28
1 CIENCIAS II (FÍSICA) 2º Elaborado por: Profesor Eliezer Mass Canche. Profesor Hugo Marcelle May De Leon. Profesor Ricardo Pech Uc. SECUNDARIA

2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

1

CIENCIAS II (FÍSICA) 2º

Elaborado por:

Profesor Eliezer Mass Canche.

Profesor Hugo Marcelle May De Leon.

Profesor Ricardo Pech Uc.

SE

CU

ND

AR

IA

Page 2: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

Te explico

SE

CU

ND

AR

IA

Qué vamos a aprender: Reconocer y aplicar las operaciones básicas necesarias para el curso de ciencias II (énfasis en fisica)

Operaciones básicas – 10 y 11 de agosto.

Durante la primaria aprendiste operaciones básicas que te servirán a lo largo

del curso.

En primer lugar, recordemos las cuatro operaciones básicas, pero también conoceremos otras formas de representación usadas en física..

Suma o Adición

5 + 5 = 10

Resta o sustracción

5 – 5 = 0

Multiplicación

3 x 2 = 6 3*2=6 (3)(2)=6 3(2)=6 [3][2]=6 3• 2 = 6

división o cociente

3 6/3= 2 6 = 2 3

0

Materiales: Cuaderno de cuadro chicos o hoja

milimétrica, regla o escuadra, Lápiz, colores, borrador, sacapunta y Lápiz.

CIENCIAS II (FÍSICA)

2

2

6

Page 3: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

La suma se representa con una cruz y la resta se representa con una raya o

guion medio.

Podemos destacar que en multiplicación las formas de representación son

una cruz de san Andrés ( x ), un asterisco ( * ), un doble paréntesis ( )( ), un solo paréntesis separando los dos números ( ), doble corchete [ ] y un punto

medio grande entre los dos números. En tanto la división se puede representar por medio de un gnomon, una

diagonal o barra oblicua (/) y barra horizontal ( -------- ).

Para conocer mas sobre el tema anterior te sugerimos revisar el siguiente video:

1) Representación de operaciones básicas: https://www.youtube.com/watch?v=F9-C4KlW8rM

o también puedes consultar la siguiente pagina web: https://www.smartick.es/blog/matematicas/curiosidades- matematicas/simbolos-matematicos-division-y-multiplicacion/

Identifica cada una de las operaciones siguientes y resuélvelas.

a) 3*15 =

b) 51 + 15 = c) 13(25) = d) 4•7=

e) 25/5=

f) 𝟐𝟏𝟎

=

𝟑𝟎

g) [6][9]= h) 80-13=

CIENCIAS II (FÍSICA)

3

Para aprender más

Manos a la obra

Page 4: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

Completa las siguientes frases:

1) La se puede representar con dos paréntesis.

2) La se representa con una raya o guion medio.

3) La se puede representar con un punto medio.

4) La se representa con una cruz.

5) La se puede representar con un gnomon.

6) La se puede representar con una barra

oblicua.

Identifica cada uno de los aprendizajes y selecciona si o no, con base a tu logro

en cada uno de ellos.

Aprendizaje SI NO

Reconocer las formas de representación de las operaciones básicas.

Aplique mis conocimientos para el uso de las operaciones basicas.

Para finalizar, escribe que es lo más interesante del tema y en que parte del

tema tienes dudas.

2º CIENCIAS II (FÍSICA)

4

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 5: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

2º S

EC

UN

DA

RIA

5

1.-Lo más interesante del tema es…

2.-Mis dudas sobre el tema son….

CIENCIAS II (FÍSICA)

Page 6: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

6

Exponenciación y raíz cuadrada – 12 y 13 de agosto.

Para cualquier numero a

a=𝑎1 a x a = 𝑎2 o a^2

a x a x a = 𝑎3 o a^3

CIENCIAS II (FÍSICA)

Qué vamos a aprender: identificar la naturaleza de exponenciación y aplicarla o aplicarla de manera inversa.

Materiales: Cuaderno de cuadro chicos o hoja milimétrica, regla o escuadra, Lápiz, colores, borrador,

Te explico

Page 7: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

Ahora bien, la raíz cuadrada es lo contrario al exponente. Ya que se define Como:

2√𝑎

La raíz cuadrada de un numero a es el numero cuyo cuadrado es el numero a

2º CIENCIAS II (FÍSICA)

7

Page 8: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

11

8

Te recomendamos puedas revisar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=gPV5VqQ3Ajg

a) Calcula y completa

a) Calcula las siguientes raíces.

2º CIENCIAS II (FÍSICA)

Repaso y practico

Para aprender más

Manos a la obra

Page 9: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

Te explico

SE

CU

ND

AR

IA

Qué vamos a aprender: recordaras el uso de la ley de signos y del orden de las

operaciones algebraicas.

Materiales: Cuaderno de cuadro chicos o hoja milimétrica, regla o escuadra, Lápiz, colores, borrador,

Identifica cada uno de los aprendizajes y selecciona si o no, con base a tu logro

en cada uno de ellos.

Aprendizaje SI NO

Identifique el concepto de exponente y raíz cuadrada.

Aplique mis conocimientos para el

completar los exponentes y raíces solicitados.

Orden de operaciones algebraicas (14,17 y 18 de agosto)

El año pasado en matemáticas 1 aprendiste el orden de las operaciones

matemáticas, en este apartado lo recordaremos:

1. Resolver paréntesis, u otros símbolos. ( ) [ ] { } 2. Resolver exponentes o raíces.

2º CIENCIAS II (FÍSICA)

9

Lo que aprendí

Page 10: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

multiplicación división

Suma Resta

10

3. Multiplicación y división de izquierda a derecha.

4. Suma y resta de izquierda a derecha.

Ejemplo:

2 + 7 · 8 / 2

2 + 56 / 2 [Se multiplicó 7 · 8] 2 + 28 [Se dividió 56 / 2]

30 [ Se sumó 28 + 2]

Antes de continuar es necesario también recordar la ley de signos:

Veamos algunos ejemplos; (+6)+(+2)= 6+2 = 8 (+8)-(+5)= 8-5 = 3 (-2)(-2)= 4 (-4 X 3)/2= -6

CIENCIAS II (FÍSICA)

Page 11: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

Cuando hay un paréntesis ( ) , llave { } y corchete [ ], hay que resolver lo que está dentro de estos símbolos, antes de efectuar alguna otra operación.

2 [ 6 · (-1)] + 8 / 2 <Primero, se resuelve el [ ] > 2 [ -6] + 8 / 2 < Se multiplicó 6 · -1>

-12 + 8 / 2 < Se multiplicó 2 · -6> -12 + 4 < Se dividió 8 / 2> -8 < Se sumó –12 + 4>

Para aprender más

11

Puedes revisar el siguiente video para conocer mas sobre la ley de signos y

orden de operaciones:

a) Ley de signos https://www.youtube.com/watch?v=6f40XK7nssY b) Orden de operaciones

https://www.youtube.com/watch?v=FIjylOufxyU

Resuelve los siguientes ejercicios: a) (-6)+(-2) =

b) (-8)-(-5)=

c) (-2)(+3)(-2)=

d) (−2)(−2)(−3)

=

(2)(−3)

2º CIENCIAS II (FÍSICA)

Manos a la obra

Page 12: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

Lo que aprendí

12

SE

CU

ND

AR

IA

1.-Lo más interesante del tema es…

2.-Mis dudas sobre el tema son….

Resuelve los siguientes ejercicios:

a) 4 · 2(3 + 6) / 3

b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2

c) 3 { 42 – ( -3 + 1) / 2}

Para finalizar, escribe que es lo más interesante del tema y en que parte del

tema tienes dudas.

2º CIENCIAS II (FÍSICA)

Repaso y practico

Page 13: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

2º S

EC

UN

DA

RIA

Plano cartesiano 19, 20 y 21 de agosto.

El plano cartesiano es como un mapa formado por dos rectas numéricas llamadas ejes. Estos ejes se intersecan o se cruzan formando un ángulo recto (90 grados). Los ejes son: eje de las x y el eje de las y. Los ejes dividen el plano en cuarto partes llamadas cuadrantes.

CIENCIAS II (FÍSICA)

13

Qué vamos a aprender: recordaras el uso de planos cartesianos.

Materiales: Cuaderno, lápiz, bolígrafo, hojas blancas y colores.

Te explico

Page 14: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

14

Cada punto en el plano cartesiano puede representarse con un par ordenado de números (x, y).

Para trazar un punto de un par ordenado, parte del origen, el punto (0, 0), donde se cruza el eje de las x y el eje de las y. La primera coordenada indica las unidades que hay que desplazarse en x, a la izquierda o a la derecha; la segunda indica cuántas unidades hay que subir o bajar.

Ejemplo 1:

CIENCIAS II (FÍSICA)

Page 15: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

15

CIENCIAS II (FÍSICA) S

EC

UN

DA

RIA

Page 16: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

2º S

EC

UN

DA

RIA

Puedes conocer más acerca del tema puedes visitar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=kzOzYY-T-50

Traza un plano cartesiano y ubica los siguientes puntos en el plano

cartesiano.

A B C D E F G H

I J K L M N Ñ O

Utiliza diferentes colores para remarcar los puntos, puedes ubicarlos en el mismo plano cartesiano.

CIENCIAS II (FÍSICA)

16

Para aprender más

Manos a la obra

Page 17: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

CIENCIAS II (FÍSICA) 2º

Repaso y practico

1.-Lo más interesante del tema es…

2.-Mis dudas sobre el tema son….

Para repasar y unir el aprendizaje, ubica los siguientes puntos y descubre una

figura sorpresa.

(0,8), (0,12),(3,15),(5,15), (5,14), (3,12), (2,12), (2,9), (4,11),(6,11), (8,9), (8,13),(10,11),(14,11),(16,13),(16,7),(15,6),(13,5),(11,5),(9,6),(8,7),(8,4),(9,4),( 9,2),(6,2),(6,6),(4,6),(3,5),(3,4),(5,4),(5,2),(1,2),(0,8)

Para finalizar, escribe que es lo más interesante del tema y en que parte del tema tienes dudas.

17

Lo que aprendí

SE

CU

ND

AR

IA

Page 18: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

TECNOLOGÍA, TRANSFORMACIÓN Y SOCIEDAD

2º CIENCIAS II (FÍSICA)

18

Materiales: Libreta de apuntes de la asignatura a cuadros, imágenes de las diapositivas presentadas en las fichas.

Te explico

Page 19: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

Rescatemos conocimientos previos, en compañía de tus padres o tutores respondan las preguntas siguientes de acuerdo a lo que consideren correcto, recuerda que lo importante es conocer cuanto sabes para poder aclarar tus dudas, no te preocupes por no acertar: 1.- ¿en qué situaciones de tu vida diaria has escuchado la palabra fuerza?, menciona dos ejemplos:

2.- ¿Qué significa fuerza para ti?

3.- ¿Qué tipos de objetos puede atraer un imán?

4.- la tracción de un imán, ¿es un tipo de fuerza?, ¿por qué?

5.- subraya la respuesta que consideres correcta de la siguiente cuestión: cuando un clavadista se lanza desde una plataforma de 10 metros:

a) todo el tiempo cae con la misma velocidad b) a medida que cae su velocidad aumenta

c) el mayor tiempo cae a la misma velocidad, pero aumenta llegando al agua

Es importante que revisen todas las diapositivas que se muestran en las fichas, léanlas, analícenlas para poder realizar la actividad que se tendrá más adelante.

19

CIENCIAS II (FÍSICA)

Page 20: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

2º CIENCIAS II (FÍSICA) S

EC

UN

DA

RIA

Es importante recalcar que en el Sistema Internacional de Unidades (SI), el

tiempo se mide en segundos.

De acuerdo a las equivalencias anteriores resuelve lo siguiente:

1.- ¿Cuántos meses y días has vivido desde que naciste al día de hoy? 2.- ¿Cuántos segundos tiene una hora?

3.- ¿Cuántos minutos tiene 5 horas? 4.- ¿Cuántos años tienen 20 siglos? 5.- ¿a cuantos lustros equivalen 25 años?

VELOCIDAD Y ACELERACION El movimiento de los objetos

20

Page 21: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

2º S

EC

UN

DA

RIA

CIENCIAS II (FÍSICA)

21

Page 22: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

CIENCIAS II (FÍSICA) 2º S

EC

UN

DA

RIA

22

Page 23: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

CIENCIAS II (FÍSICA) 2º S

EC

UN

DA

RIA

Pregunta a tus padres o tutores a cerca de un aparato tecnológico, eléctrico, electrónico o mecánico que ellos conocieron y tu no conociste, trata de explicar que era y como era. (Si se tiene oportunidad pueden consultar en la dirección electrónica

https://www.youtube.com/watch?v=QW3jh4rVBIE una explicación visual del tiempo y como este se mide)

23

Para aprender más

Page 24: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

CIENCIAS II (FÍSICA) 2º

Manos a la obra

SE

CU

ND

AR

IA

24

Lean justos el siguiente apartado acerca del “desarrollo histórico de las calculadoras” y realicen una del tiempo de la información destacada durante el desarrollo de la calculadora.

Ejemplo:

Page 25: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

25

Pondremos en práctica lo aprendido a cerca de el plano cartesiano, la ubicación en él y de cómo este nos sirve como marco de referencia. Solo que en esta ocasión ocuparemos solo un cuadrante, el primero. Después realizaremos actividades con los cuatro cuadrantes juntos.

- Básate en el árbol como el punto de origen (0). - A partir de ello encuentra las coordenadas de los siguientes objetos y anótalas.

A) Farol ( , ) B) Auto ( , )

C) Audífonos ( , ) D) Mochila ( , ) E) Bicicleta con el conductor ( , )

F) Patinador ( , ) G) Casa ( , )

Recuerda que siempre se busca primero la letra x, se anota y después se encuentra la letra y, y se anota dentro de los paréntesis.

Estos temas ya vistos, en las clases siguientes se relacionarán con actividades acerca de la

trayectoria, el desplazamiento y la distancia recorrida.

CIENCIAS II (FÍSICA)

Page 26: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

CIENCIAS II (FÍSICA) 2º

Repaso y practico

SE

CU

ND

AR

IA

26

Retroalimentación.

Lee en las diapositivas vistas y completa los enunciados siguientes que te servirán como repaso de los temas.

*Es el conjunto de coordenadas que usa el observador para medir el desplazamiento:

*Es una magnitud que indica el cambio repentino de la velocidad del objeto en una unidad de tiempo:

*Dibuja un pequeño plano cartesiano y enumera sus cuadrantes.

Ponga una √ al final y al costado derecho de cada afirmación si se logró cada uno de los

siguientes aprendizajes:

Aprendizajes

Lo comprendió

Se le dificultó

No lo comprendió

Analiza cambios en la historia relativos a la tecnología.

Valora el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.

Lo que aprendí

Page 27: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

SE

CU

ND

AR

IA

Equilibrio emocional

Qué vamos a aprender: Aprenderemos una técnica de autocuidado para recuperar el equilibrio emocional

Materiales: una hoja con las instrucciones y un área donde todos los miembros de la familia puedan estar.

1. Un voluntario guiará al resto leyendo los siguientes seis pasos para que cada uno, de forma individual y con los ojos cerrados, recobre el equilibrio emocional. Es importante hacer una pausa entre cada uno de los pasos.

Imaginen alguna situación reciente que les haya hecho sentir que perdían su equilibrio emocional (una mala noticia, por ejemplo). Con esto en mente, realicen lo siguiente: 1.-Pare. Haga una pausa y enfoque ese movimiento interno emocional que está emergiendo. 2.-Respire. Lleve la atención al cuerpo para percibir las sensaciones corporales asociadas.

3.-Tome conciencia de la emoción. Sienta su experiencia directa y dé un nombre a eso que siente. Pregúntese: ¿Qué es esto que siento? 4.-Acepte y permita. Atraviese la resistencia a sentir “eso”. Reconózcalo y dele su lugar. 5.-Dese cariño y permítase la ternura. Conecte con la parte de nosotros que puede funcionar como fuente de amor y ternura. Desde ahí, nos deseamos serenidad, paz, bienestar y felicidad. Nos reconocemos como dignos de ser amados, aún con esa emoción que nos perturba.

6.-Suelte y deje ir. Dese cuenta de que ya no es esa emoción. Dígase en primera persona: “no soy esa emoción”.

2º CIENCIAS II (FÍSICA)

27

Page 28: 2º CIENCIAS II (FÍSICA)superzona01.org.mx/docs/files/af3357c6b67361370b2ecbc60a62ef9… · Resuelve los siguientes ejercicios: a) 4 · 2(3 + 6) / 3 b) 3 + (2 + 3)2 – 6 / 2 c)

Materiales: una hoja, lápiz, borrador, sacapunta y/o pluma.

Evaluación diagnostica

Encierra la opción correcta: 1.- Es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo y las interacciones fundamentales.

a) Química. b) Física. c) biología. d) Geografía.

2.- cual es el resultado de la siguiente operación. (+10)(−2)(−3)

= (−5)(+3)

a) -4 b) +4 c) 3 d) -3

3.- cual es el resultado de la siguiente operación 4 + (2 + 5)2 – 12/ 3

4.- es la separación entre dos puntos.

5.- en que unidad de medida se mide la longitud?

6.- es el cambio de velocidad de un cuerpo.

7.- es la capacidad de un objeto para mover algo

8.-¿Cuál es el sistema de medida usado en México?

Observa la imagen y contesta.

9.-¿Qué coordenada tiene el punto D?

a) (2,0) b) (-2,2) c) (0.-2) d) (2,-2)

10.-¿Cuál es la coordinada que tiene el punto F?

a) (-5,0) b) (0.-5) c) (1.-5) d) (5,-1)

CIENCIAS II (FÍSICA)

28

SE

CU

ND

AR

IA

a) 53 b) 12.333 c) 13.66 d) 49

a) trayectoria. b) distancia. c) rapidez d) posición.

a) gramos b) litro. c) metros d) segundo.

a) -rapidez b) trayectoria c) desplazamiento d)aceleración

a) -4 b) +4 c) 3 d) -3

a) Mexicano b) ingles c) internacional d) latinoamericano