federal Julián Ercolini deberá buscar nuevas excusas si pretende seguir postergando la

indagatoria de Héctor Magnetto, Ernestina Herrera de Noble, Bartolomé Mitre y el resto de los imputados en la causa que investiga la apropiación de Papel Prensa durante la última dictadura

cívico militar.>>> Según un informe de los peritos del Tribunal de Cuentas de la Corte Suprema que llegó a sus manos a fines de la semana pasada, los propietarios de Clarín, La Nación y La Razón adquirieron las

acciones de la única empresa productora de papel para diarios de la Argentina a un precio considerablemente menor al que fijaba el mercado en noviembre de 1976, cuando los integrantes

del Grupo Graiver fueron obligados >>> Fuente: La Tecl@Eñe http://www.lateclaene.com/daniel-cecchini-

INTERNACIONAL

24 de Agosto - Terremoto en Italia. 73 muertos causó sismo en centro de Italia.

Un fuerte terremoto de magnitud 6,2 ha sacudido en la madrugada de este miércoles el centro de

Italia, con un balance provisional de al menos 73 muertos, según el último balance provisional que ha ofrecido Protección Civil en rueda de prensa. Uno de los pueblos más afectados de esta zona montañosa y poco poblada es Amatrice, de unos 2.600 habitantes. Ricardo, un vecino de la localidad

que busca a sus parientes, ha explicado este miércoles a mediodía: "Lo único que sé es que los edificios están derrumbados, han caído. Sigo con esperanzas de encontrar a mis familiares, pero

cada vez quedan menos. Creo que habrá menos víctimas que en L'Alquila en 2009, entonces murieron más de 300 personas", dice Ricardo, "pero sólo porque aquí hay menos habitantes. El horror ha sido el mismo".

Fuente: El Pais http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/24/actualidad/1472005909_847086.html

MÁS INFORMACIÓN

(ANSA) - ROMA, 24 AGO - Al menos 73 personas perdieron la vida en el terremoto que anoche sacudió a una amplia zona de Italia central, informaron en Roma fuentes oficiales.

Hay gente atrapada debajo de los escombros y entre las víctimas figuran niños, precisaron por otra

parte diferentes fuentes, tras destacar que centenares de personas resultaron heridas. El país dormía cuando llegó el primer temblor, con una intensidad de 6 grados en la escala Richter, poco

después de las tres de la mañana. El sismo fue advertido en una extensa zona de la parte central de la Península, incluida Roma.> Fuente: Ansa Latina

http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/italia/2016/08/24/38-muertos-causo-sismo-en-centro-de-italia_26e4bc70-ea4b-4134-9717-9292a223dac5.html

Page 12: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

INTERNACIONAL

24 de Agosto - Impunidad.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer el asesinato de negros por

policías en Estados Unidos, y denunció un “patrón reiterado de impunidad”. Hechos recientes “consolidan un patrón reiterado de impunidad frente a los asesinatos de afrodescendientes a manos de la policía”, indicó en un comunicado. Advirtió que la impunidad es un caldo de cultivo para que los

crímenes se repitan y denunció que “observa con preocupación que las decisiones sobre la investigación y acusación en la mayoría de casos parecen entrar en conflicto con la evidencia”.<

Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/pirulo/30-307668-2016-08-24.html

OPINIÓN

24 de Agosto - Nunca nos

perdonaron. Por Jorge Rachid. (Viñeta de Eneko)

Esas luchas y mártires obreros, trajeron al peronismo al país, crearon una conciencia

nacional, desde las montoneras gauchas, hasta los primeros

sindicatos anarquistas y socialistas, que Perón sintetizó en sus proclamados derechos

del trabajador, plasmados Constitucionalmente en 1949,

borrada por un decreto de la dictadura fusiladora en 1957, Nunca nos perdonaron los oligarcas, dignificar la clase trabajadora y empoderarla en el ejercicio del gobierno >>>Nunca nos perdonaron los oligarcas, dignificar la clase trabajadora y empoderarla en el ejercicio

del gobierno.> Fuente: Nacional y Popular

http://nacionalypopular.com/2016/08/23/nunca-nos-perdonaron/

OPINIÓN

24 de Agosto - Un gobierno de orates empeñado en suicidarse. Por Teodoro Boot...

De acuerdo a lo ocurrido durante estos últimos días se puede asegurar que el macrismo es una

asociación bendecida por la buena fortuna y a la vez que su ya demostrada compulsión a reiterar errores lo llevará a las puertas de una debacle prematura. Hasta el momento, los diferentes amparos

judiciales, la Cámara Federal de La Plata y la Corte Suprema le han dado un período de sobrevida al intento de suicidio en el que, de todos modos, insiste. >>>El proceso de destrucción de la estructura estatal iniciado en noviembre de 1955 que culminó

durante los 90, privó a la sociedad de numerosos instrumentos recaudatorios, regulatorios y redistributivos que, en el caso puntual que nos ocupa, obligó a la imposición de retenciones. Pero

como a la vez el sector agrícola requiere de incentivos y, más que nada, de precios sostén, un medio para ello, aunque bastante deficiente, es el de dar a esas retenciones un carácter móvil.>>> >>>En los últimos años, el incremento del precio de la carne vacuna hizo retroceder su consumo a

expensas del pollo y el cerdo nacionales, que a su vez ahora retroceden a expensas del pollo brasilero y del cerdo europeo.>>>

Fuente: Pájaro Rojo http://pajarorojo.com.ar/?p=27319

ARGENTINA

23 de Agosto - “Un grito que estrenece: Vallese no aparece". Por

Daniel Brion.

Felipe Vallese (1940-1962), militante de la JP, es el primer detenido-

desaparecido de la historia contemporánea argentina. Fue secuestrado el 23 de agosto de 1962 y visto brutalmente torturado en una comisaria de Villa Adelina.>

Page 13: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

Fuente: Nac&Pop http://nacionalypopular.com/2016/08/22/un-grito-que-estremece-vallese-no-aparece-2/

LA MASACRE DE TRELEW

23 de Agosto - La Masacre de Trelew: La Patria fusilada. Por Mariana Arruti y Martín Ayarra. (Contiene el documental completo 1:34'41'' : "Trelew la fuga que fué masacre".

Los que lograron sobrevivir a la masacre y que dieron testimonio de los hechos, fueron luego

asesinados durante la dictadura del Proceso (1976-1983). La historia tiene lugar en 1972, durante el gobierno del general Lanusse, que estaba en la mira

terrorista. En esa época de muertes violentas y tensiones cotidianas, un grupo de guerrilleros es detenido y trasladado a aquella cárcel, considerada de máxima seguridad y con casi nulas posibilidades de escape. Sin embargo, varios de aquellos detenidos lograron su propósito de libertad

y se refugiaron en Chile, en tanto que diecinueve presos fueron nuevamente arrestados y muertos una semana después en las puertas de sus celdas en una base de la Marina ubicada en Trelew.>

Fuente: Nac&Pop http://nacionalypopular.com/2016/08/15/la-masacre-de-trelew-todo-lo-que-querias-saber-y-ver/

OPINIÓN

23 de Agosto - El contenido de los medios.

El contenido del mensaje de los medios. Algo que nadie se atreve a discutir so pretexto de la libertad de expresión... Inciso que Carlitos Abrevaya ponía sobre la mesa de debate en 1989.

"En síntesis, absolutamente todo lo que hace un medio de difusión es cultura. O señalado con un ejemplo más violento y sencillo, todos los programas de televisión son culturales. >>>Por ejemplo, cuando en el contexto formalmente serio de un noticiero se incluye la presencia de

un astrólogo no se está dando solamente un toque de color, se está transmitiendo al televidente que, en el fondo, de casi nada valen sus esfuerzos porque todo está determinado por la influencia de algo

inmanejable (los astros).> Fuente: Nos disparan desde el campanario http://lasbalasdelcampanario.blogspot.com.es/2016/08/el-contenido-del-mensaje-de-los-medios.html

RELACIONADO

CFK contra un "nuevo episodio del periodismo de guerra".

La expresidenta Cristina Kirchner a través de las redes sociales desmintió la nota de tapa del diario

Clarín titulada "Revelan que Cristina ocultó movimientos por casi US$ 500 millones" y aseguró que se trata de un "nuevo episodio del periodismo de guerra". En ese sentido, la exmandataria, con tono irónico, resaltó que "la nota de Clarín tiene un solo

problemita: no encontraron una cuenta en el exterior, ni fondos ocultos o no declarados, porque no existen".>

Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-307508-2016-08-22.html

OPINIÓN

23 de Agosto - "El gobierno está preparando el terreno para la represión de la protesta

social". Por Esteban Rodríguez Alzueta.

"Si el protocolo antipiquete no tiene quorum legislativo, entonces hay que buscarle una legitimidad

social más allá de los representantes. Los hechos que tuvieron lugar en Mar del Plata fueron una provocación del macrismo. Estaba todo armado desde el comienzo. El gobierno está creando condiciones para la represión de la protesta. Hay que estar atentos y no caer en las

provocaciones."> Fuente: Agencia APU

http://www.agenciapacourondo.com.ar/opinion-846232/20421-el-gobierno-esta-preparando-el-terreno-para-la-represion-de-la-protesta-social

OPINIÓN

23 de Agosto - Aguer, contra "la cultura fornicaria" y las "combinaciones antinaturales" de la

igualdad de género.

El arzobispo de La Plata criticó los "records notables de señoritas (...) que cambian de 'novio' cinco o

Page 14: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

seis veces al año", calificó de "vicio" a las relaciones sexuales libres y sostuvo que "la 'igualdad de género' permite otras combinaciones, antinaturales".

En una columna bajo el título “La fornicación”, Héctor Aguer sostuvo que hay un "negocio del anticonceptivo" e indicó que hay una "cultura de la fornicación" que, entre otras cuestiones, hace que

"la finalidad procreativa del acto sexual" sea "frecuentemente bloqueada, de modo expreso, intencional, en las fornicaciones ocasionales".> Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-307598-2016-08-23.html

RECORDATORIO

23 de Agosto - Homenaje a Rogelio García Lupo. Periodista de una estirpe en extinción. Por Roberto Bardini.

“Es un inquieto crónico. Y a la vez dueño de una impensable paciencia. Todas las mañanas, cuando se levanta, lee los diarios,

especialmente la sección de avisos fúnebres [...] Para algunos es una suerte de peligro público que hoy está en la calle Florida y mañana aparece en la avenida Mariscal Santa Cruz, en Bolivia, o en

la 18 de Julio de Montevideo. Suele ser, ciertamente, un peligro que camina”, lo definió la revista Primera Plana. El recuerdo sobre el

último de su clase. Eduardo Galeano relata una anécdota en su libro Bocas del tiempo, publicado en 2004: “Aquel mediodía, todos los habitantes de Buenos Aires andaban por Florida”, como “un gentío

de urbanoides que caminaban muy apurados”, cuando Rogelio García Lupo vio a un señor que venía de frente e intentaba con

dificultad acercarse a él. Cuando estuvieron frente a frente en medio de la multitud apretujada -cuenta Galeano- el hombre “abrió los brazos y Rogelio fue abrazado y abrazó”. La cara del señor le resultaba nebulosamente familiar y, al terminar las efusividades, el

periodista preguntó muy educadamente: “¿Quiénes somos?”.> Fuente: Revista Haroldo

http://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=158

RECORDATORIO

22 de Agosto - Aniversario del fusilamiento de Trelew. El lunes se cumplirá un nuevo aniversario de la Masacre de Trelew, el fusilamiento del 22 de agosto de 1972 que causó la muerte a 16 prisioneros políticos durante la dictadura de Alejandro Lanusse y que prefiguró el terrorismo de Estado que se extendió a escala masiva durante la última dictadura (1976-83). En la madrugada de aquel día, 16 jóvenes prisioneros políticos fueron asesinados y otros tres sobrevivieron con graves heridas al fusilamiento seguido por disparos de gracia en la base naval Almirante Zar de Trelew, en lo que la dictadura de entonces pretendió presentar como resultado de un inexistente "intento de fuga".>

Fuente: El Patagónico

http://www.elpatagonico.com/aniversario-del-fusilamiento-trelew-n1504911

Page 15: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

Mas información

Familiares de víctimas de la Masacre de Trelew repudiaron declaraciones de Macri. Hilda Bonardi de Toschi y Sara Kohon fueron recibidas en la Legislatura por los diputados del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, Blas Meza Evans y Alfredo Di Filippo, a quienes invitaron a los actos conmemorativos de la denominada "Masacre de Trelew", que se realizará el 22 de agosto en el "Centro Cultural por la Memoria". En la reunión, tanto los familiares como los diputados repudiaron las recientes expresiones del presidente de la Nación, Mauricio Macri, en relación con la nómina de desaparecidos durante la dictadura militar en la Argentina.>

Fuente: El Patagónico

http://www.elpatagonico.com/familiares-victimas-la-masacre-trelew-repudiaron-declaraciones-macri-n1503532

ARGENTINA

22 de Agosto - Preparando la Audiencia Pública, aparece Joe Lewis. (Recomendado) El millonario inglés Joseph Lewis, amigo de Mauricio Macri y accionista de Pampa Energía, que acaba de comprar la mayoría de los activos de Pampa Energía, ya emerge como el objetivo de varios de los que participarán en la Audiencia Pública a la que convocó el Ejecutivo Nacional obligado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que abordará el precio del gas a boca de pozo, además de las tarifas residenciales (quizá en breve haya que convocar a otra por las tarifas de las pymes ¿no sería oportuno que la Casa Rosada lo anticipara e incluyera el tema en la agenda?).>

Fuente: Urgente24

http://www.urgente24.com/255890-preparando-la-audiencia-publica-aparece-joe-lewis

ARGENTINA

22 de Agosto - Las mamushkas del Presidente. Por Martín Granovsjy. El juez Casanello y el fiscal Delgado dispondrán de datos frescos para reconstruir un sistema completo de fabricación de empresas a partir de firmas offshore. Los Panamá Papers del Presidente, a quien la Justicia investiga por supuesta infracción al artículo 303 del Código Penal, son cada vez más que papeles. En Brasil ya hay pistas que permiten explorar la ruta de 9 millones de dólares intercambiados entre sus distintas sociedades de todo tipo: argentinas, brasileñas y offshore con sede en Panamá o Bahamas.>

Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-307448-2016-08-21.html

ARGENTINA

22 de Agosto - Mariana Escalada: "ahora la fundación de Michetti da como dirección la de su propia casa". La periodista del blog Resistiendoconaguante.info Mariana Escalada, dialogó con Víctor Hugo Morales en AM750 sobre las amenazas recibidas a partir de dichos del periodista Alfredo Leuco, cuya novia está involucrada en la causa Michetti que la periodista investiga para el sitio Nuestras Voces. La periodista Mariana Escalada comenta lo que le sucedió a partir de que el periodista Alfredo Leuco (no lo nombra) se refirió al blog Resistiendo Con Aguante, señalando

Page 16: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

que se dirigían a gente muy radicalizada, que eran financiados por Sabatella y Cristina y llamando a "hacer algo". Comenta que le llegaron amenazas y agresiones muy fuertes.>

Fuente: ARBIA

http://www.arbia.org.ar/nov-detalle.php?nov=2508&Mariana_Escalada%3A_%22ahora_la_fundaci%F3n_de_Michetti_da_como_direcci%F3n_la_de_su_propia_casa%22.

CULTURA/HISTORIA POPULAR

22 de Agosto - “Dejaron sus semillas los deportistas desaparecidos”. Por Oscar Ranzani. Los realizadores de la miniserie Deporte, desaparecidos y dictadura, surgida del Plan Federal de Fomento a la Producción de Contenidos para la TV Digital, explican la singularidad del proyecto, que incluye casos y testimonios muy particulares. La dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976 no discriminó en los tipos de actividades que realizaban los militantes a los que iban a secuestrar los grupos de tareas: así como hay profesionales desaparecidos de diversas disciplinas, por ejemplo, periodistas, médicos, abogados y psicólogos, entre muchos otros, también hay deportistas desaparecidos. El periodista de Página/12 Gustavo Veiga reunió varias de esas historias en el libro Deporte, desaparecidos y dictadura, publicado en 2006 y reeditado en 2010.>

Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-29454-2013-08-05.html

GENOCIDIO

21 de Agosto - Una radiografía del horror. Por María Platía desde Córdoba.

Fueron años de escuchar espantos, sadismos y perversiones, testimonios de particular dureza. La megacausa en Córdoba implicó a 43 represores y casi

600 testimonios. Los alegatos finales fueron modelos de altanería y violencia.

Una gran movilización acompañará dentro y fuera de Tribunales Federales el final del juicio más largo de la historia jurídica cordobesa y, junto con el de

la ESMA, de los más importantes del país. Este jueves, los jueces van a leer su fallo, poniendo el 25 de agosto en el calendario a la par del 24 de julio de

2008, cuando se condenó por primera vez a prisión perpetua en cárcel común a Luciano Benjamín Menéndez.> Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-307443-2016-08-21.html

ARGENTINA

21 de Agosto - El último vuelo de un Pajarito

Inquieto. Por Roberto Bardini.

En octubre de 2007, el periodista Rogelio García Lupo, conocido por su apodo de

Pajarito, recibe en México un premio de la Fundación Nuevo Periodismo, que preside el

escritor colombiano Gabriel García Márquez, por sus 54 años como reportero de investigación. “Toda mi vida he tenido

prontuario. Ahora, por un acto de magia, he

Page 17: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

pasado a tener trayectoria”, declara en la ciudad de Monterrey. El prontuario a que hace referencia García Lupo quizá comience en la década del 40, cuando

seguramente quedó fichado como “nacionalista” y “antiperonista”, y concluya en los años 80, catalogado como “izquierdista” y “peronista”.>

Fuente: Pájaro Rojo http://pajarorojo.com.ar/?p=27237

Más información Adiós a un gran investigador. Por Carlos Rodríguez.

Fue uno los renovadores del periodismo argentino y fundador, con Walsh, Masetti y García Márquez de la Agencia Prensa Latina. Su estilo fue de una claridad inolvidable, formadora y muy potente en la

denuncia. Ayer, a los 84 años, en un sanatorio del barrio porteño de

Palermo, se extinguió el vuelo de Pajarito, como llamaban amigos y colegas al periodista y escritor Rogelio García Lupo. Apenas se conoció la noticia, alguien comentó que hay vuelos que nunca

terminan, porque la obra queda “sobrevolando cabezas y conciencias”. >

Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-307445-2016-08-21.html Sobre “A vuelo de pajarito”, el archivo de Rogelio Garcia Lupo hecho cine

"A vuelo de pajarito", el archivo de Rogelio Garcia Lupo hecho cine "A vuelo de pajarito", un filme de Santiago García Isler que recorre la historia del siglo XX a través del relato de Rogelio García Lupo,

se exibirá en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) los últimos dos viernes de julio y el primer viernes

https://www.youtube.com/watch?v=1W8lRZPsUAk La película completa “A vuelo de Pajarito” 1: 29’ 25’’

https://www.youtube.com/watch?v=xw9ce5DtEY0

Ilia, Alsogaray, Balbin, Lanusse?, Landrú (*), Perón, Frondizi, Frigerio y Rojas Personajes de los años 40 al 70 dibujados por Landrú (quien se dibujaba a si mismo como el pelado barbudo del medio. (*) Landrú = Juan Carlos Colombres

Un compañero de Bahía Blanca nos envía un texto que ayuda a comprender esa parte de nuestra

historia donde García Lupo fue uno de los protagonistas no sólo como periodista: “Uno de los

Page 18: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

personajes creados por Colombres es “Rogelio, el hombre que pensaba demasiado”, se dice que inspirado en García Lupo y el periodista y político frondizista Rogelio Frigerio (1914-

2006), afiliado en los años 40 al Partido Comunista, del que se alejó al propiciar un acercamiento hacia el peronismo. Frigerio reabre en 1956 la revista Qué e incorpora a

escritores nacionales como Arturo Jauretche, Raúl Scalabrini Ortiz, Dardo Cúneo, Arturo Sábato y, desde luego, García Lupo. También es uno de los fundadores de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) y el Movimiento de Integración y

Desarrollo (MID). “Rogelio, el hombre que razonaba demasiado” es un personaje que hace asociaciones de

ideas y deducciones interminables, también originado en una adivinanza absurda que le hicieron a Colombres cuando tenía seis o siete años: “¿En qué se parece una vaca a un triángulo rectángulo?”. La repuesta era: “La vaca es una res, res en catalán quiere decir

nada, el que nada no se ahoga, el que no se ahoga, flota, la flota es una escuadra y la escuadra es un triángulo rectángulo”

CULTURA/HISTORIA POPULAR

21 de Agosto - Donde hubo burbujas pasiones quedan. Por Soledad Vallejos.

Una colección de más de cuatro mil sifones testigos de la vida cotidiana aún antes del 1900, el fanatismo de un casi abogado devenido historiador de la soda y la vuelta de una tradición

argentina que nunca se fue (del todo), vasito y chorro mediante. Tres mil sifones vacíos ocupan mucho espacio. ¿Cuánto?

Alrededor de medio galpón y su correspondiente entrepiso, más algunas vitrinas y muchos estantes. Estos tres mil sifones en particular, después de extensas vidas útiles al servicio de vermuts,

almuerzos, cenas, asados y picadas de todo el país (y también de otros lugares del mundo), llegaron a sus repisas desde todas las

décadas posibles, empezando por las de fines del siglo XIX. > Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-307444-2016-08-21.html

ARGENTINA

20 de Agosto - Los Números escalofriantes de la transferencia a los ricos. Hablemos con propiedad. Contiene video con los gráficos. Un video con detalles de los descomunales montos transferidos desde la economía popular a los sectores más poderosos. Una vez más. Estaría bueno que analices un poquitín y te des cuenta que la plata que te falta hoy en los bolsillos no te la sacaron los kks, sino que Macri y sus secuaces se la transfirieron a sus amigotes, hoy funcionarios (muchos procesados por delitos económicos) y confesos integrantes de la banda de Los Panameños. Fuente: Sin Censura

http://sincensura.com.ar/2016/06/18/los-escalofriantes-numeros-de-la-transferencia-de-riquezas-a-los-

ricos/

RECORDATORIO

20 de Agosto - Murió Horacio Salgán, una de las más lúcidas voces instrumentales del tango. Contiene video con breve entrevista

El pianista y compositor falleció a los 100 años, informó la

Page 19: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

Academia Nacional del Tango, de la que era académico de honor. Fue expresión de una estética musical compleja que reunió al mismo tiempo las posibilidades de una música porteña educada, refinada y a la vez atorrante. Despiden sus restos desde las 18 hs. Horacio Salgán, uno de los músicos argentinos que despertó mayor admiración en el mundo, falleció a los cien años en el Sanatorio Güemes de la Capital Federal en un año cargado de homenajes a su figura, acaso por ser quien desarrolló el lenguaje del tango hasta alcanzar su expresión estética más depurada.> Fuente TELAM http://www.telam.com.ar/notas/201608/159718-horacio-salgan-fallecimiento-tango.html

ESPAÑA

20 de Agosto - El PP promete no robar más. El pacto anticorrupción abre formalmente las negociaciones para que los liberales voten a favor del candidato de los conservadores, Mariano Rajoy, en las sesiones de investidura el próximo 30 de agosto y el 2 de septiembre. El derechista Partido Popular (PP) y Ciudadanos firmaron ayer el pacto anticorrupción que abre formalmente las negociaciones para que los liberales voten a favor del candidato de los conservadores, Mariano Rajoy, en las sesiones de investidura que se celebrarán el próximo 30 de agosto y el 2 de septiembre.>

Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-307346-2016-08-20.html

CULTURA/HISTORIA POPULAR

20 de Agosto - El renunciamiento de Evita. Por Felipe Pifna. No se habían cumplido cinco años desde que había asumido Juan Perón la presidencia de la república, aquel 4 de junio de 1946, cuando comenzó a gestarse una inédita

movilización popular para pelear el cargo de la vicepresidencia del próximo período, descontando un

segundo mandato de Perón. Los que de inmediato se movilizaron con mayor ímpetu, ya hacia febrero de 1951, cuando todavía faltaban nueve

meses para las elecciones presidenciales, fueron los sindicatos. La CGT hizo un planteo oficial a Perón para

proclamar la candidatura de Evita a la vicepresidencia de la nación: la fórmula buscada era nada menos que Perón-Perón. El Partido Peronista Femenino (las mujeres votarían

por primera vez en la historia del país) y centenares de agrupaciones políticas se sumaron al pedido cegetista.>

Fuente: El Historiador http://www.elhistoriador.com.ar/frases/ascenso_y_auge_del

_peronismo/el_renunciamiento_de_evita.php

Fragmento de la película de Leonardo Favio "Perón, sinfonía de un sentimiento

https://youtu.be/HF_RI0xK0xU

ARGENTINA

19 de Agosto - El Supremo argentino anula el tarifazo del gas del 1.000%, Por Carlos Cué.

La justicia asesta un golpe al Gobierno de Macri en una medida clave y muy polémica. >>>La Corte tumba la subida del gas pero otras decretadas por Macri, como la luz, el agua, los

transportes, también están sometidas a procesos judiciales. Argentina tiene unos precios muy altos de casi todo, los mayores de Latinoamérica, por culpa de la inflación. Pero la energía y el transporte

Page 20: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

estaban prácticamente congelados hace 15 años por una decisión política de los Kirchner que Macri quiere revertir para reducir el enorme coste de los subsidios.>

Fuente: El País http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/18/argentina/1471532015_899429.html

Más información El fallo que el Gobierno no quería recibir. Por Irina Hauser.

La sentencia implica que nadie que viva en una casa o departamento deberá pagar las subas en el gas y deja afuera a empresas y comercios. El Gobierno había peleado por mantener los aumentos.

Ahora la Corte analizará el caso de la luz. La Corte Suprema les dio un gran alivio a los usuarios residenciales de gas, o sea, a quienes lo consumen en sus casas, al anular el tarifazo que recargó las boletas con subas superiores al 400

por ciento. El respiro abarca el tramo clave del invierno, y más, hasta que el Gobierno concrete la audiencia pública que –sostuvo el tribunal– fue omitida pese a ser obligatoria como mecanismo de

participación ciudadana y control previo a cualquier modificación tarifaria, según la Constitución Nacional y la ley del Gas. > Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-307292-2016-08-19.html

ARGENTINA

19 de Agosto - Luego de levantarse el aislamiento a Milagro Sala, la Tupac Amaru denuncia que “sigue detenida ilegalmente”

Así se expresaron desde la agrupación luego de levantar la huelga de hambre que mantenían desde el domingo pasado en Plaza de Mayo. La dirigente jujeña se encontraba incomunicada por orden del

gobernador Gerardo Morales. Se espera una fuerte movilización de la Tupac Amaru el próximo 31 de agosto, en el marco de la marcha federal de la CTA. Fuente: AGEPEBA

http://www.agepeba.org/Lectura.asp?id=22609

ARGENTINA

19 de Agosto - Mariano Saccco: "estamos atravesando un momento de mierda.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, dialogó con Sofía Caram en AM750, y se refirió a la visita que hará hoy a las 15 hs. la ex presidenta Cristina Kirchner,>>> >>>Respecto de la actualidad manifiesta que "estamos atravesando una situación de mierda", que lo

que está haciendo el gobierno es de locos, que empezaron a haber despidos, cesantías y la gente no sabe qué hacer.

Consultado por la ley que aprobaron ayer en la legislatura de la provincia, acerca de la limitación de mandatos, manifiesta que el PJ y el FPV votaron en contra porque "nosotros entendemos que el limitante es el pueblo".>

Fuente: ARBIA http://www.arbia.org.ar/nov-

detalle.php?nov=2507&Mario_Secco%3A_%22estamos_atravesando_una_situaci%F3n_de_mierda%22.

NUESTRA AMÉRICA

19 DE AGOSTO - BOLIVIALEAKS Y LA CONCIENCIA

CULPABLE (I PARTE). POR JUAN RAMÓN QUINTANA.

BoliviaLeaks narra en cuatro capítulos el grado de

intervención golpista del gobierno de los EEUU contra el proceso de cambio así como el funcionamiento de su

maquinaria conspirativa llamada Embajada. La publicación del libro “BoliviaLeaks: la injerencia política de los EEUU contra el proceso de cambio (2006-2010)” ha

generado reacciones de diversa naturaleza en distintas esferas de la sociedad, desde la comprensible incredulidad y enfado de sectores que encarnan la

“cultura de la dependencia imperial” hasta expresiones de indignación, especialmente en los jóvenes a quienes se les niega el conocimiento de la verdadera historia del país. >

Page 21: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

Fuente: Telesur http://www.telesurtv.net/opinion/BoliviaLeaks-y-la-conciencia-culpable-I-Parte-20160818-0046.html

ESPAÑA

10 de Agosto - Un país secuestrado por un mentiroso. Por Iñigo Saez de Ugarte.

Nadie como Rajoy para secuestrar la esperanza. Incluso en este tiempo de escepticismo y desdén hacia los políticos, él es capaz de rebajar el listón de la decencia hasta niveles insospechados. Tiene

secuestrado a su partido gracias al hecho de que es un remedo moderno de una monarquía feudal. Los dirigentes se reúnen para escucharle y romperse las manos aplaudiendo sus divagaciones y

pronósticos errados. No importa cuántas veces la realidad haya demostrado que no se enteraba de nada. Ahí están todos para ovacionarle en una estampa más propia del siglo XX y de ciertos regímenes que no se basaban precisamente en el sufragio universal y la división de poderes.>

Fuente: El Diario http://www.eldiario.es/zonacritica/Rajoy-mentiras-Investidura_6_549155113.html

EUROPA

19 de Agosto - El envejecimiento de los trabajadores amenaza la productividad de la zona euro. Por Añvaro Sanchez

Un informe de expertos del FMI sitúa a los países del sur de Europa como los más expuestos al

aumento de la edad de la fuerza laboral. Un grupo de expertos del Fondo Monetario Internacional ha advertido de que el envejecimiento de la

fuerza laboral de la zona euro puede tener efectos adversos para la productividad. Según sus cálculos, al tiempo que aumentará el número de jubilados, los trabajadores de entre 55 y 64 años de los Diecinueve crecerán del 15% actual hasta el 20% en las próximas dos décadas.>

Fuente: El País http://economia.elpais.com/economia/2016/08/18/actualidad/1471517123_001849.html

ESPAÑA

18 de Agosto - Deuda

La deuda pública de España creció en el primer semestre hasta los 1,107 billones de euros, o sea, el 100,9 por ciento del PIB, según datos publicados ayer por el Banco de España. Se trata de una cifra

record, superior incluso al 100,5 registrado en el primer trimestre, cuando se situó por primera vez en más de un siglo –incluyendo la Guerra Civil– por encima del 100 por ciento. El gobierno español de

Rajoy, emparentado ideológicamente con el de Macri en Argentina, sigue el mismo camino que llevó a la crisis argentina del 2001.< Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/pirulo/30-307188-2016-08-18.html

EFEMÉRIDES

18 de Agosto. Romance por la muerte

de García Lorca. Por Adrian Perez.

Franco lo encarceló por masón, socialista y por “prácticas de homosexualismo,

aberración que llegó a ser vox populi”. Fue fusilado y enterrado en un lugar aún no

localizado. Tenía 38 años. Al poeta del Romancero gitano lo fusiló la peor burguesía de España junto a un olivo,

al costado de una ruta, en la madrugada del 18 de agosto de 1936. A ochenta años

del asesinato de Federico García Lorca, la jueza María Romilda Servini de Cubría libró un exhorto para que la Justicia

española lleve adelante una investigación que eche luz sobre la suerte que corrió el

escritor granadino luego de ser capturado

Page 22: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

por fuerzas a cargo de Francisco Franco. > Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-307134-2016-08-18.html El poeta Antonio Machado escribió este poema tras su asesinato:*

“El Crimen fue en Granada” 1. El crimen

Se le vio, caminando entre fusiles, por una calle larga,

salir al campo frío, aún con estrellas de la madrugada. Mataron a Federico

cuando la luz asomaba. El pelotón de verdugos

no osó mirarle la cara. Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ni Dios te salva!

Muerto cayó Federico —sangre en la frente y plomo en las entrañas—

… Que fue en Granada el crimen sabed — ¡pobre Granada!—, en su Granada. 2. El poeta y la muerte

Se le vio caminar solo con Ella, sin miedo a su guadaña. —Ya el sol en torre y torre, los martillos

en yunque— yunque y yunque de las fraguas. Hablaba Federico,

requebrando a la muerte. Ella escuchaba. «Porque ayer en mi verso, compañera, sonaba el golpe de tus secas palmas,

y diste el hielo a mi cantar, y el filo a mi tragedia de tu hoz de plata,

te cantaré la carne que no tienes, los ojos que te faltan, tus cabellos que el viento sacudía,

los rojos labios donde te besaban… Hoy como ayer, gitana, muerte mía,

qué bien contigo a solas, por estos aires de Granada, ¡mi Granada!» 3.

Se le vio caminar… Labrad, amigos,

de piedra y sueño en el Alhambra, un túmulo al poeta, sobre una fuente donde llore el agua,

y eternamente diga: el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!

Antonio Machado Fuente: Trianarts

http://trianarts.com/antonio-machado-el-crimen-fue-en-granada-a-federico-garcia-lorca/

CULTURA/HISTORIA POPULAR

18 de Agosto - Leopardo de oro latinoamericano en Cineastas del Presente.Por Sergio Ferrari, desde Locarno.

Dos películas latinoamericanas de jóvenes

Page 23: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

realizadores se alzaron con premios importantes en la edición 69 del Festival de Cine de Locarno que se realizó entre el 3 y el 13 de agosto en la pintoresca ciudad de la Suiza italiana.

El auge del humano, de Eduardo Williams, obtuvo el Leopardo de Oro en la sección Cineastas del Presente, la segunda en importancia. En tanto El futuro perfecto, film argentino de la realizadora

alemana Nele Wohlatz, ganó el premio a la primera obra. Ambas distinciones constituyen catapultas artísticas y promocionales para talentos con proyección internacional.> Fuente: Agencia APU

http://agenciapacourondo.com.ar/cultura/20340-festival-de-locarno-leopardo-de-oro-latinoamericano-en-cineastas-del-presente

ARGENTINA

17de Agosto - Jubilados. Policías contra jubilados.

Los manifestantes reclamaban un aumento. Esperaban que llegaran los medios para dar a conocer sus

demandas y liberar un carri l. Fueron desalojados con empujones, patadas y camiones hidrantes y varios resultaron heridos.

La Policía Federal reprimió a jubilados que cortaron el Puente Pueyrredón en reclamo de un aumento de

haberes. Con empujones, patadas y tirándoles agua con un camión hidrante, los efectivos desalojaron del lugar a los manifestantes, que esperaban la llegada de los medios para

dar difusión a su pedido antes de liberar un carril al tránsito. Aunque no hubo heridos de gravedad, varios resultaron con cortes y heridas sangrantes.>

Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-307033-2016-08-17.html

Relacionado Jubilados.

El 61 por ciento de los chilenos estima que el sistema privado de pensiones, como era el de las AFJP, debe ser cambiado “por un sistema público solidario’’ como el que existe en la actualidad en Argentina, según un sondeo difundido ayer. La encuesta del Centro de Investigación Sociedad,

Economía y Cultura de la Universidad de Santiago (Cisec) arroja que solo el tres por ciento cree que el sistema ``es apropiado”. Las AFP chilenas prometieron una tasa de jubilación del 70 por ciento del

último salario pero pagan menos del salario mínimo.> Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/pirulo/30-307094-2016-08-17.html

ESPAÑA

17 de Agosto - La investigación del ‘caso Taula’ revela cómo operaba la red de corrupción de Valencia. Por María Josep Serra.

El juez levanta el secreto sobre la parte que afecta a los contratos de Cultura con varios empresarios.

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al que ha tenido acceso

EL PAÍS revela que María José Alcón, exconcejal de Valencia cercana a Rita Barberá e imputada en el caso de las mordidas del 3% mantuvo un modo de actuación especifico "que se repetiría de forma

reiterada en el desarrollo de varios contratos" relacionados con el departamento que dirigía, influyendo de forma directa en los concursos "con el fin de que la empresa adjudicataria fuera la que se hubiera acordado previamente".>

Fuente: El País http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/08/16/valencia/1471355380_143347.html

Page 24: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

EFEMÉRIDES

17 de Agosto de 1850 Fallece el General San Martin en Boulogne-sur-Mer, Paso de Calais,

Francia. San Martín: "Seamos libres y lo demás no importa nada".

Nacido en Yapeyú, hoy Corrientes, un 25 de

febrero de 1778, José Francisco de San Martín era el quinto hijo del Teniente Gobernador del pueblo.

Cuando José contaba con tres años, la familia se trasladó a Buenos Aires y poco más tarde se embarcarían hacia España, adonde llegaría en

marzo de 1784. Ahí, obtendría una sólida educación, que

incluía latín, francés, castellano, dibujo, poética retórica, esgrima, baile, matemáticas, historia y geografía.>

Fuente: El Historiador http://www.elhistoriador.com.ar/frases/independencia/san_martin_seamos_libres_y_lo_demas_no_i

mporta_nada.php

“Mirando al suroeste”

Imagen: San Martín en Boulogne-Sur-Mer, por Antonio Alice. Estudio sobre San Martín (1012-1915)

Obra: San Martín en Boulogne-Sur-Mer (Instituto Bernasconi)

http://arsomnibus.blogspot.com.es/2009/06/alice-x-alice-san-martin-en-boulogne.html

NUESTRA AMÉRICA

17 de Agosto - Honduras: siguen los asesinatos de activistas sociales. Por Carlos Iaquinandi.

“¿Se acuerdan de Honduras?” Con ese interrogante titulamos hace más de seis años nuestro envío Nº 416. La irónica frase pretendía rescatar del silencio y el olvido el dolor de un pueblo que el 28 de

junio del 2009 había sufrido un golpe de Estado, inspirado por la oligarquía y los “dueños” del país y ejecutado por un general y su tropa con el consentimiento del gobierno norteamericano. El tiempo parece haberse detenido. El silencio y el olvido, en especial de los medios de

comunicación y de los gobiernos, nos llevan a reiterar el interrogante.> Fuente: Agencia APU 8Original de SERPAL)

http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/patria-grande/20315-honduras-siguen-los-asesinatos-de-activistas-sociales

Argentina

16 de Agosto - La avalancha que jaquea a la industria.

La importación de marroquinería subió un 30 por ciento, seguida por indumentaria con 29, calzado con 25, artículos de higiene personal con 14, y madera y muebles, 9 por ciento. La

flexibilización le pone freno a la inflación, pero afecta a la industria y el empleo. El aumento de las importaciones es uno de los factores que complicó en estos meses la

situación de las pymes, con impacto negativo en el empleo y los salarios. >

Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-306966-2016-08-

16.html

JUICIOS

16 de Agosto - “Quieren devaluar moralmente los juicios”. Por Alejandra Dandan.

“Reabrir discusiones afectan éticamente a estos procesos”, afirma Jorge Auat sobre los juicios a los represores.

Page 25: 16 de Septiembre de 1955 · 2016. 9. 3. · las elecciones de diciembre de 2015 -intenta poner en práctica las mismas medidas económicas que impuso el golpe de 1955 basadas en exclusión

Analiza el estado de las causas sobre los crímenes de la última dictadura, el rol de la Corte Suprema, los planteos de los represores y las señales del macrismo. “Los juicios son parte de la

agenda social, no de los gobiernos”, asegura. “Hay que sacar de la agenda social la discusión sob re los números, porque lo que está en

juego es la inmensidad del crimen”. Luego del encuentro nacional de abogados de lesa humanidad declarado de interés por el Ministerio Público Fiscal, el titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, Jorge Auat, analiza el estado de las causas por crímenes de lesa humanidad que

para las y los abogados están en situación de “emergencia”.> Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306963-2016-08-16.html Difusión Boletín Nº 119 del CEAM. “Los gobiernos populares modernizaron la República”. Recuperemos a Enrique Santos Discépolo e impidamos la "alvearización"

Pocos días antes de morir, en diciembre de 1951, "Discepolín" decía por la radio a Mordisquito: « Porque yo no lo inventé a Perón, ni a Eva Perón. Los trajo esta lucha salvaje de gobernar creando, los trajo la ausencia total de leyes sociales que estuvieran en consonancia con la

época. Los trajo tu tremendo desprecio por la clases pobres a las que masacraste, desde Santa Cruz hasta lo de Vasena, porque pedía un mínimo respeto a su dignidad de hombres y

un salario que los permitiera salvar a los suyos del hambre. " En alegatos anteriores le recriminaba: http://www.nodo50.org/exi lioargentino/?p=7192

16 de septiembre de 1955