1.7-Impermeabilizantes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    1/40

    IMPERMEABILIZANT

    ESEn la rama de la construccin existe unconcepto de obra que es inevitable y queen el 100% de las construcciones nuevas se

    debe utilizar, la impermeabilizacin.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    2/40

    ImpermeabilizacinO Un impermeabilizante, es el

    material o pro!cto "!e tienepropieaes protectorascontra el paso el a#!a $ la%ormacin e &!meainterior' S! %!ncin principal esprote#er $ prolon#ar la (ia)til e !na constr!ccin'

    O *!ano &ablamos e !naimpermeabilizacin nosre%erimos al proceso "!e see%ect)a en toa constr!ccinpara arle a los elementos "!ela componen la propiea ee(itar el paso el a#!a atra(+s e ellos es ecir es !nsistema o !na serie e etapas'

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    3/40

    -istoria

    Impermeabilizantes

    naturales y qumicos

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    4/40

    Impermeabilizante

    nat!ralOEstos terrados consistan entechos de viga de madera de

    pino, una capa de cuartern

    de barro hecho a mano

    cuatrapeado, una capa de

    tierra limpia y un acabado de

    ladrillo en forma de petatillo

    que en ocasiones era cubierto

    por una mezcla de agua,

    jabn y granos de sal llamado

    alumbre y que haca la

    funcin de sellar la porosidad

    del barro y lograr una

    superficie impermeable

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    5/40

    Impermeabilizantes "!.micosO Con la llegada de la industria petrolera en los aos 20 y eldescubrimiento de nuevos materiales petrolizados se utiliza

    una mezcla de petrleo crudo y amoniaco mejor conocido

    como chapopote, el cual empez a ser utilizado como capa

    protectora sobre los nuevos techos de hormign armadodebido a lo liso de la superficie y la posibilidad de generar

    una capa de hule que al enfriarse se convierte en un hule

    flexible.

    O Durante mucho tiempo el chapopote fue utilizado de formadirecta tanto en azoteas como en cimentaciones hasta que

    aparece en el mercado la lmina de cartn asfltico, es deciruna lmina de cartn muy grueso baada con chapopote que

    hacia la funcin de una membrana protectora e impermeable

    antes del enladrillado tradicional.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    6/40

    Estetipodeimpermeabilizacinselograba

    conelcartnasflticocomo

    membranaderefuerzoentre

    lalosadeconcreto,el

    enladrilladoyunalechadade

    cementogrisoblanco

    dependiendodelazona,yaquelasuperficieblanca

    ayudabaanoalmacenarcalor

    sobrelosladrillos,ademsera

    muyutilizadoparacubrir

    cimentaciones,cadenasde

    desplanteyzapatasexpuestas

    aterrenosconunalto

    contenidodesalesohumedad.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    7/40

    OSin embargo con el tiempo los constructores descubren que esta

    lmina despus de cierto tiempo se deteriora, lo cual provocaba que

    se levantara el enladrillado cada vez que apareca una gotera ohumedad provocando con ello que la reparacin de inmueble.

    OLa industria petroqumica sigue investigando nuevos materiales y

    logra obtener membranas prefabricadas modificando el petrleo

    crudo y adicionndole fibras de vidrio y de polister a las capas

    logrando materiales que aplicados con calor permiten vulcanizar las

    placas logrando una superficie perfectamente sellada y obteniendo

    una mayor resistencia a la lluvia cida y la intemperizacin de losmateriales, as como un espesor mas importante, lo que le dar una

    mayor elongacin en los cambios de temperatura del material.

    O

    OEn esta ultima dcada, el desarrollo e investigacin de nuevos

    materiales esta permitiendo lograr un avance significativo por lo que

    actualmente existe una membrana de refuerzo de caucho que lograuna mayor resistencia a la lluvia cida y una mayor elongacin en los

    cambios bruscos de temperatura logrando un recubrimiento liso y

    uniforme.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    8/40

    USOS..

    Enlaconstruccincivil,sonempleados

    enelaislamientode

    cimentaciones,

    soleras,tejados,lajas,

    paredes,depsitos,piscinasycisternas.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    9/40

    L!#ares $ estr!ct!ras "!e

    eben impermeabilizarseOLa albailera no pintada

    OPlataformas o techos

    OLas fuentesOLas paredes del parapeto y copings

    OComo limitacin de bolsillos del tono,desaguaderos del techo y dalas

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    10/40

    Tipos /e ImpermeabilizantesO ImpermeabilizacinO Se /i(ien en

    O Acr.licosO As%0lticosO Pre%abricaosO *ementosos

    O Para estr!ct!ras met0licasO Inte#rales

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    11/40

    Acr.licos 1Base a#!a o

    elastmero2O Impermeabilizantes para tec&os, $ azoteas &orizontales einclinaas, se aplica sobre s!per3cies e concreto, mortero,asbesto o l0mina #al(anizaa' Es !n impermeabilizante %0cile aplicar, e #ran re4ecti(ia, $ por s! elasticia no sec!artea ni se 3s!ra, es 5667 impermeable'

    O Importante

    O No aplicar A*RITON IMPERMEABLE 8, 9, : $ 56 A;OS, atemperat!ras in%eriores a 9

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    12/40

    Usos $ Aplicacin

    OEste tipo eimpermeabilizantelo poemos !sar enazoteas, m!roscolinantes,laminas e asbestoetc'

    O 1

    O 2

    O 3

    O 4

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    13/40

    Paso 5

    O 5' LimpiezaO Eliminar partes s!eltas

    o 4o=as $ salientes op!ntia#!as'

    O En el caso eimpermeabilizacionesen mal estao se eberetirar en s! totalia'

    O Limpiar e pol(o,#rasa $ part.c!las

    s!eltas'O Se s!ministra listopara s! aplicacin $p!ee aplicarse conbroc&a, cepillo o

    e"!ipo e aire'

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    14/40

    Paso >O >' PrimarioO /il!$a 5L e A*RITON

    IMPERMEABLE $a sea 8, 9,o : a?os en 9L e a#!alimpia' Sobre la s!per3cie

    limpia $ seca apli"!e conbroc&a o roillo e %elpa, arazn e 9 m> por 5L eil!cin apro@imaamente'Si se re"!iere laimpermeabilizacin con

    A*RITON 56 a?os, !tilicecomo primario la il!cinel A*RITON : a?os'

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    15/40

    Paso 8O 8' Tratamiento e p!ntoscr.ticosO Para el tratamiento e 3s!ras,

    #rietas, ba=aas pl!(iales,c&a4anes, bases e t!ber.as,e antenas, e tinacos, etc'Apli"!e A*RITON

    IMPERMEABLE 8, 9 : o 56a?os, sin il!ir, sobre la zona aprote#er $ estano a)n %rescoel A*RITON IMPERMEABLE 8,9, : o 56 a?os, colo"!e sobre+ste A*RILE1re%!erzopoliester2, asent0nolo

    per%ectamente para no e=ararr!#as ni abolsamientos e=esecar e 5> a >C &rsepenieno e latemperat!ra ambiente'

    http://www.fester.com.mx/industria/detallefichas.cfm?idproducto=38http://www.fester.com.mx/industria/detallefichas.cfm?idproducto=38
  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    16/40

    Paso CO C' Primera capa impermeable

    1acabao inte#rao2O Sobre la s!per3cie preparaa libre e

    pol(o apli"!e la primera mano eA*RITON IMPERMEABLE 8, 9, : o 56a?os, sin il!ir a razn e 966 ml a:96 ml por 5m> $ e=e secar e 5> a>C &rs, epenieno e la temperat!raambiente

    O 9' Se#!na capa impermeable1acabao inte#rao2

    O Apli"!e sobre toa la s!per3cie !nase#!na mano e

    O A*RITON IMPERMEABLE 8, 9, : o 56a?os, sin il!ir, a razn e 966 ml a:96 ml por 5m>, en sentio cr!zao ala anterior $ e=e secar' En s!per3ciesa#rietaas o en al#!nos sistemasconstr!cti(os one los mo(imientosestr!ct!rales normales e los mismos,sean ma$ores a los e !na losamonol.tica, se recomiena re%orzar conA*RILE, toa la s!per3cie aimpermeabilizar, colocano +stac!ano se est+ aplicano la primera

    mano e A*RITON IMPERMEABLE 8, 9 ,: o 56 a?os'

    http://www.fester.com.mx/industria/detallefichas.cfm?idproducto=38http://www.fester.com.mx/industria/detallefichas.cfm?idproducto=38
  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    17/40

    As%0lticos 1Base sol(ente

    or#0nicos DPEME2O Sistemas impermeable m!lticapa as%0lticos' Es el

    proceso e sobreposicin orenaa e capasprimorialmente as%0lticas, para e(itar el paso ela#!a' /ic&o traba=o ebe e%ect!arse respetano las

    instr!cciones e aplicacin, los renimientos $ lostiempos e secao' Este sistema n!nca ebe "!eare color ne#ro, $a "!e eso inica "!e el traba=o, est0incompleto por"!e es inispensable colocar !nacabao "!e lo prote=a e los ra$os el sol'Tenemos acabaos en color terracota, al!minio $blanco'

    O Sistemas impermeables base a#!a, son ieales para

    aplicar principalmente en tec&os $ azoteas &)measo secas, en climas templaos o c0lios'

    O Usos $ aplicacin

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    18/40

    Usos $ Aplicacin

    OEsteimpermeabilizantees empleao en lasazoteas e losei3cios o casa' Laterminacin elle(ar !n a pint!rablanca o eal!minio sobre lacobert!ra as%0lticapara rec&azar elcalor e los ra$os

    solares'

    O 5

    O >

    O 8

    O C

    O 9

    O F

    O C

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    19/40

    Paso 5

    O 1. Limpieza

    O Eliminar partessueltas ofojas ysalientes losas opuntiagudas.

    O En el caso deimpermeabilizaciones en mal estado se

    debe retirar en sutotalidad.

    O Limpiar de polvo,grasa y partculas

    sueltas

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    20/40

    Paso >

    2. !plicaci"n delprimario

    O #on broc$a,aspersor u otromedio apropiadocubrir con elimprimador toda lasupercie y dejarla

    secar. %iga lasindicaciones dediluci"n,rendimiento y

    secado.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    21/40

    Paso 8

    O 3. %ellado de suras yre&uerzo de puntoscrticos

    O En el caso de e'istirsuras, grietas,rell(nelas con)L!%*+# #EE-*.

    O Los puntos crticosbajadas pluviales,c$afanes, bases detuberas, tinacos,antenas, etc/ deben

    tratarse poniendo elimpermeabilizanteelegido y estando a0n&resco (ste, colocar unamembrana de re&uerzo,asentndolaper&ectamente para nodejar arrugas ni

    http://www.fester.com.mx/industria/detallefichas.cfm?idproducto=3http://www.fester.com.mx/industria/detallefichas.cfm?idproducto=3
  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    22/40

    Paso C

    O 4. )rimera capaimpermeable ymembrana de re&uerzo

    O !l aplicar la primeracapa de

    impermeabilizante,colocarsimultneamente lamembrana de re&uerzo,con traslapes de 1 cma los laterales y 2 cm al

    nal de cada rollo,evitando abolsamientos.ejar secar 24 $oras.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    23/40

    Paso 9

    O . %egunda capaimpermeable

    O 5na vez seca laaplicaci"n anterior,e'tienda una segundacapa uni&orme deimpermeabilizante sobretoda la supercie.6ecomendamos aplicara raz"n de 1 lt7m2 pormano, es decir 8uenecesitamos para las

    dos capas 2 litros7m2.ejar secar por unasemana.

    O -9*!: Es indispensablerespetar el rendimiento8ue recomendamos paraevitar problemas&uturos.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    24/40

    Paso F

    O ;. !cabadorefectivo

    O %obre la capaimpermeable

    per&ectamente seca,aplicar el acabadorefectivoseleccionado,

    respetandorendimientos ytiempos de secadoentre manos.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    25/40

    Pre%abricaoO %on rollos de impermeabilizante 8ue se

    e'tienden sobre una supercie ad$iri(ndoloscon un soplete, productos elaborados a basede as&alto modicados con $ules o plsticos

    sint(ticos, y con la membrana de re&uerzointegrada desde el proceso de &abricaci"n, locual garantiza un espesor uni&orme.

    O Los sistemas pre&abricados, sirven paraimpermeabilizar reas con mayor rapidez,espesor uni&orme y alta durabilidad. 9&recen

    garantas de a 12 a

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    26/40

    Usos $ Aplicacin

    O S! !so se tra!ce en!n me=orapro(ec&amiento erec!rsos, $a "!e se

    presentan en rollos $s! aplicacin consisteen !n s!per3cie limpiaaplicar el rollo

    sopleteanolo'O Este tipo &a (enios!stit!$eno alas%0ltico'

    O 5

    O >

    O 8

    O C

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    27/40

    Paso 5

    O 1. Limpieza

    O Eliminar partessueltas o foja ysalientes losas o

    puntiagudas.O En el caso de

    impermeabilizaciones en mal estado se

    debe retirar en sutotalidad.

    O Limpiar de polvo,grasa y partculas

    sueltas.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    28/40

    Paso >

    O 2. +mprimaci"n

    O #on broc$a, aspesoru otro medioapropiado cubrir

    con =+69)6+E6,toda la supercie ydejarla secar, sigalas instrucciones y

    respeterendimientos ytiempo de secado.

    http://www.fester.com.mx/industria/detallefichas.cfm?idproducto=2http://www.fester.com.mx/industria/detallefichas.cfm?idproducto=2
  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    29/40

    Paso 8

    O 3. %ellado de suras yre&uerzo de puntoscrticos

    O En el caso de e'istirsuras o grietas,rell(nelas con un pedazodel mismo rollo&undi(ndolo con elsoplete directamente enla grieta.

    O Los puntos crticosbajadas pluviales,

    c$afanes, bases detuberas, tinacos,antenas, etc./ debentratarse con una piezade re&uerzo del mismopre&abricado empleandola misma t(cnica devulcanizaci"n 8ue e

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    30/40

    Paso CO 4. +nstalaci"n del manto

    impermeableO %e calienta por medio de soplete

    de gas la cara in&erior de unasecci"n del manto $asta &undir lapelcula transparente depolipropileno integrada> deinmediato se asienta en lasupercie presionandoligeramente a e&ecto 8ue solde lavulcanizaci"n. %e repite estaoperaci"n a medida 8ue see'tienda el rollo. )ara la colocaci"nde los rollos sugerimos se dejentraslapes de 1 cm a los lados y 1cm sobre los e'tremos de cadauno. %e ad$iere por vulcanizaci"nla secci"n a traslapar,

    presionndola de pre&erenciamediante rodillo/, contra el rolloin&erior de &orma tal 8ue ?escupa?apro'imadamente 1 cm dematerial as&ltico por el borde.Estos materiales si traen acabadointegrado $ojuelas o gravilla/ obien estn lisos o arenados pararecibir recubrimientos p(treos,

    concreto $idrulico, pavimentoas&ltico, etc.

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    31/40

    *ementososO Est0n ise?aos para impermeabilizar elementos

    constr!cti(os $a sean e concreto, mortero otoo tipo e mamposter.a en contacto contin!ocon a#!a o &!mea, tenieno como al#!nas

    propieaesGO acilia e aplicacin'O P!ee soportar en contacto permanente con el

    a#!a sin contaminar'O E(ita la e4orescencia e salitre'O /!ra &asta "!e el concreto no sea emolio o

    %rat!rao'O Se presenta en %orma li"!ia'

    O Usos $ Aplicacin

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    32/40

    Usos $ AplicacinO Este tipo e

    impermeabilizante s!s !sosprincipalmente es en losepsitos e a#!a para elcons!mo &!mano como lascisternas $ presas, tambi+n enm!ros e contencin,cimentaciones, stanos $ ena"!ello one se presentanpresiones &ir0!licas'

    O S!s paso para la aplicacin esm!$ sencillo $a "!e este seaplica c!ano se estaelaborano el concreto para lo"!e se esta constr!$eno con!na cierta meia'

    O E=emplo e s! !so

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    33/40

    E=emplo e s! !so

    PRESA ESTANQUE

    PUENTES CISTERNAS

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    34/40

    Para estr!ct!ras

    Met0licasO Es !n comp!esto as%0ltico em!lsionao,

    constit!io por as%altos seleccionaos $comp!estos elastmeros e alta calia'

    O Es recomenable aplicarlos para climas %r.os $

    templaos' Al#!nas e s!s propieaes sonGOTiene elasticia $ resistencia al intemperismo'O No es to@ico'O Al aplicarlo no se calienta ni se il!$e'O Para poer conser(ar s!s propieaes, se ebe

    mantener sellao $ en !n l!#ar seco $ %resco'

    O Usos $ Aplicacin

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    35/40

    Usos $ Aplicacin

    OEste como s!snombre lo ice se!tilizan en

    estr!ct!rasmec0nicasprincipalmentea!n"!e a (eces se

    p!ee !tilizar enm!ros'

    O Ima#ines e s!aplicacin

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    36/40

    Im0#enes e s! aplicacin

    Aplicacin 1 Aplicacin 2

    Aplicacin por dentro Terminacin 2

    Terminacin 1

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    37/40

    Impermeabilizantes inte#ralesEs muy empleado de manera nica o en combinacin con otros

    aditivos y sistemas impermeabilizantes para aumentar la

    impermeabilidad de elementos constructivos de concreto como

    cimentaciones, jardineras, cisternas, albercas y en general todos

    aquellos elementos sujetos a humedad o contacto permanente con

    agua.

    Se emplea tambin en la fabricacin de lechadas, pastas y morteros

    de recubrimiento como proteccin de superficies expuestas a la

    humeada.

    Sus propiedades son:

    1.Mejora la trabajabilidad de la mezcla.

    2.Puede reducir de 4 a 6% el consumo de agua en la mezcla.

    3.Reduce el agua de sangrado y los agrietamientos.4.Compatibilidad con otros aditivos para el concreto.

    5.Evita la aparicin del salitre

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    38/40

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    39/40

    LAS *AUSAS MAS RE*UENTES PROHO*A/ASPOR LA -UME/A/ SON''''

    O *AUSAO -!mea

    e@cesi(a

    O E@ceso e ll!(ia

    O -!mea en elmeio ambiente

    O PROBLEMAO Manc&as $

    esprenimientoe acabaos'O oteras $ salitre'

    O Mo&o en tec&os $m!ros'

  • 7/21/2019 1.7-Impermeabilizantes

    40/40

    Henta=ase!tilizar

    !nsistema

    pre%abricaoJ

    Esvulcanizableysoldable

    Espesorde3.5mmhasta

    5.0mm

    Seexpandeysecontrae

    sinfisurarse Resistenteacambiosde

    temperatura

    Mayordurabilidad

    Menosmantenimiento

    Mejorapariencia

    Nonecesitapinturacada

    ao

    Garantadecincoaos

    mnimo