16
REPORTEROS DE LA NATURALEZA

197 c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 197 c

REPORTEROS DE LA NATURALEZA

Page 2: 197 c

REPORTEROS DE LA NATURALEZA

Área de t raba jo : Lenguaje y las competenc ias

bás icas en Medios de Comunicac ión

Page 3: 197 c

HERNEY RODRIGUEZYOBANI RODRIGUEZGIULLERMO GURRUTE

Presentación docente

Page 4: 197 c

Reporteritos de la naturaleza

Nos proponemos este trabajo y enfrentar el reto de mejorar las dificultades de lecto escritura en los estudiantes del grado 10ª de la institución educativa Toribio Paz a través del uso de las tecnologías como la creación de un blog y las redes sociales específicamente el Facebook pero desde una perspectiva ambiental.

Page 5: 197 c

PROBLEMA

La gran mayoría de estudiantes de la institución educativa Toribio paz presentan dificultades en el proceso de lectura y escritura que se ven evidenciados en el desarrollo de las diferentes áreas del conocimiento, muy probablemente debido a la falta de hábitos de lectura y escritura, entorpeciendo su progreso escolar y su desempeño en las pruebas saber.

Page 6: 197 c

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Realizar un diagnóstico del componente ambiental

que permita ubicar los problemas de la naturaleza del municipio de Florencia.

Sensibilizar a los estudiantes sobre el manejo adecuado de los recursos naturales en el municipio de Florencia.

Crear un proceso interdisciplinario de las diferentes áreas (lenguaje, ciencias naturales, informática y música) sobre el la protección del ambiente

Elaborar un recurso educativo digital que permita a las y los estudiantes motivarse en la comprensión lectora y crear conciencia ambiental

Page 8: 197 c

Bibliografía HORKHEIMER, Max- Adorno Theodor.

Dialéctica del iluminismo. Editorial sudamericana S.A, 1987, Buenos aires Argentina.

PROUST, Marcel. Sobre la lectura. editorial para textos , Valencia España 1997, tercera edición

PLATÓN. DIALOGOS. Editorial la montaña mágica, Barcelona – Bogotá 1986 págs.: 168-169.

Page 9: 197 c
Page 10: 197 c
Page 11: 197 c
Page 12: 197 c

PRODUCTOS Y EVALUACIONComo una primera actividad, se realizó una visita a la vereda El Placer, que hace parte de la zona periférica del municipio, en donde se presentan problemas de contaminación ambiental

Page 13: 197 c

salida de campo a la vereda San Francisco, que se sitúa en una zona lejana al municipio, pero que es de gran importancia porque se encuentra la Planta de Tratamiento de Aguas del Municipio

Page 14: 197 c

A pesar de que existe una carretera que es bastante transitada por vehículos que se desplazan hasta esta vereda, vemos que no existe conciencia por parte de las personas que por allí transitan porque también se ven bastantes basuras que no se descomponen fácilmente

Page 15: 197 c

En el proyecto se busca concientizar sobre estos problemas a la sociedad, vinculando la tecnología con los temas ambientales de una manera práctica y funcional en donde se evidencien los problemas de manera objetiva.

Page 16: 197 c

Evaluación

Para continuar con el desarrollo de competencias en esta área, se va a tener en cuenta tres métodos de evaluación:Cualitativa: que responde a técnicas como la observación, presaberes, socialización, participación aptitudes. El criterio de para evaluar será teniendo en cuenta procesos y aptitudes que el estudiante desarrolle en el aula.

Cuantitativa: donde se realizarán talleres, trabajos grupales e individuales, exposiciones y trabajos escritos, todos estos regidos balo los requerimientos del MEN

Auto-evaluación: la técnica a emplear encuestas y se tiene en cuenta los procesos de aprendizaje