9
ESPAÑA EN EL MUNDO 1

1_ESPANAENELMUNDO

  • Upload
    eder

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

España en el mundo. Comparativa

Citation preview

  • ESPAA EN EL MUNDO1

  • EL REPARTO DE LA TARTAFRANCIAESTADOS UNIDOSCHINAESPAAITALIATURQUIAALEMANIAREINO UNIDOFED. DE RUSIAMALASIA

    83,067057,757,746,435,730,429,325,725,0

    Pusan

    57,7

    83,057,767,0 35,746,4

    30,429,3

    MILLONES DE TURISTAS

    ESTADOS UNIDOS

    FRANCIA

    ESPAA

    CHINA

    ITALIA

    REINO UNIDO

    TURQUIA

    ALE-MA-NIA

    En millones de turistasAo 2012. Datos provisionales.Fuente OMT

    25,0 MALASIA

    25,7

    FEDERACIN DE RUSIA

  • *INGRESOS EN MILES DE MILLONES DE DOLARES. 2012. DATOS PROVISIONALES

    ESTADOS UNIDOS

    126,1*

    ESPAA

    55,9*

    FRANCIA

    53,6*

    CHINA

    50,0*

    MACAO (China)

    41,2* 36,6*38,1* 31,5*32,1*

    HONG KONG (China) AUSTRALIAALEMANIA REINO UNIDO

    1.882,1 $ x turista

    968,8 $ x turista

    645,8 $ x turista

    887,9 $ x turista

    EL GASTO POR TURISTA: UNA VARIABLE CLAVE Fuente: OMT

    ITALIA

    43,7*

    3.676,5 $ x turista

  • DEL VIAJERO CLSICO AL TURISTA: OTRO ESTILO, OTROS MOTIVOS Fuente: OMT y FRONTUR. TURESPAA

    MOTIVOS DEL VIAJE DE TURISTAS EXTRANJEROS EN ESPAA 2012

    MOTIVOS DEL VIAJE DE A NIVEL MUNDAL 2012

    86%

    52%

    OCIO, VACACIONES

    7%14%

    FAMILIA, SALUD, OTROS MOTIVOS

    TRABAJO Y NEGOCIOS, FERIAS, CONGRESOS

    7%34%

  • AVIN 80%

    CARRETERA 18%

    BARCO 2%

    TREN 0%

    MEDIOS DE TRANSPORTE DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN ESPAA

    52% AVIN

    40% CARRETERA

    6% BARCO

    2% TREN

    MEDIOS DE TRANSPORTE DE LOS TURISTAS INTERNACIONALES

    COMO LLEGAR? Fuente: OMT 2012

  • DONDE CABEN DOS, NO CABEN TRES Fuente: EUROSTAT

    LDERES EUROPEOS EN TURISMO

    ITAL

    IA

    16%

    ESPA

    A 1

    1%

    ALEM

    ANIA

    12%

    REIN

    O UN

    IDO

    12%

    Y CMO SE REPARTEN LA OFERTA

    ESLOVENIA 106

    RUMANA 285

    HUNGRA 383

    BELGICA 370

    DINAMARCA 440

    PORTUGAL 487

    REP. CHECA654

    HOLANDA 1.213

    ESPAA3.415

    IRLANDA 220

    FINLANDIA 247

    REINO UNIDO 3.464

    PLAZAS EN LOS PASES DE LA UNIN EUROPEA. AO 2012 (en miles).

    5

    CROACIA 799

    AUSTRIA 979

    ALEMANIA 3.465

    ITALIA4.763

    FRANCIA5.013

    SUECIA 793 EVOLUCIN DE LOS 5 LDERES EUROPEOS EN PLAZAS POR ESTABLECIMIENTO

    2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Francia 197 199 201 203 176 176 176 Italia 33 34 33 32 31 31 30Espaa 85 83 81 79 79 76 75 Alemania 61 60 61 61 61 63 66 Reino Unido 38 37 33 34 34 38 n.d.

    2012. Datos provisionalesn.d. = no disponible

    FRAN

    CIA

    1

    7%

    GRECIA 1.119

    POLONIA675

    BULGARIA 301

    CRIPRE 87

    LUXEMBURGO 68

    MALTA 40LITUANIA54

    ESTONIA 53 LETONIA

    37

    ESLOVAQUIA 193

  • 83,0 millones

    30,4millones

    46,4millones

    29,3millones

    REINO UNIDO

    VIAJES POR PAS DE DESTINO EN EUROPA 2012 (datos provisionales)

    FRANCIA

    ALEMANIAITALIAESPAA

    Fuente: OMT y FRONTUR

    VIAJAR A LA VIEJA EUROPA: UNA COSTUMBRE HABITUAL

    57,7 millones

  • ALEMANIA 27,7% 31,8%

    34,3% 38,1% 43,2% 44,9%

    47,0% 49,2% 50,0%

    43,4% 34,9% 32,9%

    ESPAA 37,4% 42,2%

    44,9% 50,6% 49,2% 59,5%

    69,4% 75,6% 62,1%

    50,9% 41,3% 36,8%

    FRANCIA 36,3% 39,6%

    43,2% 47,5% 49,5% 54,5%

    59,7% 62,1% 54,0%

    46,3% 41,1% 40,3%

    ITALIA 27,7% 29,9%

    31,2% 34,3% 33,8% 46,5%

    60,7% 67,6% 46,0%

    34,9% 25,4% 25,5%

    REINO UNIDO 33,4% 39,6%

    43,6% 48,0% 50,0% 56,1%

    54,7% 59,3% 56,6%

    50,6% 44,9% 39,5%

    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL M

    AYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTI

    EMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBR

    E

    PICOS Y VALLES Fuente: EUROSTAT, 2012GRADO DE OCUPACIN HOTELERA

  • ALEMANIA 27,7% 31,8%

    34,3% 38,1% 43,2% 44,9%

    47,0% 49,2% 50,0%

    43,4% 34,9% 32,9%

    ESPAA 37,4% 42,2%

    44,9% 50,6% 49,2% 59,5%

    69,4% 75,6% 62,1%

    50,9% 41,3% 36,8%

    FRANCIA 36,3% 39,6%

    43,2% 47,5% 49,5% 54,5%

    59,7% 62,1% 54,0%

    46,3% 41,1% 40,3%

    ITALIA 27,7% 29,9%

    31,2% 34,3% 33,8% 46,5%

    60,7% 67,6% 46,0%

    34,9% 25,4% 25,5%

    REINO UNIDO 33,4% 39,6%

    43,6% 48,0% 50,0% 56,1%

    54,7% 59,3% 56,6%

    50,6% 44,9% 39,5%

    UNIN EUROPEA 4,5%

    MALTA 8,7%

    CHIPRE 7,7%

    ESPAA 7,6%GRECIA 7,3%

    IRLANDA 6,5%

    AUSTRIA 6,3%

    PORTUGAL 6,1%

    CROACIA 5,7%

    ITALIA 5,6%

    BULGARIA 5,2%

    REINO UNIDO 5,0%

    TURQUA 4,9%

    ISLANDIA 4,8%

    ESLOVENIA 4,3%

    HUNGRA 4,3%

    ESLOVAQUIA 4,2%

    HOLANDA 4,1%

    ALEMANIA 3,9%

    SUIZA 3,9%

    FRANCIA 3,8%

    MACEDONIA 3,7%

    DINAMARCA 3,7%

    REP. CHECA 3,6%

    FINLANDIA 3,5%

    BLGICA 3,4%

    LUXEMBURGO 3,4%

    LETONIA 3,3%

    SUECIA 3,1%

    ESTONIA 3,0%

    NORUEGA 2,6%

    LITUANIA 2,5%

    POLONIA 2,2%

    RUMANA 2,0%

    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL M

    AYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTI

    EMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBR

    E

    PORCENTAJE DE TRABAJADORES EN LA HOSTELERA SOBRE EL TOTAL DE POBLACIN OCUPADA 2012

    EL DILEMA DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDADFuente: EUROSTAT.